Está en la página 1de 4

Apuntes-tema-4-.

pdf

Mariapadillafie

Teoría del consumo digital

2º Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Centro Universitario EUSA


Universidad de Sevilla

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ana Vallejo Alonso

Tema 4: PUBLICIDAD Y CONSUMO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4.1: INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMO.

- El consumo llega principalmente a través de la publicidad:

Relaciones tensas:

- Las asociaciones de consumidores realizan exigencias a la publicidad.


- La publicidad no las acata.
- Continúan reinterpretando las leyes.

Las asociaciones de consumidores realizan exigencias a la publicidad:

Reservados todos los derechos.


1. Identificable.
- Que la publicidad aparezca como tal y se identifique.
- Que no exista la publicidad subliminal.
- Patrocinio: ejemplo de patrocinio cultural.
- Publicidad estática: Inofensiva o numerosa…
- Publicity ¿Ético?
2. Veraz.
- Que todo lo que se promete en los anuncios sea demostrable.

3. No es denigrante.
- Respeta a las personas consumidoras.

4. Leal.
- Respeto a la competencia.

5. Sin favorecer monopolios.


- Monopolio, es la única potencia de mercado que posee un tipo de producto o
una idea.

6. Cautela en la publicidad dirigida a niños.


- Más información en productos alimentarios.
- Publicidad no sexista.

7. Sin excesos.
- Menos publicidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5180751
Ana Vallejo Alonso

4.2: LA PUBLICIDAD EN EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

- Proceso de decisión de compra; análisis de coste - beneficio.

5 etapas:

1. Problema / necesidad de reconocimiento.

- Darnos cuenta de que tenemos una necesidad, sino no damos el paso de consumir.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- La necesidad puede ser dada por estímulos internos (hambre) o externos
(publicidad).
- Jerarquía de las necesidades de Maslow, vamos de etapa en etapa, ascendiendo.

2. Búsqueda de información.

- Buscar información para averiguar cómo podemos satisfacerla.


- Identificamos las fuentes de información.
- Esfuerzo que los compradores tenemos que realizar de forma activa. (buscar la
carta).

Reservados todos los derechos.


La búsqueda de la información puede ser:

- Propia - Tarea de búsqueda.


- Externa - Medios de comunicación, Publicidad.

3. Evolución de alternativas.

- Una vez que tengamos toda la información de la búsqueda se hace una evolución
racional de lo que vamos a seleccionar para satisfacernos.
- Observaciones de diferentes productos y marcas - INTERNET.
- Miramos otros productos que pueden también satisfacer las necesidades.
- Cuanto más se involucra el comprador, la búsqueda es mucho más detallista de los
diferentes productos que tenemos en nuestras manos.

Participación de participación del cliente:

- A más participación en la evaluación de las marcas.


- A menos participación, evaluación de menos marcas.

4. Decisión de compra

- No siempre se lleva a cabo la compra. (Recibo la información y de todos los platos


no me interesan al final)
- Puede ser interrumpida por:
- Retroalimentación negativa de otros usuarios.
- Nivel de motivación para cumplir y aceptar la retroalimentación.

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5180751
Ana Vallejo Alonso

5. Comportamiento post compra:

- No siempre se pone interés en esta particularidad.


- El cliente compara el producto con sus expectativas: Satisfacción del cliente / No.
- Afecta a la compra futura y similar.
- Lealtad a la marca: objetivos últimos de muchas empresas.
- Publicidad; Refuerzo en la decisión ya tomada.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Modelo AIDA:

1. Atención: Captar la atención de los estímulos que estamos constantemente


recibiendo.
2. Interés. Generar un cierto interés para que el comprador sienta la necesidad de
seguir investigando en ello.
3. Deseo: El cliente tenga toda la certeza de que quiera el producto.
4. Acción: El acto de la compra por parte del cliente.

Estrategias de comunicación digital:

Reservados todos los derechos.


- Anuncios personalizados: cookies y el método de total de permisos al uso del
micrófono y la cámara.

- SMS: Tener SMS personalizados (Movistar, Springfield)

- Notificaciones personalizadas de la app (Netflix, Shein…)

- Emails personalizados, descuentos, fidelización.

- Colaboración con influencers - Código de autocontrol 2021.

4.3: ESTRATEGIA DE LAS COMUNICACIONES DIGITALES:

- Anuncios personalizados: cookies, permisos al micrófono y a la cámara.


- SMS personalizados (Movistar, Springfield).
- Notificaciones personalizadas de la app (Shein, Netflix…)
- Emails personalizadas ( descuentos, fidelización)
- Colaboraciones con influencers. (Código Autocontrol 2021)

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5180751

También podría gustarte