Está en la página 1de 3

FICHA BIBLIOGRAFICA

https://prevention-world.com/actualidad/articulos/por-
que-funciona-la-seguridad-basada-en-el-
LOCALIZACIÓN: (Sitio web) No 006
comportamiento/

1. DESCRIPCIÓN:
Sánches, C. M. (2014). ¿Por qué no funciona la seguridad basada en el comportamiento? Prevention Word..

Palabras Clave:
DESARROLLO:

- Actos inseguros
La Seguridad Basada en el Comportamiento cumple cabalmente estos requerimientos. Se aboca exclusivamente al
- Accidentalidad de
estudio, evaluación y control de la conducta y no a supuestos estados subjetivos como la actitud o la influencia de la
Trabajo.
cultura u otros por ejemplo, cuya medición con valor objetivo es prácticamente imposible. En contraparte, la conducta,
- Causas Básicas e
es un fenómeno observable, por lo tanto medible y gestionable.
Inmediatas
Aquí, cabría ya inquirir si la Psicología es necesaria en la consecución de objetivos para prevenir accidentes. Pues bien,

Meliá magistralmente menciona: “La respuesta es, clara y rotundamente, sí. La Psicología no sólo puede ayudar a

prevenir accidentes laborales, sino que en la medida en que los accidentes dependen del comportamiento humano, la

Psicología se convierte en imprescindible para conseguir una prevención eficaz

Observaciones: La psicología es otra de las ciencias que llegó a las organizaciones también para quedarse. Su permanencia de más de un siglo lo
evidencia. Sin embargo, es recién hace unos veinte años que su influencia comenzó a determinar el futuro de la seguridad industrial y la prevención
de accidentes.

TIPO DE FICHA: Resumen textual. ELABORADA POR:


C.M Sanchez
Localización: Corresponde al sitio donde se encuentra el material: biblioteca, centro
de documentación, archivo personal, dirección de internet.

Número: Asignado a la ficha con carácter ordinal y creciente.

Descripción: Espacio destinado a la reseña bibliográfica o descripción del material


desde la norma APA.

Desarrollo: Espacio destinado a registrar la información: resumen, reflexión personal


cita textual haciendo uso de la norma APA.

Palabras claves: Expresiones cortas que dan cuenta del contenido específico del tema
rastreado, han de tener gran impacto.

Observaciones: Reflexiones o apreciaciones de quien elabora la ficha, datos que


amplíen, precisen o confronten la información allí consignada.

Elaborado por: Nombre de la persona responsable del contenido de la ficha.

También podría gustarte