Está en la página 1de 7

La Ley General de Sociedades Mercantiles en México regula este tipo de organizaciones, las cuales

se clasifican en:

Sociedad en Nombre Colectivo

Ley que la regula Ley General de Sociedades Mercantiles

Características Los socios responden de modo subsidiario, solidario e ilimitado ante las
obligaciones sociales.

Proceso de Simultánea:
constitución  Junta de socios para elaborar proyecto de estatutos
 Autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
 Protocolización ante notario público
 Inscripción en el Registro Público de Comercio

Nombre Razón social y compañía (si el socio que dio su nombre para la razón se separa,
se añadirá la palabra “sucesores”); también si la razón social se transfiere.

Capital Social No estable un mínimo

Reservas Cinco por cierto de las utilidades anuales hasta reunir un 20% del capital social
fijo.

Número de Socios Mínimo dos, máximo ilimitado


Responsabilidad Todos los socios responden de manera subsidiaria, solidaria e ilimitada por las
de los socios obligaciones sociales.

Sociedad en Comandita Simple (S. en C.)

Ley que la regula Ley General de Sociedades Mercantiles

Características Tiene dos tipos de socios: Comanditados y Comanditarios

Proceso de Simultánea:
constitución  Junta de socios para elaborar proyecto de estatutos
 Autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
 Protocolización ante notario público
 Inscripción en el Registro Público de Comercio

Nombre Razón social (el socio que preste su nombre para la razón social es considerado
comanditado)

Capital Social No estable un mínimo

Reservas Cinco por cierto de las utilidades anuales hasta reunir un 20% del capital social
fijo

Número de Socios Mínimo dos, máximo ilimitado

Responsabilidad  Comanditados: Solidaria, subsidiaria e ilimitada


de los socios  Comanditarios: Por sus aportaciones, salvo que hayan tomado parte en
alguna operación o de manera habitual administre los negocios de la
sociedad

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R. L.)

Ley que la regula Ley General de Sociedades Mercantiles

Características Las partes sociales son indivisibles y no pueden estar representadas por títulos
negociables

Proceso de Simultánea:
constitución  Junta de socios para elaborar proyecto de estatutos
 Autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
 Protocolización ante notario público
 Inscripción en el Registro Público de Comercio

Nombre Razón social o denominación

Capital Social Mínimo: la ley establece un monto fijo de $3’000,000.00 de pesos. Como mínimo,
50% de esta cantidad, debe estar pagado en el momento de la constitución de la
empresa.

Reservas Cinco por cierto de las utilidades anuales hasta reunir un 20% del capital social
fijo
Número de Socios Mínimo dos, máximo 50

Responsabilidad Hasta por el monto de su parte social


de los socios

Sociedad Anónima (S. A.)

Ley que la regula Ley General de Sociedades Mercantiles

Características  Capital representado por acciones nominativas


 Socios obligados al pago de sus acciones, ya sea en efectivo o en especie.
En este caso, la tenencia de las acciones los acredita como socios.

Proceso de Simultánea:
constitución  Junta de socios para elaborar proyecto de estatutos
 Autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
 Protocolización ante notario público
 Inscripción en el Registro Público de Comercio

Nombre Denominación

Capital Social Mínimo fijo $ 50,000.00

Reservas Cinco por cierto de las utilidades anuales hasta reunir un 20% del capital social
fijo
Número de Socios Mínimo dos, máximo ilimitado

Responsabilidad Hasta por el monto de sus acciones (aportación)Los administradores


de los socios responsabilidad ilimitada

Sociedad en Comandita por Acciones (S. en C. por A.)

Ley que la regula Ley General de Sociedades Mercantiles

Características  Dos tipos de socios: comanditados y comanditarios


 Capital representado por acciones

Proceso de Simultánea:
constitución  Junta de socios para elaborar proyecto de estatutos
 Autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
 Protocolización ante notario público
 Inscripción en el Registro Público de Comercio

Nombre Razón social o denominación (el socio que preste su nombre para la razón social
es considerado comanditado)

Capital Social La ley no establece un mínimo

Reservas Cinco por cierto de las utilidades anuales hasta reunir un 20% del capital social
fijo
Número de Socios Mínimo dos, máximo ilimitado

Responsabilidad  Comanditados: Solidaria, subsidiaria e ilimitada


de los socios  Comanditarios: Por sus aportaciones, salvo que hayan participado en alguna
operación o de manera habitual administre los negocios de la sociedad

Sociedad Cooperativa Limitada (S. C. L.)


Sociedad Cooperativa Suplementada (S. C. S.)

Ley que la regula Ley General de Sociedades Cooperativas

Características  Los rendimientos son por trabajo o por consumo


 Todos los socios pertenecen a la clase trabajadora

Proceso de  Acta por quintuplicado a la asamblea general


constitución  Certificación de firmas ante notario público, corredor público, juez de
distrito, etcétera
 Autorización de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social
 Inscripción en el Registro Público de Comercio

Nombre Denominación

Capital Social No estable un mínimo, pero siempre será de capital variable

Reservas El fondo de reserva se constituirá con 10 a 20% de los rendimientos de cada


ejercicio social. El fondo de reserva podrá ser delimitado en las bases
constitutivas, pero no será menor de 25% del capital social en las S. C. de
productores y de 10% en las de consumidores

Número de Socios Mínimo cinco, máximo ilimitado

Responsabilidad  Limitada: hasta por el mono de su aportación


de los socios  Suplementada: los socios responden a prorrata hasta por la cantidad
determinada en el acta constitutiva

También podría gustarte