Está en la página 1de 85

1

COLEGIO BAYARD

LENGUA Y LITERATURA

TERCER AÑO

2021

Analía Kevorkian
Vanesa Calvitti
2

LA COMUNICACIÓN HUMANA
LENGUAJE, CULTURA Y SOCIEDAD
1. Determinen los circuitos de la comunicación real y ficcional.
2. ¿Qué conocimientos debe poseer el receptor real para comprender el chiste? ¿Qué
condicionante de la comunicación se pone en juego?
3

1. Indiquen los componentes del circuito ficcional.


2. ¿Qué función del lenguaje predomina en la comunicación ficcional? Fundamenten.
3. ¿Cómo se produce el efecto humorístico? ¿Qué función del lenguaje está en juego?
4

FUNCIONES DEL LENGUAJE

El lenguaje adopta diferentes formas de acuerdo con el componente del circuito sobre
el que se hace hincapié. El componente resaltado determina la función del lenguaje
predominante. En un mensaje siempre predomina una determinada función, más allá
de la presencia de otras.

En relación con el circuito de la comunicación, podemos realizar el siguiente esquema


de las Funciones del Lenguaje.

Referente

FUNCIÓN REFERENCIAL

Emisor Mensaje Receptor

FUNCIÓN FUNCIÓN FUNCIÓN


EXPRESIVA POÉTICA APELATIVA

Canal Código Canal

FUNCIÓN FUNCIÓN
FÁTICA METALINGÜÍSTICA

Observe el siguiente esquema de la comunicación:

Competencia Competencia
Ling. y Paraling. Ling. y Paraling.

Referente
Determinaciones Determinaciones
psicológicas psicológicas
E M R

Canal código

CIRCUNSTANCIAS

Competencia Competencia
ideológica-cultural ideológica-cult

Adecuación del Adecuación del


registro a la sit. registro a la sit.
5

Una situación comunicativa es la que se establece entre un emisor y un receptor en


determinado ámbito, con un fin comunicativo. En ella están presentes todos los
componentes que participan en un acto de comunicación (emisor, receptor, mensaje,
etc.), así como las características del emisor y del receptor, el momento y el lugar en
que se produce la comunicación y el contexto que la rodea.

Se entiende por contexto lo que rodea social e históricamente una emisión. Para que
la comunicación sea eficaz, tanto el emisor como el receptor deben compartir:

a) competencia ideológica y cultural: conocimientos de datos de la realidad que


condicionan nuestros mensajes;

b) competencia lingüística: conocimiento del código (el buen manejo del sistema
lingüístico es fundamental para la comunicación, ya que la lengua es el sistema
comunicativo por excelencia);

c) competencia paralingüística: conocimiento de los gestos y movimientos


corporales que aparecen asociados con la emisión lingüística;

d) determinaciones psicológicas: todos los factores emocionales que influyen, tanto


en el emisor como en el receptor, en el momento de la comunicación;

e) adecuación del registro a la situación: los participantes modifican su discurso de


acuerdo con el tema, el género, el canal y la relación jerárquica que existe entre el
emisor y el receptor.

Ejercitación:

 a) ¿Qué competencia/s es/son necesaria/s para la comprensión del siguiente texto


de Jorge L. Borges?
b) Averigüen los datos que debe conocer el lector para que dicha comprensión sea
posible.

Juan López y John Ward


Les tocó en suerte una época extraña.
El planeta había sido parcelado en distintos países, cada
uno provisto de lealtades, de queridas memorias, de un
pasado sin duda heroico, de derechos, de agravios, de
una mitología peculiar, de próceres de bronce, de ani-
versarios, de demagogos y de símbolos. Esa división,
cara a los cartógrafos, auspiciaba las guerras.
López había nacido en la ciudad junto al río inmóvil,
Ward en las afueras de la ciudad por la que caminó
Father Brown. Había estudiado castellano para leer el
Quijote.
El otro profesaba el amor de Conrad, que le había sido re-
velado en un aula de la calle Viamonte.
Hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a
cara, en unas islas demasiado famosas, y cada uno de
los dos fue Cain, y cada uno, Abel.
Los enterraron juntos. La nieve y la corrupción los cono-
cen.
El hecho que refiero pasó en un tiempo que no podemos
6

entender.
En: Los conjurados (1985).

LENGUAJE Y SOCIEDAD

El lenguaje constituye una cultura, es decir, la lengua que usamos nos describe como
personas y da cuenta de a manera en que vemos y representamos el mundo. En una
sociedad, el lenguaje es un instrumento privilegiado para establecer relaciones con los
demás.

Los miembros de una comunidad lingüística hablan la misma lengua, aunque esta
no sea absolutamente homogénea, es decir, idéntica. Cada uno de nosotros habla de
una manera particular la lengua de la comunidad, y las particularidades que
introducimos los usuarios hacen que la lengua vaya cambiando con el tiempo. A este
fenómeno se lo denomina cambio lingüístico.

Como ya se ha visto, además de las diferentes formas que adopta el lenguaje en


relación con la intención del hablante (ordenar, informar, preguntar, etc.), el lenguaje
se usa de diferentes formas según el tipo de interacción social de la que se esté
participando, las circunstancias y las relaciones entre los participantes de la situación
comunicativa. A este tipo de cambio en el uso del lenguaje se lo llama registro. El
registro puede ser formal o informal (relación entre los participantes o tenor), oral o
escrito (medio que se utiliza para comunicar o modo), especializado o general (tema
objeto del intercambio o campo).

Adermás, el desarrollo de la tecnología, el contacto con miembros de otras


comunidades lingüísticas, la influencia de los medios de comunicación masiva y las
redes sociales hacen que incorporemos palabras o expresiones de otras lenguas
(particularmente, el inglés), fenómeno que se denomina préstamo lingüístico.

Variedades lingüísticas

Además de la influencia del contexto y de las relaciones interpersonales en la manera


en que cada uno de nosotros habla, existen otros factores como la región en la que
vivimos, la edad que tenemos, la profesión que ejercemos o el medio social al que
pertenecemos, que también determinan la manera en que usamos el lenguaje. A este
conjunto se lo denomina variedades lingüísticas.

La llamada lengua estándar es la considerada lengua oficial, la lengua de las


instituciones, que tiene prestigio y se usa en los textos escritos. Es impuesta por el
Estado como lengua “correcta”, como la norma, y es el resultado de una política
lingüística. Por ello, es la lengua que la escuela debería enseñar a los estudiantes.
Con ella se escriben los documentos oficiales, los diarios y revistas, los manuales de
estudio, etc. Sin embargo, la lengua estándar es una lengua casi virtual, en el sentido
de que su ámbito de uso está restringido.

Se denomina dialecto regional a la variación del lenguaje que tiene que ver con el
lugar geográfico en el que se usa la lengua. Por ejemplo, los porteños hablamos un
dialecto regional llamado “español rioplatense”, distinto del que hablan, por ejemplo,
los habitantes del NOA o del NEA. Este fenómeno explica que podamos llamar de
distintas maneras las mismas cosas según en qué lugar del país hayamos nacido y
nos hayamos desarrollado. Por ejemplo, un porteño llamará “pibe” a un niño; un
salteño lo llamará “chango” o “changuito”; un uruguayo, “botija”. Respecto de estas
variedades, muchas veces se asocian con fenómenos indeseados relacionados con
los prejuicios lingüísticos que, en realidad, encubren prejuicios raciales, sociales y
7

culturales (no nos resulta ajeno el hecho de que hay gente que se burla de la manera
en que hablan los inmigrantes, especialmente los que provienen de países limítrofes, y
que esa burla presupone que hay variedades dialectales o regionales de más prestigio
que otras).

Además del lugar en que vivimos, la edad que tenemos también condiciona la elección
de determinado vocabulario, estructuras gramaticales, etc. A esta variedad lingüística
se la denomina cronolecto. Un joven llamará “chavón” o “flaco” a otro joven; un adulto
mayor, seguramente usará la palabra “joven” o “muchacho”.

El conjunto de variaciones lingüísticas propias de cada uno de los hablantes se


denomina idiolecto, y está formado por expresiones y formas lingüísticas que cada
hablante utiliza con frecuencia y pueden ser reconocidas como parte de su estilo o
forma de hablar. Son típicas del idiolecto las llamadas “muletillas” (“tipo…”, “o sea…”,
“¿viste?”, “¿me entendés?”, “bolu…”, etc.).

La variedad lingüística relacionada con el grupo sociocultural al que pertenecemos se


denomina sociolecto. De acuerdo con esto, lo que decimos está relacionado con la
dimensión social a la que pertenecemos, con las prácticas socioculturales que
ejercemos, con las personas con las cuales nos relacionamos. Los sociolectos
permiten que nos demos cuenta de cómo un hablante puede sentirse más cerca de
gente del mismo grupo pero de una región distinta, que de gente que realice otras
prácticas socioculturales, aunque sea de la misma región. Dentro de los sociolectos,
existen dialectos sociales más acotados, que se relacionan con la manera de hablar
propia de quienes tienen una determinada profesión u oficio: las jergas. Los médicos,
los abogados, etc., utilizan determinado vocabulario muchas veces solo accesible a
sus colegas o a quienes comparten sus intereses.

El lunfardo, o jerga ciudadana, originalmente se nutrió lo los aportes de los dialectos


de los inmigrantes italianos y españoles que llegaron masivamente a nuestro país a
comienzos del siglo pasado. Al principio, el lunfardo fue la jerga de los delincuentes
(utilizaban expresiones que la policía no podía entender), luego fue adoptada por los
sectores populares y fue consagrada por el tango, la poesía y el teatro popular durante
el siglo XX. En la actualidad, también está presente en otros géneros musicales y en el
habla coloquial de los porteños y de muchos argentinos, sobre todo de los jóvenes. El
rock y la cumbia villera se han apropiado del lunfardo y lo han incorporado a sus
canciones.

El idioma que de verdad hablamos

Del vosotros y el tú al vos, nuestra lengua ha recorrido un largo camino en el que la


historia y la política han tenido que ver. Sería conveniente que la escuela tomara
cuenta del lenguaje que realmente usamos. 

www.losandes.com.ar | Edición Impresa: miércoles, 27 de abril de 2005

Por Martín Caparrós Escritor


Tú, lectora, y tú, lector, lleváis mucho tiempo equivocados. Sí, no miréis al
costado, no disimuléis: os estoy hablando a vosotros. Y vosotros lo sabéis. Sí,
vosotros, que os empeñáis en decir "vos" a vuestros amigos y parientes
cuando son uno; vosotros, sí, que insistís en decir "ustedes" cuando son
cantidad.
Vosotros sabéis que hacéis mal: ¿o vais a decirme que no habéis ido a la
escuela, que no os ha enseñado la maestra que deberíais decirles tú y
vosotros?
8

Nos lo enseñaron, sí. Y sin embargo decimos vos, ustedes.

Solemos creer que somos -también en eso- únicos, pero no: salvadoreños,
costarricenses, hondureños, ecuatorianos, muchos colombianos también
hablan de vos. El vos era, en la España de la conquista, una forma que había
sido elegante y se había vuelto vulgar. Suele pasar: los pretenciosos cambian
sus costumbres a menudo porque ciertos pobres quieren imitarlas y, cuando lo
logran, los pretenciosos las desdeñan.

El vos, entonces, ya era mersa cuando los españoles nos descubrieron. Los
primeros conquistadores -mayoría de campesinos medio brutos- se hablaban
de vos, y así fue, al principio, el castellano en América.

Pero tras los conquistadores llegaron los burócratas: esos señores orondos y
empolvados -marqueses, para empezar a hablar- se hacían los finos
tratándose de tú, y el castellano americano se hizo otro. De las cortes
coloniales, el tú se derramó a las poblaciones; la teoría del derrame no suele
funcionar en lo económico pero en la cultura, queda visto, sí.

Por eso el vos sólo se mantuvo en las zonas más pobres del Imperio colonial,
donde no había cortes ni marqueses. Ni América Central ni las montañas de
Colombia ni Buenos Aires eran espacios importantes: estaban en el margen, y
los señores que podrían habernos enseñado a hablar tilingo, en esos tiempos,
se iban a lugares más rentables.

Después pelechamos. A fines del siglo XVIII, cuando Buenos Aires se convirtió
en capital del nuevo virreinato, sí tuvo una -módica- sociedad elegante que
hablaba de tú: que imitaba la moda del imperio. Nuestros próceres -con perdón
de la palabra- lo hacían: íbamos camino al tú para todos. Pero el populismo
llamó a la puerta, y nos cambió los verbos.

Cuenta Bertil Malmberg, un sueco que estudió estas cuestiones con detalle,
que todo fue culpa de ese raro señor Rosas -un rico muy rico que decidió
seducir a los más pobres para gobernar-. A don Juan Manuel se le ocurrió que
podía obligar a todo el mundo a hablar como los peones de su estancia e
impuso el voseo: es uno de los pocos casos en el mundo de una forma
gramatical decidida por el poder de un gobernante.

-¿Pero vos qué te has creído, tirifilo? ¿Que vas a andar por ahí tuteando a todo
el mundo? ¡Morite, salvaje unitario!

Después, cuando voltearon al caudillo, los elegantes trataron de recuperar el


tú; de hecho, durante décadas, hasta principios del siglo XX, hubo una batalla
casi encarnizada entre el tú y el vos -con los resultados que todos conocemos-.

Ahora, en la Argentina, a nadie se le ocurre hablar de tú ni de vosotros. Pero


nos siguen enseñando, en la escuela, esas conjugaciones de los verbos: yo
amo tú amas él ama nosotros amamos vosotros amáis. Es muy extraño:
cuando nuestros chicos aprenden nuestro idioma aprenden, en realidad, un
idioma extranjero -o una lengua muerta-. Aprenden que tenemos un idioma que
se habla y otro que se aprende:

-Pero, Jonathan, ¿no sabés que la segunda persona del presente del singular
del verbo saber se dice sabes?
9

O sea: que lo que decimos no es lo que se debería decir, que estamos


hablando equivocados todo el tiempo. Es como decirles a los chicos que somos
un error: que ni siquiera hablamos como corresponde.

Es una situación curiosa, al borde de chiflada, y la tomamos como si fuera


normal o inevitable. Supongo que ya vale la pena discutirla.

¿No sería hora de decidir que se enseñe en nuestras escuelas el castellano


que efectivamente hablamos, que cuando los chicos aprenden nuestro idioma
aprendan nuestro idioma? ¿No habría que conjugar los verbos como si no
estuviéramos en falta todo el tiempo? ¿No deberíamos empezar a cambiar los
manuales, a incorporar a la regla la realidad de nuestra lengua? Digo: yo sé,
vos sabés, él sabe, nosotros sabemos, ustedes saben. O si no seamos, al
menos, coherentes: hablemos de tú y vosotros y todo bien. ¿Qué opináis?
¿Qué os parece?

1. ¿Cuál es la problemática que plantea Caparrós?


2. ¿Qué conceptos teóricos asociados con la variación lingüística permiten explicar las
contradicciones que observa el autor?
3. ¿En qué comunidad lingüística se incluye él?
4. ¿Por qué creen que pueden comprender las formas que usa el autor aunque no son
propias del “idioma que de verdad hablamos”?
5. ¿Qué registro/s se usa/n en el artículo de Caparrós? Fundamenten sus elecciones.
6. A partir de las respuestas anteriores, analicen cuáles son las imágenes del emisor y
del receptor que se construyen en el texto y cómo se relaciona el registro con el
propósito del texto.
7. Resuman las críticas a ciertos aspectos de las “políticas lingüísticas” que se
implementan en la escuela.
8. ¿Cuál es el papel de la escuela en el aprendizaje de la lengua estándar?
Fundamenten.
9. ¿Por qué les parece que en las escuelas se enseñan determinadas lenguas
extranjeras y no otras? ¿Qué otras posibles “políticas lingüísticas” podrían aplicarse y
con qué consecuencias?

EL VIAJERO ILUSTRADO

No es fácil hablar en América Latina


Gisela Galimi
Clarín | 12 de enero de 1997

Dijo un escritor de estas tierras que “Latinoamérica tiene una misma lengua


que nos separa”. El viajero ilustrado que haya recorrido con el oído atento el
continente, sabrá que no solo es verdad, sino que además esto puede traer
algunas dificultades. La experiencia de viajar lo hará evitar la ira, cuando
después de dos horas de buscar un regalo para su suegra, la vendedora le
pregunte cómo quiere cancelar: en Venezuela, Colombia o Chile esto significa
que debe contestar si con tarjeta o efectivo, ya que en esas latitudes “cancelar”
es sinónimo de “pagar”.
De la misma manera, si a la viajera frecuente le dicen en Chile que tiene una
linda “lola”, delante de su hija, no se pondrá colorada. El interlocutor está
10

alabando a la niña, ya que “lola” o “lolo” quiere decir “chico” en el país


trasandino, igual que en Uruguay se les llama “botija”, en Paraguay “mita”, en
México “chavo” o en Buenos Aires “pibe”.
También en el Caribe, el viajero no dejará que le lleven las maletas a una
habitación sin “regadera”, ya que en México, Colombia o Venezuela esto
significa que está tomando un cuarto sin “ducha”.
Si en lugar de Centroamérica está comiendo en Uruguay, el trotamundo no se
equivocará; al pedir “chivito”, sabrá que no debe esperar carne de chivo sino un
riquísimo “sándwich de lomo”.
Del mismo modo, cuando sus nuevos amigos venezolanos le pidan que “se
baje de la mula”, significa que están juntando dinero para pagar la cuenta o que
lo están asaltando, depende del modo en que se lo digan, el grado de amistad
y la presencia de testigos, situaciones que el viajero ilustrado sabrá distinguir
perfectamente.
Si lo están cargando podrá decir en venezolano básico “no me eches vaina”
(“vaina”, al igual que “cosa” aquí puede tener muchos significados), lo que en
panameño significa “no me vacilés”.
Frente a situaciones de sorpresa, también en Panamá podrá exclamar “Ay,
chuleta” y si todo sale bien, decir en el Caribe que todo está “cheverísimo” –
Panamá, Venezuela o Colombia– o que todo salió “padrísimo” en México.
Finalmente, si la cosa se pone complicada y el viajero se cansa de la
incansable sinonimia latinoamericana, puede optar por buscar una “mina” y
decirle que “quiere morfar con poca guita”, con lo cual nadie le entenderá nada
y el diálogo se llevará adelante en igualdad de condiciones; o haciendo uso de
su extenso bagaje cultural e inagotable practicidad, preguntar al interlocutor si
habla inglés y continuar la conversación en una lengua globalizada.

1. ¿A qué tipo de variedad (en este caso, del español) se refiere el artículo
periodístico? ¿Por qué?
2. En el primer párrafo, la autora dice “Latinoamérica tiene una misma lengua que nos
separa”. Reescriban esta cita con otras palabras e incluyan ejemplos.
3. Cuando la autora menciona dónde se usa determinada forma dialectal, en la
mayoría de los casos la atribuye a un país. ¿Por qué podrían afirmar que esta mención
no es correcta? (Tengan en cuenta lo que ocurre, por ejemplo, en nuestro país)
4. Elaboren un cuadro donde se organice la información que aparece en el artículo
sobre las distintas formas de expresar un mismo concepto en distintas regiones.
Incluyan entre las regiones la que corresponda al lugan donde ustedes viven y
completen el cuadro con la palabra o frase que corresponda a cada significado
relevado en el artículo.
5. ¿Por qué la autora critica al inglés como “lengua globalizada”?

LOS GÉNEROS DISCURSIVOS

Los enunciados permiten la comunicación humana. De esta manera, una receta del
médico, una carta documento, un mensaje de Whatsapp, una conversación telefónica,
tienen en común que todos representan, a pesar de sus diferencias, las distintas
11

formas de expresión por medio de la lengua. Cada enunciado es producido en un


ámbito social determinado, por eso se adecua al contexto.

Existen algunos tipos relativamente estables de enunciados que se asocian con una
esfera de la actividad humana, y reciben el nombre de géneros discursivos. Cada
uno está asociado a funciones específicas y sobre ellos se establece una base común
que permite a los hablantes producir, interpretar y comprender enunciados.

Si tenemos que caracterizar a los géneros discursivos, encontramos en ellos tres


rasgos representativos, que son:

- Heterogeneidad: cada tipo tiene sus características específicas


- Carácter infinito: responden a numerosas actividades humanas
- Perduran a través del tiempo: son medianamente estables, es decir, se
mantienen a lo largo del tiempo.

Cada género discursivo cuenta con una temática, una estructura y un estilo particular,
como así también con la presunción de un tipo de destinatario y un propósito
determinado. Además, responde a una necesidad social determinada. Los hablantes
internalizan las características y particularidades de cada uno y producen discursos
que se adecuan a las diferentes situaciones comunicativas.

Géneros primarios y secundarios

El lingüista ruso Mijail Bajtin (1895-1975) clasificó a los géneros discursivos en dos
grupos: primarios o simples y secundarios o complejos.

Géneros discursivos primarios: son los que se producen en la comunicación


cotidiana, a partir de la relación directa entre las personas. Son informales,
espontáneos y tienen lugar en la oralidad la mayoría de las veces. Por ejemplo: un
chat, un chiste, un mensaje de texto o de voz, un diálogo, etc.

Géneros discursivos secundarios: son aquellos que surgen en situaciones


comunicativas más complejas, que requieren cierta elaboración. En general se
transmiten en forma escrita. Pueden absorber a los géneros primarios, por ejemplo, el
diálogo dentro de una novela. Por ejemplo: los textos académicos, periodísticos,
literarios, administrativos, legislativos, etc.

Existen, por lo tanto, una serie de características que nos permiten identificar a los
distintos géneros discursivos y, al mismo tiempo, diferenciarlos de otros discursos. En
todos ellos se manifiesta una estrecha relación entre el contexto en el que se produce
la situación comunicativa, la intencionalidad de las personas, el tema y la forma
discursiva en cada caso.

Los géneros en uso

Para abordar un tema, el emisor elige el género que considera mejor a sus fines. Por
ejemplo, si quiere expresar una opinión sobre un tema de interés público, escribirá una
carta de lectores a un diario y no optará por un discurso literario.

Hay que tener en cuenta que los géneros discursivos dialogan entre sí
permanentemente. Por ejemplo, en un discurso judicial, un chat puede ser incluido
como una evidencia.
12

Pero hay situaciones en las que los géneros discursivos se mezclan y confunden. Por
ejemplo, cuando se introducen en el discurso político un tono informal, para generar
una sensación de cercanía con el destinatario. Con esto queremos mostrar que las
fronteras entre ellos no siempre son tan claras. Los géneros literarios son los que
establecen una mayor interrelación con los demás géneros, tanto con los primarios
como con los secundarios. Dentro de una obra literaria, una novela, por ejemplo,
podemos encontrar cartas, informes, avisos fúnebres, noticias periodísticas, poemas,
diálogos, declaraciones policiales, etc.

Los géneros mediáticos son aquellos generados por los medios de comunicación
masiva. Este tipo de géneros se estructuran de manera previsible, de acuerdo con el
tipo de relación que se pretende establecer con el público. Están relacionados con la
oralidad y por eso son más inestables, pero mantienen cierta regularidad que permite
reconocerlos. Como ejemplo podemos mencionar el reality show, el noticiero, los
programas de preguntas y respuestas, las telenovelas, etc.

También están los géneros de la subjetividad instantánea, que van de la mano de


las nuevas tecnologías. Si bien tienen formatos más o menos fijos, son inestables y
efímeros. Como ejemplo de esto podemos mencionar las publicaciones en las redes
sociales.

Actividad

1) Determinen cuáles son los géneros discursivos que se adaptan mejor al desarrollo
de los siguientes temas: expresión de los sentimientos, noticias, problemas
personales, expresión de una opinión.
2) Elijan uno de los temas propuestos en el punto anterior y escriban un texto breve,
de diez líneas como máximo. Elijan un género discursivo inapropiado para su
desarrollo, de modo que el texto resulte humorístico.

Fuente: Laporta, L. [et al.] (2017) Prácticas del lenguaje 3. Buenos Aires:
Estrada.

RECURSOS LINGÜÍSTICOS

EL PRONOMBRE

Los pronombres son palabras que reemplazan a los sustantivos. No tienen un


significado propio, sino que remiten a la situación comunicativa, para identificar al
referente al que alude el hablante.

Pronombres del primer grupo

Estos pronombres obtienen su significado de la situación comunicativa, es decir, de los


participantes y del contexto.

En este grupo se encuentran los que hacen referencia a las personas gramaticales. Se
clasifican en personales, demostrativos y posesivos.

Pronombres personales: designan a las tres personas gramaticales e indican la


función que desempeñan en el discurso: el emisor (yo, me mi conmigo; nosotros,
nosotras, nos); el receptor (tú, vos, te, ti, contigo; ustedes, se; vosotros, vosotras, os)
13

y el referente (él, ella, se sí, consigo, lo, la, le; ellos, ellas, se sí, consigno, los las les).
Por ejemplo:

Yo me llevo mal con ella pero a vos te trata bien.

receptor
emisor
referente
te

Pronombres demostrativos: expresan la cercanía o lejanía entre el emisor y el


objeto o la persona de la que se habla. Se pueden dividir en tres grupos, de acuerdo
con esa distancia: cerca del emisor (este, esta, esto, estas, esto); a cierta distancia
del emisor (ese, esa, eso, esos, esas) y lejos del emisor (aquel, aquella, aquellos,
aquellas).

Pronombres posesivos: expresan una relación de pertenencia entre un objeto y los


participantes de la situación comunicativa. Se clasifican en tres grupos, según a quién
hagan referencia: al emisor (mío, mía, míos, mías; nuestro, nuestra, nuestros,
nuestras); al receptor (tuyo, tuya, tuyos, tuyas, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras, su)
y al referente (suyo, suya, suyos, suyas). Por ejemplo:

Si bien la idea había sido nuestra, ella dijo que era suya y obtuvo el reconocimiento.

emisor referente

Actividad:

1) Clasifiquen los pronombres en los siguientes ejemplos:


a) Y sí, yo soy así, propongo un brindis por mí.
b) Soy tuyo con toda la fuerza de mi corazón.
c) Vos sos para mí, me lo ha dicho el viento.
d) Te lo dije y no me hiciste caso.
e) Ella se lo advirtió pero él estaba empecinado en hacerlo. Y le salió mal.

2) Reescriban las oraciones, subrayen los pronombres personales y señalen el


antecedente:

a) Encontraron a la nena perdida en una estación de subte y la llevaron a la comisaría.


b) Martín les dijo que no lo pasaran a buscar.
c) Ella le mintió descaradamente: le dijo que no sabía nada del mensaje que le envió
Pilar.

3) Reescriban las oraciones reemplazando las construcciones destacadas por


pronombres posesivos o demostrativos:

a) En el colegio de mi hermana no usan uniforme como en el nuestro.


b) ¿Me alcanzás el lápiz que está lejos?
c) La casa de la abuela de Lucía tiene un jardín enorme.
d) ¿Cómo se llama el libro que estás leyendo ahora?

Pronombres del segundo grupo


14

A diferencia de los pronombres del primer grupo, existe otro grupo de pronombres que
no adquiere su significado en relación con los participantes de la situación
comunicativa, ya que su significado se completa en el contexto en el que aparecen
(hilo del discurso). Estos pronombres señalan elementos del contexto en el que se
produce la situación comunicativa. Como todos los pronombres, también reemplazan a
los sustantivos y cumplen las mismas funciones (sujeto, objeto directo e indirecto,
término de complemento, etc.).

Este grupo está conformado por: los pronombres indefinidos, los relativos y los
enfáticos.

Pronombres indefinidos: indican cantidad o identidad de forma general o imprecisa


(uno, una algo, alguien, nada, nadie, alguno, alguna, algunos, algunas, ninguno,
ninguna, todo, toda, todos, todas, poco, poca, pocos, pocas, mucho, mucha, muchos,
muchas, otro, otra, otros, otras, cualquiera, quienquiera).

Pronombres relativos: remiten a un sustantivo o a una construcción sustantiva que


los precede (que, quien, quienes, cual, cuales, cuyo, cuyos, cuya, cuyas, como, donde,
cuando). Además, introducen proposiciones subordinadas en las que pueden
funcionar como nexos subordinantes:

Pronombre relativo Características Ejemplo


que No tiene género ni número La casa que alquilaron en
Funciona como sustantivo el verano estaba frente al
dentro de la proposición mar.

quien Se refieren a personas. Quienes presenciaron el


Varían solamente en accidente estaban
número consternados.

cual Se le antepone el artículo La guía con la cual


para indicar el género hicieron la excursión…

cuyo Coincide en género y El chico cuyo hermano


número con el sustantivo ganó la competencia.
al que modifica
Funciona como
determinante
donde, como, cuando, No varían en género ni Lo encontró donde le
cuanto número. indicaron.
Introducen proposiciones Lo hizo como le dijeron.
adjetivas o adverbiales Cuando llegó, ya era
tarde.
Se alejó cuanto pudo.

Pronombres enfáticos: tienen valor interrogativo y exclamativo (qué, quién, quiénes,


cuál, cuáles, cómo, dónde, cuándo, cuánto/-as/-os). Se utilizan en oraciones
interrogativas directas e indirectas. Siempre llevan tilde. Por ejemplo:

¿Qué decisión tomaron en el colegio sobre los exámenes integradores?


Necesitamos saber quiénes irán a la excursión el próximo viernes. (interrogativa
indirecta)
¡Cómo te atreviste a hacer eso! ¡Qué insolente!
15

Actividad:

1) Identifiquen en las oraciones los pronombres relativos e indefinidos. Luego,


indiquen a qué elementos del contexto se refieren.

a) Algunos alumnos que había ido al campamento el año anterior quería repetir la
experiencia; otros, que no la habían pasado tan bien, preferían ir a un hotel en el que
no hiciera tanto frío.
b) Ninguno habló del motivo que los llevó a tomar esa decisión.
c) Los coordinadores con los cuales hicieron el viaje eran profesores de Educación
Física.
d) Los alumnos cuyos trabajos fueron seleccionados para la competencia se
destacaban en casi todas las asignaturas.
e) Algunos expusieron las razones que los motivaron a dejar la actividad.

PRONOMBRES

 Lean la siguiente obra del conjunto ‘Les Luthiers’ (en “Les Luthiers hacen muchas
gracias, de nada”)

El rey enamorado

Rey: -Por ser fuente de dulzura


Juglar: -Por ser fuente de dulzura
Rey: -Por ser de rosas un ramo
J: -Por ser de rosas un ramo
R: -Por ser nido de ternura, ¡oh María!, yo te amo.
J: -Por ser nido de ternura, ¡oh María!, yo te amo.
(El rey hace una advertencia al oído del juglar).
J: -¡Oh María!, él la ama.
R: -Ámame como yo te amo a ti
J: -Ámelo como él la ama a usted
R: -Y los demás envidiarán nuestro amor
J: -Y todos nosotros envidiaremos el amor de ustedes
R: -¡Oh, mi amor, María mía!
J: - ¡Oh, su amor, María suya!
R: -Mi brillante, mi rubí
J: -Su brillante, surubí
R: -Mi canción, mi poesía, nunca te olvidarás de mí
J: -Su canción, su poesía, nunca se olvidará de su
R: -Tú estás encima de todas mis cosas, mi vida
J: -Usted está encima de todas sus cosas subida
R: -Eres mi sana alegría
J: -Usted es Susana , María, alegría
R: -Mi amor
J: -Su amor
R: -Mi tesoro
J: Su tesoro
R: -Mímame
J: -Súmame ... Súmelo
R: -Tanto tú te me metes en lo más hondo de mí ...
J: -Tanto usted ...
R: -Que ya no sé si soy de mí o soy de ti
16

J: -Tanto usted ...


R: -Si tú me amaras a mí, no verías en mí a aquéllos que amamos nosotros y envidiáis
vosotros y ellos.
J: -Ámelo
R: -Cuando miras con desdén
J: -Cuando mira con desdén.
R: -Pareces fría, sujeta
J: -Parece fría su ... su cara
R: -Por ser tan grandes tus dones no caben en mí, mi bien.
J: -Por ser tan grandes sus dones no caben en su “sutién”.
R: -¡No, no!
J: -No, no.
R: -¡Tunante!
J: -Sunante
R: ¡Miserable!
J: -Suserable
R: -¡Guardias a mí!
J: -¡Guardias, a él!

 ¿Qué pedido suponemos que hace el rey al juglar al comienzo y qué consecuencias
trae esto?
 ¿Qué recursos les parece que usan los autores para lograr el humor?
 Subrayen los pronombres.
 ¿Además de las formas pronominales, qué otras formas toma el juglar por
pronombres?

PRONOMBRES

 Lean atentamente el siguiente texto:


El que espera... desespera de Rotsen Calude

El hombre retiró la mano de la frente, recorrió con la mirada el local y calculó la


distancia hasta la puerta. Finalmente se detuvo para descifrar el dibujo de un jirón del
empapelado que colgaba, amarillento y sucio.
Mientras se acomodaba en el asiento, sacó un pañuelo estrujado para secarse
las gotas de sudor que se habían formado en el cuello, sobre el borde de la camisa
que apretaba la piel. Algo nervioso, procuró calmarse, evitando pensar nuevamente en
eso.
Repasó minuciosamente, una y otra vez, la decisión tomada, preguntándose si
sería correcto. Se tranquilizó a sí mismo pensando que la maquinaria del tiempo ya
estaba en marcha y no era posible -ni menos aún elegante- detenerla justamente
ahora. Sólo cabía esperar unos minutos más y luego ocurriría.
Se miró las manos, que temblaban levemente, apoyadas sobre el borde de la
mesa. Estiró los dedos de la mano derecha varias veces, como para devolver la
elasticidad y comprobar si tenían la fuerza que iba a necesitar.
Procuró pensar en algo lejano y concreto pero no pudo. Era inútil engañarse, la
misma idea lo acosaba una y otra vez. ¡Al fin y al cabo había venido para eso! -dijo
para sí con rabia.
¿Cuánto faltaría aún? Su reloj marcaba la una y cuarto -mejor dicho, las 13.15-
más un segundo, más dos segundos, más tres segundos. Faltarían todavía unos cinco
minutos, quizás cuatro, o sólo tres.
Detuvo al fin la vista en el cuchillo, calculó su peso, el largo de la hoja, la
textura del cabo. Observó el brillo del acero bajo la luz que se filtraba por una ventana.
17

La hoja penetraría rasgando y cortando todo a su paso, destruyendo la armonía


maravillosa de tejidos y venas, enrojeciéndose en su camino filoso.
¿Dos minutos o solamente uno? Lentamente tomó el cuchillo, acomodando con
cierto placer los largos y ásperos dedos en el mango, levantándolo un poco mientras
un escalofrío le apretaba la boca del estómago. Tragó saliva una y otra vez para aliviar
la sequedad que sentía en la garganta. Se concentró en lo que iba a ocurrir. Tenso y
suspendido. Y esperó.
Se escucharon pasos que se acercaban rápidamente. La puerta se abrió de
golpe y el hombre de blanco estuvo frente a él.
No mediaron palabras, sólo una rápida mirada de entendimiento o desafío, de
rutina o aprobación; ningún gesto ni comentario. Nada. Mecánica e imperiosamente, el
mozo depositó el bife sobre la mesa y volvió a la cocina.

 Indiquen qué sugieren a lo largo del cuento y al final del mismo las siguientes
frases:

Un escalofrío le apretaba la boca del estómago


El filo cortaría todo a su paso
¿Tendrían los dedos la fuerza necesaria?
Se escucharon los pasos
La puerta se abrió de golpe
El hombre de blanco

 ¿A qué altura de la narración podemos descubrir los referentes exactos que tuvo en
cuenta el narrador?
 ¿Cómo les parece que se crea el clima de suspenso?

 Observen:
... evitando pensar nuevamente en eso ...
¡Al fin y al cabo había venido para eso!

 ¿A qué se refieren las palabras subrayadas? ¿A qué altura del texto lo descubren?
 ¿A qué clase de palabras pertenecen? ¿Por qué les parece que las usó el autor?
 Citen otras palabras que pertenezcan a la misma clase. Organícenlas en un cuadro.

 Observen:
Detuvo al fin la vista en el cuchillo. Calculó su peso, el largo de la hoja, la
textura del cabo. Observó el brillo del acero bajo la luz que se filtraba por una ventana.
La hoja penetraría rasgando y cortando todo a su paso, la armonía maravillosa de
tejidos y venas, enrojeciéndose en su camino filoso.

 ¿A qué objeto nos remiten las palabras subrayadas?


 ¿A qué clase de palabras pertenecen?
 Citen otras palabras que pertenezcan a la misma clase. Organícenlas en un cuadro.

 Observen:
¿Cuánto faltará aún?

 ¿Con qué fin se ha usado la palabra subrayada? ¿A qué clase de palabras


pertenece?
 Citen otras de la misma clase.

 Observen:
18

“Repasó minuciosamente, una y otra vez, la decisión tomada,...”


Procuró pensar en algo lejano ...
... cortando todo a su paso ...
... ningún gesto. Nada ...

 ¿A qué remiten las palabras subrayadas? ¿Por qué?


 ¿Qué clase de palabras son?
 Citen otras que pertenezcan a la misma clase.

Producción. Redacten un texto en el cual aparezca una incógnita que se revele al final
del mismo

VERBOS IMPERSONALES

Mientras que los verbos personales admiten un sujeto (expreso o tácito) y forman
oraciones bimembres, los verbos impersonales se construyen sin sujeto y forman
oraciones unimembres. Se trata del uso impersonal de algunos verbos, menos en el
caso de los verbos defectivos, que son impersonales, por ejemplo, llover, granizar,
tronar, etc.

¿Cuáles son los casos de uso impersonal de los verbos?

a) Verbos que solamente se usan en tercera persona del singular. Se refieren a


fenómenos atmosféricos o naturales. Ejemplo: llover, anochecer, etc.
b) Verbos que se construyen sin sujeto en tercera persona del singular: hacer,
ser, haber.

Veamos algunos ejemplos:

Hacer: cuando indica transcurso del tiempo (“Hace días que no la veo”) o fenómenos
atmosféricos (“Hacía mucho frío”).
Ser: en expresiones referidas al tiempo (“Es tarde).
Haber: con la significación de “existir” (“Hay localidades disponibles”).

Verbos que ocasionalmente se construyen en tercera persona del plural.


Semánticamente el sujeto es indeterminado, no se lo conoce. Por ejemplo: “Dicen que
vendrá la lluvia”. No podemos saber quién lo dice; la acción puede ser de un solo
individuo.

Verbos cuasirreflejos que solamente se usa en tercera persona del singular.


Hacen referencia a un sujeto indeterminado. Pueden llevar o no objeto directo. Por
ejemplo:

Se dice que llamarán a elecciones.


Se trabaja mucho.
Se vive bien.

USO IMPERSONAL DEL VERBO HABER

El uso impersonal del verbo haber puede llevar a confusión. Es común que
escuchemos “habían varias razones”. Ese uso es incorrecto, porque se trata de una
forma impersonal y no se debe confundir el objeto (varias razones) con un supuesto
sujeto, haciendo concordar al verbo en número (plural, en este caso).
19

En lugar de: Se debe decir:


Habían muchas personas. Había muchas personas.
Habrán grandes celebraciones. Habrá grandes celebraciones.
Hubieron numerosas excusas. Hubo numerosas excusas.

Actividad

Corrijan los usos incorrectos del verbo haber en los casos que corresponda:

a) Ayer hubieron numerosos accidentes de tránsito.


b) Pronto habrá varios edificios nuevos en la zona.
c) En el partido ha habido jugadas excelentes de algunos jugadores.
d) Hay tres habitaciones disponibles hasta el jueves.
e) Para cuidar la seguridad de los asistentes habrán tres puestos de vigilancia en
el predio.
f) En la calle hay un badén que no está señalizado.

VERBOS IRREGULARES Y DEFECTIVOS DE USO FRECUENTE

Los verbos irregulares son aquellos que en su conjugación sufren alteraciones


respecto de los modelos representados por cualquiera de las tres conjugaciones
regulares. Las irregularidades pueden aparecer en la raíz, en la desinencia o en
ambas al mismo tiempo.

Cuando la irregularidad es compartida por un conjunto de verbos, estos reciben el


nombre de verbos de irregularidad común. Por ejemplo, el verbo apretar es irregular
porque, al igual que fregar, acertar, manifestar y otros, en algunas de sus flexiones
sufre la diptongación de la vocal e en ir (yo aprieto, tú friegas, él acierta).

Si la irregularidad se produce tanto en la raíz como en la desinencia, estamos en


presencia de los verbos de irregularidad propia, como por ejemplo andar, que
presenta las formas anduve, anduviera, anduviese, etc., que no se ajustan a las del
modelo regular.

VERBOS DE IRREGULARIDAD
COMÚN
Verbo Irregularidad
empezar Diptongación (e por ie) en: Presente
(Indicativo), Presente (Subjuntivo),
Imperativo
pedir Cambio de e por i en: Presente (Indicativo),
Pretérito perfecto simple (Indicativo),
Presente (Subjuntivo), Pretérito imperfecto
(Subjuntivo), Imperativo
conocer Adición de consonante (c por zc) en:
Presente (Indicativo), Presente (Subjuntivo),
Imperativo
huir Conversión (i por y) en: Presente (Indicativo),
Pretérito Perfecto Simple (Indicativo),
Presente (Subjuntivo), Pretérito imperfecto
(Subjuntivo), Imperativo
producir Cambio y pérdida en la raíz (c por zc o j) en:
Presente (Indicativo), Pretérito perfecto
20

simple (Indicativo), Presente (Subjuntivo),


Pretérito imperfecto (Subjuntivo), Imperativo

VERBOS DE IRREGULARIDAD
PROPIA
Verbo Irregularidad
hacer Presente (Indicativo): yo hago
Pretérito perfecto simple (Indicativo): yo hice
Futuro simple (Indicativo): yo haré
Condicional simple (Indicativo): yo haría
Presente (Subjuntivo): yo haga
Pretérito imperfecto (Subjuntivo): yo hiciera o
hiciese
Imperativo: haz tú, haga usted, hagamos
nosotros, haced vosotros, hagan ellos
Participio: hecho
decir Presente (Indicativo):yo digo
Pretérito perfecto simple (Indicativo): yo dije
Futuro simple (Indicativo): yo diré
Condicional simple (Indicativo): yo diría
Presente (Subjuntivo): yo diga
Pretérito imperfecto (Subjuntivo): yo dijera o
dijese
Imperativo: di tú, diga usted, digamos
nosotros, digan ellos/ustedes
Participio: dicho
Gerundio: diciendo
ir Presente (Indicativo): yo voy
Pretérito imperfecto (Indicativo): yo iba
Pretérito perfecto simple (Indicativo): yo fui
Presente (Subjuntivo): yo vaya
Pretérito imperfecto (Subjuntivo): yo fuera o
fuese
Imperativo: ve tú, vaya usted, vayamos
nosotros, vayan ellos
Gerundio: yendo
ser Presente (Indicativo): yo soy
Pretérito imperfecto (Indicativo): yo era
Pretérito perfecto simple (Indicativo): yo fui
Pretérito imperfecto (Subjuntivo): yo fuera o
fuese
saber Presente (Indicativo): yo sé
Pretérito perfecto simple (Indicativo): yo supe
Futuro simple (Indicativo): yo sabré
Condicional simple: yo sabría
Presente (Subjuntivo): yo sepa
Pretérito imperfecto (Subjuntivo): yo supiera
o supiese
Imperativo: sepa usted, sepamos nosotros,
sepan ellos
Los verbos defectivos son aquellos que solamente se conjugan en algunos tiempos,
modos y personas, es decir, no tienen conjugación completa. Por ejemplo, el verbo
abolir solo se emplea en aquellos tiempos y personas cuya desinencia comienza con i:
abol-ieron, abol-ían, etc. Otra clase está conformada por los que solo se conjugan en
tercera persona del singular y en tercera del plural de todos los tiempos (ocurrir,
acaecer, suceder, acontecer, etc.)

Son defectivos también algunos verbos que se clasifican como impersonales por
carecer de sujeto y funcionar como núcleo de oraciones o proposiciones unimembres.
21

A esta categoría pertenecen los verbos que indican fenómenos meteorológicos o


naturales (llover, helar, granizar, relampaguear, amanecer, anochecer, etc.), que se
utilizan solamente en tercera persona del singular.

DEQUEÍSMO Y QUEÍSMO

El dequeísmo es un error de normativa que consiste en agregar la preposición de


antes de una proposición incluida sustantiva cuando no corresponde. En cambio, el
queísmo es un error que consiste en omitir la preposición de en los casos en los que sí
corresponde.

La prueba para saber si la preposición debe ir o no es reemplazar la proposición por


los pronombres esto, eso o aquello. Por ejemplo: Me dijo que no iba. (Me dijo esto)/
Estoy convencido de que vamos. (Estoy convencido de eso).

Actividad

1) Marquen con una cruz las oraciones que les parezcan incorrectas.
a) La convenció que era un error.
b) Resulta que el señor no asistió a la cita.
c) Todos pensamos de que la profesora tenía razón.
d) Me alegro de que hayas podido llegar bien.
e) Tengo ganas que lleguen las vacaciones.
f) No me di cuenta de que habías llegado.

2) Reescribir correctamente las oraciones del punto anterior.

3) Completen las oraciones con que o de que, según corresponda:


a) Te informo……………………no conozco a nadie con ese apellido.
b) Pienso……………………..lo hará de nuevo.
c) Él es consciente ………………….se equivocó.
d) Me acuerdo……………….eras muy travieso.
e) Estoy segura…………….está en lo correcto.
f) No creo…………….pueda olvidarme lo ocurrido.
g) Sabemos……………decís la verdad.
h) No me di cuenta……………….estabas presente.
i) Creo…………..es una equivocación no llevarlo.
j) Estamos orgullosos………………hayas sido tan valiente.
22

CORRELACIÓN DE TIEMPOS VERBALES

Los tiempos verbales en la narración

Pretérito imperfecto Pretérito Pretérito Condicional


perfecto simple pluscuamperfecto simple
Se utiliza para señalar Se usa para Se emplea para Se utiliza para
acciones en desarrollo narrar las indicar que un hecho anticipar
o habituales. No indica acciones ocurrió antes que otro acciones
ni el principio ni el final principales. Este en el pasado. futuras.
de la acción; a veces tiempo señala
se usa para describir o acciones
para acciones terminadas y
simultáneas a las hace avanzar el
principales. relato.

En suma, tenemos que considerar la duración de la acción que estamos


narrando y el momento en que ocurre:

 Pretérito perfecto simple: se usa para dar cuenta de acciones puntuales, que
se inician y se terminan.
 Pretérito imperfecto: se usa para las descripciones y las acciones repetitivas,
simultáneas o durativas.
 Pretérito pluscuamperfecto: se usa para las acciones anteriores a las
puntuales.
 Condicional simple: se usa para anticipar acciones que ocurren con
posterioridad a los hechos de la narración.

LA INCLUSIÓN GRAMATICAL SUSTANTIVA, ADJETIVA Y ADVERBIAL

La subordinación

Las proposiciones subordinadas no tienen unidad de sentido ni autonomía sintáctica.


Son introducidas en general por diferentes encabezadores: pronombre relativos, los
incluyentes que y si, y adverbios que indican lugar, tiempo, modo, cantidad o causa. El
verbo que aparece después de estas palabras introductorias forma parte de la oración
subordinada, no es el verbo principal de la oración.

El primer paso para reconocer estas proposiciones es identificar el verbo principal de


la oración. Esto permite delimitarlas y establecer la función sintáctica que cumplen.
23

Las proposiciones se marcan entre paréntesis y se analizan por separado (se bajan),
porque pertenecen a un segundo nivel de análisis.

Tipos de proposiciones subordinadas

Proposiciones subordinadas adjetivas (PSA): cumplen la función de un adjetivo.


Forman parte de una construcción sustantiva y modifican a su núcleo. Son
introducidas por encabezadores relacionantes (que, quien/es, cuyo/a/s, donde,
cuando, como, cual/les). En general la proposición se puede reemplazar por un
adjetivo. El antecedente es siempre un sustantivo al que modifican. Por ejemplo:

El mensaje que le envió el viernes… Ese mensaje

Proposiciones subordinadas sustantivas (PSS): cumplen la función de un


sustantivo. Pueden ser sujeto, objeto directo, término de complemento, predicativo,
etc. Sus encabezadores son relacionantes (quien/es, que precedido por un artículo y
cuanto/a/s), que cumplen función sintáctica dentro de la oración; o incluyentes (que, si)
sin función sintáctica. Se la puede reemplazar por eso, esto o por un pronombre
personal. Por ejemplo:

Le solicito que reincorpore a mi hijo. Le solicito esto. Se lo solicito.

Proposiciones subordinadas adverbiales (PSAdv.): pueden funcionar como


adverbios y cumplen la función de circunstanciales (1° grupo) o modificadores del
núcleo oracional (2° grupo). Sus encabezadores son: adverbios (donde, como,
cuando, cuanto), que cumplen función sintáctica dentro de la oración y locuciones
conjuntivas (porque, dado que, si, aunque, si bien, a menos que, etc.) que no cumplen
ninguna función. Se pueden reemplazar por adverbios o construcciones adverbiales.
Por ejemplo:

Donde lo atendieron le dieron las indicaciones. Allí le dieron las indicaciones.

Actividad

1) Subrayen el verbo principal en las siguientes oraciones y encierren la proposición


subordinada entre paréntesis.

a) Hablaron con el director del proyecto, que se llama Luis.


b) La madre preguntó si debía llevar el certificado al día siguiente.
c) El que falte más de lo permitido perderá su condición de regular.
d) Escribió un correo al coordinador porque su hijo no se presentaría a rendir el
examen.
e) La oficina en la que funciona la secretaría está cerrada.
f) Como no le respondían el mensaje, se acercó al lugar.

Fuente: Laporta, L. [et al.] (2017) Prácticas del lenguaje 3. Buenos Aires: Estrada.

PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

Las proposiciones subordinadas adjetivas (PSA) funcionan como adjetivos porque


siempre modifican al sustantivo. Por lo tanto, equivalen a un adjetivo y cumplen su
misma función sintáctica: modificador directo (MD) de un sustantivo. Su encabezador
en un pronombre relativo (que, quien/es, cual/es, como donde, cuando, cuyo/a/s) que
24

funciona como relacionante y remite a un sustantivo o construcción sustantiva llamada


antecedente. Por ejemplo:

Creó personajes (que ganaron mucha fama).

Para analizar una PSA, se la debe considerar aparte e identificar el verbo, sujeto y
predicado. El relacionante tiene una doble función: en la oración principal indica
subordinación y en la oración subordinada cumple una función sintáctica según
funciones como sustantivo (que, quien), adjetivo (cuyo) o adverbio (donde, como,
cuando). Para conocer su función, se lo reemplaza por su antecedente:

que ganaron mucha fama

En este caso, el que reemplaza al antecedente sustantivo (personajes).

Actividad

1) Conviertan estos pares de oraciones en una sola oración que incluya una PSA.

a) Nació en San Isidro. En San Isidro pasó su infancia.


b) El monumento rinde homenaje a Manuelita. El monumento está en Pehuajó.
c) El cuadro tiene rasgos impresionistas. Los rasgos impresionistas se aprecian en su
composición.
d) Los artistas admiraban a María Elena Walsh. Los artistas le rindieron homenaje.

Fuente: Laporta, L. [et al.] (2017) Prácticas del lenguaje 3. Buenos Aires: Estrada.

PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

Las proposiciones subordinadas sustantivas (PSS) equivalen a un sustantivo, por lo


tanto, cumplen sus mismas funciones: sujeto, objeto directo (OD), aposición,
predicativo, término de complemento, predicado no verbal nominal. En general, se
pueden reemplazar por esto.

(Quien mal anda), mal acaba. (función sujeto)


Le preguntó (si recordaba aquel proverbio). (función objeto directo)
Me acuerdo de (lo que me dijiste). (función término de complemento)

Una proposición subordinada sustantiva puede estar encabezada por:

- Un relacionante: son los pronombres relativos quien/es, el que, lo/s que, la/s
que/ cuanto/a/s. Los relacionantes cumplen una doble función: introducen la
proposición y, dentro de ella, actúan como sustantivos, adverbios o adjetivos.
- Un incluyente: que, si. Los incluyentes solo introducen la proposición, no
cumplen ninguna función sintáctica dentro de ella.

Funciones sintácticas

1) Función sujeto: El que mucho abarca, poco aprieta.


2) Función aposición: Mi abuelo, el que vive en el sur, tiene noventa años.
3) Función objeto directo: Me preguntó si me había vacunado.
25

4) Función predicativo: Ese cuadro febril es lo que provoca la jaqueca.


5) Función término de complemento: El doctor revisó a los que estaban más
lesionados.

Actividad

1) Marquen las subordinadas en las siguientes oraciones y especifiquen su función


sintáctica.

a) El doctor le sugirió que se controlara la temperatura diariamente.


b) Le pregunté si el médico estaba.
c) Llevaron a los que estaban delicados a la guardia médica.
d) Julián fue quien presentó el certificado.

2) Completen las siguientes oraciones con una PSS.

a) Aquella tarde me dijo….


b) El médico le sugirió…
c) Ese día creímos…
d) Le pregunté al encargado…

Fuente: Laporta, L. [et al.] (2017) Prácticas del lenguaje 3. Buenos Aires: Estrada.

PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES (I)

Cuando se confirmó la caída de la Junta Central de Sevilla, los criollos exigieron


un cabildo abierto. El Virrey Cisneros no tenía autoridad porque el rey español había
sido depuesto. Como habían acordado, el cabildo abierto se reunió el 22 de mayo.
Las autoridades resistieron cuanto pudieron, pero no lograron frenar la agitación que
crecía. El 25, el pueblo se congregó donde ahora está la Plaza de Mayo.

Observen las construcciones resaltadas. Reemplacen cada una por uno de estos
adverbios: así, mucho, entonces, por eso, allí.

Las proposiciones subordinadas adverbiales como circunstanciales

Algunas proposiciones subordinadas adverbiales (PSAdv.) funcionan como adverbios


y, por lo tanto, pueden cumplir, entre otras funciones, la de circunstancial.

Proposición adverbial de lugar (PSAvd. de lugar): indican el lugar donde se


desarrolla la acción o el proceso expresado por el verbo principal. Generalmente
cumplen función de circunstancial de lugar y están introducidas por los encabezadores
relacionantes donde y adonde, que funcionan como relacionantes. Por ejemplo:

El pueblo se congregó (donde ahora está la Plaza de Mayo).

Proposición subordinada adverbial de tiempo (PSAvd. de tiempo): dan cuenta del


momento en que se desarrolla la acción del verbo principal. Funcionan como
circunstancial de tiempo y son introducidas por los incluyentes antes (de), después
(de), luego, etc., o por los relacionantes mientras, conforme, cuando, según, etc.
26

Cuando la patria lo reclamó, ofreció sus servicios.

Proposición subordinada adverbial de modo (PSAvd. de modo): expresan el


modo en que se desarrolla la acción del verbo principal. Cumplen la función de
circunstancial de modo y son introducidas por los encabezadores relacionantes como
o según.

Como habían acordado, el cabildo abierto se reunió el 22 de mayo.

Proposición subordinada adverbial de cantidad (PSAvd. de cantidad): indican una


cuantificación del verbo al que modifican. Funcionan como circunstancial de cantidad y
son introducidas por el encabezador relacionante cuanto.

Las autoridades resistieron cuanto pudieron.

Proposición subordinada adverbial de causa (PSAvd. de causa): expresan una


razón o causa de la acción del verbo principal. Son introducidas por los
encabezadores porque, ya que, puesto que, debido a que, que funcionan como
incluyentes.

El virrey no tenía autoridad porque el rey español había sido depuesto.

Actividad

1) Reescriban las oraciones reemplazando los circunstanciales por PSAdv. Indiquen


qué tipo de PSAdv. escribieron:
1) La revolución triunfó así.
2) El bicentenario se celebró allí.
3) Entonces, estalló la guerra civil.
4) El pueblo se congregó allí.
5) Los patriotas resistieron mucho.

Fuente: Laporta, L. [et al.] (2017) Prácticas del lenguaje 3. Buenos Aires: Estrada.

PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES (II)

Sofi, al final, aunque no viniste, la profe nos tomó el oral. Dijo que si no lo dábamos,
se pasarían las fechas. Estaba tan nerviosa que me olvidé de todo. Pero a pesar de
que hice un papelón, nos sacamos un ocho. Si venís mañana, prepará tu parte. Un
beso.

Las proposiciones subordinadas adverbiales modificadores del núcleo oracional


(MNO)

Existen proposiciones subordinadas adverbiales que modifican al núcleo verbal de la


oración principal (NO). No actúan como circunstanciales, sino que modifican a toda la
oración y funcionan como modificadores del núcleo oracional (MNO).

Proposición subordinada adverbial consecutiva: señalan una consecuencia o


resultado de algo que se expresó anteriormente. Están encabezadas por el incluyente
que. En general va precedido de un intensificador que aparece en la oración
principal: tal/es, tan/tanto/a/s.
27

Estaba tan nerviosa que me olvidé todo.

Proposición subordinada adverbial concesiva: expresan un obstáculo u objeción


que no impide que se cumpla lo expresado por el núcleo oracional. Están
encabezadas por los incluyentes aunque, a pesar de que, por más que, si bien, etc.,
que no cumplen ninguna función.

Aunque no viniste, la profesora nos tomó el oral.

Proposición subordinada adverbial condicional: indican una condición que es


necesaria para que se cumpla lo expresado en el núcleo oracional. Están
encabezadas por los incluyentes si, siempre que, con tal que, a menos que, salvo que,
etc., que no cumplen función.

Si venís mañana, prepará tu parte.

Entre el verbo de la PSAv. Condicional y el de la oración principal, se establece una


correlación de tiempos y modos verbales, que permite distinguir tres tipos de oraciones
condicionales:

Tipo de oración Condición (PSAdv) Oración principal Ejemplo

Real Presente (Modo Presente (Modo Si me pongo


Indicativo) Indicativo) nervioso, me olvido
de todo.

Potencial Pretérito imperfecto Condicional simple Si me pusiera


(Modo Subjuntivo) (Modo Indicativo) nervioso, me
olvidaría de todo.

Irreal Pretérito Condicional Si me hubiera puesto


pluscuamperfecto compuesto (Modo nerviosa, me habría
(Modo Subjuntivo) Indicativo) o Pretérito olvidado de todo/ me
pluscuamperfecto hubiera olvidado de
(Modo Subjuntivo) todo.

IMPORTANTE: Hay que tener en cuenta que el verbo de las condicionales nunca
puede estar en condicional. Es un error frecuente utilizar el condicional para expresar
la condición. Por ejemplo: es correcto Si vinieras, de divertirías./ Si hubieras venido, te
habrías divertido, pero no Si vendrías, te divertirías./ Si habrías venido, he hubieras
divertido.

Actividad

1) Completen las oraciones con PSAdv. que funcionen como MNO:

a) Insistió tanto…
b) No hubiera podido aprobar el examen…
c) La hicieron pasar al frente….
d) Le formuló tantas preguntas…
e) Salió airosa de la situación…
28

2) Completen las siguientes oraciones con PSAdv. Condicionales:

a)……………………………………………………..me habría ido mal.


b) ……………………………………………………..vendrás mañana.
c) ……………………………………………………..estaríamos muy atrasados.

Fuente: Laporta, L. [et al.] (2017) Prácticas del lenguaje 3. Buenos Aires: Estrada.

LA FORMACIÓN DE PALABRAS: PROCESOS DE FLEXIÓN, DERIVACIÓN Y


COMPOSICIÓN

En primer lugar, la flexión tiene que ver con los cambios que se producen en el género
y el número.

La derivación, por su parte, permite formar nuevas palabras a partir de los afijos
(prefijos y sufijos) que se agregan a la palabra base. Por ejemplo:
prefijo (des) amor (cito) sufijo

PREFIJOS SUFIJOS

Indican cantidad: bi- (bimotor), tri- Diminutivos: -ito (librito), -illo (palillo), -
(triciclo), cuadri- (cuadrilátero), quint- cito (camioncito)
(quinteto)

Con valor privativo o negativo: a- Aumentativos: -ón/-ona (caserón), -


(anomia), des- (desamor), in- azo/-aza (manaza)
(inacción),

Indican oposición: anti- (antibiótico), Sufijos que indican apreciación


contra (contrapeso) negativa: -acho (ricacho), -aco/a
(pajarraco), -ejo (animalejo), -ucho/a
(casucha), -uza (gentuza)

Sufijos que indican cualidad: -dad


(cordialidad), -ez (intrepidez), -eza
(belleza)

Sufijos que indican colectivo: -ada


(manada), -menta (osamenta), -ar
(frutillar), -ena (colmena)

Sufijos que indican oficio o profesión:


-ante (estudiante), -ero (carnicero), -ista
29

(periodista), -or (director)

Las palabras que se forman por composición contienen dos o más bases. Por ejemplo,
“secarropa” (seca – ropa), “pelilargo” (pelo – largo), “camposanto” (campo- santo).
La parasíntesis implica dos mecanismos simultáneos. Por ejemplo, una palabra
parasintética es el resultado de dos procesos simultáneos (prefijo + base +sufijo):
empobrecer. No se puede quitar ni el prefijo (em) ni el sufijo (er).

Actividad

1) En las siguientes palabras, señalen sus componentes de las palabras e indiquen el


proceso por el cual fueron formadas.

-lanzallamas:
-subsuelo:
-vicepresidente:
-pulserita:
-telaraña:
-vestimenta:
-anticorrosivo:
-zapallar:

Fuente: García Negroni, M. [coord.] (2004) El arte de escribir bien en español: manual
de corrección de estilo. Buenos Aires: Santiago Arcos.

TRAMAS TEXTUALES
Cuando un emisor produce un texto, lo hace con una determinada intención, y, al
hacerlo, lo adopta a un tipo textual o patrón determinado y conocido por la comunidad.
Este tipo textual tendrá un modo de organización interno llamado trama.
En todos los textos predomina una función del lenguaje (referencial, emotiva, poética,
apelativa, fática o metalingüística) y una trama, que va a dar cuenta de esa
intencionalidad.

Las tramas textuales son seis y cada una presenta una serie de elementos o marcas
lingüísticas distintivas.

TRAMA CARACTERÍSTICAS

Narrativa Los hechos responden a la pregunta ¿qué sucedió?

Se organizan en introducción, conflicto y desenlace. Si bien


predomina en textos literarios, en los que intervienen un
narrador y varios personajes, se utiliza también en géneros no
ficcionales como la crónica periodística, los relatos históricos, las
anécdotas o algunas publicidades.

Descriptiva Si el emisor presenta las características o rasgos distintivos de


objetos, lugares, personas, animales o procesos, utiliza la trama
descriptiva, que responde a la pregunta ¿cómo es?

Se utilizan sustantivos, adjetivos calificativos. Hay que tener


30

presente que no aparecen relaciones temporales y causales.

Aparece en algunos pasajes de textos con trama


predominantemente narrativa (descripción de personajes y
lugares en la novela, por ejemplo), en los retratos, las
publicidades, los folletos turísticos, etc.

Explicativa El emisor tiene la intención de hacer comprender algo al


receptor. Responde la pregunta ¿qué es?

Se caracteriza por el uso de un lenguaje objetivo, un vocabulario


específico, verbos en modo indicativo y presencia de recursos
explicativos (ejemplos, comparaciones, relaciones de causa-
efecto), definiciones, reformulaciones, etc.). Se utiliza en textos
de estudio, enciclopedias, artículos científicos, entre otros.

Argumentativa El emisor tiene la intención de sostener una postura con


respecto a un tema polémico. Como su objetivo es convencer a
su interlocutor, expone argumentos que justifican o fundamentan
su tesis. Responde a la pregunta ¿qué opina?

Estructura: introducción (presentación del tema y postura del


emisor), desarrollo (despliegue de argumentos) y conclusiones
(consecuencias o resultados).

Recursos: subjetivemas, conectores lógicos, uso de primera


persona, ejemplos, comparaciones y citas de autoridad.
Este tipo de trama predomina en los textos de opinión, ensayos,
críticas, jurídicos y avisos publicitarios.

Dialogal o El objetivo del emisor es presentar en el texto la alternancia de


conversacional voces entre distintos interlocutores. Se estructura como un
diálogo. Se organizan turnos de habla y las voces se introducen
mediante recursos como rayas de diálogo, comillas o “verbos de
decir”. Es frecuente el uso de pronombres personales.
Responde a la pregunta ¿qué dicen?

Se utiliza en las conversaciones cotidianas, los interrogatorios,


las obras de teatro, las entrevistas y los guiones de cine o
televisión.

Instruccional El emisor utiliza esta trama para dar una orden, un consejo o
explicar cómo hacer algo. Se caracteriza por el uso de la
segunda persona, del modo imperativo y del infinitivo. Responde
a la pregunta ¿cómo se hace?

Predomina en manuales de uso, recetas de cocina,


reglamentos, prospectos de medicamentos, etc.
31

Actividad

1) Identifiquen cuál es la trama predominante en el siguiente ejemplo y señalen cuáles


son los recursos utilizados:

–Si no estuviera usted… –murmuró Clara–. Yo creo que si no estuviera usted me


habría animado a bajarme.
–Pero usted va a Retiro –dijo él, con alguna sorpresa.
–Sí, tengo que hacer una visita. No importa. Me hubiera bajado igual.
–Yo saqué boleto de quince –dijo él–. Hasta Retiro.

Cortázar, Julio. “Ómnibus”. En Bestiario. Buenos Aires, Sudamericana. 1951 (fragmento).

2) Indiquen qué otras tramas detectan en el ejemplo anterior. Justifiquen los


elementos que les permiten reconocerlas.

3) Escriban un breve texto en el que predomine la trama argumentativa.


Incluyan segmentos narrativos y explicativos.

Fuente: Laporta, L. [et al.] (2017) Prácticas del lenguaje 3. Buenos Aires: Estrada.

PERSPECTIVA TEXTUAL: COHESIÓN


EL TEXTO

Cada vez que se utiliza el lenguaje en una situación comunicativa se produce un texto.
Por eso se dice que un texto es una unidad de lenguaje en uso.
Esa unidad es de tipo semántico, es decir, de significado; y lo que el texto significa se
manifiesta a través de relaciones gramaticales y léxicas entre las distintas oraciones
que lo conforman. Esto significa que un texto no es meramente una sucesión de
oraciones, sino que se realiza a través de oraciones en las que se codifica lo que el
hablante quiere significar.

Los textos se caracterizan por ser coherentes. La coherencia se define como la


adecuación del texto a la situación comunicativa en la que se produce, por un lado, y
la adecuación de las distintas oraciones que lo conforman, entre sí, en virtud de sus
significados.

La coherencia del texto con el contexto de situación se denomina consistencia en


registro, y se manifiesta a través de tres factores:

a) El campo, que es la acción social en la que el texto se produce. Incluye el tema


como una manifestación especial. Hace referencia a lo que se está haciendo en el
momento en que se produce el texto (dar una clase, hacer una entrevista, escribir
una carta, conversar con un amigo, etc.).

b) El tenor, que es el conjunto de relaciones sociales entre los participantes, e


incluye los niveles de formalidad como caso particular (maestro-alumno,
entrevistador-entrevistado, escritor-lector, etc.).
32

c) El modo, que es el canal por el que se transmite el texto y constituye


esencialmente la función que se le asigna al lenguaje en la estructura total de la
situación. Incluye el medio (oral o escrito) y el tipo de texto que se está
produciendo (narración, descripción, explicación, conversación, etc.).

 Determinen la consistencia en registro de los siguientes textos:

Eliana le preguntó a su tío:


-Totó, ¿vos tenés perro?
-No, tuve.
-Ah, ¿tenés tuve?
Revista Viva, 8/7/2001. Sección Palabras mayores.

El Kahir
El kahir es un pájaro de cinco centímetros de largo dotado de la facultad de hablar,
pero que siempre habla de sí mismo en tercera persona, diciendo por ejemplo: “Es un
gran pájaro pequeño, ¿verdad?”.
La mitología persa sostiene que si un kahir aparece en el antepecho de la ventana al
amanecer, un pariente se hará rico o se quebrará las dos piernas en una rifa.
Se dice que a Zaratustra le regalaron un kahir por su cumpleaños, aunque lo que
realmente necesitaba eran unos pantalones grises. El kahir aparece también en la
mitología babilónica, pero de una manera mucho más sarcástica, y diciendo siempre:
“Ah, déjate de cuentos”.
Algunos lectores pueden tener referencias de una ópera de Holstein poco conocida,
titulada Taffelspitz, en la que una joven muda se enamora de un kahir, lo besa y
ambos vuelan por la pieza hasta que cae el telón.
Allen, Woody. En: Cuentos sin plumas. Buenos Aires, Tusquets, 1992. Traducción: José Luis Guarner.

COHESIÓN

La coherencia entre las distintas oraciones que conforman el texto se manifiesta a


través de relaciones gramaticales y léxicas y se denomina cohesión. Estas relaciones
indican, precisamente, que un texto no es meramente una suma de oraciones sino una
unidad de significado. Las relaciones cohesivas gramaticales son la referencia, la
sustitución, la elipsis y la conjunción; las relaciones cohesivas léxicas son la reiteración
y la colocación.

Referencia

Se denomina referencia a la relación que se establece entre las oraciones de un texto


por medio de los pronombres (personales, posesivos y demostrativos). Un pronombre
funciona como una instrucción de búsqueda, en el sentido de que hay que buscar en
el texto la expresión a la que se refiere. Esa expresión puede aparecer en el texto
precedente (referencia anafórica) o en el texto siguiente (referencia catafórica). El uso
del artículo definido frente al indefinido, también funciona de la misma manera.
Por ejemplo: Un hombre se levantó de su asiento y caminó hacia la puerta. El hombre
sabía que lo estaban observando… La aparición del artículo definido “el” después del
indefinido “un” acompañando al sustantivo “hombre” indica que se está hablando de la
misma persona que se mencionó en la primera oración.

 Observen el siguiente texto:

Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de
su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo, a
veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle,
33

echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora.
Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer.
Durante tres meses –se habían casado en abril- vivieron una dicha especial.
Sin duda hubiera ella deseado menos severidad en ese rígido cielo de amor, más
expansiva e incauta ternura; pero el impasible semblante de su marido la contenía
siempre.
La casa en que vivían influía no poco en sus estremecimientos. La blancura del patio
silencioso –frisos, columnas y estatuas de mármol- producía una otoñal impresión de
palacio encantado. Dentro, el brillo glacial del estuco, sin el más leve rasguño en las
altas paredes, afirmaba aquella sensación de desapacible frío. Al cruzar de una pieza
a otra, los pasos hallaban eco en toda la casa, como si un largo abandono hubiera
sensibilizado su resonancia.
En ese extraño nido de amor, Alicia pasó todo el otoño. No obstante había concluido
por echar un velo sobre sus antiguos sueños, y aún vivía dormida en la casa hostil, sin
querer pensar en nada hasta que llegaba su marido.(…)

Quiroga, Horacio. “El almohadón de plumas”.

 ¿A qué se refieren los pronombres “su” y “ella” en el primer párrafo?


 El referente de esos pronombres, ¿aparece antes o después que los mismos?
 En este caso, la referencia es..................................
 ¿A quién se refiere el pronombre “él” en el primer párrafo?
 El referente de ese pronombre, ¿aparece antes o después en el texto?
 En este caso, la referencia es..................................

Sustitución

Este recurso cohesivo consiste en sustituir una expresión por otra en el texto. La
expresión sustituida y la que sustituye no tienen que tener necesariamente el mismo
referente, pero sí deben cumplir la misma función gramatical en el texto.

Por ejemplo:
-¿Guardaste ya tu ropa?
-Sí, ya lo hice.

Aquí, el verbo “hacer” sustituye al verbo “guardar”. No es un sinónimo, pero cumple la


misma función gramatical que el elemento sustituido.

Angélica se probó cuatro pares de zapatos. Yo me probé sólo uno.


En este caso, el adjetivo “uno” sustituye a la expresión “par de zapatos”.

Luis y Gastón se volvieron a pelear. Ambos creen que siempre tienen la razón.
Aquí, “ambos” sustituye a “Luis y Gastón”.

Elipsis

Es un recurso que consiste en sustituir por cero, es decir, en eliminar del texto un
elemento que ya apareció o aparecerá mencionado.

Por ejemplo:
El mayor tenía doce años. El menor, ocho.
En este caso se elidió el verbo “tenía” y el sustantivo “años”.

-¿Cuántas horas dormiste?


34

-Ocho.
Aquí, los elementos elípticos son “dormí” y “horas”.

Conjunción

Las distintas oraciones que conforman un texto también se vinculan entre sí por medio
de conjunciones que indican de qué manera lo que sigue se relaciona con lo
anteriormente dicho.
Las conjunciones textuales son:
Aditivas: y, e.
Adversativas: pero, sin embargo, no obstante, etc.
Temporales: entonces, en ese momento, más tarde, luego, después, antes, etc.
Consecutivas: por eso, en consecuencia, entonces, etc.

 Identifiquen las conjunciones en el siguiente texto, clasifíquenlas de acuerdo con


su significado (no olviden que deben estar conectando las distintas oraciones del
texto y no las distintas partes de una oración simple):

Se levantó, como todas las mañanas, a las 7. Llovía y hacía mucho frío. Entonces
decidió que no iría a trabajar. No se sentía muy bien. Y encima esa lluvia... Se volvió
a acostar. En ese momento oyó la voz de su hijo que lo llamaba. Desde la cama, le
preguntó qué quería, pero el hijo no respondió.

 Identifiquen todos los recursos de cohesión gramatical en el siguiente texto:

La pagoda de Babel
-Ese cuento del agujero en el suelo, que baja quién sabe hasta dónde, siempre me ha
fascinado. Ahora es una leyenda musulmana; pero no me asombraría que fuera
anterior a Mahoma. Trata del sultán Aladino; no el de la lámpara, por supuesto, pero
también relacionado con genios o con gigantes. Dicen que ordenó a los gigantes que
erigieran una especie de pagoda, que subiera y subiera hasta sobrepasar las estrellas.
Algo como la Torre de Babel. Pero los arquitectos de la Torre de Babel eran gente
doméstica y modesta, como ratones, comparada con Aladino. Sólo querían una torre
que llegara al cielo. Aladino quería una torre que rebasara el cielo, y se elevara encima
y siguiera elevándose para siempre. Y Dios la fulminó, y la hundió en la tierra,
abriendo interminablemente un agujero, hasta que hizo un pozo sin fondo, como era la
torre sin techo. Y por esa invertida torre de oscuridad, el alma del soberbio sultán se
desmorona para siempre.

Chesterton, G.K. En: Borges, Bioy Casares, Ocampo. Antología de la literatura fantástica.

 Completen el siguiente texto con los pronombres que correspondan:

En las zonas desérticas y semidesérticas, los cactus globulares son un buen recurso
para calmar la sed de hombres y animales. Basta con cortar la parte superior y
machacar con un palo la pulpa jugosa que se encuentra en .... interior. El líquido tiene
un sabor poco agradable, pero .... consumo se justifica por la necesidad.
En México, los brotes jóvenes de chumberas son consumidos en ensaladas y cocidos
como si fueran legumbres. Primero hay que sacar... y cortar... en trozos. También se
preparan dulces con la “carne” de cactus globulares de gran tamaño. Se .... quita la
piel con las espinas, se hierven trozos de pulpa hasta que eliminen el mucílago
(sustancia viscosa). Luego se ..... añade azúcar, aromatizantes y conservantes. Pero
quizás el aprovechamiento más conocido de las tinas o chumberas en toda América es
35

el consumo de los frutos, los higos chumbos o tunas, que se comen cuando están
maduros y han adquirido un color amarillo dorado. Se .... lava varias veces para
eliminar las espinillas y se comen pelados.
En: Revista Aire libre. (Fragmento).

 Corrijan los siguientes “textos” por medio del uso de los recursos cohesivos
estudiados:

Desde Buenos Aires se toma la ruta 2 hasta el kilómetro 178,500, donde se empalma
con la ruta 41. Se recorren 16 kilómetros por la ruta 41 hasta encontrar el cartel de la
laguna sobre mano izquierda de la ruta 41, en una entrada señalada con dos
neumáticos sobre la banquina de la ruta 41. El camino que se desprende de la ruta 41,
de mil metros, es de tierra y presenta alguna dificultad los días de lluvia o posteriores a
los días de lluvia. Los peajes para autos desde el centro de la Capital Federal cuestan
(ida o vuelta): $1,90 (Dock Sud), $1,90 (Hudson) y 8$ (Samborombón). Se puede
esquivar el peaje de Samborombón tomando la alternativa de la ruta 215 hasta
Brandsen y luego la ruta 29 hasta General Belgrano donde se empalma con la ruta 41
para recorrer 60 kilómetros hacia la izquierda de la ruta 41. El inconveniente es que el
camino se prolonga, se abandona la autopista en el cruce Etcheverry y la ruta 41 no
está en buen estado.
La laguna cuenta con muelle y bajada de lanchas, cuenta con arboledas, baños, lugar
para acampar y un par de hamacas para los niños.

En: Revista Aire libre. (texto modificado).

Pero ella no le había contado a él que su hermano estaba enfermo. Lo que él quería
saber era si el hermano de ella estaba enterado. Entonces ellos se pusieron de
acuerdo y se lo dijeron. La sorpresa de ella fue enorme. Jamás había pensado que
eso pudiera pasarles. Claro, él no se cuidaba mucho, ella no lo atendía como
correspondía.

 Conecten apropiadamente el siguiente texto, de manera tal que resulten evidentes


las relaciones entre las distintas oraciones:

Hansel y Gretel vivían con su papá y su madrastra en una casita, cerca del bosque. El
padre era un leñador muy pobre. ....................... cuando la comida fue muy escasa, le
preguntó a su esposa: “¿Qué va a ser de nosotros? Apenas tenemos para comer .......
yo tengo miedo de que los chicos se mueran de hambre.”
La madrastra era una señora muy mala que no quería ni un poquito a los
chicos. ................lo único que deseaba era verse libre de ellos.

Reiteración

Este fenómeno cohesivo consiste en la repetición de una misma palabra, de un


sinónimo, un antónimo o de una palabra general o hiperónimo dentro de un texto. La
reiteración contribuye a otorgarle unidad de sentido al texto, ya que generalmente se
reiteran aquellas palabras que se vinculan directamente con el tema del mismo.

Por ejemplo:
Cuando aparecí en él, me encontraba en Arlés. Es extraño, yo jamás fui a Arlés, pero
estaba caminando por sus playas ... y Arlés no tiene playa.
La reiteración de las palabras “Arlés” y “playa” sirve para determinar acerca de qué se
está hablando en el fragmento.

Yo estaba adentro. Sin embargo la veía desde afuera.


36

En este caso, el personaje reitera por medio del uso de un antónimo.

En un cuarto estaba mi madre, la habitación era pequeña.


Aquí, la reiteración se lleva a cabo por medio de un sinónimo.

La cocina y el baño son pequeños. Los dormitorios tienen buena iluminación y el


comedor es realmente cómodo. Todos los ambientes están recién pintados.
Aquí, la palabra “ambientes” funciona como palabra general o hiperónimo, en el
sentido de que, por su significado, funciona como una palabra que nombra una clase
que incluye “baño”, “cocina”, “comedor”, etc., que se denominan hipónimos.

Colocación

Esta relación cohesiva consiste en agrupar palabras porque pertenecen a un campo


semántico común. Por ello, tienden a co-ocurrir en los textos; es decir que la
presencia de una palabra hace esperable la presencia de otras que se asocian con
ella en determinados contextos.

Por ejemplo:
Este tipo de conceptos no son para enseñar sino para vivirlos. Esperemos que la
escuela tome estos temas. Por ejemplo, el de la ciudad de los niños.
“Enseñar, escuela, niño” son palabras que típicamente se asocian porque pertenecen
a un campo semántico común, que puede denominarse “educación”. Se dice entonces
que esas tres palabras se encuentran en relación de colocación.

 Identifiquen las relaciones cohesivas de reiteración y colocación en el siguiente


texto:

Da leche merengada...
Los secretos de la elaboración de la leche merengada están celosamente guardados
en la cocina del Tortoni, aquel “refugio fiel de la amistad junto al pocillo del café”, como
dice el tango de Eladia Blázquez. El famoso café de la Avenida de Mayo abrió sus
puertas en 1858 en la esquina porteña de Rivadavia y Esmeralda, para mudarse luego
a Rivadavia 826:años más tarde, cuando se abrió la Avenida de Mayo, de ese lado se
inauguró el que hoy es el acceso principal. Famoso por la cálida decoración
decimonónica que hoy subsiste en pocos lugares de Buenos Aires, por su variada
fauna de habitués y por la concurrida peña que visitaron Marcelo T. de Alvear y Regina
Pacini, Josephine Baker, Luigi Pirandello, Benito Quinquela Martín y Roberto Arlt, el
Tortoni hoy es un símbolo del Buenos Aires que fue y que persiste atado a la fidelidad
de su gente.
Muchos de los turistas que llegan al Tortoni llevados por el consejo de sus guías piden
lo que la tradición oral y los libros definen como una de sus grandes especialidades: la
leche merengada. Rubén Álvarez, catamarqueño y mozo del café desde hace años,
cuenta [...] que la leche merengada “nació en España [...]”. ¿Los ingredientes? [...]
crema helada, crema de leche, clara de huevo y canela. Ése es, claro, uno de los
secretos.

En: Revista Aire libre. (Fragmento).

LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS COHERENTES

A la hora de producir textos es necesario tener en cuenta la coherencia, tanto interna


como externa, para lograr resultados satisfactorios. Más allá del relevo de los recursos
cohesivos y de la consistencia en registro en textos dados, hay que aplicar estos
conceptos en los propios textos. Así, se pueden evitar las reiteraciones innecesarias
37

utilizando pronombres, sinónimos, etc.; se deben conectar apropiadamente las


distintas partes que componen el texto indicando las relaciones entre ellas
(temporales, adversativas, etc.); se debe seleccionar un vocabulario adecuado al tema
que se está tratando, etc.
De la misma manera, los textos producidos deben ser coherentes con el contexto de
situación, lo cual implica que deben adaptarse al momento en que son emitidos, a la
relación que existe entre el emisor y el o los receptores, al medio que se utiliza para
transmitirlo, etc.

 Los siguientes textos son exageradamente incoherentes. Corríjanlos e indiquen en


qué consiste la incoherencia (puede relacionarse tanto con la cohesión como con
la consistencia en registro). Especifiquen claramente en sus correcciones cuál es
el error que se cometió y propongan una solución apropiada.

Texto nro. 1:
Los alumnos le escriben una carta al director del colegio para pedirle que les permita
realizar un campamento:
Director:
Nosotros nos queremos ir de campamento, y usted nos tiene que dejar ir de
campamento. Porque el campamento es re-divertido, nos sentimos re-bien cuando
vamos de campamento y además zafamos de tener clases. Así que, déjenos ir al
campamento porque si no nos deja se va a armar. A nosotros nuestros padres nos
dejan ir al campamento, usted no es quién para no dejarnos ir. De última, si queremos
nos vamos y listo.
Los alumnos.

Texto nro. 2:
Un alumno escribe una narración. La consigna era que el conflicto se relacionara con
un malentendido.
Ese día Juan le dijo a ella que se iba a producir un malentendido. Por eso ella lo
escuchó. Juan estaba muy enojado con él porque ya era la segunda vez que se
producía ese malentendido.
Y entonces fue y se lo dijo. Él reaccionó muy mal y en ese momento le contestó muy
mal.
Juan le fue a decir a ella que él había reaccionado muy mal y ella, por eso, le dijo que
se aguantara. Que era todo su culpa. Y que por eso él se había enojado tanto, porque
ella también estaba cansada de ese maldito malentendido.
Juan estaba cansado del malentendido. Las juntó a ella y a él y les dijo que ya no iba
a haber más malentendido. Los otros la entendieron y le aceptaron lo que había dicho.
Por eso se volvieron a hacer amigos.

Texto nro. 3:
Dos amigos adolescentes planifican telefónicamente la salida del sábado por la noche:
A.-Hola, amigo mío.
B.-Salud, noble caballero.
A.-Si no resulta una molestia, quisiera que nos pusiéramos de acuerdo para ver qué
haremos durante la noche del sábado.
B.-Ah, sí, cómo no. Las semanas suelen ser tan aburridas. Nuestras obligaciones nos
tienen exhaustos. Debemos dedicarnos con más frecuencia al carpe diem.
A.-Es lo que yo digo. Este dolor de espalda me está torturando. Deberé consultar con
un especialista.
B.- Por eso, es mejor que reflexionemos.
A.-Pero antes tomemos algo refrescante.
B.-Sí, estoy totalmente de acuerdo. Hasta luego.
38

A.-Hasta luego.

 Lean atentamente el siguiente texto:

Aprender escribiendo

Conocer los procesos mentales que se ponen en juego al escribir un texto podría
ayudar a diseñar estrategias didácticas para que niños y adolescentes desarrollen
estrategias propias de escritores competentes.
A diferencia del habla, que el niño aprende espontáneamente en los intercambios
cotidianos con los adultos, la escritura requiere un proceso sistemático de enseñanza,
hasta tal punto que hay una institución, la escuela, especializada en enseñar a leer y
escribir. Se trata de un entrenamiento costoso y las dificultades que plantea se
relacionan, en cierta medida, con el tipo de comunicación que crea la escritura.
La escritura crea una comunicación diferida y a distancia, en ausencia del destinatario,
lo que significa que, al comunicarnos por escrito, dependemos exclusivamente del
lenguaje, ya que no hay un contexto extraverbal compartido con el lector y, por lo
tanto, no existe la ayuda de los gestos ni de la entonación, que completan el
significado de las palabras en la comunicación oral. Además, como el destinatario no
está presente, es necesario imaginar cuáles son sus intereses, sus conocimientos, qué
es lo que puede y lo que no puede entender. Es decir, hay que hacer un esfuerzo para
construir mentalmente a ese destinatario, ese lector que no está enfrente y del que no
se recibe ninguna señal que permita ir controlando si está de acuerdo, si le interesa o
si comprende lo que lee.
Entonces, el hecho de que la comunicación escrita sea diferida y a distancia plantea,
como primera dificultad, la necesidad de construir una representación mental del lector
al que se destina el texto. Esto les cuesta especialmente a los chicos: al no tener
enfrente al receptor, la motivación para comunicarse se desdibuja; además, falta el
auxilio del interlocutor, que completa el mensaje y da pie para la respuesta en la
comunicación cara a cara.
La otra dificultad es que el significado del texto escrito descansa sólo en el lenguaje.
¿Qué consecuencias tiene esto? Por una parte, las palabras que se utilizan en los
textos escritos suelen ser más precisas que las que se usan al hablar. Por otra parte,
al escribir se respeta más la norma, se usan oraciones completas y una mayor
variedad y complejidad en la subordinación. ¿Por qué? Porque cuando se usa una
palabra en un texto escrito hay que prever qué significado le va a dar el lector, para
evitar de antemano malentendidos, y proporcionar la mayor cantidad de ayudas que
sea posible para facilitar u orientar la interpretación. Por eso, al escribir nos volvemos
más conscientes del lenguaje, de sus limitaciones y de sus posibilidades. Y como
disponemos de más tiempo, podemos controlar mejor lo que decimos que cuando nos
comunicamos oralmente. Controlar quiere decir tanto pensar lo que queremos decir
como tachar, corregir, borrar. Los escritores entrenados hacen borradores, releen,
evalúan lo ya escrito y rescriben teniendo en cuenta las características del lector al
que se dirigen, el tema que tratan y el género en el que se expresan. [...]la
comunicación escrita brinda una posibilidad mayor de reflexionar sobre el propio
discurso. Y es importante aprovechar esta ventaja, sobre todo teniendo en cuenta que,
una vez que el texto se pone en circulación, ya no es fácil rectificarlo.

Alvarado, Maite. En: Revista El monitor. (Fragmento).

1. ¿Cuál es el tema del fragmento leído?


2. ¿Qué expresiones, en el texto, se vinculan con ese tema ¿A través de qué recursos
cohesivos se relacionan entre sí?
39

3. ¿Qué dimensión de la coherencia de un texto se relaciona con el hecho de que la


escritura crea una comunicación diferida? ¿Qué consecuencias se desprenden del
hecho de que la comunicación no sea cara a cara?
4. ¿Qué dimensión de la coherencia del texto se relaciona con el hecho de que el
significado del texto escrito descansa sólo en el lenguaje? ¿Cuáles son las
consecuencias de ese hecho?
5. ¿Qué factores hay que tener en cuenta, entonces, en el momento de escribir un
texto? Incorporen en su respuesta los conceptos sobre coherencia vistos en esta
unidad.

 Lean el siguiente texto y resuelvan:

Cuando la embarcación se iba acercando a la ciudad, Wang Chu le dijo a Ch’ienniang:


“No sé en qué estado de ánimo encontraremos a tus padres”. De ahí que fuera solo a
pedir perdón a su suegro. Éste le preguntó asombrado de qué hablaba, y le contó que
Ch’ienniang estaba en cama, inconsciente, desde hacía cinco años.

El encuentro (adaptación del cuento de la dinastía T’ang en Antología de la Literatura Fantástica de J. L. Borges, S.
Ocampo y A. Bioy Casares)

a) Establezcan las relaciones de parentesco entre los personajes.


b) ¿Qué pistas les permiten reconstruir dichas relaciones?
c) ¿Cuál es la explicación que se da en el texto por la cual Wang Chu va solo a
hablar con su suegro y cuál, la razón por la que el suegro responde asombrado?
d) ¿Qué hecho asombroso se hace evidente en el texto?
e) Expandan el texto hasta convertirlo en una narración completa.

LOS GÉNEROS INFORMATIVOS

Los medios de comunicación social se encuentran completamente integrados a la vida


cotidiana de una sociedad. La información es el componente central del discurso de
los medios y circula a través de distintos canales (televisión, radio, periódicos, revistas,
la web, etc.), que no solo dan forma a los hechos de los que se trata sino que ayudan
a construir una realidad socialmente compartida.

La función primordial de los diarios, algunas revistas, los noticierons, etc., es informar
a la población sobre los hechos que suceden en el país y el mundo. Por eso, en ellos
predomina la función referencial o informativa del lenguaje. Sin embargo, en los
medios también aparecen textos que responden a distintas intenciones de los
emisores. Los textos periodísticos, según su finalidad, pueden agruparse en:

- Géneros informativos: predomina la objetividad en la presentación del contenido.


- Géneros de opinión: expresan la opinión del autor o de un medio sobre
determinado tema.
- Géneros de entretenimiento: tienen la finalidad de divertir, entretener al lector.
- Géneros humorísticos: se proponen provocar la risa del lector.
- Géneros publicitarios: persiguen una finalidad comercial.
40

Noticia

Es un género periodístico de información que refiere de manera breve y precisa un


hecho de actualidad que sucedió, sucede o sucederá. La presentación de los hechos
es por orden de importancia y no por el orden en que sucedieron, de modo que el texto
tiene muchas veces un orden discontinuo. La información importante aparece varias
veces en el texto, acompañada cada vez de mayores detalles; no abundan las
descripciones ni aparecen las opiniones del emisor.
Su esquema fijo responde al orden de importancia de los hechos. En el primer párrafo
de la noticia se incluyen todos los datos que respondan a cinco preguntas básicas:
¿qué pasó?, ¿quién estuvo involucrado?, ¿cuándo pasó?, ¿dónde pasó?, ¿cómo
sucedió? A veces se agrega un sexto interrogante: ¿para qué sirve lo que sucedió? o
¿por qué pasó lo que pasó? El resto del texto desarrolla el tema de mayor a menor
grado de relevancia. A esta técnica de escritura se la denomina pirámide invertida.
Para que un hecho sea considerado digno de aparecer en una noticia, debe responder
a algunos de estos criterios: actualidad, novedad, veracidad, verosimilitud e interés
masivo.
La estructura de la noticia es narrativa, es decir, contiene un marco (lugar, tiempo,
participantes), un suceso o complicación (lo que pasó) y una resolución o cierre. Está
narrada en tercera persona ya que la intención del emisor es la de presentar los
hechos de la manera más objetiva posible. No aparecen opiniones ni valoraciones que
puedan reflejar el punto de vista del emisor.

Crónica

Al igual que la noticia, es un género periodístico informativo. Ambas comparten


muchas características: informan sobre determinados hechos, responden a las
preguntas básicas y prevalece en ellas la función referencial o informativa del
lenguaje. Sin embargo, difiere de la noticia en algunos aspectos.
Mientras que en la noticia la información se presenta por orden de importancia, en la
crónica se respeta el orden cronológico de los acontecimientos. El cronista relata los
hechos tal como fueron sucediendo y de esta manera logra el efecto de reflejar lo
acontecido en un determinado período de tiempo.
Al igual que la noticia, la crónica tiene una estructura narrativa. Sin embargo, es
frecuente que aparezcan también otros géneros tanto primarios como secundarios:
diálogos, descripciones, etc. Otra característica es que se incluyen evaluaciones u
opiniones del cronista y, a veces, de personas directa o indirectamente vinculadas con
los hechos, a través de recursos como los adjetivos calificativos, adverbios valorativos
u otras expresiones que revelan la opinión del emisor ante los hechos. Por ello,
generalmente las crónicas llevan la firma del autor.
Lo más importante, en una crónica, no es qué pasó, sino de qué manera eso que pasó
afecta a determinadas personas. Por eso, se dice que una crónica siempre cuenta
“una historia de vida”.

Nota

La nota es un género periodístico informativo que trata obre un hecho o un tema actual
o de actualidad. En general, son investigaciones periodísticas realizadas sobre la base
de distintas fuentes (testimonios de los protagonistas, bibliografía, archivos, etc.). En
los periódicos se suelen encontrar secciones referidas a temas específicos y dirigidas
a un público determinado, por ejemplo el suplemento económico, el deportivo, el de
tecnología, etc. Los artículos que integran estas secciones son, en su mayoría, notas.
Si bien guardan semejanzas con la noticia y la crónica, también presentan algunas
diferencias:
- En general, se trata de artículos más extensos que las noticias y las crónicas.
41

- Se dirigen a un público determinado, como por ejemplo mujeres, jóvenes,


profesionales, etc.
- La información que brindan es actual pero no pierde vigencia a corto plazo. Lo que
hoy es noticia, mañana ya deja de serlo.
- Por lo general, se trata de trabajos periodísticos que requieren de una
investigación previa para su elaboración.
- En las notas se combinan la narración, la descripción y el diálogo.

¡Insólito! Lali Espósito se tragó un bicho y se fue corriendo del escenario

La cantante estaba dando un show en Córdoba cuando ingirió un insecto y se


descompuso; el recital fue cancelado mediante un comunicado

www.lanacion.com.ar | Domingo 14 de febrero de 2016 | 13:56

En el marco de su A bailar Tour, Lali Espósito tenía pautado presentarse en la ciudad


cordobesa de Leones para entonar sus canciones en la Fiesta Nacional del Trigo. Sin
embargo, luego de interpretar cinco temas, Lali abandonó intempestivamente el
escenario. ¿El motivo? La cantante se tragó un insecto, lo cual derivó en
descompostura y consecuente atención médica. A pesar de que sus fans aguardaron
pacientemente su regreso al escenario, ésto no pudo ser. Lali suspendió el show
mediante un comunicado:

“Por cuestiones de fuerza mayor no pudimos terminar el show en


#Leones. La organización decidió no reprogramar. Gracias al público por
entender la situación y el apoyo. Fue una situación muy difícil. @laliespos
está bien, aunque apenada por el público y por no haber podido terminar
el show"

Según se pudo averiguar, Lali tiene fobia a los insectos, lo cual explica su conducta.
Horas más tarde, la propia cantante salió a agradecer el apoyo a través de Twitter,
aclarando que fue más que "un bicho" lo que precipitó el final del show. Segundos
antes de abandonar el escenario, Lali habría dicho que los bichos de Leones "son
como palomas".

Eclipse solar anular: cómo se verá el anillo de fuego según la ciudad en la


que estés

Si bien se podrá ver en toda la Argentina, en algunas zonas se apreciará mejor


que en otras

www.lanacion.com.ar | Sábado 25 de febrero de 2017 | 14:55

El eclipse de sol anular anunciado para mañana podrá verse en todo el país entre las
9.30 y hasta poco después del mediodía con diferentes niveles de ocultamiento del
sol, por lo cual los especialistas recomiendan tomar precauciones para poder
observarlo sin dañar la vista, ya que la mirada directa o a través de un instrumento
óptico sin filtro puede producir "ceguera permanente".
Este fenómeno, que se produce cuando el diámetro aparente de la Luna es menor que
el del Sol, dejando un anillo de luz a su alrededor, podrá verse en todo su esplendor
en una franja del sur argentino y chileno que cruza dos rutas nacionales patagónicas,
la 40 y la 3, y la carretera Austral 7 del país vecino.
42

Fuera de esa franja el eclipse será parcial, con menor área de Sol cubierta por la Luna
en la medida que uno este más alejado de la línea central.
La región en la que el Sol estará cubierto en su mayor porcentaje, con un 97.8 por
ciento, es la zona del sur de la provincia de Chubut, en una línea imaginaria que cruza
de oeste a este, llamada Ruta Cono de Sombra Lunar, donde está ubicada la localidad
de Camarones, uno de los epicentros del fenómeno.
Con un 80 por ciento de ocultamiento del sol están las líneas imaginarias de oeste a
este que atraviesan la región al sur de la provincia de Santa Cruz, la zona central de
Neuquén, el sur de La Pampa y el centro-sur de la provincia de Buenos Aires.
Con un 60 por ciento se verá en la línea que atraviesa el extremo norte de Mendoza, el
norte de San Luis, el centro de Córdoba, el centro de Santa Fe y el extremo norte de
Entre Ríos, en tanto con un 40 por ciento de ocultamiento se podrá observar en el
norte de Catamarca, centro-sur de Salta, una pequeña región del norte de Chaco y el
centro-norte de Formosa.
Este mapa de ubicación del fenómeno solar revela las zonas del país donde se podrá
observar el eclipse con un sol cubierto de mayor a menor porcentaje a medida que
crece la distancia con respecta al Cono de Sombra Lunar, precisó a Télam Mariano
Peter, de la Asociación entrerriana de Astronomía y coordinador del Observatorio Oro
Verde.
Esa línea central del eclipse, marcada por el mayor ocultamiento del Sol, tiene límites
norte y sur que comprenden una franja de alrededor de 50 kilómetros de ancho, dentro
de la cual los observadores verán el evento en todo su esplendor.
En la línea que atraviesa la ruta 40 las ciudades más cercanas son Esquel, Perito
Moreno, Rio Mayo y Sarmiento, y en la línea de la Ruta 3 las ciudades cercanas son
Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia y Camarones.
Fuera de esta franja en ambos países, podrá observarse en forma parcial en toda la
Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, parte del sur de Brasil, gran parte de Bolivia y
sur de Perú, como asimismo un sector de la Antártida, el este del Océano Pacífico, el
Océano Atlántico, y en gran parte del continente africano, con la línea central pasando
por Angola, según la página web 'Sur Astronómico' donde se detalla el mapa del
eclipse y se menciona el sitio de la NASA Eclipse Website en donde un mapa muestra
la zona de anularidad.
En tanto, Peter hizo hincapié en las recomendaciones para observar el eclipse y cuidar
la vista ya que "es sumamente peligroso mirar en forma directa al sol o con un
binocular, largavista, telescopio o cualquier instrumento óptico sin filtro ya que puede
quemar la retina y provocar ceguera permanente".
En este sentido, planteó distintos métodos caseros como utilizar vidrios de soldadura
número 12 o 14; u observar a través de la parte negra de las placas radiográficas,
durante dos segundos y dejando descansar la vista por cinco minutos; o utilizar
instrumentos ópticos como telescopios, binoculares y catalejos, con filtros solares de
calidad que se colocan adelante del telescopio; o proyectar en una pantalla si no se
dispone de un filtro seguro.
Agencia Télam
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Clarin.com | Opinión | 26/02/2017


Humor Político

Todo el año es Carnaval

La confusión es tan grande que esta semana 15 diputados del Frente para la
Victoria firmaron un pedido de juicio político contra el presidente Macri con la
firma de Gioja.
43

Alejandro Borensztein

Hoy es día de eclipse solar. Un fenómeno que se produce cuando la Luna se alínea
entre el Sol y la Tierra. Aquí en la Argentina se lo conoce como “eclipse Julio De Vido”
porque es un cuerpo celeste que se interpone entre la fuente de energía y todos
nosotros. Lo de celeste es una licencia poética. Lo demás es todo cierto.
Siguiendo con el tema del Cosmos, que en el fondo es lo único importante
(después de resolver quién va a ser el arquero de Boca), esta semana hubo un
gran descubrimiento.
Un grupo de científicos encontró una estrella de baja intensidad con siete planetas del
tamaño de la Tierra. Tres de ellos podrían tener agua en estado líquido. O sea, podría
haber vida. Cuando hablamos de vida, no hay que pensar sólo en marcianitos de
tres ojos, sino en organismos o microorganismos básicos, rudimentarios,
capaces de resistir y sobrevivir en condiciones muy adversas. Como los
kirchneristas.
Este nuevo sistema solar está a 39 años luz de la Tierra. O sea que viajando a la
velocidad de la luz, tardás 39 años en llegar. Con la tecnología actual de la NASA,
para llegar hasta allá, deberíamos viajar en una nave durante 300.000 años. Te la
encargo si no sacaste business.
Si en lugar de naves espaciales, viajáramos en aviones comunes, por ejemplo los de
las compañías “low cost” recientemente autorizadas por el gobierno, no llegaríamos
nunca más. Cabe decir que una de esas compañías autorizadas por el gobierno está
presidida por un ñato de apellido Colunga que antes dirigía Mac Air, la empresa de
aviones de los Macri. Esto demuestra una vez más que la especialidad de este
gobierno es comprarse quilombos que no estaban a la venta. Son mayoristas. Se
ve que acopian problemas para tirárselos encima más adelante, cuando se les
acaben los que ya tienen.
Profundizando en la astrofísica, digamos que las imágenes que llegan de esos
planetas, dado que se encuentran a 40 años luz, son imágenes de 40 años atrás. Lo
mismo al revés. Si en este mismo momento los tipos que viven allá estuvieran mirando
nuestro planeta, recién les estarían llegando las imágenes de los años ’70. Todos los
chistes que se pueden hacer sobre cómo los inocentes marcianitos están
interpretando aquellos hechos y cómo te los dio vuelta y te los contó el kirchnerismo,
los dejamos para otra nota.
¿Para qué le cuento todo esto, amigo lector? Simplemente, para distraerlo. Lo noto
preocupado, acalorado, desanimado y algo confundido.
Me extraña, araña. Ya debería haberse dado cuenta de que comenzó el proceso
electoral, y que todo se mezcla, se ensucia y se recalienta. Se supone que después de
tantos años, usted ya debería tener el cuero lo suficientemente duro. Un guapo
como usted, que supo resistir al dúo Moreno/Milani, no se me va a venir a
desmoralizar porque el jueves lo agarró un piquetito de la Corriente Clasista y
Combativa durante 5 horas en la 9 de Julio con 40 grados a la sombra.
Vamos, clávese algo fresco y analicemos con calma que esto recién empieza.
La estrategia del gobierno es mantener a Ex Ella bien expuesta y usarla como
espantapájaros. Estrategia por ahora efectiva, pero peligrosa. Lo mismo hicieron en su
momento los Kirchner con Macri, eligiéndolo como el adversario malo y feo. La historia
terminó con el Compañero Mauri sentado en la Casa Rosada y los funcionarios K
desprotegidos y desfilando por Comodoro Py.
En cambio la estrategia del kirchnerismo es mucho más básica. Saben que después
de 1000% de inflación, 30% de pobres escondidos bajo la alfombra y miles de millones
choreados a la luz del día, no tienen cómo disimularla. Entonces dicen: “El gobierno
de Cambiemos es tan inútil y corrupto como el nuestro”. Listo, no hay más
argumentos. El plan es igualar.
44

En el medio, el Compañero Massa salta con las dos manos ayudado por Margarita,
pero no pueden atrapar la bocha porque el gobierno y el kirchnerismo se la pasan
entre ellos por arriba.
El peronismo, confuso como pocas veces, va y viene. La CGT convocó a una
marcha para el martes 7 y al toque Ex Ella trató de subirse. La respuesta de los
sindicalistas fue contundente: “Preferimos que la marcha no se politice”. Una
manera delicada de decirle “muchas gracias señora, faltaba más, no se
preocupe... ese martes usted vaya a charlar con Bonadío sobre Lázaro y
Cristóbal, que nosotros nos arreglamos solitos”.
El problema de fondo es que dentro del peronismo ninguno junta los votos que junta
Ex Ella, pero tampoco la quieren otra vez mandoneando y planificando derrotas a los
gritos. Tremendo dilema que sólo las escasas mentes sabias que aún le quedan al
peronismo podrían ayudar a resolver. Yo que ellos me tomaría un cafecito con Menem
y Duhalde.
La confusión es tan grande que esta semana 15 diputados del Frente para la Victoria
firmaron un pedido de juicio político contra el presidente Macri para destituirlo por el
tema del Correo. Así como lo lee, amigo lector.
De los 15 diputados, hay 14 que no los conoce ni el loro pero hay uno muy conocido:
Jose Luis Gioja, el presidente del Partido Justicialista. Todavía nadie entiende cómo
fue que un tipo como Gioja, con tanta experiencia y trayectoria, le puso el gancho a
semejante locura.
La única explicación posible es que el sanjuanino se cruzó con dos viudas
negras que lo drogaron, no lo violaron porque no daba, pero le hicieron firmar el
insólito documento. De otra manera, no se entiende.
En el medio de todo esto, Marcelo Bonelli explicó en este diario que el FBI y el
Departamento de Justicia de los Estados Unidos le comunicaron a la Casa Rosada
que le van a entregar los archivos clasificados con los nombres de todos los tipos que
están vinculados a la corrupción del caso Odebrecht en Argentina.
Se sabe que los americanos son prolijos así que estarían mandando un cargamento
aéreo con todas las carpetitas organizadas por orden alfabético: Primero viene la
carpeta A de Arribas, después la B de Báez, la C de Calcaterra y Cristóbal, la D
de De Vido, la E de Elecroingeniería y así sucesivamente hasta llegar a la J de
Jaime. El archivo de la letra K viene en un Jumbo aparte.
Mientras tanto el presidente se pasó la semana en Madrid, de corbata y tratando de
convencer a los españoles de que vengan a invertir a la Argentina. Lamento avisar que
hasta que no la pongan los que están acá, va a ser difícil que la vengan a poner los
que están allá.
De todos modos, una semanita lejos del barullo ayuda a despejar la mente.
Puedo imaginarlo en el Palacio de El Prado, tirado a la noche en la cama,
mirando el techo y pensando “¿y si me voy a Ibiza y no vuelvo más?”. Pero el
tipo vuelve y te la sigue. Si la sigue él, ¿cómo no la va a seguir usted, amigo
lector?
Mensaje para Balcarce. Venga Balcarce. ¡Sit Balcarce! ¿Vas a dejar que el gobierno
se coma el palo del fútbol? Otra vez no se avivaron, Balcarce. Estamos todos de
acuerdo con que el Estado no debe poner un sope y que a los monaguillos de la
AFA no hay que darles ni un caramelo. Pero ya te aviso cómo termina la historia:
para ver los partidos vas a tener que poner 2 o 3 gambas por mes. ¿¿Quién paga el
costo político?? ¿¿Entendés, Balcarce?? ¡¡¡Ya corriendo a la oficina de Peña o a la del
señor Quintanalopetegui!! Para vos no hay feriados ni carnaval, Balcarce ¿¿Algo para
decir, Balcarce??
Balcarce: ¡¡Guau... guau... guau...guadre que te remil parió!!

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino


S.A. © 1996-2017 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.
45

Un hombre de 51 años murió al no abrirse su paracaídas

Sucedió en un aeroclub de la localidad santafesina de Alvear

www.lanacion.com.ar | Sábado 25 de febrero de 2017 | 21:23

Un hombre de 51 años murió hoy en un aeroclub de la localidad santafesina de Alvear,


cerca de Rosario, al no abrirse el paracaídas mientras realizaba un salto, se informó.
Según publicó el periódico La Capital de Rosario, el accidente ocurrió alrededor de las
15.30 y la víctima fue identificada como Arturo Julio.
El hombre realizó un habitual salto desde altura y el paracaídas falló y no amortiguó la
caída, por lo que murió en el acto, completó el diario rosarino.
Testimonios de allegados a la víctima señalaron que tenía más de veinte años de
experiencia en paracaidismo y que él mismo habría preparado el equipo que utilizó.
La investigación está a cargo del fiscal Walter Jurado de la Unidad de Homicidio y el
gabinete criminalístico de la Policía de Investigaciones (PDI).
Agencia DyN

Clarin.com | Policiales | 26/02/2017

Una nueva versión del "Esquema Ponzi"


Prometían ganancias fabulosas pero era una estafa: se llevaron 11
millones de dólares

Con un financista a la cabeza, montaron una falsa empresa   de engorde de ganado.


Ofrecían 36% de retribución anual y engañaron a por lo menos 99 personas. Hay 4
procesados.

Llegaron a juntar 11 millones de dólares de más de un centenar de ahorristas,


supuestamente para invertirlos en “feedlots”. Prometían ganancias extraordinarias, de
hasta el 36% anual y en dólares. Pero todo resultó un engaño: los administradores de
los fondos desaparecieron y los clientes nunca recuperaron su dinero. La Justicia
comprobó luego que con el capital reunido se deberían haber comprado cerca de
14.000 animales. Sólo aparecieron 200.
La historia parece una versión criolla del caso Bernard Madoff, el financista de Wall
Street condenado a 150 años de prisión por un fraude de 50 mil millones de dólares en
2009. En aquel caso las maniobras eran con fondos de inversión en la Bolsa, mientras
que aquí la jugada consistió en simular un negocio con ganado vacuno en campos de
Buenos Aires y La Pampa, entre 2008 y 2014. Por el caso hay cuatro procesados
sobre los que pesa un embargo de 150.000.000 de pesos.
En el medio quedaron decenas de víctimas económicamente destrozadas: algunas
juntaban dinero para tratamientos médicos o para la casa propia, y hay quienes
perdieron los ahorros de toda su vida.
A Armando Miguel Dalmaso (62) lo definen como “una luz” para los negocios y
también como un “contador brillante”. Hasta 2002 trabajó como director de finanzas
para el cono sur de una importante multinacional. Según su propio currículum, de allí
se fue para fundar Capital Lions Asset Management junto a otros socios, una firma
dedicada al mercado Forex. En 2008 sufrió un ACV y dejó la compañía, justo antes de
que estallara un escándalo por presunto fraude que aún investiga la Justicia. La causa
está radicada en el Juzgado en lo Criminal de Instrucción N° 12, que le dictó a
Dalmaso una falta de mérito. Es el mismo tribunal que ahora interviene en la estafa por
los U$S 11 millones con las vacas.
46

Superado el ACV, en septiembre de 2008 Dalmaso compró DG Proyectos, modificó su


objeto social e ideó una sofisticada operatoria para captar ahorros y volcarlos “a la
producción”. Al frente de la empresa puso a sus hijos Andrés (33) y Federico (29). Y
sumó a un socio: Carlos Alberto Varela (59). Todos ellos están procesados ahora por
la Sala 7 de la Cámara Nacional del Crimen por el delito de “defraudación por
administración fraudulenta reiterada en 99 hechos”.
Para atraer inversores, los Dalmaso y su socio Varela publicitaban los paquetes en la
web –donde se definían como “el futuro de los negocios agropecuarios”–, además de
contar con un equipo de cinco promotores especialmente capacitados. Decían que se
dedicaban al engorde de ganado vacuno a corral (“feedlots”) o recría a campo con
terminación a corral y que “en ciclos productivos a dos años” podían lograr una
“rentabilidad neta” del 14% por semestre, más un “adicional” del 4%, según los
materiales publicitarios a los que accedió Clarín. El “speech” era tan convincente que
incluso algunos promotores pusieron su propio dinero. Y lo perdieron.
“En realidad se trató de un negocio financiero ilícito, pura y exclusivamente basado en
una operatoria que tuvo de pantalla o ‘fronting’ a la sociedad concursada”, describió en
su denuncia penal el síndico del concurso preventivo de DG Proyectos, Lauriano
Ventura Sánchez.
Con oficinas sobre Alem al 600 y Paraguay al 600, en Capital Federal, DG Proyectos
parecía mostrar solidez. Allí recibían en persona a sus potenciales víctimas, que una
vez engañadas les entregaban el dinero en mano y firmaban un “contrato de
explotación ganadera”.
A cada cliente le abrían una “cuenta” en la web de la empresa, donde podían seguir el
estado de sus inversiones online. No había comunicaciones ni informes periódicos,
salvo en casos especiales, como una devaluación brusca. Entonces enviaban un mail
general en el que decían haber comprado dólares a futuro en el mercado Rofex y tener
un “fondo propio de cobertura” del 10% del capital.
Pero nada de eso existía. Todo comenzó a desmoronarse a fines de 2013, cuando
preocupados por la situación del país algunos inversores pidieron retirar su dinero. Los
primeros que lo hicieron lograron cobrar algo. El resto comenzó a recibir pagarés,
cheques sin fondo y luego excusas de que los plazos se extendían hasta que las
cuentas fueron dadas de baja. Al final, los socios abandonaron las oficinas y
desaparecieron. DG Proyectos entró en concurso preventivo de acreedores ante el
Juzgado Comercial N° 15 de Capital.
“En realidad no existía ningún negocio verdadero que sustentara la rentabilidad que se
prometía. Era una simulación: el inversor recibía como ‘renta’ el dinero de un nuevo
cliente y no del propio giro del negocio”, explica José Ramón Martos, abogado de
varios de los damnificados.
La mecánica no es más que la del viejo esquema Ponzi. “Funciona hasta que más
inversores retiran su dinero y no entran nuevos interesados. El esquema piramidal se
derrumba y queda a la vista el fraude”, señala Martos. Y agrega que la sociedad fue
utilizada para “captar el ahorro público cuando no estaba autorizada”, por lo que se
trataba de por sí de “una actividad ilícita”.
Los acusados decían tener vacas en campos de Pila y Las Flores, provincia de
Buenos Aires. Incluso llevaron allí a algunos inversores y les mostraron una gran
cantidad de animales que, en verdad, no les pertenecían.
Con la plata recaudada y para responder a los contratos firmados, deberían haber
llegado a comprar 14.000 vacas. “Pero en vez de contar con casi 14.000 animales, se
presentan en concurso informando: cinco vacas secas, 105 preñadas, 90 terneros y
cuatro toros. Les faltó inventariar un perro, dos gallinas y un zaino. Un verdadero
latrocinio”, ironizó el abogado.
El 23 de diciembre de 2015, el Juzgado Comercial N° 15 declaró la quiebra de DG
Proyectos. Y los querellantes pidieron que se extienda a todos los que tuvieron
participación en la estafa. Igual, sus posibilidades de recuperar el dinero son casi
nulas.
47

Llegaron a juntar 11 millones de dólares de más de un centenar de ahorristas,


supuestamente para invertirlos en “feedlots”. Prometían ganancias extraordinarias, de
hasta el 36% anual y en dólares. Pero todo resultó un engaño: los administradores de
los fondos desaparecieron y los clientes nunca recuperaron su dinero. La Justicia
comprobó luego que con el capital reunido se deberían haber comprado cerca de
14.000 animales. Sólo aparecieron 200.
La historia parece una versión criolla del caso Bernard Madoff, el financista de Wall
Street condenado a 150 años de prisión por un fraude de 50 mil millones de dólares en
2009. En aquel caso las maniobras eran con fondos de inversión en la Bolsa, mientras
que aquí la jugada consistió en simular un negocio con ganado vacuno en campos de
Buenos Aires y La Pampa, entre 2008 y 2014. Por el caso hay cuatro procesados
sobre los que pesa un embargo de 150.000.000 de pesos.
En el medio quedaron decenas de víctimas económicamente destrozadas: algunas
juntaban dinero para tratamientos médicos o para la casa propia, y hay quienes
perdieron los ahorros de toda su vida.
A Armando Miguel Dalmaso (62) lo definen como “una luz” para los negocios y
también como un “contador brillante”. Hasta 2002 trabajó como director de finanzas
para el cono sur de una importante multinacional. Según su propio currículum, de allí
se fue para fundar Capital Lions Asset Management junto a otros socios, una firma
dedicada al mercado Forex. En 2008 sufrió un ACV y dejó la compañía, justo antes de
que estallara un escándalo por presunto fraude que aún investiga la Justicia. La causa
está radicada en el Juzgado en lo Criminal de Instrucción N° 12, que le dictó a
Dalmaso una falta de mérito. Es el mismo tribunal que ahora interviene en la estafa por
los U$S 11 millones con las vacas.
Superado el ACV, en septiembre de 2008 Dalmaso compró DG Proyectos, modificó su
objeto social e ideó una sofisticada operatoria para captar ahorros y volcarlos “a la
producción”. Al frente de la empresa puso a sus hijos Andrés (33) y Federico (29). Y
sumó a un socio: Carlos Alberto Varela (59). Todos ellos están procesados ahora por
la Sala 7 de la Cámara Nacional del Crimen por el delito de “defraudación por
administración fraudulenta reiterada en 99 hechos”.
Para atraer inversores, los Dalmaso y su socio Varela publicitaban los paquetes en la
web –donde se definían como “el futuro de los negocios agropecuarios”–, además de
contar con un equipo de cinco promotores especialmente capacitados. Decían que se
dedicaban al engorde de ganado vacuno a corral (feedlots) o recría a campo con
terminación a corral y que “en ciclos productivos a dos años” podían lograr una
“rentabilidad neta” del 14% por semestre, más un “adicional” del 4%, según los
materiales publicitarios a los que accedió Clarín. El speech era tan convincente que
incluso algunos promotores pusieron su propio dinero. Y lo perdieron.
“En realidad se trató de un negocio financiero ilícito, pura y exclusivamente basado en
una operatoria que tuvo de pantalla o ‘fronting’ a la sociedad concursada”, describió en
su denuncia penal el síndico del concurso preventivo de DG Proyectos, Lauriano
Ventura Sánchez.
Con oficinas sobre Alem al 600 y Paraguay al 600, en Capital Federal, DG Proyectos
parecía mostrar solidez. Allí recibían en persona a sus potenciales víctimas, que una
vez engañadas les entregaban el dinero en mano y firmaban un “contrato de
explotación ganadera”.
A cada cliente le abrían una “cuenta” en la web de la empresa, donde podían seguir el
estado de sus inversiones online. No habían comunicaciones ni informes periódicos,
salvo en casos especiales, como una devaluación brusca. Entonces enviaban un mail
general en el que decían haber comprado dólares a futuro en el mercado Rofex y tener
un “fondo propio de cobertura” del 10% del capital.
Pero nada de eso existía. Todo comenzó a desmoronarse a fines de 2013, cuando
preocupados por la situación del país algunos inversores pidieron retirar su dinero. Los
primeros que lo hicieron lograron cobrar algo. El resto comenzó a recibir pagarés,
cheques sin fondo y luego excusas de que los plazos se extendían hasta que las
48

cuentas fueron dadas de baja. Al final, los socios abandonaron las oficinas y
desaparecieron. DG Proyectos entró en concurso preventivo de acreedores ante el
Juzgado Comercial N° 15 de Capital.
“En realidad no existía ningún negocio verdadero que sustentara la rentabilidad que se
prometía. Era una simulación: el inversor recibía como ‘renta’ el dinero de un nuevo
cliente y no del propio giro del negocio”, explica José Ramón Martos, abogado de
varios de los damnificados.
La mecánica no es más que la del viejo esquema Ponzi. “Funciona hasta que más
inversores retiran su dinero y no entran nuevos interesados. El esquema piramidal se
derrumba y queda a la vista el fraude”, señala Martos. Y agrega que la sociedad fue
utilizada para “captar el ahorro público cuando no estaba autorizada”, por lo que se
trataba de por sí de “una actividad ilícita”.
Los acusados decían tener vacas en campos de Pila y Las Flores, provincia de
Buenos Aires. Incluso llevaron allí a algunos inversores y les mostraron una gran
cantidad de animales que, en verdad, no les pertenecían.
Con la plata recaudada y para responder a los contratos firmados, deberían haber
llegado a comprar 14.000 vacas. “Pero en vez de contar con casi 14.000 animales, se
presentan en concurso informando: cinco vacas secas, 105 preñadas, 90 terneros y
cuatro toros. Les faltó inventariar un perro, dos gallinas y un zaino. Un verdadero
latrocinio”, ironizó el abogado.
El 23 de diciembre de 2015, el Juzgado Comercial N° 15 declaró la quiebra de DG
Proyectos. Y los querellantes pidieron que se extienda a todos los que tuvieron
participación en la estafa. Igual, sus posibilidades de recuperar el dinero son casi
nulas.

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino


S.A. © 1996-2017 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.

www.clarin.com |Ciudades | 25/02/2017

Cambios en el ferrocarril San Martín

Por una movida vecinal, la estación de tren Chacarita se llama Villa


Crespo

Juntaron firmas y el nombre se cambió por ley. Ahora quieren ponerle Atlanta a
una parada del Metrobus.

“Un boleto a Chacarita”. Esa frase, simple, a Iván Bronstein, cuando viajaba en el
ferrocarril San Martín, le cambiaba el humor. “¡No, hermano!” -decía para sus
adentros, con ganas de gritar- “¡Si los mapas dicen que la estación queda en Villa
Crespo, no se puede llamar Chacarita!.. Es una herida”, pensaba Iván Bronstein,
vecino.
Recuerda aquellas amarguras en el buffet de Atlanta. Lo acompañan dos de sus
compañeros de Lealtad Bohemia, agrupación que colabora con el club y con la que,
hace casi tres años, comenzaron a juntar firmas por un proyecto de ley que hoy es
realidad: desde fin de 2016, la estación dejó de llamarse Chacarita para rebautizarse
Villa Crespo.
Camila Rodríguez, comunera del FPV, les encargó reunir 15 mil firmas. “Me acuerdo
que armamos mesas en la cancha los días de partido, pedimos firmas a las murgas, a
la cámara de comerciantes. ¿Quién iba a estar en contra?”, dice Diego Fernández,
también de Lealtad Bohemia.
49

Hugo Tornese dice, en otro bar del barrio, que la estación nunca debió haberse
llamado Chacarita y que el cambio comenzó a pedirse hace casi 15 años. Tornese es
historiador, de la Junta Histórica del barrio. “En 1904 la que hoy es la estación La
Paternal, se llamaba Chacarita; el cambio se debió a una aseguradora que se instaló
en esa zona y se llama Paternal”, recuerda.
“Los mapas dicen que el límite entre Villa Crespo y Chacarita es la calle Dorrego, por
lo que la estación siempre estuvo en nuestro barrio”, dice Walter González, vecino de
Villa Crespo.
Más adelante, la que hoy es Villa Crespo se convertiría en un apeadero donde bajaban
los obreros de una zapatería. Para 1949, con el cambio de nombre del cementerio, de
Del Oeste a Chacarita, por la cercanía, el apeadero comenzó a denominarse así,
hasta ser oficializado como estación.
“Pero los mapas dicen que el límite entre Villa Crespo y Chacarita es la calle Dorrego,
por lo que la estación siempre estuvo en nuestro barrio”, agrega Walter González,
también de Lealtad Bohemia.
Tornese agrega que “el barrio es el primer ámbito de socialización. La escuela te
educa y la familia te cría. Pero el barrio te da sentido de pertenencia”. “También fue
una movida para inculcar al nuevo vecino”, dice Diego Fernández. “Que entiendan que
están viviendo en un barrio cultural, con identidad, que tiene una historia. Las
personas que no sienten identificación con su barrio se pierden todo. Es no tener
raíces. Todo lo que mueve a Villa Crespo es cultural y popular”.
El San Martín modificó sus carteles. Ahora dicen “Villa Crespo, ex Chacarita”. Por una
cuestión de fechas, no hubo actos. Pero tanto el club como las agrupaciones que
lucharon por el proyecto dicen que organizarán un festival para festejar el logro, en el
que se presenten murgas, la orquesta de trompetas del músico Hugo Lobo y
personalidades del barrio. El que lo explica es Bronstein, quien se enojaba cada vez
que escuchaba “Un boleto a Chacarita”. Y concluye: “Vamos por más. Queremos que
la estación Murillo del Metrobus se llame Club Atlanta. El club y el barrio son lo mismo.
El que vive acá, si no es de Atlanta, al menos le tiene cariño”. Y queda claro. El amor
por el barrio, al menos acá, nunca murió.

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino


S.A. © 1996-2017 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.

Sociedad

Netflix y pizza: ¿quedarse en casa ahora cuenta como salida?

Vamos menos al cine porque tenemos el on demand y preferimos ahorrarnos las


molestias del mundo real; los peligros incluyen un futuro sin aventuras o vida
social

Laura Marajofsky
PARA LA NACION

Jueves 16 de febrero de 2017 • 00:50

¿Para qué ir al cine si podemos ver la peli vía streaming? ¿Para qué salir a comer si
podemos pedir comida gourmet a domicilio? ¿Para qué salir a conocer a alguien si con
Happn podés conocer gente vía web, con menos vueltas (y menos esfuerzo)? Esta
parece ser la nueva predisposición de los jóvenes hoy, consolas de videojuegos,
Netflix, redes sociales, apps y delivery, entre otros ejemplos, de por medio. En plena
era de commoditización del arte y los consumos, cuando todo está al alcance de
un click y cada necesidad parece saciada por la tecnología, todo indica que cada
50

vez se sale menos. Y los argentinos -con la crisis económica y la baja general en el
consumo- no son la excepción, aunque los motivos no son sólo económicos sino
también culturales.
Las nuevas generaciones, en particular los millennials, han crecido inmersos en el
paradigma digital, y como buenos nativos tech se han acostumbrado a consumir de
manera diferente. Según una encuesta realizada por la plataforma online Eventbrite
titulada "Generación Tecnológica: Millennials y eventos ", este subgrupo particular ya
se ha habituado a las compras online, a obtener una respuesta inmediata, a la
puntualidad y a utilizar crédito antes que al efectivo. En este sentido la actividad online
les permite ahorrarse ciertas cosas que consideran ineficientes o no les gustan de la
presencialidad (al concurrir a un evento): como las filas, que nadie les responda las
dudas o reclamos, desorganizaciones o falta de puntualidad, y el uso de efectivo. Pero
sobre todo, como también marca el estudio, los preserva de las "falsas
expectativas", dando cuenta de que no es sólo una cuestión de seguridad o
comodidad a la hora de realizar actividades, sino que el que tener que lidiar con
el mundo físico constituye una molestia para muchos de estos jóvenes.
Los estrenos, mejor en el sillón
Por otro lado, la tecnología y customización en la experiencia de muchos consumos
culturales favorecen el entretenimiento puertas adentro. La posibilidad de ver TV en
buena calidad desde nuestros hogares (en formato on demand, streaming o
download), sumado a los costos actuales del cine y una creciente oferta de servicios
para disfrutar desde casa sin molestias externas (fomentando también modalidades
como el bingewatching o maratón televisivo), han hecho que esta salida se esté
discontinuando generacionalmente. No es casualidad que según los estudios la peor
temporada haya sido la del año pasado, aún con millones invertidos y grandes
blockbusters para tentar al público, y que los directores y productores estén
planteando que el futuro de la industria pasa por otro lugar: la realidad virtual y
los videojuegos.
Algo similar sucede con la música, que ya venía en picada en el consumo global en lo
relativo a la venta de discos, y ahora tambalea en materia shows en vivo debido a los
altos costos. De acuerdo a la encuesta de Eventbrite cuando se les pregunta a los
millennials a qué espectáculo concurren más, el cine (83%) y los recitales (61%) son
los primeros nombrados; sin embargo, a la hora de hablar de frecuencia y gasto
concreto en esas actividades, los número son mucho más desalentadores. La mitad
de los jóvenes hoy no asiste a más de 1 evento por mes (49%), y el número
continúa descendiendo si se aumenta la frecuencia (2 veces 26% 3 veces 12%, 4
veces 08%, +5 veces 05%), con un gasto promedio de entre $200-$500 el 52% de los
encuestados.
Es decir, que al menos la mitad de la gente entre 20 y 35 años -una franja que uno
estimaría de gran consumo- sale sólo una vez por mes y gasta no más de $500, que
teniendo en cuenta los precios vigentes puede no cubrir la entrada de un recital, y que
si hablamos de una cena para dos es apenas el piso. En el caso de otras opciones
como fiestas, festivales, cenas o teatro, los números revelados en la encuesta son
inferiores, y sólo un 22% de los encuestados declara gastar entre $500 y $800.
Interpelados por los motivos por los que salen, los jóvenes asignaron al "relax" uno de
los primeros puestos (33%), seguido de "disfrutar en pareja" (10%), "ver a amigos"
(7%), o "cultura" (6%). Si hasta el plan de salir a ver a los amigos en un país que se
jacta de ser "amiguero" parece haber quedado un tanto desplazado. Al fin y al cabo,
¿para qué salir a ver a los amigos si podés organizar tu noche (solo o en compañía)
en torno a la Play o la Wii?

Menos holgados que las generaciones anteriores


Otros fenómenos culturales de incidencia pueden ser el hecho de que hoy el boom de
los los hogares unipersonales esté cediendo ante otras opciones de vivienda como el
co-living (vivir con amigos o en comunidad) o los hogares multigeneracionales (vivir en
51

casa de los padres y/o con familia), por tanto la soledad es relativa, y las formas de
entretenimiento/consumo se ven afectadas por estas nuevas modalidades urbanas.
Asimismo, el poder adquisitivo de los Millennials está en declive, con una
brecha generacional importante entre el poder adquisitivo de nuestros padres y
abuelos, y el nuestro. En un estudio reciente publicado por The New York Times se
observa un descenso marcado del poder adquisitivo de los jóvenes adultos desde la
década del 40' en adelante, y la cruda realidad marca que para los nacidos en la
década del 80 en adelante la premisa general es que ganaremos un 50% menos en
relación a las generaciones previas.
A su vez, esta economía impulsa nuevas formas de consumo y socialización, y
se intuye una vuelta que podría poner lo presencial a la cabeza: salir a los bares,
encontrarse con la gente, la calle como experiencia revalorada. Dejando a un lado
opciones locales que todavía continúan teniendo gran tracción -y son difíciles de
reproducir en el ámbito casero- como el boliche, quizás sean los bares o el plan de "ir
a tomar un birra" lo que sobrevive y está ganando la calle en momentos económicos
inciertos. Un plan versátil, accesible, gregario, que demuestra que la ciudad no ha
perdido su atractivo como espacio social y cultural.
Toda generación considera que los hábitos de la que le siguen están contribuyendo a
una deshumanización o atrofiamtiento general, así lo explica la columnista Molly
Young en una editorial reciente sobre el tema, si bien, estos miedos son naturales y a
veces injustificados -recordemos el pánico que generó el teléfono o la irrupción de la
TV. Pero Young sí parece dar en la tecla con algo más profundo de índole cultural: en
qué medida la idea de quedarnos adentro en vez de tomar la decisión de salir no
nos está privando de tener aventuras, conocer a alguien (una pareja o amigos) y
otras tantas cosas. "Los pros son muchos, pero la potencial decepción es igualmente
monumental (.) Lo hacemos por la posibilidad de encontrar algo espectacular".
Después de todo, algunos sugieren que cuando se trata de salir, todo se resume a un
estado mental.

Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados


Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Crisis en Venezuela
La Argentina, otro polo para los jóvenes que escapan de la debacle

Desencantados con su país, los venezolanos llegan a Buenos Aires para


estudiar y trabajar

www.lanacion.com.ar | Domingo 26 de febrero de 2017


Belén Ferrari

Son cada vez más los jóvenes que buscan salir de Venezuela en búsqueda de una
mejor calidad de vida y eligen Buenos Aires como lugar de destino. Se trata de una
generación de jóvenes afectados por la crítica situación política, económica y social en
la que está hundido el país sudamericano.
Ignacio Castillo tiene 30 años y llegó a Buenos Aires hace tres años, en el "momento
justo", dice. "Todavía se podía acceder a pasajes aéreos, la inflación y la crisis
alimentaria no eran tan fuertes", cuenta. Según él, haberse ido en 2014 era tal como lo
ilustraba un meme de esa época: un avión que se incendia y en el que el piloto,
segundos antes de ser alcanzado por el fuego, se eyecta de su cabina.
Cuando llegó a Buenos Aires, Castillo no tenía amigos. Ahora, afincado en Palermo,
ya está con otros cinco venezolanos que conocía de la infancia. "Mis compañeros de
52

la facultad y mis amigos de toda la vida, si no se fueron de Venezuela, están por irse",
dice. La palabra que usan para referirse al aluvión de migraciones es "diáspora".
Victoria Maneiro (26) dejó su trabajo como abogada cuando le ofrecieron ser niñera en
Buenos Aires. "Ya en Venezuela es costumbre despedirte de tus amigas. Las salidas
los fines de semana son las despedidas."
También fue parte de este éxodo Aimée Juhazs (31), profesora de la carrera de
Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello, un trabajo que le costó
dejar pero que sacrificó por un futuro más prometedor. "Ya no me reconocía dentro de
mi propio país. Me sentía una extranjera".
Uno de los principales motivos de los jóvenes venezolanos para emigrar es la
imposibilidad de crecer e independizarse. "Yo ya tengo 31 años, y aunque tenía un
buen trabajo en Caracas y una casa donde vivía con mi familia, quería independizarme
y allá era imposible alquilar o comprarme algo", cuenta Juhazs.
Maneiro resalta esa misma dificultad. "Yo sabía que en Venezuela no iba a prosperar.
Podía tener todos los clientes del mundo, pero yo como individuo y profesional tenía
mi futuro condicionado por la situación económica de mi país. No había mucho a qué
aspirar allá."
La crisis económica y social que golpea a Venezuela es visible desde cualquier
ángulo. La inflación alcanza el 700%, se ven largas colas en los supermercados para
obtener productos de primera necesidad y la ola de violencia y asesinatos crece cada
año.
Castillo cuenta que cuando su madre se fue de la Argentina luego de una visita, el año
pasado, la mitad de su valija la llenó de medicamentos para curar su alta presión y
otros productos, como leche en polvo y jabón.
En su camino a la universidad, Juhazs recuerda cómo veía gente hurgar en las bolsas
de basura. "Se hizo común muy rápido. Cuando se naturaliza la miseria, ya es normal
no tener agua cuatro días a la semana o no tener luz", dice. En las calles de
Venezuela ya no saludaba ni le daba la hora a nadie por miedo a que la robaran. "Es
un país muy violento. Salís afuera y el otro es tu enemigo."
Eduardo Movenu (24) esperó a recibirse de médico y viajó en diciembre pasado a
Buenos Aires. Durante 2016, en su último año de prácticas, "trabajó con las uñas
porque no había nada", relata. Le enseñaban a hacer sustitución de recursos. "Si no
había torniquetes, entonces agarraba un guante de látex y hacía un «torniguante»".
Su madre se murió de cáncer linfático en 2013, en Venezuela. Necesitaba un
trasplante de médula que no pudieron conseguir, ni tampoco los médicos para
operarla, porque escaseaban. "Mi madre falleció a los siete meses de que la
diagnosticaron y no pudimos hacer nada", lamenta Movenu.
Otro problema que conmueve a los jóvenes es el cambio que perciben en la esencia
de los venezolanos. "Sacó lo peor de nosotros. Al tener que satisfacer tus necesidades
más básicas, no estás pensando en el otro", explica Juhazs. Para ella, su pueblo se
convirtió en una población indolente y egoísta. Maneiro ve que el mayor problema es
de raíz social. "El venezolano está corrompido profundamente. El sistema que creó
Chávez fue para corrompernos y para que entreguemos una coima por la más mínima
cosa".
La sociedad está tan polarizada que los venezolanos discuten de política a las 6 de la
mañana en plena calle, cuentan. Cualquier estímulo externo -una mirada despectiva o
un comentario a favor o en contra del gobierno- hace aflorar conductas muy agresivas
entre ellos. Pero la nostalgia de estos chicos por la familia y los amigos que dejaron
atrás no se les va.
"Mi familia es donde está mi país", dice Juhazs. "Todos mis afectos están allá. Sigo
pensando en Venezuela diariamente. Mis trending topics en Twitter son sobre mi país",
agrega. Movenu siente lo mismo: "Estar obligado a irte de un lugar y estar lejos de los
tuyos es antinatural".

Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados


53

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Clarin.com | Policiales | 17/02/2017

Fuera de la ley

La triste historia de Rita y su papá monstruo

Tiene 15 años y su padre la violó por primera vez cuando tenía 6. Estuvo preso,
salió y volvió a buscarla, sólo para abusar de ella nuevamente. Ayer lo
condenaron.

Rolando Barbano

Esta es la triste historia de Rita y su papá monstruo. No hay más que desolación en
ella.
El papá de Rita, que no se llama Rita, es techista y hasta fines de 2015 vivía en una
ruinosa casita de Olivos, a unas quince cuadras del shopping Unicenter. Hace
dieciséis días cumplió 36 años pero no los festejó allí sino en una cárcel. Su esposa
lo puso en ese lugar por segunda vez en su vida. Y por el mismo delito.
"Perdoname, me enamoré", decía el último mensaje que le envió por Facebook antes
de que ella fuera a la Justicia.
El hombre, al que llamaremos Carlos para proteger a Rita, cayó preso por primera vez
en 2006. Fue cuando su mujer descubrió que desde hacía tiempo violaba a su hija
menor. La nena tenía entonces seis años.
Carlos fue juzgado por el Tribunal Oral Nro. 2 de San Isidro en 2010. Le dieron seis
años de cárcel por el abuso sexual agravado de Rita. Los cumplió en 2013 y salió en
libertad.
Nadie se preocupó por certificar si estaba recuperado. Nadie se ocupó de proteger a
Rita, a pesar de que la nena estaba bajo guarda judicial.
A los pocos meses de que Carlos saliera en libertad, Rita recibió un mensaje por
Facebook. Era su papá, que le rogaba perdón, le juraba que estaba arrepentido y le
aseguraba que había cambiado.
Ella dudó por un tiempo. Ya tenía 13 y pensaba que quizás debería darle otra
oportunidad. Lo habló con su tía y, tras varias charlas por Facebook, decidieron que
irían juntas a pasar la Navidad de 2013 a casa de su papá.
El reencuentro fue perfecto. Carlos volvió a mostrarse arrepentido y se deshizo en
disculpas y promesas, a la vez que llenaba a Rita de regalos. Ella se dejó llevar.
Según contaría tiempo después, quería conocerlo, darle una nueva oportunidad, volver
a empezar después de todo lo que había pasado. "Quería tener un papá", diría luego.
Pero papá era un monstruo.
Empezaron a verse cada vez más seguido. Carlos era otro, un Carlos nuevo: la
cuidaba, la aconsejaba, le compraba zapatillas y cualquier cosa que necesitara. La
mimaba y la protegía tanto que terminó por ganarse su confianza.
Mientras, la vida en casa de Rita se iba complicando. Su relación con su mamá, que
durante años había soportado los golpes y las adicciones de Carlos y ahora había
formado nueva pareja con nuevas hijas, se iba deteriorando a medida que ella
recuperaba a su papá.
El día de su cumpleaños número 15, en julio de 2015, Rita se peleó por última vez con
su madre y decidió dejar su casa. Desorientada, mal aconsejada, vagó hasta que
resolvió irse a vivir a lo de su papá.
A la casa del monstruo.
54

Su verdadera cara salió a relucir enseguida. La primera noche, Carlos le dijo que lo
había tomado de imprevisto, que no tenía dónde acomodarla más que en su propia
cama. Una cama de una plaza. Durmió incómoda, apretada y en algún momento se
sospechó manoseada. Pero no supo cómo reaccionar.
El mayor de sus tres hermanos la siguió pronto y eso le dio tranquilidad. Pero el
adolescente vivía con los auriculares puestos, cuando no miraba para otro lado. Los
manoseos de Carlos pasaron de pretendidamente casuales a escandalosamente
intencionales. Se asustó, pero no encontró cómo frenarlos.
Una noche, Rita salió a tomar algo con su noviecito y se pasó algunas copas. Llegó a
la casa de su papá tarde, mareada y hambrienta. Carlos se dio cuenta, se levantó y le
cocinó algo. Un rato más tarde, la violó. Otra vez.
A la mañana siguiente, Rita se despertó y se quiso ir de la casa, pero él se lo impidió.
Le pidió disculpas, le dijo que se había "zarpado" y que eso no volvería a ocurrir nunca
más, volvió a rogarle que lo perdonara y le repitió que todo iba a estar bien.
Esa noche, Rita se bañó y se puso unas calzas largas para irse a dormir, con la
esperanza de que le sirvieran de barrera. Se metió en la cama mientras su papá
miraba televisión, pero no llegó a cerrar los ojos y la pesadilla ya había empezado de
nuevo. Le dijo que estaba loco, que era su padre, pero él la amenazó y le exigió que
se dejara llevar, que si no la iba a matar, pero que antes le quebraría las piernas y
asesinaría a su novio.
Ya no tuvo paz. La dejaba encerrada en la habitación, le ponía un cuchillo en el cuello
y la volvía a violar de cada forma posible. No le permitía salir sola porque, le decía,
temía "que lo engañara con otro hombre". Una vez escapó y él la llamó para decirle
que iba a suicidarse si no volvía. Y ella, aterrorizada, volvió.
Hasta que cambió de mes y a Rita no le sucedió eso que debía sucederle. Se hizo un
test casero de embarazo y le dio positivo. Se lo contó a su tía y todo estalló.
"Perdoname, me enamoré", le escribió Carlos a la mamá de Rita. "La veo como a una
mujer, no como a una hija", agregó, antes de confirmarle el embarazo. "Bardié de la
peor manera y ahora me quiero matar. Te pido perdón a vos y a todo el mundo...".
La mamá de Rita enloqueció. "Algo así no se puede perdonar. Es la peor traición de
mi hija y tuya", agregó. "¡¡¡Es tu hija!!! Es lo mismo que me pase algo con los nenes.
Son hermosos, divinos, los mejores del mundo, pero nos los veo con ojos de mujer,
los veo con ojos de mamá, con ojos de que yo les cambié los pañales", le escribió.
Enseguida fue a su casa a buscarla, pero la nena tenía miedo de irse. "Si no venís yo
también voy a caer presa y me van a sacar a mis otras hijas", la convenció. Ella se
largó a llorar y le imploró: "Sacame de acá". De ahí fueron a la comisaría de la Mujer
de Vicente López y denunciaron a Carlos, que fue detenido. Era el 1ro. de octubre de
2015.
Ayer, el Tribunal Oral Nro. 1 de San Isidro, presidido por Alberto Ortolani, hizo lugar a
un acuerdo de juicio abreviado y condenó a Carlos a 15 años de prisión.
El bebé de Rita, que lleva el apellido de su padre y abuelo, cumplió siete meses
hace una semana. El análisis de ADN confirmó que tiene los genes de Carlos. La
esperanza es que ni él ni la adolescente se hayan contagiado de la enfermedad de
transmisión sexual que el hombre confesó padecer.

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino


S.A. © 1996-2017 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.

Yo corrí en San Fermín

https://cronicasperiodisticas.wordpress.com/
16 septiembre 2008
Juan Pablo Meneses
55

Al final de la corrida le pego una bofetada a Ernest Hemingway. Se la pego a un


costado de la cara, entre su oreja y mejilla izquierda. Pero eso sucede al final de la
corrida que ahora está por comenzar. Quedan pocos minutos para un nuevo encierro,
el sexto de este año en San Fermín, la famosa fiesta de Pamplona donde sueltan a los
toros por las calles mientras miles corren eufóricos escapando de una cornada.
Hace cuarenta minutos que pasaron las siete de la mañana, y a los que hoy vamos a
correr nos tienen encerrados hace más de una hora. A las ocho soltarán ocho toros,
pero unos minutos antes abrirán el encierro de los corredores. Un mozo, como se le
dice tradicionalmente a quienes corren delante de los animales en San Fermín, puede
aprovechar esos minutos de ventaja y correr las ocho cuadras sin problema. De
hecho, la mayoría de los que corre nunca ve ni de cerca a los animales. “¡Hay que
esperarlos!”, grita uno con sonrisa dura, en mitad de una espera llena de nervios. Hay
gente asustada de verdad. Algunos abandonan a último minuto. Otros cantan
sevillanas. “Yo me iré corriendo rápido antes de que los suelten”, murmura uno de
México, saltando como si tuviera resortes en las zapatillas.
Si bien no hay obligación, la mayoría de los corredores están vestidos de blanco y con
cinturón o pañuelo rojo. Otra vieja costumbre que todavía se mantiene, especialmente
los gringos en plan “¡Gran-tour-a-San-Fermín!”, es correr con un diario enrollado en
forma de palo. Así, dice la tradición, se le puede pegar y espantar al toro sin dañarlo
físicamente. A diferencia del resto del mundo, donde se ven grandes investigaciones o
crónicas periodísticas envolviendo pescado, en estos minutos previos al encierro veo
cientos de notas periodísticas enrolladas y muy bien dispuestas para alejar a los toros
en caso de emergencia.
En eso, aparece una voz por los parlantes y la ciudad estalla en aplausos llenos de
vivas y de ¡olé! (…) Nos anuncian a todo volumen unas medidas de seguridad que
salen en castellano, francés, inglés, italiano y alemán. No hay indicaciones en euskera,
aunque esta es una fiesta vasca, con origen vasco, en una región vasca y en donde
todas las noches, en más de algún bar, se termina empinando la copa y gritando:
“¡Gora Eta!”
 Las precauciones a tomar parecen simples, pero al escucharlas por parlantes y en un
encierro junto a personas que saltan nerviosas y con un diario enrollado en la mano, la
cosa se agranda: “Si te caes al suelo tápate la cabeza con las manos; nunca toques a
los toros; no te subas a las barandas mientras corres; no corras si bebiste”. Lo del
alcohol es ridículo: el 80 por ciento de los que estamos aquí adentro nos pasamos la
noche despiertos, en fiestas, conciertos o en bares bebiendo kalimotxo, como le
llaman a la mezcla de vino tinto y Coca Cola que riega la ciudad esta semana. La
policía saca de entre los corredores a un par que ya no se puede mantener en pie y a
otro que trae ojotas en vez de zapatillas, pero no mucho más. Si bien la mayoría
pasamos de largo, hay algunos corredores que recién se levantaron después de
dormir ocho horas para correr más despiertos. (…)
Para el resto, la noche previa, como todas las noches y días desde que con la
ceremonia del Chupinazo larga San Fermín, son de una fiesta interminable y repetida.
Basta una hora para saber lo que te va a esperar durante las 23 restantes hasta
completar cada día de una semana, que empezó el siete y terminó el lunes pasado.
(…) El negocio es gigante. La alcaldía acondiciona plazas para que los corredores sin
alojamiento puedan dormir al aire libre. Todo el Casco Viejo de Pamplona se convierte
en un enorme shopping al aire libre con todo tipo de souvenirs de la fiesta. Se
acreditan más de 600 periodistas de todo el mundo, participan más de 3.000
voluntarios y en total hay más de 200 actividades. (…)
Queda menos. Se abre la primera puerta y comenzamos a avanzar por la calle San
Nicolás en dirección a la Plaza de Toros, donde termina el encierro. Más adelante hay
una barrera de policías que detiene a los mozos que avanzan más rápido: la idea es
que haya corredores por todo el trayecto, por eso tantas barreras y detenciones antes
de la largada. Aquí cualquiera puede correr. No hay que pagar inscripción, y todavía
no es necesario registrarte por Internet en la web de Nike o de Reebok para correr de
56

a miles. Cualquiera se puede sumar, libremente, con requisitos mínimos. La nueva


barrera de policías sirve para una nueva revisión, esta vez sacan de la pista a un
japonés que no quiere soltar su cámara de video. Está prohibido correr con cámaras.
(…)
Ya no queda nada. Ahora los mozos estamos todos dispersos por estas ocho
manzanas adoquinadas, las mismas que durante el resto del año transitan a paso
lento y bastón en mano una mayoría de jubilados. Los que estamos adentro del
encierro somos pocos y la mayoría de los visitantes han preferido —sensatamente—
ver la escena desde tranquilas tribunas o desde balcones que se alquilan por buen
precio y con meses de anticipación. Ya está. No queda tiempo. Alguien grita que ya
son las ocho. Pasa un minuto más. Boooooooom.
El bombazo se escucha lejos y anuncia que acaban de soltar a los toros. Y que ya
vienen hacia nosotros. Todos comenzamos a correr desesperadamente hacia
adelante. A correr sin que importe si pisamos a alguien en el camino. Lo que hasta
hace unos minutos era nerviosismo colectivo, ahora es individualismo desatado.
Aparece San Fermín en su esencia. De pronto, todos estamos viviendo en directo la
metáfora de la vida que nos quieren hacer vivir: aquí adentro nos salvamos aplastando
cabezas ajenas y nos abrimos paso sin importar quién quede en el camino. Adrenalina
pura.
La carrera termina en la Plaza de Toros de Pamplona, pero claro, para eso falta
mucho. Esto recién empezó. Si bien oficialmente una corrida dura dos o tres minutos,
aquí adentro el tiempo se alarga. Dos o tres minutos es muchísimo. Es como una
semana sin adrenalina. Y seguís corriendo. El grito de los otros mozos te pone más
nervioso. Todos gritan y todos corren desesperadamente. De los balcones lanzan
papel picado y sobre tu cabeza cae una lluvia infinita de flashes fotográficos. La
Televisión Española transmite en directo al resto del mundo, como todos los julio de
cada año, las imágenes de Pamplona. Hay cámaras de televisión por toda la calle,
como si esto fuera un gran set de televisión. Y seguís corriendo. (…) Corrés de los
toros. Corrés con furia, como nunca corriste. Corrés frente a los fotógrafos, que más
tarde venderán tu foto en la tienda del casco Viejo. Corrés sabiendo que te siguen, que
están cerca, que ya se sienten. Cada vez más cerca. Corrés nervioso, pero con valor.
Los toros se escuchan, porque traen en el cuello campanas que anuncian su
presencia policial. Ya casi te agarran. Y corrés para salvarte el pellejo. Con todo. Que
no te agarren. Hijodeputa que no te agarren, corré mierda, corré mierda, corré como
nunca corriste por la puta madre. Y tus piernas se mueven más rápido de lo que
pensaste. Estás en San Fermín, la famosa fiesta de los toros, y ahora los toros te
pasan a pocos centímetros, cerca. Tratás de mantener la calma, pero el latido de tu
corazón te parte la cabeza, y ahí acaban de pasar y sentís miedo de verdad pero no lo
sabés.
 
Cuando entrás corriendo a la plaza de toros, junto a los animales, te recibe un estadio
lleno de gente vestida de blanco y pañuelos rojos que te aplaude a rabiar por lo que
acabás de hacer. Miles de personas sentadas en las tribunas, que esperaron
pacientemente la muerte de alguno de nosotros, y que ahora te lanzan vítores y
disparan fotos.
Cuando termina el nuevo encierro, en la plaza de toros sueltan unas vaquillonas para
que los corredores se entretengan jugando a ser toreros. De los litros de kalimotxo ya
no queda nada. La adrenalina de la corrida se llevó el alcohol. Sin embargo, aunque
ya han pasado unos minutos del fin te sentís eufórico, como si te hubieras inyectado
bebida energizante. Tenés ganas de gritar. Y gritás. Gritás como si estuvieras solo en
la mitad de un desierto, gritás en el centro de la plaza de toros de Pamplona un mes
de julio durante San Fermín, gritás con los puños apretados y aflojás y sacás toda la
tensión de jugar a arriesgar la vida en una fiesta transmitida en directo por Televisión
Española.
57

A la salida de la plaza de toros, una enorme estatua de Ernest Hemingway le hace un


homenaje al escritor que hizo famosa la fiesta de San Fermín con la publicación, en
1926, de la novela Fiesta (The Sun Also Rises). (…) Entonces, con la adrenalina
descontrolada y la exaltación de sentirme superhéroe por un par de minutos, salto y
me subo a la estatua del admirado Ernesto. Me acerco a su cara, lo miro fijo y le doy
una bofetada. “Nunca te atreviste a correrla de verdad”, le digo sin quitarle la vista,
antes de irme a buscar un nuevo kalimotxo para seguir en la fiesta interminable.

La higiene del mate, ese compañero lleno de bacterias

Es la infusión más popular entre los argentinos y nadie la pudo acusar de un


brote infeccioso; no obstante, los especialistas dan algunos consejos de higiene
para después de cada mateada

Por Florencia Gagliardi  |  www.lanacion.com.ar | Lunes 04 de febrero de 2013 | 03:21

El mate tal vez sea el compañero más fiel de los argentinos. Y es, por sobre todo, un
certificado de confianza. En estas tierras donde se desconfía de todo, nadie duda en
compartir una bombilla. Pero este hábito tan natural entre nosotros despierta las
alarmas de cualquier extraño.
¿Se transmiten gérmenes? ¿De qué manera hay que limpiar el mate? ¿Cómo hay que
lavar la bombilla? ¿Qué ocurre cuando se forman hongos en el interior del recipiente?
Nadie quiere hacerse estas preguntas, sobre todo cuando recibe un mate de un
desconocido. Está claro que la infusión no desató ninguna epidemia, pero tal vez sea
hora de averiguar las respuestas.
Para ello LA NACION habló con Daniel Stecher, subjefe de la División Infectología del
Hospital de Clínicas, quien explicó: "El mate es una costumbre arraigada en nuestro
país y hasta ahora no se han documentado casos de enfermedades transmitidas por
vía respiratoria u otros materiales biológicos [como hepatitis B o VIH] en los cuales el
compartir el mate haya sido el mecanismo de transmisión. Sin embargo y
considerando el riesgo teórico, se sugiere que aquellas personas que tengan
enfermedades transmitidas por vía respiratoria [por ejemplo, gripe] se abstengan de
compartir el mate hasta que la enfermedad haya sido superada".
"Es aconsejable tomar mate con personas conocidas o con familiares, no en grandes
comunidades"
La doctora Lilián Testón, coordinadora del área de Epidemiología de la Fundación
Centro de Estudios Infectológicos (Funcei), del Grupo Stamboulian, precisó que -al
compartir la infusión- es viable que exista transmisión de gérmenes, tanto de virus
como de bacterias y enfermedades. E indicó: "Una vía de transmisión puede ser el
agua, que no sea potable. Lo segundo es la bombilla, por la saliva". Y sugirió: "Lo
recomendable es no compartir el mate, pero como es una cosa cultural en Argentina,
Paraguay y Uruguay, es bastante difícil".
Asimismo, puntualizó: "Es aconsejable tomar mate con personas conocidas o con
familiares, no en grandes comunidades. Que la persona con la que se comparte esté
sana, sin ningún síntoma respiratorio ni enfermedad. En las embarazadas sería
restringido al máximo y que el mate sea de uso exclusivo para la persona".
La especialista, a su vez, hizo hincapié en la necesidad de seguir "ciertos cuidados" a
la hora de beber la infusión. Y señaló: "Es importante tomar precaución con la
selección de la persona con quien se elige tomar mate. Luego el lavado del recipiente
y la bombilla con agua caliente al terminar de utilizar. Y secarlo, porque si uno lo deja
24 horas a temperatura ambiente, dependiendo del clima comienza la formación de
hongos por la humedad de la yerba".
58

Pasos para una mejor higiene del mate


Karla Johan, sommelier especialista en catas de yerba mate y autora de El libro de la
yerba mate, señaló que para disfrutar de un buen mate, antes que nada hay que
curarlo. E indicó: "Una vez que la calabaza está bien curada y se empieza a tomar en
ese recipiente es conveniente al terminar de tomar tirar la yerba y enjuagarlo, escurrir
y dejar secar boca arriba". "El error más grande que comete la gente es dar vuelta el
recipiente y ahí es donde se forman hongos", señaló.
Según estimó la catadora, en la Argentina se consume un promedio de seis kilos de
yerba al año por persona. Un estudio que realizó en 2009 el Instituto Nacional de la
Yerba Mate (INYC), a través de la consultora Opinión Pública, Servicios y Mercados
(OPSM), manifestó que un 98 por ciento de los hogares consumen yerba mate y que
de todos ellos, un 92 por ciento lo hace con bombilla.
"Dentro del ritual está muy arraigado a nuestra cultura compartir la bombilla", sostuvo
Johan y al hablar sobre ello resaltó la importancia de que el consumidor utilice una de
material de alpaca o acero quirúrgico, por ser productos que se adaptan fácilmente y
su costo no es elevado. Y sugirió: "Al menos una vez al mes hay que sumergirlas en
agua hirviendo durante 30 minutos con dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
Después con un cepillo limpiar adentro cualquier residuo que haya quedado de yerba".
Para un uso práctico y a la vez higiénico, la sommelier aconsejó utilizar mates de vidrio
o cerámica. "Estos son los dos productos más neutros, más recomendables, tanto
para la oficina o para un viaje, que si te olvidaste de sacar la yerba y no tenés tiempo
de limpiar la calabaza, tirás, enjuagás y empezás de nuevo".

¿Cómo preparar un buen mate?


Según indica Karla Johan, para preparar un buen mate es conveniente respetar los
siguientes pasos: tomar un recipiente "mate", y cargarlo tres cuartas partes, con la
yerba a ser evaluada. Luego taparlo con la palma de la mano, darlo vuelta boca abajo
y agitarlo enérgicamente. Esto nos permite mezclar todos los componentes y evitar
que la bombilla se tape. Volvemos a la posición inicial, dejando un pequeño canal, en
donde colocaremos el agua tibia (40°); es fundamental realizar éste proceso para
evitar que la yerba se queme. Seguimos los pasos colocando la bombilla en el canal,
bien al fondo. Luego cebamos con el agua del termo, que debería estar entre 80° y
85°.

A tener en cuenta
Tanto para un mate mal curado o un mate que estuvo varios días y se llenó de
hongos, la especialista en catas de yerba mate recomienda tirar la yerba, llenar el
recipiente con agua hirviendo hasta arriba y dejar unos minutos reposar. Luego arrojar
el agua y con una cuchara raspar la piel negra que quedó adentro. Una vez que se
desprendió la capa de humedad, enjuagar bien y en caso de querer seguir utilizando la
calabaza, volver a curar el mate, siempre y cuando no haya quedado más de una
semana y el recipiente esté negro por dentro. Si se pasó la cuchara y todavía se ve
clarito atrás de esa capa oscura es porque el mate todavía se puede salvar, si no hay
que descartarlo y empezar a curar un mate nuevo.

Los paratextos periodísticos

Los textos publicados en diarios y revistas suelen ir acompañados por elementos que
aportan información y facilitan o refuerzan la comprensión del texto. Se denominan
paratextos y pueden ser lingüísticos (título, copete, etc.) o icónicos (fotografías,
infografías, etc.). No todos tienen que aparecer obligatoriamente.
59

Título: presenta la noticia o el tema al lector y atrae su atención. En algunos casos,


resume la información del artículo o destaca determinados detalles que pueden
resultar de interés.
Volanta: tiene por función indicar el tema que tratará el artículo. Tiene una tipografía
menor a la del título y se ubica sobre él. En general, brinda datos geográficos,
temáticos o históricos sobre la información.
Bajada: su función es ampliar el título. En general, presenta datos sobre el contexto o
hace referencia a otros acontecimientos en relación con el texto principal. Es breve.
Copete: presenta los datos más importantes que se desarrollarán en el cuerpo
principal. No es un resumen, sino un adelanto del contenido del texto principal.
Epígrafe: acompaña a la foto o imagen utilizada para ilustrar el texto. Su función es
anclar un único significado de los múltiples que despierta una imagen.

LOS GÉNEROS ACADÉMICOS

La explicación

Toda vez que algo no se entiende o se desconoce se hace necesario dar o pedir una
explicación. La explicación hace claro lo confuso o nuevo.
Supone una comunicación en la que el emisor es el que explica y el receptor es quien
recibe la explicación. Entre ellos existe un acuerdo implícito por el que se reconoce la
autoridad del primero, basada en el mayor conocimiento sobre un asunto y en el
manejo de las estrategias para transmitirlo. Además, en este acuerdo se admite como
cierto el asunto por explicar; se explica algo que ya ha ocurrido, por eso no se lo
discute.
Los roles de explicador y receptor de la explicación no son fijos y varían de acuerdo
con el dominio que cada uno tiene sobre el tema sujeto a explicación. Por ejemplo, en
el aula, quien habitualmente explica es el profesor, persona apta para ese fin por su
dominio de una determinada asignatura. Esta distribución de roles varía cuando el
tema tratado se aparta de lo estrictamente académico y tiene que ver con otros
campos más cercanos a los alumnos.

Componentes de la explicación

La explicación se compone de una parte que no se comprende y otra que hace


comprensible la primera. La relación entre ambas es de dos tipos: causal y de
equivalencia.

La relación causal se reconoce a partir de las preguntas ¿por qué? o ¿cómo?

Los textos históricos recurren con mayor frecuencia a este tipo de relación pues
intentan establecer las causas de determinados hechos o procesos históricos:

La economía mundial del capitalismo de la era imperialista penetró y


transformó prácticamente todas las regiones del planeta, aunque, tras la
revolución de octubre, se detuvo provisionalmente ante las fronteras de la
URSS. Esa es la razón por la que la Gran Depresión de 1929-1933 resultó un
hito tan decisivo en la historia del antiimperialismo y de los movimientos de
liberación del tercer mundo.
Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995.

La relación de equivalencia se establece mediante paráfrasis, sustituciones por


sinónimos, ejemplificaciones y traducciones.
60

Los textos de divulgación científica recurren con mayor frecuencia a este tipo de
relación pues su intención es hacer accesible el saber científico al lector no
especializado:

Debido al complejo juego de fuerzas que actúan al nivel subatómico, ciertos


átomos son inestables, es decir, que tienden a perder partículas que no
pueden retener, hasta alcanzar una configuración equilibrada. Son esos
átomos inestables los que emiten radiactividad.
Descubrir, Nº 56, marzo 1996.

 Transformen en una pregunta el objeto que se explica en cada uno de los


fragmentos anteriores.

La estructura de la explicación

Los textos explicativos tienen una estructura secuencial compuesta por cuatro pasos.
El primero supone el reconocimiento de un saber previo sujeto a modificación,
aclaración, completamiento.
El segundo, la inclusión de un problema por resolver, articulado en torno a la pregunta
“por qué”.
El tercero es la resolución de ese problema, la respuesta a esa pregunta, o sea la
explicación propiamente dicha.
El cuarto, que puede faltar, es la conclusión, que demuestra la validez de la
explicación.

 En el siguiente fragmento establezcan la secuencia explicativa:

El estudio de algunas sustancias simples, como el diamante y el grafito, arroja


resultados insospechados: el primero es transparente, incoloro y muy duro (puede
rayar y cortar el vidrio) mientras que el segundo es negro, opaco y blando (hace
trazos en el papel), es decir, que presentan propiedades muy diferentes. Sin
embargo, al analizar su composición se observa que ambos están constituidos
solamente por átomos de carbono.
La explicación de las diferencias que presentan en sus propiedades se ha
encontrado en la disposición de los átomos de carbono en el espacio. En los
cristales de diamante, cada átomo de carbono está unido a cuatro átomos de
carbono vecinos, adoptando una ordenación en forma de tetraedro que le confiere
una particular dureza. En el grafito, los átomos de carbono están dispuestos en
capas superpuestas y en cada capa ocupan los vértices de hexágonos regulares
imaginarios. De este modo, cada átomo está unido a tres de la misma capa con
más intensidad y a uno de la capa próxima en forma más débil. Esto explica por
qué el grafito es blando y untuoso al tacto. ...
El diamante y el grafito, por ser dos sustancias simples diferentes, sólidas,
constituidas por átomos de carbono reciben la denominación de variedades
alotrópicas del elemento carbono. ...
De acuerdo con lo que se ha señalado, esta propiedad se debe a la disposición
que adquieren los átomos en el espacio o al número de ellos que forman las
moléculas.
Mautino, José María. Química 4. Aula Taller. Buenos Aires, Stella, 1992.

Las estrategias explicativas


61

Las estrategias explicativas son los procedimientos que se utilizan para facilitar la
comprensión. Son la paráfrasis, la definición, el ejemplo y la analogía.

La paráfrasis consiste en decir lo mismo con otras palabras. Por ejemplo: La marca
térmica descendió abruptamente. Bajó la temperatura de golpe.
La definición es un procedimiento por el cual se ponen en relación dos segmentos
equivalentes desde el punto de vista del significado. El segundo aclara el primero
mediante la descripción, la aproximación a similares, la sinonimia, la inclusión en un
género. Por ejemplo: Uno de los inconvenientes de las gotas oftálmicas (soluciones
estériles que contienen compuestos medicinales destinados a la instilación ocular) era
el de la esterilidad.
El ejemplo establece una relación entre un concepto general por un lado y un caso
particular por el otro. Es de naturaleza concreta, proviene de la experiencia y sirve
para esclarecer el objeto de explicación. Por ejemplo: Aunque la acumulación de
plomo es tóxica, este metal no se puede eliminar completamente de la alimentación.
Los vinos, por ejemplo, poseen 0;07 mg por litro.
La analogía consiste en asimilar un objeto problemático con un objeto familiar para el
receptor. Uno de los constituyentes de la analogía es la palabra “como”. Por ejemplo:
Los axones son como los cables telefónicos, ya que tienen un conductor eléctrico
central rodeado de una capa aislante.

Los conectores explicativos y los signos de puntuación

Son procedimientos cuya finalidad es reforzar el carácter explicativo de los textos.


Algunos de ellos son: “porque/ya que/debido a/lo que pasa/sucede es que” y todos los
que significan causa; “o sea/es decir/esto es/en otras palabras” y todos los que
establecen paráfrasis; “por ejemplo/como ser” y todos los que introducen un ejemplo.
Los signos de puntuación con función explicativa son los dos puntos, los paréntesis y
las rayas.

 Extraigan del siguiente texto ejemplos de los procedimientos explicativos:

La mentalidad del indígena


Los europeos observaban la realidad en que vivían de manera muy diferente a
como lo hacían los aborígenes americanos. El europeo sentía que el hombre debía
“dominar” la naturaleza; el indio se consideraba parte de ella. La tierra –figura de la
naturaleza– les daba todo, espiritualmente era su madre (la Pachamama de los
diaguitas, por ejemplo). Por eso la tierra no era de alguien, como cuando uno es
dueño de un objeto: los aborígenes estaban en la tierra, y la defendían, pero no se
creían sus dueños. De hecho, el indio no era exclusivo poseedor de nada (ni
siquiera de su propia libertad individual), ya que pensaba que existía un poder
superior a él, creador y dominador de todo.
Los conceptos de “bien” y “mal” también eran distintos del actual. Como el dios era
responsable de la totalidad de las cosas, realizaba tanto el bien como el mal (lo
cual es una importante diferencia con el dios cristiano). Los indios respetaban y
adoraban ambos principios, porque se complementaban y mantenían el equilibrio
cósmico. Lo sagrado estaba tan presente en la vida del indio, que todo lo que
hacía –desde la manera de disponer las aldeas hasta el sembrado de los cultivos,
o desde realiza cerámicas hasta cazar un venado– se convertía en un rito.
Conozca más, N°104, junio 1997

El artículo de divulgación científica


62

Los resultados de las investigaciones científicas se dan a conocer mediante textos


científicos, académicos o teóricos destinados a la comunidad científica. La objetividad
que los caracteriza se logra mediante el uso de construcciones impersonales: el
emisor no aparece porque el acento está puesto en el fenómeno que se quiere
explicar y no en quien lo explica. En cuanto al vocabulario, abundan los términos
técnicos que suponen un conocimiento específico. Se refieren a objetos observables
en un tiempo y un espacio determinados o a construcciones elaboradas a partir de la
abstracción pero que deberán ser verificables por medio de la observación.

El texto de divulgación científica parte del texto teórico propio de la ciencia y lo


reformula con el fin de hacer comprensible el saber científico a la comunidad en
general. Su autor es, en general, un periodista especializado, y la publicación se hace
en revistas o secciones de diarios.

Su estilo es coloquial, apela con frecuencia al lector y recurre a evaluaciones. De este


modo el texto pierde el carácter objetivo que distingue al texto científico.

Esta “traducción” simplificadora se logra mediante el uso de diversos procedimientos:

 Discurso referido: cita textual o discurso indirecto. La primera se emplea para


acercarle al lector parte de la versión original. Con el estilo indirecto se logra una
versión adecuada a las posibilidades de comprensión de los lectores.
 Definiciones, analogías y metáforas. Las primeras se construyen partiendo de
términos cotidianos y luego se introducen los términos científicos: “Las Pléyades
son una de las vistas más hermosas del cielo. En términos astronómicos, son un
‘cúmulo abierto’”.
Las metáforas funcionan como medio para establecer relaciones entre términos
concretos y cercanos con otros que exigen una conceptualización mayor. Para
introducir este procedimiento, son habituales las expresiones “de alguna manera
es”, “se puede decir que”: “Cada molécula sólo interactúa con las que la rodean,
tiene un comportamiento, digamos, local, no ‘sabe’ por así decirlo que debe formar
una ola con una forma bien definida”.
Las analogías son definiciones por aproximaciones entre conceptos científicos y
experiencias cotidianas: “Los cirrus, nubes largas y finas, actúan como un delicado
velo, bloqueando parcialmente la luz de las estrellas”.
 Marcas tipográficas: comillas o letra itálica para señalar tanto el léxico técnico
como el de marcado tinte coloquial: “Los sueños tienen un contenido manifiesto
(que es la forma externa, la historia que se teje) y un contenido latente (lo que el
sueño quiere decir y que está reprimido)”. “Si las Pléyades ‘pronostican’ lluvias en
octubre, los campesinos posponen la siembra”.

Si bien los textos teóricos y los de divulgación científica son los ejemplos más claros
de explicación, esta también puede manifestarse en otros tipos de textos: los
narrativos e instructivos, por ejemplo.

 ¿Por qué, a pesar del título, la siguiente no es una explicación?

¿Cómo se forman las olas?


El viento es el responsable y el tamaño de ellas depende no sólo de la fuerza que
tenga sino también de la duración y el recorrido que éste realice. Además, las olas
pueden ser modificadas por las corrientes marinas y por las mareas provocadas
por los movimientos relativos de la Luna, el Sol y la Tierra. Las olas se pueden
clasificar en tres tipos: las de viento y marea, u olas normales; las impulsadas por
el viento, grandes y de origen ciclónico y las llamadas tsunamis (del japonés “tsu”,
63

puerto y “nami”, mar), de origen sísmico y causadas por terremotos submarinos o


costeros. Estas gigantescas olas pueden alcanzar alturas prodigiosas, de hasta 60
metros y una longitud de 800 metros.
Conozca más, Nº 94, Bs. As., agosto 1996.

 Lean atentamente:

¿Hubo muchos universos?

Entre el tiempo y la eternidad


Si se puede confiar en la teoría del Big Bang, el universo nació con la fuerza y la
espectacularidad de los mitos: hace diez a quince mil millones de años, en un espacio
tan reducido que no podía haber estrellas ni galaxias, ni siquiera átomos o núcleos
atómicos, sólo una sopa de partículas de materia, antimateria y luz a una temperatura
de mil millones de grados; la materia y la antimateria se transformaban continuamente
en luz y, viceversa, eran creadas a partir de la luz. En tanto, el universo se expandía y
se enfriaba rápidamente: luego de unos pocos segundos, la temperatura bajó a sólo
diez mil millones de grados; casi todas las partículas de materia y antimateria se
aniquilaron entre sí, pero por razones que aún se escapan, un pequeño exceso de
partículas de materia –electrones, protones y neutrones– sobrevivieron a la catástrofe,
y por eso –sólo por eso– hubo Ser más bien que Nada.
Tres minutos después, la temperatura bajó lo suficiente como para que los protones y
los neutrones se unieran en núcleos de los elementos más simples: hidrógeno, helio y
litio. Y la temperatura seguía bajando: trescientos mil años más tarde, [...] casi todos
los electrones se incorporaron a átomos (básicamente hidrógeno y helio). Luego, la
gravitación agrupó los átomos en nubes, que más tarde formaron galaxias y estrellas.
Estas explotaron, arrojando al espacio los elementos químicos más pesados y
complejos que habían cocinado en su interior; de esos restos estelares se formaron
nuevas generaciones de estrellas; [...]. Mientras, la expansión del universo continúa,
sin que nadie pueda saber a ciencia cierta si seguirá indefinidamente, o si seguirá
algunas decenas de miles de millones de años más hasta detenerse y el universo
volverá a contraerse sobre sí mismo.
Este racconto aproximado constituye la teoría standard o convencional del Big Bang,
aceptablemente confirmada por los resultados observacionales, y mayoritariamente
(aunque no unánimemente) considerada confiable por la comunidad científica, hasta
donde las teorías pueden ser confiables. Había un par de problemas, pero ¿dónde se
ha visto un universo (y más aún un universo teórico) sin problemas? Pasa hasta en las
mejores familias.

La inflación
[...] Alan Guth introdujo una importante modificación en la teoría del Big Bang. Sugirió
que, luego del primer billonésimo de billonésimo de billonésimo de segundo, el
universo aceleró repentinamente su ritmo de expansión y se internó, durante una
brevísima fracción de tiempo, en un período de expansión ultraacelerada, en el cual su
volumen aumentó de manera exponencial: Guth llamó “inflación” a este fenómeno de
superexpansión.
La inflación de Guth fue muy bien recibida ya que solucionaba el par de serios
problemitas de la teoría convencional del Big Bang: el universo, tal como se desprende
de los resultados observacionales, es mucho más chato (es decir, el espacio se curva
muy poco) y es mucho más uniforme de lo que predice la teoría standard del Big Bang.
La teoría de la inflación de Guth arreglaba de un saque ambos escollos: durante el
periodo de superexpansión, el universo se había uniformizado y achatado,
coincidiendo con las observaciones actuales.
Burbujas y problemas
64

Pero, si bien arreglaba esas dificultades, generaba otras. Había que explicar por qué
de pronto el período inflacionario terminaba y el universo recuperaba su ritmo de
expansión normal; Guth supuso que la superexpansión terminaba con lo que se llama
una “transición de fase” (como el congelamiento del agua a 0° o su ebullición a 100),
en la que los campos de energía que habían provocado la inflación saltaron a sus
valores ordinarios: durante esta transición, en el espacio inflacionario (técnicamente,
falso vacío) se formaron burbujas de espacio ordinario, como en el agua que empieza
a hervir se forman burbujas de vapor; estas burbujas se mezclaron hasta ocupar todo
el espacio, luego, la película siguió tal como la cuenta la teoría convencional del Big
Bang. Pero los cálculos mostraron que aunque las burbujas de Guth se expandían
rápido, el universo se expandía más rápido aún, así que las burbujas jamás podrían
haberse mezclado. [...]
Pero un defecto de funcionamiento no detiene a los cosmólogos [...]. Sugirieron que la
energía podía haberse concentrado en el interior de una sola de las burbujas de
espacio ordinario, transformándose en materia y luz a temperaturas de alrededor de
un millón de billones de billones de grados: esta materia y luz se expandieron y
enfriaron dentro de la burbuja como en la teoría convencional del Big Bang. Así el
universo que observamos, y que se extiende por miles de millones de años luz, no es
todo lo que existe, sino sólo una minúscula parte del interior de una de esas burbujas
que se formaron en el espacio inflacionario.
Y eso no era todo: mientras dentro se formaba una burbuja, y dentro de esa burbuja
nuestro universo, el espacio se seguía expandiendo, y aparecían nuevas burbujas:
algunas de ellas seguramente colapsaban inmediatamente, pero muchas otras
producían otros universos paralelos e independientes del nuestro: el espacio
inflacionario es así un permanente burbujeo de nuevos universos e infinitos Big Bangs.
Una vez que la inflación empieza, no se detiene nunca y sigue generando burbujas y
consecuentemente universos por toda la eternidad. Nuestro universo sería, en
realidad, un subuniverso, una minúscula y despreciable fracción de esa aterradora
multiplicidad. [...]
Moledo, Leonardo. Página/12, Suplemento Futuro, 18/10/97.(Fragmento)

 Fundamenten, a partir de la información teórica vista, por qué el anterior es un


artículo de divulgación científica.
65

LOS GÉNEROS DE OPINIÓN


Los géneros de opinión en la prensa escrita tienen la función de analizar, desde el
punto de vista del autor o del medio de comunicación, los acontecimientos que
tuvieron repercusión en la sociedad.

Artículo o Nota de opinión

Presenta el punto de vista o el análisis de un periodista particular sobre un


determinado tema de actualidad y se relaciona directamente a través del contenido
con un artículo informativo del mismo diario o revista.
Los recursos que usualmente se usan como marca de la subjetividad del emisor son:
adjetivos calificativos; sustantivos que expresan subjetividad; adverbios; verbos o
frases verbales de decir y de opinión (creer, pensar, opinar, afirmar, sostener, parecer,
etc.).
Además, presentan una estructura argumentativa, es decir, el desarrollo de una serie
de argumentos o razones para sostener una opinión y llegar a una conclusión.

El editorial

Es un género periodístico de opinión que presenta el punto de vista de la empresa


editorial en su conjunto y no de una persona en particular, por eso no lleva firma.
Además de presentar estructura argumentativa, aparecen siempre en el mismo lugar
de la publicación (por lo que son fácilmente reconocibles) y tratan sobre un tema de
actualidad que puede aparecer o no en la publicación con otro formato.
El análisis de los editoriales (no confundir con “las editoriales”, que son las empresas
dedicadas a la publicación de libros, periódicos, etc.) permite encontrar similitudes y
diferencias entre las líneas de pensamiento de las distintas publicaciones.

Carta de lectores

Su formato corresponde al género epistolar: se coloca la fecha, el cabezado y el


remitente con los datos completos (nombre y apellido, número de documento,
dirección). De esta manera, quien la envía se hace responsable por su contenido. Los
editores seleccionan y publican aquellas que les parecen más arelevantes. Por lo
general, tratan sobre quejas de los usuarios sobre algún servicio, agradecimiento a
alguna institución, reflexiones sobre alguna nota publicada con anterioridad, sobre un
hecho del que participaron o sobre algún tema que puede ser de interés para la
comunidad. Suelen ser no muy extensas y su estilo o registro es formal.

EDITORIAL
LA NACIÓN | MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2014

La prevención del bullying

Es necesario un trabajo serio para evitar que haya más víctimas de la burla, la
humillación y la agresividad que ha venido creciendo en el ámbito escolar

Con una frecuencia que duele, nos llegan noticias sobre hechos de violencia
protagonizados por alumnos , originados dentro de la escuela. Las novedades
que trascienden constituyen episodios graves en los cuales la forma de
agresividad que un grupo descarga sobre una víctima elegida, tiene
consecuencias funestas. Esto ocurrió recientemente a la salida de una escuela
66

nocturna en Junín. El hecho tuvo las características de un acoso o bullying, que


se define como una forma de maltrato- físico, psicológico y verbal, que se
genera y tiene lugar en el ámbito colegial, aunque la mayoría de las veces se
concrete fuera de él. Existe, también en la actualidad, una forma de ese asedio
que se sirve de las redes sociales, razón por la cual se lo llama
ciberacoso. Quienes son objeto del bullying lo sufren como una desoladora
experiencia emocional cuya reiteración agota las fuerzas de quien la
sobrelleva, que termina deprimiéndose, sintiéndose marginado socialmente, en
un estado de ánimo que en casos extremos lo lleva a elaborar fantasías de
suicidio como modo de liberación, deseo que a veces se torna
lamentablemente real.
El tema se ha actualizado en el citado suceso ocurrido en la ciudad de Junín.
La víctima fue una joven de 17 años que recibió un castigo corporal de
consecuencias mortales. Las autoras principales de una paliza tan cruel fueron
una condiscípula de la misma edad, otra de 22 y una tercera de 29 años. Si
bien no quedó confirmada la causa de tal agresión, se mencionó el hecho de
que la chica atacada fuera considerada linda entre sus compañeras y la
agresión habría sido desencadenada por envidia, motivación que resulta
coherente, aunque sea penosa.
El acoso comenzó a ser objeto de estudio en el último cuarto de siglo pasado, a
raíz de un episodio muy conmovedor ocurrido en Noruega, en el cual tres
jóvenes llegaron a quitarse la vida por los apremios que sufrían. Es necesario
señalar que los efectos delbullying son diversos, y pueden concretarse en
aislamiento social, sentimientos de coacción, presiones que atemorizan y
bloqueo de afectos, entre otros.
Richard Cardillo, especialista norteamericano que viene analizando casos muy
graves de acoso que se han presentado en escuelas de su país y de América
latina, afirma que los acosadores sienten a sus víctimas como enemigos
potenciales a los que necesitan someter de cualquier modo, por cuanto se
sienten inferiores y quieren ganar en sentimientos de superioridad mediante
actos violentos, que se realizan con la complicidad de otros que lo siguen. Esta
asimetría de fuerzas distingue al acoso del conflicto, ya que en este último son
dos los que pugnan, en un nivel de equilibrio mientras que en el bullying, por lo
general, uno es asediado por un grupo.
Ante comportamientos sociales tan peligrosos que se dan en el escenario
escolar, lo que resulta eficaz es la pronta intervención de padres y docentes
cuando se estima que se está consolidando un cuadro de acoso. La rutina de la
burla, la humillación y la agresividad volcada sobre una víctima, debe
quebrarse lo antes posible. Esa acción preventiva evitará males mayores y
dará oportunidad de que operen profesionales de la psicología clínica o de la
psiquiatría para tratar el problema y contar así con una necesaria prevención.

EDITORIAL
LA NACIÓN | LUNES 19 DE MAYO DE 2014

Publicidad: responsabilidad y consignas claras

Toda campaña promocional debe privilegiar los valores y principios de la vida en


sociedad desechando cualquier mensaje ofensivo o que se preste a dudas

La facilidad y velocidad con que hoy se transmite todo tipo de anuncios debe ser un
reaseguro para la calidad de sus contenidos y no al revés. Cada vez son más las
herramientas de comunicación que se utilizan en nuestra sociedad de consumo para
67

promover los bienes y servicios disponibles y enaltecer sus bondades movilizando a la


compra.
Además de servir a fines netamente comerciales, la publicidad es también una
excelente herramienta a la hora de instalar conceptos, modificar comportamientos o
generar compromiso, entre otras posibilidades, al servicio del interés público.
Desgraciadamente, a veces funciona en el sentido inverso cuando la autorregulación
no se encarga de que se respete, por ejemplo, la moral social o los arquetipos
asociados a los principios y valores que queremos defender como sociedad.
Campañas que promovieron el sexismo, el racismo o la discriminación nos llevan a
preguntarnos si simplemente son reflejo de nuevas tendencias culturales o si estos
mensajes podrían considerarse más bien corresponsables de generar indeseados
comportamientos sociales.
En estos días, las pantallas nos muestran algunos malos ejemplos. La línea
argumental del comercial de una afamada gaseosa, protagonizado por un conocido
futbolista y su novia, promueve el robo de tapitas merced a una serie de trapisondas, y
cierra con un nefasto slogan:: "Ganá por afano". En otro, una empresa de calzados
replica imágenes de la película "El Exorcista" y utiliza en forma mercantilista un
crucifijo al servicio de la comunicación publicitaria.
Una reciente carta publicada en este diario recordaba algunos otros mensajes que
poco sumaron a la promoción y defensa de aquellos valores que nos permitirán
construir una sociedad mejor para nuestros hijos, por ejemplo, "maleducados del
sabor", "financieramente incorrectos" y "sí a la inmadurez".
Bil
Bill Bernbach, uno de los padres de la publicidad junto con David Ogilvy, inmortalizó la
frase: "Nunca hagas un anuncio que no quisieras que viese tu propia familia". Es por
eso que, desde estas columnas, volvemos a preguntarnos qué modelos buscamos
instalar entre nuestros jóvenes.
Como contrapartida, nos alegra una vez más referirnos a las excelentes campañas del
Consejo Publicitario Argentino. Creado en 1960, esta señera institución que nuclea a
medios de comunicación, agencias de publicidad y anunciantes, ha realizado más de
100 campañas de concientización que movilizan y promueven cambios positivos de
conducta junto con el rescate de valores tales como honestidad, responsabilidad,
solidaridad y transparencia, entre muchos otros.
En estos días, han lanzado la campaña "Respetuosa Argentina"
(www.respetuosaargentina.org) para hacer foco en algunas cuestiones cotidianas que
atentan contra la sana convivencia ciudadana, entre ellas, "estacionar en el lugar para
discapacitados", "sacar la basura sabiendo que está por llover", "no apagar el celular
en el cine durante la película", "ir en el supermercado con el chango lleno a la fila de
15 unidades", "subir al tren antes que bajen los demás o hacerse el dormido para no
dejar el asiento" y "cruzar por el medio de la calle". Con la creatividad al servicio de
una buena causa, desarrollaron también un juego para chicos que promueve la
reflexión sobre estas temáticas y una Guía para Docentes, materiales éstos que se
distribuyen en las escuelas.
Dos vertientes para una misma herramienta que nos llevan, una vez más, a reflexionar
sobre qué mensajes queremos que nuestros hijos reciban y qué es lo que hacemos
para expresar nuestra preocupación cuando equivocadamente un anunciante
antepone los beneficios del marketing a su responsabilidad social.
Bajo el paraguas de un humor dudoso no deben instalarse consignas maliciosas o que
puedan ser malinterpretadas. Como sociedad, no podemos desentendernos de lo que
ocurre. Es mucho y muy delicado lo que está en juego.
68

PÁGINA 12 | 26 DE FEBRERO DE 2014

La tecnología incomunicante

Por Esteban Viu *

La comunicación para el ser humano es algo tan básico como el ejercicio de


respirar. Es un proceso inherente a la formación de una comunidad, nos
constituye como sujetos.

El término comunicar aparece a mitad del siglo XIV y su sentido básico es “participar
en”, noción que fue azotada por un torbellino tecnológico. La idea de participación o de
poner cosas en común con el correr del tiempo fue mutando hasta casi confundirse
con la noción de “transmisión”. Hoy se interpreta la comunicación como intercambio de
mensajes que se pueda alcanzar a través de las redes sociales, SMS o chat.
Si bien las nuevas tecnologías permitieron acortar distancias y hasta fueron factores
fundamentales en los sucesos de la historia moderna, como las rebeliones que se
desarrollaron en Medio Oriente, en donde los smartphones y las redes sociales
funcionaron como instrumentos para quebrantar la censura informativa y denunciar a
los gobiernos dictatoriales, el amplio abanico de posibilidades que nos brindan los
dispositivos más tecnológicos nos hace creer que, por momentos, estamos
sobrecomunicados, cuando en realidad sólo interactuamos a través de un mó
vil.El detrimento en el sentido de la comunicación, que se da sobre todo en los jóvenes
que nacieron y se criaron bajo estos nuevos aparatos de la tecnología, ha llevado a la
pérdida de la esencia de una mesa familiar o una reunión con amigos. Varios de los
presentes le ponen más atención al celular, pendientes de algún mensaje o llamada,
que al resto de las personas, perdiendo la noción de que la verdadera comunicación
está frente a sus narices y son ellos los que no la están ejerciendo, siendo esclavos de
sus aparatos. Es la tecnología quien nos dice qué hacer, cómo hacerlo y para qué.
Lo natural, hasta no hace mucho tiempo, era encontrarnos con amigos a celebrar
algún acontecimiento o simplemente dirigirnos a la plaza del barrio a conversar, entre
risas y con algún mate de por medio. En ese lugar y en ese instante es donde se
produce la verdadera comunicación, porque ya no participamos sólo con palabras,
también lo hacemos a través de los gestos, las miradas e incluso con nuestros
silencios. En ese instante se produce la unión de las personas, que es otro factor
determinante para la comunicación.
Ahora, sólo esperamos que algún “amigo” le dé me gusta a una publicación en
Facebook, como si fuese un factor determinante para saber que existo. Hacemos todo
para conseguir ese pulgar arriba, estamos obligados a agradar y, lo que es peor, en un
mundo virtual.
Este proceso de “pérdida comunicacional” puede encontrar su origen en los años ’50,
con la llegada de la televisión a los hogares. El artefacto, ultranovedoso para la época,
y sus contenidos comenzaron a acaparar cada vez más tiempo de nuestras vidas.
Hasta el año 2010, según un estudio realizado en los Estados Unidos (el país que más
horas de TV consume al año), sus habitantes pasaban algo más de seis horas por día
frente al televisor. Suponiendo que se emplean ocho horas para dormir, ocho para
trabajar y ocho para el ocio, sólo aprovechaban dos horas de sus días para el resto de
las actividades. Esta cifra ha comenzado a mermar en el último tiempo, desviándose a
los celulares de última generación, que en la práctica es casi lo mismo.
La creciente demanda de estas tecnologías a un costo accesible para la gran mayoría
y el sumiso acostumbramiento de la sociedad a un régimen capitalista que nos dice
cuándo hay que cambiar nuestros equipos han generado un enorme consumo, en
algunos casos excesivo, que influye en la comunicación interpersonal de manera
negativa, haciéndola cada vez más precaria.
69

La sociedad ha dejado de “participar en” para “transmitir a”, lo que culmina en un


enorme grado de individualismo en las comunidades. Poco a poco parece que
dejamos de convivir, para sólo cohabitar en el mismo espacio.
No existe nada en la vida del hombre que no implique participación; la manera como
nos relacionamos mediante la comunicación determina qué tipo de sociedad
tendremos a futuro.
¿Esto implicaría un nuevo modelo de comunicación, que no sea excluyente, o luchar
para recuperar el sentido de la palabra y de la comunicación?
Aquí es donde la sociedad tiene que dejar de lado el individualismo y retomar las
acciones conjuntas; un proceso que, sin comunicación verdadera, es imposible de
llevar a la praxis. Debemos recordar que no sólo por leer y escribir nos estamos
comunicando.
* Periodista

1. Señalen qué situaciones de la realidad son vistas como problemáticas en cada uno
de estos tres textos.
2. Expliquen cuál es, en cada caso, la posición del autor frente al problema sobre el
que escribe y qué propuestas realiza.
3. “La tecnología comunicante”.
3.1. ¿A qué tipo de comunicación se refiere el autor cuando habla de una
“comunicación verdadera”?
3.2. ¿Cuál es la diferencia entre “participar en” y “transmitir a”, por un lado, y entre
“conviir” y “cohabitar”, por otro?
4. Debatan entre ustedes respecto de su punto de vista acerca de las ideas
planteadas. Fundamenten sus puntos de vista.

EL DISCURSO ARGUMENTATIVO

En numerosas ocasiones, en nuestra vida cotidiana, tenemos que convencer o


persuadir a otra persona sobre nuestro punto de vista acerca de un determinado
asunto; en eso consiste la argumentación. Surge directa o indirectamente de una
situación con la que no se acuerda, de un estado de cosas que se desea modificar. Es
un discurso que pretende: a) que el destinatario acepte nuestras razones como válidas
y las incorpore como propias (convencer); b) promover un cambio de conducta en el
destinatario (persuadir).

 Todo texto argumentativo responde a la siguiente estructura:

Punto de partida: es la exposición del hecho o de los hechos que dan origen al texto.

Hipótesis: es la formulación de la opinión acerca del asunto / tema objeto de la


argumentación, formulación clara y exacta que puede ser creída, puesta en duda o
refutada.

Demostración o cuerpo argumentativo: Secuencia ordenada de argumentos que


sostienen la hipótesis. Un argumento es una aserción seguida de una razón que la
fundamenta, sostiene o justifica.

Conclusión: Parte final del texto que se relaciona con la hipótesis y que se desprende
de los argumentos.

 Tipos de argumentación
70

a) Teniendo en cuenta sólo la posición del emisor, se acumulan razones para


confirmar la hipótesis, en una secuencia ordenada mediante conectores lógicos:
argumentación secuencial.

b) Incorporando, junto al propio, el punto de vista de otros para refutarlo. En este caso,
la argumentación no constituye sólo una secuencia ordenada, sino que se convierte en
dialéctica (diálogo entre puntos de vista encontrados).

Tipos de argumentos

Generalización: extender o atribuir a todos los individuos de un género determinadas


características comunes a algunos de ellos.

Refutación: rebatir, decir o demostrar que no es cierto lo que otro dice.

Cita de autoridades: recurrir a la palabra o pensamiento de alguien autorizado o


prestigioso en el tema que se está tratando, como medio de prueba a favor de la
hipótesis o proposición.

Ejemplificación: poner ejemplos de situaciones concretas en las que se vea más


claro el argumento sostenido.

Concesión: ceder algo en una posición ideológica o en una actitud adoptada.

 Recursos que se utilizan para conectar las distintas partes de la argumentación

1) Para ordenar: En primer/segundo/.../n lugar, término, parte; Para comenzar; Por


otra parte; Además; Por último; Para terminar.

2) Para resumir: Resumiendo; En suma; En resumen; Para resumir.

3) Para concluir: Por lo tanto; En conclusión; De este modo.

 Recursos que se utilizan para explicitar la actitud del emisor respecto de lo que se
dice en la argumentación

1) Para aumentar o reducir la certeza de lo que se dice: indudablemente, sin duda


alguna, es necesario, es preciso que, francamente, seguramente, probablemente,
posiblemente, difícilmente, etc.

2) Para valorar: lamentablemente, afortunadamente, es una desgracia/lástima/suerte,


gracias a Dios, por suerte, erróneamente, aparentemente, falsamente.

3) Para circunscribir el marco de las afirmaciones: según afirman los especialistas,


según sostiene XX, según mi leal saber y entender.

 ¿Qué argumentos se dan en el texto “La prevención del bullying” para sostener la
tesis?
 En la conclusión de ese texto se confirma la tesis y se agrega información,
¿quiénes deberían ser los encargados de la prevención?
 Subrayen la tesis del texto “La publicidad: responsabilidad y consignas claras” y
luego señalen: ejemplos positivos, ejemplos negativos, cita de autoridad. Expliquen
de qué manera estos recursos contribuyen a demostrar la tesis.
71

 Enuncien la tesis del texto de Esteban Viu y señalen qué recursos argumentativos
emplea.
 Propongan tres argumentos para refutar la tesis de este autor.

 Elijan uno de los siguientes temas y argumenten a favor o en contra:

- El uso de la tecnología perjudica la comunicación entre las personas.


- La publicidad alienta la existencia de modelos nocivos o inadecuados para los
jóvenes.

Pasos previos a la escritura de un texto argumentativo:

1. Establecer el punto problemático del tema elegido y elaborar la hipótesis.


2. Decidir si se buscará sólo convencer al destinatario de la toma de posición
adoptada o si se promoverá en él un cambio de conducta.
3. Elaborar como mínimo tres argumentos, tratando, en lo posible, de combinar
distintos tipos (generalización, ejemplificación, cita de autoridades, etc.)
4. Redactar el punto de partida.
5. Escribir un primer borrador del texto, conectando punto de partida, hipótesis y
argumentos.
6. Leer el texto y elaborar la conclusión.
7. Releer y corregir. (Asignar un párrafo a cada una de las partes de la
argumentación).
8. Pasar en limpio.

Recursos para expresar subjetividad en los textos

El lenguaje brinda a los usuarios una amplia gama de recursos para manifestar cuál es
su punto de vista o valoración respecto de lo que dice y de a quién se lo dice. Es decir,
manifiesta la subjetividad del emisor. Esta está presente, como ya se ha visto, en los
textos periodísticos de opinión, en los textos argumentativos, y en una variedad de
géneros primarios y secundarios.

Existen palabras o expresiones que manifiestan una valoración del emisor sobre
aquello de lo que habla o la actitud con la que el emisor quiere que sea interpretado su
mensaje (cuánta certeza quiere manifestar, si lo considera poco o muy importante, si
formula una pregunta o un pedido o una orden, etc.).

Por ejemplo, el uso de adjetivos calificativos nos permite valorar positiva o


negativamente: “El libro es malísimo”, “La película es genial”. Asimismo, pueden
calificar la importancia de lo que el emisor dice: “Es improbable/
probable/preciso/imprescindible/inaceptable/inadmisible/fundamental que los
políticos presenten una declaración jurada de sus bienes…”

Ciertos sustantivos también funcionan de esta manera: “El delantero hizo un golazo”,
“Esa persona vive en una casucha”.

Algunos verbos, de acuerdo con su significado, plantean una valoración positiva o


negativa: “El candidato X aplastó en las elecciones al candidato Y”; “El profesor nos
mató con el examen”. Además, el uso de ciertos modos o tiempos verbales permiten
expresar el grado de certeza, posibilidad o probabilidad sobre un hecho, o si lo que se
dice debe ser interpretado como un comentario o como una sugerencia u orden, por
ejemplo: “Detuvieron al asesino”; “Habrían detenido al asesino”; “Detengan al
asesino”.
72

Los adverbios permiten valorar lo que se dice, expresar el punto de vista del emisor
sobre determinado hecho, establecer el grado de certeza o incerteza respecto de lo
dicho, etc. “Hiciste todo mal”, “Quizá puedas resolverlo mañana”, “Tal vez me
encuentre con mi vecino en el ascensor”, “Probablemente vaya”, “Seguramente iré”,
“Lamentablemente no me pude ir de vacaciones”, “Políticamente, es un inepto”, etc.

Recursos para expresar objetividad

Son aquellos que permiten atenuar la presencia del emisor en sus textos. Esto
recursos son utilizados, como ya se ha visto, en aquellos géneros periodísticos en los
que la intención del emisor es transmitir información sin emitir opinión, o en los textos
que circulan en los ámbitos científicos o académicos, en los que la intención del
emisor es que sus opiniones o juicios de valor no interfieran en la formulación de
hipótesis o teorías. Algunos de los recursos más frecuentes para borrar la presencia
del emisor y crear la aparencia de objetividad son: el uso de la tercera persona
gramatical; el uso de expresiones impersonales (“Se propondrá una solución para…”;
“Hay que proponer soluciones para…”); el uso de la primera persona del plural, con la
que el emisor incluye a los receptores en sus afirmaciones y, de esta manera, le resta
individualismo a lo dicho.

1) Relean el editorial “Publicidad: responsabilidad y consignas claras” y resuelvan:


- Ubiquen las siguientes expresiones: desgraciadamente, indeseados
comportamientos, malos ejemplos, nos alegra, institución señera, sana convivencia,
honestidad y solidaridad.
- ¿Cuáles de estas expresiones manifiestan valoraciones positivas, y cuáles,
negativas? ¿Qué es calificado de esa manera en cada caso?

2) Subrayen las expresiones utilizadas en el texto “La prevención del bullying” que
reflejan una valoración negativa sobre este fenómeno.

EL DISCURSO POLÍTICO

Martin Luther King, Jr.


 
Tengo un sueño
 
  Estoy contento de reunirme hoy con ustedes en la que pasará a la historia
como la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestra nación.
Hace un siglo, un gran americano, bajo cuya simbólica sombra nos
encontramos, firmó la Proclamación de Emancipación. Este trascendental decreto
llegó como un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros y esclavas
negras, que habían sido quemados en las llamas de una injusticia aniquiladora. Llegó
como un amanecer dichoso para acabar con la larga noche de su cautividad.
 Pero cien años después, las personas negras todavía no son libres. Cien años
después, la vida de las personas negras sigue todavía tristemente atenazada por los
grilletes de la segregación y por las cadenas de la discriminación. Cien años después,
las personas negras viven en una isla solitaria de pobreza en medio de un vasto
océano de prosperidad material. Cien años después, las personas negras todavía
siguen languideciendo en los rincones de la sociedad americana y se sienten como
exiliadas en su propia tierra. Así que hemos venido hoy aquí a mostrar unas
condiciones vergonzosas.
 Hemos venido a la capital de nuestra nación en cierto sentido para cobrar un
cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magnificientes
73

palabras de la Constitución y de la Declaración de Independencia, estaban firmando


un pagaré del que todo americano iba a ser heredero. Este pagaré era una promesa
de que a todos los hombres —sí, a los hombres negros y también a los hombres
blancos— se les garantizarían los derechos inalienables a la vida, a la libertad y a la
búsqueda de la felicidad.
 Hoy es obvio que América ha defraudado en este pagaré en lo que se refiere a
sus ciudadanos y ciudadanas de color. En vez de cumplir con esta sagrada obligación,
América ha dado al pueblo negro un cheque malo, un cheque que ha sido devuelto
marcado “sin fondos”.
 Pero nos negamos a creer que el banco de la justicia está en bancarrota. Nos
negamos a creer que no hay fondos suficientes en las grandes arcas bancarias de las
oportunidades de esta nación. Así que hemos venido a cobrar este cheque, un cheque
que nos dé mediante reclamación las riquezas de la libertad y la seguridad de la
justicia. También hemos venido a este santo lugar para recordar a América la intensa
urgencia de este momento. No es tiempo de darse al lujo de refrescarse o de tomar el
tranquilizante del gradualismo. Ahora es tiempo de hacer que las promesas de
democracia sean reales. Ahora es tiempo de subir desde el oscuro y desolado valle de
la segregación al soleado sendero de la justicia racial. Ahora es tiempo de alzar a
nuestra nación desde las arenas movedizas de la injusticia racial a la sólida roca de la
fraternidad. Ahora es tiempo de hacer que la justicia sea una realidad para todos los
hijos de Dios.
          Sería desastroso para la nación pasar por alto la urgencia del momento y
subestimar la determinación de las personas negras. Este asfixiante verano del
legítimo descontento de las personas negras no pasará hasta que haya un estimulante
otoño de libertad e igualdad. Mil novecientos sesenta y tres no es un fin, sino un
comienzo. Quienes esperaban que las personas negras necesitaran soltar vapor y que
ahora estarán contentos, tendrán un brusco despertar si la nación vuelve a su
actividad como si nada hubiera pasado. No habrá descanso ni tranquilidad en América
hasta que las personas negras tengan garantizados sus derechos como ciudadanas y
ciudadanos. Los torbellinos de revuelta continuarán sacudiendo los cimientos de
nuestra nación hasta que nazca el día brillante de la justicia.
  Pero hay algo que debo decir a mi pueblo, que está en el caluroso
umbral que lleva al interior del palacio de justicia. En el proceso de conseguir nuestro
legítimo lugar, no debemos ser culpables de acciones equivocadas. No busquemos
saciar nuestra sed de libertad bebiendo de la copa del encarnizamiento y del odio. 
Debemos conducir siempre nuestra lucha en el elevado nivel de la dignidad y la
disciplina. No debemos permitir que nuestra fecunda protesta degenere en violencia
física. Una y otra vez debemos ascender a las majestuosas alturas donde se hace
frente a la fuerza física con la fuerza espiritual. La maravillosa nueva militancia que ha
envuelto a la comunidad negra no debe llevarnos a desconfiar de todas las personas
blancas, ya que muchos de nuestros hermanos blancos, como su presencia hoy aquí
evidencia, han llegado a ser conscientes de que su destino está atado a nuestro
destino. Han llegado a darse cuenta de que su libertad está inextricablemente unida a
nuestra libertad. No podemos caminar solos.
 Y mientras caminamos, debemos hacer la solemne promesa de que siempre
caminaremos hacia adelante. No podemos volver atrás. Hay quienes están
preguntando a los defensores de los derechos civiles: “¿Cuándo estarán satisfechos?”
No podemos estar satisfechos mientras las personas negras sean víctimas de los
indecibles horrores de la brutalidad de la policía. No podemos estar satisfechos
mientras nuestros cuerpos, cargados con la fatiga del viaje, no puedan conseguir
alojamiento en los moteles de las autopistas ni en los hoteles de las ciudades. No
podemos estar satisfechos mientras la movilidad básica de las personas negras sea
de un ghetto más pequeño a otro más amplio. No podemos estar satisfechos mientras
nuestros hijos sean despojados de su personalidad y privados de su dignidad por
letreros que digan “sólo para blancos”. No podemos estar satisfechos mientras una
74

persona negra en Mississippi no pueda votar y una persona negra en Nueva York crea
que no tiene nada por qué votar. No, no, no estamos satisfechos y no estaremos
satisfechos hasta que la justicia corra como las aguas y la rectitud como un impetuoso
torrente.
          No ignoro que algunos de ustedes han venido aquí después de grandes
procesos y tribulaciones. Algunos de ustedes han salido recientemente de estrechas
celdas de una prisión. Algunos de ustedes han venido de zonas donde su búsqueda
de la libertad los dejó golpeados por las tormentas de la persecución y tambaleantes
por los vientos de la brutalidad de la policía. Han sido los veteranos del sufrimiento
fecundo. Continúen trabajando con la fe de que el sufrimiento inmerecido es
redención.
  Vuelvan a Mississippi, vuelvan a Alabama, vuelvan a Carolina del Sur,
vuelvan a Georgia, vuelvan a Luisiana, vuelvan a los suburbios y a los ghettos de
nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de un modo u otro esta situación puede y
va a ser cambiada.
No nos hundamos en el valle de la desesperación. Aun así, aunque vemos
delante las dificultades de hoy y mañana, amigos míos, les digo hoy: todavía tengo un
sueño. Es un sueño profundamente enraizado en el sueño americano.
 Tengo un sueño: que un día esta nación se pondrá en pie y realizará el
verdadero significado de su credo: “Sostenemos que estas verdades son evidentes por
sí mismas: que todos los hombres han sido creados iguales”.
Tengo un sueño: que un día sobre las colinas rojas de Georgia los hijos de
quienes fueron esclavos y los hijos de quienes fueron propietarios de esclavos serán
capaces de sentarse juntos en la mesa de la fraternidad.
 Tengo un sueño: que un día incluso el estado de Mississippi, un estado
sofocante por el calor de la injusticia, sofocante por el calor de la opresión, se
transformará en un oasis de libertad y justicia.
 Tengo un sueño: que mis cuatro hijos vivirán un día en una nación en la que
no serán juzgados por el color de su piel sino por su reputación.
 Tengo un sueño hoy.
 Tengo un sueño: que un día allá abajo, en Alabama, con sus racistas
despiadados, con su gobernador que tiene los labios goteando con las palabras de
interposición y anulación, que un día, justo allí en Alabama, niños negros y niñas
negras podrán darse la mano con niños blancos y niñas blancas, como hermanas y
hermanos.
  Tengo un sueño hoy.
  Tengo un sueño: que un día todo valle será alzado y toda colina y montaña
será bajada, los lugares escarpados se harán llanos y los lugares tortuosos se
enderezarán y la gloria del Señor se mostrará y toda la carne juntamente la verá.
  Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la que yo vuelvo al Sur. Con esta
fe seremos capaces de cortar de la montaña de desesperación una piedra de
esperanza. Con esta fe seremos capaces de transformar las chirriantes disonancias de
nuestra nación en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe seremos capaces
de trabajar juntos, de rezar juntos, de luchar juntos, de ir a la cárcel juntos, de
ponernos de pie juntos por la libertad, sabiendo que un día seremos libres.
 Este será el día, este será el día en el que todos los hijos de Dios podrán
cantar con un nuevo significado “Tierra mía, es a ti, dulce tierra de libertad, a ti te
canto. Tierra donde mi padre ha muerto, tierra del orgullo del peregrino, desde cada
ladera suene la libertad”.
 Y si América va a ser una gran nación, esto tiene que llegar a ser verdad. Y
así, suene la libertad desde las prodigiosas cumbres de las colinas de New
Hampshire. Suene la libertad desde las enormes montañas de Nueva York. Suene la
libertad desde los elevados Alleghenies de Pennsylvania.  Suene la libertad desde las
Rocosas cubiertas de nieve de Colorado. Suene la libertad desde las curvas vertientes
de California.
75

 Pero no sólo eso; suene la libertad desde la Montaña de Piedra de Georgia.


 Suene la libertad desde el Monte Lookout de Tennessee.
 Suene la libertad desde cada colina y cada topera de Mississippi, desde cada
ladera.
 Suene la libertad. Y cuando esto ocurra y cuando permitamos que la libertad
suene, cuando la dejemos sonar desde cada pueblo y cada aldea, desde cada estado
y cada ciudad, podremos acelerar la llegada de aquel día en el que todos los hijos de
Dios, hombres blancos y hombres negros, judíos y gentiles, protestantes y católicos,
serán capaces de juntar las manos y cantar con las palabras del viejo espiritual negro:
“¡Al fin libres! ¡Al fin libres! ¡Gracias a Dios Todopoderoso, somos al fin libres!”
 

1. Investiguen en qué contexto histórico fue pronunciado este discurso.


2. Identifiquen en el discurso las menciones a situaciones de la realidad con las que el
autor no está de acuerdo.
3. Ubiquen los momentos en los que se repite la frase “cien años después” y
respondan:
3.1. ¿Qué función puede tener ese recurso de repetición?
3.2. Señalen otras expresiones que el orador repite al avanzar en su discurso y
analicen cuál puede ser, en cada caso, la función de las repeticiones.
4. Martin Luther King se refiere a la Constitución y la Declaración de la Independencia
como un “cheque”. ¿Cuáles son los valores que posee ese “cheque”? ¿Por qué
sostiene que, en el caso de los habitantes de color, ese cheque no tiene fondos?
5. Hacia el final, Martin Luther King comparte con el auditorio el sueño para su país.
Reformulen ese segmento en una sola oración. Expliquen por qué puede ser
importante, en ese contexto, apelar a los sentimientos de los receptores.

Ser un buen orador es fundamental a la hora de promover nuestras ideas en


determinados ámbitos. En el mundo político, los que son o aspiran a ser nuestros
representantes se valen de discursos que resultan de una planificación atenta y
rigurosa.
Pronunciar un discurso ante un auditorio no es tarea sencilla; por eso, los oradores
deben tener presente una serie de estrategias

y recursos para captar la atención del público, apasionarlo y convencerlo de hacer


suyas las ideas transmitidas.

Planificación del discurso político

La retórica clásica, disciplina que estudiaba las cuestiones relativas al “arte de


persuadir”, reconoce los siguientes pasos fundamentales para conseguir un buen
discurso:

1) Planificación o “inventio”: consiste en pensar, en primer lugar, qué se va a decir (tema),


para qué (objetivo) y a quiénes (destinatarios). Debe tenerse en cuenta, también, el contexto
en el que va a ser pronunciado el discurso, ya que ello determinará, entre otras cosas, el
registro que va a utilizarse.

2) Ordenamiento o “dispositio”: en el segundo paso, se organizan las ideas para establecer


un orden lógico y que resulte claro para el auditorio cómo se encadenan unas con otras. Por
lo general, se utiliza la siguiente estructura:

2.1.) Introducción o “exordio”: este segmento pretende captar la atención del auditorio,
anticipar el tema y, a continuación, establecer la hipótesis o idea central del discurso.
76

2.2.) Desarrollo o “narratio”: es la parte más extensa del discurso, compuesta por el
desarrollo del tema principal. Se presentan los diferentes argumentos para sostener la
hipótesis y, para ello, se utilizan las diferentes estrategias y recursos argumentativos
(narración, ejemplos, definiciones, generalizaciones, planteo de causas y consecuencias,
etc.).
2.3.) Cierre o “epílogo”: se retoma y resume lo que se ha desarrollado en la parte
central del discurso para reforzar en el auditorio la idea de la que el oyente debe quedar
convencido una vez terminado el discurso. Se suele utilizar, como en el “exordio”, el recurso
de apelar a la sensibilidad, a los sentimientos del oyente, para captar su voluntad.

3) Estilización o “elocutio”: a esta altura de la planificación, ya se tiene en claro lo que se va


a decir y en qué orden. Entonces, se hace necesario pensar cómo se van a expresar las
ideas, para lo que existen una serie de recursos lingüísticos y no lingüísticos que permiten
embellecer el discurso, hacerlo más atractivo. Algunos de ellos son: la apelación al
destinatario (vocativos, frases en imperativo o menciones que el orador utiliza para invocar
al oyente, llamar su atención e involucrarlo); la reiteración (recurso que sirve para que el
oyente guarde en su memoria los aspectos que el orador considera más relevantes de su
discurso); las analogías o comparaciones (se ilustra una situación marcando similitudes y
diferencias con algo conocido por el oyente para hacerla más clara, más familiar y
comprensible); las metáforas (a través de imágenes simples se expresan ideas complejas,
que evocan sentimientos y sensaciones); las preguntas retóricas (pueden servir como
punto de partida para comenzar a explicar una serie de razones o argumentos).

4) Declamación o “actio”: es el momento en el que se pronuncia ante el auditorio el discurso.


Para ello, es importante que el emisor memorice algunos segmentos, practique su lectura
en voz alta y refuerce la comunicación paralingüística: tono de voz, movimientos corporales,
dirección de la mirada. Hay que medir, también, las pausas, pronunciar clara y
correctamente las palabras, elegir el tono de voz adecuado y determinar en qué momentos
conviene elevarlo y en cuáles no.

ALGUNOS CONCEPTOS ACERCA DE LA NARRACIÓN LITERARIA

1. Instancias enunciativas de la narración

a) Relato: es el enunciado narrativo, el discurso oral o escrito que entraña la


relación de un acontecimiento o de una serie de acontecimientos (“lo que se
cuenta”).
b) Historia: sucesión de acontecimientos, reales o ficticios, que son objeto del
discurso y sus diversas relaciones de concatenación, oposición, repetición (“lo
que pasó”).
c) Narración: el acontecimiento consistente en que alguien cuente algo, el hecho
de narrar tomado en sí mismo.

Historia y narración no existen más que por mediación del relato. Pero,
recíprocamente, el relato o discurso narrativo no existe sino en la medida en que
cuente una historia (sin lo cual no sería “narrativo”) y en que alguien lo profiera (sin lo
cual no sería “discurso”). De ahí que el análisis del discurso narrativo o relato, sea en
esencia el estudio de las relaciones entre relato e historia, entre relato y narración y
(en la medida en que se inscriben en el discurso del relato) entre historia y narración.

2. El narrador

El elemento distintivo del género narrativo es la presencia de un narrador como emisor


ficcional. Este se encarga de relatar la historia, presentar a los personajes y explicar
las circunstancias en que se desarrollan los hechos.
77

2.1. Tipos de narrador

2.1.1. De acuerdo con la persona gramatical en la que narra

a) Narrador en primera persona: es un narrador que participa de los hechos narrados,


ya como protagonista, ya como personaje secundario o testigo que – sin participar de
la acción- sabe lo ocurrido (porque lo presenció o porque se lo contaron).
 
 Por ejemplo:
“Vine a Comala porque me dijeron que aquí vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me
lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo cuando ella muriera.”  
(Rulfo, Juan. Pedro Páramo) 

 b) Narrador en segunda persona: es un tipo de narrador poco frecuente. En este caso,
se dirige a otros o a sí mismo.

Por ejemplo:

“Duermes, sin soñar, hasta que el chorro de luz te despierte, a las seis de la mañana, porque
ese techo de vidrios no posee cortinas. Te cubres los ojos con la almohada y tratas de volver a
dormir...”
(Fuentes, Carlos. Aura)

c) Narrador en tercera persona: narra hechos en los que no participa.

Por ejemplo:
 
“Menudeando el paso y saltando sobre los obstáculos que hallaba en su camino, la
Nela se dirigió a su casa que está detrás de los talleres de maquinaria...”  
(Pérez Galdós, Benito. Marianela).

 2.1.2. De acuerdo con el grado de conocimiento acerca de los hechos narrados

a) Narrador mayor que el personaje: sabe todo lo que hacen, dicen y piensan los
personajes. Tiene acceso a sus conciencias, puede anticipar hechos.
b) Narrador igual que el personaje: solo sabe lo que sabe el personaje, no tiene
acceso a la conciencia de otros, no puede anticipar hechos.
c) Narrador menor que el personaje: sabe menos que los personajes, solo puede
contar lo que ve u oye.

3. El narratario (“lector/oyente virtual o ficcional”)

En la comunicación ficcional, el emisor es el narrador y el receptor o destinatario se


denomina “narratario”. De acuerdo con esto, el narratario es el interlocutor del narrador
y puede o no estar representado en la obra.

El narrador puede dirigirse a sí mismo y convertirse, entonces, en narratario de su


discurso. Esto es típico de los diarios, los monólogos o los soliloquios. Puede dirigirse
a un receptor o receptores representados como personajes. El receptor-personaje
puede ser un oyente o un lector; él mismo puede tener un papel importante en los
sucesos que le son narrados o, por el contrario, no tener nada que ver; puede ser
influenciado por lo que lee o escucha, pero igualmente puede no serlo. A veces el
78

narrador puede tener a un receptor en mente, luego a otro y luego a otro más. A
veces su narración puede estar destinada a un receptor y caer en manos de otro.

Muchas veces, el narrador dirige su relato a un receptor que no está representado


como personaje, un potencial receptor real. Se puede referir a este receptor
directamente o no; puede ser un oyente (narrativa oral) o un lector (narrativa escrita).

Es importante tener en cuenta si el narrador marca o no al narratario. A partir de esto


hay dos tipos de discurso narrativo: a) con narratario no marcado (si el narrador no
explicita el destinatario, tenemos un narratario implícito) y, b) con narratario marcado o
explícito pues el narrador lo señala mediante algunas expresiones cuyo referente no
puede determinarse sino en relación con los interlocutores y hay, además, una cierta
configuración de hacia quién se dirige.

4. Los personajes
 
Son los seres ficcionales creados por el autor que participan en los acontecimientos de
la historia.Pueden clasificarse de la siguiente manera:
a) Según su gradación jerárquica:
- Principales o protagonistas.
- Secundarios
b) Según su actuación en el mundo narrado:
- Protagonistas.
- Antagonistas: personajes que se oponen a los intereses del protagonista.
- Ayudante o enemigos.

c) Según el grado de unidad


- Individuales.
-Colectivos.
d) Según su carácter y su manera de actuar:
- Planos o llanos: se construyen alrededor de una idea o de una pasión única (el amor,
la obsesión, etc.).
- Redondos: tienen varias facetas, son personajes dudosos, contradictorios, que
pueden ser heroicos y mezquinos a la vez, misteriosos, no determinados por el
narrador, que se hacen a sí mismos a lo largo de la obra.
e) Según su denominación
En algunas oportunidades, el nombre y/o el apellido del personaje brindan información
que permite caracterizarlos. Por ejemplo, un personaje puede llamarse “Ángel” y
caracterizarse por su bondad o por ser muy malo, irónicamente. A esta caracterización
se la denomina “onomástica”.

5. El espacio
 
Es el lugar en el que transcurre la acción del relato, presentado por el narrador y a
veces por un personaje. Es el entorno donde sucede la historia. Puede ser una ciudad,
una habitación o la mente de un personaje. Y puede ir variando a lo largo del relato.
Se lo suele clasificar en:
- Físico : lugar donde suceden los acontecimientos. Puede ser abierto o cerrado.
- Psicológico: atmósfera espiritual que envuelve a los personajes y a la acción. Ej.:
ambiente de tristeza.
- Social: entorno cultural, histórico, económico, social etc. donde se desarrollan los
hechos.

6. El tiempo
79

6.1. Tiempo de la historia: se presentan las acciones en un orden lógico y causal, a


través de una sucesión cronológica de acciones relacionadas según causa y efecto.
No siempre coincide con el tiempo el relato.

6.2. Tiempo del relato: es la disposición ficcional del acontecer de los hechos en la
narración. El narrador organiza el tiempo de la historia de modo de instaurar una
temporalidad artística, estética. Esto suele lograrse por medio de técnicas como la
anacronía, la elipsis, la reiteración, etc.
 
6.3. Relaciones entre tiempo de la historia y tiempo del relato: de acuerdo con el
“momento” de los hechos a partir del cual el narrador decida comenzar el relato, estos
se clasifican en:
a) Lineales o cronológicos (ab ovo): el narrador presenta los hechos de
principio a fin, en su orden natural.
b) Comienzo in media res: la narración se inicia en un punto intermedio, por lo
que el relato debe retroceder para recuperar los hechos anteriores.
c) Comienzo en extrema res: el relato comienza con el final y después
retrocede para conocer su desarrollo.

SUBGÉNEROS FICCIONALES

Cuento fantástico

Los cuentos fantásticos parten de una situación cotidiana en la cual irrumpe


inesperadamente un suceso sobrenatural o inexplicable que marca una diferencia
entre la realidad y la fantasía. Se genera una gran incertidumbre en los personajes y
en el lector. Según Todorov, se produce la vacilación, es decir, tiene lugar un
sentimiento de duda y extrañeza sobre lo que va a suceder.
Independientemente de cómo se resuelva la cuestión, una de las
características principales del relato fantástico es la tensión que genera la irrupción de
lo fantástico en la historia.
El relato fantástico se caracteriza por el quiebre del verosímil realista, porque el
elemento fantástico pone en duda esa realidad y hace dudar tanto al lector como a los
personajes.

Temas

Los temas característicos del subgénero ficcional fantástico son: las


transformaciones, los objetos que cobran vida, los juegos con el tiempo y el espacio,
las desapariciones y muertes inexplicables, el doble, etc. En cuanto a los personajes,
hay personas comunes y corrientes, pero también hay fantasmas, espíritus, seres
sobrenaturales, vampiros, etc.

La ciencia ficción

La ciencia ficción es un subgénero fácilmente reconocible por sus


características, por sus temas y por su naturaleza.

¿Qué características tiene?

Sabemos que la ciencia y la tecnología evolucionan constantemente, por lo que


se imaginan desarrollos posibles. El hombre y su medioambiente también evolucionan,
80

pero de manera más lenta. ¿Habrá nuevas soluciones y nuevos problemas? Este es
uno de los grandes interrogantes de la ciencia ficción.
En el mundo actual existen numerosos problemas (guerras, superpoblación,
enfermedades, etc.), y la ciencia ficción se pregunta qué problemáticas podrían surgir
en el futuro.
Este subgénero incorpora seres que no podemos comprender ni clasificar:
extraterrestres, terrícolas, robots, cíborgs, etc.).

Temas

 Viajes en el tiempo
 Distorsión en la percepción del tiempo
 Efectos de la manipulación genética
 Encuentros con formas de vida extraterrestre
 Desarrollo de máquinas y robots
Mundos posibles y garantía científica

Mundos posibles

 Utopía: son aquellos mundos en los que la gente vive feliz y sin problemas y
es libre.
 Distopía: el mundo representado parece una pesadilla porque la civilización se
ha vuelto opresiva o decadente.
 Mundos catástrofe: presentan situaciones en las que impera la devastación
debido a una invasión extraterrestre, un accidente nuclear o un desastre
ecológico.

La garantía científica permite imaginar sucesos que tendrán lugar en el futuro,


a partir de un desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Relato de humor

En los relatos de humor la mirada está centrada en el aspecto cómico de los


hechos. La finalidad de esos textos es motivar la risa del lector.
Existen varios recursos para lograr el efecto humorístico. Por ejemplo, la
hipérbole permite resaltar ciertas características (físicas, de personalidad, referidas a
un grupo social, etc.). El equívoco, por su parte, aprovecha la ambigüedad para
generar confusiones entre los personajes y eso es motivo de risa.

Cuento realista

El relato realista pone a la realidad frente a los ojos del lector. Presenta hechos
que podrían suceder en el mundo real o formar parte del mundo tal como lo
conocemos.

Recursos del cuento realista

Personajes: son personas comunes, que se parecen a la época en la que transcurre


el relato.
Ambiente: el espacio en el que transcurre el relato y las características y las acciones
de los personajes se presentan de un modo que tiene verosimilitud con la realidad.
Expresiones de los personajes: el modo de hablar de cada personaje ofrece
información sobre su edad o sobre el lugar y el tiempo en el que vive. Aparecen frases
hechas, modismos o formas que remiten a la oralidad.
81

Relato policial
El cuento policial clásico plantea un misterio que se debe resolver por medio de
la lógica y culmina con el conocimiento de la verdad. Conviven en él dos relatos: la
historia del crimen (qué ocurrió) y la historia de la investigación (cómo el detective
resuelve el caso).
La historia de crimen tiene lugar antes de la entrada en acción del detective.
Suelen aparecer recuerdos y relatos de eventos ocurridos en el pasado.
Ambas historias se unen cuando el caso se resuelve y se descubre al culpable.

Elementos del policial clásico

Delito: el detective se enfrenta a un problema, que es el enigma que debe resolver.


Puede ser un robo, un crimen o una falsificación.
Indicios: son las pistas que el detective considera útiles para la resolución del caso.
Pueden ser verdaderas (sirven para la resolución) o falsas (distraen a los personajes y
al lector).
Detective: es un personaje que cuenta con gran capacidad deductiva y cada caso al
que se enfrenta es un desafío para su inteligencia.
Ayudante: es un personaje que colabora con el detective en varios casos, pero no
cuenta con la agudeza y la inteligencia del detective.
Otros personajes: víctima, sospechosos, culpable, investigadores oficiales.

Informantes e indicios

Todos los relatos presentan informantes que brindan una información directa sobre los
personajes, el tiempo y el espacio en que transcurren los hechos. Hay indicios que
debe descrifrar el lector para lograr una interpretación más profunda de lo que ha
sucedido.

La secuencia narrativa

Todas las acciones presentes en un relato se relacionan de manera temporal y causal,


conformando una secuencia narrativa, conformada por tres momentos:

Situación inicial: presenta el marco de la historia.


Conficto: se producen las acciones que rompen la situación de equilibrio inicial.
Desenlace: se desarrollan las acciones que resuelven el conflicto y restablecen en
equilibrio inicial del relato o generan uno nuevo.

El extraño

Los relatos extraños remiten a un suceo inesperado que acontece en la realidad


cotidiana de un relato. Este hecho genera duda en los personajes y también en el
lector y en general se logra una explicación racional de los hechos.

Algunas características del extraño son:

Temas: los miedos de los seres humanos, la pérdida de la integridad física (vejez) o
psíquica (locura), los sueños y la encarnación del mal.

Ambientes: los lugares son oscuros y sombríos (castillos tenebrosos, cementerios,


espacios cerrados, etc.).
82

Personajes: pueden ser fantasmas, vampiros, hombres lobo y otros seres


espeluznantes. También hay personas misteriosas de las que no se conoce
demasiado y son descriptas de manera amenzante.

Fuentes:

AA.VV (2019). Lengua y Literatura 1 Buenos Aires: Mandioca.


AA.VV. (2019). Lengua y Literatura 2 Buenos Aires: Mandioca.
AA.VV. (2019). Lengua y Literatura 3 Buenos Aires: Mandioca.
AA.VV. (2017). Lengua y Literatura 3. Avanza. Buenos Aires: Kapelusz/Norma.

LA RESEÑA LITERARIA

¿Qué es una reseña?

En primer término, se trata de un texto argumentativo, que describe, analiza y comenta


una publicación literaria. Tiene doble función: por un lado, ofrece información sobre el
contenido del libro y sus datos técnicos (autor, cantidad de páginas de la edición, qué
historia se cuenta, etc.) y por otro, realiza una valoración positiva o negativa de la obra
reseñada.
En general, se reseñan los libros de publicación reciente, aunque también se escriben
reseñas sobre obras publicadas en otro momento.

Comentar críticamente

El autor de una reseña hace comentarios críticos de la obra, o sea, sostiene su opinión
con argumentos. Así, puede explayarse sobre la creatividad de la historia, si es
original, si está bien o mal escrita, etc. Estos comentarios deben estar fundamentados
por el texto reseñado.

¿Cuáles son los elementos de una reseña?

Argumento y temas: se explicita el argumento de la obra, o sea, los acontecimientos


narrados. También se pueden incluir los temas más significativos que atraviesan la
obra.
Estructura formal: se somete a análisis la forma como está escrita la obra (narrador,
personajes, lenguaje, cronología, procedimientos usados, etc.).
Género: se suele incluir el género al que pertenece la obra reseñada. Se puede
describir cómo se relaciona la obra con el género, si cumple con sus reglas o las
transgrede, si apela a otros géneros, etc. Esto supone que el lector tiene un grado de
conocimiento sobre las categorías de análisis literario.
Tiempo y espacio: además de describir la obra, se analiza a trayectoria de su autor y
su inscripción en un determinado campo cultural, o sea, si ha recibido influencia de
otros autores, si se vincula con otros textos, etc.

¿En dónde podemos encontrar reseñas?

Las reseñas literarias pueden aparecer en distintos medios de comunicación, como


diarios y revistas que tengan un suplemento cultural, o en la radio y la televisión en
forma de columna. También hay publicaciones exclusivas de reseñas, sobre todo en el
ámbito académico.

Fuente: Lengua y Literatura 3. (2019) Buenos Aires: Mandioca.


83

GÉNERO LÍRICO

La poesía es un género literario que se caracteriza por usar estéticamente el lenguaje.


Los poetas combinan las palabras para generar efectos sonoros, jugar con el sentido y
dar lugar a nuevos significados. El cómo se dice tiene tanta importancia como el qué
se dice.

Procedimientos poéticos

En el aspecto sonoro, podemos identificar la métrica (cantidad de sílabas por verso,


versos por estrofa y estrofa por poema), la rima (igualdad o semejanza de los sonidos
finales de los versos a partir de la última vocal acentuada) y el ritmo (alternancia de
sílabas acentuadas y no acentuadas que genera musicalidad en la lectura). El uso de
versos libres o blancos (que no riman entre sí ni tienen una métrica ajustada a las
normas) tiene que ver con formas de expresión más libres, no atadas a la rigidez de
las formas.

El yo lírico

El yo lírico/sujeto poético es la voz que enuncia el poema. Esa voz expresa


emociones, sensaciones, opiniones y asociaciones, dando lugar a la subjetividad.
¿Cómo aparece representada la subjetividad en un poema? Mediante verbos,
pronombre y subjetivemas, que son palabras o expresiones por medio de las cuales se
expresa una actitud o juicio de valor. Esto se da a través del uso de algunos adverbios,
por ejemplo.

Recursos retóricos

Los recursos retóricos son juegos de sentido que modifican la relación entre una
palabra y su significado literal. No son privativos de los textos poéticos; se utilizan
también en narrativa y en el lenguaje cotidiano.

Entre los más utilizados encontramos:

 Metáfora
 Metonimia
 Antítesis
 Personificación
 Paralelismo
 Hipérbaton
 Hipérbole
 Retruécano
 Oxímoron
 Imágenes sensoriales
 Sinestesia

Fuente: Lengua y Literatura 3. (2019) Buenos Aires: Mandioca.

GÉNERO DRAMÁTICO

El texto teatral
84

El texto teatral ha sido escrito para ser representado frente a un público. No hay un
narrador o un yo poético que cuente los hechos o describa los personajes o lugares,
sino que la historia se desarrolla a través de las acciones y de los diálogos de los
personajes.

Se suelen denominar textos dramáticos, porque la historia es relatada a través de la


acción. No tiene que ver, necesariamente, con que se trate de una historia triste o
trágica.

Dos textos

En toda obra de teatro se distinguen dos tipos de texto: los parlamentos y las
acotaciones escénicas o didascalias.
Los parlamentos son las interveciones orales de los personajes; son textos dialogales.

TIPOS DE CARACTERÍSTICAS
PARLAMENTOS

Intercambio conversacional entre dos o más


DIÁLOGO personajes.

Intervención extensa de un personaje. Puede ser una


MONÓLOGO reflexión en voz alta o un largo discurso dirigido a otro
personaje. Permite conocer sus características
emocionales: sus miedos, pensamientos, deseos, etc.
Parlamento en el que el personaje habla para sí
APARTE mismo o se dirige al público sin que lo escuchen los
demás personajes en escena.
Interviene un personaje que no se encuentra en
VOZ EN OFF escena. Los espectadores y personajes escuchan u
voz, pero no pueden verlo.

Las acotaciones o didascalias son las indicaciones que da el dramaturgo para la


puesta en escena del texto. Incluyen características del lugar y la escengrafía, la
vestimenta, la actitud de los personajes, etc. Son parte del texto secundario porque no
se vinculan con la trama sino con la manera de presentarla en un escenario. Van
escritas entre paréntesis y con otro tipo de letra (cursiva).

Estructura

La secuencia dramática está conformada por la situación inicial, el conflicto y el


desenlace.

Partes de un texto teatral

Actos: desarrollan un episodio de la historia o un conjunto de hechos que giran en


torno a un conflicto.

Escenas: son las partes en que se divide un acto. Comienzan o terminan según la
entrada de los personajes.
Cuadros: implican un cambio en el lugar que transcurre la acción.

Caracterización de los personajes


85

En el texto teatral los personajes son caracterizados a través de lo que dicen y lo que
hacen, o gracias a lo que otros personajes nos cuentan de ellos.

El hecho teatral

El texto teatral es escrito por un dramaturgo y, aunque está pensado para su


representación, también puede disfrutarse en su lectura. Cuando ocurre una
representación, se produce el hecho teatral, es decir, la puesta en escena del texto
dramático. En ella intervienen distintos participantes: el director, los actores y las
personas encargadas de la escenografía, el maquillaje, el vestuario, la utilería, el
sonido, la iluminación.

Fuente: Lengua y Literatura 3. (2019) Buenos Aires: Mandioca.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDADES PARA LOS CUENTOS QUE APARECEN EN LA ANTOLOGÍA

Para todos los cuentos leídos:

Buscar en el diccionario todas las palabras cuyo significado se desconozca; investigar


si los nombres propios referidos a personas, lugares, etc., tienen existencia real o
imaginaria; prestar particular atención en los casos en que los hechos ocurran en
lugares o momentos determinados, con el fin de determinar su conextualización.

1. Caracterizar narrador, narratario, personajes, espacio y tiempo, teniendo en


cuenta los parámetros teóricos vistos en clase.
2. Determinar cuál es el conflicto principal y cómo se resuelve.
3. Explicar el título.
4. Proveer, cuando corresponda, una interpretación fundamentada del epígrafe.

También podría gustarte