Está en la página 1de 4

Hernia Hiatal

miércoles, 15 de febrero de 2023 17:00

Epidemiología
- Es más frecuente en mujeres
- La edad más común de presentación es a los 70 años
- La gran parte de las hernias hiatales son
asintomáticas
- 5% de los pacientes tienen síntomas persistentes
relacionados con la enfermedad por el reflujo
gastroesofágico (ERGE)

Etiología
- Sobre distensión gástrica
- Aumento de la presión intraabdominal (pacientes
obesos tienen más riesgo de hernia hiatal)
- Embarazos
- Defectos de la colágena y elastina

La presión de la cavidad abdominal normal es de 0 a 1


mmHg (si se encuentra dentro del musculo o en otra capa
se marcan presiones >15 mmHg)

Tipos de hernia hiatal


- Tipo 1 (Deslizante)
○ Es la más común (95% de todas las hernias)
○ La unión esofagogástrica se encuentra por
arriba del diafragma (No tienen esófago
intraabdominal)
○ La presión negativa del esfínter esofágico
inferior pierde su presión normal; provocando
la sintomatología.
○ La membrana frenoesofágica también migra
hacía arriba

- Tipo 2
○ Hernia hiatal verdadera donde la unión
esofagogástrica se encuentra en su lugar
anatómico.
- Tipo 2
○ Hernia hiatal verdadera donde la unión
esofagogástrica se encuentra en su lugar
anatómico.
○ Es la menos común
○ El peritoneo y cardias gástrico se hernian a lo
largo del esófago distal
○ Son peligrosas porque la porción herniada
tiene compromiso vascular y puede necrosarse

- Tipo 3
○ Hernia mixta
○ Tiene la unión gastroesofágica por enzima del
diafragma; además que el fundus gástrico se
herniara (debe migrarse al menos el 30%)

- Tipo 4
○ Una porción del estomago y del colon se hernia
○ Incluye órganos diferentes al estomago
herniados
○ Se relaciona con el reflujo

Cuadro clínico
- Pirosis
- Reflujo
- Gastritis
- Disfagia
- Disnea (Hernia tipo 4)
Esta sintomatología es ocasionada por la perdida de la
fuerza del esfínter esofágico inferior

Estudios de imagen y gabinete


- Radiografía de tórax
○ Evidencia de burbuja de aire a nivel del tórax
- Esofagograma
- Estudio baritado (Trago de bario)
- Trago de material hidrosoluble
- TAC
○ Se usa para evaluar de manera más especifica
los órganos involucrados
○ Se solicita cuando se sospecha de una hernia
tipo 3 o 4
- Endoscopia
se hace una funduplicatura parcial (270º o 180º).

Indicaciones para cirugía


- Hernias tipo 1
○ Únicamente si presenta sintomatología
○ Es innecesario repararla en ausencia de reflujo
- Hernia tipo 2 (Paraesofágica)
○ Debe operarse de forma rápida; evitando la cirugía de urgencia.
○ Tiene una tasa de mortalidad de hasta el 17% en cirugía de urgencias vs
1% en cirugía electiva
- Hernia tipo 3 (Combinación de tipo I y II)

Tratamiento
- Plastia de crural
○ Cerrar el hiato
○ Se realiza en pacientes con casos complicados (Urgencia)
- Plastia crural con malla
○ Se cierra el hiato pero se refuerza con malla
○ Hiato mayor de 5.5 cm
○ Si no se pone malla hay un 22% de probabilidad de reincidencia
- Plastia crural con malla + funduplicatura

Existe una reincidencia mayor al 22% en los pacientes que no se les pone malla.

Cirugía
- Se opera en posición americana
- Se realizan 4 puertos

Esófago corto
- Se considera esófago corto cuando el esófago intraabdominal es menor a 2.5
cm
- En este caso se hace gastroplastia de Colis; colocando dos grapas, una vertical y
una abdominal.

Funduplicaturas
- Nissen (Total)
○ 360º
- Toupet
○ 270º
- Dor
○ 270º
- Dor

También podría gustarte