Está en la página 1de 8

Procedimientos Internos Código: PR-SS- 46

Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN Página : 1 de 7
ASEO DE TERMINACIONES

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ASEO


DE TERMINACIONES

Actualizado Por Revisado Por: Aprobado por:


Beatriz Osorio V Michel Azarie Felipe Correa
Fecha: Fecha: Fecha:
Diciembre 2022 Diciembre 2022 Diciembre 2022
Firma: Firma: Firma:
Procedimientos Internos Código: PR-SS- 46
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN Página : 2 de 7
ASEO DE TERMINACIONES

1.0 PROPÓSITO
El propósito de este procedimiento es establecer la metodología para llevar a cabo la actividad de aseo de
terminaciones tanto en obras de viviendas en extensión como edificios de altura.

2.0 ALCANCE
Este procedimiento establece normas de seguridad para la actividad de aseo de terminaciones aplicable
en todas las obras.

3.0 RESPONSABILIDADES
Administrador de Obra. Sera el responsable de asegurar el cumplimiento del presente
procedimiento por todos y cada uno de los integrantes encargados del
desarrollo de las tareas de aseo de terminaciones.
Experto en Prevención de Responsable de la revisión, y distribución de este documento, enseñarlo
Riesgos al personal de Terreno.
Verificar, que se dé cumplimiento a todo lo establecido en el
procedimiento.
Profesional de terreno o Deberá disponer de los recursos necesarios para el adecuado
Jefe de Obra. cumplimiento de este procedimiento y verificar en terreno su correcta
ejecución.
Capataz/Supervisor Instruir y supervisar el correcto cumplimiento de los procesos señalados
en este procedimiento.
Trabajador Cumplir con el procedimiento. Respetar indicaciones dadas por el
supervisor. Utilizar todos los EPP de forma adecuada, oportuna y acorde
al riesgo.

4.0 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD


Esta actividad consiste en realizar la limpieza de casas o departamentos en edificio, en la etapa de
terminación. Esto puede ser aseo grueso que consistes en limpiar después de haber instalados todo los
muebles y artefactos y el aseo fino que se realiza con mayor minuciosidad previa a la entrega de la casa o
departamento, a la mandante o inmobiliaria.

4.1 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.


 Aspiradora, enceradoras, y pulidoras de piso.
 Escobillones, escobillas, mopas, otros.
 Baldes, banquillos, paños.
 Espátula, cuchillo cartonero, raspador de
vidrio, brocha. Raspador de vidrio que es
utilizado para quitar porosidades
Forma correcta de usar Nunca usar hojas de toda superficie
la herramienta solas sin protector
Procedimientos Internos Código: PR-SS- 46
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN Página : 3 de 7
ASEO DE TERMINACIONES

4.2 LUGARES DE TRABAJO.


 Distintos pisos que conforman en
edificio.
 Casas en primer, segundo o tercer piso si existiera.
 Sube y baja escaleras, ya sea en casas como en edificio.
 Interior de los distintos departamentos o casas.

4.3 DESCRIPCIO DE LAS TAREAS.


4.3.1- Limpieza de Ventanales en Casas y Departamentos:
Para limpiar los ventanales del primer piso de casas se realiza limpiando una hoja primero y luego la
otra sin retirarlos del marco. Para alcanzar las partes superiores deberá utilizarse un banquillo para no
forzar el cuerpo. En los ventanales del segundo piso, las hojas se deben retirar desde el marco y
limpiarse en un lugar más cómodo que no implique riesgos de caída.

En el caso de departamentos se realizará de la misma forma, se deberán retirar los ventanales,


limpiarlos y volverlos a instalar en su lugar. Para los ventanales de corredera que dan hacia las
terrazas se deben limpiar en el mismo lugar, apoyado de algún banquillo para alcanzar las partes altas
si fuese necesario.

Evite tomar posturas


No retire los
forzadas y la flexión
ventanales para
continua de tronco
realizar la limpieza

Tenga precaución
con golpearse con Utilice un banquillo
los ventanales. para alcanzar las
partes altas de los
ventanales

4.3.2.- Limpieza de Marcos de Ventanas en Casas:


La limpieza de marco de ventanas, es complejo en el segundo piso, por lo tanto cada vez que se
ejecute su limpieza se deberá dejar una hoja puesta en el marco para que le sirva como delimitacion a
la personas que realiza la limpieza considerando que lo hará encima de un banquillo y podría perder el
equilibrio.

Mantenga un Para limpiar marcos de


banquillo en buenas ventanales en los 2° pisos de las
condiciones para casas, mantenga una hoja del
trabajar en las partes ventanal puesta, para que le sirva
altas de los como delimitación a la persona
ventanales que realiza la limpieza
Procedimientos Internos Código: PR-SS- 46
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN Página : 4 de 7
ASEO DE TERMINACIONES

4.3.3.- Limpieza de pisos y alfombras:


El proceso de limpieza de pisos, cerámicas, flotante o alfombras conlleva algunos riesgos de caídas
por el piso húmedo, espacios obstruidos, shaft abiertos, contactos eléctricos con las aspiradoras al
limpiar las alfombras.

Revise equipos y Señalice bien el


extensiones eléctricas área que está
antes de iniciar las trapeando o
actividades encerando para
evitar caídas por
Utilice posturas resbalones
adecuadas para
realizar limpieza de
pisos

4.3.4.- Limpieza de muebles, artefactos y diferentes áreas de los departamentos y casas en


terminación.
Esta actividad consiste en la limpieza fina de los artefactos, en general marcos de puertas y los pisos
que contengan restos de pinturas, pegamentos etc. Estos necesitan ser retirados con raspador de
vidrio o cuchillo cartonero, herramienta que se utiliza para raspar las porosidades de los artefactos.
Para el desarrollo de la actividad se da uso de productos químicos como por ejemplo diluyentes, los
cuales son clasificados como tóxicos. Para el trabajo con estos se debe dar uso de mascarilla
desechable en lugares con mayor ventilación o respirador dos vías con filtros especiales en lugares
cerrados como por ejemplo baños sin ventilación.

El raspador de vidrio y
cuchillo cartonero
deben contar con su
protección, para evitar
heridas corto punzante.
Procedimientos Internos Código: PR-SS- 46
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN Página : 5 de 7
ASEO DE TERMINACIONES

4.4 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Calzados de seguridad en forma permanente, antideslizantes si las características de los pisos
lo requieren.

Ideal utilizar calzado


antideslizante, para
evitar caídas por
resbalones

 Para la utilización de ácidos o diluyentes toxico, ejemplo el DUCO, deberán contar con guantes
de PVA, lentes de seguridad y pechera. Para la protección respiratoria se debe dar uso de
mascarilla desechable 3M Nº 8577 u 8247 en lugares ventilados y/o mascarilla con filtro
3M Nº6001 en lugares poco ventilados, ambos para vapores orgánicos en la manipulación y
aplicación de productos desincrustantes.

Modelo Filtro para Mascara doble


ejemplo vapores, VO vía para
(6001) 3M instalar filtro.

 Para realizar limpieza común con agua, deberá disponer de lentes de seguridad guantes
(domésticos) y mascarilla, en la manipulación y aplicación de detergentes neutros.

Modelo
ejemplo
Procedimientos Internos Código: PR-SS- 46
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN Página : 6 de 7
ASEO DE TERMINACIONES

5.0 MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS.


Cabe destacar que antes de comenzar a realizar el trabajo, se debe reunir a todo el personal
involucrado, para dar una charla del jefe directo, en la cual quede establecido la descripción del
procedimiento, los riesgos a los que se está expuesto y las medidas de prevención de riesgos que se
deben cumplir, dejando un registro firmado por parte de todos los asistentes a la charla.

EN LAS TAREAS
Atrapamiento Al mover los equipos de trabajo y muebles, realícelos con precaución, no hacerlos en
de manos forma brusca que pueda causar atrapamiento. Cuando los muebles y equipos son
demasiados pesados solicite el apoyo de un compañero.
Sobreesfuerzos Adopte una posición cómoda, que le asegure el control del material trasladado. No
sobrepase límite establecido para levantamiento de carga 50 Kg.
Caída a distinto Al realizar trabajos en ventanales o marcos de ventanas siga las instrucciones indicadas.
nivel Para limpieza de ventanales se deberán retirar las hojas desde el marco para no
exponerse a caídas desde altura, para la limpieza de marcos se debe dejar una hoja
instalada para que brinde protección y equilibrio a la persona que realiza la limpieza.
Caída mismo Transitar por áreas establecidas, no bloquear las áreas de trabajo, manteniéndolas
nivel siempre ordenadas. Mantener todos los cables, extensiones eléctricas por vía aérea y los
equipos de trabajo en forma ordena.
Contactos con Antes de utilizar los productos químicos, lea cuidadosamente en las etiquetas las
productos instrucciones dadas por el fabricante, si tiene alguna duda consulte a su supervisor. Exija el
químicos etiquetado de los productos químicos.
Riesgos de Solo se podrán utilizar las herramientas que posean todas sus protecciones. Utilizar el EPP
Cortes adecuado, nunca usar hojas de cuchillo cartonero sin sus protecciones, utilizar raspador de
vidrio con precaución para evitar heridas corto punzante.
Riesgos Utilizar herramientas, cables y conexiones eléctricas en buen estado, mantener en todo
Eléctricos momento los cables por vía aérea, no trabajar en lugares húmedos y en caso de lluvia
quedaran prohibidos todos los trabajos eléctricos que se realicen a la intemperie.
Contactos con Utilizar siempre sus elementos de protección personal cuando se utilicen solventes, tales
productos como diluyente. Exigir protección adecuada el cual consta de protección respiratoria como
tóxicos. mascarilla desechable o respirador con filtros especiales para cubrir el riesgo de
intoxicaciones a la cual se está expuesta.
EN EL LUGAR DE TRABAJO
Antes de iniciar Hacer reconocimiento del lugar de trabajo e informar de cualquier anomalía a su
labores deberá. supervisor, el cual deberá tomar todas las medidas necesarias para realizar una labor sin
riesgos de accidente y/o enfermedades profesionales.
Infórmese Del plan de emergencia y los medios de prevención y control de incendio con que cuenta la
antes de instalación, así como de su manejo.
trabajar.
Procedimientos Internos Código: PR-SS- 46
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN Página : 7 de 7
ASEO DE TERMINACIONES

Tenga siempre La ubicación de los extintores, alarmas, salida de emergencia más cerca y zona de
presente. seguridad.
Mantenga La zona de tránsito libre de obstáculos, las zonas de trabajo ordenadas, guardando
siempre. materiales y objetos en los lugares que corresponda.
5.0 ANALISIS DE TRABAJO
Identificación de
Etapas Básicas Medidas Preventivas.
Riesgos.
Al manipular cargas Sobreesfuerzos, Al manipular y/o levantar pesos, aproxímese a la carga,
problemas lumbares agáchese doblando las rodillas, apoye bien los pies,
levante y mantenga la carga tan próxima al cuerpo
como sea posible, no gire nunca la cintura cuando
cargue un peso, y recuerde que es mejor realizar
esfuerzos empujando un objeto que tirando de él.
Limpieza en partes Caídas a distinto nivel Si necesita alcanzar partes altas para realizar limpieza
altas, focos, ventanales, de artefactos y otras superficies, no suba sobre cajas,
marcos, etc. galones de pintura, sillas y demás objetos inestables.
Utilice banquillos bien diseñados y fabricados o utilizar
una escala de tijera firme y en buen estado.
Al realizar tareas con Contacto eléctricos, Al enchufar y desenchufar maquinas, equipos y/o
equipos eléctricos electrocución artefactos eléctricos, efectúelos por medio de sus
conectores y/o adaptadores y no del cable. Nunca
hacerlos con las manos húmedas.
Tareas con productos Intoxicación, quemaduras Evite trasvasijar los productos químicos, pero si es
químicos preciso, efectúelos en recipientes perfectamente
etiquetados y nunca a envases de comida o bebidas. No
mezcle jamás productos de limpieza a no ser que así lo
aconseje el fabricantes, en ese caso se deberá respetar
las instrucciones que éste proporcione.
Dar uso de protección respiratoria tal como mascarillas
desechables en lugares ventilados o respiradores en
lugares cerrados para evitar intoxicaciones con los
productos.
Limpieza de pisos, Cortes Cada vez que retire porosidades de las superficies de
cerámicas, marco etc. artefactos, pisos, muros y marcos de ventanales etc.,
con raspador de vidrios con herramientas manuales cortantes, raspador de
y/o cuchillo cartonero vidrios y/o cuchillo cartonero, estos deben estar con sus
protecciones, ser utilizados con mucha precaución y
concentración para no causar heridas corto punzante.
Trabajos en espacios Intoxicación En limpieza de baños y recintos pequeños con escasa
cerrados ventilación, deberá establecer corrientes de aire que
eliminen cualquier concentración de gases o vapores
del ambiente, además utilizar respiradores con filtros
especiales si fuese necesario.
Tareas varias Caídas al mismo nivel Cada vez que se desplace por distintos lugares de la
Procedimientos Internos Código: PR-SS- 46
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN Página : 8 de 7
ASEO DE TERMINACIONES

instalación en donde realice la tarea, deberá tener


mucha precaución con pisos húmedos, materiales o
equipos que obstruyan el tránsito y shaft abierto que
pueden ocasionar caídas.

También podría gustarte