Ficha 10

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FICHA BIBLIOGRAFICA

https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/cada-
once-horas-y-media-muere-un-trabajador-por-
LOCALIZACIÓN: (Sitio web) No 006
accidentes-laborales-2113286

1. DESCRIPCIÓN:
Ramírez, G. J. (2014). Cada once horas murió un colombiano en accidente laboral . Economía.

Palabras Clave:
DESARROLLO:

Las enfermedades y los accidentes laborales siguen siendo el dolor de cabeza de los industriales colombianos y es que, - Estadísticas
según las estadísticas del Ministerio de Trabajo, las cosas no van por buen camino y durante el año pasado falleció un
- Accidentalidad de
colombiano cada once horas y media a causa de un accidente de trabajo
Trabajo.
Se reportaron 938 muertes por accidentalidad laboral, pero hasta el momento, el Gobierno solo ha probado que 755

fallecimientos corresponden a dichos motivos. En 2012 hubo 227 (528) muertes menos por la misma causa y en 2011, un

total de 375.

Observaciones : Revista Asuntos Legales.


Los programas de salud ocupacional consisten en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de medicina preventiva,

medicina del trabajo, higiene industrial y seguridad industrial, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los

trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria.

ELABORADA POR:

TIPO DE FICHA: Resumen textual.


Natalia G
Localización: Corresponde al sitio donde se encuentra el material: biblioteca, centro
de documentación, archivo personal, dirección de internet.

Número: Asignado a la ficha con carácter ordinal y creciente.

Descripción: Espacio destinado a la reseña bibliográfica o descripción del material


desde la norma APA.

Desarrollo: Espacio destinado a registrar la información: resumen, reflexión personal


cita textual haciendo uso de la norma APA.

Palabras claves: Expresiones cortas que dan cuenta del contenido específico del tema
rastreado, han de tener gran impacto.

Observaciones: Reflexiones o apreciaciones de quien elabora la ficha, datos que


amplíen, precisen o confronten la información allí consignada.

Elaborado por: Nombre de la persona responsable del contenido de la ficha.

También podría gustarte