Está en la página 1de 8

PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN –VUAD

PLANEACIONES DE CADA SESIÓN DE TRABAJO

Planeación: Clase 1.

CONTEXTO DEL ESPACIO DE LA PRÁCTICA

Nombre del espacio académico de la sesión: Nombre del docente en formación: Programa:

▪ Sociales Farud Ignacio Bríñez Licenciatura en Teología


Jorge Eduardo Hozman Pinzón Licenciatura en Lenguas
Extranjeras - Inglés
Semestre: CAU: Fecha:
Según plan de estudios BOGOTÁ 15 de mayo de 2022

Nombre de la Institución:

Institución Educativa Manuel Calle Lombana


Nivel: Espacio académico acompañado:

Formación básica secundaria Sociales


Número de la sesión: Nombre del docente tutor:

1 (I) Farud Bríñez


Jorge Eduardo Hozman Pinzón
PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN –VUAD

PLANEACIONES DE CADA SESIÓN DE TRABAJO

CARACTERIZACIÓN PEDAGÓGICA DE LA SESIÓN

Temática de la sesión: Dimensión (es) a trabajar:

La resolución de conflictos: ¿Qué es un conflicto? ¿Cómo se ▪ Dimensión Pedagógica


produce un conflicto? ¿Qué disposiciones necesitamos para ▪ Dimensión Comunicativa
solucionar un conflicto? ▪ Dimensión Tecnológica
▪ Dimensión Social

Propósitos: Contenidos a desarrollar:

▪ Comprender las gracias que recibimos a través del valor 1. Inducción a la resolución de conflictos: ¿Qué es un
de la paz, por medio de la disposición que hacemos como conflicto? ¿Cómo se produce un conflicto? ¿Qué
seres humanos a partir del ambiente educativo y en disposiciones necesitamos para solucionar un conflicto?
nuestros roles sociales, pero también a lo largo de toda su
vida para vivir y practicar las virtudes propias de seres 2. Bandas armadas: ¿En qué consisten?
humanos y sociales del diálogo y la escucha.
3. Inducción al microtráfico y la delincuencia: ¿Qué son y
▪ Sensibilizar a los participantes a la experiencia de relación cómo actúan en nosotros? ¿Cuándo sueles aparecer en la
con los demás, de la atención y habilidad ante los distintos vida del ser humano?
conflictos internos y externos dentro de la vida particular
4. Intolerancia e inseguridad: ¿Qué son y en qué consisten?
de cada uno.
PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN –VUAD

PLANEACIONES DE CADA SESIÓN DE TRABAJO

Plan de trabajo de la sesión: Recursos para el desarrollo de la sesión:

1. Presentación Se utilizarán herramientas como:

2. Introducción
▪ Elementos (planta, grano, algodón o tierra, vaso)
3. Inducción a la resolución de conflictos: ¿Qué es un
conflicto? ¿Cómo se produce un conflicto? ¿Qué ▪ Hojas de papel, colores, lapicero
disposiciones necesitamos para solucionar un conflicto?
▪ Diapositivas en Power Point
4. Bandas armadas: ¿En qué consisten?
▪ Videos de apoyo
5. Inducción al microtráfico y la delincuencia: ¿Qué son y ▪ Canciones online
cómo actúan en nosotros? ¿Cuándo sueles aparecer en la
vida del ser humano? ▪ Guitarra

6. Intolerancia e inseguridad: ¿Qué son y en qué consisten? ▪ Documentos y páginas en línea

▪ Cuestionario online
7. Plenaria y conclusiones
PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN –VUAD

PLANEACIONES DE CADA SESIÓN DE TRABAJO

8. Asimilación final

Estrategias y Recursos de evaluación de la sesión: Registro de la sesión desarrollada:

La evaluación será CONTINUA (FORMATIVA Y Aún no se ha desarrollado


ACADÉMICA) se tiene en cuenta los aciertos del estudiante,
además se evalúa de manera cualitativa desde EL SER, SABER
Y HACER. Los estudiantes deben enviar una evidencia de su
trabajo, guía, fotografías, audio.
PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN –VUAD

PLANEACIONES DE CADA SESIÓN DE TRABAJO

Planeación: Clase 2.

CONTEXTO DEL ESPACIO DE LA PRÁCTICA

Nombre del espacio académico de la sesión: Nombre del docente en formación: Programa:

▪ Sociales Farud Ignacio Bríñez Licenciatura en Teología


Jorge Eduardo Hozman Pinzón Licenciatura en Lenguas
Extranjeras - Inglés
Semestre: CAU: Fecha:
Según plan de estudios BOGOTÁ 16 de mayo de 2022

Nombre de la Institución:

Institución Educativa Manuel Calle Lombana


Nivel: Espacio académico acompañado:

Formación básica secundaria Sociales


Número de la sesión: Nombre del docente tutor:

2 (II) Farud Bríñez


Jorge Eduardo Hozman Pinzón
CARACTERIZACIÓN PEDAGÓGICA DE LA SESIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN –VUAD

PLANEACIONES DE CADA SESIÓN DE TRABAJO

Temática de la sesión: Dimensión (es) a trabajar:

La paz y la unidad en la vida privada y pública. ▪ Dimensión Pedagógica


▪ Dimensión Comunicativa
▪ Dimensión Tecnológica
▪ Dimensión Social

Propósitos: Contenidos a desarrollar:

▪ Entender cómo la paz es un medio de sanación para el 5. Introducción al tema de la paz: la paz y la unidad en la
individuo en la sociedad, de la misma forma, entender que vida privada y pública.
siendo pacíficos se propende por muchos más valores
humanos y sociales con los cuales construir y gestar 6. El diálogo y la concertación: ¿Qué son y en qué
alternativas de desarrollo y bienestar. consisten? Su aporte en la construcción del progreso en la
sociedad.
▪ Concienciar a los participantes sobre el profundo valor del
diálogo en el ambiente educativo, en el ambiente personal
y social y cómo la comunidad educativa también debe ser 7. Introducción al tema de la comunidad educativa y la
garante y gestora del diálogo y la resolución de conflictos resolución de conflictos.

8. La comunidad educativa: qué es y cuál es su aporte en la


vida del ser humano para que sea agente de paz y
resolución de conflictos.
PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN –VUAD

PLANEACIONES DE CADA SESIÓN DE TRABAJO

Plan de trabajo de la sesión: Recursos para el desarrollo de la sesión:

9. Presentación Se utilizarán herramientas como:

10. Introducción
▪ Elementos digitales
11. Introducción al tema de la paz: la paz y la unidad en la vida
privada y pública. ▪ Hojas de papel, colores, lapicero

12. El diálogo y la concertación: ¿Qué son y en qué consisten? ▪ Diapositivas en Power Point
Su aporte en la construcción del progreso en la sociedad.
▪ Videos de apoyo
13. Introducción al tema de la comunidad educativa y la
▪ Canciones online
resolución de conflictos.
▪ Guitarra
14. La comunidad educativa, qué es y cuál es su aporte en la
vida del ser humano para que sea agente de paz y ▪ Documentos y páginas en línea
resolución de conflictos.
▪ Cuestionario online
15. Plenaria y conclusiones

16. Asimilación final


PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN –VUAD

PLANEACIONES DE CADA SESIÓN DE TRABAJO

Estrategias y Recursos de evaluación de la sesión: Registro de la sesión desarrollada:

La evaluación será CONTINUA (FORMATIVA Y Aún no se ha desarrollado


ACADÉMICA) se tiene en cuenta los aciertos del estudiante,
además se evalúa de manera cualitativa desde EL SER, SABER
Y HACER. Los estudiantes deben enviar una evidencia de su
trabajo, guía, fotografías, audio.

También podría gustarte