Está en la página 1de 39

Planificación Semanal - I unidad

Centro Educativo Esperanza Juvenil


Nombre del profesor: Luis Pedro López Herrera Grado: Primero Básico
Semana del: Agosto 29 al 2 de septiembre
Bloque tématico: Ciudadanía
Metodología: Clase invertida, trabajo cooperativo, proyectos.
Miércoles
Habilidad a desarrollar: Concibe la ciudadanía como el ejercicio de todos los m

Historia de la Humanidad

https://www.youtube.com/watch?v=yzjnJ_YQRQY Saludo.

Inicio Vemos y comentamos :

https://www.youtube.com/watch?
v=6jKVmX4OrHA

Fin en mente: Radacta párrafos expositivos


con relación a las clases sociales en
Guatemala.

Actividad:

Página 222 y 223


I. Trabajen en parejas el cuadro morado y el
Desarrollo anaranjado, a excepción de la actividad del
cartel.
Fin en mente: Radacta párrafos expositivos
con relación a las clases sociales en
Guatemala.

Actividad:

Página 222 y 223


I. Trabajen en parejas el cuadro morado y el
Desarrollo anaranjado, a excepción de la actividad del
cartel.
Traben de forma individual:
II. De los derechos que se enlistan en el
texto, elige dos y explica ampliamente a qué
se refieren.
III. Escribe en un párrafo de por lo menos
tres oraciones, ¿Qué significa para ti ser
ciudadano?

Cierre ¿A qué conclusión llegamos luego de


realizar el trabajo de hoy?
Herramientas digitales de
la semana: 

INDEPENDIENTE
Youtube, Padlet, Quizziz.

Terminan de realizar la guía de trabajo "Clases soc


Curso: Historia y CCSS

Jueves Viernes Viernes


Concibe la ciudadanía como el ejercicio de todos los miembros de una sociedad

Saludo.

¿Cómo solucionamos conflictos?


Mañalna deportiva Relacionemos los valores con la resolución de
conflictos.

Fin en mente: Comprende la importancia de la


aplicación de valores para la resolución de
conflictos.

Vemos el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?
v=t3ud1CZTRjI
Mañalna deportiva
Página 152
I. ¿A qué conclusión llegarías luego de leer
Fin en mente: Comprende la importancia de la
aplicación de valores para la resolución de
conflictos.

Vemos el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?
v=t3ud1CZTRjI
Mañalna deportiva
Página 152
I. ¿A qué conclusión llegarías luego de leer
sobre los valores morales en la solución de
conflictos?
II. Resuelve en el cuaderno el cuadro morado
de la página 153

En parejas comparan respuestas

Recuento de aprendizajes. Comentarios y


Mañalna deportiva
dudas.
an de realizar la guía de trabajo "Clases sociales en Guatemala" PDF
Planificación Semanal - I unidad
Centro Educativo Esperanza Juvenil
Nombre del profesor: Luis Pedro López Herrera Grado: Segundo Básico Curso: Historia y CCSS
Semana del: Agosto 29 al 2 de septiembre
Bloque tématico: Ciudadanía
Metodología Clase invertida, trabajo cooperativo, proyectos.
Miércoles
Habilidad a desarrollar: Desarrolla capacidad crítica, a través del análiss de la estructura política de

Saludo. Hablando de derechos. En nuestro


país:

https://lahora.gt/nacionales/jeanelly/
Inicio 2022/08/28/en-dos-meses-guatemala-
duplica-muertes-de-menores-30-casos-por-
desnutricion-aguda/

Comentamos

Fin en mente: Relaciona situaciones de la


actualidad con el tema de los derechos
individuales y coelctivos.

Revisión de guías.

Desarrollo ¿Cuáles son los derechos con los que más


tenemos contacto día a día?
Fin en mente: Relaciona situaciones de la
actualidad con el tema de los derechos
individuales y coelctivos.

Revisión de guías.

Desarrollo ¿Cuáles son los derechos con los que más


tenemos contacto día a día?

Trabajan su respuesta, primero en forma


individual y luego en binas.

Redactan y comparten.

Cierre Reflexionas finales. Comentarios y dudas.


Herramientas digitales de
la semana:  Periodos independientes de la semana:
Liveworksheets

Terminan de trabajar la guía de los derechos colectivos. PDF


Viernes
a estructura política del Estado y de su conformación.

Saludo. Ya conocemos los derechos de


primera y segunda generación…

¿Cuáles serían los derechos de tercera


generación?

https://www.youtube.com/watch?
v=KDOpy9M4u-c

Fin en mente: Escribe un texto informativo


acerca de los derechos de tercera generación.

Lee la página 241 y 242 luego responde y


trabaja en tu cuaderno, de forma amplia y
cuidando tu redacción:
(Es un folleto por pareja pero el trabajo es
individual)
1. Escribe cómo se definen los derechos de
tercera generación.
2. ¿Con qué otro nombre se le conoce a los
derechos de tercera generación?
3. ¿Cuál consideras que es la mayor
importancia de estos derechos?
Lee la página 241 y 242 luego responde y
trabaja en tu cuaderno, de forma amplia y
cuidando tu redacción:
(Es un folleto por pareja pero el trabajo es
individual)
1. Escribe cómo se definen los derechos de
tercera generación.
2. ¿Con qué otro nombre se le conoce a los
derechos de tercera generación?
3. ¿Cuál consideras que es la mayor
importancia de estos derechos?
4. Menciona por lo menos tres ejemplos en el
que se violen estos derechos.
5. ¿Cuál es el sentido de dividir los derechos
humanos en individuales y colectivos?
6. ¿Cuál sería la Carta Magna de las
Libertades hoy para Guatemala?
7. Copia en tu cuaderno la Cronología de la
Declaración de los Derechos de la página
242.
8. ¿Por qué decimos que el reconocimiento
de los derechos de las personas es un gran
avance de la humanidad?

Se explica que terminarán de trabajr en esta


guía durante el periodo independiente.
ivos. PDF
Planificación Semanal - I unidad
Centro Educativo Esperanza Juvenil
Nombre del profesor: Luis Pedro López Herrera Grado: Tercero Básico
Semana del: Agosto 29 al 2 de septiembre
Bloque tématico: Ciudadanía
Metodología: Clase invertida, trabajo cooperativo.
Jueves

Practica la ciudadanía mediante el liderazgo propositivo y proactivo, sustentado en valores


Habilidad a desarrollar:

Inicio Mañan deportiva

Desarrollo Mañan deportiva


Desarrollo Mañan deportiva

Cierre Mañan deportiva

Herramientas digitales de Periodos independientes de la


la semana:  semana:
Liveworksheets

Incisos 3 y 4 de la Guía de trabajo en PDF


Curso: Historia y CCSS

Viernes

razgo propositivo y proactivo, sustentado en valores y principios democráticos.

Saludo. Vemos y comentamos

https://lahora.gt/nacionales/jeanelly/
2022/08/28/en-dos-meses-guatemala-
duplica-muertes-de-menores-30-casos-
por-desnutricion-aguda/

Fin en mente: Interpreta la pirámide de


Kelsen para explicar la jerarquía de las
leyes nacionales en Guatemala.

Jerarquía de las leyes nacionales (página


22 y 23) (Lectura en parejas, trabajo
individual en el cuaderno)
Lee el primer párrafo de la página 22 y
observa la pirámide de Kelsen para poder
distinguir los tipos de leyes y cuáles
predominan sobre las demás. Luego, con
base en lo que has leído realiza un cuadro
como el siguiente:
¿Qué sabía?
¿Qué quiero saber
¿Qué he aprendido?
individual en el cuaderno)
Lee el primer párrafo de la página 22 y
observa la pirámide de Kelsen para poder
distinguir los tipos de leyes y cuáles
predominan sobre las demás. Luego, con
base en lo que has leído realiza un cuadro
como el siguiente:
¿Qué sabía?
¿Qué quiero saber
¿Qué he aprendido?

Conclusioes de lo trabajado.
Comentarios y dudas.

ía de trabajo en PDF
Planificación Semanal - I unidad
Centro Educativo Esperanza Juvenil
Nombre del profesor: Luis Pedro López Herrera Grado: Cuarto Bach
Semana del: Agosto 29 al 2 de septiembre
Bloque tématico: Geo Historia
Metodología: Clase invertida, Trabajo Cooperativo, Proyectos.

Habilidad a desarrollar: Analiza los conflicos que se dan en la Europa de hoy y las implicaciones que históricam

Inicio https://www.youtube.com/watch?v=Flz0XB9NXRw

Primera Guerra

https://www.youtube.com/
watch?v=9clmcRFxq7g

Desarrollo
Desarrollo

Cierre

Herramientas digitales de Periodos independientes de la


la semana:  semana:
Liveworksheets
TRABAJO INDEPENDIENTE

Tendrán el tiempo para trabajar en el proyecto.


Curso: Historia y CCSS

Lunes Miércoles
e se dan en la Europa de hoy y las implicaciones que históricamente han tenido en los países latinoamericanos.

Saludo. Se entrega a las y los estudiantes la


guía para el proyecto a entregar el 07 de
septimbre. Saludo. ¿Cómo van con el proyecto?.

Espacio para dudas.

Fin en mente: Comprende la Segunda Guerra


Mundial desde distintas perspectivas.
Fin en mente: Comprende la Segunda Guerra
Durante el periodo revisamos los títulos del Mundial desde distintas perspectivas.
tema de la SGM del libro 9 Panorama
Mundial y los comparamos con los que
tenemos en el texto digital Sociedad en Revisón y corrección de avances del
Construcción 9. proyecto.

Esto les servirá de guía para lo que debern


realizar en el proyecto. Leemos el fragmento del texto Einstein y la
Fin en mente: Comprende la Segunda Guerra
Mundial desde distintas perspectivas.
Fin en mente: Comprende la Segunda Guerra
Durante el periodo revisamos los títulos del Mundial desde distintas perspectivas.
tema de la SGM del libro 9 Panorama
Mundial y los comparamos con los que
tenemos en el texto digital Sociedad en Revisón y corrección de avances del
Construcción 9. proyecto.

Esto les servirá de guía para lo que debern


realizar en el proyecto. Leemos el fragmento del texto Einstein y la
bomba atómica.
Vemos un vídeo para conextualizar el tema:
Compartimos
https://www.youtube.com/watch?
v=Sh0mGok25O8

¿Qué hemos aprendido de lo hecho hoy en


Comentarios y dudas.
clase? Comentarios y dudas.
EPENDIENTE

rabajar en el proyecto.
Planificación Semanal - I unidad
Centro Educativo Esperanza Juvenil
Nombre del profesor: Luis Pedro López Herrera Grado: Quinto Bach
Semana del: Agosto 29 al 2 de septiembre
Bloque tématico: Geo-Historia
Metodología: Trabajo cooperativo - Proyecto - Clase invertida
Lunes
Habilidad a desarrollar: Comprende la relación geoestratégica y geopolítica de Guatemala en Centroamérica, América y el M

Saludo.¿Cómo van con su proyecto?

Inicio Vemos noticias nacionales y del mundo. Se


explican algunos ejemplos para realizar el
proyecto en vídeo.

Fin en mente: Analiza las características


principales del periodo Posclásico en
Mesoamérica.

Comienzan con la guía:


Estructura política maya
a. Escribe una conclusión de los dos
párrafos que contiene este título en tus
copias.
La sociedad quiché
b. Define:
Desarrollo  Mecehuales
Fin en mente: Analiza las características
principales del periodo Posclásico en
Mesoamérica.

Comienzan con la guía:


Estructura política maya
a. Escribe una conclusión de los dos
párrafos que contiene este título en tus
copias.
La sociedad quiché
b. Define:
Desarrollo  Mecehuales
 Chinamit
 Nut
 Amak
c. ¿Qué diferencia se establece en el texto
sobre los esclavos en Mesoamérica y los
de Europa?
Estructura política gobernante
Intrincado: Que es complicado.
La capital de quiché fue:
¿Qué diferencias sociopolíticas se pueden
mencionar entre la sociedad maya en
general y la sociedad quiché?

¿Qué concluimos de lo que hemos


Cierre Conclusiones generales. Comentarios y trabajado hasta hoy? ¿Qué
dudas. aprendizajes han obtenido?
Comentarios, dudas.
Herramientas digitales de
la semana:  Periodos independientes de la semana:
Liveworksheets

Tiempo para terminar la guía y comenzar el proyecto.


Curso: Historia y CCSS

Jueves
e Guatemala en Centroamérica, América y el Mundo.

Mañana deportiva

Mañana deportiva
Mañana deportiva

Mañana deportiva
menzar el proyecto.
Planificación Semanal - I unidad
Centro Educativo Esperanza Juvenil
Nombre del profesor: Luis Pedro López Herrera Grado: Cuarto Bach
Semana del: Agosto 29 al 2 de septiembre
Bloque tématico: Desarrollo

Habilidad a desarrollar: Gestion de proyectos

Inicio

Desarrollo
Desarrollo

Cierre

Herramientas digitales de Periodos independientes de la


la semana:  semana:
Liveworksheets
1
Lectura:Matriz de adquisiciones - Gestión de riesgos
Curso: Proyectos

Miércoles
Gestion de proyectos

Saludo. Escuchamos l dos relatos de "El libro de los abrazos" de Eduardo


Galeano.

Comentamos…

https://es.slideshare.net/tramullas/gc-

Fin en mente: Revisa los pasos para realizar una autobiografía y


comienza la propia.

Las y los estudiantes comienzan a escribir la introducción para su


autobiografía.

Revisión
Fin en mente: Revisa los pasos para realizar una autobiografía y
comienza la propia.

Las y los estudiantes comienzan a escribir la introducción para su


autobiografía.

Revisión

Retroalimentación. Comentarios y dudas.


Matriz de adquisiciones - Gestión de riesgos
deshare.net/tramullas/gc-proyectos
Valores cultura maya

https://nomada.gt/blogs/la-cosmovision-maya-va-mas-alla-de-saber-cual-es-el-nahual-de

https://macabal.wordpress.com/2009/08/20/valores-mayas/
lla-de-saber-cual-es-el-nahual-del-dia/

También podría gustarte