Está en la página 1de 3

FICHA BIBLIOGRAFICA

http://www.fasecolda.com/index.php?
LOCALIZACIÓ
N: (Sitio web) cID=2500&utm_campaign=website&utm_source=Masiv&utm_medium=Email No 006

1. DESCRIPCIÓN:
Fasecolda. (2018). Fasecolda en acción. Junio 6 - 201. Fsecolda.

Palabras Clave:
DESARROLLO:

De acuerdo con la Secretaría de Salud Municipal continúan presentándose casos de irregularidades en la requisición de los - Indicadores

cobros y presentación de falsos pacientes de accidentes viales en las IPS, con el fin de cobrar sumas que, en promedio alcanzan de

$1’450.638 por su atención. Accidentalida

Este llamado de atención se dio luego que se revelara un video de una cámara de seguridad en el que se ve cómo el conductor d

de una ambulancia arrastra intencionalmente a un hombre para luego subirlo al vehículo y llevarlo a una clínica para, - Salud

presuntamente, presentarlo como un herido de accidente de tránsito. El caso fue denunciado ante la Fiscalía. Ocupacional

De acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, este año las principales IPS reclamantes de gastos

médicos por ocurrencia de accidentes en Cali han sido Valle Salud, que por la atención de 3.391 víctimas ha reclamado $6.251

millones; la clínica Cristo Rey que por 1.416 pacientes ha solicitado $1.911 millones, y la IPS Santa Clara que ha requerido

$1.901 millones por la atención de 556 víctimas de accidentes de tránsito.

Observaciones: FEDERACIÓN DE ASEGURADORES COLOMBIANOS

Fasecolda informó que, solo en el 201,6 el país las aseguradoras objetaron el pago de $30.043 millones por causas ajenas al contrato de seguros.
Esto obedece a casos que no están relacionados con accidentes de tránsito y que deben ser atendidos por el SOAT, como tropezones en andenes,
accidentes caseros o de trabajo; la utilización de pólizas falsas o adulteradas para la reclamación de una indemnización, cobros duplicados a las
aseguradoras, servicios no prestados, entre otros.

ELABORADA POR:
TIPO DE FICHA: Resumen textual.
FASECOLDA
Localización: Corresponde al sitio donde se encuentra el material: biblioteca, centro
de documentación, archivo personal, dirección de internet.

Número: Asignado a la ficha con carácter ordinal y creciente.

Descripción: Espacio destinado a la reseña bibliográfica o descripción del material


desde la norma APA.

Desarrollo: Espacio destinado a registrar la información: resumen, reflexión personal


cita textual haciendo uso de la norma APA.

Palabras claves: Expresiones cortas que dan cuenta del contenido específico del tema
rastreado, han de tener gran impacto.

Observaciones: Reflexiones o apreciaciones de quien elabora la ficha, datos que


amplíen, precisen o confronten la información allí consignada.

Elaborado por: Nombre de la persona responsable del contenido de la ficha.

También podría gustarte