Está en la página 1de 16

COMPETENCIAS

LINGÜÍSTICAS Y
LITERATURA

UNIDAD 1 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

TEMA 1: COMPETENCIAS

MSc. Jacqueline Regatto Bonifaz, PHd ©


COMPONENTES PARA LA EVALUACIÓN

GESTIÓN DE AULA 30% INVESTIGACIÓN 30%


PARCIAL 1 = 15 PUNTOS TAREAS 1 PARCIAL 1 = 15 PUNTOS TRABAJO
EXPOSICIÓN 1 PRÁCTICO
PARCIAL 2= 15 PUNTOS TEST 1 PARCIAL 2= 15 PUNTOS EXPERIMENTAL
POR CADA 1 POR CADA
PARCIAL PARCIAL

EVALUACIÓN 40%
PARCIAL 1 = 20 PUNTOS EXAMEN PARCIAL

PARCIAL 2= 20 PUNTOS EXAMEN FINAL


SUBTEMAS
1.- Conceptos

2.- Características e importancia

3.- Tipos
OBJETIVO

Definir las características de


las competencias mediante
ejemplos para su respectiva
redacción.
ACTIVIDAD DE INICIO

Realizar la Prueba Diagnóstica en el siguiente


enlace:
https://forms.gle/DwoLK6e66968jcXj6
CONCEPTO
COMPETENCIA
Es el saber actuar en una situación
con la posibilidad de movilizar un
conjunto integrado de recursos
propios y del entorno para
resolver una situación o problema
en un contexto dado.
Involucra diferentes dimensiones:
cognitiva, procedimental, afectiva,
interpersonal y valorativa.
ELEMENTOS
HABILIDADES

CONOCIMIENTO

DESEMPEÑO

CONTEXTO
SABER
conocimientos

SABER HACER COMPETENCIAS


Destrezas SABER SER/ESTAR
habilidades Características
individuales,
percepción
participación y
colaboración social
DISEÑO TÉCNICO
VERBO EN
INFINITIVO

CONDICIÓN DE
COMPLEMENTO
CALIDAD
TIPOS
Competencias Básicas BÁSICAS

Son los conocimientos,


destrezas, capacidades y TIPOS DE
GENÉRICAS
habilidades que se expresan COMPETENCIAS
de forma clara mediante el
desarrollo de lecturas,
escrituras y operaciones
básicas fundamentales. ESPECÍFICAS
TIPOS
BÁSICAS
Competencias Genéricas

Conforman el perfil del


TIPOS DE
egresado, describen GENÉRICAS
COMPETENCIAS
fundamentalmente
conocimientos, habilidades,
actitudes y valores que son
indispensables por los saberes
ESPECÍFICAS
en la formación del sujeto.
TIPOS
Competencias Específicas BÁSICAS

Son los conocimientos


especializados para GENÉRICAS
TIPOS DE
COMPETENCIAS
realizar labores propias de
una profesión o disciplina.
Se aplican en un
determinado contexto ESPECÍFICAS
laboral.
VERBOS PARA DISEÑAR COMPETENCIAS
EJEMPLOS
COMPETENCIA BÁSICA COMPETENCIA GENÉRICA COMPETENCIA ESPECÍFICA

Expresar de manera oral y escrita las Resolver problemas de la vida Producir textos según la forma del
ideas en forma efectiva cotidiana con objetividad discurso con creatividad
ACTIVIDAD DE CIERRE

https://padlet.com/jregattob
/bme417trn1jqfxew
BIBLIOGRAFÍA
1. CONDOR ESPARZA ANA LUCÍA. (2012). LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I Y SU DIDÁCTICA. :
UTPL, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
2. CORREA, ALICIA; REFUGIO PUENTE, MARIA. (2012). EL PLACER DE LA ESCRITURA.
MANUAL DE APROPIACION DE LA LENGUA ESCRITA. MÉXICO: PEARSON, (3 Ejemplares
disponibles en Biblioteca)
3. FONSECA YERENA, MARÍA DEL SOCORRO. (2005). COMUNICACIÓN ORAL. MEXICO D.F:
PEARSON EDUCACIÓN, (4 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
4. MALDONADO GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL.. (2010). CURRÍCULO CON ENFOQUE DE
COMPETENCIAS. BOGOTA: ECOE EDICIONES, (3 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
5. RODRIGUEZ, ENRIQUE TEJEDA.. (2011). COMPETENCIAS EN LECTURA Y REDACCION. 0:
EDITORIAL TRILLAS SA DE CV, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
6. SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN NIVELACIÓN GENERAL. (2012).
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO TOMO 2 PARTE 1: COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y
ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO. PARTE 2: COMUNICACIÓN Y RAZONAMIENTO VERBAL.
QUITO: SENESCYT, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)

También podría gustarte