Está en la página 1de 8

METODO DE LA

CADENA CAUSAL
PERLA GUADALUPE SANCHEZ AVILA
ADAIR TEJAS GUZMAN
ARELI ODETTE VALENCIA VAZQUEZ
ANGELES TOMAS LOPEZ
GUSTAVO SUAREZ OLIVARES
¿QUE ES?
• El método del análisis de la cadena causal (CCA), también conocido como análisis de la
causa raíz (RCA), está estrechamente relacionado con el pensamiento sistémico y los
métodos DPSIR
• Es un método está basado en el modelo causal de pérdidas, el cual pretende, de una
manera relativamente simple, hacer comprender y recordar los hechos o causas que
dieron lugar a una pérdida.
• Su propósito es permitir que las personas comprendan y recuerden los eventos o razones
que llevaron a la pérdida.
O B J E T I V O S Y B E NE FI C I O S

• El primer objetivo del análisis de la causa raíz es descubrir la


causa raíz de un problema o evento.
• El segundo objetivo es comprender completamente cómo
reparar, compensar o aprender de cualquier problema
subyacente dentro de la causa raíz.
• El tercer objetivo es aplicar lo que aprendemos de este análisis
para prevenir problemas futuros o repetir éxitos.
CARACTERISTICAS
• El análisis causal nos ayuda a saber qué ocurre con una variable cuando se cambia
otra.
• La aplicación suele requerir estudios aleatorios
• Hay enfoques para inferir la causalidad en estudios no aleatorios
• Se dice que los modelos causales son el «estándar de oro» para el análisis de datos.
• Tipo de conjunto de datos que se aplica: Conjunto de datos de ensayos aleatorios:
datos de un estudio aleatorio
• Con este método, no es necesario que los analistas de datos tengan experiencia y
conocimientos especializados sobre el tema en cuestión. La estructura causal y las
relaciones entre las variables pueden encontrarse automáticamente a partir de los
datos de observación.
EN QUE CONSISTE
ANOTAR LOS CONTACTOS O PREPARAR UN LISTADO DE
FORMAS DE ENERGÍA QUE Relacionado con cadaCAUSAS BÁSICAS
acto o condición insegura
CAUSARON. AlLA PÉRDIDA.
lado de cada pérdida y anteponga un listado de los factores personales y
anteponiéndolos a las mismas se de trabajo. Para ello nos apoyaremos en el
anotarán los contactos, formas de sistema TASC (Técnica del Análisis Sistemático
energía o sustancias que dieron lugar a de Causas).
la aparición de éstas.

ELABORAR UN LISTADO DE
ANOTAR TODAS LAS
ACTOS Y CONDICIONES
PÉRDIDAS
Con el fin de facilitar la tarea INSEGURAS.
Relacionado con cada factor de
usted puede anotar cada
contacto, anteponga un listado de los
pérdida en la parte derecha de
actos y condiciones inseguras que lo
la hoja utilizada
originaron.
El siguiente se desarrolla siguiendo una serie de
fichas que nos determinaran las causas básicas que
buscamos. Las fichas se subdividen en dos grandes
grupos, factores personales y factores de trabajo,
dentro de los factores personales tenemos fichas
diferentes para determinar si la capacidad es
inadecuada, falta de conocimiento, falta de habilidad,
estrés o motivación inadecuada. Dentro de los
factores de trabajo encontramos fichas para
determinar si hay falta de liderazgo y supervisión,
ingeniería inadecuada, adquisiciones inadecuadas,
mantenimiento inadecuado, herramientas y equipos
inadecuados, estándares de trabajo inadecuados, uso o
desgaste y abuso o mal uso.
PUNTOS IMPORTANTES
1º Punto importante

2º Punto importante

3º Punto importante
GRACIAS

También podría gustarte