Está en la página 1de 16

PROGRAMACION DE TALLER – MANEJANDO MIS EMOCIONES

I. DATOS GENERALES:
1. Institución: Centro Comunal San Juan de Miraflores
2. Población: Pacientes de 3 a 21 años (Turno Mañana y tarde)
3. Número de charlas y/o talleres: 1
4. Financiamiento: Autofinanciado
5. Facilitadores: Angelica Guevara

II. FUNDAMENTACION:
Reconocer nuestras emociones es crucial para el bienestar emocional y la salud mental. Este
proceso nos permite comprender y gestionar adecuadamente nuestras reacciones ante diversas
situaciones. La toma de conciencia emocional facilita relaciones interpersonales más saludables,
promueve la autorregulación y contribuye al desarrollo de una mayor empatía hacia uno mismo
y hacia los demás.

III. CARACTERISTICAS

Pacientes del Centro Comunal San Juan de Miraflores, dirigido a niños, adolescentes y jóvenes con habilidades
diferentes de las edades entre 3 a 21 años.

IV. ACTITUDES DEL FACILITADOR:

 Respetuosa
 Dinámica
 Amable
 Responsable
 Adecuado manejo de equipo
 Amable
 Empática
 Carismática

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

CHARLAS Y/O TALLERES


FECHA HORA TURNO LUGAR TEMA POBLACIÓN
28/09/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan CONOCEMOS LAS Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores EMOCIONES
7 a 17 años
04/10/23 10:30 am a Centro Comunal San Juan RECONOCEMOS LAS Pacientes de SI
11:30 am de Miraflores EMOCIONES 7 a 17 años
04/10/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan RECONOCEMOS LAS Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores EMOCIONES 7 a 11 años
05/10/23 10:30 am a Centro Comunal San Juan RECONOCEMOS LAS Pacientes de SI
11:30 am de Miraflores EMOCIONES 3 a 5 años
05/10/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan RECONOCEMOS LAS Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores EMOCIONES 9 a 10 años
11/10/23 10:30 am a Centro Comunal San Juan APRENDEMOS A Pacientes de SI
11:30 am de Miraflores MANEJAR NUESTRAS 7 a 17 años
EMOCIONES
11/10/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan APRENDEMOS A Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores MANEJAR NUESTRAS 8 a 11 años
EMOCIONES
12/10/23 10:30 am a Centro Comunal San Juan APRENDEMOS A Pacientes de SI
11:30 am de Miraflores MANEJAR NUESTRAS
EMOCIONES 3 a 5 años
12/10/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan APRENDEMOS A Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores MANEJAR NUESTRAS
EMOCIONES 7 a 11 años
VI. RECURSOS:
A. HUMANOS:
- Angelica Guevara Heredia (Practicante)

B. MATERIALES:
- Hojas
- Crayones
- Globos

VII. MARCO TEORICO:


Los seres humanos utilizamos distintas formas de pensar: con imágenes, pensamientos abstractos, palabras,
sensaciones y emociones; pero una de ellas constituye la base de nuestra forma de pensar, de ser y de actuar en el
mundo.
El éxito de nuestra vida tanto a nivel privado como profesional viene determinado por diferentes factores; entre
ellos se encuentra el de origen social, basado en parte en una dosis de suerte, pero es con mayor relevancia, el
manejo inteligente de las emociones propias y ajenas. Para el logro de este manejo existe un tipo de inteligencia
denominada emocional.
La inteligencia emocional es la capacidad de dominar las emociones y configurar rasgos de carácter como la
autodisciplina, la compasión y el altruismo. Consiste en saber reconocer lo que se siente, controlar las respuestas
emocionales, aprender a automotivarse y a entusiasmarse con lo que se quiere. Definir y conseguir metas, afrontar
la vida con confianza y optimismo, comprender los sentimientos de los demás y relacionarse armoniosamente con
ellos
Daniel Goleman (1999), (citado por Fernando Sánchez 2000) determina que las condiciones intelectuales
determinan que las condiciones intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito profesional del trabajo,
sino tan sólo un factor, que unido a las necesidades emocionales cubiertas del personal como equipo, desarrollará el
desempeño y los resultados de todo líder y trabajador.
Una vez que una persona entra en una Organización para que pueda dar lo mejor de sí, hacer bien su deber, que no
sólo de su talento sino que además lo haga con entusiasmo y compromiso, se necesitan. Primero que tenga sus
útiles de trabajo y que sepa qué es lo que tiene que hacer. Segundo, que sepa cómo hacerlo. Tercero que sienta que
lo que está haciendo tiene un valor significativo, que él está contribuyendo y que se le reconozca por ello
afectivamente.
Freud (1922) ha defendido la idea de que el autocontrol estaba asociado al desarrollo de la fuerza del ego. Ahora
bien, el superego seria el que controlaría la propia conducta y el comportamiento moral y, por lo tanto, sería una
característica estable de la personalidad. El comportamiento moral, a su vez, seria influenciado por acontecimientos
durante el desarrollo que tendría una fuerte influencia sobre el grado de autocontrol desarrollado por el sujeto.
Skinner (1953) el autocontrol no sería un rasgo o disposición y sí un proceso por el cual el individuo cambiaría su
probabilidad de respuesta, alterando las variables en las cuales la respuesta es una función, teniendo una gran
influencia del entorno social.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

 López E. y Arango T. (2002). Inteligencia Emocional. Aprendiendo y creciendo juntos: Bogotá


(Colombia). Ediciones Gamma S.A. Oxford English Dictionary. Actualization (2005).
 Armstrong, T. (2001). Inteligencias Múltiples. Cómo descubrirlas y estimularlas en sus hijos. Bogotá
(Colombia). Editorial Norma, S.A.
PROGRAMACION DE TALLER – MANEJANDO MIS EMOCIONES

I. DATOS GENERALES:
1. Denominación: Taller “Manejando mis emociones”
2. Dirigido a: Pacientes de 3 a 21 años (Turno Mañana y tarde)
3. N° de participantes máximo: 4
4. N° de participantes mínimo:3
5. Número de sesiones. 03
6. Fechas de ejecución: 28/09/23 a 12/10/23
7. Lugar: Colegio Markham Sur

II. Objetivos del taller:

2.1 Objetivo General:

Concientizar sobre las emociones y los tipos de emociones que podemos sentir.

2.2 Objetivo Específico:


 Explicar que son las emociones y que tipos existen.
 Identificar las emociones
 Fomentar la expresión de emociones

III. Metodología:

La metodología que se brindará a los colaboradores en este taller será de manera dinámica donde
ellos podrán llevarse los conocimientos del tema, también se realizaran preguntas de forma oral entre
ellos, en los cuales observaremos su participación y la atención que brindaron durante la dinámica.

IV. Evaluación:

4.1 De Objetivo:
Se eligió este taller ya que algunos alumnos han manifestado no saber cómo expresar sus
emociones ni reconocer las de sus compañeros.

4.2 De actitudes:

Los colaboradores al inicio se mostraron con muchas expectativas de la actividad por realizar, y
durante se presentaron colaborativos, asertivos, tranquilos y relajados.

V. Descripción de actividades:

1. SESION N° 01:
Título: “MANEJANDO MIS EMOCIONES”
Ambiente: Centro Comunal San Juan de Miraflores
Modalidad: Presencial

Tiempo Estrategia Recursos Descripción de Responsa


actividades ble

Inicio 5 minutos Canción Recursos Se inicia dando la Internas


humanos bienvenida a los
10 parlante participantes y
minutos Dinámica conocemos nuestros
nombres.
realizamos un conto con la
musica sobre las
emociones.

Desa 25 Armamos Cartulina Los alumnos conocen las Internas


rrollo minutos nuestro Papel emociones realizando
cubo de Tempera su cubo
las Goma
emocion Tijera
es

Final 10 Dinámica Recursos los participantes juegan Internas


minutos humanos con los globos de las
emociones

SESIÓN 2

Título: Reconocemos las emociones


Ambiente: Centro Comunal San Juan de Miraflores
Modalidad: Presencial

TIEMPO ESTRATEGIA RECURSOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

INICIO 5 minutos Bienvenida Recursos Se inicia el taller dando la Internas

humanos bienvenida a los


Parlante participante y recordando el
tema pasado

10 minutos Dinámica Realizamos un juego


“rompe hielo” grupal, “pasa la pelota”

DESAR 25 Minutos Identificación Recursos Se invita a los participantes Internas

ROLLO de las humanos a sentarse formando un


emociones Colores círculo, de tal manera que
en diferentes Fichas todos puedan verse y
situaciones Goma escucharse.Comenta que
Cartulina jugarán a expresar
emociones con el rostro.
Primero, se les pide que
recuerden algo que los
haya hecho sentirse tristes
y pongan cara de tristeza.
Luego, se solicita que
recuerden un hecho que los
haya puesto muy alegres y
que expresen en su rostro
la felicidad que sintieron.
seguido pasamos a
sentarnos en la mesa para
armar caras y pegar sobre
una hoja bond con
diferentes emociones y
puedan identificar que
emoción les tocó a cada
uno.

FINAL 10 Minutos Dinámica Se realizan las siguientes Internas

“Mostrando a Recursos preguntas: ¿cómo se


las humanos sintieron en la sesión?, ¿les
emociones ” figuras de las gustó?, ¿por qué?; ¿qué es
emociones lo que más recuerdan?Al
finalizar, se les agradece la
participación de todos y se
les brindan palabras de
afecto. También puedes
pedir que te abracen o te
den un gran aplauso.

SESIÓN 3

Título: Aprendemos a manejar nuestras emociones


Ambiente: Centro Comunal San Juan de Miraflores
Modalidad: Presencial

TIEMPO ESTRATEGIA RECURSOS DESCRIPCIÓN DE LA RESPONSABLE


ACTIVIDAD

INICIO 5 minutos Bienvenida Recursos Se les da la bienvenida a Internas


humanos. la sesión en la cual se
recordará que se trabajó
la sesión anterior

DESARR 30 Minutos Cuentacuen Recursos Se invita a los Internas


OLLO tos con el humanos participantes a sentarse
uso de Títeres en unas sillas o en una
títeres Historias redondela para poder
para cada escuchar un cuento
emoción. sobre las emociones, el
cuál será representado
por cada títere
presentado durante la
lectura. Seguidamente
se compartirán
situaciones reales donde
los participantes tendrán
que identificar la
emoción según cada
ejemplo.
FINAL 15 Minutos Dinámica Para finalizar, se le Internas
“¿Cuál está Recursos brindará una ficha a cada
bien?” humanos participante en la cuál
Ficha de tendrá que colorear la
trabajo acción correcta. Por
ejemplo si hay dos
situaciones: un niño le
está prestando sus
colores a su compañero;
un niño le está quitando
sus cosas a un
compañero. En este
caso el participante
tendrá que colorear la
segunda opción y
responder el porqué lo
marcó. Luego se
realizarán las siguientes
preguntas: ¿cómo se
sintieron en la sesión?,
¿les gustó?, ¿por qué?;
¿qué es lo que más
recuerdan?. Al finalizar,
se les agradece la
participación de todos y
se les brindan palabras
de afecto. También
puedes pedir que se
abracen o se den un
gran aplauso.
INFORME DE TALLER

VI. DATOS GENERALES:


 Denominación: Taller “Manejando mis emociones”
 Dirigido a: Pacientes de 3 a 21 años (Turno Mañana y tarde)
 N° de participantes máximo: 4
 N° de participantes mínimo:3
 Número de sesiones. 3
 Fechas de ejecución: 28/09/23 al 12/10/23
 Lugar: Colegio Markham Sur

I. FUNDAMENTACION:

La importancia del tema de las emociones es de suma importancia ya que permite identificar los tipos de
emociones que podemos sentir y la de los demás, desarrollando la empatía, lo cual ayuda a los niños
desarrollarse emocional y socialmente.

II. CARACTERISTICAS DE LA AUDIENCIA:


Pacientes del Centro Comunal San Juan de Miraflores, dirigido a niños, adolescentes y jóvenes con habilidades
diferentes de las edades entre 3 a 18 años.
Durante el taller los alumnos se mantuvieron colaborativos, asertivos, tranquilos y relajados.

III. ACTITUDES DEL FACILITADOR:

• Respetuosa
• Dinámica
• Amable
• Responsable
• Adecuado manejo de equipo
• Amable
• Empática
• Carismática

IV. ACTIVIDADES PROGRAMADAS:


CHARLAS Y/O TALLERES
FECHA HORA TURNO LUGAR TEMA POBLACIÓN
28/09/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan CONOCEMOS LAS Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores EMOCIONES
7 a 17 años
04/10/23 10:30 am a Centro Comunal San Juan RECONOCEMOS LAS Pacientes de SI
11:30 am de Miraflores EMOCIONES 7 a 17 años
04/10/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan RECONOCEMOS LAS Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores EMOCIONES 7 a 11 años
05/10/23 10:30 am a Centro Comunal San Juan RECONOCEMOS LAS Pacientes de SI
11:30 am de Miraflores EMOCIONES 3 a 5 años
05/10/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan RECONOCEMOS LAS Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores EMOCIONES 9 a 10 años
11/10/23 10:30 am a Centro Comunal San Juan APRENDEMOS A Pacientes de SI
11:30 am de Miraflores MANEJAR NUESTRAS 7 a 17 años
EMOCIONES
11/10/23 3:30 pm a Centro Comunal San Juan APRENDEMOS A Pacientes de SI
4:30 pm de Miraflores MANEJAR NUESTRAS 8 a 11 años
EMOCIONES
12/10/23 10:30 am a Centro Comunal San Juan APRENDEMOS A Pacientes de SI
11:30 am de Miraflores MANEJAR NUESTRAS
EMOCIONES 3 a 5 años
V. DESCRIPCION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

A. DESCRIPCION CUANTITATIVA:
 Cumplimiento de la meta: 100%

B. DESCRIPCION CUALITATIVA:
Los pacientes se mostraron dispuestos a colaborar con la actividad, proactivos y mables.

ANEXOS:
1. MATERIALES ENTREGADOS:
 Hojas
 Crayones
 Colores
 tijeras
 goma
2. FOTOGRAFIAS DEL DESARROLLO DE LAS SESIONES:

1. CONOCEMOS LAS EMOCIONES (28/09/23)

2. RECONOCEMOS LAS EMOCIONES (04/10/23)


3. RECONOCEMOS LAS EMOCIONES (04/10/23)

4. RECONOCEMOS LAS EMOCIONES (05/10/23)


5. RECONOCEMOS LAS EMOCIONES (05/10/23)
6. APRENDEMOS A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES (11/10/23)

7. APRENDEMOS A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES (11/10/23)

8. APRENDEMOS A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES (12/10/23)


CONSTANCIA DEL CENTRO DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD:

1. CONOCEMOS LAS EMOCIONES (27/09/23)

2. RECONOCEMOS LAS EMOCIONES (04/10/23)


3. RECONOCEMOS LAS EMOCIONES (04/10/23)

4. RECONOCEMOS LAS EMOCIONES (05/10/23)

5. RECONOCEMOS LAS EMOCIONES (05/10/23)


6. APRENDEMOS A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES (11/10/23)

7. APRENDEMOS A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES (11/10/23)


8. APRENDEMOS A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES (12/10/23)

También podría gustarte