Está en la página 1de 6

examen-anterior-anunciantes-.

pdf

user_3125581

Los Anunciantes: Dirección y Gestión de la Comunicación


Publicitaria
2º Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación


Universidad de Valladolid

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EXAMEN 1

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. Según la Ley de la publicidad vigente, ¿que es anunciante?
Aquella persona física o jurídica con cuyo interés se realiza la publicidad.

2. La publicidad del anunciante, ¿que tipo de necesidades satisface?


Necesidades personales o sociales, tanto evidentes como latentes.

3. ¿Cuál es el elemento fundamental para que haya publicidad?

Reservados todos los derechos.


El anunciante.

4. La publicidad entendida como comunicación, ¿cuando se produce?

La publicidad solo existe en el momento de producirse, en el tiempo material que consume si


difusión.

5. Anunciante según el mercado al que acuden son sus bienes y servicios:


- Los que comercian con bienes o servicios de consumo general.

- Los que dedican su producción a bienes necesarios del proceso industrial.


- Los que solo intervienen en la distribución al mercado de los productos y servicios.

6. Anunciantes según el tiempo de permanencia en los medios.

- Permanentes
- Anunciantes de campaña
- Anunciantes esporádicos u ocasionales.

7. Anunciantes según la propia actividad del anunciante.


- Entidades públicas - Organizaciones sin animo de lucro
- Empress privadas - Asociaciones, fundaciones, colegios, profesionales

- Empresas publicas - Particulares

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6253003
8. Temporalmente, ¿cómo debe de ser considerada la publicidad?

- A corto plazo

- A medio plazo

- A largo plazo

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
9. ¿Qué utiliza la publicidad para cumplir su función?

Cuantos medios de comunicación tiene a su alcance

10. Objetivo final del anunciante sobre el consumo.


El objetivo final es que el consumo se realice al nivel conveniente y al ritmo impuesto por el
sistema.

11. Según la definición de Marzo TL, ¿cuándo se habla de anunciante?

Reservados todos los derechos.


Únicamente puede hablarse de anunciante cuando nos referimos a la publicidad. Cuando hablamos
de otros sistemas de comunicación nos referimos a emisores primarios.

12. ¿Cuándo se materializa la rentabilidad de la inversión publicitaria?


- A través del conocimiento que si producto obtendrá en los sectores masivos del mercado.

- Mediante la obtención de resultados persuasivos, es decir, la capacidad de inducir a la compra o


al consumo del producto.

- En este ultimo punto de capacidad para inducir a la compra es innegable pero de difícil
cuantificación en sus justos términos porque en la conducta de la compra, intervienen de manera
indeterminada una serie de variables, en los que la publicidad es bastante difícil de aislar.

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6253003
EXAMEN 2

1. ¿Qué es un organigrama?

Es la representación gráfica de una organización. Refleja las relaciones de jerarquía entre los
miembros, así como la colaboración entre iguales.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. Dibuja un organigrama territorial

N1 Presidente
N2 Producción Compras Ventas Financiación
N3 Z. sur Z. centro Z. norte

3. Define lo que es un organigrama funcional.

Reservados todos los derechos.


Aquel donde aparezca la función de la organización, la cual es la coordinada por el nivel
inmediato superior hasta llegar al nivel máximo.

4. ¿De qué depende la organización de la actividad publicitaria de las empresas?


- De la importancia de dicha actividad en la comercialización de sus bienes, servicios o productos.

- De los criterios directivos.

- Del factor humano del dpto. de publicidad si existe.


5. ¿Cuál es el mayor proveedor externo del dpto. publicidad?

La agencia de publicidad ocupa el lugar esencial entre los proveedores de este departamento.

6. Para determinar el tamaño del dpto. de publicidad, ademas del montante, también importa:

- La cantidad de piezas publicitarias

- El numero de productos o marcas a publicitar

- El tipo de mercado y su naturaleza

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6253003
7. ¿Quién es el responsable de las relaciones externas y la comunicación en una organización?

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El dpto. de publicidad es el órgano que asume la responsabilidad del funcionamiento y desarrollo
de las relaciones con todos y cada uno de los colaboradores externos.

8. ¿Por qué es necesaria la presencia de un dpto. de publicidad en las organizaciones?


Porque la complejidad de las técnicas publicitarias actuales se ha empujado al anunciante a
disponer de personas especializadas a las que encarga la responsabilidad.

9. ¿Bajo qué criterios se encuentra bajo dependencia de la dirección de marketing el departamento

Reservados todos los derechos.


de publicidad?

- Marcar los objetivos publicitarios generales y específicos.


- Determinar las lineas estratégicas de la comunicación publicitaria.

- Decidir sobre el tipo de campaña y programa de actuación.

- Establecer el monto de las inversiones generales y especificas.


- Colaborar en la ejecución de los planes de RRPP

10. ¿Cuáles son las tareas principales de la agencia de publicidad?


- Intermediario entre anunciante y medio difusor.
- Creación, preparación, realización y ejecución de las campañas
- Planificación de medios y compra del espacio o tiempo.

11. ¿Cuándo debe el dpto. de publicidad adeudar y asesorar a la dirección de marketing?

Cuando existan planes de publicidad mancomunada con otras marcas o la publicidad propia sea
compartida con los propios distribuidores, concesionarios y detallistas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6253003

También podría gustarte