Está en la página 1de 3

FICHA BIBLIOGRAFICA

https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/16192
LOCALIZACIÓN: (Sitio web) No 006
1. DESCRIPCIÓN:
Rodríguez, F. L. (2018). IMPLEMENTACION DE LOS REQUERIMIENTOS BASICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN EL DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DEL 2015 LIBRO 2 PARTE 2 TITULO 4
CAPITULO 6 PARA LA FUNDACIÓN PAN DE VIDA CER. UniCatoólica Colombiana.

Palabras Clave:
DESARROLLO:

- Actos inseguros
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST consiste en el desarrollo de un proceso lógico y
- Accidentalidad de
por etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la
Trabajo.
evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos
- SST
que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo, también se ocupa de la prevención de enfermedades y

enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y la protección y promoción de la salud de los trabajadores, lo

que implica la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social del trabajadores. De acuerdo con esto

y en cumplimiento del Decreto 1072 de 2015, el acompañamiento de la Fundación Pan de Vida CER

Observaciones: Universidad Católica de Colombia

La Implementación de los requerimientos básicos del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el trabajo basado en el decreto 1072 del
26 de mayo de 2015 libro 2 parte 2 titulo 4 capitulo 6 para la fundación pan de vida CER. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia.
Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia

TIPO DE FICHA: Resumen textual. ELABORADA POR:


Olarte Rodríguez
Localización: Corresponde al sitio donde se encuentra el material: biblioteca, centro
de documentación, archivo personal, dirección de internet.

Número: Asignado a la ficha con carácter ordinal y creciente.

Descripción: Espacio destinado a la reseña bibliográfica o descripción del material


desde la norma APA.

Desarrollo: Espacio destinado a registrar la información: resumen, reflexión personal


cita textual haciendo uso de la norma APA.

Palabras claves: Expresiones cortas que dan cuenta del contenido específico del tema
rastreado, han de tener gran impacto.

Observaciones: Reflexiones o apreciaciones de quien elabora la ficha, datos que


amplíen, precisen o confronten la información allí consignada.

Elaborado por: Nombre de la persona responsable del contenido de la ficha.

También podría gustarte