Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


PSICOLOGÍA

INFORME DE GESTIÓN

(ESTUDIO DE CASO):

“EMPRESA…………….…”

Interna:…………………………………….

Asesor: ……………………………………

2022-II
RESUMEN EJECUTIVO

(Ejemplo)

se indica que se realizó un análisis de puesto de.... …., luego se indican los
procesos por el cual se realizó el análisis. Para proseguir se relacionó la misión y
visión de la empresa, así mismo, las funciones del puesto con las competencias de
referencia del libro de Martha Alles, después, se clasificó en las cuatro categorías
que se presentan en el diccionario de competencias, comportamientos y preguntas
de Martha Alles, en base a las competencias cardinales de la empresa y específicas
que son del puesto. A su vez, se empezó a realizar los catálogos por competencias
cardinales y especificas del puesto con su categorización debida y clara para
comenzar con la ejecución del perfil de puesto y, por último, ya con todos los datos
obtenidos se procedido a realizar el perfil del puesto requerido, con los que se están
trabajando y de esta manera iniciar con la implantación de competencias las cuales
llevará una exhaustiva evaluación por la Gerencia para verificar si las competencias
cumplen o no con el puesto.

I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
• Sector de la empresa
• Visión
• Misión
• Objetivos Organizacionales
• Valores corporativos

II. FUNDAMENTACIÓN (de la Gestión de mejora del proceso o sistema de trabajo. Por
qué, quiero realizar la mejora o la profesionalización del proceso o sistema)

III. OBJETIVOS (Para qué, quiero mejorar el proceso, ejemplo: de selección de personal,
de la evaluación de clima organizacional o de la implementación de dicho proceso, etc.)

IV. METODOLOGÍA o pasos a realizar (¿Cómo?, que pasos y estrategias voy a realizar
para lograr los objetivos).
V. IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN (¿Cómo beneficia a la organización y a los
trabajadores?)

VI. RESULTADOS (del plan ejecutado)

También podría gustarte