Está en la página 1de 17

Campaña

Manejo Manual de Carga


Definición
CARGA
Cualquier objeto, animado o inanimado,
que se requiera mover utilizando fuerza
humana y cuyo peso supere los 3 kg.

MANEJO MANUAL DE CARGA


Cualquier labor que requiera el uso de
fuerza humana para levantar, sostener,
colocar, empujar, portar, desplazar,
descender, transportar o ejecutar
cualquier acción que permita poner en
movimiento o detener un objeto.
Actualización de la
normativa

Con fecha 17.09.2017, 1 Límite máximo de manejo manual de carga


• Hombres= 25 kg, Mujeres y menores 18 años= 20 kg.
entró en vigencia la
Ley No 20.949, que 2 El empleador debe evitar el MMC
• Debe usar medios mecánicos
“modifica el Código
del Trabajo para
reducir el peso de las
3 El trabajador debe recibir información satisfactoria en métodos de trabajo:
Acerca de los riesgos, de la carga, uso de ayuda mecánica, EPP, técnicas de MMC.
cargas de
manipulación manual”. Se prohíben las operaciones de carga y descarga manual en mujeres
Los principales 4 embarazadas.
aspectos normativos
son los siguientes: 5 El empleador debe evaluar los riesgos según criterio de la Guía Técnica.

6 El empleador debe implementar medidas de mitigación.


Propósito
】Promover la salud y seguridad
laboral en nuestras empresas
adherentes, de tal forma de constribuir
a alcanzar el objetivo del Cero Daño.

】Contribuir al desafío país en el


desarrollo de una cultura de seguridad.
Objetivo de la
campaña
】Sensibilizar a las empresas y sus
trabajadores, respecto de la
importancia de prevenir lesiones y
accidentes producto del Manejo
Manual de Carga.

】Contribuir a la disminución de las


lesiones y los accidentes, debido al
Manejo Manual de Carga.
Implementación de la
Campaña

Un kit con material para En nuestra página Cursos e-learning,


desarrollar diferentes www.mutual.cl podrá disponibles en nuestra
actividades preventivas, encontrar el banner de la página www.mutual.cl
durante la implementación Campaña con material
de la Campaña. audiovisual descargable.
Cronograma de la
campaña

Inscripción de Implementación Envío de


la Empresa de la Campaña Evidencias
Desde el 20 de enero al Desde el 04 al 15 de
Desde el 02 al 17 de
30 de abril 2020 mayo 2020
enero 2020
Implementación
de la campaña
Como apoyo para la implementación de la
campaña, Mutual de Seguridad CChC pone a
disposición de sus empresas adherentes, un kit
con material para desarrollar diferentes
actividades preventivas.

Luego de la inscripción en la campaña, la


empresa recibira un correo informartivo, sobre
la disponibilidad de retiro de su kit, ya sea en la
sucursal Mutual más cercana en el caso de
empresas de regiones y en Región
Metropolitana, la empresa podrá retirar su kit en
Av. Grecia 5610, Peñalolen Santiago (cerca de
metro Grecia).
Actividades
Propuestas

La empresa deberá designar un líder o encargado de Campaña, quien junto a la alta dirección
coordinará las actividades a realizar. A continuación y a modo de sugerencia, señalamos
algunas de las actividades que pueden desarrollar:

Firma de Protocolo y Lanzamiento de la Campaña


La campaña se iniciará con la firma del protocolo por parte de la alta dirección de la empresa.
A su vez, los trabajadores podran manifestar su compromiso, plasmandolo en el afiche de
compromiso que va al interior del kit.

Liderazgo visible
Las actividades preventivas deben ser lideradas por la alta dirección de la empresa.
Actividades
Propuestas

Difusión
Informar a sus trabajadores que se implementará la campaña, a través de reuniones, trípticos,
mailing, videos, afiches, diario mural u otro medio que estime conveniente.

Capacitación
Mantener un programa de capacitación para los trabajadores, sobre el Manejo Manual de
Carga, las consecuencias para la salud y las medidas de control.

Dado lo anterior, Mutual de Seguridad C.Ch.C. pone a disposición de sus empresas adherentes,
capacitaciones e-learning, a las cuales podrá acceder a través de la página de Mutual
www.mutual.cl (Prevención de riesgos/Cursos de capacitación).
Actividades
Propuestas

Identificación de riesgos
Las empresas deben iniciar el proceso de identificación de los factores de riesgos asociados al
MMC/MMP, según la nueva Guía Técnica. El plazo para concluir este proceso es de 30 días
desde que se genere una tarea de MMC/MMP en un puesto de trabajo (para toda clase de
empresa) y 90 días para la gran empresa (200 trabajadores).

Carpeta en caso de fiscalización sobre MMC/MMP


En el kit encontrará una carpeta que contiene las diversas etapas que como empresa debe
cumplir, según la Guía Técnica de MMC/MMP, las cuales serán solicitadas en el caso de una
posible fiscalización por parte de la autoridad correspondiente.
Actividades
Propuestas

Actividades lúdicas
Promover iniciativas relacionadas con la prevención de lesiones producto de la manipulación
de carga, motivando la participación de sus trabajadores e instándolos a realizar actividades no
técnicas, tales como juegos, competencias, etc.

Implementación de buenas prácticas


Implementación de actividades que generen medidas preventivas y que prevalezcan en el
tiempo, tales como la incorporación de apoyo mecánico o herramienta que facilite a los
trabajadores el MMC/MMP, entre otros.
Actividades
Propuestas

Actividades preventivas con la familia y/o comunidad


Difundir y hacer partícipe de la Campaña a las familias de los trabajadores y/o comunidad,
mediante capacitaciones, la creación de productos alusivos a la Campaña, proyectos
comunitarios, etc.

Cierre interno de la Campaña


Realizar el cierre interno de la Campaña y aprovechar esta oportunidad para premiar a aquellos
trabajadores que hayan resultado ganadores de los concursos realizados.
Envío de evidencias
】Una comisión o coordinador designado por la empresa,
deberá seleccionar el material que de mejor forma
evidencie las actividades preventivas realizadas, reflejando
así la activa participación de sus trabajadores, durante la
implementación de la Campaña. De igual forma, deberán
seleccionar los mejores productos por categoría (dibujo,
afiche, escultura, canción, etc.), indicando el nombre y
apellidos de él o los autores y el parentezco con el
trabajador, en caso de ser un familiar.

】Para tal efecto, Mutual dispondrá de un link el que será


oportunamente informado.

】Fecha de envío de evidencias: Desde el 4 al 15 de mayo


2020

】Posteriormente, una comisión evaluadora de Mutual,


revisará todas las evidencias recibidas y seleccionara a los
trabajadores y empresas más destacados.

】Consultas al correo: mlara@mutual.cl


campanasprpmutual@mutual.cl
Premiación
】Aquellas empresas y trabajadores que resulten
reconocidos como sobresalientes por la comisión
evaluadora de Mutual, recibiran un galvano.
Dicha entrega se coordinará, a traves de la
Gerencia de Clientes respeciva, según las
siguientes categorías:

】Empresas: Se distinguirá a aquellas empresas que


demuestren, a través del desarrollo de diversas
actividades preventivas, su compromiso con la
implementación de la Campaña.

】Trabajadores: Recibirán un estímulo aquellos


trabajadores que se destaquen por la realización
de algún producto referente a la Campaña.
(afiche, canción, dibujo, escultura, etc.)
Desde ya
agradecemos vuestro
compromiso y les
invitamos a trabajar en
conjunto por el
bienestar y protección
de
los trabajadores.
Campaña
Manejo Manual de Carga

También podría gustarte