Está en la página 1de 27

Sesión de Aprendizaje

de Refuerzo Escolar
De 10 en 10 hasta
la centena

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: ………………………………………………………
 Director: ……………………………………………………………………..
 Fecha: …………………………...............................................................
 Docente: …………………………………………………………………….
 Grado: ……………………………………………………………………….
 Sección: ……………………………………………………………………..
 Ficha de aplicación: ……………………………………..........................

Propósitos de aprendizaje

Área Competencias y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumento


Capacidades evidencias de de
aprendizaje? evaluación
M Resuelve - Establece Representa con Rúbrica.
problemas de relaciones entre material
cantidad. datos y una o más concreto, gráfico
- Traduce acciones de
y simbólico
cantidades a agregar, quitar,
expresiones comparar, igualar, grupos de 10
numéricas. reiterar, agrupar, unidades,
- Comunica su repartir cantidades mediante
comprensión y combinar conteo y de
sobre los colecciones objetos y
números y las diferentes de haciendo uso de
operaciones. objetos, para
tarjetas
- Usa estrategias y transformarlas en numeradas para
procedimientos expresiones
de estimación y numéricas representar el
cálculo. (modelo) de número.
adición,
- Argumenta
sustracción,
afirmaciones
multiplicación y
sobre las
división con
relaciones
números naturales
numéricas y las
de hasta tres cifras.
operaciones.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque de atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura


diversidad. y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma
de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diferencia (relacionado a lo físico, a sus gustos,
preferencias y habilidades) al participar de diversas
actividades.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán


en la sesión?
Papelógrafo con la estructura de las Papelógrafos, imágenes, carteles,
exposiciones. plumones, cinta, fichas, portafolio.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos
para entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial


bienvenida.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


TOMADO DE LA FICHA 01 DE REFUERZO ESCOLAR - MINEDU
- La docente muestra los materiales que utilizarán en la sesión (material base
diez, dados y tarjetas numeradas).
- Los estudiantes deben reconocer y nombrar los materiales.

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente recoge los saberes previos a través de las siguientes preguntas:
- ¿Qué cantidad representa un cubito, una barra y una placa?
- ¿Cómo hacemos para obtener una barra o una placa?
- ¿Para qué servirán estas tarjetas numeradas?
- Escuchamos atentamente sus respuestas y preguntamos:
- ¿Qué creen que aprenderán hoy?
- Anotamos sus ideas en una parte de la pizarra.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Hoy los niños y las niñas haremos grupos de 10 en 10 para formar decenas y
centenas jugando con dados.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar
en un clima afectivo favorable.
Presentamos los criterios de evaluación

EQUIPO 1 EQUIPO 2 EQUIPO 3 EQUIPO 4


Contaré Contaré y Contaré y Contaré y
cubitos representaré representaré representaré las
como indica las cantidades las cantidades cantidades con
la cantidad con cubitos y con cubitos y cubitos, barras y
del dado. barras. barras. placas.

Haré grupos Formaré Formaré Formaré grupos


de 5 grupos de 10 grupos de 10 de 10 unidades y
unidades y unidades y unidades y haré el canje por
Lo que contaré la haré el canje haré el canje 1 barra.
voy a cantidad de cada de cada
aprender total. grupo por 1 grupo por 1
barra. barra.

Representar Representaré Representaré Formaré grupos


é las las cantidades las cantidades de 10 barras y
cantidades con tarjetas con tarjetas haré el canje por
con tarjetas numeradas. numeradas. 1 placa.
numeradas.

Comprenderé Comprenderé Comprenderé


que por cada que por cada que por cada
10 unidades 10 unidades agrupamiento de
formamos una formamos una 10 formamos una
nueva unidad nueva unidad nueva unidad de
de orden de orden orden superior: 10
superior: la superior: la UNIDADES forman
DECENA. DECENA. una DECENA y 10
DECENAS forman
una CENTENA.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA (PROCESO DIDÁCTICO)
- La docente presenta en la pizarra el papelote del juego “Jugando con
dados”.
- Indicamos que leeremos las reglas del juego y que prestemos mucha atención
para comprenderlas y poder jugar:
- Luego de leer las reglas del juego, nos aseguramos de su comprensión con las
siguientes preguntas:
- ¿De qué trata el juego?
- ¿Qué necesitan para jugar?
- ¿Cómo se juega?
- ¿Cuántos cubitos se necesitan para canjearlos por 1 barra?
- Y si logramos 10 barras, ¿por qué otro elemento las canjeamos?
- Pedimos que nos expliquen el problema con sus propias palabras.
- Los escuchamos atentamente.
- Si es necesario, realizamos un ensayo del juego.
- Lanzamos los dados y realizamos los canjes según sea el caso.
- Ejemplo:

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS (PROCESO DIDÁCTICO)


- Promovemos que busquen sus estrategias mediante algunas preguntas de
forma individual:
- ¿Qué hacemos primero?
- ¿Qué hacemos después?
- ¿Cómo debe participar cada uno?, etc.
- Si hay necesidad de aclarar alguna duda, lo hacemos.
- Finalmente, entregamos la ficha n° 1 a cada estudiante y los materiales por
equipo, según corresponda al nivel.

EQUIPO 1

- Este equipo recibe 1 dado, 20 cubitos y 2 barras, y sus integrantes realizan las
siguientes acciones:
 Un lanzamiento cada jugadora o jugador.
 La primera o el primero que lanza el dado observa la cantidad que
obtuvo y cuenta dicha cantidad con los cubitos.
 Forma un grupo de 5 cubitos. Si hay más, van quedando sueltos.
 Usa las tarjetas numeradas y representa dicha cantidad. Luego, dibuja
lo realizado en su ficha.

- La o el estudiante que continúa hace lo mismo. En este caso, aumenta lo que


obtiene a la cantidad de cubitos que quedaron sueltos y forma un grupo de 5.
- Usa las tarjetas numeradas y representa dicha cantidad. Luego, dibuja lo
realizado en su ficha. (Así hasta que todas y todos participen).
- Acompaña con algunas preguntas:
 Al lanzar el dado, ¿cuánto obtuviste? ¿Es posible hacer un grupo de 5?,
¿por qué?
 ¿Qué número le corresponde a la cantidad que obtuviste?
- Pídeles que comuniquen sus resultados:
 ¿Cuántos grupos de 5 cubitos lograron formar? ¿Cuántos cubitos les
quedaron sueltos?
 ¿Qué cantidad total lograron? ¿Qué número representa la cantidad
lograda?
- Pídeles que desarrollen las actividades de la ficha de trabajo.

EQUIPO 2

- Este equipo recibe 2 dados, 20 cubitos y 10 barras, y sus integrantes realizan las
siguientes acciones:
 Un lanzamiento cada jugadora o jugador.
 La primera o el primero que lanza los dos dados observa la cantidad
que obtiene y cuenta los cubitos.
 Si logra 10 o más, forma un grupo de 10 y lo canjea por 1 barra. Si hay
cubitos que sobran, se quedan sueltos.

- Usa las tarjetas numeradas y representa dicha cantidad. Luego, dibuja en su


ficha y comunica lo que logró realizar.
- La o el estudiante que continúa hace lo mismo. En este caso, aumenta lo que
obtiene a la cantidad de cubitos que quedaron sueltos. Si logra 10 o más,
forma un grupo de 10 y lo canjea por 1 barra.
- Usa las tarjetas numeradas y representa la cantidad. Luego, dibuja en su ficha
y comunica lo que logró realizar. (Así hasta que todas y todos cumplan un
turno).
- Acompaña con algunas preguntas:
 Al lanzar los dados, ¿cuánto obtuviste? ¿Es posible canjear por una
barra?, ¿por qué?
 ¿Cuántos cubitos representan una barra?
 ¿Qué número le corresponde a la cantidad que obtuviste?
- Pídeles que comuniquen sus resultados:
 ¿Cuántas barras lograron canjear? ¿Cuántos cubitos les quedaron?
 ¿Qué número representa la cantidad lograda?
 Pídeles que desarrollen las actividades de la ficha de trabajo.

EQUIPO 3

- Este equipo recibe 2 dados, 20 cubitos y 10 barras, y sus integrantes realizan las
siguientes acciones:
 Dos lanzamientos cada jugadora o jugador (en dos momentos).
 La primera o el primero que lanza los dos dados observa la cantidad
que obtiene y cuenta los cubitos.
 Si logra 10 o más, forma un grupo de 10 y lo canjea por 1 barra. Si hay
cubitos que sobran, se quedan sueltos.

- Usa las tarjetas numeradas y representa la cantidad. Luego, dibuja en su ficha


y escribe el número logrado.
- La o el estudiante que continúa hace lo mismo. En este caso, aumenta lo que
obtiene a la cantidad de cubitos que quedaron sueltos. Si logra 10 o más,
forma un grupo de 10 y lo canjea por 1 barra.
- Usa las tarjetas numeradas y representa la cantidad que corresponde. Luego,
dibuja en su ficha y escribe el número logrado. (Así hasta que todas y todos
cumplan dos turnos).
- Acompaña con algunas preguntas:
 Al lanzar los dados, ¿cuánto obtuviste? ¿Es posible canjear por una
barra?, ¿por qué?
 ¿Cuántos cubitos representan una barra?
 ¿Qué número le corresponde a la cantidad que obtuviste?
- Pídeles que comuniquen sus resultados:
 ¿Cuántas barras lograron canjear? ¿Cuántos cubitos les quedaron?
 ¿Qué número representa la cantidad lograda?
- Pídeles que desarrollen las actividades de la ficha de trabajo.

EQUIPO 4

- Este equipo recibe 2 dados, 20 cubitos, 10 barras y 1 placa, y sus integrantes


realizan las siguientes acciones:
 Lanzan los dos dados, por turnos, hasta lograr la cantidad que permita
canjear las barras por una placa.
 Cada jugadora o jugador observa la cantidad que obtiene y cuenta
los cubitos.
 Si logra 10 o más, forma un grupo de 10 y lo canjea por 1 barra. Si hay
cubitos que sobran, se quedan sueltos.
- Usa las tarjetas numeradas y representa la cantidad. Luego, dibuja en su ficha
y escribe el número logrado.
- La o el estudiante que continúa hace lo mismo. En este caso, aumenta lo que
obtiene a la cantidad de cubitos que quedaron sueltos. Si logra 10 o más,
forma un grupo de 10 y lo canjea por 1 barra.
- Usa las tarjetas numeradas y representa la cantidad que corresponde. Luego,
dibuja en su ficha y escribe el número logrado. (Así juega cada integrante
hasta que el equipo cumpla con canjear 10 barras por 1 placa).
- Acompaña con algunas preguntas:
 ¿Qué hacen o deben hacer cuando el resultado es 10 o más de 10?
 ¿Qué representa una placa y cómo canjearla?
 ¿Qué número le corresponde a la cantidad que obtuvieron?
- Pídeles que desarrollen las actividades de la ficha de trabajo.

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES (PROCESO DIDÁCTICO)


- Para terminar la actividad, pedimos que una o un integrante de cada equipo
comparta las representaciones que lograron hacer.
- Apoyamos su presentación promoviendo una comunicación espontánea y
escucha activa de los demás estudiantes.
- Enfatizamos los conteos que realizan, las representaciones con material
concreto (cubitos, barras y placas), los canjes y la escritura de números.

FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)


- Con ayuda de los estudiantes, formalizamos el aprendizaje.
- Para ello, preguntamos:
- ¿Qué hicieron para representar la cantidad que lograron al lanzar los dados?
- ¿Qué número le corresponde?
- A partir de sus respuestas, comentamos que se usan los números para
representar las cantidades que logramos en la vida diaria.
- Asimismo, decimos que para representar la cantidad lograda se hicieron
diversos canjes, como 10 cubitos por 1 barra, que representa 10 unidades y se
llama DECENA. Igualmente, al lograr 10 barras, se pudo canjear por 1 placa,
que representa 100 unidades o 10 decenas y se llama CENTENA.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS (PROCESO DIDÁCTICO)


- Se propone a los estudiantes resolver las fichas de aplicación.

¿Cómo lo hice?
- Reflexiona sobre tus aprendizajes. Colorea los recuadros que indican lo que
lograste:

EQUIPO 1 EQUIPO 2 EQUIPO 3 EQUIPO 4


Conté Conté y Conté y Conté y
cubitos representaré representaré representaré las
como indica las cantidades las cantidades cantidades con
la cantidad con cubitos y con cubitos y cubitos, barras y
del dado. barras. barras. placas.

Hice grupos Formé grupos Formé grupos Formé grupos de


de 5 de 10 de 10 10 unidades y
unidades y unidades y unidades y haré el canje por
Lo que contaré la haré el canje haré el canje 1 barra.
voy a cantidad de cada de cada
aprender total. grupo por 1 grupo por 1
barra. barra.

Representé Representé las Representé las Formé grupos de


las cantidades cantidades 10 barras y haré el
cantidades con tarjetas con tarjetas canje por 1 placa.
con tarjetas numeradas. numeradas.
numeradas.

Comprendí Comprendí Comprendí que


que por cada que por cada por cada
10 unidades 10 unidades agrupamiento de
formamos una formamos una 10 formamos una
nueva unidad nueva unidad nueva unidad de
de orden de orden orden superior: 10
superior: la superior: la UNIDADES forman
DECENA. DECENA. una DECENA y 10
DECENAS forman
una CENTENA.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Para finalizar, formulamos a los estudiantes las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendieron hoy?
- ¿Cómo se llaman los grupos que formaron?
- ¿Cómo se sintieron?
- ¿Para qué les servirá lo aprendido?
- ¿Dónde usarán lo aprendido?

Acciones para el trabajo en casa:


- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DEL EQUIPO 1
NOMBRES Y APELLIDOS DEL EQUIPO 1: ____________________________________
FECHA: _____________________

EQUIPO 1 1 2 3 4 Puntaje
Cuenta cubitos No sabe Tiene dificultad Identifica la Identifica y
como indica la contar los para cantidad localiza los
cantidad del cubitos reconocer y indicada en el datos
dado. como contar dado, pero no indicados en
indica la cantidades, expresa con el dado, y los
cantidad pero lo claridad y expresa con
del dado. consigue en rigor. claridad y
un tiempo rigor.
prolongado.
Hace grupos de No hace selecciona las Selecciona y Selecciona y
5 unidades y grupos de estrategias aplica la aplica las
cuenta la 5 unidades adecuadas estrategia estrategias
cantidad total. ni cuenta para agrupar adecuada adecuadas
cantidades cantidades, para agrupar con precisión
pero no aplica cantidades, y rigor para
correctament pero no lo hacer grupos
e. hace con rigor de 5 unidades
matemático y cuenta la
cantidad
total.
Representa las No puede El resultado es Tiene dificultad Representa
cantidades con representar incorrecto. por adecuadame
tarjetas cantidades representar nte las
numeradas. . cantidades, cantidades.
pero lo logra
en un tiempo
prolongado.
Observación: Compromisos del estudiante:
______________________________________________ ________________________________________
______________________________________________ ________________________________________
______________________________________________ ________________________________________
Firma del docente: Firma del estudiante:
REGISTRO DE RUBRICA
N° NOMBRES Y APELLIDOS Cuenta cubitos
como indica la
Hace grupos de
5 unidades y
Representa las
cantidades con
cantidad del cuenta la tarjetas
dado. cantidad total. numeradas.

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
RÚBRICA DEL EQUIPO 2
NOMBRES Y APELLIDOS DEL EQUIPO 2: ____________________________________
FECHA: _____________________

EQUIPO 2 1 2 3 4 Puntaje
Cuenta y No sabe Tiene dificultad Identifica la Cuenta las
representa las contar ni para contar y cantidad cantidades
cantidades con representar representar indicada, pero indicadas, y
cubitos y barras. cantidades cantidades, no la los representa
. pero lo representa con con claridad
consigue en claridad y y rigor.
un tiempo rigor.
prolongado.
Forma grupos de No hace Selecciona las Selecciona y Selecciona y
10 unidades y grupos de estrategias aplica la aplica las
hace el canje 10 adecuadas estrategia estrategias
de cada grupo unidades ni para agrupar adecuada adecuadas
por 1 barra. hace cantidades, para agrupar con precisión
canjes. pero no aplica cantidades, y rigor.
correctament pero no lo
e. hace con rigor
matemático
Representa las No puede El resultado es Tiene dificultad Representa
cantidades con representar incorrecto. por adecuadame
tarjetas cantidades representar nte las
numeradas. . cantidades, cantidades.
pero lo logra
en un tiempo
prolongado.
Comprende que No Tiene dificultad Comprende Comprende
por cada 10 reconoce para contar los números los números
unidades las cantidades, hasta la hasta la
formamos una cantidades pero con decena, pero decena, y la
nueva unidad necesarias ayuda lo no la reconoce
de orden para la logra. reconoce como unidad
superior: la aplicación. como unidad de orden
DECENA. de orden superior.
superior.
Observación: Compromisos del estudiante:
______________________________________________ ________________________________________
______________________________________________ ________________________________________
______________________________________________ ________________________________________
Firma del docente: Firma del estudiante:
REGISTRO DE RUBRICA
N° NOMBRES Y Cuenta y Forma grupos
representa las de 10 unidades
Representa las
cantidades con
Comprende
que por cada
APELLIDOS
cantidades con y hace el canje tarjetas 10 unidades
cubitos y de cada grupo numeradas. formamos una
barras. por 1 barra. nueva unidad
de orden
superior: la
DECENA.

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
RÚBRICA DEL EQUIPO 3
NOMBRES Y APELLIDOS DEL EQUIPO 3: ____________________________________
FECHA: _____________________

EQUIPO 2 1 2 3 4 Puntaje
Cuenta y No sabe Tiene dificultad Identifica la Cuenta las
representa las contar ni para contar y cantidad cantidades
cantidades con representar representar indicada, pero indicadas, y
cubitos y barras. cantidades cantidades, no la los representa
. pero lo representa con con claridad
consigue en claridad y y rigor.
un tiempo rigor.
prolongado.
Forma grupos de No hace Selecciona las Selecciona y Selecciona y
10 unidades y grupos de estrategias aplica la aplica las
haré el canje de 10 adecuadas estrategia estrategias
cada grupo por unidades ni para agrupar adecuada adecuadas
1 barra. hace cantidades, para agrupar con precisión
canjes. pero no aplica cantidades, y rigor.
correctament pero no lo
e. hace con rigor
matemático
Representa las No puede El resultado es Tiene dificultad Representa
cantidades con representar incorrecto. por adecuadame
tarjetas cantidades representar nte las
numeradas. . cantidades, cantidades.
pero lo logra
en un tiempo
prolongado.
Comprende que No Tiene dificultad Comprende Comprende
por cada 10 reconoce para contar los números los números
unidades las cantidades, hasta la hasta la
formamos una cantidades pero con decena, pero decena, y la
nueva unidad necesarias ayuda lo no la reconoce
de orden para la logra. reconoce como unidad
superior: la aplicación. como unidad de orden
DECENA. de orden superior.
superior.
Observación: Compromisos del estudiante:
______________________________________________ ________________________________________
______________________________________________ ________________________________________
______________________________________________ ________________________________________
Firma del docente: Firma del estudiante:
REGISTRO DE RÚBRICA
N° NOMBRES Y Cuenta
representara
y Forma grupos
de 10 unidades
Representa las
cantidades con
Comprende
que por cada
APELLIDOS
las cantidades y haré el canje tarjetas 10 unidades
con cubitos y de cada grupo numeradas. formamos una
barras. por 1 barra. nueva unidad
de orden
superior: la
DECENA.

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
RÚBRICA DEL EQUIPO 4
NOMBRES Y APELLIDOS DEL EQUIPO 4: ____________________________________
FECHA: _____________________

EQUIPO 2 1 2 3 4 Puntaje
Cuenta y No sabe Tiene dificultad Identifica la Cuenta las
representa las contar ni para contar y cantidad cantidades
cantidades con representar representar indicada, pero indicadas, y
cubitos, barras y cantidades cantidades, no la los representa
placas. . pero lo representa con con claridad
consigue en claridad y y rigor.
un tiempo rigor.
prolongado.
Forma grupos de No hace Selecciona las Selecciona y Selecciona y
10 unidades y grupos de estrategias aplica la aplica las
hace el canje 10 adecuadas estrategia estrategias
por 1 barra. unidades ni para agrupar adecuada adecuadas
hace cantidades, para agrupar con precisión
canjes. pero no aplica cantidades, y rigor.
correctament pero no lo
e. hace con rigor
matemático
Forma grupos de No hace Selecciona las Tiene dificultad Forma grupos
10 barras y hace grupos de estrategias por formar de 10 barras
el canje por 1 10 barras ni adecuadas grupos y rápidamente
placa. hace para formar realizar canjes, y realiza el
canjes. grupos, pero pero lo logra canje por 1
no aplica en un tiempo placa de
correctament prolongado. forma
e ni realiza el satisfactoria.
canje.
Comprende que No Tiene dificultad Comprende Comprende y
por cada para forma
reconoce los números y
agrupamiento de comprender agrupamientos
las forma de 10 y la
10 formamos una cantidades cada agrupamientos reconoce como
nueva unidad de agrupamiento
necesarias de 10, pero no unidad de orden
orden superior: 10 para formar una superior: 10
para la la reconoce
UNIDADES forman nueva unidad UNIDADES
una DECENA y 10 aplicación. de orden como unidad
forman una
DECENAS forman superior, pero de orden DECENA y 10
una CENTENA. con ayuda lo superior. DECENAS forman
logra. una CENTENA.

Observación: Compromisos del estudiante:


______________________________________________ ________________________________________
______________________________________________ ________________________________________
______________________________________________ ________________________________________
Firma del docente: Firma del estudiante:
REGISTRO DE RÚBRICA
N° NOMBRES Y Cuenta
representara
y Forma grupos
de 10 unidades
Forma grupos
de 10 barras y
Comprende
que por cada
APELLIDOS
las cantidades y hace el canje hace el canje agrupamiento
con cubitos, por 1 barra. por 1 placa. de 10 formamos
barras y placas. una nueva
unidad de
orden superior:
10 UNIDADES
forman una
DECENA y 10
DECENAS
forman una
CENTENA.

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Ficha de Aplicación
De 10 en 10
hasta la centena

1. Lee las reglas del juego y comenta con tu equipo cómo se juega.
2. Respondemos a las siguientes preguntas:
¿De qué trata el juego?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué se necesita para jugar?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué se hace primero?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué se hace después?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cuántos cubitos se necesitan para canjearlos por 1 barra?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Y si se logran 10 barras, ¿por qué elemento se pueden canjear?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3. Comenta a tus compañeras y compañeros en qué consiste este juego.


EQUIPO 1
1. Lanza el dado.
2. Observa la cantidad que sale en el dado y cuenta la cantidad de cubitos.
3. Forma grupos de 5 cubitos. Si hay más, déjalos sueltos, para seguir formando
después más grupos de 5. Luego, representa el número con tarjetas
numeradas. Mira lo que hizo Juan:

 Ahora, te toca a ti. Representa con cubitos y tarjetas numeradas la cantidad


que obtienes al lanzar el dado. Luego, dibuja en el recuadro.

4. A continuación, representa la cantidad total que lograron como equipo. Por


ejemplo:
5. Representa la cantidad total de tu equipo:

6. Responde.
a) ¿Cuántos grupos de 5 cubitos lograron formar?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
b) ¿Cuántos cubitos quedaron sueltos?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
c) ¿Qué cantidad total lograron?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
d) ¿Qué número representa la cantidad lograda?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
EQUIPO 2
1. Lanza el dado.
2. Cuenta y representa la cantidad que sale en los dados.
“Si obtienes 10 o más de 10 unidades, canjea 10 cubitos por 1 barra”.
Observa el siguiente ejemplo:

 Ahora, hazlo tú. Cuenta la cantidad que obtienes y represéntala con material
concreto y tarjetas numeradas:
3. A continuación, cuenta la cantidad total que lograron como equipo y
represéntala con material concreto y tarjetas numeradas.

4. Responde, en pareja, las siguientes preguntas:


a) ¿Qué hicieron cuando obtuvieron más de 10 unidades (cubitos)?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
b) ¿Cuántas barras lograron canjear como equipo y cuántos cubitos
quedaron sueltos?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
c) ¿Cuánto representa, en números, el total que lograron como equipo?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
EQUIPO 3
1. Lanza los dos dados (dos veces).
2. Cuenta y representa la cantidad que sale en los dados (primer lanzamiento).
“Si obtienes 10 o más de 10 unidades, canjea 10 cubitos por 1 barra”.
Observa lo que hizo Juan, estudiante de 3er grado:

 Ahora, hazlo tú. Cuenta la cantidad que obtienes y represéntala con material
concreto y tarjetas numeradas?

Primer Lanzamiento

 Para representar la cantidad que obtienes, usa tarjetas numeradas como en


el siguiente ejemplo:
3. A continuación, cuenta la cantidad total que lograron como equipo y
represéntala con material concreto y tarjetas numeradas. (Recuerda que
cada integrante debe lanzar dos veces los dos dados).

4. Responde:
a) ¿Qué hiciste cuando obtuviste más de 10 unidades (cubitos)?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
b) ¿Cuántas barras lograste canjear y cuántos cubitos te quedaron sueltos?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
c) ¿Cuánto representa, en números, el total que lograste?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
EQUIPO 4
1. Lanza los dos dados.
2. Cuenta y representa la cantidad que sale en los dados.
“Si obtienes 10 o más de 10 unidades, canjea 10 cubitos por 1 barra”.
Observa lo que hizo Juan, estudiante de 3er grado:

5. Ahora, hazlo tú. Cuenta la cantidad que obtienes y represéntala con material
concreto y tarjetas numeradas.

Primer Lanzamiento:

Segundo Lanzamiento:
 Ten presente lo siguiente: “Si obtienes 10 barras, canjéalas por 1 placa”.
Observa el siguiente ejemplo:

3. Finalmente, cuenta la cantidad total que lograron como equipo y


represéntala con material concreto y números. (Recuerda que deben lanzar
los dados las veces que sean necesarias, hasta lograr canjear 10 barras por 1
placa).

4. Responde:
a) ¿Qué hiciste cuando obtuviste más de 10 unidades (cubitos) o 10 decenas
(barras)?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
b) ¿Cuántas barras lograste canjear y cuántos cubitos quedaron sueltos
después de tu último lanzamiento?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
c) ¿Cuánto representa, en números, el total que lograste?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

También podría gustarte