Está en la página 1de 3

FICHA BIBLIOGRAFICA

https://es.slideshare.net/oscarjulian5817/causas-
LOCALIZACIÓN: (Sitio web) inmediatas-y-casuas-basicas-de-los-accidentes-2 No 006

1. DESCRIPCIÓN:
Díaz, O. J. (30 de 03 de 2015). Causas Básicas y Cusas Inmediatas de los AT . Recuperado el 18 de 10 de 2018, de Slideshare:
https://es.slideshare.net/oscarjulian5817/causas-inmediatas-y-casuas-basicas-de-los-accidentes-2

Palabras Clave:
DESARROLLO:

- Actos inseguros
Las perdidas, son el resultado de un proceso que se desencadena a partir de un flujo no controlado de energía, que tiene
- Accidentalidad de
sus raíces en una falta de control gerencial. Este flujo de energía que puede generar consecuencias en la persona, el
Trabajo.
medio ambiente o los bienes materiales. Rara vez ocurre por azar, en la mayoría de los casos está precedido de una serie
- Causas Básicas e
de desviaciones (causas básicas y causas inmediatas) que aumenta la frecuencia y consecuencias de los accidentes. El
Inmediatas
control sobre estas desviaciones, tiene un efecto inmediato en la probabilidad de ocurrencia de accidentes. LAS

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES

Observaciones: Portal SlideShare

Las acciones para minimizar las pérdidas en esta etapa de la secuencia, incluyen los cuidados oportunos y adecuados de primeros auxilios y de
atención médica, rápido y efectivo control del fuego, la oportuna reparación del equipo o de las instalaciones dañadas y de una efectiva
rehabilitación de las personas para integrarse al trabajo.  La dimensión del daño es un parámetro importante para establecer prioridades en la
implementación de medidas de seguridad y para establecer el costo de las pérdidas relacionadas con el accidente de trabajo. Identificar el tipo de
lesión y la parte del cuerpo afectada en las estadísticas de los accidentes ayuda a priorizar las intervenciones.

TIPO DE FICHA: Resumen textual. ELABORADA POR:


Julián Oscar.
Localización: Corresponde al sitio donde se encuentra el material: biblioteca, centro
de documentación, archivo personal, dirección de internet.

Número: Asignado a la ficha con carácter ordinal y creciente.

Descripción: Espacio destinado a la reseña bibliográfica o descripción del material


desde la norma APA.

Desarrollo: Espacio destinado a registrar la información: resumen, reflexión personal


cita textual haciendo uso de la norma APA.

Palabras claves: Expresiones cortas que dan cuenta del contenido específico del tema
rastreado, han de tener gran impacto.

Observaciones: Reflexiones o apreciaciones de quien elabora la ficha, datos que


amplíen, precisen o confronten la información allí consignada.

Elaborado por: Nombre de la persona responsable del contenido de la ficha.

También podría gustarte