Está en la página 1de 3

Tema: "Explorando nuestras emociones a través del movimiento"

Objetivo: Ayudar a los estudiantes a reconocer y expresar sus emociones a través


del movimiento y la expresión corporal.

Estructura de la Clase:

1. Materiales necesarios:
 Hojas de papel
 Lápices de colores
 Espacio amplio para moverse
2. Objetivos de la Clase:
 Comprender y reconocer emociones en uno mismo y en otros.
 Aprender estrategias de regulación emocional para manejar las emociones
de manera saludable.
 Explorar y experimentar con el movimiento corporal como una herramienta
para expresar y regular emociones.
3. Actividades de la Clase:

Actividades:

1. Calentamiento: Comenzar con una actividad de calentamiento para


preparar el cuerpo y la mente de los estudiantes. Puede ser una
rutina de estiramientos suaves, respiración profunda o juegos de
movimiento.
2. Identificación de emociones: Mostrar tarjetas o imágenes que
representen diferentes emociones y pedir a los estudiantes que
identifiquen las emociones representadas. Pueden expresar las
emociones a través de gestos, movimientos o sonidos.
3. Exploración corporal: Invitar a los estudiantes a explorar cómo su
cuerpo responde a diferentes emociones. Pueden moverse
libremente por el espacio y experimentar con diferentes
movimientos y expresiones corporales que reflejen diversas
emociones.
4. Regulación emocional: Después de explorar las emociones a través
del movimiento, guiar a los estudiantes en la práctica de estrategias
de regulación emocional. Esto puede incluir técnicas de respiración,
relajación muscular o meditación.
5. Reflexión: Terminar la clase con una reflexión en grupo sobre lo que
los estudiantes aprendieron acerca de las emociones y cómo se
sintieron al expresarlas a través del movimiento. Pueden compartir

sus experiencias y emociones durante la actividad.

Estructura de la Clase:

1. Materiales necesarios:
 Hojas de papel
 Lápices de colores
 Espacio amplio para moverse
2. Objetivos de la Clase:
 Comprender y reconocer emociones en uno mismo y en otros.
 Aprender estrategias de regulación emocional para manejar las
emociones de manera saludable.
 Explorar y experimentar con el movimiento corporal como una
herramienta para expresar y regular emociones.
3. Actividades de la Clase:
 Actividad de reconocimiento emocional: Comenzar la clase con una
actividad de reconocimiento emocional, donde los estudiantes
identifiquen y expresen emociones que estén sintiendo en ese
momento. Pueden dibujar o escribir las emociones en las hojas de
papel.
 Juego de roles: Dividir a los estudiantes en parejas o grupos
pequeños y asignarles diferentes situaciones emocionales, como
estar feliz, enojado, triste, etc. Los estudiantes actuarán estas
situaciones y los demás deberán adivinar qué emoción están
representando.
 Técnica de regulación emocional: Introducir una técnica de
regulación emocional, como la respiración profunda o la relajación
muscular. Guiar a los estudiantes a practicar la técnica juntos y
discutir cómo se sienten después de realizarla.
 Baile de emociones: Utilizar el espacio amplio para hacer una
actividad de baile de emociones. Los estudiantes pueden crear
movimientos corporales que representen diferentes emociones y
luego bailar al ritmo de la música, expresando las emociones a
través del movimiento.
 Cierre de la Clase: Terminar la clase con una actividad de reflexión,
donde los estudiantes compartan cómo se sintieron durante la clase
y qué aprendieron sobre la comprensión emocional, regulación
emocional y el movimiento corporal como herramienta para
manejar las emociones.

También podría gustarte