Está en la página 1de 209

Programa

Curso de Ingreso 2023

Departamento de Salud Comunitaria

Carrera: Licenciatura en Enfermería

Asignatura: Introductoria a Enfermería. Perspectivas desde el Departamento de Salud Comunitaria

FUNDAMENTACIÓN
Esta asignatura forma parte del Curso de Ingreso de la Universidad Nacional de Lanús y su propósito
es que las/os aspirantes se introduzcan en los contenidos básicos y transversales de la Carrera de
Licenciatura en Enfermería. La misma pretende que las/los aspirantes articulen sus expectativas de
entrada a la carrera con las demandas de la profesión, el trabajo en el sistema de salud y las
competencias requeridas como estudiantes de Enfermería. Para ello se propone inicialmente, el
análisis del Plan de Estudios de la Carrera, su organización y desarrollo relacionado con las
normativas Institucionales. Adicionalmente se abordan las competencias y el perfil de nuestras/os
graduadas/os. Los conocimientos a desarrollar en las unidades 2 y 3 contribuirán al análisis y
reflexión necesarias respecto a las prácticas en materia de salud pública, en términos generales, y a
las prácticas profesionales de enfermería en particular. En función de ello, los contenidos
promueven la comprensión básica de los enfoques teórico-ideológicos e históricos que apoyan las
definiciones del modelo de organización y funcionamiento del sistema de salud y de la enfermería
en el país y en el mundo, visualizando las perspectivas de desarrollo profesional. Finalmente la
unidad número 4 repasa contenidos relativos a la lógica matemática e introduce a las/os aspirantes
en el estudio de la anatomía y fisiología humana. Este último tramo se aborda en conjunto con la
asignatura Introductoria a Nutrición del Departamento en Salud Comunitaria.

OBJETIVOS

Objetivo General:

⮚ Introducirse en los aspectos generales relativos a la carrera Lic. en Enfermería, enmarcado


en la comprensión del contexto socio-sanitario local, y el los valores de la Universidad
Nacional de Lanús.

Objetivos Específicos:
⮚ Conocer el enfoque, la organización y las características del Plan de Estudios de la Carrera
de Licenciatura en Enfermería, enmarcado en el proyecto del Departamento de Salud
Comunitaria y la Universidad Nacional de Lanús
⮚ Identificar el recorrido socio-histórico de la profesión en el mundo y en nuestro país.
⮚ Identificar y analizar el recorrido de las asociaciones internacionales y nacionales, marco
legal vigente y sistema de salud en la que se inserta nuestra práctica profesional.
⮚ Analizar el proceso salud-enfermedad-atención-cuidado.
⮚ Conocer los conceptos básicos matemáticos para la práctica profesional y las generalidades
de anatomía y fisiología del cuerpo humano.

METODOLOGÍA DE CURSADA Y EVALUACIÓN

Esta asignatura del curso de ingreso, tendrá una carga horaria total de 64 horas para la modalidad
Cuatrimestral y 36 horas para el Curso Intensivo de Verano, de carácter presencial, de asistencia
obligatoria. La metodología de estudio que se propondrá será: actividades de análisis, síntesis,
redacción, red conceptual, correspondencia de ideas, resumen, conclusiones, ideas principales, etc.
del material bibliográfico. En las clases presenciales se deberá tener una asistencia del 75 %, como
condición para la evaluación final.
La asignatura se acreditará con la aprobación de un examen final escrito individual, presencial. Para
lograr la aprobación se deberá obtener una calificación mínima de 4 (cuatro) de acuerdo a la
reglamentación vigente.

CONTENIDOS

Unidad 1: Presentación de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de


Lanús: Autoridades, organización y funcionamiento. Orientaciones generales a la Licenciatura en
Enfermería. Análisis de la currícula. Alcances de la formación. Perfil del egresado.

Bibliografía obligatoria:
1- Universidad Nacional de Lanús, Consejo Superior. Resolución CS Nº 02/17, plan de Estudios de la
Licenciatura en Enfermería.
https://drive.google.com/file/d/14YGnN-PAHg_Sgf-DIUjYI5k_kmpJXCPz/view?usp=sharing
2-Entrevista a Ana Jaramillo.
https://drive.google.com/file/d/12aYmMgpXSJHnSXNF0fm7P4raYfxTrJQy/view?usp=sharing
4-Álvarez R. y Cárcamo S. (2015). Capítulo 1. En La enseñanza de la Enfermería en la Universidad
Nacional y Popular. El Caso de la Universidad Nacional de Lanús. Buenos Aires: Colección Salud
Comunitaria. Ediciones de la UNLa.
https://docs.google.com/document/d/17Uv4lhDJXEtRwcAUcPIXIP9GhGx9SJWTTCYIW_iqVW0/edit
?usp=sharing
Unidad 2: Breve análisis socio-histórico de la profesionalización de enfermería en el mundo. Las
prácticas en la antigüedad. En la Época Medieval, en las cruzadas. Surgimiento de la Enfermería
Moderna, Florence Nightingale y la profesión en la Guerra de Crimea. La Enfermería en la Gestión
de Carrillo. Creación de la Escuela de Enfermería del Ministerio de Salud Pública. Escuela de
Enfermeras de la Fundación Eva Perón. El Cuidado como eje de la actuación de Enfermería Actual:
identificación, naturaleza, elementos que participan en la construcción.

Bibliografía obligatoria
1- Reveré, M. y Sacchetti, L. (2011). Capítulo 1. El surgimiento de la enfermería moderna. Buenos
Aires: El Ágora.
https://drive.google.com/file/d/12oMe8ddhELQSdCKp6eSPa9rDlDQ1yJe8/view?usp=sharing
2- Ramacciotti, K. 2020. Capítulo 1.Historias de la enfermería en Argentina: pasado y presente de
una profesión / ed . - José C. Paz : Edunpaz, 2020. Cap 1. El cuidado sanitario: pág.1-36.Libro digital,
PDF - (Horizontes I+D+i).Archivo Digital: descarga.ISBN 978-987-4110-44-2.
https://drive.google.com/file/d/1YqAVGFLwz_764KzKhGX8UjsctXWmFuEr/view?usp=drivesdk

Unidad 3: Situación Actual de la enfermería en la Argentina. Niveles de formación. Marco Legal


Vigente del ejercicio de la enfermería. Ley Nacional n°24.004, Ley de la Provincia de Buenos Aires
n°12.245, Ley de la C.A.B.A. n° 298. Código de Ética del Consejo Internacional de Enfermería (CIE).
Asociaciones de Enfermería a Nivel Nacional e Internacional, Consejo Internacional de Enfermería
(CIE), Federación Panamericana de Enfermería (FEPPEn), Federación Argentina de Enfermería (FAE),
Asociación Bonaerense de Enfermería (ABE), Asociación de Enfermería de Capital Federal (AECAF),
Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería (AEUERA). Sistema de salud en Argentina,
Modelo de atención de la salud, niveles por complejidad, proceso salud-enfermedad-atención-
cuidado. Promoción de la salud. Prevención de la enfermedad y rol de la enfermería.

Bibliografía Obligatoria:
1- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (s.f.). Ley Nacional del Ejercicio de Enfermería, Nº
24.004.
https://drive.google.com/file/d/1fB6HeFfuNzkH890FZIHcF4xLK_JoW_dz/view?usp=sharing
2- Ley del Ejercicio de la Enfermería en la Provincia de Buenos Aires, Nº 12.245.
https://drive.google.com/file/d/1fGcEDzOnA4jnhTtMhQzWvWBz3UY3e1De/view?usp=sharing
3- Ley del Ejercicio de la Enfermería en la CABA, Nº 298. Código deontológico del CIE para la profesión
de enfermería.
https://drive.google.com/file/d/1fJIWR9TlPmI2G-JjgmzFoWkXeiE0-KVc/view?usp=sharing
4- Consejo Internacional de Enfermeras (2012); Código deontológico. Copyright © 2012 by ICN –
Consejo internacional de enfermeras, 3, place Jean-Marteau, Ginebra (Suiza) ISBN: 978-92-95094-
99-4
https://drive.google.com/file/d/1fJhZe1ajo6WswdCHMnfGsikqB6udgYKZ/view?usp=sharing
5- Anile. J; Derossi. P; Rivarola Martínez .N (2022). Texto elaborado para el desarrollo de la
Asignatura Introductoria a la Enfermería, Sistema de Salud Argentino y Enfermería. Universidad
Nacional de Lanús.
https://docs.google.com/document/d/1W8ntJaSuUk3tlehAnFRZcCMdzVq2awOT/edit?usp=sharing
&ouid=102023230236949768519&rtpof=true&sd=true

Unidad 4: Conceptos generales de anatomía. Acercamiento al cuerpo humano. Matemática aplicada


al campo de la salud.

Bibliografía Obligatoria:
1-Marieb Elaine (2008). Anatomía y fisiología humana. Capítulo 4: unidad I; el cuerpo humano
Introducción. Editorial; Pearson Educación S.A; Madrid (España).
2- Delia García: (2022) apunte de catedra; Matemática y enfermería.
UNIDAD 1
Contenidos:

Presentación de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de


Lanús: Autoridades, organización y funcionamiento. Orientaciones generales a la
Licenciatura en Enfermería. Análisis de la currícula. Alcances de la formación. Perfil del
egresado.

Bibliografía obligatoria:

1- Universidad Nacional de Lanús, Consejo Superior. Resolución CS Nº 02/17, plan de


Estudios de la Licenciatura en Enfermería.
https://drive.google.com/file/d/14YGnN-PAHg_Sgf-
DIUjYI5k_kmpJXCPz/view?usp=sharing
2-Entrevista a Ana Jaramillo.
https://drive.google.com/file/d/12aYmMgpXSJHnSXNF0fm7P4raYfxTrJQy/view?usp=sh
aring
4-Álvarez R. y Cárcamo S. (2015). Capítulo 1. En La enseñanza de la Enfermería en la
Universidad Nacional y Popular. El Caso de la Universidad Nacional de Lanús. Buenos
Aires: Colección Salud Comunitaria. Ediciones de la UNLa.
https://docs.google.com/document/d/17Uv4lhDJXEtRwcAUcPIXIP9GhGx9SJWTTCYIW_
iqVW0/edit?usp=sharing
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

AÑO 2017

1
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

I.- INTRODUCCIÓN

El Diseño Curricular constituye el eje de la dinámica Institucional estableciendo los parámetros y


unificando criterios para el desarrollo de la carrera.

En este sentido este documento presenta un encuadre general donde se explicitan los
fundamentos de la propuesta, objetivo, perfil profesional, actividades reservadas, alcances, ejes,
disciplinas, áreas y la propuesta curricular.

El PLAN DE ESTUDIO está organizado en dos ciclos con Título Intermedio de Enfermero/a. La
carga horaria total de 4216 horas que se desarrollan en cinco años académicos:

• 1er. Ciclo (del 1er. al 6to. cuatrimestre) – Título: Enfermero/a


Carga horaria total: 2612 horas distribuidas en tres años.

• 2do. ciclo (del 7mo. al 10mo. cuatrimestre) – Título: Licenciado/a en Enfermería


Carga horaria total: 1604 horas distribuidas en dos años.

Requisitos de Ingreso:

• Título Secundario o
• Cumplir con los requisitos del Art. 7 de la Ley 24521 de Educación Superior: mayores de 25 años
sin secundario completo, certificar un mínimo de tres años de experiencia laboral en el área y
aprobar el examen de las siguientes áreas: matemáticas, ciencias sociales, lengua y ciencias
naturales.
• Aprobar el Ingreso a la Universidad en la modalidad que ésta establezca.

II.- ENCUADRE GENERAL:

Contexto Institucional, misión y propósitos de la Carrera

La carrera de Licenciatura en Enfermería, en coherencia con el Proyecto Institucional de la


Universidad, hace hincapié en el propósito de formar profesionales con una visión integral, capaces de
dar respuestas a diversas problemáticas socio-sanitarias enmarcadas en el campo de la Salud Colectiva.

La enseñanza se orienta al conocimiento epistemológico y científicamente desarrollado


promoviendo el desarrollo intelectual, el espíritu crítico y el sentido ético de los estudiantes en un clima
de libertad, equidad, solidaridad y respeto por la diversidad.

La intención de transformación está direccionada hacia las necesidades y problemas de salud a


nivel local, regional, nacional y latinoamericano y los proyectos públicos para abordarlos.

Desde una perspectiva estructural, conceptualizamos a la SALUD como un proceso histórico


social, y por lo tanto, una totalidad incluida en la del conflicto y el accionar para su transformación.
Reconocemos a la salud como un derecho, y a la atención de la salud como una prioridad sin
distinciones de ninguna naturaleza y a disposición de todas las personas, familias y comunidad.

Es en este sentido, que la práctica social de enfermería abre nuevas perspectivas, y requiere de
un proceso de análisis de la práctica profesional cotidiana, descubriendo los problemas, los cuales se
convertirán en objeto de conocimiento y, en cuanto se los aborde desde su complejidad con la
implicancia activa del sujeto en el proceso de conocimiento, los mismos se constituirán en objeto de
transformación y fuente de producción de conocimientos teóricos, prácticos y técnicos.

2
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

III.- OBJETIVO

Que el Licenciado/a en enfermería, como agente de salud, participe () en la planificación,


ejecución y evaluación sanitaria en los distintos niveles de atención con los miembros del equipo de
salud, para contribuir con el esfuerzo colectivo en el mejoramiento de la calidad de vida de la población,
apoyada en una sólida fundamentación teórica, contextual y técnica.

IV.- PERFIL DEL EGRESADO

Enfermero/a

El enfermero/a desarrolla sus capacidades como persona que ha adquirido competencia


humanística, política y técnica, para brindar cuidados integrales, en instituciones hospitalarias y
comunitarias, en los niveles de complejidad mínima e intermedia, mediante una actitud ética y legal
dirigida a la persona, familia y comunidad garantizando intervenciones libre de riesgos.

Respeta y promueve la diversidad cultural, la participación social y política con responsabilidad


y compromiso ciudadano.

Asume un alto compromiso con los derechos humanos y la paz; desarrolla su actividad con
conciencia nacional y latinoamericana.

Planifica, ejecuta, monitorea y evalúa los cuidados de enfermería en niveles de complejidad


mínimos e intermedios, para lograr cuidados integrales para la promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación, en los tres niveles de atención y en todos los ciclos de la vida.

Participa en la gestión de unidades de cuidados mínimos o intermedios de enfermería; tiene


capacidad para el trabajo en equipo con actitud tanto crítica como autocrítica.

Participa en el desarrollo de programas de educación permanente que respondan a las


necesidades del contexto.

Participa en proyectos de investigación en forma disciplinar e interdisciplinar para resolver


problemas de su competencia en el marco de las políticas del país. Aplica los resultados de las
investigaciones a fin de contribuir a mejorar la atención y el desarrollo de los trabajadores de la salud.

Tiene capacidad para la interpretación de un segundo idioma y el uso de tecnologías básicas de


la información y comunicación.

Posee capacidad asociativa en relación a organismos colegiados y/o asociaciones de nivel local
y nacional, relacionados con el desarrollo de los profesionales de la salud.

Participa en equipos responsables de programas.

Emplea y garantiza la aplicación de las normativas de los comités de ética de la práctica de


enfermería y bioética.

Licenciado/a en Enfermería

La/el Licenciada/do en enfermería es una/un profesional que ha obtenido el primer grado


académico en la formación universitaria. Ha adquirido competencia científica, humanística, política y
técnica, para brindar cuidados integrales, mediante una actitud ética y legal a la persona, familia y
comunidad, libre de riesgos.


Entendemos por participar a actuar con el mismo nivel de implicación.
3
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Respeta y promueve la diversidad cultural, la participación social y política con responsabilidad


y compromiso ciudadano; tiene capacidad para el trabajo autónomo y en equipo con actitud tanto
crítica como autocrítica. Es creativa/o para la toma de decisiones ante situaciones emergentes.

Asume un alto compromiso con los derechos humanos y la paz; desarrolla su actividad con
conciencia nacional y latinoamericana.

Considera la satisfacción de las necesidades históricas del ser humano, mediante el análisis de
la situación y aplicación del juicio crítico.

Participa () en la gestión de las unidades de enfermería en los niveles centrales, así como en el
desarrollo y evaluación de políticas, proyectos y programas de enfermería a nivel local, nacional e
internacional.

Administra, gestiona, supervisa y audita de forma autónoma, unidades de enfermería en


instituciones diversas y comunitarias.

Posee capacidad para promover el trabajo digno, el propio y el de las personas bajo su
responsabilidad.

Posee capacidad para la elaboración, dirección, evaluación y ejecución de programas de


educación permanente y formación de enfermería hasta el primer grado académico, y de otras
disciplinas inherentes a sus competencias, que respondan a las necesidades del contexto.

Participa en el diseño, la coordinación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación en


forma disciplinar e interdisciplinar para asegurar la validez científica de los cuidados de enfermería y
resolver problemas de su competencia en el marco de las políticas del país. Divulga y aplica los
resultados a fin de contribuir a mejorar la atención en los servicios y el desarrollo de los trabajadores de
la salud.

Tiene capacidad para la interpretación de un segundo idioma y el uso de tecnologías básicas de


la información y comunicación. Posee capacidad para documentar y comunicar de forma amplia y
completa la información a la persona, familia y comunidad para proveer continuidad y seguridad en el
cuidado.

Preserva el medio ambiente mediante la promoción y aplicación de las normas de seguridad


definidas en la legislación nacional e internacional. Participa en situaciones de desastres, catástrofes y
epidemias a nivel local, nacional e internacional.

V.- ACTIVIDADES PROFESIONALES RESERVADAS AL TÍTULO DE LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA

• Valorar y diagnosticar los requerimientos de los cuidados integrales de enfermería, planificar,


evaluar y supervisar la realización de esos cuidados de acuerdo a las necesidades de las
personas y la población en todos los niveles de atención y complejidad.

• Organizar, gestionar y evaluar servicios y procesos de enfermería en la prevención de


enfermedades y promoción de la salud.


Entendemos por participar a actuar con el mismo nivel de implicación.
4
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

VI.- ALCANCES

Del título de Enfermero/a

• Planificar, ejecutar, supervisar y evaluar cuidados integrales de enfermería, libres de riesgo, en


instituciones de baja y mediana complejidad.
• Ejecutar acciones de enfermería en situaciones de emergencia, catástrofe y epidemias a nivel
local y nacional.
• Participar en procesos de gestión de las unidades de enfermería de hospitales de baja
complejidad y de atención comunitaria
• Participar en el desarrollo de proyectos y programas de enfermería a nivel local

Del título de Licenciado/a en Enfermería

• Asesorar y participar en la formulación, desarrollo y evaluación de políticas, proyectos y


programas de enfermería a nivel local, nacional e internacional.
• Realizar pericias judiciales en el área de su competencia.
• Participar en el diseño, coordinación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación de
carácter disciplinar e interdisciplinar, y en procesos de divulgación de sus resultados.
• Participar en el desarrollo de tecnologías innovadoras para el cuidado de la salud
• Participar en los comités de ética y bioética institucionales

VII- ANALISIS DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR

Los criterios pedagógicos que fundamentan este plan se desprenden de las políticas de salud
del país dictadas por la Constitución Nacional y de los lineamientos pedagógicos de este proyecto.
Los componentes curriculares de la estructura del plan de enfermería son:

• Ejes
• Disciplinas
• Áreas
• Prácticas Preprofesionales

Ejes (Cuadro Nº 1):

Los ejes surgen del análisis de las prácticas, y como categorías de las mismas organizan el plan
de estudios, las que se han clasificado en decadentes, dominantes y emergentes.

De estas ponderamos las dominantes (que garantizan la inserción en el trabajo), desechamos


las decadentes (por no ser habituales, al haber sido reemplazada por otros agentes o superada por la
tecnología), e incorporamos las emergentes (por necesidades de las políticas de salud y de prácticas
alternativas en desarrollo). Las mismas orientan la selección de las disciplinas.

Los ejes curriculares son:

La persona en el contexto social, cultural, político y sanitario

Este eje se centra en el análisis del contexto social, cultural, político y sanitario en el que se
brinda el cuidado a la persona, familia y comunidad, para poder producir condiciones de desarrollo de la
salud.

Por lo tanto, este eje aparece como categoría de análisis que recurre al tratamiento crítico de
los fundamentos que devienen de los saberes de las Ciencias de la Salud y Sociales, poniendo énfasis en
la participación con poder de decisión en las acciones de salud de la comunidad para el desarrollo de
capacidades de cooperación e integración.
5
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Cuidado integral de la persona, familia y comunidad

La situación social de la población, y su incidencia en el cuidado de la salud, hace imprescindible


la búsqueda de soluciones concretas que transformen la situación sanitaria trabajando conjuntamente
con la persona, familia y comunidad para lograr un mejor nivel de salud.

Cuidado integral y complejidad creciente

Se refiere a los cuidados realizados en los tres niveles de atención, tendientes a garantizar la
accesibilidad a toda la población a los servicios de salud, en forma igualitaria en tiempo y oportunidad.
Es por ello, que la formación teórico-técnica está orientada a las cuatro clínicas básicas, con niveles de
complejidad creciente y con el énfasis puesto en el cuidado integral y continuo de la persona, familia y
comunidad.

Gestión de las organizaciones de salud

La intención es brindar un marco teórico-referencial y operativo con el propósito de abordar a


las organizaciones como objeto de conocimiento para la investigación y la gestión de unidades de
servicios de salud centrales así como el desarrollo y la evaluación de políticas, proyectos y programas de
salud a nivel local, regional, nacional e internacional.

Cuidado Integral de Enfermería – Pensamiento crítico

Se entiende como una actividad constante y operativa de la realidad, utilizando y


profundizando los contenidos y la metodología proporcionados por las asignaturas cursadas durante el
primer ciclo e integrados a través del tratamiento de un problema en las cuatro clínicas básicas.

Educación, Investigación y Gestión en Enfermería

Se orienta a la profundización y aplicación de los aspectos teóricos, prácticos y metodológicos


de las asignaturas que componen el eje.

Rol alternativo del enfermero/a

La diferenciación del rol asignado y el rol asumido en relación con las prácticas decadentes,
dominantes y emergentes, provoca la alternativa de modificar la práctica mediante la integración de las
conceptualizaciones teórico-técnicas y la pasantía por las prácticas preprofesionales. Esta integración
favorece una reconceptualización del rol en una ética de compromiso social con la salud de todos. El
presente eje atraviesa el desarrollo de todo el currículo.

Disciplinas (Cuadro Nº 1):

Están ubicadas en niveles cuya estructuración se va organizando desde las necesidades de las
prácticas preprofesionales integradoras del conocimiento.

Las disciplinas fundamentan las acciones de las prácticas preprofesionales y desarrollan los
contenidos de su campo de conocimiento específico, articuladas entre sí, e integradas en ellas.

Estas disciplinas generan a su vez actividades teórico prácticas en el campo que su saber
recorta.

6
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Áreas (Cuadro Nº 2):

Las áreas se definen a partir de campos disciplinares afines que abordan ejes conceptuales
integradores y núcleos de problemas y asignaturas articulados y que tienden al cumplimiento de
objetivos comunes.

Prácticas preprofesionales (Cuadro Nº 3):

Las prácticas preprofesionales, en el sentido de práctica-social, se organizan


metodológicamente en forma de Taller.

El Taller Integrador consiste en una actividad constante y operativa de la realidad, utilizando y


profundizando los contenidos y la metodología proporcionados por asignaturas en un mismo nivel, e
integrado a través del tratamiento de un problema.

Entre estos Talleres, hay una interrelación que supone no solamente una sucesión en el tiempo,
sino también una progresión y profundización en el tratamiento de los problemas articulando sus
producciones.

Las prácticas preprofesionales conforman un conjunto de actividades supervisadas que se


llevan adelante en el ámbito hospitalario y/o centros de salud u organizaciones sociales y conforman un
espacio extra-áulico central que hace posible la articulación e integración en forma progresiva, de los
contenidos teóricos desarrollados en las distintas asignaturas.

7
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Cuadro Nº 1: Ejes Curriculares - Disciplinas

PRIMER CICLO
Práctica
Cuat. Eje Disciplinas
Preprofesionales
La persona en el
Química y
contexto social, Cultura y Anátomo- Informática Fundamentos de
I Física
cultural, político Salud Fisiología (Electiva) Enfermería
Biológica
y sanitario
Cuidado
integral de la Salud Salud Microbiología y Informática Nutrición y Enfermería Materno
II
persona, familia Mental Colectiva Parasitología (Electiva) Dietoterapia Infantil I
y comunidad

Enfermería del
Adulto y del
Farmacología y Toxicología Idioma Extranjero I R
Anciano I
III
Enfermería en Salud O
Cuidado Epidemiología Mental
Integral y L
Enfermería en Salud
Complejidad
Comunitaria
Creciente
Enfermería del
Adulto y del D
IV Educación y Salud Informática
Anciano II
E
Enfermería Materno
-Infantil II
L

Ética y
Gestión de las
Gestión de las Problemas Psicología Idioma Enfermería del Niño y
Organizaciones
V Organizaciones Legales de la Social e Extranjero del E
de Salud
de Salud Práctica Institucional II Adolescente
Profesional N
Seminario de
Pensamiento Nacional y F
VI Cuidado Integral Latinoamericano Prácticas Integradas
de Enfermería – Filosofía del Investigación en Seminario de Justicia y de E
Pensamiento cuidado Enfermería Derechos Humanos Enfermería
crítico R
Asignatura Electiva
M
SEGUNDO CICLO
Práctica E
Cuat. Eje Disciplinas
Preprofesionales
Epistemología del Metodología de la R
Educación en
VII cuidado de investigación aplicada a
Enfermería Enfermaría en el
enfermería la enfermería O
Cuidado Crítico
Gestión y Organización de los Servicios
VIII Informática
de Enfermería

Taller Integrador de
Educación,
Prácticas e
Investigación y
Investigación en
Gestión en
Idioma Salud
Enfermería Ética y Deontología Enfermería en Informática
IX Extranjero Taller Integrador de
Profesional Salud Colectiva (Electiva)
III Prácticas e
Investigación en
Enfermería
Comunitaria
Prácticas
X Seminario Optativo
Preprofesionales

ROL ALTERNATIVO DEL ENFERMERO

8
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Cuadro Nº 2: Áreas Curriculares

CICLO ÁREA UNIDAD CURRICULAR CARGA HORARIA


Fundamentos de Enfermería 170
Enfermería Materno Infantil I 96
Enfermería del Adulto y del Anciano I 128
Enfermería en Salud Mental 128
Enfermería en Salud Comunitaria 100
Profesional Enfermería Materno Infantil II 128
Enfermería del Adulto y del Anciano II 96
Enfermería del Niño y del Adolescente 130
Gestión de las Organizaciones de Salud 64
Investigación en Enfermería 64
Prácticas Integradas de Enfermería 256
TOTAL DE HORAS 1360
Química y Física Biológica 64
Anatomo-Fisiología 96
Biológica Nutrición y Dietoterapia 64
Microbiología y Parasitología 64
PRIMER CICLO

Farmacología y Toxicología 64
TOTAL DE HORAS 352
Cultura y Salud 65
Salud Colectiva 64
Salud Mental 65
Epidemiología 65
Ética y Problemas Legales de la Práctica Profesional 65
Filosofía del cuidado 64
Socio-
Psicología Social e Institucional 64
humanística
Educación y Salud 64
Seminario de Justicia y Derechos Humanos 64
Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano 64
Informática. Módulo 14: Formación de usuarios de la Biblioteca
32
Rodolfo Puiggrós
Idioma extranjero. Nivel I y Nivel 2 (Inglés o Portugués) 128
TOTAL DE HORAS 804
Informática: Módulos Electivos A y B 64
Electivas
Asignatura Electiva 32
TOTAL DE HORAS 96
TOTAL DE HORAS DEL PRIMER CICLO 2612
Metodología de la investigación aplicada a la enfermería 100
Enfermería en el Cuidado Crítico 256
Educación en Enfermería 64
Gestión y Organización de los Servicios de Enfermería 224
Taller Integrador de Prácticas e Investigación en Enfermería
Profesional 160
Comunitaria
Taller Integrador de Prácticas e Investigación en Salud 192
SEGUNDO CICLO

Informática: Módulo Electivo C 32


Prácticas Preprofesionales 128
Seminario Optativo 64
TOTAL DE HORAS 1220
Enfermería en Salud Colectiva 96
Epistemología del cuidado de Enfermería 96
Socio- Ética y Deontología Profesional 96
humanística Informática: Módulo 15: Bibliotecas digitales y acceso a sistemas de
32
información académica
Idioma extranjero. Nivel III (Inglés o Portugués) 64
TOTAL DE HORAS 384
TOTAL DE HORAS DEL SEGUNDO CICLO 1604

9
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Cuadro Nº 3: Prácticas Preprofesionales – Ejes de trabajo

1er. CICLO
• Fundamentos de Enfermería - 40% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Orientación a la carrera y a la profesión.
Diagnóstico sanitario y social.
Planificación y ejecución de los cuidados básicos de Enfermería.
• Enfermería materno Infantil I - 40% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Atención a las necesidades de la familia, mujer embarazada y el niño.
• Enfermería del adulto y anciano I - 40% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Cuidado integral de Enfermería al adulto y anciano sano y con patología clínica de baja complejidad.
• Enfermería en salud mental - 40% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Cuidado integral en el Campo de la Salud Mental, de las personas, familia y comunidad.
• Enfermería en salud comunitaria - 50% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Elaboración y ejecución de proyectos de diagnóstico socio-sanitario y de intervención comunitaria
mediante el cuidado integral.
• Enfermería del adulto y anciano II - 40% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Cuidado integral de Enfermería al adulto y anciano con necesidades de cuidados de mediana complejidad
con patologías quirúrgicas
• Enfermería materno Infantil II - 40% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Cuidado integral a la embarazada y al recién nacido de alto riesgo.
• Enfermería del niño y del adolescente - 40% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Cuidado integral al niño y adolescente enfermo y al niño y adolescente hospitalizado.
• Prácticas Integradas de Enfermería - 100% de las horas de la asignatura destinada a la práctica
Integración a la dinámica hospitalaria desde la perspectiva del trabajador de la salud.
Profundización de los conocimientos y adquisición de habilidades y destrezas en los cuidados integrales de
enfermería.
2do. CICLO
• Educación en enfermería - 30% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Conocimientos y aptitudes para el desempeño en las instituciones educativas de enfermería en el nivel
superior de enseñanza.
• Enfermería en el cuidado crítico - 50% de las horas totales de la asignatura destinadas a la práctica
Cuidado integral del niño, adolescente, adulto y anciano internados con patologías de alto riesgo.
• Gestión y organización de los servicios de enfermería - 50% de las horas totales de la asignatura
destinadas a la práctica
Conceptos y prácticas de la gestión y organización aplicadas a los Servicios de Enfermería según nivel y
complejidad.
• Taller integrador de prácticas e investigación en salud - 80% de las horas totales de la asignatura
destinadas a la práctica
Planificación, ejecución e informe de un estudio científico.
• Taller integrador de prácticas e investigación en enfermería comunitaria - 50% de las horas totales de la
asignatura destinadas a la práctica
Aplicación de la metodología de la investigación para el diagnóstico comunitario e intervenciones
educativas en salud.
• Prácticas Preprofesionales - 100% de las horas de la asignatura destinada a la práctica
Integración al campo comunitario y hospitalario articulando la práctica con los conocimientos teóricos del
segundo incluyendo aspectos de salud mental.

10
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

VIII.- FUNDAMENTOS Y ORIENTACIONES PEDAGOGICO - DIDÁCTICOS

El aprendizaje es considerado un proceso en espiral. En el acto de aprender, docentes y


estudiantes parten de una práctica social contextuada que les es común. Problematiza la realidad,
realizan un proceso de trabajo colectivo de construcción de conocimientos, elaboran propuestas,
criterios y líneas de intervención para volver a una práctica social transformadora. A su vez ésta
constituye un nuevo punto de partida en tanto que por su complejidad y pluralidad, provoca obstáculos
que convirtiéndose en interrogantes abren camino para la búsqueda de intervenciones alternativas.

Se transita el proceso didáctico de enseñar y aprender de docentes y estudiantes,


operacionalizando el principio epistemológico de relación teoría-práctica.

Las transformaciones realizadas, son la base a partir de la cual se logran otras nuevas, más
complejas y profundas, vistas no solo en su dimensión individual, sino fundamentalmente en la social.

En función de lo precedente, se considera al aprendizaje como un proceso social, en tanto los


sujetos construyen objetos diversos de conocimientos y por medio de sus acciones se transforman a sí
mismo e inciden en los cambios de la sociedad.

De lo enunciado anteriormente se deriva un criterio de intervención metodológica que se


expresa en la estrategia didáctica de grupo de aprendizaje, el cual dinamizado por técnicas, propicia la
tarea grupal en torno a contenidos específicos tendiendo al logro de la autonomía en la producción.

La relación pedagógica de sujeto – sujeto/s que se espera de docentes y estudiante/grupo


implica la asunción y adjudicación de roles que superan un vínculo de dependencia y se transformen en
un vínculo de cooperación. Esto supone la participación activa de ambos y considerar al docente un
coordinador del trabajo grupal.

Abordar el aprendizaje desde la perspectiva de lo grupal abre espacios para las experiencias de
trabajo en equipo.

El trabajo en equipo es el ámbito apropiado para construir saberes interdisciplinarios.

Los Talleres Integradores de Prácticas Profesionales que forman parte de la estructura y


organización curricular, constituyen la estrategia privilegiada para el abordaje interdisciplinario, al
organizarse el proceso didáctico en torno a problemas contextualizados de la realidad y no en las
disciplinas o asignaturas del plan.

Trabajar interdisciplinariamente requiere de intercambios entre las disciplinas, de los actores


del proceso quienes, a través de un trabajo en equipo y cooperativo sostenido, procurarán construir una
referencia lingüística y un marco teórico común.

De allí que se procurará un trabajo conjunto entre los docentes de diseño de la propuesta
pedagógica – didáctica, buscando elaborar redes de contenidos teóricos prácticos articulados vertical y
horizontalmente, integrando los objetos de conocimiento de la práctica profesional problematizada, en
instancias compartidas con los estudiantes en el proceso del Taller Integrador de Prácticas
Preprofesionales, previendo momentos de evaluación y retroalimentación del proceso de aprendizaje.

La modalidad de trabajo en taller tiene la intención de articular e integrar vertical y


horizontalmente los saberes teóricos y práctica de enfermería, procurando desarrollar actividades
tendientes a logar los siguientes objetivos:

• Recuperar los aportes teóricos – metodológicos y prácticos que se desarrollan en las distintas
asignaturas en los procesos de profesionalización y sistematización de las prácticas de
enfermería que se implementan en cada uno de los talleres.

11
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

• Posibilitar a los estudiantes experiencias concretas de trabajo en terreno con el fin de


desarrollar aprendizajes que le permitan conocer, comprender, analizar críticamente, abriendo
interrogantes, identificando problemas, desocultando procesos, planteándose supuestos,
elaborando criterios, construyendo fundamentos teóricos, aproximando conclusiones,
proponiendo líneas y/o alternativas posibles de intervención para la práctica de enfermería en
el cuidado integral de los distintos grupos etáreos en los tres niveles de atención de la salud.
• Proporcionar una organización de la tarea orientada por los criterios metodológicos del trabajo
en taller, a fin de lograr aprendizajes en relación al trabajo en equipo, la autonomía en la
producción desde una perspectiva interdisciplinaria.

La EVALUACIÓN, guarda relación muy estrecha entre los conceptos de aprendizaje y de


enseñanza explicitadas en este documento.

La evaluación constituye una instancia mucho más amplia y compleja que la examinadora. La
tarea de evaluación comprende:

• Clarificar los aprendizajes que representan un buen desempeño en el campo profesional.


• Desarrollar y emplear diversas maneras de obtener evidencias de los cambios que se
producen en los estudiantes.
• Elaborar instrumentos apropiados para sintetizar e interpretar esas evidencias.
• Emplear la información obtenida con el objeto de mejorar el plan de estudio y la
enseñanza.

Las prácticas evaluativas merecen ser analizadas y replanteadas por el equipo docente y de éste
con los grupos de estudiantes, a fin de sustituir el concepto arraigado de “calificación” por una
verdadera acreditación y evaluación pedagógica.

La evaluación que considera el aprendizaje como proceso de conocimiento, pone la mirada en


las evidencias de aprendizajes refiriéndose no solamente a los exámenes, sino que incluye en ellas a
toda una gama de posibilidades: trabajos, ensayos, reportes, consultas e investigaciones bibliográficas,
diseño y ejecución de diagnósticos socio-sanitarios, proceso de atención de enfermería y otras prácticas
propias de enfermería, como así mismo incluye la mirada reflexiva al proceso de aprendizaje en su
totalidad, abarcando todos los factores que intervienen en su desarrollo para favorecerlo u
obstaculizarlo, sin perder de vista el proceso grupal que implica a docente y estudiantes en torno a una
tarea.

Por lo tanto, la evaluación de los aprendizajes se considerará como un proceso permanente. La


misma representa un proceso amplio que incluye la acreditación y la trasciende

12
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

IX.- GRILLA CURRICULAR


LICENCIATURA EN ENFERMERÍA – 1er. CICLO
PRIMER CICLO
Régi- Carga Carga
Formato
Código Unidad Curricular men horaria horaria Correlatividad
de la U.C.
(*) semanal total
Primer Año
1 Cultura y Salud Asignatura C 4 65
2 Química y Física Biológica Asignatura C 4 64
3 Anátomo-Fisiología Asignatura C 6 96
4 Fundamentos de Enfermería Asignatura C 10,6 170
Módulo 1: Herramientas básicas de
Informática

Electivo A
Módulo

uso de la computadora
5 Módulo 2: Procesador de texto Módulo B 4 32
Módulo 3: Planilla de cálculo 1
6 Salud Mental Asignatura C 4 65
7 Salud Colectiva Asignatura C 4 64
8 Microbiología y Parasitología Asignatura C 4 64
9 Nutrición y Dietoterapia Asignatura C 4 64
10 Enfermería Materno-Infantil I Asignatura C 6 96 4
Mód.3: Planilla
Informática

Electivo B

Módulo 4: Planilla de cálculo 2


Módulo

de cálculo 1
11 Módulo B 4 32
Módulo 6: Presentaciones
Segundo Año
12 Farmacología y Toxicología Asignatura C 4 64 8
13 Epidemiología Asignatura C 4 65
14 Enfermería del Adulto y del Anciano I Asignatura C 8 128 2-3-4
15 Enfermería en Salud Mental Asignatura C 8 128 4-6
Inglés I
16 Idioma Extranjero I Asignatura C 4 64
Portugués I
17 Educación y Salud Asignatura C 4 64 7
18 Enfermería en Salud Comunitaria Asignatura C 6,25 100 4
19 Enfermería del Adulto y del Anciano II Asignatura C 6 96 14
20 Enfermería Materno-Infantil II Asignatura C 8 128 10-14
Informática. Módulo 14: Formación de usuarios
21 Módulo B 4 32
de la Biblioteca Rodolfo Puiggrós
Tercer Año
Ética y Problemas Legales de la Práctica
22 Asignatura C 4 65
Profesional
23 Filosofía del cuidado Asignatura C 4 64
24 Psicología Social e Institucional Asignatura C 4 64 6
25 Gestión de las Organizaciones de Salud Asignatura C 4 64 7
26 Enfermería del Niño y del Adolescente Asignatura C 8 130 20
Inglés II Inglés I
27 Idioma Extranjero II Asignatura C 4 64
Portugués II Portugués I
28 Investigación en Enfermería Asignatura C 4 64 4-22
29 Prácticas Integradas de Enfermería Práctica C 16 256 15-19-26
Seminario de Pensamiento Nacional y
30 Seminario C 4 64
Latinoamericano
31 Seminario de Justicia y Derechos Humanos Seminario C 4 64
32 Asignatura Electiva Asignatura C 6 32
CARGA HORARIA DEL PRIMER CICLO: 2612 HORAS.
TÍTULO: ENFERMERO
Las 96 horas de materias electivas correspondientes al Primer Ciclo, se componen de la siguiente manera:
• 2 Módulos Electivos de Informática como área transversal a todas las carreras de la Universidad, de 32 horas cada uno,
• 1 Asignatura Electiva de 32 horas que los estudiantes podrán seleccionar de la oferta de cualquiera de los cuatro Departamentos
de la Universidad.

13
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA – 2do. CICLO

SEGUNDO CICLO
Régi- Carga Carga
Formato
Código Unidad Curricular men horaria horaria Correlatividad
de la U.C.
(*) semanal total
Cuarto Año
33 Epistemología del cuidado de enfermería Asignatura C 6 96
34 Educación en Enfermería Asignatura C 4 64 17
Metodología de la investigación aplicada a la
35 Asignatura C 6,25 100 28
enfermería
36 Enfermería en el Cuidado Crítico Asignatura A 8 256 29
Gestión y Organización de los Servicios de
37 Asignatura C 14 224 25
Enfermería
Informática. Módulo 15: Bibliotecas digitales
38 y acceso a sistemas de información Módulo B 4 32
académica
Quinto Año
39 Ética y Deontología Profesional Asignatura C 6 96 22
40 Enfermería en Salud Colectiva Asignatura C 6 96 18
Taller integrador de Prácticas e Investigación
41 Taller A 6 192 35
en Salud
Taller Integrador de Prácticas e Investigación
42 Taller A 5 160 35
en Enfermería Comunitaria
Inglés III Inglés II
43 Idioma Extranjero III Asignatura C 4 64
Portugués III Portugués II

Módulo 11: Programa Estadístico Módulo


Informática

Electivo C

Módulo B 4 32
Módulo

para las Ciencias Sociales 1 Electivo A


44
(Cualquiera de los
Módulo de Formación aplicada al
Módulo B 4 32 tres módulos)
campo de la Enfermería
45 Prácticas Preprofesionales Práctica C 8 128 34-36-37
46 Seminario Optativo Seminario C 4 64
CARGA HORARIA DEL SEGUNDO CICLO: 1604 horas.
CARGA HORARIA TOTAL: 4216 HORAS.
TÍTULO: LICENCIADO EN ENFERMERIA

(*) Régimen de cursada: A: Anual / C: Cuatrimestral / B: Bimestral

14
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Distribución de Unidades Curriculares por cuatrimestres y carga horaria – 1er. Ciclo

AÑO DE LA
PRIMER CICLO
CARRERA
PRIMER CUATRIMESTRE HORAS
Cultura y Salud 65
Química y Física Biológica 64
Anátomo-Fisiología 96
Fundamentos de Enfermería 170
Informática Módulo 1: Herramientas básicas de uso de la computadora
Módulo Electivo Módulo 2: Procesador de texto: Word 32
A Módulo 3: Planilla de cálculo 1
Total de horas del primer cuatrimestre 427
SEGUNDO CUATRIMESTRE HORAS
PRIMERO
Salud Mental 65
Salud Colectiva 64
Microbiología y Parasitología 64
Nutrición y Dietoterapia 64
Enfermería Materno-Infantil I 96
Informática Módulo 4: Planilla de cálculo 2
Módulo Electivo 32
B Módulo 6: Presentaciones. Power Point; Prezi
Total de horas del segundo cuatrimestre 385
Total de horas del Primer año 812
TERCER CUATRIMESTRE HORAS
Farmacología y Toxicología 64
Epidemiología 65
Enfermería del Adulto y del Anciano I 128
Enfermería en Salud Mental 128
Inglés I
Idioma Extranjero I 64
Portugués I
Total de horas del tercer cuatrimestre 449
SEGUNDO
CUARTO CUATRIMESTRE HORAS
Educación y Salud 64
Enfermería en Salud Comunitaria 100
Enfermería del Adulto y del Anciano II 96
Enfermería Materno-Infantil II 128
Informática. Módulo 14: Formación de usuarios de la Biblioteca Rodolfo Puiggrós 32
Total de horas del cuarto cuatrimestre 420
Total de horas del Segundo año 869
QUINTO CUATRIMESTRE HORAS
Ética y Problemas Legales de la Práctica Profesional 65
Filosofía del cuidado 64
Psicología Social e Institucional 64
Gestión de las Organizaciones de Salud 64
Enfermería del Niño y del Adolescente 130
Inglés II
Idioma Extranjero II 64
Portugués II
TERCERO
Total de horas del quinto cuatrimestre 451
SEXTO CUATRIMESTRE HORAS
Investigación en Enfermería 64
Prácticas Integradas de Enfermería 256
Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano 64
Seminario de Justicia y Derechos Humanos 64
Asignatura Electiva 32
Total de horas del sexto cuatrimestre 480
Total de horas del Tercer año 931
TOTAL DE HORAS DEL PRIMER CICLO
2612
TÍTULO: ENFERMERO

15
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Distribución de Unidades Curriculares por cuatrimestres y carga horaria – 2do. Ciclo

AÑO DE LA
SEGUNDO CICLO
CARRERA
SEPTIMO CUATRIMESTRE HORAS
Epistemología del cuidado de enfermería 96
Educación en Enfermería 64
Metodología de la investigación aplicada a la enfermería 100
Materia anual.
Se dicta en el 8º y 9º Enfermería en el Cuidado Crítico 256
cuatrimestre
CUARTO Total de horas del séptimo cuatrimestre 388
OCTAVO CUATRIMESTRE HORAS
Gestión y Organización de los Servicios de Enfermería 224
Informática. Módulo 15: Bibliotecas digitales y acceso a sistemas de información
32
académica
Total de horas del octavo cuatrimestre 384
Total de horas del Cuarto año 772
NOVENO CUATRIMESTRE HORAS
Ética y Deontología Profesional 96
Enfermería en Salud Colectiva 96

Materias Anuales. Taller integrador de Prácticas e Investigación en Salud 192


Se dictan en el 9º y
10º cuatrimestre Taller Integrador de Prácticas e Investigación en
160
Enfermería Comunitaria
Inglés III 64
Idioma Extranjero III
Portugués III
QUINTO
Informática Módulo 11: Programa Estadístico para las Ciencias Sociales 1 32
Módulo Electivo
Módulo de Formación aplicada al campo de la Enfermería 32
C
Total de horas del noveno cuatrimestre 464
DECIMO CUATRIMESTRE
Prácticas Preprofesionales 128
Seminario Optativo 64
Total de horas del décimo cuatrimestre 368
Total de horas del Quinto año 832
TOTAL DE HORAS DEL SEGUNDO CICLO 1604
TOTAL DE HORAS DEL PLAN DE ESTUDIOS
4216
TÍTULO: LICENCIADO EN ENFERMERÍA

16
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

X.- CONTENIDOS MINIMOS

PRIMER CICLO

1º CUATRIMESTRE

CULTURA Y SALUD
Carga horaria total: 65 hs.

Esta asignatura apunta a promover la reflexión crítica y la desnaturalización de las


representaciones y prácticas sobre el proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado, aplicada en
particular a problemáticas de la práctica en enfermería.

En ese sentido desarrollará en paralelo los contenidos mínimos en su aspecto teórico y su


potencial aplicación a la práctica y a la experiencia concreta de los estudiantes.

Contenidos mínimos:

La antropología como ciencia dedicada al estudio de la diversidad humana. La influencia de las


principales corrientes teóricas: evolucionismo, estructuralismo francés, funcionalismo británico y
particularismo histórico.

Concepción Antropológica de Hombre y Cultura. Potencial y limitaciones del concepto de


Cultura: diversidad, diferencia y desigualdad. Concepto de reproducción social, dimensiones culturales y
materiales. Etnocentrismo. Racismo Relación naturaleza-cultura.

La construcción social de la enfermedad. La salud –enfermedad –atención –cuidado como


proceso social atravesado por lo histórico, político y económico. Modelos de Atención: medicinas
alternativas y complementarias, autoatención y modelo médico hegemónico.

La muerte, la enfermedad y los padecimientos como hechos universales que atraviesan a todos
los grupos humanos en todos los tiempos históricos. La enfermedad y el padecimiento como
construcciones sociales. Las prácticas curativas como construcción social. Cómo repensar las
instituciones de salud. Medicina popular y curas alternativas.

Derechos humanos, género y sexualidad. Maternidad trabajo y migraciones.

QUÍMICA Y FÍSICA BIOLÓGICA


Carga horaria total: 64 hs.

Con el desarrollo de los contenidos de esta asignatura se pretende que el estudiante reconozca
los fenómenos químicos en la producción, almacenamiento y utilización de energía del organismo y
comprenda los fundamentos, valores normales y alteraciones de los análisis clínicos más frecuentes y
habituales.

En cuanto a los contenidos de física se busca favorecer la comprensión de los fenómenos físicos
que operan y afectan el organismo y los principios físicos de equipos y técnicas utilizadas en el cuidado
de las personas.

Contenidos mínimos:

Transformación de energía. Energía atómica: Fundamentos.

Combustibles del organismo. Contenido energético de los alimentos. Química General e


Inorgánica. Glúcidos. Lípidos. Proteínas. Enzimas. Hormonas. Metabolismo del agua. Metabolismo

17
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

intermedio de glúcidos, lípidos y proteínas. Secreciones gástricas. Sangre. Orina. Materia fecal. Líquido
cefalorraquídeo.

Física Biológica: conceptualización respecto a su ámbito de estudio. Importancia para la


práctica de enfermería.

Magnitudes fundamentales. Principios básicos sobre: estado gaseoso, hidrostática, tensimetría.


Hidrodinamia. Ósmosis. Estado coloidal. Electricidad. Soluciones electrolíticas. Concepto de pH. Sonidos.
Óptica. Radiaciones. Principios de mecánica corporal.

ANÁTOMO – FISIOLOGÍA
Carga horaria total: 96 hs.

Los contenidos de esta signatura se orientan hacia la adquisición de conocimientos sobre la


estructura y funciones del cuerpo humano y la comprensión de las alteraciones anátomo - fisiológicas,
saberes que obran como fundamentos en las acciones de enfermería.

Contenidos mínimos:

Crecimiento y reproducción celular.

Funciones de la célula: reproducción, respiración, nutrición, relación, trabajo, especialización.

Estructuras de sostén del organismo.

Anátomofisiología de los distintos aparatos, órganos y sistemas: osteoarticular, nervioso y


órganos de los sentidos, cardiocirculatorio, respiratorio, digestivo, urinario, genital femenino y
masculino, endócrino.

Relaciones entre órganos y sistemas.

FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA
Carga horaria total: 170 hs.
102 hs. teóricas / 68 hs. prácticas

Se considera a FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA, como un Taller Integrador que obra como


articulador de los saberes teóricos desarrollados en el mismo cuatrimestre, buscando elaborar redes de
contenidos conceptuales y prácticos.
.
En esta instancia se pretende desarrollar la capacidad de reconocer las necesidades y
demandas de la población (personas, familia, comunidad), con relación al contexto social, económico,
histórico y político.

Cada una de las acciones que se ejecute desde la enfermería en pos de la promoción de la
salud, se podrán articular, relacionar y fundamentar aplicando los principios científico-técnicos;
orientando las prácticas a un cuidado integral con participación de la comunidad en la planificación,
ejecución y evaluación de estas acciones.

Contenidos mínimos:

Enfermería: Saber y práctica en Enfermería. Análisis histórico de la Enfermería: acontecimientos


socio-económicos y políticos que influyeron, e instituciones y figuras nacionales e internacionales que
contribuyeron al surgimiento y desarrollo de la profesión. Profesión de Enfermería (conceptualización y
problematización desde una perspectiva sociológica y técnica).

Marco conceptual de los cuidados de enfermería. Código de Ética.

18
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Las necesidades humanas, concepto, teorías, taxonomía, distintos enfoques y perspectivas


(socio-histórica, psicológicas, filosóficas y económicas). Dimensión psicosocial en el concepto integral de
salud. Procesos sociales que determinan y condicionan la salud. Necesidades psicosociales de los
sujetos, familias y comunidades. La integralidad del cuidado humano y su valor para la salud mental.
Teoría de la comunicación.

Campos de actuación de enfermería. Concepto y dimensiones del Cuidado. Teorías y Modelos


de enfermería. El cuidado según niveles de complejidad y de la atención de la salud. Instrumentos para
la gestión del cuidado.

Programas de salud. Consulta de enfermería. Planificación, ejecución, evaluación y registro.


Sistemas de registros. Rol del Enfermero en el equipo de Salud y en la Sociedad. El enfermero como
docente. El enfermero como agente transformador del sistema de salud.

Introducción al control de infecciones hospitalarias. Normas de Bioseguridad.

Proceso de Atención de Enfermería. Etapas. (Visión crítica). Mecánica corporal. Higiene y


confort.

Administración de medicamentos. (Introducción-aspectos científicos básicos).

Primeros auxilios. Generalidades.

INFORMÁTICA – MÓDULO ELECTIVO A

Estamos en un punto de la historia de la educación en el cual cambios radicales son posibles, y


la posibilidad de tales cambios está directamente ligada a las computadoras... las cuales deben servir
como instrumentos de trabajo y de pensamiento, como maneras de llevar a cabo proyectos, como
fuentes de conceptos para pensar en nuevas ideas. Simon Papert (1981)

Esta asignatura prepara al estudiante para utilizar la computadora, siendo ésta una herramienta
fundamental para su trabajo cotidiano.

Manejar una PC, valerse de un procesador de texto, hacer presentaciones o navegar por
Internet, son necesidades básicas para el estudiante, que deberá incorporar información a través de
esta herramienta, así como también confeccionar sus propios informes.

Al profesional le brindará un perfil más amplio y la posibilidad de aprovechar los programas


existentes y por crearse dentro de su área.

MODULO 1: HERRAMIENTAS BÁSICAS DE USO DE LA COMPUTADORA


Carga horaria total: 32 hs.

Contenidos mínimos:

Encender y apagar la PC. Usar el teclado y el mouse. Abrir programas. Manejar ventanas.
Manejar carpetas y archivos. Usar el pendrive. Manejar varias aplicaciones a la vez (multitarea). Correo
electrónico: Características. Servicio de correo gratuito en la red.

Envío y recepción de mensajes. Comprimir y descomprimir archivos y carpetas.

Buscar información en la web. Bajar imágenes a una unidad de disco. Acceder a la página de la
UNLa. Visitar secciones. Bajar el Calendario Académico. Visitar los planes de estudio. Acceder al Campus
Virtual UNLa.

19
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

MÓDULO 2: PROCESADOR DE TEXTO


Carga horaria total: 32 hs.

Contenidos mínimos:

Introducción a Word. Edición del texto. Formatos. Estilos. Referencias. Tablas. Imágenes. Corrección del
texto. Impresión del texto.

MÓDULO 3: PLANILLA DE CÁLCULO 1


Carga horaria total: 32 hs.
Contenidos mínimos:

Conceptos generales. Libro de trabajo. Hoja de cálculo. Elementos de la ventana de Excel. Menú
de comandos. Concepto de celda y rango. Desplazamiento en la hoja. Tipos de datos. Edición y Formato.
Fórmulas y Funciones. Gráficos. Impresión.

2º CUATRIMESTRE

SALUD MENTAL
Carga horaria total: 65 hs.

Esta asignatura se propone aportar fundamentos epistemológicos a la formación profesional


del enfermero.

Propone elementos para analizar críticamente los valores que rigen las acciones del hombre
concebido como sujeto de cultura y en sus relaciones sociales.

Promueve la articulación de la formación profesional con la responsabilidad frente a nuestra


época, brindando a los estudiantes las herramientas conceptuales que les permitan elaborar respuestas
propias a los problemas de la práctica.

Promueve el conocimiento de los factores determinantes de la constitución de la subjetividad


priorizando la importancia del acceso por parte del niño y del adolescente a la palabra como condición
de su inserción social.

Aborda el análisis de las diferentes problemáticas psicológicas referidas al adulto y al anciano


en relación con el cuidado de enfermería.

Promueve la reflexión acerca de los destinos de la subjetividad en nuestra cultura y los factores
determinantes del malestar psíquico.

Propone la consideración de las relaciones generacionales, en su compleja dialéctica entre


continuidad y ruptura, a través de los problemas de la práctica en enfermería.

Contenidos mínimos:

Formas psicológicas que trascienden las conductas individuales, grupales e institucionales. El


ser humano: etapas evolutivas.

Condicionantes y determinantes de la salud mental de las personas, familia y comunidad.

La relación madre – hijo.

La sexualidad femenina: la maternidad, la mujer embarazada y el trabajo. Pareja y embarazo.


Embarazo adolescente.
20
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Parto y puerperio.

Crecimiento y desarrollo del niño. Teoría sobre el desarrollo humano. Epistemología y


psicología genética. Aspectos estructurales de la constitución subjetiva. El cuerpo, el Yo y la sexualidad.
El mundo de la cultura

Pubertad y Adolescencia. El adolescente y el lazo social.

La vida adulta. La salud mental del adulto. Crisis vitales y accidentales en la vida adulta. El
mundo del trabajo y la familia. La salud mental del adulto mayor: la importancia de los lazos familiares y
sociales.

SALUD COLECTIVA
Carga horaria total: 64 hs.

Esta materia introduce a los estudiantes en un proceso de conocimiento que tenga por objetivo
una mirada integral de la problemática de salud, desde la perspectiva de la salud colectiva. Asimismo, es
intención de esta asignatura brindar elementos que permitan: reconocer distintos modelos de
interpretación del proceso salud – enfermedad – atención- cuidado; analizar las prácticas en salud como
prácticas sociales e históricas.

Contenidos mínimos:

Algunas aproximaciones a las teorías sobre el Estado. Estados liberales y Estado benefactor.
Procesos de desigualdad. El conflicto social. La salud como una cuestión pública.

Diversas concepciones de la Salud Pública.

Modelos de interpretación del proceso salud-enfermedad-atención-cuidado.

Las condiciones de vida como determinantes sociales de la salud.

La doctrina humoral de la enfermedad. El modelo biomédico. El concepto de campo de salud.


Salud-enfermedad como expresión de los procesos sociales.

Movimientos ideológicos que históricamente construyeron el campo social de la salud.


Las relaciones entre el estado y el sistema de salud en distintos momentos históricos.

El modelo higienista. Orígenes de la medicina social. El movimiento sanitarista. La Salud Pública.


Énfasis en la Medicina Preventiva. El movimiento de Salud Comunitaria. El movimiento por la Promoción
de la Salud. La “crisis” de la Salud Pública y el planteo de la Nueva Salud Pública. El movimiento de Salud
Colectiva.

La salud como derecho. El proceso de trabajo en salud y en particular de enfermería como


práctica social.

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
Carga horaria total: 64 hs.

El estudiante a través de esta asignatura podrá establecer las relaciones de los organismos
vivos y los factores de determinación histórico-social en la producción de enfermedades infecciosas.
Conociendo los agentes, los modos de transmisión y los mecanismos naturales de defensa, podrá
establecer su relación con la salud y aplicar los principios para la profilaxis de las enfermedades
infecciosas en todos los campos de acción profesional.

21
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Contenidos mínimos:

Microorganismos, historia de la microbiología (marco histórico-social).

Bacteriología. Estructura de una célula bacteriana. Funciones. Vías de infección. Puerta de


entrada. Vías de transmisión.

Relaciones entre organismos vivos. Interacción agente-huésped-ambiente (natural y cultural).

Mecanismo de patogenicidad microbiana.

Principales bacterias patógenas para el hombre. Clasificación según sus características. Flora
bacteriana normal.

Virus, parásitos, hongos, algas y protozoos que afectan a la salud. Zooparasitología.

Invertebrados causantes de enfermedades en el hombre.

Invertebrados y vertebrados que producen toxinas y venenos.

Vegetales que resultan tóxicos para el hombre.

Fisiopatogenia de las infecciones producidas por bacterias, virus, parásitos y hongos.

Mecanismos de defensa del huésped. Antígenos. Anticuerpos. Inmunidad celular humoral.

Epidemia. Enfermedades endémicas de la Argentina, con especial énfasis en las propias de la


Provincia de Buenos Aires.

Principios de la microbiología aplicados a las normas que rigen los procedimientos que
competen al rol profesional para proteger a las personas de enfermedades infecciosas, parasitarias y
tóxicas.

Esterilización. Métodos.

NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIA
Carga horaria total: 64 hs.

El desarrollo de los contenidos de esta asignatura brindará un panorama acerca de la nutrición


en relación a la calidad de vida de la población. Particularmente se abordan conocimientos sobre la
nutrición que son necesarios para el cuidado integral de enfermería, integrándose en acciones
preventivas a distintos grupos etarios.

Contenidos mínimos:

Nutrición: Factores que la determinan. La nutrición en los países del Tercer Mundo. La nutrición
y la economía nacional. La nutrición y el dilema de la población, sus problemas. El hambre y sus
consecuencias sociales. La desnutrición en nuestro país: causas.

Nutrición y su relación con la salud, crecimiento y desarrollo del ser humano. Hábitos
alimentarios y su relación con el nivel socio económico y la cultura.

Nutrición normal. Sustancias nutritivas; clasificación: energía, proteínas, grasas, hidratos de


carbono, minerales. Vitaminas. Fuentes normales de cada uno de los principios nutritivos. Principales
fuentes de sustancias nutritivas. Digestión, absorción y metabolismo.

22
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Alimentos. Su valor nutritivo y clasificación. El alimento como integrador social, como estímulo
emocional. El alimento como vehículo de sustancias nutritivas. Clasificación. Alimento. Selección,
manejo y conservación. Control sanitario de alimento. Leyes sobre alimento. Servicio de inspección.
Laboratorio de análisis. Calidad de los alimentos. Disponibilidad, distribución y consumo de alimentos.
La industria de los alimentos.

Alimentación del niño en el primer año de vida. Alimentación del niño en las diferentes etapas.
Alimentación del adolescente. Alimentación del adulto y geronte. Características. Régimen oral.
Alimentación de la embarazada y de la madre que lacta. Alimentación complementaria. Servicio de
alimentación hospitalaria.

Dietoterapia en personas con alteraciones prevalentes. Nutrición enteral y parenteral.


Programas de educación nutricional.

ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL I


Carga horaria total: 96 hs.
58 hs. teóricas / 38 hs. prácticas

La madre y el niño son un sector de alta vulnerabilidad por ser el grupo cuali-cuantitativamente
de mayor exposición a riesgos.

El cuidado a la madre y al niño se aborda desde un enfoque epidemiológico-social, articulando


marcos teóricos y contenidos técnicos desde el diagnóstico sanitario y social elaborado en Fundamentos
de Enfermería.

El taller permitirá tomar conocimiento de los programas materno-infantiles que se desarrollan


a nivel nacional, provincial y municipal, para analizar los procesos de planificación, ejecución y
evaluación, que sirvan como referentes teórico-prácticos. Asimismo realizar acciones programadas
dirigidas a: promoción de la salud, prevención de la enfermedad, atención del embarazo, parto y
puerperio normal y atención al recién nacido a término, normal.

Contenidos mínimos:

Embarazo. Familia y sociedad.

La acción educativa en salud. Trabajo multiprofesional e intersectorial. Trabajo con grupos


comunitarios. Programas nacionales, provinciales y locales vinculados a la salud materno – infantil.

Mortalidad materna. Sus determinantes sociales, económicos, políticos, culturales y sanitarios.

Dimensiones psicosociales de la mujer. Embarazo, parto y puerperio.

Distintas concepciones de familia. Teorías de la familia. Aspectos fisiológicos y psicológicos de


los padres y el niño sano: Aparato reproductor. Etapa prenatal. Fisiología y evolución del embarazo.
Período perinatal. Cuidados de enfermería a la embarazada: controles prenatales. Examen psico-físico.
Educación para la salud. Alimentación, trabajo y descanso.

Cuidados de enfermería en la promoción y protección de la salud materna y el recién nacido.

La incorporación de la familia en el cuidado del recién nacido.

Etapa intraparto. Parto. Creencias. Medicina popular. Admisión. Registros, controles,


observación de signos y síntomas. Cuidados de Enfermería en el parto institucional. Etapa de admisión.
Período de dilatación. Preparación de la sala de partos. Controles de enfermería. Registros. Factores de
riesgo durante el parto.

23
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Etapa post-natal (puerperio inmediato y mediato).

Intervenciones de enfermería para el cuidado durante la etapa fértil de la mujer: menarca,


prenatal, parto, puerperio, período intergenésico y menopausia.

Promoción de la estimulación temprana y desarrollo psicoafectivo de los niños,

PAI. Embarazada y niño. Enfermedades infecciosas prevenibles por vacunación. Recién nacido
normal. Cuidado de Enfermería en el recién nacido a término: Examen clínico y cuidados de enfermería
al recién nacido normal. Detección de anormalidades para su derivación. Lactancia materna. Lactancia y
anticoncepción. Dificultades en la alimentación al pecho: causas relacionales con la madre y el niño.
Lactario.

Utilización del Proceso de Atención de Enfermería para el cuidado materno-infantil.

Primeros auxilios a la madre embarazada. Parto de urgencia.

INFORMÁTICA – MÓDULO ELECTIVO B

Estamos en un punto de la historia de la educación en el cual cambios radicales son posibles, y


la posibilidad de tales cambios está directamente ligada a las computadoras... las cuales deben servir
como instrumentos de trabajo y de pensamiento, como maneras de llevar a cabo proyectos, como
fuentes de conceptos para pensar en nuevas ideas. Simon Papert (1981)

Esta asignatura prepara al estudiante para utilizar la computadora, siendo ésta una herramienta
fundamental para su trabajo cotidiano.

Manejar una PC, valerse de un procesador de texto, hacer presentaciones o navegar por
Internet, son necesidades básicas para el estudiante, que deberá incorporar información a través de
esta herramienta, así como también confeccionar sus propios informes.

Al profesional le brindará un perfil más amplio y la posibilidad de aprovechar los programas


existentes y por crearse dentro de su área.

MÓDULO 4: PLANILLA DE CÁLCULO II


Carga horaria total: 32 hs.

Contenidos mínimos:

Base de datos. Funciones de base de datos. Tablas dinámicas. Funciones. Introducción a


macros.

MODULO 6: PRESENTACIONES
Carga horaria total: 32 hs.

Contenidos mínimos:

Introducción a Power Point. Efectos. Gráficos. Presentaciones personalizadas.

¿Qué es SlideShare? ¿Cómo funciona? Crear una cuenta de Slideshare. Insertar presentaciones en
nuestro espacio. Publicarlas en la WEB.

Prezi. Crear una cuenta Prezi. Insertar elementos en las presentaciones. Herramientas de Edición.
Insertar un archivo, formas y videos. Descargar presentaciones. Borrar presentaciones. Hacer una
presentación pública o privada.
24
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

3º CUATRIMESTRE

FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
Carga horaria total: 64 hs.

Los contenidos de esta disciplina están orientadas a favorecer en el enfermero una práctica con
responsabilidad legal y con conocimientos sobre: origen, características, clasificación, vías de
administración, acción terapéutica y tóxicicidad de los medicamentos.

Revisar críticamente la política de medicamentos.

Contenidos mínimos:

Políticas nacionales y provinciales de medicamentos. Uso racional de medicamentos.

Aspectos legales y éticos. Origen de los fármacos, drogas y medicamentos.

Principales grupos farmacológicos: clasificación, acciones farmacológicas, administración y


reacciones adversas.

Vías de administración de los medicamentos según la edad, estado de salud o enfermedad.

Procesos farmacodinámicos, interacción fármaco-receptor. Conceptos de fármaco agonista y


antagonista. Interacciones farmacológicas, interacción farmacéuticas, farmacodinámicos,
farmacocinéticas y alimentos/medicamentos. Tolerancia, hábitos, intolerancia natural o adquirida.
Utilización y conservación de medicamentos. Funciones específicas.

Venenos o tóxicos; su clasificación. Medidas de peso, volumen y titulación más usuales en


terapéuticas. Dosis; unidades usuales, sistemas CGS. Vías de suministro. Absorción. Excreción.
Metabolismo de medicamentos y venenos. Ventajas e inconvenientes de las vías de introducción o
absorción. Acción local y general. Fijación de tóxicos y medicamentos.

Farmacología del sistema nervioso. Nuerotransmisión adrenérgica y colinérgica. Farmacología de


la hipertensión arterial. Farmacología coronaria.

Drogas antiarrítmicas e inotrópicas.

Farmacología respiratoria.

Farmacología de las infecciones bacterianas.

Drogas antivirales y antiparasitarias.

Vigilancia y control de enfermería. Registros. Educación al sujeto de cuidado y la familia.

EPIDEMIOLOGÍA
Carga horaria total: 65 hs.

Esta asignatura aporta elementos teóricos y metodológicos para abordar el proceso salud-
enfermedad-atención-cuidado en poblaciones a partir de describir la dinámica demográfica y su impacto
sobre el ritmo de crecimiento, el volumen y la composición por edades y sexo de la población.

La estadística, como herramienta que permite analizar los fenómenos del campo de la salud,
acompaña las distintas etapas del proceso de investigación aplicada a proyectos de investigación básica
en enfermería.
25
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Contenidos mínimos:

Concepciones de la epidemiología en la historia.

Transformaciones socio-económicas con fuerte impacto en las políticas sociales.

Teorías y objetos en epidemiología. Definiciones y usos de la epidemiología. Riesgo y


vulnerabilidad. Concepto de espacio en epidemiología. Medidas de frecuencia y de asociación. El aporte
de la epidemiología a la investigación en enfermería. Datos y sistemas de información. Diagnóstico de
necesidades de salud de la comunidad y análisis de situación de salud. Vigilancia epidemiológica y
vigilancia en salud. Epidemia y endemia. Epidemiología en servicios de salud. Indicadores de salud.

Métodos, medidas y escalas de medición. Indicadores epidemiológicos. Variables demográficas,


sociales y relacionadas con el estilo de vida. Factores de riesgo y prioridades.

La dinámica demográfica. Nociones básicas de demografía. Cambios en los perfiles


epidemiológicos. El concepto de transición demográfica. La dinámica poblacional de América Latina y
Argentina. Transformaciones socioeconómicas con fuerte impacto en las políticas sociales.

Metodologías epidemiológicas y su aplicación a los procesos de cambio en los Sistemas de


Atención de Salud.

El concepto de transición epidemiológica. La salud en América Latina: ¿se puede hablar de


transición epidemiológica? Situación epidemiológica en la Argentina. Estadística: estrategias
metodológicas cuantitativas y cualitativas.

ENFERMERÍA DEL ADULTO Y DEL ANCIANO I


Carga horaria total: 128 hs.
78 hs. teóricas / 50 hs. prácticas

Este taller permite al estudiante desarrollar los conocimientos y actitudes básicas para el
cuidado de los adultos y ancianos en el contexto hospitalario y comunitario. Los introduce en la
identificación de respuestas humanas alteradas y en la planificación y ejecución de intervenciones de
enfermería destinadas a resolverlas, utilizando como método el Proceso de Atención de Enfermería.

Contenidos mínimos:

La adultez como etapa de la vida: adulto joven, maduro y anciano. Acción educativa en salud.

Situación del adulto y del anciano en Latinoamérica y en Argentina. Perfil de salud.

Modelo de atención primaria con enfoque familiar. Trabajo con grupos comunitarios. Atención
domiciliaria del adulto: desarrollo de la visita domiciliaria. Aspectos demográficos y epidemiológicos.
Enfermedades prevalentes en la región. Programas de salud centrados en el adulto .Proyectos
comunitarios interinstitucionales e intersectoriales.

La enfermedad aguda y crónica en el adulto. Repercusiones a nivel individual, familiar y social.


Participación de la familia en el cuidado. La reestructuración del tiempo del sujeto de cuidado
hospitalizado.

Las personas ancianas. Proceso de envejecimiento. Cambios corporales y psicológicos


relacionados con el envejecimiento. Menopausia y Andropausia. Cuidado de enfermería a las
necesidades psicosociales de la ancianidad, abandono, Alzheimer, marginalidad, pobreza. Salud mental y
trabajo.

26
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

La hospitalización de las personas con enfermedad aguda. La re-estructuración del tiempo del
sujeto de cuidado hospitalizado. El proceso de atención de enfermería en el cuidado de los adultos y los
gerontes. Recuperación, cuidados paliativos y rehabilitación.

Participación de la familia en el cuidado.

Valoración y cuidado integral de enfermería en:

• Discapacidad;
• Alteraciones hidroelectrolíticas;
• Alteraciones en la función respiratoria;
• Trastornos cardiovasculares más frecuentes.
• Alteraciones de la función renal;
• Alteraciones del sistema hematológico e inmunitario;
• Alteraciones del aparato gastrointestinal más frecuentes;
• Alteraciones del sistema endocrino;
• Alteraciones del sistema nervioso;
• Alteraciones de la piel
• Alteraciones de la comunicación

La hospitalización de las personas ancianas: complicaciones y problemas de la inactividad e


inmovilidad. Cuidados y prevención de riesgos.

Consulta de enfermería.

Terapéutica medicamentosa. Control y vigilancia. Dietoterapia.

Educación al sujeto de cuidado y familia.

ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL


Carga horaria total: 128 hs.
78 hs. teóricas / 50 hs. prácticas

La asignatura está enfocada desde la realidad socio-económica y cultural, su incidencia en la


comunidad y los trastornos de la vida cotidiana, hasta las patologías psiquiátricas específicas; integrando
los conceptos trabajados en Salud Mental.

Dado que existen distintas líneas teóricas y enfoques terapéuticos, y que cada una implica una
práctica de enfermería particular, la asignatura deberá estar orientada hacia el cuidado integral de las
personas y el análisis crítico del ejercicio profesional.

Contenidos mínimos:

Historia de la salud y la enfermedad mental. Origen de las prácticas de los cuidados y su


influencia en el cuidado enfermero. Conceptos de salud mental. Modelo teórico del cuidado de la salud
mental. Perfil y dimensiones del cuidado de enfermería en salud mental. La disciplina de la enfermera en
el cuidado de la salud mental. Perfil de la enfermera en salud mental. Modelo de intervención de
enfermería en salud mental. Historia de la salud y la enfermedad mental.

Situación de los problemas actuales en salud mental. La salud mental determinada por la
realidad mundial, regional, y nacional. Análisis de la situación actual. Transformación del modelo de
atención de la salud mental. El proceso de la reforma en salud mental a nivel mundial. Marcos
legislativos nacionales y provinciales

Las instituciones totales, su semejanza con la institución psiquiátrica. Cronicidad y el proceso de


transformación del manicomio. Enfermería en la transformación de las prácticas ante la cronicidad.
27
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Intervenciones profesionales de enfermería y el trabajo en equipo en el proceso de


desmanicomialización. Relaciones interpersonales. Enfoques de cuidados ante padecimientos mentales
prevalentes. El derecho a vivir y ser incluido de las personas con padecimiento mental.

La promoción y la prevención de los problemas de salud mental en la actualidad. Modelo de


promoción y prevención de los problemas de salud mental. Salud Mental Comunitaria.

IDIOMA EXTRANJERO I

INGLÉS I O PORTUGUÉS I
Carga horaria total: 64 hs.

El enfoque que se desarrolla y que se aplica en esta asignatura es el de “la lectocomprensión”


definido como “el proceso de lectura que atribuye significado al texto escrito”.
La interacción con el estudiante es a través de material de consulta y bibliográfico seleccionado
acompañado con cuestionarios y ejercitación adecuada para este enfoque, guías de lectura obligatoria
(soporte gramatical y etimológico) y ejercicios de autoevaluación secuenciados.

Los objetivos que esta asignatura se propone es:

• Valorar el idioma extranjero como instrumento.


• Desarrollar estrategias en el grupo para estimular la lectura e interpretación de textos de
especialidad a fin de lograr un lector autónomo pero al mismo tiempo comprometido con su
grupo de aprendizaje.
• Propiciar la reflexión y utilizar la experiencia y los conocimientos técnicos en la lectura de textos
genuinos de cada especialidad.
• Aprender el idioma dentro del marco del vocabulario técnico.
• Conocer y analizar las estructuras del idioma, propias del discurso técnico-científico

Contenidos mínimos:

Vocabulario específico básico por área departamental.

Desarrollo de estrategias de comprensión (relacionar, inferir, adivinar, resumir, analizar, etc.)


Variedad de discursos / géneros discursivos.

Anticipación: trabajo de identificación de géneros textuales.

Estrategias: videos, canciones, presentaciones, motores de búsqueda, TICs, etc.

Enfoque comunicativo con prioridad en la eficacia de la comunicación escrita.

4º CUATRIMESTRE

EDUCACIÓN Y SALUD
Carga horaria total: 64 hs.

Las temáticas que se abordan en esta unidad curricular, enfatizan sobre los procesos de
educación y promoción en actividades relacionadas con la salud. Actividades entendidas como cuidados
favorecedores de los mecanismos de participación, con el consecuente empoderamiento de los actores
sociales. Con este proceso, se facilita el compromiso en la toma de conciencia, difusión y ejercicio de los
derechos individuales y sociales, para los cuidados integrales de la salud.

Los contenidos se orientan hacia la construcción de herramientas conceptuales y metodológicas


para la enseñanza y el aprendizaje de los cuidados de la salud y la promoción de los autocuidados.

28
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Contenidos mínimos:

Promoción de la salud y capacitación: derechos y procesos de acumulación o empoderamiento.


La capacitación en salud: análisis de experiencias nacionales e internacionales. La educación popular:
fundamentos teóricos y metodológicos. Salud, participación y autonomía: los condicionantes culturales
y sociales para el aprendizaje en la vida de los sujetos y las comunidades. Los procesos de enseñar y
aprender en referencia al ámbito comunitario. Estrategias didácticas.

ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA


Carga horaria total: 100 hs.
50 hs. teóricas / 50 hs. prácticas

Recuperando los contenidos de Salud Colectiva, se busca que los estudiantes dirijan su mirada
hacia la salud familiar y comunitaria con orientación materno-infantil, por la importancia que tiene para
la protección, promoción y prevención. Por otro lado se propone el análisis del ciclo de un proceso de
intervención comunitaria, basado en los determinantes sociales del proceso de salud-enfermedad-
atención-cuidado. El producto final esperado de la asignatura es la realización de un diagnóstico socio-
sanitario.

Contenidos mínimos:

Comunidad y familia como unidades de atención. Salud comunitaria: concepto y características.


Atención Primaria de la Salud. Promoción de la Salud: concepto, declaraciones de las conferencias
internacionales. Estilos de vida, condiciones de vida, calidad de vida, equidad, participación comunitaria.
Rol de enfermería. Enfermería e intersectorialidad e interdisciplina, trabajo en equipo. Organizaciones
Gubernamentales y No Gubernamentales. Grupos vulnerables. Conceptos de Educación para la salud:
definición, modelos de educación para la salud, procedimientos en educación para la salud, métodos y
medios. Agentes y ámbitos para la educación para la salud: comunidad, escuela, medios de
comunicación, hospital, fábrica, universidad. Programas de atención en las distintas etapas del ciclo
vital, participación de enfermería. Intervenciones de enfermería, instrumentos, registros.

Orientación familiar y comunitaria. Marco legal e institucional.

Planificación en salud: conceptos básicos. Breve historia de la planificación en salud en América


Latina. Planificación normativa y estratégica. Política y estrategia.

Planes, programas y proyectos. El ciclo de un proyecto. El proceso de evaluación de políticas y


proyectos. Planificación local participativa: la comunidad como sujeto de decisión en salud. La
participación comunitaria. Tipos y niveles de participación.

Factores determinantes y condicionantes de las desigualdades en la situación de salud materno-


infantil en los diferentes grupos sociales. La Salud Materno-Infantil y su relación con la salud familiar y
comunitaria. El enfoque comunitario en salud materno-infantil. La tasa de mortalidad infantil como
indicador de desarrollo económico social. Las políticas de salud reproductiva. La situación de salud
materno-infantil en la Argentina. Políticas y Programas materno infantiles en la Argentina.

ENFERMERÍA DEL ADULTO Y DEL ANCIANO II


Carga horaria total: 96 hs.
58 hs. teóricas / 38 hs. prácticas

El desarrollo de este taller se orienta al conocimiento, comprensión y ejecución de cuidados de


enfermería dirigidos al adulto y geronte, en cuidados quirúrgicos de mediana complejidad, en el pre,
intra y post operatorio, incluido los niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria.

29
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Contenidos mínimos:

Aspectos fisiopatológicos de los cuidados de enfermería a las personas adultas y gerontes en


tratamientos quirúrgicos de mediana complejidad. Valoración y cuidado de enfermería. Aplicación del
Proceso de Atención de Enfermería. Recuperación, cuidados paliativos y rehabilitación.

Evolución de la cirugía. Tendencias actuales.

Repercusión del proceso quirúrgico en el sujeto de cuidado y la familia. La cirugía planificada y la


cirugía de emergencia.

El servicio de cirugía. El centro quirúrgico. Normas generales para prevenir infecciones de heridas
quirúrgicas. Normas de bioseguridad en el quirófano. Interrelación con los enfermeros de Control de
Infecciones.

El stress quirúrgico. Períodos del tratamiento quirúrgico:

Período preoperatorio: Valoración y cuidado de enfermería. Prevención de riesgos y


complicaciones. Dolor. Medicación preoperatoria.

Período intraoperatorio: los enfermeros en el quirófano. Anestesia. Tipos. Drogas más utilizadas.
Prevención de riesgos y complicaciones.

Período-post operatorio inmediato, mediato y tardío: cuidados de enfermería que requiere el


sujeto de cuidado post operado. Complicaciones potenciales.

Cuidados de enfermería del adulto que requiere tratamiento quirúrgico de: afecciones
gastrointestinales, orofaríngeas o de cuello, torácicas, vasculares, urológicas, del aparato reproductor,
traumatológicas y neurológicas.

Cuidados quirúrgicos generales de las personas ancianas.

El sujeto de cuidado quemado: Cuidado de enfermería en guardias y durante la internación.


Prevención de riesgos y complicaciones. Rehabilitación.

El registro de enfermería, responsabilidad ético-legal del registro. Consentimiento informado.

Ética del Cuidado

Programa de internación domiciliaria.

Valoración del dolor. Drogas para el tratamiento del dolor. Terapias alternativas del dolor.

Cuidados de enfermería de la persona con dolor: tipos y clasificación del dolor. Tratamiento.
Dolor por cáncer. La enfermería en los cuidados paliativos.

ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II


Carga horaria total: 128 hs.
78 hs. teóricas / 50 hs. prácticas

En esta instancia se retoman los contenidos de Enfermería Materno Infantil I para desarrollar
conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el cuidado de enfermería a la mujer con
alteraciones ginecológicas y con complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio y al neonato de

30
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

alto riesgo. Asimismo, se aborda la problemática de la morbilidad materna en la región, el aborto como
causa de muerte y las consideraciones sociales y legales que conllevan.

Contenidos mínimos:

La aplicación del Proceso de Atención de Enfermería a la mujer con alteraciones ginecológicas y


con complicaciones del embarazo, parto y puerperio y al neonato de alto riesgo.

Diagnóstico, tratamiento, valoración y plan de cuidados de enfermería en afecciones:

• benignas prevalentes de mama y órganos genitales;


• malignas más frecuentes de mamas y órganos genitales;
• de la primera y segunda mitad del embarazo;
• intercurrentes más frecuentes durante el embarazo. Medicación obstétrica.

Problemas en la concepción: Concepto de Esterilidad e Infertilidad, factores del hombre y la


mujer. Tratamientos. Tipos. Consideraciones éticas y legales. Intervención de enfermería.

Valoración y plan de cuidados de enfermería en complicaciones del parto y del puerperio:


hemorragias e infecciones.

Parto distócico y operaciones obstétricas.

Alteraciones del parto y del alumbramiento: Sufrimiento fetal. Métodos diagnósticos. Hemorragia
del alumbramiento.

Problemas del feto: Enfermedad hemolítica - factor RH. Morbimortalidad fetal. Tratamiento.
Profilaxis. Intervención de enfermería.

Valoración y plan de cuidados de enfermería en la recepción del recién nacido de alto riesgo.

La Unidad de Cuidados Neonatales: Niveles de complejidad. Planta física. Recursos.

Valoración y plan de cuidados de enfermería en el recién nacido de alto riesgo: Signos de alarma.
Parámetros normales y alterados. Control de signos vitales. Detección y clasificación de alteraciones
hemodinámicas. Administración de medicamentos: Fármacos más usados. Dosis. Factores a tener en
cuenta en la administración de medicamentos.

Malformaciones congénitas más frecuentes. Reacciones de la familia ante anomalías y defectos


del recién nacido. Intervención de enfermería.

INFORMÁTICA:

MODULO 14: FORMACIÓN DE USUARIOS DE LA BIBLIOTECA PUIGGRÓS


Carga horaria total: 32 hs.

La Biblioteca Universitaria. Recursos y servicios disponibles. Evaluación de fuentes documentales. Citas


documentales 1º parte. Citas documentales 2º parte.

31
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

5º CUATRIMESTRE

ÉTICA Y PROBLEMAS LEGALES DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL


Carga horaria total: 65 hs.

Esta materia tiene como finalidad contribuir a la formación ética de los futuros profesionales
asumiendo su práctica con responsabilidad y compromiso con la salud colectiva además de conocer las
principales disposiciones legales del ámbito de la salud.

Contenidos mínimos:

El conocimiento como actividad social. Historia de las ideas y su impacto en la ciencia y en las
profesiones. La importancia de la historia de la ciencia y de la técnica para la comprensión de los
problemas del conocimiento.

Ética profesional: prácticas profesionales y concepciones éticas. Ética del modelo médico
hegemónico. Ética del compromiso social. La responsabilidad ético jurídica profesional y su relación con
las concepciones científico sociales y políticas.

Los debates ético-legales del campo de la Salud en la Modernidad: los avances genéticos. El
control de la natalidad y técnicas reproductivas. Manipulación genética. Sostenimiento de la vida a
través de medios artificiales. Eutanasia. La enfermedad terminal. El trasplante de órganos. Los Derechos
Humanos y la enfermería. Derechos Humanos de los sujetos de cuidado. Discriminación y
manicomialización.

Acción humana responsable. Autonomía. Niveles de juicio moral. Deontología en Enfermería.


Código de Ética Internacional de Enfermería. La ética en el cuidado de enfermería.

Aspectos legales: Breve panorama de la organización política de la República Argentina.


Nociones de Derecho Penal. Delito, dolo, culpa, negligencia, impericia e imprudencia. Nociones de
Derecho Laboral. Normativas legales para los trabajadores de los establecimientos de salud de la
Provincia de Buenos Aires. Ley de Ejercicio de Enfermería, 24.004/91 y Decreto Reglamentario 2497/93.
Ley de trasplante. Ley de Salud Mental. Medicación oncológica. Inmunizaciones obligatorias para el
personal de salud. Organizaciones profesionales y gremiales. Colegiación. Derechos del sujeto de
cuidado y su familia.

FILOSOFÍA DEL CUIDADO


Carga horaria total: 64 hs.

Con esta asignatura se pretende que el estudiante adquiera herramientas para comprender el
sistema de creencias y valores de la profesión, incluyendo también la necesidad de una búsqueda
constante de conocimientos que determinarán su forma de pensar sobre los fenómenos, y en gran
medida, de su manera de actuar, elementos de vital importancia en la práctica profesional.

Contenidos mínimos:

Filosofía. Definición, alcances y límites de la filosofía. El método filosófico. Filosofía y las ciencias
particulares. Historia de las ideas filosóficas. El problema ontológico en la filosofía. Epistemología,
ciencia y conocimiento científico. Paradigmas en ciencias de la salud. Arte, belleza y naturaleza humana.
Cuestiones filosóficas en torno al sufrimiento humano. Filosofía del cuidado.

PSICOLOGÍA SOCIAL E INSTITUCIONAL


Carga horaria total: 64 hs.

Esta asignatura promoverá la reflexión sobre ciertos fenómenos psicosociales que se manifiestan
en instancias individuales, grupales, organizacionales y comunitarias.
32
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

La finalidad de la construcción de conocimientos en estas temáticas permitirá una mejor


comprensión de las dinámicas interpersonales e intergrupales, lo cual propenderá a un mejor
desenvolvimiento del propio rol de enfermería.

Contenidos mínimos:

La condición social del ser humano como determinante de su desarrollo.

El proceso de socialización y el contexto psico-socio-cultural.

Los conceptos básicos: la comunicación humana, los sistemas valorativos actitudinales, las
actitudes y los cambios de actitudes, los sistemas de atribución, las representaciones sociales, el
moldeamiento social de la percepción, autoestima y autoimagen.

El concepto de grupo en Psicología Social: los distintos tipos de grupo según la naturaleza de los
vínculos, el tamaño, sus finalidades, etc.

Conceptos básicos de la dinámica grupal: etapas en la evolución de los grupos, roles que
desempeñan los miembros del grupo, el poder en los procesos grupales, normas intergrupales.

Las instituciones desde la perspectiva psicosocial.

Las estructuras y roles organizacionales, su dinámica. Las estructuras formales e informales.

El poder en las organizaciones. La subcultura organizacional.

El hospital como organización. Otras organizaciones de salud.

El concepto de comunidad en Psicología Social. La dinámica comunitaria. La interacción de la


comunidad con las instituciones inmersas en ella.

Los recursos de salud en la comunidad. Las redes sociales de apoyo. Las redes institucionales.

GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD


Carga horaria total: 64 hs.

El sentido de esta asignatura es posibilitar al estudiante instrumentar competencias que le


permitan comprender y tomar decisiones acerca de la administración de servicios de salud como así
también diseñar programas y proyectos que optimicen el funcionamiento de servicios de los mismos.
Asimismo, llevar a la práctica e implementar acciones guiadas por los criterios de efectividad y calidad
social y comunitaria, tendientes a brindar a toda la población servicios sanitarios del máximo nivel de
eficacia.

Contenidos mínimos:

El proceso de gestión y administración. Etapas.

Trabajo, organización, gestión y gobierno en salud (TOGG). Procesos de trabajo, El campo del
trabajador de salud. Alienación, elucidación.

Organización. Administración científica, F. Taylor, Burocracia mecánica, M. Weber. División del


trabajo, jerarquía.

Burocracia profesional. Profesión, autonomía, partes de la organización, mecanismos de


coordinación.

33
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Gestión. Lenguaje y comunicación en las organizaciones. Actos de habla, compromiso y


cumplimiento.

Proyecto y capacidades de gobierno, gobernabilidad.

Centro de Salud Comunitario: estructura. Funciones, recursos, programas, actividades y registros.

Auditoría.

El cambio organizacional. Repercusiones en la administración de los servicios de salud y de


enfermería. El trabajo en equipo. Liderazgo y poder. Sistema de información. Los procesos
comunicacionales. La toma de decisiones.

La administración de lo público. Políticas, estrategias, prioridades y programas. Marco normativo


de la administración de la Provincia de Buenos Aires.

Planificación de sistemas de educación continua y permanente del personal.

Condiciones y medio ambiente de trabajo en el ejercicio de la enfermería.

Organizaciones profesionales y gremiales.

Estructura hospitalaria.

El costo de los servicios hospitalarios. El presupuesto: formulación y modalidades. Evaluación de


los servicios de enfermería. Criterios en la asignación de los recursos.

Programas Nacionales y Provinciales de control de calidad de los servicios de salud.

Marketing en salud.

Servicio de enfermería: filosofía, objetivos, su organización.

ENFERMERÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE


Carga horaria total: 130 hs.
78 hs. teóricas / 52 hs. prácticas

Este taller retomará los conocimientos y prácticas trabajados durante el II y IV cuatrimestre de


la carrera, profundizando la labor de cuidado al niño y al adolescente con patologías prevalentes en las
diversas edades, jerarquizando la relación institución-familia para favorecer la recuperación de la salud.

Contenidos mínimos:

El campo de la niñez, la adolescencia y la familia. Políticas para la niñez y la adolescencia.


Promoción y protección de los derechos de los niños y apoyo a la familia: asesoramiento y promoción.

Plan de acción local. Servicio de apoyo a la familia. Aprendizaje y desarrollo de competencias para
la crianza. Espacios de escucha y asesoramiento para adolescentes. Servicios locales de protección de los
derechos. Factores que condicionan y determinan su salud. Perfil de salud. Promoción y protección de la
salud escolar. Primeras causas de morbimortalidad.

La infancia y la adolescencia en la Argentina. Índices de morbimortalidad.

La salud del niño de 0 a 12 meses. Signos vitales en el primer año de vida.

34
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

La desnutrición en la infancia. Causas. Consecuencias. Complicaciones de la desnutrición.


Programa de restablecimiento. Intervención de enfermería.

Cuidado de enfermería al niño y adolescente que presentan alteraciones del entorno. Factores
que influyen. El proceso de comunicación con el niño, el adolescente y su familia.

El niño y el adolescente enfermo. La hospitalización y sus efectos en el desarrollo físico y afectivo.


Hospitales pediátricos. Salas de pediatría en un hospital general. Internación conjunta. Participación de
la familia en el cuidado del niño y del adolescente.

Administración de medicamentos: Dilución, aplicación, conservación. Alimentación parenteral.


Técnicas de alimentación enteral. Cuidados de enfermería.

Valoración y plan de cuidados de enfermería en niños y adolescentes con alteraciones cardíacas


más frecuentes: Cianóticas y acianóticas. Tratamiento. Urgencias.

Cuidados de enfermería de niños y adolescentes con alteraciones respiratorias: de las vías altas y
bajas. Valoración. Urgencias.

Valoración y cuidados de enfermería en niños y adolescentes con alteraciones gastrointestinales


más frecuentes: diarreas agudas y crónicas. Factores de riesgo. Tratamiento. Tratamiento de
Rehidratación Oral. Prevención de riesgos. Parasitosis más frecuentes.

Valoración y cuidados de enfermería de niños y adolescentes con enfermedades neurológicas y


discapacidad.

Valoración y cuidados de enfermería en niños con enfermedades infecto-contagiosas: Rubeola,


varicela, escarlatina, sarampión, meningitis, hepatitis, mononucleósis, parotiditis, coqueluche, HIV/SIDA.
Signos y síntomas. Tratamiento. Aislamientos.

Valoración y cuidados de enfermería en niños y adolescentes con alteraciones renales: agudas y


crónicas. Signos y síntomas. Tratamiento.

El niño y el adolescente que padece cáncer. Hospital de Dia. La importancia del equipo de salud
en la atención de la familia. Manejo de drogas oncológicas. Sujetos de cuidado inmunodeprimidos. El
niño trasplantado.

Preparación del niño y del adolescente para estudios diagnósticos especiales. La intervención
quirúrgica en pediatría. Psicoprofilaxis quirúrgica. Cuidados de enfermería.

Accidentes en la infancia y la adolescencia. Prevención. Educación para la salud. Intervención de


enfermería en la urgencia.

Intervenciones de enfermería. Programas de juego y la escolarización en el hospital.

IDIOMA EXTRANJERO II

INGLÉS II O PORTUGUÉS II
Carga horaria total: 64 hs.

El enfoque que se desarrolla y que se aplica en esta asignatura es el de “la lectocomprensión”


definido como “el proceso de lectura que atribuye significado al texto escrito”.
La interacción con el estudiante es a través de material de consulta y bibliográfico seleccionado
acompañado con cuestionarios y ejercitación adecuada para este enfoque, guías de lectura obligatoria
(soporte gramatical y etimológico) y ejercicios de autoevaluación secuenciados.

35
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Los objetivos que esta asignatura se propone es:

• Valorar el idioma extranjero como instrumento.


• Desarrollar estrategias en el grupo para estimular la lectura e interpretación de textos de
especialidad a fin de lograr un lector autónomo pero al mismo tiempo comprometido con su
grupo de aprendizaje.
• Propiciar la reflexión y utilizar la experiencia y los conocimientos técnicos en la lectura de textos
genuinos de cada especialidad.
• Aprender el idioma dentro del marco del vocabulario técnico.
• Conocer y analizar las estructuras del idioma, propias del discurso técnico-científico

Contenidos mínimos:

Vocabulario específico orientado al área profesional y por carrera con formato de aula-taller.

Complejidad lexical y sintáctica.

Desarrollo de habilidad auditiva dirigida a la formación profesional

Producción escrita profesional (CV, cuadro sinópticos, síntesis, mapas conceptuales aplicados a
recursos multimediales, TICs, etc.).

6º CUATRIMESTRE

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Carga horaria total: 64 hs.

En esta instancia los contenidos se orientan a brindar conocimientos sobre la lógica de la


investigación científica en el campo de la salud aportando el instrumental teórico-metodológico para la
elaboración del diseño de una investigación en el área de la enfermería.

Contenidos mínimos:

El contexto histórico en el desarrollo de la investigación en enfermería. Políticas de investigación


en enfermería en la Argentina. La idea de ciencia en enfermería. Fuentes de conocimiento humano.
Características del enfoque científico.

El discurso científico: orden del discurso - prácticas sociales. Producción de sujeto. Noción de
Episteme y Epistemología.

La noción de paradigma, metaparadigma, obstáculo epistemológico y revolución científica.

Propósitos de la investigación disciplinar. La importancia del método científico en la investigación


disciplinar. Ética e investigación científica. El proceso de la investigación: etapas. Elaboración de
proyectos de investigación.

PRACTICAS INTEGRADAS DE ENFERMERIA


Carga horaria total: 256 hs. prácticas

La práctica integrada está orientada a las cuatro clínicas básicas (clínica médica, clínica quirúrgica,
clínica obstétrica y clínica pediátrica), con niveles de complejidad creciente y con el énfasis puesto en el
cuidado integral, personalizado, continuo del sujeto de cuidado y la familia. Se incluyen contenidos de
Salud Mental como aporte a las modalidades de cuidado integral para superar el dualismo mente-
cuerpo.

36
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Mediante la integración de las conceptualizaciones teórica-técnicas y las prácticas integradas se


favorece una reconceptualización del rol en una ética de compromiso social con la salud de todos.

La práctica integrada consiste en una actividad constante y operativa de la realidad, utilizando y


profundizando los contenidos y la metodología proporcionados por las asignaturas cursadas durante el
primer ciclo e integrados a través del tratamiento de un problema.

Objetivos:

Articular los contenidos teóricos desarrollados en las asignaturas de Enfermería en la práctica


concreta.

Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería para la planificación, ejecución y evaluación de los


cuidados.

Rotar a los estudiantes por los servicios de internación de las cuatro clínicas básicas, consultorios
externos, servicios de guardia, quirófano y esterilización.

Aplicar cuidados de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en el segundo nivel de


atención.

Implementar el plan de cuidados de enfermería orientados a la educación para la salud.

Participar en la gestión de las unidades de cuidado de enfermería.

La gestión de las unidades de cuidados de enfermería.

SEMINARIO DE PENSAMIENTO NACIONAL Y LATINOAMERICANO


Carga horaria total: 64 hs.

La inclusión de un Seminario sobre Pensamiento Nacional y Latinoamericano en las currículas de


todas las carreras de la Universidad Nacional de Lanús amplía la perspectiva de los profesionales que
cobija la institución, brindándoles herramientas conceptuales y metodológicas que les permitan inscribir
su crecimiento profesional en el marco del desarrollo del conocimiento de lo nacional y de lo
latinoamericano.

El pensamiento, la política y la educación son tres necesidades estratégicas de América Latina.


Hay una ciudadanía latinoamericana de hecho que no es una fórmula de simpatía ideológica sino una
realidad común en la variada geografía que habitamos. Por esto, pensar América Latina como una
identidad que integre todo su devenir cultural, constituye un desafío intelectual que aceptamos
gustosamente. En esa dirección trabajará este seminario, con el fin de aportar ideas y políticas
orientadas hacia la identidad continental.

Un conjunto de autores de países hermanos acompañan esta apuesta. Nacidos en las resistencias
anticolonialistas que se desarrollaron durante los siglos XIX y XX, contribuyeron a conformar matrices
epistemológicas que – con mayor o menor éxito – inspiraron distintas experiencias políticas autónomas
en Latinoamérica.

En nuestro país, pensadores como Fermín Chávez postularon la potencialidad de pensar


reconociendo la situación periférica de nuestras sociedades y orientar desde ahí, desde el hombre
americano concreto, reflexiones sobre problemas mundiales. Al decir de Arturo Jauretche, dar cuenta
de “lo universal” pero “visto con ojos propios”.

Los autores que se abordarán se preocuparon por la organización social y por el modo en que
debería lograrse una mejor calidad de vida para nuestras comunidades, es decir, por conseguir el
bienestar general o el bien común.

37
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

En términos de los debates actuales, sostuvieron una preocupación destinada a encontrar la


forma de eliminar la pobreza y proponer una organización comunitaria para revertir la dependencia y
establecer una democracia soberana e integrada regionalmente. De tal modo, mantuvieron debates
teóricos y los vincularon a temas concretos. En ese sentido, el autoconocimiento, la autoconciencia, la
autorreflexión, la autoestima colectiva y la autoafirmación nacional constituyen pilares orientadores de
nuestra tarea.

Contenidos mínimos:

Enfoques, debates y propuestas para el estudio del Pensamiento Nacional y Latinoamericano.


Principales corrientes, autores, problemas de investigación. La producción de conocimiento y la ruptura
epistemológica.

Los intelectuales, la cultura, la política y la universidad

La América Latina Colonial. Los pueblos americanos. Identidad cultural e integración. Imperios y
cultura. La cuestión del “nosotros” latinoamericano. La economía en los tiempos de la colonia. La
conformación de los sectores populares en América Latina. Los pueblos originarios y su influencia en la
sociedad latinoamericanas. Las independencias latinoamericanas

Actores sociales, procesos de integración, fragmentación y reafirmación soberana.


Pensamiento nacional y Autoconocimiento. La cuestión de la dependencia. El revisionismo como
problema historiográfico, político y cultural.

El iluminismo como ideología y la reacción antipositivista. El historicismo. La cuestión filosófica.

¿Qué es la Argentina? Superestructura y colonización cultural. La recuperación de la conciencia


nacional. Los primeros nacionalismos. El radicalismo, la reforma de la universidad, la clase media y la
política. La revolución cultural. La fuerza de Orientación Nacional para la Joven Argentina. El nacimiento
del movimiento obrero, la creación del Estado y del Capital. Proyectos revolucionarios de reforma. La
nacionalización de los trabajadores en la década del treinta. Orígenes socioculturales del peronismo. El
programa de reformas sociales del justicialismo: aliados y disputas sociales.

Los movimientos nacionales y populares de América Latina. La idea de un proyecto


latinoamericano en Vargas, Ibáñez, Cárdenas y Perón. Nuevos conceptos del desarrollo y los procesos de
integración en la región.

Siglos XX-XXI y la planificación estratégica. Problemas y desafíos en un mundo globalizado. Siglo


XX-XXI y la integración de partidos políticos en América Latina.

SEMINARIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS


Carga horaria total: 64 hs.

Este seminario presenta los principales temas, problemáticas y perspectivas de derechos


humanos, con el objetivo de contribuir a la formación de nuestros egresados en la defensa de la
democracia, el respeto a los derechos humanos y la vigencia de la justicia social. Apuntando, además, a
la exposición y análisis de estos derechos desde una mirada nacional y latinoamericana, que apoye la
construcción de un conocimiento propio, plural y crítico.

Contenidos mínimos:

La noción moderna de Derechos Humanos. Los Derechos Humanos como reacción humanista.
Situación colonial y Derechos Humanos. Derechos Sociales. Justicia y Derechos Humanos en Argentina.
Género y Derechos Humanos. Cultura y Derechos Humanos. Derechos Humanos y Educación.

38
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

ASIGNATURA ELECTIVA
Carga horaria total: 32 hs.

La asignatura electiva se refiere a aquel curso no disciplinar que el estudiante puede seleccionar
libremente para ampliar su formación integral. Pueden ser asignaturas de planes de estudios de otras
carreras o cursos optativos y/o complementarios de grado de las mismas.

SEGUNDO CICLO

7º CUATRIMESTRE

EPISTEMOLOGÍA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA


Carga horaria total: 96 hs.

Esta asignatura pretende demostrar de manera panorámica, la evolución del conocimiento de


enfermería.

La disciplina de enfermería ha ido evolucionando con los acontecimientos y con las corrientes de
pensamiento que se han sucedido a lo largo de la historia, lo que ha determinado situaciones de cambio
dentro de esta ciencia, para cuyo conocimiento es necesario abordar los diferentes paradigmas y teorías
que han ido configurando su desarrollo en conjunto con otras ciencias.

Contenidos mínimos:

La importancia de la historia de la ciencia y de la técnica para la comprensión de los problemas


del conocimiento.

Las ciencias sociales: distintas corrientes en la modernidad.

Conocimiento como actividad social. Historia de las ideas y su impacto en la ciencia y las
profesiones.

Desarrollos teóricos contemporáneos: El problema del conocimiento.

Conceptualización y evolución de enfermería como ciencia. Enfermería, disciplina profesional.


Patrones del conocimiento enfermero. Relación disciplina-práctica. Desarrollo teórico de enfermería.

EDUCACION EN ENFERMERÍA
Carga horaria total: 64 hs.
45 hs. teóricas /19 hs. prácticas

Esta asignatura promueve el desarrollo de conocimientos y aptitudes para el desempeño en las


instituciones educativas de enfermería, en el nivel superior de enseñanza. Además promueve la
articulación docencia-servicio concretada en acciones educativas que desde la institución hospitalaria o
el ámbito de la comunidad contribuyen a generar cambios en las prácticas sanitarias.

Contenidos mínimos:

Educación Superior. Políticas y responsabilidad social de la Educación Superior. Acceso, equidad y


calidad. Tendencias y perspectivas de la educación en enfermería en Latinoamérica y Argentina. La
formación de enfermería y la responsabilidad social. Instituciones educativas. Gestión del currículo.
Gestión, seguimiento y evaluación de los planes de estudio. Sistemas de acreditación para la calidad
educativa. Marcos legales de la formación de enfermería Bases para el planeamiento educativo de
programas, unidades y clases. Utilización de los medios didácticos y técnicas de evaluación.

39
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Educación permanente: conceptos y enfoques. La teoría y la práctica como proceso de


retroalimentación del cuidado y la atención de la salud. Situación de la educación y de la capacitación
en servicio para enfermería. Modelos y opciones para la formación de recursos humanos. Modelos
pedagógicos. Bases conceptuales y metodológicas. Teorías del aprendizaje. Planificación y programación
de proyectos educativos. Metodologías y recursos. Evaluación educativa. La capacitación de los
profesionales de salud. Trabajo multidisciplinario. Identificación, organización y ejecución de acciones
educativas a las personas, familia, comunidad y personal de salud.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA ENFERMERÍA


Carga horaria total: 100 hs.

La asignatura propicia la orientación a los estudiantes en el diseño y realización de un proyecto en


el área de la Salud en general y de la Enfermería en particular.

Roger (1967) afirma: “sin la ciencia de la enfermería no puede existir la práctica profesional”; “la
enfermera tiene dos dimensiones principales 1. La ciencia de la Enfermería y 2. La utilización o la
aplicación de esta ciencia para el mejoramiento del hombre”.

Contenidos mínimos:

El proceso de la investigación: selección y definición de un problema de investigación, fuentes de


problemas, criterios para evaluar problemas de investigación. La investigación en la práctica de
enfermería. Concepto de diseño, proceso, proyecto y protocolo. Etapas del proceso de investigación.

Diseño metodológico. Diseños: exploratorio, descriptivo, experimental. Conceptos de teoría,


práctica y praxis, su relación con el objeto modelo.

Metodología de investigación social: el sujeto como "objeto de estudio". El mundo social como
objeto pre-construido por los sujetos sociales. La construcción del campo de estudio en la investigación
social. Tipos de investigación cualitativa. El razonamiento inductivo y deductivo. Los métodos hipotético-
deductivo, falsacionista.

Etapa del trabajo de campo. Herramientas metodológicas de la investigación social: Entrevista en


profundidad: tipos, historia de vida, observación participante, otras técnicas. Análisis del material en la
investigación cualitativa.

Elaboración de un proyecto de investigación.

7º y 8º CUATRIMESTRE

ENFERMERÍA EN EL CUIDADO CRÍTICO


Carga horaria total: 256 hs. Anuales
128 hs. teóricas / 128 hs. prácticas

Este taller ofrece conocimientos científico-técnicos para el desarrollo del proceso de atención de
enfermería del niño, del adulto y del anciano en estado crítico internado en las unidades de cuidados
intensivos. Plantea la complejidad de dichos servicios y promueve una reflexión crítica sobre la tarea del
equipo de salud en la atención del sujeto de cuidado.

Contenidos mínimos:

Características de las unidades de cuidados intensivos. El cuidado del niño, del adulto y del
anciano en estado crítico. Traslado del niño de alto riesgo.

El significado de la hospitalización para el sujeto de cuidado y su familia. El cuidado integral del


del niño, del adulto y del anciano en estado crítico y de su familia en crisis. Participación de la familia
40
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

en el cuidado. Aspectos emocionales del sujeto de cuidado crítico. Farmacoterapia: control y vigilancia.
Atención de enfermería de las necesidades psicosociales del sujeto de cuidado y familia ante el dolor y la
muerte.

Cuidado de los aspectos psicosociales de la salud del personal de enfermería que desarrolla su
práctica profesional en las unidades de cuidados críticos. Abordaje de la problemática desde el equipo
de salud: el proceso comunicacional en el equipo de salud de las áreas críticas, estrategias facilitadoras a
través de prácticas compartidas.

Derechos del sujeto de cuidado y su familia. Bioética.

Perfil epidemiológico de las unidades de cuidados intensivos: Acuerdos de criterios de admisión


en el equipo de salud. Normas de bioseguridad.

Las nuevas tecnologías en las áreas críticas: reconocimiento y uso de las tecnologías apropiadas
en las funciones de enfermería. Justificación de los costos de insumo según criterios epidemiológicos en
la atención directa de enfermería y su relación con la gestión y administración hospitalaria.
Proceso de Atención de Enfermería: valoración y monitorización del sujeto de cuidado crítico.
Valoración de las necesidades de oxigenación, nutrición, eliminación, movimiento, comunicación,
aprendizaje y de seguridad. Planificación, ejecución y evaluación de las intervenciones de enfermería.
Registros.

Cuidados de enfermería a sujetos de cuidado:

• Con alteraciones en el equilibrio hidroelectrolítico y de su medio interno.


• Con alteraciones cardiovasculares.
• Con alteraciones respiratorias.
• Con alteraciones renales.
• Con alteraciones digestivas.
• Con alteraciones metabólicas.
• Con trastornos neurológicos.
• Con fallas multiorgánicas.
• Con alteraciones músculo esqueléticas.

Cuidado de enfermería del sujeto de cuidado quemado en la urgencia.

Intervención de enfermería en situaciones de catástrofe y emergencia. Centro de trauma.

Niños con atresia de esófago y fístula traqueoesofágica.

8º CUATRIMESTRE

GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA


Carga horaria total: 224 hs.
112 hs. teóricas / 112 hs. prácticas

La asignatura se propone profundizar conceptos y prácticas de la gestión y organización aplicadas


a los Servicios de Enfermería según nivel y complejidad, con un enfoque que garantice el cuidado a la luz
de las necesidades específicas del individuo, la familia y la comunidad.

Contenidos mínimos:

El hospital público: Organización. Misiones y funciones. Niveles de complejidad. Los Centros de


Salud. El análisis institucional. Planificación estratégica situacional a partir de los problemas de la
comunidad-meta y de los recursos humanos disponibles.

41
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Dirección de enfermería: organización y gestión del Servicio de Enfermería. Administración del


personal: cálculo de dotación, proceso de selección, evaluación del desempeño, capacitación,
relaciones, equipo de salud. Evaluación de los servicios de enfermería. Criterios en la asignación de los
recursos. Gestión del cuidado. Políticas. Modelos de Gestión en Enfermería: Gestión de Cuidados en la
red pública en los servicios de salud. Indicadores de Gestión de Cuidados. Aspectos ético-legales de la
gestión de los servicios de salud. Calidad: concepto. Modelos de atención. Indicadores de calidad del
cuidado de enfermería. Relaciones interpersonales y comunicación en el trabajo. Conflicto y manejo de
los conflictos. Programa de bienestar del personal (salud ocupacional, cultural, recreacional y derechos
laborales del personal). La auditoría. Indicadores. Sistemas de evaluación. Sistemas locales de Salud: los
centros de salud, organización, funcionamiento, el financiamiento, los recursos, el trabajo
interdisciplinario y en equipo. Trabajo en Redes. Planificación, organización y dirección del Servicio de
Enfermería Comunitario. Estructura, organigrama. Definición de los puestos de trabajo.

Asesoría: concepto. Herramientas. Asesoría del cuidado de la salud a nivel individual, familiar, en
las comunidades, organizaciones populares y en niveles institucionales y gubernamentales.

INFORMÁTICA

MÓDULO 15: BIBLIOTECAS DIGITALES Y ACCESO A SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACADÉMICA

Carga horaria total: 32 hs.

Búsqueda de información académica en Internet. Eficacia y eficiencia. Buscadores generales y


estrategias y técnicas de búsqueda 1. Buscadores generales y estrategias y técnicas de búsqueda 2.
Internet profunda – Acceso abierto a la Información.

9º CUATRIMESTRE

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL


Carga horaria total: 96 hs.

La asignatura permite consolidar los conocimientos generales sobre los distintos niveles de
reflexión (ética normativa, metaética, etc.) y sobre las relaciones de éstos con la ética aplicada en
general y con la bioética en particular. Reconoce la ubicación de los problemas propios de una ética de
la enfermería y los argumentos lógicamente lícitos para una fundamentación de los respectivos códigos
de ética profesional.

El estudiante adquiere criterios para la intervención eficiente, desde la enfermería, en Comités


Hospitalarios de Ética y Comités de Ética de Investigación.

Contenidos mínimos:

Bioética concepto y principios. Comités de Ética hospitalarios. Bioética especial: Problemas éticos
de la relación usuario-sistema de salud, manejo de la información, confidencialidad, veracidad,
consentimiento informado. Cuidado, justicia, autonomía, beneficencia, no maleficencia. Bioética y
enfermería: diagnósticos éticos, la ética del cuidado, la relación enfermero/a- sujeto de cuidado, familia,
médico, enfermero/a-integrantes del equipo de salud, diferencias, conflictos éticos.

Investigación con sujetos humanos. Ética e Investigación con sujetos humanos. Ética, derecho.
Normas internacionales de Investigación. Comités de Evaluación ética y Científica de la Investigación en
seres humanos, en los países latinoamericanos. Normas legales para los Comités de Ética de la
Investigación científica. Ética en la publicación de resultados de la Investigación. Aspectos éticos de los
estudios multicéntricos.

42
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

ENFERMERIA EN SALUD COLECTIVA


Carga horaria total: 96 hs.

En esta instancia, los contenidos se orientan al conocimiento y análisis de los determinantes


sociales de la salud y de los cambios que permitirán mejorar la salud y las condiciones de vida de la
población.

Promueve el análisis de aportes provenientes de diferentes campos profesionales, entre ellos la


sociología, y la salud mental para tratar la complejidad del tema de salud en general y de la salud
mental en particular para la formación de enfermeros capacitados, para entender y cuidar a la
comunidad trabajando de modo integrado, junto a otros actores, desde modelos inter y
transdisciplinarios.

Propicia el análisis de la situación de Enfermería en relación con las tendencias y cambios que se
visualizan en los modelos de atención.

Contenidos mínimos:

Algunas aproximaciones a las teorías sobre el Estado. Estados liberales y Estado Benefactor.
Procesos de desigualdad. El conflicto social. La salud como una cuestión pública Las relaciones entre el
Estado y el Sistema de salud en distintos momentos históricos. Las condiciones de vida como
determinantes sociales de la salud. Distintos enfoques de abordaje del concepto de salud. La salud
como derecho

Los trabajadores de la salud: formación, capacitación, utilización, contratación. Enfermería en el


equipo de salud.

La profesión de Enfermería en el Sistema de Salud. Análisis de las incumbencias y funciones, en


relación con los modelos de Atención y políticas socio-sanitarias.

Concepto de equidad, autonomía, participación, igualdad, eficacia, impacto, relaciones entre


estos conceptos y su vinculación con el rol de enfermería.

Rol de enfermería en planes y programas nacionales e internacionales: materno infantil,


enfermedades crónicas, promoción de la salud, salud sexual y procreación responsable, HIV,
envejecimiento responsable (PRODIABA, PROMIN, NACER, REMEDIAR, otros) Plan Federal de Salud. El
tratamiento del sufrimiento psíquico a lo largo de la historia. La psiquiatría, la psiquiatría institucional y
la reforma psiquiátrica. Los procesos de desinstitucionalización. Salud mental comunitaria, el cuidado en
la comunidad.

IDIOMA EXTRANJERO III

INGLÉS III O PORTUGUÉS III


Carga horaria total: 64 hs.

El enfoque que se desarrolla y que se aplica en esta asignatura es el de “la lectocomprensión”


definido como “el proceso de lectura que atribuye significado al texto escrito”.
La interacción con el estudiante es a través de material de consulta y bibliográfico seleccionado
acompañado con cuestionarios y ejercitación adecuada para este enfoque, guías de lectura obligatoria
(soporte gramatical y etimológico) y ejercicios de autoevaluación secuenciados.

Los objetivos que esta asignatura se propone es:

• Valorar el idioma extranjero como instrumento.

43
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

• Desarrollar estrategias en el grupo para estimular la lectura e interpretación de textos de


especialidad a fin de lograr un lector autónomo pero al mismo tiempo comprometido con su
grupo de aprendizaje.
• Propiciar la reflexión y utilizar la experiencia y los conocimientos técnicos en la lectura de textos
genuinos de cada especialidad.
• Aprender el idioma dentro del marco del vocabulario técnico.
• Conocer y analizar las estructuras del idioma, propias del discurso técnico-científico

Contenidos mínimos:

Abordaje de textos académicos (trabajos científicos, ponencias, pósters, etc.) con vocabulario
específico por carrera.

Iniciación a la producción escrita de textos breves relacionados con la vida académica (resúmen
<abstract>, pósters, etc.).

Preparación para la difusión escrita y oral de proyectos en mesas de trabajo en el marco laboral
del estudiante o profesional egresado.

Formación por competencias para la actividad laboral del egresado en instituciones públicas o
privadas.

Integración con el área de informática.

INFORMÁTICA MÓDULO ELECTIVO C

MODULO 11: PROGRAMA ESTADÍSTICO PARA LAS CIENCIAS SOCIALES I


Carga horaria total: 32 hs.

Contenidos mínimos:

Introducción. Ingreso de datos. Operaciones con variables. Estadística Descriptiva.

MÓDULO DE FORMACIÓN APLICADA AL CAMPO DE LA ENFERMERÍA


Carga horaria total: 32 hs.

Este módulo desarrollará programas informáticos específicos de uso profesional en enfermería,


con actualizaciones periódicas. Manejo de software vinculado a la práctica profesional.

9º y 10º CUATRIMESTRE

TALLER INTEGRADOR DE PRACTICAS E INVESTIGACION EN SALUD


Carga horaria total: 192 hs. anuales
39 hs. teóricas / 153 hs. prácticas

Esta asignatura permitirá al estudiante a planificar, ejecutar e informar un estudio científico.


Concluye la asignatura con un informe final de la investigación.

Es importante señalar que el Plan de Estudios estipula como condición necesaria para la
obtención del título de grado, la realización de un Trabajo Final Integrador. Esta será la tarea a realizar a
lo largo del presente taller anual.

44
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

Contenidos mínimos:

La construcción del objeto de investigación. La pregunta como intervención sobre el mundo


dado. Supuestos subyacentes y prejuicios en la formulación del problema. La investigación de campo
como proceso comunicativo. La construcción de un problema de investigación y su justificación. El
proceso de construcción del marco teórico. Construcción de un proyecto de investigación disciplinar.
Procesamiento de datos y presentación de resultados. Informe final.

TALLER INTEGRADOR DE PRÁCTICAS E INVESTIGACION EN ENFERMERIA COMUNITARIA

Carga horaria total: 160 hs. anuales


80 hs. teóricas / 80 hs. prácticas

Este Taller obra como dispositivo generador de proyectos de investigación-acción participativa,


desde el rol del enfermero en el equipo de salud, abordando los problemas de la comunidad, con la
estrategia de Atención Primaria.

Constituye una propuesta para el abordaje interdisciplinario al organizarse en torno a problemas


de la realidad contextualizados, sin abandonar la perspectiva de la enfermería en particular.

Por lo tanto el Taller Integrador de Prácticas e Investigación en Enfermería Comunitaria promueve


el trabajo coordinado con las unidades curriculares con las que comparte la cursada.

Además de compartir los ejes y áreas curriculares del plan de estudios (Educación, Gestión y
organización de los Servicios de Salud, Estudios Profesionales) este Taller se organiza a partir de tres ejes
fundamentales: proceso de salud- enfermedad-atención-cuidado, Proceso de investigación-acción
participativa y Rol del enfermero/a en el cuidado de la salud comunitaria.

Objetivos:

• Comprender el proceso salud – enfermedad contextuada histórica y socialmente y utilizarlo en


el diseño y ejecución de un proceso de intervención con participación comunitaria integral, con la
estrategia de Atención Primaria.
• Recuperar los aportes teóricos, metodológicos y prácticos que se desarrollan en las distintas
asignaturas del Plan de Estudios, con énfasis en la Atención Primaria de la Salud. Ventajas y riesgos
de la APS. La APS como estrategia integrada a un sistema de salud. Elementos esenciales de la APS:
acceso y cobertura universal, atención integral e integrada, atención apropiada, promoción y
prevención. Orientación familiar y comunitaria. Mecanismos activos de participación. Marco legal
Institucional. Organización y Gestión. Políticas y Programas. Distribución de la fuerza de trabajo en
enfermería según niveles de formación y necesidades de la población. Recursos materiales
apropiados. Acciones intersectoriales. Competencias para los equipos de APS. Manejo de la
información: clínica, epidemiológica y administrativa. Programas de atención en las distintas etapas
del ciclo vital, participación de enfermería. Factores psicosociales protectores y de riesgo en las
familias y comunidades – grupos vulnerables. Cuidados de enfermería en la promoción y protección
psicosocial de familias y comunidades. Promoción y protección del desarrollo humano. Promoción y
desarrollo de las redes sociales.
• Integrar los aportes teóricos, metodológicos y prácticos en una perspectiva problematizadora
en el diseño y ejecución del proceso de intervención comunitaria con los criterios de participación
comunitaria integral.
• Profundizar el desarrollo de competencias para aplicarlo al proceso de investigación a partir de
la identificación de problemas socio-sanitarios detectados en la comunidad, con los criterios de
Participación Comunitaria y Atención Primaria.
• Distinguir problemas de investigación de problemas de intervención.
• Comprender el valor del diagnóstico socio sanitario como insumo para la planificación,
apuntando con estas competencias, en otra instancia, a la resolución del trabajo final.

45
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2017 – Res.C.S. Nº 00002/17

• Analizar las prácticas de atención primaria en forma reflexiva y crítica reconceptualizando el rol
del enfermero en el equipo de salud.

10º CUATRIMESTRE

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Carga horaria total: 128 hs. prácticas

Las prácticas preprofesionales como praxis de enfermería están orientadas a articular la práctica
con los conocimientos teóricos del segundo ciclo, a saber: cuidados críticos, gestión y organización de
servicios de enfermería hospitalarios, comunitarios y cuidados comunitarios, incluyendo aspectos de
salud mental como aporte a las modalidades de cuidado integral para superar el dualismo mente-
cuerpo.

Mediante la integración de las conceptualizaciones teórico-técnicas y las prácticas


preprofesionales favorece una reconceptualización del rol en una ética de compromiso social con la
salud de todos.

Las prácticas preprofesionales consisten en actividades constantes y operativas de la realidad,


utilizando y profundizando los contenidos y la metodología proporcionados por las asignaturas cursadas
durante el segundo ciclo e integradas a través del tratamiento de un problema.

Se realizará el planeamiento de los cuidados de enfermería en los distintos espacios de práctica


profesional: instituciones hospitalarias, centros de salud, organizaciones barriales. Programación,
planificación y ejecución de propuestas de educación para la salud y educación en enfermería.
Diagnóstico, planeamiento y ejecución de actividades de gestión y organización de servicios de
enfermería en todos los niveles del sistema de salud.

SEMINARIO OPTATIVO
Carga horaria total: 64 hs.

Esta instancia del proceso formativo se refiere a aquellas actividades curriculares que el
estudiante puede seleccionar dentro de la oferta específica destinado al campo de conocimiento de la
propia disciplina. El estudiante podrá seleccionar los cursos optativos de su interés, de cualquiera de las
especificadas por la carrera.

La vigencia de los cursos optativos propuestos y los que se ofrecieren en el futuro se adecuará a
las necesidades del medio y/o a la oferta disponible u otras razones fundamentadas.

46
1

LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y POPULAR. EL CASO DE LA


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS
Editores - autores
Lic. Ramón A. Álvarez / Lic. Mgter. Silvia N. Cárcamo

Capítulo I

Situación de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad


Nacional de Lanús (urbana y comprometida o nacional y popular)

Lic. Ramón A. Álvarez2


Lic. Mgter. Silvia N. Cárcamo 3

“No puedo imaginarme un docente que no tenga la utopía en su mochila”.


“No puedo imaginarme un joven estudiante que no quiera cambiar el mundo”.
Ana Jaramillo.
En coherencia con la Argentina actual, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) entiende que su
misión primaria es la de contribuir a través de la producción y distribución de conocimientos y de
innovaciones científico - tecnológicas, al desarrollo económico, social y cultural de la región
(Jaramillo, 2003). La UNLa que se define a sí misma como una “Universidad Urbana
Comprometida” ha decidido que es la comunidad con sus problemas la que define su currícula.

Ana Jaramillo (2003), expresa que “La Universidad Nacional de Lanús, era un viejo sueño de la
comunidad lanusense que se ha hecho realidad. Debemos compartir el esfuerzo de construir junto
a ella sus utopías. Estas se manifiestan en la voluntad de construir una sociedad solidaria,
cooperativa, que integre a todos participativamente en la búsqueda de una sociedad más justa”.
Sustentada en estos principios, la Universidad de Lanús acuerda con el Ministerio de Salud de la
Provincia de Buenos Aires, en el año 1997, incluir a la Carrera de Licenciatura en Enfermería en su
oferta académica.
La criticidad del recurso de enfermería en la Provincia promueve la firma de un convenio para que
los enfermeros que trabajan en el subsistema público obtengan su título de grado universitario. En
este marco, el Departamento de Salud Comunitaria y su Carrera de Enfermería se propone
contribuir a la profesionalización de enfermería, según los nuevos perfiles e incumbencias,
brindando un espacio de producción de conocimientos y prácticas de investigación a partir de un
análisis histórico de la profesión de Enfermería y de la práctica cotidiana en los servicios de salud.
Pensar la práctica de Enfermería en función de problemas de salud de la comunidad y de las
dificultades de los servicios para dar contención a estos problemas, son los ejes rectores de la
formación que nos proponemos. En este contexto se define una política de formación del recurso
de enfermería con alcance a distintos puntos de la provincia y dirigido principalmente a los
trabajadores de enfermería del subsistema público de salud.
De esta manera en el año 1997 se inician las actividades con un Ciclo de Complementación
Curricular de dos años de duración, dirigido a quienes poseen el título oficial de Enfermera/o, que
deseen acceder al título de Licenciada/o para luego, en el próximo año, incluir la Carrera de
Licenciatura en Enfermería de cuatro años de duración. Casi simultáneamente con la inauguración
del proyecto en la sede de la Universidad, se procede a la apertura de doce ofertas académicas
de la Carrera de Enfermería en sus dos modalidades (Ciclo de Licenciatura y Licenciatura) en el
interior de la provincia, respondiendo de esta manera a una de las premisas de la Universidad que
es la ir al encuentro de las demandas sociales.

2- Director de la Carrera y Ciclo de Licenciatura en Enfermería del Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús desde el año 2002.
3- Coordinadora Técnica de la Carrera y del Ciclo de Licenciatura en Enfermería del Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús
2

Si bien la carencia del recurso de enfermeros fue una de las razones del acuerdo entre la
Universidad y el Ministerio, no menos importante fue la preocupación por mejorar la calidad de las
prestaciones de enfermería en los hospitales públicos. Para ello debía construirse un currículo que
respondiera a esas necesidades con contenidos anticipadores y que se basaran en la creatividad
y la innovación. Fue así que se convocaron a enfermeros y representantes de otras disciplinas
para organizarlo, no solo respondiendo a los contenidos mínimos definidos por el Estado, en ese
entonces muy centrados en la enfermedad, sino también que incluyera contenidos que conciliara
la multiplicidad y respondiera a las necesidades concretas de la salud de las personas, las familias
y la comunidad. Los planes resultantes respondieron ampliamente a las expectativas y ya fueron,
desde entonces, reformuladas en dos oportunidades. Estos planes se inspiraron en el Proyecto
de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de allí surgieron las categorías fundamentales que
orientan todo el proceso de formación teórico-práctico, constituyéndose en ejes curriculares.

La UNLa con su Departamento de Salud Comunitaria, a través de la Carrera de Enfermería,


reconoce a las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires el compromiso
asumido frente a la capacitación del recurso de enfermería y el haber puesto en este sector los
esfuerzos para sumarlos a la construcción de modelos innovadores que optimicen las
organizaciones de salud, haciéndolas más eficientes y efectivas.
Queda pendiente aún evaluar el impacto de estas estrategias en el campo de la salud y
particularmente en la provincia de Buenos Aires.

Desde la Universidad Nacional de Lanús hemos generado en el año 2006, conjuntamente con la
Dirección Provincial de Capacitación de Técnicos de la Salud, un Programa de investigación e
intervención en torno a la fuerza laboral y la formación del personal de enfermería, para generar
líneas de investigación para el abordaje de esta temática, además de indagar sobre aspectos tanto
cuantitativos como cualitativos del personal de enfermería de la provincia. Se hace perentorio
contar con información para la toma de decisiones informadas.

Ya son más de diez y seis años de trabajo conjunto entre la UNLa y el Ministerio de Salud de la
Provincia, con aciertos y desaciertos pero, indudablemente, con la firme convicción de contribuir a
la salud de nuestros comprovincianos y al desarrollo profesional.
Como dijimos, los principios que sustentan el currículo de la Carrera de Licenciatura y del Ciclo de
Complementación Curricular de Enfermería, están orientados por el Proyecto de Salud de la
Provincia, de allí han surgido algunas de las categorías que orientan el proceso de formación
teórico-práctico, constituyéndose en Ejes Curriculares, según programas de formación, a saber
• Para la Carrera de Licenciatura en Enfermería:
1. Promoción de la salud.
2. Atención a la comunidad.
3. Atención integral y complejidad creciente.
4. Gestión de las organizaciones de salud.
5. Concepción del rol asignado y el rol asumido.
6. Investigación en salud.

• Para el Ciclo de Licenciatura en Enfermería:

1. Atención integral.
2. Fundamentos y metodología de la investigación.
3. Gestión y organización.
3

En el año 2003 la Carrera, en cooperación con la OPS, pone en funcionamiento un plan


estratégico que se propone fortalecer el desarrollo del proceso académico para garantizar la
calidad en la formación de los Licenciados en Enfermería, se toma en cuenta que la calidad de la
educación es pluridimensional y comprende todas las funciones y actividades de enseñanza y
programas: investigación, docentes, estudiantes, edificios, instalaciones, equipamiento y servicio
a la comunidad. En la actualidad se alcanzaron casi todos los objetivos allí propuestos y sigue
señalando el camino de lo que está aún pendiente.

Superando las carencias, con el apoyo nacional, institucional y el compromiso de cada uno de
los representantes del proceso educativo, se ha logrado un espacio de prestigio en el medio
académico que se manifiesta en: evaluación y acreditación de la carrera por el máximo término
de 6 años por parte del sistema Internacional ARCUSUR, nuevas demandas en la apertura de
locaciones de enfermería, el aumento sostenido de la matrícula, la consolidación del cuerpo
docente, el incremento de docentes concursados de enfermería, la participación de profesores
enfermeros en investigaciones, la categorización de los docentes investigadores, la alta
proporción de profesionales de enfermería con títulos de posgrado o cursando posgrados dentro
de la misma universidad y de otras, el inicio de un proceso creciente de publicaciones y
sistematizaciones en la Serie Enfermería de la Colección Salud Comunitaria de las Ediciones de
la UNLa, la permanente presentación de trabajos en los congresos disciplinares y
multidisciplinares de los profesores, la planificación de posgrados iniciada, la participación a
nivel provincial, nacional e internacional en los procesos de decisión que atañe a la profesión, el
trabajo conjunto con la Región Sanitaria VI que favorece la articulación con los municipios y los
servicios de salud donde realizan sus prácticas los estudiantes acompañados por sus
instructores, la participación de sus estudiantes en congresos, el intercambio estudiantil con
países latinoamericanos y el alto número de enfermeros y graduados aportados al sistema de
salud que son valorados positivamente por los empleadores según estudios realizados.

La Carrera y Ciclo de Licenciatura en Enfermería desde sus inicios, se abocaron a la


incorporación de nuevos ambientes pedagógicos y la flexibilización del sistema, para posibilitar
el desarrollo curricular de acuerdo a las posibilidades de los estudiantes y a los contextos en
donde se dicta la Carrera o el Ciclo.

En ese sentido y en este proceso de transformación, comienza a participar desde el año 2004 en
el proyecto Tuning América lati- na, entendiendo que es un instrumento dirigido a articular
desde las realidades más cercanas los retos y las potencialidades conjuntas. La transferencia de
la experiencia previa europea del Tuning a Latinoamérica, se centró en cuatro grandes ejes:
definición de las competencias, los enfoques de enseñanza y aprendizaje, los créditos
académicos y la calidad de los programas. En definitiva, la propuesta ha sido adecuar el
proyecto Tuning a la realidad universitaria latinoamericana, redefiniendo sus estructuras
educativas, intercambiando información e impulsando la colaboración entre las instituciones de
formación superior para el desarrollo de la calidad, efectividad y transparencia. Con este último
análisis entendemos que estamos en camino de lo que nos propusimos en el Plan Estratégico
planteado en común con la OPS: Reflexionar sobre la misión, filosofía y propósitos de la
Licenciatura en enfermería, establecer estrategias consensuadas orientadas a la articulación e
integración de áreas, ejes y contenidos del plan de estudio de manera orgánica y democrática,
para favorecer el proceso y el resultado de la enseñanza y el aprendizaje, propiciar la
elaboración de propuestas alternativas con el propósito de que los estudiantes logren alcanzar
los objetivos del programa y les permita alcanzar las habilidades cognitivas, procedimentales y
actitudinales, capacidades necesarias para brindar cuidado de enfermería a las personas,
familias y comunidades, determinar facilitadores que permitan dinamizar la orientación,
seguimiento y evaluación de los trabajos finales de los estudiantes que se encuentran en este
proceso, consolidar el cuerpo docente con profesores académicamente calificados con
4

experiencia y competencias de acuerdo a las áreas profesionales designadas, generar espacios


de trabajo conjunto entre la carrera y el personal de enfermería de los servicios de salud de los
campos prácticos, promover el desarrollo de la educación permanente en los servicios de
enfermería, intervenir en los niveles de decisión del Sistema de Salud provincial, regional y
municipal en las cuestiones pertinentes al desarrollo de los recursos humanos de enfermería,
calificar la producción, diseminación de conocimientos de enfermería y la práctica profesional de
enfermería para contribuir a la atención de la salud de la población, entendiendo que aún así
falta mucho por hacer, para seguir sirviendo al Pueblo y la Nación.

Definitivamente la Carrera de Enfermería está encaminada en el cumplimiento de sus objetivos


en el marco de la orientación pedagógica de la UNLa, dirigiéndonos a formar gestores sociales,
formando profesionales que se correspondan con las necesidades sociales, participando
activamente en el mejoramiento de las con- diciones de atención de la salud y bregando por el
posicionamiento de la enfermería como profesión.

Contexto histórico de la enfermería y de los cuidados de enfermería Del cuidado de la vida


a los cuidados de Atención Primaria de la Salud.

Entendemos que la enfermería y su objeto de estudio, los cuidados de enfermería, en los


distintos campos en que se desarrollan, están condicionados, indudablemente, por los
momentos histórico - políticos en que transcurren, por ello repasamos la historia de la disciplina.
Una historia en la que pueden diferenciarse varias etapas donde se identifican distintas prácticas
de cuidados. Se define el cuidado como la serie de actos que tienen como objetivo el
mantenimiento de la vida de los seres vivos para permitir la reproducción y perpetuación
de la vida del grupo. Para comprender la historia de los cuidados de enfermería, es necesario
estudiarlos y analizarlos relacionándolos con la historia de la mujer y la evolución de su práctica
de cuidados (Colliere,1993; Martín y Rebollo, 2011).

Las prácticas de cuidados están identificadas en etapas que aparecen del siguiente modo:

• Cuidados de la mujer - sanadora, desde los tiempos más remotos de la historia de la


humanidad, hasta el fin de la edad media, en la sociedad occidental.
• Cuidados de la mujer - consagrada, desde la edad media hasta finales del siglo XIX.
• Cuidados de la mujer - enfermera auxiliar del médico, desde el principio del siglo XX hasta
finales de los años sesenta (Colliere, 1993; Martín y Rebollo, 2011).

Sin embargo, también han existido habitualmente, diferencias en las prácticas de salud entre el
rol del sanador y el rol del cuidador, donde siempre el cuidador tuvo un rol secundario al rol
principal del sanador. En estas prácticas de salud, la división del rol entre sanador/cuidador fue
una constante histórica, reservando el papel protagónico al: brujo, mago, chaman, espiritista,
sacerdote, médico, mientras que el subordinado, secundario a este primero, fueron la esposa,
comadrona, nodriza, diaconisa, viuda y virgen, matrona, religiosa, empírica, enfermera. Aun así,
la función de cuidar, práctica esencial de la enfermería, fue proporcionada por uno y otro sexo
de forma irremplazable durante milenios.

Los cuidados proporcionados por los hombres eran de naturaleza y orientación muy distinta;
surgidos originalmente de la caza, de la guerra y del mantenimiento del orden social, nacen, se
desarrollan, se multiplican y crean instituciones que le son propias (órdenes religiosas - militares,
asilos, hospitales de campaña). Por otro lado, la historia de los cuidados proporcionados por las
mujeres, hace que los cuidados por ellas brindados, tanto en el medio hospitalario, como en el
comunitario, se identifican hoy con la denominación de “cuidados de enfermería” (Colliere, 1993;
Martín y Rebollo, 2011).
5

Desde sus más antiguos comienzos, la práctica de cuidar al enfermo necesitado, recayó en
diferentes tipos de personas que, dentro de su sociedad, cumplían el rol de la asistencia. Desde
la prehistoria esta tarea fue reservada a las mujeres, dado que la práctica de cuidar y “dar vida”
se relacionaba con el vientre y el pecho, orígenes y perpetuadores de la vida.

Desde tiempos más remotos y antes de la intervención de la iglesia en los asuntos del estado,
los cuidados brindados por la mujer se vinculan con aquellos surgidos desde la fecundidad y
modelados por la herencia cultural de quien auxilia los cuidados se orientaron a asegurar
todo aquello que contribuye a mantener y a conservar la vida. Ya desde estos orígenes,
comienzan a perfilarse los fundamentos de nuevos códigos de ética profesional, ya que se exigía
resguardo del secreto profesional y dedicación especial para con el enfermo, además de una
pulcritud moral.

La historia de las prácticas de cuidados realizados por mujeres religiosas, que en el


renacimiento, con la división de la iglesia, fueron alejadas de la iglesia protestante, para dar
inicio a los primeros pasos de los cuidados de enfermería profesionales, explica el nacimiento del
proceso de la práctica de cuidados ejercida por mujeres en el sentido hospitalario y en los
dispensarios de pueblos y barrios, pasando hoy a denominarse “cuidados de enfermería”.

Es en este contexto que a mediados del siglo XIX, se inicia la modernización de la enfermería de
la mano de Florence Nightingale, una enfermera inglesa que trabajó en la guerra de Crimea,
cuando desarrolló un modelo de atención en enfermería revolucionario para aquella época
basado en la preocupación por los factores ambientales y el rigor higiénico, antes del
descubrimiento de la microbiología. (Amaro Cano, 2004; Martín y Rebollo, 2011).

A partir de los descubrimientos realizados a finales del siglo XIX, se complejiza la atención
médica y modifica totalmente la concepción de los cuidados. El médico delega ciertas
actividades a enfermería, que anteriormente eran exclusivamente asumidas por ellos.

La enfermera accede poco a poco a fragmentos de conocimientos médicos. Se crean escuelas


de enfermería para responder a las necesidades crecientes de las instituciones asistenciales. Se
profundiza el proceso de profesionalización de la enfermería.

Desde entonces, los profesionales influenciados por el pensamiento nightingeliano, han dado
cientificidad a la enfermería, buscando inicialmente el rigor de los procedimientos técnicos,
influenciados por la tecnología y por el modelo biomédico de la salud. Este rigor tecnológico
avanzó a mediados del siglo XX hacia la necesidad de encontrar la realización de estos
procedimientos en los principios de otras ciencias, principalmente en las ciencias de la
naturaleza. Efectivamente, a principios del siglo XX hubo una verdadera bi furcación del concepto
de cuidados dirigida por una corriente médica, que vino a impregnar el concepto transmitido por
las mujeres consagradas y a remodelar su función. De esta manera, junto al modelo religioso se
asocia el papel del auxiliar médico, creándose así el papel de la mujer enfermera auxiliar del
médico, en el ámbito hospitalario, donde se atienden enfermos.

La enfermería se constituye a partir de este origen, con fuentes que interactúan recíprocamente
con una doble filiación: la filiación conventual y la filiación médica. En cualquiera de los dos
casos, el servir es la base de enfermería. Servir a los enfermos y servir a los médicos, servir a las
instituciones de cuidados y a sus representantes. Formada de esta manera, la enfermería
desarrolla una práctica totalmente tributaria de la práctica médica. No se le admitía tener juicio,
ningún discernimiento, ningún espíritu crítico, solo cumplir las órdenes dadas por el médico.
Como puede ser una amenaza este reparto del saber médico con la enfermera era indispensable
recordar los límites precisos de su competencia. Aún hoy se analiza la sumisión de las
6

enfermeras. Valeria Lerch Lunardi y otros en un artículo referido a la sumisión de las enfermeras
y reflexionando sobre su anorexia de poder, citan a Yarling y McElmurry (1986) y expresan que
estos autores “proponen un cambio en las relaciones de poder en los hospitales para equiparar
a las enfermeras con los médicos o los gestores. Afirman también que las enfermeras se han
centrado demasiado en los aspectos técnicos de los cuidados, descuidando las implicaciones
políticas de su profesión. El desarrollo de una ética feminista de los cuidados pondría de
manifiesto la necesidad de emprender reformas a nivel político e institucional, y en las relaciones
jerárquicas entre los profesionales sanitarios.”

Indudablemente, la doble dependencia de la enfermería, heredada del modelo religioso y


sometida al modelo médico, marcó profundamente el proceso de profesionalización y la forma
de identificar esta práctica, que permaneció durante cerca de un siglo confusa y equívoca.

No obstante, a partir de la década de los ‘60 a los ‘70, se observa preocupación de las
enfermeras, especialmente de las estadounidenses, en el sentido de describir los fundamentos
propios de la enfermería. Surgen entonces las teorías de enfermería, que con base filosófica
intentan explicar los diversos fenómenos que implica el cuidado profesional, propiciando su
autonomía en un campo específico (Alligood y Tomey, 2011).

El desarrollo evolutivo de la enfermería, fue un largo proceso donde se entremezclan


necesidades históricas puntuales (hambruna, epidemias, guerras) con la demanda de mayor
especialización en los cuidados. Y es así que la enfermería hoy, tiene claro que su
desenvolvimiento profesional no atañe sólo al enfermo, sino al cuidado como desarrollo de la
vida, prevención de la enfermedad y fomento de la salud; además que el sentido clerical fue la
matriz histórica de la cual se desprendió no sólo su profesión sino todas las profesiones
modernas, pues el término profesión se aplica a un individuo que abiertamente profesa lo que
cree y que promueve el aprendizaje de aquello en lo que cree. Así los cuidados de enfermería y
los servicios de enfermería están en una encrucijada de influencias que determinan la
concepción de los cuidados de enfermería.

Marie Françoise Collière (1993, pág. 233) sostiene que “cuidar es, ante todo, un acto de , en el
sentido de que cuidar representa una infinita variedad de actividades dirigidas a mantener y
conservar la VIDA y permitir que ésta se continúe y se reproduzca.” y agrega (pág. 356): “Los
cuidados y entre ellos los cuidados de enfermería tienen y tendrán que seguir buscándose, igual
que la vida de la que parten. Como la vida, de la que se ha dicho que había que reinventarse,
hay que reinventar los cuidados. Unos cuidados que sean convenientes para la vida, unos
cuidados de alienantes que vuelvan a dar sentido a la vida, tanto la de los que los reciben como
la de los que lo administran. Unos cuidados que devuelvan al hombre su vida y su muerte desde
el nacimiento sin violencia hacia la muerte elegida, permitiendo tanto a las personas cuidadas
como a los cuidadores no tener que callar su propia identidad detrás de un rol, sino poder hacer
que se reconozca, se desarrolle y se afirme”.

En cuanto a la realidad actual de la enfermería en el mundo, encuadrada dentro del sector


socio-sanitario, tanto en la formación como en el ejercicio profesional, podemos contextuar en
procesos y transformaciones producto de la crisis estructural del ca- pital, del fin de la Europa
del Este, de la expansión del proyecto económico, político y social del neoliberalismo. Estos
cambios se manifiestan:
• En la modificación del perfil epidemiológico de las poblaciones, los nuevos, viejos y emergentes
problemas de la salud.

• En la crisis por la que atraviesa el sector.


• En el cambio de paradigma del modelo de atención a la salud.
• En el desarrollo vertiginoso de la ciencia y la tecnología.
7

• En la rápida obsolescencia de los conocimientos.


• En cambios estructurales de la educación.
• En currículas que exigen ser renovadas, contextualizadas, flexibilizadas y actualizadas.

Las implicancias sociales de las ideas neoliberales son muchas, entre las cuales se destacan las
transformaciones en el mundo del trabajo y también en la capacitación de los trabajadores,
puesto que si de un lado algunos sectores han exigido una mayor capacitación, en otros hay
descalificación y una consecuente precarización del trabajo.

En el sector Salud, bajo las ideas neoliberales, hubo una significativa expansión de la oferta de
empleos, en especial de la demanda de enfermeros. Sin embargo esta expansión no vino
acompañada de cambios laborales cualitativos, las condiciones de trabajo se mantuvieron
muchas veces inadecuadas a las necesidades de esos trabajadores. Frente a todo esto, la
cuestión del déficit de personal calificado, sigue colocando a la enfermería en un lugar crítico. Al
analizar el panorama de la fuerza de trabajo en enfermería, Malvarez y Castrillón Agudelo (2005)
destacan en sus conclusiones la falta de disponibilidad de enfermeras y parteras para prestar
servicios de salud básicos, el éxodo de personal, las condiciones laborales inadecuadas y la
inapropiada integración de estos profesionales a los servicios de salud, todo lo cual tendrá
graves consecuencias en la calidad y alcance de la atención en salud en la región de las
Américas. Las autoras señalan que las mismas enfermeras perciben que el valor social de la
profesión no es apreciado ni reconocido socialmente.

En el mismo sentido, vinculando la disponibilidad numérica de personal de enfermería calificado


con la salud de la población, la visión de enfermería definida en los lineamientos de la la Orga-
nización Mundial de la Salud - Organización Panamericana de la Salud (OMS-OPS-1997) expresa:
“Los servicios de Enfermería son un componente de los sistemas de salud esencial para el
desarrollo de la sociedad. Contribuyen eficazmente al logro de las mejores condiciones de vida
de los individuos, las familias y las comunidades mediante una formación y una práctica basada
en principios de equidad, accesibilidad, cobertura y sostenibilidad de la atención a toda la
población. Su reto es dar respuesta oportuna a los cambios permanentes que generan la
transformación de los paradigmas en la formación, la práctica y la investigación. Por esta razón
se proyectan hacia el mantenimiento de la excelencia técnica de las intervenciones que
realizan, teniendo en cuenta los avances sociales, científicos, humanos y tecnológicos”.

También la OMS cree que “a fin de hacer frente a los formidables desafíos descritos,… se exhorta
a asentar el refuerzo de los sistemas de salud en los principios básicos de atención primaria
esbozados en Alma-Ata en 1978: acceso y cobertura universales en función de las necesidades;
equidad sanitaria como parte del desarrollo orientado a la justicia social; participación de la
comunidad en la definición y aplicación de las agendas de salud; y enfoques intersectoriales de
la salud. Estos principios siguen siendo válidos, pero deben ser reinterpretados a la luz de los
cambios radicales que ha experimentado el campo de la salud durante los últimos 25 años. Se
examinan aquí cuatro problemas importantes que deben ser abordados por los sistemas de
salud, a saber, la crisis mundial de personal sanitario, la insuficiencia de la información sanitaria,
la falta de recursos financieros, y el reto que supone para la rectoría la aplicación de políticas
sanitarias que promuevan la equidad en un entorno pluralista”.

La formación de enfermería en el mundo y en la argentina La inserción en la universidad con


compromiso político y de esta en bloques regionales y subregionales.
Por su parte la enfermería argentina vive hoy una serie de mudanzas coyunturales que tiene que
ver sin duda, con los cambios estructurales producidos en la sociedad, que Ana Jaramillo
(2003) define así: “la progresiva individuación de la sociedad contemporánea avanza
paralelamente a su globalización.La perplejidad aunada a la vertiginosidad de los cambios
sociales pareciera fortalecer con su desorientación finisecular, la imagen de una sociedad sin
8

telos, sin destino ni valores, una sociedad mercantilista y consumista”, pero que en Argentina
adquieren singulares características, porque convergen aquí los resabios del impacto social de
políticas neoliberales iniciados en los años ochenta, con el renacer del Estado de Bienestar con
perfil Siglo XXI, donde se busca la mayor igualdad en el ámbito de los derechos sociales, que
permite mejorar la capacidad de los ciudadanos para la participación en instituciones políticas y
sindicales, el diálogo público, el voto informado, el uso del conocimiento para hacer respetar sus
derechos, el acceso a asociaciones civiles y el intercambio cultural, que promueve la CEPAL
(2010).
En este contexto social y político, si bien el déficit de personal es un problema compartido
inclusive con países del primer mundo, no debe dejar de preocuparnos que en la Argentina hay
menos de 30 enfermeras/os por 10.000 habitantes, y que en el año 2007 el país se ha
comprometido ante la 27a Conferencia Sanitaria Panamericana en el cumplimiento de las Metas
Regionales en Materia de Recursos Humanos para la Salud 2007-2015, que implican para
enfermería, el compromiso de llevar la relación médico/enfermera a uno, lo que obliga a formar
45.000 nuevas/os enfermeras/os calificadas/os (Ministerio de Salud, 2007). Basada en este
diagnóstico, la Presidenta Cristina Fernández en la apertura del 126° período de sesiones
ordinarias del Congreso de la Nación Argentina, el 1º de marzo de 2008 expresó: “se va a lanzar
un plan de capacitación de recursos humanos, fundamentalmente, en enfermería que es un
sector crítico en forma conjunta entre el sector público y el sector privado”, fue la primera vez que
un presidente de la República Argentina presentó el problema de la formación de enfermeros en
la agenda política, desde allí en adelante se dieron una serie de intervenciones de diversas
corporaciones que impidieron que este plan avanzara, pero no obstante en la mayoría de las
universidades que se están fundando en la Argentina desde entonces, se plantea la formación
de enfermeros como una prioridad.
En nuestro caso el Estado Nacional apoyó las gestiones realizadas por la Rectora Ana Jaramillo
y ya se cuenta con el edificio Escuela de Enfermería que lleva el nombre, establecido por
Resolución del Consejo Superior en 2012, de la enfermera Irma Laciar de Carrica. Esta
enfermera, que es secuestrada en el año 1977 y posteriormente desaparecida, fue una
incansable luchadora por una salud pública, igualitaria y liberadora, y supo combinar esa lucha
con la de los derechos y la dignificación de los trabajadores en contra de toda forma de
corporativismo y de elitización que llena de orgullo a quienes la hemos conocido.
Son muchos igualmente los que siguen trabajando en la Argentina para seguir transformando la
salud de nuestro pueblo desde la formación y el cuidado de enfermería. En ese sentido se ha
generado un análisis estratégico por parte de instituciones nacionales e internacionales y
profesionales de la enfermería.
Este proceso ha permitido la elaboración y aplicación de programas para fortalecer la
producción de profesionales, calificar su formación y calificar las prácticas de enfermería.
Algunos centros de formación argentinos, iniciaron este proceso con el apoyo y cooperación
técnica de algunas organizaciones como la OPS/OMS llevando a cabo proyectos de
escolarización primaria y secundaria del personal de enfermería en servicio, proyectos de
escolarización del personal empírico, proyectos de profesionalización de auxiliares de
enfermería, proyectos de licenciatura a distancia, ciclos de complementación curricular,
programas de maestrías multidisciplinarias, programas de educación en servicio.
La Federación Argentina de Enfermería y la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería
de la República Argentina (FAE y AEUERA) en congruencia con la preocupación de los centros de
formación de Argentina, y entendiendo que las/os enfermeras/ os deben estar preparados para
desafiar los problemas actuales y futuros de salud, y que existe la necesidad de conducir el futuro
del desarrollo profesional y de contribuir a la salud de los argentinos, han definido las Políticas
Argentinas para el decenio 2000 en el contexto de la Primera Conferencia Argentina de Políticas
de Enfermería en 1998. Estas políticas son siete y respecto a la educación de enfermería propone
como política sustantiva: “promover, potenciar y calificar la formación de recursos humanos de
enfermería, mediante la ampliación, fortalecimiento y modernización de los sistemas
educacionales, para contribuir a generar respuestas pertinentes a los problemas de salud,
9

cooperar en la transformación de los servicios de enfermería y participar en la promoción del


desarrollo humano”. Aún hoy siguen vigentes en la discusión de estas organizaciones.

Retomemos el enfoque en la fuerte crisis política y económica que en la Argentina hizo eclosión
en el año 2001, pero que fue el resultado de un largo proceso en donde un común denominador
fue la crisis del Estado de Bienestar, influyendo gravemente sobre el desarrollo y funcionamiento
de los servicios de salud. La Provincia de Buenos Aires no fue ajena a estas problemáticas pe
uuuro se lograron algunos avances importantes en diferentes momentos aún en plena vigencia
de las ideas neoliberales impuestas por FMI en la Argentina y el mundo.
El Ministerio de Salud a cargo de Floreal Ferara bajo la gobernación de Antonio Cafiero (entre
1987-1988) en continuidad con el pensamiento y acción de Ramón Carrillo, el recordado Ministro
de Salud del gobierno peronista (1946-1954), se abocó a desarrollar una concepción integral de la
salud pública con un plan de salud verdaderamente innovador y participativo (Svampa, 2010).

Esto incluyó la creación de numerosas Carreras de Enfermería, bajo la dirección de María


Lucrecia Cirianni, en todo el territorio provincial, becando a sus estudiantes para que pudieran
dedicarse exclusivamente al estudio, esto se logró en un proceso de capacitación que incluía
también a los profesores.

Más allá de su culminación pocos años después, este proceso, dejó instalado equipos docentes,
que direccionaron de ahí en más los destinos de la formación en enfermería de la provincia.
Estos equipos tenían y mantuvieron, una clara orientación hacia la prevención de la enfermedad
y la promoción de la salud, con fuerte apoyatura en los principios de Atención Primaria de la
Salud con participación comunitaria. La formación de los Recursos Humanos en Salud tiene un
peso estratégico para el desarrollo de nuevos paradigmas que permitan enfrentar las complejas
transformaciones que nos tocan vivir.

En el contexto mundial la salud es considerada como un valor fundamental para el desarrollo de


las naciones, asignándole un peso estratégico en el desarrollo socioeconómico, de allí que, entre
las políticas de los estados, se considere la formación de recursos humanos en salud tanto a
nivel de pregrado como de postgrado, en las diferentes áreas de las ciencias de la salud.
La formación hace (o debe hacer) hincapié en los cambios epidemiológicos de las enfermedades,
al aumento de la morbilidad por enfermedades prevenibles, el esfuerzo gubernamental para
evitar las a través de programas de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad,
aumentos de hechos sociales como la violencia en todas sus formas y la drogadicción. Además
tiene (o debe tener) en cuenta, la revolución científico tecnológica marcada por el desarrollo
explosivo de la ciencia y la tecnología; la sustitución del hombre por la máquina; el estado de
crisis de los paradigmas científicos; los movimientos hacia la transdisciplinariedad; el
desenvolvimiento de un nuevo tipo de conocimiento: el informático, la conceptualización de la
inteligencia emocional, entre otros.
También la formación superior de enfermería vive hoy una serie de cambios vinculados con las
reformas estructurales producidas en la sociedad. En la década de los ochenta se produce un
despliegue de las ideas neoliberales, con nuevos esquemas de disciplina financiera y de
modernización del estado. Estos cambios, ya lo hemos dicho, producen un impacto social que
determinan profundas modificaciones en la salud de la población y, entre otras tantas
implicaciones, transformaciones en el mundo del trabajo y en la capacitación de los trabajadores.

Enfermería, como una profesión que cuida, educa y gerencia, tiene un papel fundamental en el
contexto de las transformaciones de la sociedad y que impactan en los sectores de salud y de la
educación. Por lo antedicho, es necesario reflexionar sobre algunos aspectos vinculados a la
inserción de la formación disciplinar en el ámbito universitario en nuestro medio. Si bien
representó un avance trascendental para la enfermería ingresar al espacio de la educación
superior, no menos importante fue, y sigue siendo, adecuarse a la dinámica organizacional de las
universidades. Muchos problemas fueron resolviéndose, otros se encuentran en proceso de
10

resolución y otros tantos siguen operando a pesar de su aparente solución. Entre ellos podemos
mencionar el tránsito del complejo camino de la lógica del hospital escuela a las unidades
académicas dominadas por otras disciplinas, la construcción de un espacio propio que configure
el sello de una formación superior, el deseo del ascenso social para ganar credibilidad con la
formación universitaria que permite el acceso a los títulos de grado, la articulación de la lógica
disciplinar con la lógica universitaria, la formación vinculada a la técnica y centrada en la
enfermedad versus la centrada en el desarrollo de la salud.

Pensar en los desafíos para enfermería en el siglo XXI, necesaria- mente es pensar en un plan
estratégico de formación, que busque una Enfermería comprometida con las demandas sociales,
con las transformaciones, propiciando la formación de profesionales críticos, creativos, reflexivos,
que respeten el orden institucional y democrático, generadores de propuestas y que desarrollen
valores éticos y solidarios. Es necesario pensar en alternativas que no nos dejen en la banquina
del camino de un mundo que se organiza de una manera diferente a la conocida y definitivamente
comprometernos en la formación de un profesional que participe en forma activa en la resolución
de los complejos problemas de la salud de nuestra comunidad.

En este marco la profesión de enfermería enfrenta un reto en cuanto a la formación del capital
humano, para afianzar su legitimidad entre las profesiones de salud, y el aporte real a la solución
de los problemas sociales y de salud, en congruencia en nuestro caso con lo que Ana Jaramillo
(2003) entiende como función de la universidad pública, la de priorizar su condición de servicio
público y comprometerse con él.
Tal como lo expresa Marie Francoise Colliere (1993), “el acceso de la enfermería a las
universidades permite salir del espacio unidireccional del hospital-escuela y liberarse de la
uniformidad de los modelos sociales que produce, para descubrir la polivalencia de las corrientes
de pensamiento, su diversidad, su contradicción, su oposición, así como las diferentes opciones
sociales, económicas y políticas que las sustentan”. Entendemos también que esa experiencia va
a estar atravesada por la estructura organizacional, la filosofía, la política y el proyecto que cada
institución postula.
En nuestro caso, los valores consensuados por el núcleo fundador de la UNLa, presentada en el
Informe “La función social de la Universidad Nacional de Lanús” (2010) en la Asamblea
Universitaria, son:
1. La defensa de la democracia, la participación política y la construcción de ciudadanía.
2. La defensa de los derechos humanos.
3. La igualdad de género.
4. La inclusión social y equidad,
5. Formación de la conciencia nacional y preservación del patrimonio cultural,
6. Solidaridad, compromiso social y espíritu cooperativo,
7. la responsabilidad y ética pública.
8. La educación permanente.
9. El trabajo digno.
10. La unidad latinoamericana.
11. El emprendorismo y autogestión.
12. La calidad de vida.
13. La educación para la paz.
14. La defensa del medio ambiente y promoción del desarrollo productivo sustentable.

A partir de estos valores han sido pensados los planes de Estudio de la Carrera y Ciclo de
Licenciatura en Enfermería del Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional
de Lanús, y aún así seguimos trabajando para profundizar esta adhesión a esos valores en la
formación que nos toca llevar adelante.
En este sentido y otros, las alternativas para la formación de enfermería deben ser pensadas con
currículos innovadores, o sea, que tengan orientaciones que respondan a la realidad social y que
además contemplen cambios en la metodología pedagógica. Si bien estos desarrollos se han
dado en algunas instituciones de educación superior, no ha logrado generalizarse e imponerse en
11

todas las instituciones educativas. La diversidad de orientaciones de los planes de estudio de


enfermería, que en muchos casos se organizan en torno al eje asistencial, deberán reorientarse
de tal manera que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, elevando el
nivel sociocultural, científico, político y económico. Estos currículos deben reflejar, también, que
estamos abocados a la formación de profesionales enmarcados dentro de una disciplina. Somos
una profesión porque participamos en el mejoramiento de la calidad de vida, en la promoción y
mejoramiento de la salud y en el bienestar de los seres humanos y somos una disciplina dado
que poseemos un cuerpo de conocimientos en evolución y tenemos una forma individual de
interpretar los fenómenos del cuidado y la salud.
En nuestro caso, es muy importante establecer una diferencia entre los contextos de formación
en enfermería de los países desarrollados y los latinoamericanos. En los países desarrollados
han tenido lugar los denominados procesos de reforma sectorial de salud de última generación,
cuyos matices fundamentales han sido la búsqueda de mayor eficiencia económica de los
servicios de salud, las mejoras en la calidad y satisfacción del usuario y la reducción de beneficios
en los sistemas de seguridad social que eluden instituir la solidaridad social en la médula de la
vida colectiva.
Indudablemente en los países latinoamericanos las propuestas de reforma del sector salud tiene
otras vertientes de cambio, quizá más integrales, más complejas, más difíciles de concretar,
dadas las condiciones sociales, económicas y políticas predominantes, basadas primero en la
equidad, la solidaridad perdida y luego la eficiencia y calidad. En América Latina, países como
Argentina, Colombia y Venezuela han desarrollado en los últimos años una política de formación
de recursos humanos en Enfermería, observándose que actualmente existen programas de
maestría, doctorado y especializaciones; siendo marcada la demanda de las especialidades. Las
agrupaciones de enfermería propician la preparación, a nivel de postgrado de los profesionales
de enfermería teniendo en cuenta que la formación básica opta por una orientación generalista.
La continuidad que proporciona la especialización es estratégica para buscar la experiencia en
un área específica de desempeño a fin de promover la excelencia en la práctica, diversificar las
oportunidades de empleo y de práctica, satisfacer la demanda de los enfermeros en servicio,
responder a las políticas de salud, promover el crecimiento personal.

Para que las universidades e instituciones de educación superior, especialmente en América


Latina, puedan desempeñar un papel protagónico en el nuevo proceso de desarrollo que están
construyendo sus sociedades, se requiere diseñar una estrategia de cambio que pueda ser
correspondida con acciones inmediatas de amplia cobertura y extensión a nivel continental. Esto
no podría realizarse sin una adecuada cooperación internacional.
En los países que están integrándose en bloques regionales y subregionales, la cooperación en
la educación superior ha buscado construir nuevos programas multilaterales comunes
concentrado en el aprendizaje de idiomas, la vinculación universidad – empresa y sobre todo en
la movilidad académica y estudiantil de forma variada y multiplicada.

La cooperación internacional está propiciando la producción y la transferencia de conocimientos


científicos y tecnológicos propios a nivel nacional y regional, partiendo del desarrollo de nuevos
recursos humanos de alto nivel.
La cooperación internacional ha representado para la enfermería una de las opciones que ha
influido en un proceso sostenido de generación de iniciativas y desarrollos académicos. Una
oportunidad aún en ciernes la brinda la constitución de la Unión de Naciones Suramericanas
(UNASUR) que surge en el año 2008 constituida por 12 países de Suramérica. La UNASUR afirma
su determinación de construir una identidad y ciudadanía suramericanas y desarrollar un espacio
regional integrado en lo político, económico, social, cultural, ambiental, energético y de
infraestructura, para contribuir al fortalecimiento de la unidad de América Latina y el Caribe.
El objetivo de la UNASUR es construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de
integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos, otorgando
prioridad al diálogo político, las políticas sociales, la educación, la salud, la energía, la
infraestructura, el financiamiento y el medio ambiente. Con estos objetivos, la organización
12

mencionada, busca eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la


participación ciudadana, fortalecer la democracia y reducir las asimetrías en el marco del
fortalecimiento de la soberanía e independencia de los Estados (UNASUR, 2008).

En Argentina, paralelamente al incremento del número de enfermeros según necesidades


sociales, se impone asumir el rol deseado en el desempeño independiente y afrontar en las
mejores condiciones posibles la competencia dentro de la Región. Las tendencias mundiales
políticas, sociales y económicas influyen en el estado de salud y en los servicios de salud. La
velocidad con que se producen las transformaciones y la calidad de las mismas, demanda que el
enfermero se encuentre preparado para afrontar rápidamente las reglas de juego y el
comportamiento de los distintos actores e intereses relacionados con el cambio. Por todo, la
enfermería, debe considerar algunas tendencias o grandes fuerzas como la globalización, el libre
comercio, las políticas neoliberales de otros lugares del mundo, la descentralización; pero
también los nuevos esfuerzos por restablecer en nuestro país el Estado de Bienestar y los
procesos de integración supranacionales con énfasis en los latinoamericanos.
En nuestro país, como en la gran mayoría de los países de América Latina y el Caribe, las
universidades han sufrido a lo largo de su historia reformas sustanciales que indudablemente
dependen del momento socio-histórico por las que atravesaban. Hasta la década del 80, las
universidades de la región han sido predominantemente estatales y con autonomía institucional y
académica. Es en este período, donde se configura el vínculo de las universidades con el Estado,
se delegan ciertas responsabilidades a manos privadas, estas reformas vigentes, asociadas al
proyecto neoliberal, buscan adaptar el nivel superior de educación formal a las demandas del
mercado. Sin embargo, la misión de las universidades no es solo la producción y diseminación de
conocimientos técnicos y científicos necesarios para el desarrollo del país. Además, la
universidad, debe participar en la formación de profesionales independientes y creativos como
ciudadanos activos, ayudar a construir el disenso epistemológico, propiciar el respeto por la
pluralidad de pensamientos, enriquecer el patrimonio cultural y solidarizar la ciencia con los que
la necesitan.
En línea con lo antedicho, en la ley 24.521 de la República Argentina, la educación superior tiene
por finalidad proporcionar formación científica, profesional, humanística y técnica en el más alto
nivel; contribuir a la preservación de la cultura nacional, promover la generación y desarrollo del
conocimiento en todas sus formas, y desarrollar actitudes y valores que requiere la formación de
personas responsables, con conciencia ética y solidaria, reflexivas, críticas, capaces de mejorar
la calidad de vida, consolidar el respeto al medio ambiente, a las instituciones de la República y a
la vigencia del orden democrático. En este panorama, la educación superior debe enfrentar el
desafío para la construcción de una sociedad cada vez más democrática, que brinde
oportunidades de desarrollo a todos sus habitantes, con justicia, con igualdad. Desde esta
perspectiva el sistema de educación superior debiera producir cambios que permitieran superar
ineficiencias, rompiendo las fronteras tradicionales y desarrollando nuevas formas de
cooperación entre las instituciones educativas. Habría que superar estructuras que se organizan
en torno a disciplinas instituyendo una modalidad donde se priorice y valorice la pluralidad de la
ciencia.

La Dra. Ana Jaramillo, rectora de la Universidad Nacional de Lanús, nos dice que “es
realmente alarmante que, a pesar de que la mayoría de la dirigencia política nacional, los
legisladores, y gran parte de la intelectualidad argentina sostengan enfática y reiteradamente que
la universidad debe estar al servicio del pueblo y la Nación, aún se utilice muchas veces la
autonomía para alejarse de los problemas nacio- nales más que para contribuir al desarrollo
nacional y construir una sociedad más justa desde sus funciones específicas. Más aún cuando
las universidades públicas se sostienen por el esfuerzo del conjunto de la sociedad a la que
pertenecen” (Ana Jaramillo, 2006).
Frente a este panorama, la formación superior de enfermería se enfrenta a un verdadero reto:
conciliar los cambios vinculados con las reformas estructurales producidos en la sociedad que
impactan en la salud de la población, en el mundo del trabajo, en la actualización del
conocimiento, con la formación de nuestros enfermeros y con la misión de las universidades.
13

En este último sentido, la inserción de la enfermería en el espacio universitario, desafía a trabajar


por la misión institucional. Podemos ver que, si la misión hace referencia a una serie de
funciones que agrupan un conjunto de actividades en torno a unidades específicas, las funciones
principales de la universidad son: la docencia, la investigación y la extensión.

En la Universidad de Lanús, a lo que en otras se denomina “extensión” aquí denominamos


“cooperación”, entendiendo que se trata de una actividad que reconoce saberes dentro y fuera de
la universidad. A su vez la misión primaria de la UNLa, especificada en su Estatuto, es contribuir
a través de la producción y distribución de conocimiento y de innovaciones
científico-tecnológicas, al desarrollo económico, social y cultural de la región, a fin de mejorar su
calidad de vida y fortalecer los valores democráticos en el conjunto de la sociedad. Todo esto se
busca lograr, articulando el conocimiento universal con los saberes producidos por nuestra
comunidad. La universidad debe priorizar la articulación y cooperación entre los distintos
productores del saber, transformar la información en conocimiento y en su tarea hermenéutica y
axiológica, atender las demandas sociales.

Entendiendo además la importancia que la participación institucional tiene, llamada en algunos


textos función evaluadora, habría que someter regularmente a evaluación nuestras propuestas
curriculares para analizar cómo se integran los distintos saberes disciplinares en el contexto de
nuestra realidad socio - sanitaria; como también, saber si contribuye al mejoramiento de la
calidad de vida y si contribuye a elevar el nivel sociocultural, científico, político y económico de la
comunidad. En este proceso, es necesario tener en cuenta, además de las competencias
específicas de la disciplina, aquellas que se configuran en este nuevo marco formativo y
académico. Entre estas últimas no debería faltar, entre otras: capacidad de abstracción, análisis y
síntesis, responsabilidad social y espíritu crítico, respeto del orden institucional y democrático,
valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad, compromiso con su medio
sociocultural, compromiso ético y espíritu solidario. La diversidad de orientaciones de los planes
de estudios de enfermería del nivel técnico, que en su gran mayoría se organizan en torno al eje
asistencial, dando menor importancia al eje preventivo de la enfermedad y de promoción de la
salud, también debería incluirse dentro de estas consideraciones.

En ese sentido las curriculas de enfermería podrán organizarse pasando de un diseño y un


proceso centrado en las asignaturas a una concepción más integral basada en competencias,
mediante una concepción interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria, Sin perder la
esencia disciplinar y el compromiso frente a la realidad social, se podrán adaptar las currículas a
las características del sector productivo.

Nuestra preocupación necesita direccionarse, además, por el número y la calidad de los recursos
humanos en la medida que son imprescindibles para alcanzar metas de urgente necesidad, que
están muy lejos de ser alcanzadas. Habrá que realizar investigaciones en el sentido de conocer la
calidad y la cantidad de personal de enfermería disponible, de las necesidades en ese sentido y
de posibles estrategias para cubrirlas aportando, de esta manera, datos para la toma de
decisiones informadas.

No es ajena a esta necesidad la de comprometerse políticamente con los cambios a llevar


adelante entendiendo que para desarrollar una profesión, mucho más desde la universidad, nos
obliga a acercarnos a la comunidad para escuchar, aprender y compartir saberes, entendiéndolo
como Pablo Freire, quien “asumió una tendencia liberadora en la educación latinoamericana, con
sentido crítico, reconociendo su dimensión política y haciendo de la acción educativa un ámbito
de trabajo comunitario, cultural, estratégico para la transformación global de la sociedad” (Mato,
2002).

Por todo esto acordamos con Simón Rodriguez, el maestro de Simón Bolívar, que cita Norma
14

Fontán en “El mejor hombre del mundo”, quien sostenía que los hombres tienen derecho a
protagonizar su tiempo, insistiendo en que “no habrá jamás verdadera sociedad sin educación
social.

Bibliografía

Alligoog y Tomey. Modelos y teorías en enfermería, Elsiever Mosvy, Barcelona, España, 2011

Amaro Cano, María del Carmen. Florence Nightingale, la primera gran teórica de enfermería, Revista
Cubana de Enfermería v.20 n.3, Ciudad de la Habana, diciembre 2004, consultado 28-04-2013
http://scielo.sld.cu/scielo.php

CEPAL - Naciones Unidas. La hora de la igualdad. brechas por cerrar, caminos por abrir. Trigésimo tercer
período de sesiones de la CEPAL. Brasilia, 30 de mayo al 1 de junio de 2010. Consultado 25-06-2013
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/0/39710/100604_2010-114-SES.33-3_La_hora_de_la_igualdad_doc
_ completo.pdf
Ciclo de Licenciatura en Enfermería. Plan de Estudios, Departamento de Salud Comunitaria, Universidad
Nacional de Lanús, 2001

Colliere, Marie-Francoise. Promover la vida, Interamericana - McGraw-Hill, Madrid, España, 1993

Estatuto de la Universidad Nacional de Lanús, consultado 30-04-13 http://www.


unla.edu.ar/documentos/EstatutoUniversidad_Nacional_de_Lanus_03-03-2010.pdf.

Federación Argentina de Enfermería (FAE), Asociación de Escuelas de Enfermería de la República


Argentina (AEUERA). Políticas Argentinas de Enfermería para el decenio 2000, Primera Conferencia de
Políticas de Enfermería, Córdoba, Noviembre de 1998
Fernandez Lamarra, Norberto. Universidad, Sociedad e Innovación. Una perspectiva internacional,
EDUNTREF, Buenos Aires, mayo de 2009
Fontan, Norma. Simón Rodriguez “El mejor hombre del mundo”, consultado 11-06-13
http://www.uasb.edu.ec/eventos/2005/07/simon/SimonRodriguez5.pdf.

Jaramillo, Ana. Universidad y Proyecto Nacional, de la UNLa, Remedios de Escalada, 2006

Jaramillo, Ana. En “Nuestra Universidad, Proyecto estratégico de la Universidad.

Licenciatura en Enfermería. Plan de estudios, Departamento de Salud Comunitaria, Universidad Nacional de


Lanús, 2004
Maristella Svampa. Certezas, incertezas y desmesuras de un pensamiento político, conversaciones con
Floreal Ferrara, Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 2010

Martín y Rebollo. Historia de la Enfermería, Evolución histórica del cuidado enfermero, Elsiever, Barcelona,
España, 2011

Mato, Daniel. Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder, Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Caracas, Venezuela, 2002, consultado el 01-05-13
http://www.globalcult.org.ve

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Consejo Federal de Cultura y Educación; Ministerio de Salud.
Documento base para la organización curricular de la tecnicatura superior en enfermería: Documento
formativo para los estudiantes de las tecnicaturas sociohumanísticas, mayo de 2007

Ministerio de Salud de la Nación. Plan de desarrollo de la enfermería, Argentina, 2007, consultado 17-07-13
http://www.msal.gov.ar/images/stories/cofesa/2008/ acta-03-08/anexo-13-03-08.pdf

OPS. La educación en enfermería y los libros de texto, Publicación Nro 47, OPS, 1999, consultado 23-04-13
http://publicaciones.ops.org.ar/publicaciones/ pubOPS_ARG/pub47.pdf

OPS. Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en América latina, Serie Desarrollo de Recursos
Humanos, Nº 39, Washington D.C. Noviembre de 2005
OPS. Plan de desarrollo de la enfermería para América Latina: Una respuesta, Serie 6, Desarrollo de
Recursos Humanos, 1997, citado en: Comisión Interministerial. Documento base para la organización
15

curricular de la Tecnicatura Superior en Enfermería, Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, Consejo


Federal de Cultura y Educación, Buenos Aires, Mayo de 2007

OPS. Salud para Todos en las Américas, Informe Técnico OP5/DAP/5.14, Washington, D.C., 3 y 4 de Abril
de 1995

OPS/UNLA. Plan de Desarrollo de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, mimeo, Remedios de


Escalada, 2002

Proyecto Tuning América Latina, consultado 06-11-12 http://tuning.unideusto. org/tuning/

UNASUR. Tratado Constitutivo, Brasilia, 23 de mayo de 2008, consultado 30-04- 13


http://www.comunidadandina.org/documentos/dec_int/unasur

Valeria Lerch Lunardi. ¿Es ética la sumisión de las enfermeras? Una reflexión sobre la anorexia de poder,
Departamento de Enfermería, Fundação Universidade Federal do Rio Grande, consultado 30-04-13
http://www.asanec. org/documentos/Anorexia Poder.
UNIDAD 2
Contenidos:

Breve análisis socio-histórico de la profesionalización de enfermería en el mundo. Las


prácticas en la antigüedad. En la Época Medieval, en las cruzadas. Surgimiento de la
Enfermería Moderna, Florence Nightingale y la profesión en la Guerra de Crimea. La
Enfermería en la Gestión de Carrillo. Creación de la Escuela de Enfermería del Ministerio
de Salud Pública. Escuela de Enfermeras de la Fundación Eva Perón. El Cuidado como eje
de la actuación de Enfermería Actual: identificación, naturaleza, elementos que
participan en la construcción.

Bibliografía obligatoria:

1- Reveré, M. y Sacchetti, L. (2011). Capítulo 1. El surgimiento de la enfermería moderna.


Buenos Aires: El Ágora.
https://drive.google.com/file/d/12oMe8ddhELQSdCKp6eSPa9rDlDQ1yJe8/view?usp=s
haring
2- Ramacciotti, K. 2020. Capítulo 1.Historias de la enfermería en Argentina: pasado y
presente de una profesión / ed . - José C. Paz : Edunpaz, 2020. Cap 1. El cuidado sanitario:
pág.1-36.Libro digital, PDF - (Horizontes I+D+i).Archivo Digital: descarga.ISBN 978-987-
4110-44-2.
https://drive.google.com/file/d/1YqAVGFLwz_764KzKhGX8UjsctXWmFuEr/view?usp=d
rivesdk
SURGIMIENTO
“ ENFERMERIA
MODERNA
Mitos Victorianos, tecnologías de poder
y estrategias de género

La enfermería moderna constituye una práctica que


hunde sus raíces en la historia de la humanidad, pero
surge con muchos de sus rasgos actuales a mediados
del siglo XIX, en circunstancias y bajo motivaciones
que buscamos esclarecer, para ayudar a comprender y
con ello quizás a crear condiciones que puedan
desencadenar reflexiones y procesos de cambio de una
profesión mayoritaria dentro del sector salud.
El texto que presentamos a consideración de lectoras y
lectores, intenta justamente develar aspectos subya-
centes en el surgimiento de la enfermería como
una profesión mod- erna, que se encuentra
simultáneamente fortalecida, pero en
cierto modo limitada, por una
serie de tradiciones, mitos, formas inter-
organización y
división del trabajo que se
refuerzan ad icion al-
mente con e s represen-
taciones sociales que
de ella se construyen.
SURGIMIENTO
KENFERMERIA
MODERNA
II M itos V ictorianos, tecnologías de p od er
y estrategias de género

t e >
í/;Vv

'M iX

LAURASACCHETTI •MARIOROVERE

TTTel a g o r a
,j|¡ Editorial
Rovere, Mario
Surgimiento de la enfermería moderna : mitos Victorianos, tecnologías de
poder y estrategias de género /Mario Rovere y Laura Sacchetti; edición
literaria a cargo de Verónica González. - la ed. - Cerro de las Rosas :
Asociación Civil El Agora, 2011.
176 p.; 21 x 15 cm.

ISBN 978-987-24745-3-9

1. Salud Pública. 2. Enfermería . I. Sacchetti, Laura II. González, Verónica,


ed. lit. III. Título
CDD 610.73

Fecha de catalogación: 23/09/2011

Surgimiento de la enfermería m oderna: mitos Victorianos, tec-


nologías de poder y estrategias de género.

Editor Responsable: Verónica González


Asistente editorial: Julia Gago
Tapa: Ariel Marcel
Diagramación: Mariano Penacca

Io Edición Argentina de 500 ejemplares, septiembre 2011.


Impreso en Imprenta Tecnooffset.
Impreso en Argentina.

Esta edición se realiza bajo una licencia Creative Commons Atribu-


ción - No comercial 2.5 Argentina. Por lo tanto, la reproducción del
contenido de este libro, total o parcial, por los medios que la imagina-
ción y la técnica permitan sin fines de lucro y mencionando la fuente
está alentada por los editores.

Editorial El Agora
Elcano 3207 (C1426EJD)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.:(+5411)4551-8404
Mail: elagoraba@gmail.com
Web: www.eIagora.org.ar
Capítulo Uno
La p rá c tica antes de la p ro fe s ió n

“La historia no nos dice solo lo que somos,


sino también lo que estamos dejando de ser"

Gilíes Deleuze

Los orígenes

Puede resultar difícil, y quizás ocioso, ingresar en polémicas so-


bre el origen de la medicina, de la enfermería, o del hospital, ya que
tenemos evidencias suficientes para creer que la enfermedad acom-
paña a la humanidad desde sus orígenes, y que las prácticas en salud
nacieron estrechamente asociadas a la práctica religiosa de la que
tardó bastante en separarse.
La experiencia más antigua conocida depende, por una parte,
de la conservación de documentos, y por otra, de los criterios -opi-
nables de por sí- sobre si una determinada institución, profesión o
práctica puede o debe considerarse un antecedente de algo que ocu-
rre en el presente.
Del mismo modo, podemos especular sobre si llamar hospital a
templos religiosos, a lugares de hospedaje o a monasterios que se de-
dicaban a prácticas terapéuticas -m uchas veces mezcladas con una
función asilar- pero, seguramente, con la práctica institucional del

19
•1

Surgimiento de la Enfermería Moderna

cuidado surgió también la necesidad de contar con personal especia-


lizado para llevar a cabo estas funciones.
El cuidado familiar de sus miembros en el extremo de la vida:
los niños, los ancianos; o la de los enfermos o de los discapacitados,
se visualiza como una tarea a partir de la necesidad del cuidado de
desconocidos en gran escala, como las que se generan por las epide-
mias, por la hambruna, por la guerra o, más tarde, por la existencia
del propio hospital.
Tarea de hombres o tarea de mujeres, la historia da varias vueltas
respecto a esta dimensión, especialmente en largos períodos de la hu-
manidad en donde el cuidado no estaba necesariamente subordinado
al precario saber médico de la época o asociado al "arte de la curación”.

Prácticas en la Antigüedad

Las referencias encontradas en diferentes autores ayudan a en-


marcar el dificultoso avance de estos quehaceres, en el antiguo Egip-
to, en donde se describe algo parecido a un sistema sanitario.
El papiro de Ebers describe a tres tipos de médicos en la sociedad
egipcia: los sacerdotes de Sejmet, mediadores con la divinidad y co-
nocedores de un amplio surtido de drogas; los médicos civiles (sun-
nu); y los magos, capaces de realizar curaciones mágicas.
Una clase de ayudantes, denominados ut, que no se consideran
sanadores, asistían en gran número a la casta médica, adelantando el
cuerpo de enfermería.
Existe constancia de instituciones médicas en el antiguo Egipto
como mínimo, a partir de la primera dinastía de faraones.
También fue egipcia la primera médica conocida, Peseshet, quien
ejerció su actividad durante la cuarta dinastía; además de su rol de su-
pervisión, Peseshet evaluaba a parteras en una escuela médica en Sais.1

1. http://diagnostico-x.blogspot.com visitado el 9/1/2011

20
Mitos Victorianos, tecnologías de poder y estrategias de género.

En las sociedades agrarias, las mujeres recolectan y cultivan plantas


con propiedades nutricias y curativas. Cuando las tribus se convir-
tieron en sociedades complejas y conformaron estados, los hombres
monopolizaron el poder militar y religioso, relegando a las mujeres
a reproductoras. El relato de la historia da cuenta de las acciones de
grandes hombres, rara vez de mujeres. Pero allí estaban ellas, como
Pythias, la mujer de Aristóteles, a quien el filósofo llamaba “mi asis-
tente”. La pareja eligió la isla de Lesbos para su luna de miel, donde
estudiaron flora y fauna, y juntos redactaron una enciclopedia en base
a esas investigaciones. Pythias se especializaba en el estudio de tejidos
y la reproducción, que analizó en embriones de pollos y humanos.
Plinio, un historiador que
vivió en tiempos de la erupción
del Vesubio, menciona varias
mujeres autoras de libros de me-
dicina. De una de ellas, Elephan-
tia, cuenta que era tan hermosa
que daba sus conferencias detrás
de un telón para no distraer a
los alumnos. Hay varios testi-
monios de mujeres que usaban
ropas masculinas para ejercer la
medicina: esto es signo de una
necesidad de ocultarse y es una
de las razones de muchas con-
Fabiola oteo s/lienzo
www.barceiDnakontext.com fusiones sobre la autoría de sus
contribuciones a la ciencia.
Será en la Roma cristiana en donde la institución de sanadoras
ingresa al mundo que hoy llamamos occidental, a través de una mu-
jer convertida al catolicismo. A pesar de antecedentes como enfer-
merías para los esclavos o puestos de salud para las legiones movi-
lizadas, el primer hospital de Caridad será fundado por Fabiola en
el siglo IV. Fabiola, hija de un rico comerciante de origen estoico, al

21
Surgimiento de la Enfermería Moderna

enviudar se convierte al catolicismo y funda no sólo una institución,


sino que ella misma, con su trabajo, es considerada una precursora
de la profesión de enfermería.2
Al comenzar la era cristiana, Fabiola deviene en una de las sana-
doras más famosas, amiga y devota de San Jerónimo. Era una patri-
cia romana que consagró su vida a misiones caritativas; fundó, con
dinero de su patrimonio, el primer hospital público civil en Europa
en el año 394. Recogía sus pacientes entre los condenados a penas
extremas, mutilados, moribundos, enfermos de peste. Aunque no se
la menciona como enfermera, sus tareas tenían que ver con lo que
hoy llamaríamos cuidados primarios. Su amiga y colega, Paula, fun-
dó un hospital para judíos. Simultáneamente, la obra de estas muje-
res se vio amenazada desde la propia iglesia: Jerónimo, que escribe
apasionados elogios de Fabiola es, al mismo tiempo, un misógino,
lo que demuestra con juicios como estos: "La mujer es la puerta del
demonio, el sendero de la malicia, la cuerda de una serpiente; en una
palabra, un objeto peligroso. ”
Resulta interesante situar el origen de la palabra enfermería en
este período, procedente del término latino infirmitas, (el que no
está firme) que se aplica a los soldados heridos, a la complexión dé-
bil, al denominado sexo débil (mujeres y niños). Infirmitas no es
traducción de enfermedad, concepto al que se denominaba morbus,
en latín.3 Del mismo modo conviene revisar, cuando decimos que
Fabiola fundó un hospital, dado que para la época sería más preciso
hablar de una enfermería. Recién en el siglo XVIII, se verán surgir los
hospitales, espacios donde la nueva medicina reunificada se dedicará
al oficio de curar (fundamentalmente, a aplicar “medicinas”).
Como hemos mencionado, profesionalizar el rol social de cuidar
enfermos -esa actividad de la escena doméstica que, a veces, por su

2. SERAFINI Atilio, FINKIELMAN Samuel De Fabiola a Fliedner y la primera escuela de


enfermería. En: Rev. Medicina (Buenos Airesl 2004; 64: 265-268

3. GÁLVEZTORO (2007)

22
Mitos Victorianos, t e c n o lo g ía s de pod er y estrategias de g é n e r o .

complejidad, desborda los límites de la familia- estaba estrechamen-


te asociado al surgimiento de instituciones asilares que, con una ins-
piración religiosa o caritativa, se dedicaban a cuidar a quienes no se
podían mantener en pie (los in-firmitus) no siempre enfermos, en
ocasiones los pobres, los desnutridos, los menesterosos, los extran-
jeros, los trashumantes, los huérfanos.
Si bien el imperio romano se
extiende en Occidente hasta el
siglo V, el imperio romano de
Oriente o Bizantino se extende-
rá por varios siglos más. Miller
T. 4 argumenta justamente, que
es en este imperio en donde va a
desarrollarse el hospital casi con
los mismos atributos con que se
www.antiguayrnedieval.Moqspot.corn , ,
le conoce hoy en día.
Encuentra testimonios, en el año 380 de nuestra era, de una
institución o templo denominado Pantokrator Xenón dedicado ex-
clusivamente a atender enfermos -aunque, tal vez, como la palabra
xenón hace referencia a forastero, se refiera a enfermos y extran-
jeros- donde, a pesar de no describir la presencia de médicos, sí
habla de cuidados de enfermería en manos de monjes. Esta ins-
titución evoluciona en pocos años hasta cambiar su nombre por
el de nosokomeia (lugar para cuidar de los enfermos) en donde se
atienden las diferentes clases sociales y no sólo los pobres, y se des-
cribe más claramente la presencia de médicos y enfermeros, estos
últimos reemplazando a los monjes ya en el siglo V. En el siglo
VII surge mucho más notoriamente una jerarquía en la planta del
nosokomeia: los médicos archiatroi, los enfermeros hypourgoi que
cuidaban la sala hospitalaria por la noche, y la división en salas de
hombres y mujeres. Enfermeras hypourgissa atendían en las salas

U. MILLER, T 11997)

23
Surgimiento de la Enfermería Moderna

de mujeres. Los hospitales contaban con bibliotecas que recogían


las tradiciones de Egipto y Grecia y servían para la formación de
médicos y enfermeros.

Perfiles m edievales de las prácticas

Mientras tanto en Occidente, las órdenes religiosas orientadas


a la tarea hospitalaria se fundan conjuntamente y bajo moldes si-
milares a aquellas dedicadas a la labor militar a partir de las Cruza-
das y durante todo el Medioevo. Azaitas, Mercedarios, Cruciferos,
Trinitarios y Sepulcrinos, entre ellos5. Por su carácter nómade, van
a conectar y capitalizar las tradiciones médicas greco-romano con
las árabes (Avicena). Sin embargo, serán órdenes más recientes,
posteriores al descubrimiento de América como la de San Juan de
Dios, los Recoletos o los Betlehemitas, quienes formarán la base del
sistema hospitalario de América Latina en la época hispánica y en
los primeros años de su vida independiente.
Diaconesa es una palabra que
deriva del griego diakonos y fue
usada en la Biblia por el apóstol
Pablo en su epístola a los Ro-
manos 16: 1-2 para referirse a
Phoebe. Ella es presentada como
miembro de la comunidad cris-
tiana primitiva, y parece haber
sido la primera diaconesa. Fue
Víctimas de la Plaga www.esacademic.com también la primera trabajadora
en parroquia, visitadora y enfer-
mera de pobres, débiles y perseguidos. Las epístolas de san £ablo
dan cuenta de las mujeres como líderes prominentes y misioneras;

5. http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/1071.htm visitada 17/XI/ 07

24
Mitos Victorianos, tec n o lo g ía s de pod er y estrategias de gén e ro.

eran muy respetadas por la comunidad. Cuando llegó el momento


de organizar al cristianismo, su trabajo se había vuelto muy valio-
so y así tuvieron un lugar en el orden ministerial. Hay numerosos
testimonios de diaconesas que fueron ordenadas. Como orden, se
extendieron por varias provincias del imperio romano: toda Italia,
España, Galia, Irlanda, Siria. El espíritu democrático de la iglesia pri-
mitiva les otorgó una amplia esfera de acciones. Sin embargo, para
el siglo III fueron abolidas, de manera que la iglesia romana ya no
tuvo clero femenino. El diaconado para mujeres subsistió en la parte
oriental del imperio (Bizancio) hasta el siglo VIII, para reaparecer
como figura central en el protestantismo ya en la Edad Moderna.

Enfermera del HtaL San Juan de Jerusalén


Norweneledhwen.wordpress.com

25
Surgimiento de la Enfermería Moderi

Cruzadas

Estas expediciones movilizaron miles de personas de


distintos estamentos sociales. Caballeros acostumbrados
a resolver con las armas todos sus conflictos encontraron
un enemigo común en “los infieles” que tomaron Jerusa-
lén en nombre del imperio otomano; comerciantes que
vieron la oportunidad de expandir sus negocios; desespe-
rados, en fin, sin nada que perder, para quienes Medio
Oriente era la tierra prometida. Para todos ellos el Papa
Urbano II había prometido la absolución de los pecados
cuando convocó a la Cristiandad a movilizarse bajo el lema
“Dios lo quiere”. (Concilio de Clermont, 26/11/1095)
Sin posibilidad de estimar las pérdidas humanas, los
historiadores afirman que fueron millones. Sólo durante
la primera cruzada murieron alrededor de 800.000. Ante
la urgencia por asistir a heridos y moribundos, la iglesia
formó órdenes hospitalarias: los caballeros hospitalarios
de San Juan de Jerusalén, en 1099; la orden de San Lázaro
para la atención de leprosos y los Caballeros del Templo
de Salomón (Templarios) en el siglo XII.
En los sanatorios improvisados a lo largo de las rutas
de los cruzados entre Europa y Jerusalén (valetudinarios)
los servicios de las mujeres fueron bienvenidos aunque sus
actividades debían ser supervisadas por un varón. Hacia
fines del siglo XIII había alrededor de 200.000 mujeres
desempeñándose como enfermeras en las órdenes religio-
sas. Desde una perspectiva moderna parece ser un antece-
dente de un sistema de salud controlado por hombres con
mujeres en relación subordinada.

26
Mitos Victorianos, t e c n o lo g ía s de pod er y estrategias de g é n e ro.

Serán las órdenes religiosas


las que provean las primeras
reglas, los sistemas de recluta-
miento, una cierta formación, un
cierto orden (monástico) que
moldeará el perfil de la o del en-
fermero. Religiosos trabajando
como enfermeros por vocación,
para expiar culpas, y/o recluta-
dos por la fuerza, el hambre o la
orfandad.
En la Baja Edad Media, el resurgimiento de la vida urbana y la
aparición del sistema mercantil verán la multiplicación de gremios
(guildas). En el terreno de la medicina se agremiaron quienes tenían
manejo del instrumental de la época: lancetas, pinzas, sierras. Todos
los estatutos gremiales señalan la prohibición de incorporar mujeres.
Una alternativa para desa-
rrollar una vocación de servicio
era ingresar a algún monasterio
o abadía, instituciones que se
multiplicaron por toda Europa
a fines del siglo XII. La historia
conserva los nombres de algu-
nas abadesas que se consagra-
ron a los cuidados de enfermos,
como Santa Petronila, abadesa
de Fontevrault que hospedaba
leprosos, prostitutas y parturientas. Matilda, de la misma abadía, lle-
gó a tener más de 500 personas bajo su jurisdicción. Eloísa, además
de ser recordada por su infortunado amor con Abelardo, enseñaba y
practicaba el arte de curar en el monasterio de Paracleto. Hedwig de
Silesia, santa patrona de Polonia, construyó monasterios y atendió
enfermos hasta su muerte.

27
Surgimiento de la Enfermería Moderna

En la Edad Media se produjo claramente el divorcio entre me-


dicina y cirugía. La separación se había insinuado en la medicina
alejandrina. Después contribuyeron a ahondarla el hecho de que Ga-
leno, llegado a Roma, abandonara la práctica quirúrgica y dijera que
la cirugía sólo era una forma de tratamiento. Así, el cirujano quedó
subordinado al médico. Pero en la Edad Media actuaron factores de-
cisivos de separación y degradación de la cirugía. Para el Cristianis-
mo de entonces, el cuerpo del hombre era una vil prisión del alma.
El organismo humano no merecía mayor estudio. 6
La reacción se extendió, en buena medida, contra las prácticas de
salud en los monasterios que habían llegado a incluir cirugías. Pau-
latinamente se fueron instalando prohibiciones parciales, hasta que
en 1163 se formuló el famoso edicto del Concilio de Tours: Ecclesia
abhorret a sanguine, con el que, oficialmente, se prohibía la práctica
quirúrgica a los clérigos. La prohibición fue promulgada por el papa
Inocencio III y se hizo vigente en 1215. El edicto estaba basado en
el derecho canónico: la culpa de la muerte de un hombre anula para
siempre el ejercicio sacerdotal.
Surgían así las condiciones para una medicina secular. En la ciu-
dad de Salerno surgió una escuela doblemente excepcional: por un
lado, exclusivamente médica y, por el otro, laica, una civitas hippo-
cratica, fundada, según la leyenda, por un griego, un cristiano, un
judío y un musulmán. La escuela data del comienzo del siglo X. La
ciudad, donde los benedictinos tenían un claustro, fue arzobispado
desde fines del siglo. Se dice que los médicos de la escuela y estos
monjes, tenían buenas relaciones.
“Curiosamente para la época, el interés de esa Escuela estaba
centrado en el empirismo y la observación y no en el aspecto teóri-
co y especulativo. El plan de estudios era tan bueno que lo adoptó
después la Universidad de París. La obra tal vez más famosa es el

6 Apuntes de Medicina Medieval en http://escuela.med.puc.cl/publ/HistoriaMedicina/


MedievalMedicinaMonastica.html visitado 10/1/2011

28
Mitos Victorianos, tec n o lo g ía s de p o d e r y estrategias de g é n e r o .

Régimen sanitatis Salernitatum, que resume, en verso, el saber en esa


Escuela. Entre los estudiantes y profesores, hubo mujeres. La Escuela
de Salerno también fue una excepción en cuanto a que allí, medicina
y cirugía, no se separaron. Lo mismo ocurrió en el sur de Francia”.7
Entre los grupos de religiosas surgidos en esa época, cabe destacar el
de las beguinas, que asistían a los pobres y entre otras tareas, se ocupaban
de los enfermos. Para 1215 una orden del Papa prohibió la expansión de
tales grupos; las autoridades civiles y el pueblo apoyaban las acciones de
estas mujeres. En 1311 el Concilio de Viena las declaró herejes.
Tal vez el deslinde de la enfermería religiosa y la posibilidad de
una enfermería profesional empezó a incubarse en Europa y América
del Norte a partir de la propia Reforma y del surgimiento del protes-
tantismo, por la redefinición que éste haría del rol de la mujer consa-
grada, el cuestionamiento del celibato y por la reacción de la propia
iglesia católica que, viendo impropio dedicar tantos esfuerzos a la ac-
tividad hospitalaria en desmedro de una labor pastoral cuestionada,
fue abandonando la tarea hospitalaria que pronto vio reemplazada la
enfermería religiosa por personal no calificado ni preparado.
Durante los siglos siguientes, la doctrina de la iglesia se volvió más
dura hacia todo lo relativo con prácticas femeninas, hasta culminar en
el siglo XV en una campaña de terror dirigida contra las mujeres acu-
sadas de brujería. Este período señaló la puesta en marcha de procedi-
mientos regulados y respaldados por la iglesia. La guía de cómo llevar
a cabo la caza de brujas fue el Malleus Maleficarum, escrito en 1484 por
dos sacerdotes, por mandato del Papa Inocencio VIII. Manual ins-
tructivo para la identificación de las víctimas que se aplicó durante tres
siglos, en donde se las acusaba de todo tipo de crímenes, y también,
de “ayudar y sanar al prójimo”, tal como lo expresa este testimonio:
“...es preciso recordar en todo momento que por brujas no entende-
mos sólo aquellos que matan y atormentan sino todos los adivinos, hechi-
ceros y charlatanes, todos los encantadores comúnmente conocidos como

7. Apuntes de Medicina Medieval en Op cit

29
Surgimiento de ta Enfermería Moderna

hombres sabios y mujeres sabias...


y entre ellos incluimos también a
las brujas buenas, que no hacen
el mal sino el bien, que no traen
ruina y destrucción, sino salvación
y auxilio. .. Sería mil veces mejor
que desaparecieran todas las bru-
jas y en particular las brujas bene-
factoras. ” 8

Malleus Maíeficarum Spd.fotolog.


c d it i /125718452625_f.jpg

M odernidad: la se p a r a c ió n del c u id a d o y la cura

En los albores del siglo XVI, la Modernidad llegó con una enorme
curiosidad hacia lo desconocido, y una firme voluntad de cuestionar
los dogmas heredados de siglos anteriores. Los hombres comenza-
ron a observar todo lo que los rodeaba desde un lugar de preeminen-
cia. Este antropocentrismo del varón europeo degradó al resto de las
culturas, a la Naturaleza y a las mujeres, dejándolos en la categoría
de seres inferiores.
La filosofía de la época dio marco teórico a esa cosmovisión,
especialmente a través del pensamiento cartesiano, que considera
cuerpo y mente como entidades separadas, con total prevalencia de
la segunda para determinar la naturaleza ontológica: Pienso, luego
existo. En cuanto al Universo, fue considerado en su aspecto físico
análogo a una máquina que podía ser aprehendido descomponién-
dolo en partes.

8. EHRENREICH, B; English, D. 11988) Pág.15

30
Mitos Victorianos, t e c n o lo g ía s de pod er y estrategias de g é n e r o .

En lo relativo a las artes médicas, una derivación de la filosofía


cartesiana fue la separación del cuidado y la cura. La intuición, la
compasión - valores no cuantificables- no merecían ser considera-
dos parte de la ciencia médica. Podían ser aptitudes necesarias, de
nivel inferior, ejercidas por mujeres bajo la dirección de los médicos.
La antigua concepción que
acercaba lo femenino a la N a-
turaleza fue revisada bajo esta
nueva óptica: la mujer es la N a-
turaleza, el hombre representa el
progreso de la civilización. Así se
invirtió la antigua valorización
por un sometimiento a condi-
ciones primitivas.
Francis Bacon que vivió entre
1561 y 1626, llegando a ser Can-
ciller de Inglaterra bajo Jacobo
I, escribió a principios del siglo
Cuidando enfermos XVII un Tratado: El nacimien-
www.ub.es
to masculino del tiempo, donde
atacó la filosofía antigua por ser un vástago femenino: pasivo, débil,
expectante. Bacon lanzó sus dardos contra Aristóteles por su lógica,
contra Platón por su contemplación y contra Galeno por su escepti-
cismo. La filosofía masculina debía ser activa, viril y generativa: una
ciencia experimental extraída de la luz de la Naturaleza, no de la
oscuridad de la antigüedad.
Los partidarios del método experimental debían prescindir de
Minerva y las Musas como “vírgenes infecundas”; el filósofo debía
dedicarse a la observación y experimentación directas.
Muchas de sus imágenes provenían de juicios de brujería: como
canciller estuvo presente en confesiones y sentencias. Su imagen de
la Naturaleza como una mujer a quien se le deben arrancar sus secre-
tos mediante recursos mecánicos, es una transposición del lenguaje

31
inquisitorial a la nueva ciencia.
Los roles femeninos se vieron notablemente reducidos: si en la
Edad Media la religión había marginado y prohibido la participación
femenina como sanadoras, los nuevos argumentos que provenían de
la ciencia les adjudicaban un raciocinio deficiente y debilidad gene-
ral en sus capacidades. Sólo podían ejercer como parteras.

También encontramos marcas de la cosmovisión moderna en la


reforma religiosa que dio origen al protestantismo. Los territorios
que adhirieron a la religión reformada vieron la supresión y el des-
mantelamiento de los monasterios. En respuesta, una iglesia católica
a la defensiva, ejerció fuerte presión sobre las órdenes religiosas im-
pulsando tareas misionales, pastorales y de oración e inhibiendo la
dedicación al cuidado de los enfermos. Los siglos XVII y XVIII verán
en consecuencia hospitales desmantelados o atendidos por perso-
nal sin calificación, de baja extracción social, con la excepción de
algunas órdenes religiosas que incumplieron el mandato de la jerar-
quía de la iglesia, como las Hermanas de la Caridad o las Beguinas.
Este panorama europeo no coincide con el desarrollo de las órdenes
religiosas en los continentes recién incorporados (América y Asia)
donde asistimos a una fuerte actividad de las órdenes hospitalarias
Mitos Victorianos, t e c n o lo g ía s de p od e r y estrategias de g é n e r o .

hasta el siglo XIX.


La historia tradicional ha dado en llamar, a esta etapa, la edad
oscura de la enfermería, enfatizando la nula preparación y las condi-
ciones personales deficitarias del personal encargado de estas tareas.
En su Historia de la enfermería, Lavinia Dock y M.Adelaide Nutting
afirman que desde la última parte del siglo XVII, especialmente des-
de el fin de la Guerra de los 30 años (1618 a 1648) hasta la mitad del
siglo XIX a las mujeres se les prohibió todo derecho a tener iniciati-
vas y a cualquier participación en la construcción del orden social.
En todos los hospitales de Europa, este fue el período de la suprema-
cía masculina absoluta.9
En las primeras décadas del siglo XIX, Europa experimentó un
enorme impulso histórico y un renacer del entusiasmo por acceder
a mejores condiciones para el conjunto de la población, renacer del
que la Revolución Francesa fue la manifestación más fuerte. En ese
contexto, un estímulo para el surgimiento de la enfermería provino
de las mujeres alemanas que se unieron en una “guerra de libera-
ción” en 1813: se trata de sociedades de mujeres que asistían a los
soldados en las campañas contra los ejércitos napoleónicos. Inspira-
do por ellas, un pastor escribió un texto titulado: “Una oración por
el renacer de las antiguas diaconesas”.

Ciencia y Caridad

Una pintura de Picasso, obra maestra de su juventud, nos brinda


una mirada sensible sobre las vicisitudes de la muerte a fines del siglo
XIX. El título de la obra es de por sí un enunciado de tales condicio-
nes: Ciencia y Caridad.
Se trata de un óleo de grandes dimensiones: 1,97 m por 2,49 m, lo
que refuerza el realismo de lo descripto. La escena nos incluye como

9. DOCK, L; NUTTING, M.A. (1907). V o U , pág.501

33
Surgimiento de la Enfermería Moderna

testigos de un momento dramático en una habitación austera. La mu-


jer que agoniza ocupa un catre de una plaza. ¿Se trata de una viuda que
ha quedado en la pobreza? ¿Es una madre soltera? El color de su piel,
su cabello sin brillo, la mirada de angustia, su cuerpo que adivinamos
consumido bajo las sábanas, son signos de una muerte cercana.
Junto a la mujer dos personajes encarnan los valores del título. El
Museo Picasso de Barcelona ha recuperado cuatro estudios prepa-
ratorios de la obra que dan cuenta de los cambios que el pintor fue
introduciendo hasta lograr la ambientación definitiva. La figura del
médico, que en el primer boceto mira de frente a la paciente, fue gi-
rando hasta darle la espalda. En la versión final toma el pulso de una
mano exánime mientras observa atentamente su reloj: la semiología
lo fuerza a centrar su atención en el signo en lugar de brindársela a
la persona que agoniza.
Del lado opuesto de la cama, una monja le acerca una taza mien-
tras carga un niño. En el boceto inicial el niño, en un gesto espon-
táneo, extiende los brazos hacia la madre, requiriendo sus cariños.
En la obra definitiva, se aferra a la religiosa, como asustado por esa
visión final.
La paleta fue reducida a matices ocres, lo que amortigua la luz de
la escena y refuerza el clima de morbidez. La presencia del médico y
de la hermana de caridad nos revelan el doble ethos: ciencia y cari-
dad que acompañan el tránsito hacia la muerte. Pero el arte le añade
un pathos, la mujer moribunda que se despide de su hijo nos pone
en contacto directo con el drama que nada puede evitar.
Esta breve recorrida por los diferentes momentos de la historia
operan como una verdadera “prehistoria” del surgimiento de la en-
fermería moderna que tendrá su momento emergente hacia la mitad
del siglo XIX, conformando una de las más sorprendentes y comple-
jas intervenciones sociales en el campo de las profesiones.

34
Mitos Victorianos, t e c n o lo g ía s de pod er y estrategias de g é n e ro.

P ic a s s o :C ie n c ia y C a r id a d . (1897)
www.Barcelona-metropolitan.com -Consultada el 11/1/11-

35
B ib lio g ra fía

ACHTERBERG, Jeanne. Woman as healer. 1992, Shambhala, Boston.

AÑORTE Hernández, N. Apuntes historia de la enfermería. En:


http://perso.wanadoo.es/afiorte nic/apunt histor enfermer7.htm.
Visitado 17/11/2007

EHRENREICH, Bárbara. Brujas, comadronas y enfermeras. 1988,


English, Deirdre.
Historia de las sanadoras. La Sal, ediciones de les dones, Barcelona.

FARRINGTON, Benjamín. Temporis Partus Masculus: an unstrans-


lated writing o f Francis Bacon, Centaurus. 1951

GÁLVEZ TORO, A. Errores en el lenguaje: nursingno es enfermería.


“Cuidado” no es care. Biblioteca Las Casas 3.3, 2007. Disponible en
http://www.indexf.com/lascasas/documentos/lc0251.php

MILLER Thimoty. The Birth of the Hospital in the Byzantine Empire


John Hopkins. 1997, University Press, Baltimore.

36
El cuidado
sanitario
Hacia una historia
de la enfermería
en Argentina1
KARINA INÉS RAMACCIOTTI
INTRODUCCIÓN

Beba, en uno de sus primeros trabajos de enfermería profesional en


la ciudad de Buenos Aires en un hospital porteño en los años seten-
ta, tuvo una experiencia que aún le sigue resonando en su memoria.
Un día llegó Juan a la guardia con lesiones gravísimas producto de
un accidente de tránsito. Corría más posibilidades de muerte que de
vida. Beba estaba capacitada para cumplir las tareas de curación
que por entonces se indicaban ante una emergencia de tal calibre,
pero ella se daba cuenta de que faltaba algo más para que esa per-
sona se pudiera “agarrar a la vida”. Apenas Juan tuvo conciencia,
Beba le dijo “quédate tranquilo que tu hija no tiene ni un rasguño”
y siguió con las tareas de cuidado. Beba no lo vio más a Juan, pero

1. Este libro constituye el resultado del proyecto NA00317 aprobado por Resolución
N° 200 del 31 de mayo de 2017 de la Universidad Nacional de José C. Paz; del pro-
yecto de investigación “El proceso de profesionalización del cuidado sanitario. La
enfermería universitaria en Argentina (1940-1970)”, financiado por la Universidad
Nacional de Quilmes (N° 1290/19), del proyecto “Modernización en clave de género
(H846)” y del proyecto “Género y modernización política (Argentina, 1955- 1970)”,
Proyecto Plurianual, CONICET.

31
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

sabía que había pasado varias operaciones y una difícil recuperación


y rehabilitación. Al tiempo, Juan apareció en el lugar de trabajo de
Beba y le dijo “¿sabe por qué estoy con vida? Porque usted me dijo
que mi hija estaba a salvo”. Ese día Beba descubrió que, al margen
de las técnicas de cuidado, los procedimientos y los conocimientos de
los protocolos, la enfermería implicaba algo más que la mera apli-
cación de saberes técnicos; la empatía, el lazo afectivo y un mundo
cargado de emociones iba a marcar su vida profesional. Hoy en día,
ya retirada de la práctica de la enfermería, pero con un rol activo y
reflexivo en cómo mejorar su enseñanza, sigue pensando en esa anéc-
dota como una vía para para poder encontrar allí alguna pista que
le permita diseñar una carrera que mixture los contenidos técnicos,
cada vez más sofisticados, con una formación “sociohumanística”. Si
bien este último aspecto se intenta cubrir en los actuales programas
de Licenciatura en Enfermería universitaria, la inquietud gira en
torno a cómo seguir potenciando este eje sin quedar atrapado por las
urgencias cotidianas, que, en este contexto signado por el neolibera-
lismo y sus efectos trágicos para el sistema de salud, parecieran ser
más urgentes y más dramáticas.
Este relato de Beba nos lleva a pensar que el trabajo de la enferme-
ría, basado en un conjunto de técnicas y saberes que tienen como
objetivo la cura, la rehabilitación, la promoción de la salud, porta
en el acompañamiento afectivo y en el cuidado un eje central tanto
para la vida como para el tránsito hacia la muerte. Pese al aumento
de tareas administrativas y a los tratamientos de alta tecnología, el
trabajo corporal, relacional y de interacción con la comunidad sigue
siendo la aspiración del personal que lleva adelante estas tareas, al
mismo tiempo que una demanda de los pacientes.

32
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

Las páginas de este libro contienen historias de cómo se consideró el


cuidado en diferentes momentos y en diferentes lugares. Como en tan-
tos otros procesos sociales, esto remite a una construcción cultural e
histórica en la que estuvieron presentes diferentes actores sociales y
políticos. Retomando la idea de Lía Ferrero, quien toma la definición
de cuidado de Medina, acordamos que cuidar denota un fenómeno
multidimensional, dinámico y complejo, con componentes científico-
tecnológicos orientados hacia la dimensión biológica de la persona
cuidada y componentes humanísticos orientados hacia la dimensión
emocional, intelectual, social, cultural y espiritual de aquella
Este libro invita a reflexionar sobre historias de vida e inflexiones
biográficas, a comprender el modo en que las cofradías profesiona-
les han delimitado el desarrollo disciplinar, comprender cómo somos
resultado de ciertos procesos históricos que confluyen en nuestro
presente y cómo los vaivenes de la política nacional, regional e in-
ternacional se cruzan en el quehacer cotidiano y fueron marcando
esas fronteras en torno al concepto polisémico de cuidar. Se reúnen
dieciocho artículos orientados a profundizar sobre las características
específicas de los espacios formativos de la enfermería en la Argenti-
na a lo largo de un período que va desde las últimas décadas del siglo
XIX hasta la actualidad, con las particularidades de la enseñanza y
el aprendizaje de la Licenciatura en Enfermería en una universidad
del conurbano, tal como la de Universidad Nacional de José C. Paz
en los artículos de Lía Ferrero y Paula Lehner.
Algunos de los temas que atraviesan todo el período son la escasez
de personal capacitado para atender las crecientes, múltiples y va-
riadas demandas de los sistemas sanitarios y las dificultades que ha
tenido la profesión para obtener mejoras salariales de acuerdo con

33
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

las tareas cumplidas. Otros aspectos fueron modificándose al calor de


los reclamos y las luchas: un mayor reconocimiento de la profesión en
cuanto a sus técnicas, procedimientos y saberes específicos; un incre-
mento en los espacios de deliberación profesional y de representación
laboral sindical; el incremento de su estatus dentro de la trayecto-
ria educativa logrando, no sin obstáculos, ser reconocida como una
carrera universitaria, y un corrimiento, por lo menos en términos
enunciativos, acerca de que el sexo y la sexualidad nada tienen que
ver con las vocaciones ni con las elecciones laborales.
Los estudios de mujeres y los trabajos ligados a la propia historia
de la profesión han brindado importantes contribuciones para com-
prender los procesos de profesionalización y modernización de la en-
fermería en Buenos Aires entre fines del siglo XIX y los años sesenta
(Wainermann y Binstock, 1992; Martin, 2015; Faccia, 2015; Martin
y Ramacciotti, 2016; Ramacciotti y Valobra, 2010, 2015 y 2017; Mo-
rrone, 2011; Biernat y Queirolo, 2018). No obstante, el aporte de este
libro se centra en destacar y en marcar las similitudes, pero también
las diferencias que se produjeron entre las realidades provinciales y,
de esta forma, brindar un panorama complejo en el cual lo primero
que se destaca es, sin caer en un provincialismo descontextualizado,
incorporar una mirada alternativa de nuestro pasado, con el objeto
de conformar una visión plural y diversa desde una perspectiva que
articula las dimensiones locales, nacionales e internacionales de los
casos estudiados. Como en otros temas de la historia argentina, en
los procesos de profesionalización de los agentes sanitarios, el sis-
tema federal es un elemento a tener presente a la hora de analizar
la extrema heterogeneidad provincial y la multiplicidad de actores
nacionales e internacionales que han intervenido.

34
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

Algunas de las preguntas que se abordan en esta propuesta son las


siguientes: ¿cuáles fueron los diversos proyectos profesionales en dis-
puta? ¿Cómo se vincularon los distintos actores sociales nacionales
e internacionales? ¿Cómo gravitaron los estigmas y los estereotipos
en la práctica profesional? ¿Quiénes tuvieron un papel destacado en
la organización profesional? ¿Cómo influyeron los procesos políticos
nacionales e internacionales? ¿Cómo impactó el régimen federal en
la profesionalización de la enfermería? ¿Cómo incidieron las crisis
naturales (tal como el terremoto de San Juan en 1944) o sanitarias
(las epidemias de poliomielitis o los tratamientos de enfermedades
tales como el cáncer) a la propia historia profesional?
Si bien, como veremos, existieron diferentes recorridos y las contri-
buciones se focalizan en las especificidades de cada caso, podemos
marcar tres momentos en la historia de la enfermería moderna en la
Argentina. El primero, desde fines del siglo XIX, fue clave el envión
dado por Cecilia Grierson a partir de la organización de los cursos de
primeros auxilios; el segundo momento puede ubicarse en los años
cuarenta con el rol que tuvo la Fundación Rockefeller en la región
y las acciones implementadas por el peronismo, que se caracterizó
por centralizar los sistemas sanitarios de salud y, en este sentido,
para el área de la enfermería promover la creación de escuelas bajo
la órbita de las agencias estatales; por último, se alude a los cambios
acontecidos en los años sesenta a la luz de las recomendaciones de los
organismos internacionales, y a las formas en que tales acuerdos se
implementaron y los cambios impuestos a la enfermería, en especial
sentido, la importancia del estatus universitario.
Una de las hipótesis que sustenta este libro es que las ideas en torno
a la prevención de enfermedades y divulgación de nociones ligadas

35
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

a la salud pública −entendiendo este concepto desde un sentido am-


plio− tienen una tradición que traza sus líneas desde fines del siglo
XX y en el cual –con resultados disimiles, marcos ideológicos diversos
y desigualdades territoriales– el papel que fue ocupando la enfer-
mería fue clave y construyó un pilar fundamental para sostener el
sistema de salud pública.

PROFESIONALIZAR LA ENFERMERÍA

En los grandes centros urbanos de la Argentina, las tareas de cui-


dado y asistencia hacia las personas que demandaban atención en
el sistema sanitario estuvieron ligadas a las labores que las mujeres
brindaron, dadas sus supuestas virtudes vinculadas a la caridad y al
cuidado, en las cuales podían desplegar sus dotes innatas. Tal como
señalan Carolina Biernat y Graciela Queirolo (2018), como las mu-
jeres eran madres, se consideraba que poseían naturalmente ciertos
atributos emocionales y físicos: la paciencia, la ternura o el amor,
la predisposición para realizar tareas rutinarias, la abnegación o el
sacrificio. Era esta naturaleza femenina la que se dispensaba dentro
del mundo doméstico y les permitía a las mujeres gestionar y ejecutar
los múltiples y permanentes quehaceres de la casa –asear, ordenar,
abastecer, zurcir, cocinar–, que implicaban asistir y cuidar a otras y
otros integrantes del grupo familiar. Así, las mujeres ocuparon em-
pleos en los que desplegaron esa supuesta naturaleza femenina que
las hacía eficientes en dichas labores.
Las urgencias que motivaban los brotes epidémicos, los accidentes
laborales y las enfermedades infantiles, entre otras cuestiones, so-
lían tenerlas como principales dadoras de atención y cuidado. En las

36
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

salas de los hospitales fue habitual la presencia de las Hermanas de


la Caridad, religiosas de otras órdenes y mujeres de sectores popula-
res que se acercaban a los hospitales y ejercían como cuidadoras, en-
fermeras, mucamas, voluntarias o secretarias. El atractivo, para las
segundas, podía ser tanto un exiguo salario, la esperanza de obtener,
en algún momento, un cargo efectivo, la entrega de alguna propina, o
tener un techo y comida. Las religiosas tenían una mayor jerarquía,
ya que organizaban las salas y podían dar órdenes directas al perso-
nal que allí trabajaba (Wainerman y Binstock, 1992). Con excepción
de algunos de los hospitales administrados por comunidades inmi-
grantes, que contaban con cursos de enfermería o pequeñas escuelas
(Ej. Hospital Británico), no existían ámbitos, ni bajo la tutela estatal
ni universitaria, para la formación profesional.
Estas actividades, al estar guiadas por la lógica del sacrificio y la ca-
ridad, fueron argumentos funcionales para mantener sueldos bajos o
ad honorem. En efecto, al considerar esas intervenciones como propias
de sus condiciones naturales, se produjo una desvalorización de sus
tareas y, como consecuencia, un menosprecio a su capacitación y a sus
derechos laborales. La concepción del trabajo femenino como comple-
mentario al presupuesto familiar sostenido por los varones también
reforzó el mantenimiento de salarios inferiores. Tal como sostiene Ana
Laura Martin (2018), las instituciones sanitarias fueron poco exigen-
tes en la titulación de las enfermeras porque usufructuaron de manera
implícita los saberes domésticos que ellas portaban.
En esta primera etapa los espacios formativos tendieron a orientarse
exclusivamente a una formación práctica, focalizada en las tareas
de limpieza, cuidado, atención de los primeros auxilios y el estricto
acatamiento de las prescripciones médicas. Si bien se tendió a la fe-

37
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

minización, este proceso no fue unívoco ni generalizado; los centros


hospitalarios contaban con varones y en algunas de las escuelas se
convocó a personas de ambos sexos, tal como el caso de la Escuela de
la Cruz Roja porteña en sus inicios. La profesionalización y la femi-
nización del cuidado fue un proceso largo, conflictivo y con notables
diferencias regionales que este libro intenta reflejar.
Un mojón importante de la modernización del cuidado en la ciudad de
Buenos Aires, tal como lo señala Ana Laura Martin, estuvo ligado al
impulso que produjo Cecilia Grierson, primera graduada en medicina
de la Universidad de Buenos Aires (1889). Algunos años antes de gra-
duarse –en 1886– organizó una serie de cursos sobre el cuidado para
enfermos y sobre primeros auxilios y los dictó en las dependencias
del Círculo Médico de la Capital. Esas clases estuvieron destinadas
al personal que ejercía en los hospitales porteños y algunas de ellas
tuvieron lugar en los consultorios de los colegas de Grierson que apo-
yaron su iniciativa pues consideraban necesario formar profesionales
en enfermería o, al menos, instruir al personal que se ocupaba de esas
tareas. Estas clases fueron el inicio de la Escuela de Enfermeras, En-
fermeros y Masajistas de la Ciudad de Buenos Aires; sin embargo, fue
reconocida como tal en el año 1892 cuando el Estado porteño, a través
de la Asistencia Pública que dirigía el médico higienista Emilio Coni,
colocó dichos cursos bajo su dependencia y promoción (Martin, 2015).
Si bien la profesión no se encontraba todavía feminizada, Grierson la
pensó como una ocupación ideal para las mujeres que buscaban una
tarea “decente” y profesional, acorde a lo que la sociedad esperaba de
ellas, es decir, ubicarse jerárquicamente por debajo de los varones (en
este caso, médicos), con tareas que recordaban sus labores en el ám-
bito familiar. En este sentido, la enfermería podía significar una pro-

38
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

moción social y laboral, y al mismo tiempo implicaba una tarea –casi–


altruista, pero de rigor profesional y de compromiso con la sociedad.
Bajo esta premisa, para Grierson era necesario elevar la calificación
profesional y las condiciones de trabajo, que incluían largas jorna-
das laborales, tiempos de descanso inadecuados y sitios insalubres
para el desarrollo de su actividad, como, por ejemplo, sótanos (Martin,
2015). Asimismo, también se encontraban los cursos que se dictaron
por parte de los hospitales de las comunidades inmigratorias o religio-
sas, como la Escuela de Enfermería del Hospital Británico (1890) o la
Escuela de Enfermeras de las Obras de Conservación de la Fe (1914),
que conformaron un conjunto de espacios formativos en los cuales las
mujeres ganaron un espacio de capacitación y de trabajo (Ramacciotti
y Valobra, 2015; Martin, 2015).
Grierson estuvo influenciada por el sistema creado por Florence
Nightingale (1820-1910), en 1860, en el Hospital Saint Thomas de
Londres. La llamada “mujer de la lámpara” diseñó un dispositivo de
capacitación profesional para poder quebrar la larga tradición liga-
da al empirismo y al fuerte sesgo religioso. Su propuesta se fundó
sobre tres pilares: la dirección de las escuelas sería ejercida por una
enfermera y no por un médico; la selección de las candidatas tendría
que centrarse en aspectos físicos, morales, intelectuales y profesio-
nales, y allí debería impartirse una enseñanza metódica y constante
en los aspectos tanto prácticos como teóricos. La implementación en
las salas hospitalarias de un estricto método de limpieza y aireación
motivó una reducción de los índices de mortalidad por infecciones
(Ramacciotti y Valobra, 2010).
A este variado conjunto de espacios formativos debe sumarse el creado
en la Universidad de Buenos Aires en 1924. La Escuela de Nurses,

39
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

impulsada al interior del Instituto de Medicina Experimental, fue un


espacio de capacitación feminizado y que, por lo menos en términos
enunciativos, se postuló para algunas dolencias crónicas tales como
el cáncer. El personal a cargo del cuidado debería contar con una for-
mación específica, no obstante, tal como demuestra José Buschini, el
salario de estas mujeres, quienes debían cursar materias por dos años
en un sistema de internado, oscilaba entre 80 a 120 pesos. Este sueldo
se asemejaba al que cobraban otros trabajadores tales como, por ejem-
plo, los peones, el portero y el sereno. Los médicos podían cobrar entre
230 a 1500 pesos según su jerarquía. Este hallazgo da cuenta de uno
de los dilemas más importantes dentro de la profesión: cómo estimular
espacios de capacitación y perfeccionamiento ante patologías cada vez
más complejas cuando las brechas salariales son tan amplias.
El modelo impulsado por Grierson fue explícitamente retomado por
otras escuelas provinciales, tal es el caso de Rosario, retomado en
este dossier por Natacha Bacolla y José Ignacio Allevi. El médico
Clemente Álvarez, director y fundador de la Escuela de Enfermeros
dependiente del municipio rosarino (1911), tomó sus principios para
organizar dicha escuela y también redactó los primeros manuales
de enfermería tomando como base los traducidos por Grierson. Esto
inauguraría una tendencia habitual en el armado de los materia-
les de estudio de las escuelas de enfermería, los cuales estuvieron
redactados por figuras masculinas, a pesar de que muchos de ellos
retomaban los manuales de Grierson o los contenidos impartidos
por enfermeras. Si bien ellas portaban saberes asociados a su con-
dición de mujeres, que las hacía cuasi imprescindibles en las tareas
del cuidado, la transmisión de contenidos de manera escrita fue un
terreno difícil de lograr por parte de ellas.

40
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

En este primer momento, no debemos obviar el papel que tuvieron


las sociedades nacionales de la Cruz Roja en la preparación de enfer-
meras y enfermeros, guardavidas y transportistas. En Argentina, en
1864, a instancias de los Dres. Guillermo Rawson, Bartolomé Novaro
y José Ayerza, se creó la primera filial, reconocida oficialmente en
1880 tanto por el gobierno nacional como por las autoridades de Gi-
nebra. Su etapa inicial estuvo ligada tanto a socorrer a las víctimas
de las revoluciones políticas de 1893 y 1889 como a auxiliar a lesio-
nados del terremoto (La Rioja, 1894), y diferentes inundaciones de la
provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos.
Las emergencias sanitarias producidas por los reiterados brotes epi-
démicos también contaron con las activas colaboraciones de quienes
integraban la Cruz Roja. A partir de 1920, y en línea con lo sucedido
en otras latitudes, la Cruz Roja Argentina tuvo un rol destacado en la
formación de recursos humanos, dado que fundó la primera Escuela
de Enfermeras de esta institución. En 1928 estableció su Escuela de
Samaritanas, que tuvo como objetivo brindar nociones de primeros
auxilios, medicina preventiva, higiene y puericultura entre quienes
podían ejercer estas tareas no de manera profesional, sino solo ante
situaciones de emergencias (Ramacciotti y Rayez, 2018).
La Cruz Roja en un principio no pretendía formar enfermeras, sino
impartir conocimientos a damas y a jóvenes para proporcionar prime-
ros auxilios y cuidados especiales a niños y enfermos, pero de ningún
modo este tipo de formación era equiparable a la de las enfermeras.
Las samaritanas eran personas con un año de instrucción, capacita-
das para colaborar en hospitales y en situaciones de socorro toda vez
que la Cruz Roja las convocaba (Martin, 2015). La Cruz Roja tuvo un
accionar destacado en diferentes lugares del país. Tal como lo demues-

41
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

tran Mariela Rubinzal, Viviana Bolcatto, Paula Sedran, para el caso


de Santa Fe, la figura de “samaritana” fue central durante gran parte
del siglo XX. Según la cosmovisión religiosa, “el samaritano” es un
sujeto dadivoso que, sin contar con otro capital que su capacidad de
ayudar, puede hacer por el prójimo mucho más que cualquier religioso.
La parábola indica que no necesariamente los virtuosos se comportan
mejor que los marginales, que el cielo se gana con buenas obras y no
solo con el cumplimiento estricto de los preceptos. Sobre estas ideas
las mujeres formadas bajo instancias de la Cruz Roja, las agencias
estatales, las comunidades étnicas basaron su atención en las ideas de
cuidado amoroso, la caridad y la dádiva y, con algunos cambios, estos
conceptos perduraron durante el transcurso del siglo XX.
Para el caso de Rosario, Santa Fe y La Plata, el papel de las escuelas
de la Cruz Roja fue destacado. En Santa Fe se creó la Escuela de
Enfermeras, en la cual la impronta católica y caritativa fue central.
Si bien en esta etapa fue clara la feminización, veremos que no fue
un proceso lineal ni unívoco, ya que para el caso de las escuelas de la
Cruz Roja y en el período posterior se originaron, por lo menos en sus
marcos enunciativos, “escuelas mixtas”.
Los cruces entre el mundo caritativo, religioso y profesional tuvieron
varios vasos comunicantes, y el uniforme es uno de los tantos emble-
mas de esas relaciones. Como lo demuestra Adrián Cammarota, el ves-
tuario de las enfermeras diplomadas tuvo una ligazón con los hábitos
de las religiosas, ya que eran ellas quienes administraban y organiza-
ban el cuidado sanitario antes del surgimiento del hospital moderno.
La presencia de personal religioso, los rituales ligados a la vida y a la
muerte y la simbología católica siguió teniendo un acentuado peso en
los hospitales públicos. Esta influencia se puede rastrear en la actuali-

42
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

dad y se pone de manifiesto en situaciones como las de los debates por


la despenalización del aborto o en situaciones de abortos no punibles
por la ley vigente y los escollos que se ponen, desde los diversos acto-
res sociales de la vida hospitalaria, para limitar el cumplimiento de la
normativa con el argumento de su “objeción de conciencia”.
Durante gran parte del siglo XX, el vestido blanco y la cofia se cons-
tituyeron en el paradigma del cuidado y del prestigio profesional. La
capa se ligaba con un ritual que de por vida les haría recordar a las
enfermeras el peso de la responsabilidad que había contraído con la
sociedad. La cofia estaba considerada como un elemento de distin-
ción social y reconocimiento. Si bien el uniforme tuvo cambios con
el devenir de las décadas a tono con los cambios de los textiles, las
modas y la necesidad de mayor practicidad, podemos reconocer una
línea, que con matices aún se mantiene, el ocultamiento de la sen-
sualidad a partir de la eliminación de cualquier atisbo de femineidad
o coquetería con el argumento de la importancia de mantener am-
bientes higiénicos y evitar posibles contagios que podrán ocasionar
el esmaltado de las uñas o el maquillaje facial.
En los años ochenta del siglo XX, se puede rastrear, para el caso de
Río Negro, trabajado por Ángeles Jara, algunas resistencias sobre el
uso de la cofia, ya que era motivo de disgusto y malestar reiterada-
mente expresado ante las autoridades hospitalarias.
Como anticipamos, la mayor aceptación de las mujeres en áreas vin-
culadas a lo caritativo y lo asistencial se enlazó al hecho de que se
fueron asociando estas intervenciones no como un trabajo sino como
una extensión de las supuestas condiciones con las que la naturaleza
las había dotado. Paralelamente, esa situación se supeditó a la cre-
ciente necesidad de contar con personal idóneo, el cual se profundizó

43
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

al calor de la ampliación de la estructura hospitalaria, la diversifica-


ción de las campañas sanitarias, el desarrollo de nuevas técnicas mé-
dicas que demandaban más personal para su aplicación y la creación
de nuevos mecanismos de ayuda por parte del Estado.
La presencia masculina tendió a ser invisibilizada en la historia de
la enfermería, y si bien no llegó a ser total, la tendencia muestra el
triunfo del modelo de feminización (Wainerman y Binstock, 1992).
Un antecedente a favor de los primeros, lo constituye el cuidado de
los enfermos en manos de varones laicos, cuando ellos estaban en las
instituciones de salud en el siglo XVIII (Lobato, 2007). El porcentaje
de varones empleados en la Asistencia Pública en 1907 fue del 71%;
en 1909 el porcentaje osciló en diferentes hospitales como el San Ro-
que y Álvarez entre el 54,5% y el 62,5%, respectivamente, mientras
que en otros como el Argerich o el Tornú eran todos varones.
La Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja en Santa Fe, tal como
demuestra el artículo de Rubinzal, Bolcatto y Sedran, no restringió
el ingreso por razones de sexo. Situación similar demuestra Marce-
lo Jerez para el caso de Jujuy e Ivana Hirschegger para Mendoza.
Asimismo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
contó con una escuela de enfermeros y enfermeros paracaidistas que
tampoco hizo distinciones según sexo. Cabe recordar que la primera
promoción de la escuela de Cecilia Grierson tuvo siete mujeres y tres
varones (Ramacciotti y Valobra, 2015). Estos hallazgos, si bien no
nos permiten constatar un cambio en cuanto estereotipos y estigmas
vinculados a la tendencia a la feminización de la profesión, sirven
para matizar y dar un panorama complejo en torno a la historia pro-
fesional. También cabe preguntarse cómo operaron los arquetipos en

44
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

la imagen masculina que los ha colocado en lugares vinculados a su


supuesta fortaleza, tanto física como emocional.

LA ENFERMERÍA SANITARIA

En las décadas de 1940 y 1950 la expansión de puestos laborales vin-


culados a las tareas de cuidado y de enfermería se motivaron por la
expansión hospitalaria, el incremento de las campañas sanitarias y
la modernización en las técnicas médicas que demandaban mayores
tareas en su implementación. Si en la etapa anterior la prioridad en
la formación fue la emergencia sanitaria, los primeros auxilios y la
atención hospitalaria, en esta segunda etapa la asistencia se articuló
con la faz preventiva y la preparación profesional para salir de las
unidades hospitalarias y ocuparse tanto de la prevención como de la
atención y derivación a los centros hospitalarios. El eje de atención fue
tanto los espacios urbanos como los rurales y, por lo tanto, a las pre-
ocupaciones de las enfermedades epidémicas e infectocontagiosas se
sumaron las inquietudes por las enfermedades endémicas y crónicas.
En este período, el rol que tuvo la Fundación Rockefeller (FR) en
América Latina no puede ser obviado, especialmente en la difusión
de ideas en torno a la necesidad de incrementar la cantidad de enfer-
meras y mejorar su capacitación. La aspiración fue formar enferme-
ras profesionales, con una base educativa previa, con una inclinación
científica y de este modo aspirar a jerarquizar el ejercicio de la mis-
ma desde el punto de vista del estatus profesional.
La organización de programas específicos de salud pública y de enfer-
mería surgió en Europa en el siglo XIX, pero ya en el XX, cuando se
iniciaron los cursos en Estados Unidos, estos tomaron la delantera.

45
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

La mayoría de los líderes en salud pública y en enfermería fueron


capacitados en las escuelas estadounidenses. Las primeras institu-
ciones, fundadas con el apoyo de la FR, fueron Johns Hopkins, Yale,
Columbia y Harvard y para el área de enfermería, Toronto. Para la
FR las enfermeras sanitarias modernas deberían aunar a la tradi-
cional asistencia hospitalaria la atención domiciliaria, la enseñanza
de higiene personal y la prevención. Esto condujo a la formación de
un perfil en el cual a las tareas de asistencia hospitalaria se unieran
las de difusión sanitaria en las unidades domésticas de las familias
tanto en los espacios urbanos como rurales (Ramacciotti, 2017). Asi-
mismo, el sistema de becas, utilizado tanto como un atractivo para
la elección de la carrera como para la constante capacitación, cobró
cada vez mayor impulso luego del accionar de la FR en la región y
también fue promovido en diversos casos provinciales como una vía
de estimular el crecimiento de la matrícula.
Dentro de este contexto, tal como lo demuestran Bacolla y Allevi, el rol
que tuvo la FR en la creación de la primera escuela universitaria de
enfermería en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del
Litoral (1940) fue sustantivo. Si bien el derrotero de esta escuela solo
duró tres años, en esta experiencia se gestaron redes locales, nacio-
nales e internacionales y se incitaron ideas que fueron de relevancia
para los posteriores proyectos formativos, como el internado obligato-
rio, considerado importante para vigilar de cerca, no solo la aptitud
profesional y competencia, sino también la moralidad de las jóvenes.
También se le imprimió un carácter práctico a partir de la rotación por
los hospitales, los servicios sanitarios y las experiencias de control y
prevención sanitaria. Para estimular la capacitación como así también
la permanencia en la carrera, se implementó un sistema de becas.

46
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

Las influencias de otros países, y más particularmente Estados Uni-


dos, en el sistema sanitario local también se puede evidenciar en el
brote epidémico de poliomielitis de 1943. Como se demuestra en el ar-
tículo de Daniela Testa, el gobierno de Estados Unidos envió a Buenos
Aires una comisión en colaboración especial, para aplicar el método
Kenny en nuestro país. Este método, ideado por la enfermera austra-
liana Elizabeth Kenny, se utilizaba para combatir las secuelas, aliviar
el dolor, evitar contracturas y deformaciones y reeducar a aquellos pa-
cientes para que recobraran movimientos. Se trataba de una actividad
laboriosa que requería de tiempo y atención personalizada. La tarea
consistía en envolver los miembros afectados con franelas de algodón
mojadas en agua hirviendo, escurridas previamente para evitar las
quemaduras. Luego, esas envolturas se cubrían con seda aceitada y
sobre ellas se colocaba una tercera capa de franelas secas. Esta capa
de tres vendajes se renovaba cada dos horas, pero si los dolores eran
muy acentuados, se podían cambiar cada quince minutos durante doce
horas. Como se desprende de la anterior descripción, que encontrarán
en el artículo de Daniela Testa, se demandaba capacitación del perso-
nal involucrado y un activo compromiso. Pero de cara al golpe militar
del 4 de junio de 1943 la National Foundation of Infantile Paralysis
de Estados Unidos recomendó interrumpir la estadía de las nurses en
Buenos Aires y dispuso su inmediato regreso a Minneapolis. Similar
reacción fue adoptada desde la Fundación Rockefeller que suspendió
abruptamente sus programas de capacitación de enfermeras y otros
estímulos a la investigación científica que se venían desarrollando.
El breve recorrido de la primera escuela universitaria de enfermeras
en la Universidad Nacional del Litoral y esta experiencia de capaci-
tación en el método Kenny que quedó cancelado en 1943 nos lleva a

47
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

reflexionar cómo las profesiones sociosanitarias están ligadas a los


proyectos políticos de las autoridades de turno. Como sostiene Ana-
bel Beliera en su artículo sobre la profesionalización de la enfermería
en Neuquén, dicho proceso no es meramente un constructo de un
colectivo laboral o profesional, sino también político. El golpe militar
del 4 de junio de 1943 llevó a una dura intervención a la Universidad
Nacional del Litoral en la que la escuela de enfermería no estuvo al
margen, dado que la intervención castrense, afín a sectores católicos
y nacionalistas, veía como una intromisión en los “intereses naciona-
les” la relación con la FR. Asimismo, los referentes norteamericanos
que estaban en Argentina respondían a la política internacional de
Estados Unidos que veía con resquemor la política de neutralidad
que había asumido la Argentina en la Segunda Guerra y suspendie-
ron los programas de capacitación e intercambio científico.
Un suceso que ha tenido un rol importante para la promoción de la
profesión fue el terremoto de San Juan de 1944 en la Argentina. Las
necesidades sanitarias que se produjeron, el miedo por la potencial
infección proveniente del sepulcro abierto y la inminente campaña de
vacunación contra el tifus demandaron un enorme operativo médico
conformado tanto por argentinos como por chilenos (Healey, 2012).
Los desastres generan momentos de solidaridad, crean oportunidades
laborales y suelen despertar vocaciones. Es así que muchas mujeres
se sintieron atraídas para ocupar puestos de enfermería o para capa-
citarse luego de las urgencias y demandas sanitarias que quedaron
visibilizadas por la prensa periódica, la radio y las colectas públicas.
Para el caso de Margarita Basomba, enfermera egresada de la Cruz
Roja porteña, quien tuvo un destacado accionar en La Plata, este su-
ceso marcó su vida ya que integró la delegación que fue a Mendoza a

48
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

socorrer a heridos que llegaban desde San Juan y presenció la muerte


de dos colegas a causa de un desperfecto en un avión.
Asimismo, las situaciones de urgencias sanitarias promueven procesos
migratorios de personas, cuyo estudio es necesario profundizar para el
tema sanitario. Tal como lo demuestran Fernández y Rosales en la
epidemia de cólera, llegaron a la provincia de Tucumán practicantes,
médicos y enfermeros de Buenos Aires, que resultaron indispensables
para mitigar el impacto de la epidemia y por la escasez de profesiona-
les y de empleados locales. Estas redes de migraciones en la historia
profesional resta ser profundizado en futuras investigaciones.
Durante este período, se promovieron un conjunto de actividades
nuevas, propiciando el empleo femenino. Tal como señala Donna Guy
(2008), el proceso de feminización implicó que las mujeres comenza-
ron a ser consideradas –especialmente por el Estado– como soporte
de la implementación de políticas sociales, resultando ser mano de
obra prácticamente gratuita.
La Secretaría de Salud Pública (en adelante SSP) creada en 1946
tuvo un papel destacado en la intención de profesionalizar la prác-
tica sanitaria. Para tal fin se impulsó la Escuela Superior de la SSP
(1947) y, dependiendo de esta, la Escuela de Enfermeras de la SSP
(Ramacciotti, 2009). En este último ámbito se abrió un espacio de
inserción para las mujeres relacionado con la enfermería, para la
cual eran consideradas especialmente capacitadas en función de las
nociones de género imperantes en la época. Tres años más tarde la
Fundación Eva Perón (FEP) fundó la Escuela de Enfermeras 7 de
Mayo (Ramacciotti y Valobra, 2010). Ambas escuelas mejoraron la
capacitación y brindaron una formación que apuntó a la atención y al
cuidado de las personas hospitalizadas y a las tareas de prevención

49
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

en los espacios urbanos y rurales. Se constituyeron en una opción


laboral para numerosas mujeres que veían en esta profesión una
entrada al mercado laboral y también un trabajo donde no debían
soportar el peso del estigma asociado a las obreras. Tal como lo ha
señalado Mirta Lobato (2007), las trabajadoras fabriles sufrían una
doble culpabilización; por un lado, eran estigmatizadas por ausentar-
se de su hogar, por otro lado, al exponer su cuerpo a las exigencias del
mundo industrial deterioraban su capacidad reproductiva.
La lógica de racionalización y de planificación de la acción estatal
que se intentó implementar durante la gestión peronista también
coadyuvó a esa demanda de enfermeras. El ideal pautado por el se-
cretario de Salud Ramón Carrillo, quien retomaba tendencias inter-
nacionales sobre la materia, era que una enfermera atendiera cuatro
camas, por lo que un hospital de 100 camas necesitaría un mínimo de
25 enfermeras. Sin lugar a dudas, esto planteaba un desafío para la
planificación sanitaria en tanto no se sabía a ciencia cierta cuál era el
estado real de la cuestión respecto de esa relación estadística, por lo
que era imposible establecer si se ajustaba a los estándares estipula-
dos. No obstante, durante el peronismo se mantuvo una activa políti-
ca de creación de espacios formativos en función de intentar ligarse
a dichos parámetros internacionales (Ramacciotti y Valobra, 2010).
En las escuelas que se impulsaron durante el peronismo se mantu-
vieron los enunciados vinculados a la vocación de servicio y al espí-
ritu caritativo. La apropiación de ciertas ideas del mundo religioso
trasladadas a ese espíritu solidario, de ayuda al prójimo, de concre-
ción laica del ideal cristiano influyeron para que muchas personas se
sintieran convocadas para esta profesión. Sin embargo, los modelos
a los que apeló estuvieron seleccionados con importantes omisiones.

50
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

La idea de asociar al pasado como una etapa oscura y sin logros y


contraponerlo con un presente luminoso, ruptural y cargado de po-
tencialidades también estuvo presente en el ámbito de la enfermería.
Dentro de esta lógica se invisibilizó a quienes tuvieron un papel im-
portante en las décadas previas en la formación de enfermeras. Tal el
caso de la médica feminista Cecilia Grierson y su decidida promoción
de la profesión (Ramaccioti y Valobra, 2015).
Otro aspecto a destacar fue el interés de promover un modelo de
enfermería centrado en la detección de necesidades sociales y sani-
tarias en los lugares carenciados. Las experiencias de trabajo en el
barrio porteño de Villa Soldati de las enfermeras de la Escuela de
Enfermería de la SSP en 1947 es un ejemplo de ello. La detección
temprana de potenciales enfermedades, la enseñanza de pautas de
higiene y cuidado, la administración de vacunas y la derivación, si
fuera necesario, a centros asistenciales fueron aspectos que comen-
zaron a tener mayor protagonismo entre las tareas de la enfermería
y se expandirían durante la segunda mitad del siglo XX (Martin y
Ramacciotti, 2019). No es casual que, como demuestran Lila Aizem-
berg y María Laura Rodríguez para el caso cordobés, las imágenes
vinculadas a las enfermeras de salud pública se reforzaron con la
presencia de su maletín, que contenía, entre otros íconos de la tec-
nología médica de la época, tensiómetro, balanza para niños, fichas
y cuestionarios. Estos elementos se convirtieron en el símbolo de la
profesión, ya que daban cuenta de que a las actividades hospitalarias
se le sumaban las prácticas domiciliarias preventivas enfocadas en
las áreas materno infantiles y en las enfermedades transmisibles.
Este molde profesional, que combinó lo asistencial con lo preventivo,
se desplegó en Mendoza, en Jujuy, en Santa Fe, en Tucumán y en la

51
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

novel provincia Eva Perón. Desde las agencias estatales, ya sea sa-
nitarias o sociales, se instituyeron cursos y/o escuelas de enfermería
para poder enfrentar las variadas necesidades que se planteaban al
intentar satisfacer las demandas sanitarias de la población, ya sea
en los centros hospitalarios –algunos de ellos de una mayor enver-
gadura edilicia, tal como el policlínico central de Mendoza– o en las
campañas sanitarias. Un aspecto interesante para señalar es que en
Santa Fe, en 1949, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
creó un Centro de Enseñanza para Enfermeras Rurales. Este proceso
si bien fue habitual en otros países de América Latina, en Argentina,
hasta el momento, es el único antecedente con el que se cuenta. Para
el caso de Mendoza, Hirschegger señala que en los centros alejados
del este y sur de la provincia, la carencia de profesionales capacita-
dos era aún mayor y se intentó subsanarla con la creación, en 1951,
de la Escuela Mixta de Enfermeros en San Rafael. Otro aspecto digno
de marcar para este período es el caso de Tucumán. Tal como señalan
María Estela Fernández y María del Carmen Rosales, el curso de vi-
sitadoras de Higiene Social, que se dictaba en el Instituto de Higiene
de la Universidad de Tucumán, se transformó en carrera de Nurses
y Visitadoras de Salud Pública en 1952, antecedente directo de la
Escuela de Enfermería en 1954. Así pues, luego de corta experiencia
de la Universidad del Litoral (1940-1943), la Universidad Nacional
de Tucumán fue la única institución de ese rango que contaba por
entonces con esta carrera. Lo que generó un sustancial avance en el
proceso de profesionalización de la enfermería que ya no se detuvo.
Esta expansión de espacios formativos en las diversas provincias, si
bien estuvo lejos de los estándares cuantitativos que circulaban en
las publicaciones y congresos internacionales, permitió que la enfer-

52
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

mería ganara espacios de capacitación y con ello lograra una mayor


visibilización como una de las opciones de capacitación y de trabajo
para mujeres de clases medias. El ingreso a la universidad demanda-
ba tener estudios secundarios completos, pero hasta entrado los años
sesenta no se expandió la matrícula entre las mujeres. Como veremos
en el próximo apartado, muchas de las mujeres que estuvieron entre
las primeras graduadas de las escuelas creadas durante esta etapa
tuvieron un papel descollante en el desarrollo de otros centros de ca-
pacitación en las provincias o en el tendido de redes interprovinciales
e internacionales. Otras –probablemente entre quienes tuvieran una
adhesión explícita al peronismo o quienes contaran con credenciales
académicas emitidas por instituciones más ligadas a ese gobierno
(Ej. Escuela de Enfermeras de la FEP)– transitaron un derrotero la-
boral con mayores obstáculos dado el proceso de “desperonización”
que se inauguró luego del Golpe de estado de 1955.

LA ENFERMERÍA Y EL DESARROLLISMO

La necesidad de incrementar la cantidad de enfermeras en las plantas


hospitalarias cobró una mayor visibilidad a mediados de la década de
1950. En el terreno político, un golpe de Estado derrocó al gobierno
de Juan Domingo Perón (1955) y se inauguró una experiencia política
excluyente de los grupos peronistas que declamaba que venía a liberar
al país de la “tiranía” y a restaurar el orden constitucional. Los nue-
vos gobiernos realzaban las banderas de una democracia liberal, con
modernización socioeconómica fuertemente teñida de una impronta
conservadora vinculada a la Iglesia católica. En este escenario, la po-
lítica de salud del peronismo fue objeto de duras críticas en las que se

53
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

destacaban la excesiva intervención del Estado o el derroche de recur-


sos utilizados para su implementación (Ramacciotti, 2014).
En oposición a aquel modelo, ahora deslegitimado, se promociona-
ron los conceptos de descentralización y autogestión hospitalaria en
consonancia con los discursos provenientes de organismos interna-
cionales que, desde mediados de los cincuenta, tuvieron una mayor
impronta local. Estos delinearon aspectos sociales y políticos sobre
los que creían que las naciones del Tercer Mundo debían trabajar a
fin de modernizarse y desarrollarse. Un ejemplo de ello constituye la
aprobación en 1960 del Acta de Bogotá en la que se indicó fortalecer
y expandir los servicios nacionales y locales de salud.
Para el sector de la enfermería, los avatares de la política también
implicaron modificaciones y cambios de rumbo. La instalación del
gobierno de facto imprimió la “desperonización” de la formación y
la desaparición de la Escuela de Enfermeras de la Fundación Eva
Perón y de cualquier sesgo asociado al período previo. En algunos
casos las enfermeras egresadas de dicha entidad educativa tuvieron
dificultades para conseguir trabajo en ámbitos públicos y privados,
ya que, al presentar sus credenciales profesionales, eran excluidas de
la selección laboral. Así, la política configuró la trayectoria laboral de
muchas mujeres en el ámbito sanitario (Morrone, 2011).
Un claro ejemplo de cómo la dinámica política puede obturar un
proyecto de modernización profesional es el que relata María José
Billorou en la Escuela de Enfermería Eva Perón, fundada en mayo
de 1955 en la provincia Eva Perón. Un año más tarde se derogó por
decreto la creación de dicha escuela. Los nuevos funcionarios recono-
cían la importancia de tal iniciativa, pero la ceguera y la persecución
política tuvieron un peso mayor que las necesidades imperantes en

54
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

la zona. Hubo que esperar hasta 1960 para que se estableciera otra
escuela bajo la dependencia del Ministerio de Asuntos Sociales.
Las escuelas que se instituyeron en este período, estuvieron en línea
con la gran movilización internacional vinculada a la enfermería y a la
mayor injerencia de los organismos internacionales en la temática. Tal
como se indica en el artículo de Federico Rayez, la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), la Unión Panamericana o la Organización
de Estados Americanos (OEA) –entre otras organizaciones– cobraron
una importancia singular a la hora de estipular esos parámetros ex-
pectables e impulsar programas específicos para la promoción social
de las mujeres, cuya situación fue vista como un problema relevante a
resolver por los países que pretendían salir del “subdesarrollo”.
Si bien el problema de la cantidad ideal de enfermeras para la aten-
ción hospitalaria fue una constante, en este período tuvo nuevas com-
plejidades y exigencias. En primer lugar, apareció la necesidad de te-
ner información fidedigna. Así, se realizó el Primer Catastro Nacional
de Recursos y Servicios de Salud. Este demostró que el 48,79% del
personal del área de enfermería (incluyendo diplomadas y auxiliares)
no contaba con título. Este porcentaje matizaba algunas afirmaciones
vertidas por los observadores de la época que consideraban que “la
mayor parte del personal de enfermería” carecía “de estudios previos”
pues eran más lo que poseían título que los que no lo tenían. Asimis-
mo, se ponían en cuestión los mecanismos del Estado para regularizar
situaciones de hecho tales como los exámenes para titular a personal
empírico. Las estadísticas, no obstante, no diferenciaban entre títulos
obtenidos por estudios terciarios o universitarios de aquellos títulos
que fueron habilitantes en el caso de las “empíricas”. Argentina estaba
por debajo de las proporciones esperables. Si bien en las conferencias

55
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

regionales se enfatizaba la importancia del estudio de los recursos y de


las necesidades de la enfermería para conocer la situación “real” sobre
la que se debía trabajar (Ramacciotti y Valobra, 2017).
A lo largo del período, se aprecia una enorme preocupación por la
cantidad necesaria de enfermeras siguiendo estándares internacio-
nales elaborados en países centrales. Sin mayores cuestionamientos
críticos, las autoridades locales los tomaron como medida de evalua-
ción de la situación local y los utilizaron para incitar mecanismos
para incrementar la planta de enfermeras. Asimismo, se postulaba
que se derogaran los decretos que habilitaban el ejercicio profesio-
nal a enfermeros sin diploma. Desde las escuelas de enfermeras con
mayor cantidad de años de entrenamiento, se reclamaba al Estado
que solo se reconocieran los títulos de quienes se formaban y que se
evitara reconocer a quienes de hecho ejercían tareas de cuidado sin
haber estudiado. En las conferencias regionales de enfermería estos
planteos, que complejizaban la enseñanza de la enfermería, habían
cobrado protagonismo. Se establecieron criterios que diferenciaban
entre cursos básicos y los destinados a postgraduadas.
En los años sesenta, se había producido una diferenciación al interior
de la disciplina. Se distinguía entre las “profesionales” y las “auxilia-
res”. Entre las primeras, se diferenciaban las universitarias y las ter-
ciarias. Como vimos, en 1952, la Universidad Nacional de Tucumán
estableció la Escuela de Enfermeras bajo su órbita. Después de 1955
se registró el mismo proceso en la Universidad de Córdoba (1956), en
la de Santa Fe (1958) y en la de Buenos Aires (1960). A pesar del im-
pulso que tuvo la formación de la enfermería asociada a los espacios
universitarios, para 1967 las egresadas representaban apenas el 1%
en ese año. Como demuestra Federico Rayez, las enfermeras egresa-

56
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

das de Diplomado de Salud Pública de la Escuela de Salud Pública


de la Universidad de Buenos Aires observaban que las retribuciones
eran muy bajas y no se contemplaban incentivos económicos en fun-
ción del nivel de capacitación requerida.
El tránsito universitario trajo como consecuencia para muchas de
ellas un salto cualitativo, ya que implicó una forma de movilidad, de
ascenso social, jerarquizó a la profesión e inspiró a que muchas de las
universitarias tuvieran un papel importante tanto en la representa-
ción de la enfermería nacional como internacional, empezaran a ocu-
par cargos docentes y de supervisión en los espacios formativos y en
las agencias estatales tanto provinciales como nacionales y tareas de
edición en revistas profesionales. Como contrapartida, la existencia de
enfermeras universitarias en los ambientes laborales amplió la brecha
entre las graduadas en enfermería y potenció, aún más, diferencias re-
gionales, intergeneracionales y de clase (Ramacciotti y Valobra, 2017).
Una discrepancia central entre este momento y principios de siglo es
que ya no existían vacilaciones en torno a la importancia que tenía la
enfermería dentro del sistema de salud. Si a principios de siglo XX
hubo algunos médicos, como Enrique Boero, que enunció algunas
dudas en torno a delegar tantas tareas a las enfermeras a quienes
consideraba “parásitos”, en los años sesenta ya no existían cavilacio-
nes entre la corporación médica en torno a las múltiples tareas que
debían hacer las enfermeras. En este sentido, Francisco Martone, un
médico que tuvo un papel destacado en la reforma curricular de las
escuelas de enfermería de la Cruz Roja en los años sesenta, buscó le-
gitimar sus argumentaciones apelando a las directivas emanadas de
los organismos internacionales de salud, los encuentros nacionales y
regionales de enfermería (Ramacciotti y Rayez, 2018). Este galeno,

57
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

a diferencia de Boero, propuso que las enfermeras deberían reunir


múltiples tareas en su labor profesional

primero, promover la salud mediante el auxilio de los dictados de la


medicina preventiva. Para ello, junto al médico, vela por el diagnósti-
co temprano, el examen médico periódico en estado de salud, la profi-
laxis por el tratamiento y la educación sanitaria; segundo, proteger la
salud mediante la inmunización y la educación en saneamiento; ter-
cero, reparar, esto es, rehabilitar en forma integral; cuarto, realizar
funciones generales, que pueden ser administrativas y de supervisión
[…]; quinto, proceder a la evaluación de las enfermedades y secundar
al médico en los procedimientos de diagnóstico y terapéutica, obser-
vación y registro de las manifestaciones clínicas, actualización de los
registros y cumplimiento de las prescripciones dieto-terápicas; sexto,
lograr la correcta preparación de enfermos sometidos a intervencio-
nes quirúrgicas, exámenes radiográficos, pruebas de laboratorio y
funcionales; séptimo, cuidar el mantenimiento de los equipos y rea-
lizar tareas de esterilización; octavo, presentación de informes y tra-
bajos de investigación y programación; noveno, colaborar y asesorar a
otros profesionales; décimo, instrucciones a pacientes y familiares, al
personal (auxiliares, empleados), a alumnas de la Escuela de Enfer-
mería y al público en general (Martone, 1965: 413).

Como vemos, la extensión de la cita refleja una gran cantidad de


labores en el plano asistencial, preventivo, rehabilitador, adminis-
trativo y de capacitación a otras enfermeras. También se subrayan
variados vínculos laborales y relaciones sociales. No solo se esbozó
la tradicional relación de subordinación a la “autoridad médica”;

58
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

“estar junto a”, “secundar” al médico o “asesorar” a otros profesio-


nales, sino que se apela a relaciones en las cuales ellas están en
un lugar de “dar instrucciones” a pacientes, familiares, empleados,
auxiliares y a las alumnas de enfermería. La relación laboral no
solo estaba esbozada en términos binarios, sino que se remarcaba
un vínculo laboral en un mundo profesional complejo y por lo tanto
signado por el conflicto, que en este tipo de fuentes se oculta o se
trata de suavizar “por el don de paciencia y el espíritu de sacerdocio
desinteresado atribuido a ellas”. El estudio del caso de Neuquén
permite comprender la mayor complejidad de las tareas sanitarias
y los desafíos que implicaba la formación, no siempre acompañados
por demandas adecuadas en torno a sus derechos laborales.
Otro aspecto a destacar en este libro constituye la de dar cuenta de
una mayor cantidad de trayectorias biográficas de enfermeras. En
este sentido, cabe una aclaración: las historias de las enfermeras no
forman parte del “panteón” de la medicina. Sabido es que la historia
de la medicina suele estar cargada de relatos de trayectorias de mé-
dicos en los que se destacan sus virtudes y logros tanto en el terreno
de la ciencia como en el de la política. Estas historias laudatorias han
contribuido a la difusión de información básica sobre ciertos galenos
“relevantes”, pero suelen obviar a otros personajes que tuvieron un
rol destacado en la especialización de funciones de las agencias sani-
tarias y quedaron al margen tanto de las historias oficiales como de
aquellas que se proponen diferenciarse con una mirada más crítica
y renovada. Tanto las médicas como el amplio abanico de tareas so-
ciosanitarias que estuvieron en manos de las mujeres estuvieron y
están invisibilizadas. Una mención merece el tema de las fotografías
y las dificultades que tuvimos a la hora de conseguirlas. Si bien mu-

59
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

chas de ellas fueron referentes activas de su profesión, sus fotogra-


fías públicas son muy esquivas. Contamos con imágenes de enferme-
ras, ya sea preservadas por el Archivo General de la Nación que cedió
algunas de las que se encuentran en este libro, y otras que provienen
de archivos privados. De estas últimas pudimos más fácilmente aso-
ciarlas a nombres concretos.
Entonces, este libro tiene como un aporte sustancial dar cuenta de
historias de vida e inflexiones biográficas variables y complejas que
fueron marcando trayectorias hasta llegar a desempeñarse como en-
fermeras; muchas de ellas asumieron un papel destacado en la insti-
tucionalización de la profesión, en la circulación de ideas y en la mo-
dernización profesional, y otras fueron más esquivas en ese rol. A tra-
vés del recorrido de ciertos itinerarios de vida es posible conocer mejor
las tensiones, las alianzas y los conflictos de poder que estructuraron
los campos profesionales en las diferentes provincias. Una biografía
académico-profesional se compone, por lo tanto, de acumulaciones, in-
versiones, estrategias arriesgadas o conservadoras, enriquecimientos
y apuestas del tipo de capital propio del campo. En este sentido, Ana
Laura Martín nos lleva a recorrer las biografías de Cecilia Grierson
y María Elena Mejía y sus influencias en la formación de enferme-
ras profesionales en la ciudad de Buenos Aires. Billorou nos introdu-
ce en la trayectoria de Alicia Morales, quien de ser enfermera de un
centro asistencial en Quemú Quemú, pasó a ser delegada del Partido
Peronista Femenino; o el caso de Isabel Pereyra, alumna becada y
egresada de la escuela de enfermería de la Secretaría de Salud Públi-
ca, quien luego de su formación en Buenos Aires fue designada como
instructora en la Escuela de Auxiliares de la Medicina Dr. Guillermo
C. Paterson en Jujuy y ocupó el cargo de directora a mediados de la

60
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

década de 1970. Lucrecia Barisch constituye otro ejemplo similar al


anterior. Barish, egresada como instructora de la misma escuela por-
teña que Pereyra, logró ocupar el cargo de directora de la escuela de
Auxiliares Técnicos de la Medicina en la provincia de Neuquén entre
1958 a 1960. Margarita Basomba, enfermera titulada en la Cruz Roja
porteña, quien tuvo un destacado rol dentro de la profesión y lideró la
Escuela de Enfermeras y Samaritanas de la Cruz Roja en La Plata. Su
derrotero nos habla de una mujer multifacética que, a pesar de ciertas
dificultades en sus inicios, pudo lograr tres titulaciones; enfermera
diplomada, visitadora de higiene social y médica. Esta capacitación
constante estuvo entrecruzada por un activo rol dentro de la profesión.
Para el caso de Córdoba, Nydia Gordillo Gómez fue un personaje cla-
ve en la creación de la Escuela de Enfermería de la Universidad Na-
cional de Córdoba en 1956, e impulsó el perfil que adoptaría la pro-
fesión luego de su incorporación a la educación superior. Su accionar
estuvo influenciado por sus vínculos internacionales con la OPS, creó
espacios asociativos, como la Asociación de Enfermería de Córdoba
(1959) e integró el grupo de fundadoras de la Federación Argentina
de Enfermería (1965) y de la Asociación de Escuelas Universitarias
de la República Argentina (1966). También es de destacar su parti-
cipación en la promoción de la Enfermería Latinoamericana, contán-
dose en el grupo de las precursoras de la Federación Panamericana
de Profesionales de Enfermería (1960) en Panamá.
El caso de Gladys Alonso, para el caso de Río Negro, retratado por
Ángeles Jara, es interesante ya que no se encuentra entre las tra-
yectorias de enfermeras con años de gestión, dirección o activo inter-
cambio regional, pero nos permite desenredar los hilos que forman
las complejas tramas de trabajadoras mucho más esquivas, la gran

61
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

mayoría anónimas, cuyas entradas al mundo laboral vinieron con


otros múltiples esfuerzos ligados a las largas distancias que debían
atravesar para capacitarse, las inclemencias del tiempo, la falta del
transporte público y las arbitrariedades de las relaciones genéricas.

REFLEXIONES FINALES

El aporte de Grierson a la profesionalización de la enfermería porte-


ña permitió que muchas mujeres pudieran incorporarse al mercado
de trabajo a través de esta ocupación, confiriéndoles un lugar en el
mundo hospitalario. Algunas consecuencias del modelo profesional
propuesto por ella permanecen hasta nuestros días. En primer lu-
gar, la marcada feminización de la enfermería. Si bien durante las
últimas décadas del siglo XIX y en varias provincias de la Argenti-
na la ocupación era ejercida por varones y mujeres, el avance de la
profesionalización desembocó en que sea asociada con una labor de
mujeres. Esto se vio reforzado por argumentos que legitimaron la
condición femenina con el cuidado hacia el otro. Así como las aptitu-
des de cuidado, abnegación y amor las convertían en naturalmente
capacitadas para realizar tareas domésticas, encontraron también
en el ámbito público un lugar donde podían desplegar esas dotes
naturales. En segundo lugar, al considerar las intervenciones de
las mujeres en el sistema sanitario como propias de sus condicio-
nes naturales se produjo una desvalorización de sus tareas y, como
consecuencia, un menosprecio a su capacitación y a sus derechos la-
borales. La concepción del trabajo femenino como un complemento
al presupuesto familiar sostenido por los varones también reforzó el
mantenimiento de salarios inferiores. En esta línea se ha señalado

62
EL CUIDADO SANITARIO. HACIA UNA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA

que las enfermeras quedaron, a lo largo de la historia, “presas del


amor” (Folbre, 2001), ya que su ocupación respondía a una entrega
altruista y desinteresada que las llevaba a atender a los enfermos sin
esperar compensación material alguna.
Por último, la enfermería, junto con otras profesiones sanitarias,
fueron consideradas durante mucho tiempo como “auxiliares” de la
medicina y, en consecuencia, subordinadas a ella. Si bien se reconoce
que son profesionales importantes para asistir la práctica galena,
existen muchas dudas desde el campo médico en torno a cómo ceder
atribuciones y responsabilidades sin perder terreno.

BIBLIOGRAFÍA

Biernat, C. y Queirolo, G. (2018). Mujeres, profesiones y procesos de profe-


sionalización en la Argentina y Brasil. Anuario del Instituto de Historia
Argentina, 18(1). Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/
art_revistas/pr.8835/pr.8835.pdf

Faccia, K. (2015). Continuidades y rupturas del proceso de profesionaliza-


ción de la enfermería (1955-2011). En C. Biernat, J. Cerdá y K. Ramac-
ciotti (dirs.), La salud pública y la enfermería en la Argentina. Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes.

Folbre, N. (2001). The Invisible Heart. Economics and Family Values. Nueva
York: The New York Press.

Guy, D. (2008). Women Create the Welfare State: Performing Charity, Crea-
ting Rights in Argentina 1880-1955. Durham: Duke University Press.

Healey, M. (2012). El peronismo entre las ruinas. El terremoto y la recons-


trucción de San Juan. Buenos Aires: Siglo XXI.

63
KARINA INÉS RAMACCIOTTI

Martin, A. (2015). Mujeres y enfermería: una asociación temprana y estable


(1886-1940). En. C. Biernat, J. Cerdá y K. Ramacciotti (dirs.), La salud
pública y la enfermería en la Argentina (pp. 257-286). Bernal: Editorial
de la Universidad Nacional de Quilmes.

----- (2018). Partear y cuidar en Buenos Aires (1877-1920): Una aproximación


comparativa. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 18(1). Recu-
perado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8836/
pr.8836.pdf

Martin, A. y Ramacciotti, K. (2016). Profesiones sociosanitarias: Género e


Historia. Avances del Cesor, 13(15). Recuperado de http://web2.rosario-
conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/v13n15a04

----- (2019). La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos


Aires. El caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del
siglo XX. (Ponencia). XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Muje-
res y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Universidad
Nacional de Mar Del Plata.

Morrone, B. (2011). Soltando Amarras. Claves para comprender la historia


pendiente de la enfermería argentina. Mar del Plata: Ediciones Suárez.

Martone, F. (1965). Medicina social y preventiva. Buenos Aires: Ergon.

Lobato, M. (2007). Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960).


Buenos Aires: Edhasa.

Ramacciotti, K. (2009). La política sanitaria del peronismo. Buenos Aires:


Biblos.

----- (2014). Políticas sanitarias, desarrollo y comunidad en la Argentina de


los años sesenta. Revista Ciencias de la Salud, 12(1), 85-105. Recuperado
de http://dx.doi.org/10.12804/revsalud12.1.2014.06

64
UNIDAD 3
Contenidos:
Situación Actual de la enfermería en la Argentina. Niveles de formación. Marco Legal Vigente
del ejercicio de la enfermería. Ley Nacional n°24.004, Ley de la Provincia de Buenos Aires
n°12.245, Ley de la C.A.B.A. n° 298. Código de Ética del Consejo Internacional de Enfermería
(CIE). Asociaciones de Enfermería a Nivel Nacional e Internacional, Consejo Internacional de
Enfermería (CIE), Federación Panamericana de Enfermería (FEPPEn), Federación Argentina de
Enfermería (FAE), Asociación Bonaerense de Enfermería (ABE), Asociación de Enfermería de
Capital Federal (AECAF), Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería (AEUERA). Sistema
de salud en Argentina, Modelo de atención de la salud, niveles por complejidad, proceso salud-
enfermedad-atención-cuidado. Promoción de la salud. Prevención de la enfermedad y rol de la
enfermería.

Bibliografía Obligatoria:
1- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (s.f.). Ley Nacional del Ejercicio de Enfermería, Nº
24.004.
https://drive.google.com/file/d/1fB6HeFfuNzkH890FZIHcF4xLK_JoW_dz/view?usp=sharing
2- Ley del Ejercicio de la Enfermería en la Provincia de Buenos Aires, Nº 12.245.
https://drive.google.com/file/d/1fGcEDzOnA4jnhTtMhQzWvWBz3UY3e1De/view?usp=sharing
3- Ley del Ejercicio de la Enfermería en la CABA, Nº 298. Código deontológico del CIE para la
profesión de enfermería.
https://drive.google.com/file/d/1fJIWR9TlPmI2G-JjgmzFoWkXeiE0-KVc/view?usp=sharing
4- Consejo Internacional de Enfermeras (2012); Código deontológico. Copyright © 2012 by ICN
– Consejo internacional de enfermeras, 3, place Jean-Marteau, Ginebra (Suiza) ISBN: 978-92-
95094-99-4
https://drive.google.com/file/d/1fJhZe1ajo6WswdCHMnfGsikqB6udgYKZ/view?usp=sharing
5- Anile. J; Derossi. P; Rivarola Martínez .N (2022). Texto elaborado para el desarrollo de la
Asignatura Introductoria a la Enfermería, Sistema de Salud Argentino y Enfermería.
Universidad Nacional de Lanús.
https://docs.google.com/document/d/1W8ntJaSuUk3tlehAnFRZcCMdzVq2awOT/edit?usp=sha
ring&ouid=102023230236949768519&rtpof=true&sd=true
HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA

1991-10-28

EJERCICIO DE LA ENFERMERIA

Ley Nº 24.004

Concepto y Alcances. Personas comprendidas. Derechos y obligaciones. Registro y


matriculación. Autoridad de aplicación. Régimen disciplinario. Disposiciones Transitorias
y Varias.

Sancionada: Setiembre 26 de 1991.

Promulgada: Octubre 23 de 1991.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.


Sancionan con fuerza de Ley:

Ley de ejercicio de la enfermería

Capítulo I

Concepto y alcances

ARTICULO 1º — En la Capital Federal y en el ámbito sometido a la jurisdicción nacional


el ejercicio de la enfermería, libre o en relación de dependencia, queda sujeto a las
disposiciones de la presente ley y de la reglamentación que en su consecuencia se dicte.

ARTICULO 2º — El ejercicio de la enfermería comprende las funciones de promoción,


recuperación y rehabilitación de la salud, así como la de prevención de enfermedades,
realizadas en forma autónoma dentro de los límites de competencia que deriva de las
incumbencias de los respectivos títulos habilitantes.

Asimismo será considerado ejercicio de la enfermería la docencia, investigación y


asesoramiento sobre temas de su incumbencia y la administración de servicios, cuando sean
realizados por las personas autorizadas por la presente a ejercer la enfermería.

ARTICULO 3º — Reconócense dos niveles para el ejercicio de la enfermería:


a) Profesional: consistente en la aplicación de un cuerpo sistemático de conocimientos para
la identificación y resolución de las situaciones de salud-enfermedad sometidas al ámbito de
su competencia;

b) Auxiliar: consistente en la práctica de técnicas y conocimientos que contribuyen al cuidado


de enfermería, planificados y dispuestos por el nivel profesional y ejecutados bajo su
supervisión.

Por vía reglamentaria se determinará la competencia específica de cada uno de los dos
niveles, sin perjuicio de la que se comparta con otros profesionales del ámbito de la salud. A
esos efectos la autoridad de aplicación tendrá en cuenta que corresponde al nivel profesional
el ejercicio de funciones jerárquicas y de dirección, asesoramiento, docencia e investigación.
Asimismo corresponde al nivel profesional presidir o integrar tribunales que entiendan en
concursos para la cobertura de cargos del personal de enfermería.

ARTICULO 4º — Queda prohibido a toda persona que no esté comprendida en la presente


ley participar en las actividades o realizar las acciones propias de la enfermería. Los que
actuaren fuera de cada uno de los niveles a que se refiere el artículo 3º de la presente ley
serán pasibles de las sanciones impuestas por esta ley, sin perjuicio de las que
correspondieren por aplicación de las disposiciones del Código Penal.

Asimismo las instituciones y los responsables de la dirección, administración, o conducción


de las mismas, que contrataren para realizar las tareas propias de la enfermería a personas
que no reúnan los requisitos exigidos por la presente ley, o que directa o indirectamente las
obligaren a realizar tareas fuera de los límites de cada uno de los niveles antes mencionados,
serán pasibles de las sanciones previstas en la ley 17.132, sin perjuicio de la responsabilidad
civil, penal o administrativa que pudiere imputarse a las mencionadas instituciones y
responsables.

Capítulo II

De las personas comprendidas

ARTICULO 5º — El ejercicio de la enfermería en el nivel profesional está reservado sólo a


aquellas personas que posean:

a) Título habilitante otorgado por universidades nacionales, provinciales o privadas


reconocidas por autoridad competente;

b) Título de enfermero otorgado por centros de formación de nivel terciario no universitario,


dependientes de organismos nacionales, provinciales o municipales, o instituciones privadas
reconocidos por autoridad competente;
c) Título, diploma o certificado equivalente expedido por países extranjeros, el que deberá
ser revalidado de conformidad con la legislación vigente en la materia o los respectivos
convenios de reciprocidad.

ARTICULO 6º — El ejercicio de la enfermería en el nivel auxiliar está reservado a aquellas


personas que posean el certificado de Auxiliar de Enfermería otorgado por instituciones
nacionales, provinciales, municipales o privadas reconocidas a tal efecto por autoridad
competente. Asimismo podrán ejercer como Auxiliares de Enfermería quienes tengan
certificado equivalente otorgado por países extranjeros, el que deberá ser reconocido o
revalidado de conformidad con la Legislación vigente en la materia.

ARTICULO 7º — Para emplear el título de especialistas o anunciarse como tales, los


enfermeros profesionales deberán acreditar capacitación especializada de conformidad con
lo que se determine por vía reglamentaria.

ARTICULO 8º — Los enfermeros profesionales de tránsito por el país contratados por


instituciones públicas o privadas, con finalidades de investigación, asesoramiento o docencia,
durante la vigencia de sus contratos estarán habilitados para el ejercicio de la profesión a
tales fines, sin necesidad de realizar la inscripción a que se refiere el ARTICULO 12 de la
presente.

Capítulo III

De los derechos y obligaciones

ARTICULO 9º — Son derechos de los profesionales y auxiliares de la enfermería.

a) Ejercer su profesión o actividad de conformidad con lo establecido por la presente ley y


su reglamentación;

b) Asumir responsabilidades acordes con la capacitación recibida, en las condiciones que


determine la reglamentación;

c) Negarse a realizar o colaborar en la ejecución de prácticas que entren en conflicto con sus
convicciones religiosas, morales o éticas, siempre que de ello no resulte un daño inmediato
o mediato en el paciente sometido a esa práctica;

d) Contar, cuando ejerzan su profesión bajo relación de dependencia laboral o en la función


pública, con adecuadas garantías que aseguren y faciliten el cabal cumplimiento de la
obligación de actualización permanente a que se refiere el inc. e) del artículo siguiente.

ARTICULO 10. — Son obligaciones de los profesionales o auxiliares de la enfermería:


a) Respetar en todas sus acciones la dignidad de la persona humana, sin distinción de ninguna
naturaleza;

b) Respetar en las personas el derecho a la vida y a su integridad desde la concepción hasta


la muerte;

c) Prestar la colaboración que le sea requerida por las autoridades sanitarias en caso de
epidemias, desastres u otras emergencias;

d) Ejercer las actividades de la enfermería dentro de los límites de competencia determinados


por esta ley y su reglamentación;

e) Mantener la idoneidad profesional mediante la actualización permanente, de conformidad


con lo que al respecto determine la reglamentación;

f) Mantener el secreto profesional con sujeción a lo establecido por la Legislación vigente en


la materia.

ARTICULO 11. — Les está prohibido a los profesionales y auxiliares de la enfermería:

a) Someter a las personas a procedimientos o técnicas que entrañen peligro para la salud;

b) Realizar, propiciar, inducir o colaborar directa o indirectamente en prácticas que


signifiquen menoscabo de la dignidad humana;

c) Delegar en personal no habilitado facultades, funciones o atribuciones privativas de su


profesión o actividad;

d) Ejercer su profesión o actividad mientras padezcan enfermedades infectocontagiosas o


cualquier otra enfermedad inhabilitante, de conformidad con la legislación vigente, situación
que deberá ser fehacientemente comprobada por la autoridad sanitaria;

e) Publicar anuncios que induzcan a engaño del público.

Particularmente les está prohibido a los profesionales enfermeros actuar bajo relación de
dependencia técnica o profesional de quienes sólo estén habilitados para ejercer la enfermería
en el nivel auxiliar.

Capítulo IV

Del registro y matriculación


ARTICULO 12. — Para el ejercicio de la enfermería, tanto en el nivel profesional como en
el auxiliar, se deberán inscribir previamente los títulos, diplomas o certificados habilitantes
en la Subsecretaría de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social, la que autorizará el
ejercicio de la respectiva actividad, otorgando la matrícula y extendiendo la correspondiente
credencial.

ARTICULO 13. — La matriculación en la Subsecretaría de Salud implicará para la misma


el ejercicio del poder disciplinario sobre el matriculado y el acatamiento de éste al
cumplimiento de los deberes y obligaciones fijados por esta ley.

ARTICULO 14. — Son causa de la suspensión de la matrícula:

a) Petición del interesado;

b) Sanción de la Subsecretaría de Salud que implique inhabilitación transitoria.

ARTICULO 15. — Son causa de cancelación de la matrícula:

a) Petición del interesado;

b) Anulación del título, diploma o certificado habilitante;

c) Sanción de la Subsecretaría de Salud que inhabilite definitivamente para el ejercicio de la


profesión o actividad;

d) Fallecimiento.

Capítulo V

De la autoridad de aplicación

ARTICULO 16. — La Subsecretaría de Salud, será la autoridad de aplicación de la presente


ley, y en tal carácter deberá:

a) Llevar la matrícula de los profesionales y auxiliares de la enfermería comprendidos en la


presente ley;

b) Ejercer el poder disciplinario sobre los matriculados;

c) Vigilar y controlar que la enfermería, tanto en su nivel profesional como en el auxiliar, no


sea ejercida por personas carentes de títulos, diplomas o certificados habilitantes, o no se
encuentren matriculados;
d) Ejercer todas las demás funciones y atribuciones que la presente ley le otorga.

ARTICULO 17. — La Subsecretaría de Salud, en su calidad de autoridad de aplicación de


la presente, podrá ser asistida por una comisión permanente de asesoramiento y colaboración
sobre el ejercicio de la enfermería, de carácter honorario, la que se integrará con los
matriculados que designen los centros de formación y las asociaciones gremiales y
profesionales que los representan, de conformidad con lo que se establezca por vía
reglamentaria.

Capítulo VI

Régimen disciplinario

ARTICULO 18. — La Subsecretaría de Salud ejercerá el poder disciplinario a que se refiere


el inciso b) del artículo 16 con independencia de la responsabilidad civil, penal o
administrativa que pueda imputarse a los matriculados.

ARTICULO 19. — Las sanciones serán:

a) Llamado de atención;

b) Apercibimiento;

c) Suspensión de la matrícula;

d) Cancelación de la matrícula.

ARTICULO 20. — Los profesionales y auxiliares de enfermería quedarán sujetos a las


sanciones disciplinarias previstas en esta ley por las siguientes causas:

a) Condena judicial que comporte la inhabilitación profesional;

b) Contravención a las disposiciones de esta ley y su reglamentación;

c) Negligencia frecuente, o ineptitud manifiesta, u omisiones graves en el cumplimiento de


sus deberes profesionales.

ARTICULO 21. — Las medidas disciplinarias contempladas en la presente ley se aplicarán


graduándolas en proporción a la gravedad de la falta o incumplimiento en que hubiere
incurrido el matriculado. El procedimiento aplicable será el establecido en el título X —
artículos 131 y siguientes— de la ley 17.132.
ARTICULO 22. — En ningún caso será imputable al profesional o auxiliar de enfermería
que trabaje en relación de dependencia el daño o perjuicio que pudieren provocar los
accidentes o prestaciones insuficientes que reconozcan como causa la falta de elementos
indispensables para la atención de pacientes, o la falta de personal adecuado en cantidad y/o
calidad o inadecuadas condiciones de los establecimientos.

Capítulo VII

Disposiciones transitorias

ARTICULO 23. — Las personas que, a la fecha de entrada en vigencia de la presente,


estuvieren ejerciendo funciones propias de la enfermería, tanto en el nivel profesional como
en el auxiliar, contratadas o designadas en instituciones públicas o privadas, sin poseer el
título, diploma o certificado habilitante que en cada caso corresponda, de conformidad con
lo establecido en los artículos 5º y 6º, podrán continuar con el ejercicio de esas funciones con
sujeción a las siguientes disposiciones:

a) Deberán inscribirse dentro de los noventa (90) días de la entrada en vigencia de la presente
en un registro especial que, a tal efecto, abrirá la Subsecretaría de Salud.

b) Tendrán un plazo de hasta dos (2) años para obtener el certificado de auxiliar de
enfermería, y de hasta seis (6) años para obtener el título profesional habilitante, según sea
el caso. Para la realización de los estudios respectivos tendrán derecho al uso de licencias y
franquicias horarias con un régimen similar al que, por razones de estudio o para rendir
exámenes, prevé el decreto 3413/79, salvo que otras normas estatutarias o convencionales
aplicables a cada ámbito fueren más favorables;

c) Estarán sometidas a especial supervisión y control de la Subsecretaría de Salud, la que


estará facultada, en cada caso, para limitar y reglamentar sus funciones, si fuere necesario,
en resguardo de la salud de los pacientes;

d) Estarán sujetas a las demás obligaciones y régimen disciplinario de la presente;

e) Se les respetarán sus remuneraciones y situación de revista y escalafonaria, aun cuando la


autoridad de aplicación les limitare sus funciones de conformidad con lo establecido en el
inciso c).

Capítulo VIII

Disposiciones Varias

ARTICULO 24. — A los efectos de la aplicación de normas vigentes que, para resguardo
de la salud física o psíquica, establecen especiales regímenes de reducción horaria, licencias,
jubilación, condiciones de trabajo y/o provisión de elementos de protección, considéranse
insalubres las siguientes tareas de la enfermería:

a) Las que se realizan en unidades de cuidados intensivos;

b) Las que se realizan en unidades neurosiquiátricas;

c) Las que conllevan riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas;

d) Las que se realizan en áreas afectadas por radiaciones, sean éstas ionizantes o no;

e) La atención de pacientes oncológicos;

f) Las que se realizan en servicios de emergencia.

La autoridad de aplicación queda facultada para solicitar, de oficio o a pedido de parte


interesada, ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la ampliación de este listado.

ARTICULO 25. — La autoridad de aplicación, al determinar la competencia específica de


cada uno de los niveles a que se refiere el artículo 3º, podrá también autorizar para el nivel
profesional la ejecución excepcional de determinadas prácticas, cuando especiales
condiciones de trabajo o de emergencia así lo hagan aconsejable, estableciendo al mismo
tiempo las correspondientes condiciones de habilitación especial.

ARTICULO 26. — El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo de ciento


ochenta (180) días corridos, contados a partir de su promulgación.

ARTICULO 27. — Derógase el Capítulo IV, del Título VII, —artículos 58 a 61— de la ley
17.132 y su reglamentación, así como toda otra norma legal, reglamentaria o dispositiva que
se oponga a la presente.

ARTICULO 28. — Invítase a las provincias que lo estimen adecuado a adherir al régimen
establecido por la presente.

ARTICULO 29. — Comuníquese al Poder Ejecutivo. — ALBERTO R. PIERRI. —


EDUARDO MENEM. — Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo. — Hugo R. Flombaum.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS


AIRES A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO MIL
NOVECIENTOS NOVENTA Y UNO.
Buenos Aires, 25 de noviembre de 1999.-

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

sanciona con fuerza de Ley

CAPÍTULO I

CONCEPTO Y ALCANCES

Articulo 1º - La presente ley tiene por objeto garantizar un sistema integral, continuo, ético y
calificado de cuidados de enfermería, acordes a las necesidades de la población, sustentados
en los principios de equidad y solidaridad para contribuir a mejorar la salud de las personas,
familia y comunidad.

Artículo 2º - El ejercicio de la enfermería en la Ciudad de Buenos Aires, en todas las


modalidades, ámbitos y niveles de los subsectores del sistema de salud, queda sujeto a las
disposiciones de la presente Ley y su reglamentación.

Artículo 3º - El ejercicio de la Enfermería comprende:

a. El cuidado de la salud en todo el ciclo vital de la persona, familia y comunidad y su


entorno, en las funciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la
salud, a través de intervenciones libres, autónomas, independientes, interdependientes
en la modalidad de atención existente y de las que se habiliten en el área sectorial e
intersectorial relacionada directa e indirectamente con la salud.
b. La gestión, administración, docencia, investigación, auditoria y asesoramiento en el
sistema de salud y en la del sistema formal educativo y en todos los demás sistemas,
sobre temas de sus incumbencias .
c. La dirección y administración de servicios de salud, la presidencia e integración de
tribunales o jurados en los concursos para el ingreso y cobertura de cargos en el
sistema asistencial y educativo, la realización de actividades jurídico periciales, y la
dirección de establecimientos educativos en el área de incumbencia.
d. La integración y participación en los organismos que regulen y controlen el ejercicio de
la enfermería en todos sus niveles.

Todas estas funciones son realizadas únicamente por las personas autorizadas a ejercer la
enfermería de acuerdo a las incumbencias de los respectivos títulos y certificados habilitantes,
sin perjuicio de las que se compartan con otros profesionales del ámbito de la salud.

Artículo 4° - Los profesionales de enfermería ejercen autónomamente sus funciones e


incumbencias individual o grupal, intra o multiprofesionalmente en forma libre y/o en relación de
dependencia en instituciones habilitadas para tal fin por autoridad competente, manteniéndose
en todos los casos de relación de dependencia el régimen de estabilidad propio.

Artículo 5º - Se reconocen dos niveles para el ejercicio de la enfermería:

a) Profesional

Licenciada/o en enfermería.

- Enfermera/o
b) Auxiliar:

Auxiliar de enfermería.

Rigen las incumbencias de cada nivel determinadas por el Decreto PEN 2497/93, las que
podrán ser ampliadas por la reglamentación, con la intervención obligatoria de la Comisión
prevista en el Artículo 23 de la presente ley. En el caso en que la reglamentación establezca
incumbencias exclusivas del título de grado, la autoridad de aplicación debe disponer los
plazos y mecanismos para la adecuación de los profesionales que estén ejerciendo dichas
incumbencias sin poseer el título correspondiente.

Artículo 6º - Queda prohibido a toda persona que no esté comprendida en la presente ley,
desarrollar las funciones e incumbencias propias de la enfermería. Quienes actuaren fuera de
cada uno de los niveles a que se refiere el Artículo 5º. de la presente, son pasibles de las
sanciones impuestas por esta ley, sin perjuicio de las que correspondieren por la aplicación de
las disposiciones del Código Penal.

Artículo 7º - Las instituciones y los responsables de la dirección, administración o conducción


de las mismas, que contrataren para realizar las funciones e incumbencias propias de la
Enfermería a personas que no reúnan los requisitos exigidos por la presente Ley, o que directa
o indirectamente las obligaren a realizar tareas fuera de los límites de cada uno de los niveles
antes mencionados, son pasibles de las sanciones previstas en la legislación vigente, sin
perjuicio de la responsabilidad civil, penal o administrativa que pudiere imputarse a las
mencionadas instituciones y sus responsables.

Artículo 8º - Los profesionales y auxiliares que inicien el ejercicio de la actividad en el sistema


de salud deben cumplir con las funciones e incumbencias de los respectivos títulos o
certificados habilitantes, a partir de la publicación de la presente ley.

CAPÍTULO II

DE LAS PERSONAS COMPRENDIDAS

Artículo 9º - El ejercicio de la enfermería en el nivel profesional está reservado exclusivamente


a aquellas personas que posean:

a. Título habilitante de grado de Licenciada/o en Enfermería y los que en el futuro se


creen a partir de éste, otorgado por universidades estatales o privadas reconocidas
oficialmente por la autoridad competente y ajustado a las reglamentaciones vigentes;
b. Título habilitante de Enfermera/o otorgado por Universidades estatales o privadas
reconocidas oficialmente por la autoridad competente y ajustado a las
reglamentaciones vigentes;
c. Título habilitante otorgado por escuelas de enfermería terciarias no universitarias
dependientes de organismos estatales o privados reconocidas oficialmente por la
autoridad competente y ajustado a las reglamentaciones vigentes;
d. Título, certificado o documentación equivalente expedido por países extranjeros, el que
deberá ser revalidado de conformidad con la legislación vigente en la materia o por los
respectivos convenios de reciprocidad.

Artículo 10º - El ejercicio de la enfermería en el nivel auxiliar, está reservado a aquellas


personas que posean:

a. Título o certificado de Auxiliar de Enfermería otorgado por instituciones estatales o


privadas oficialmente reconocidas por autoridad competente y ajustado a las
reglamentaciones vigentes.
b. Título, certificado o documentación equivalente otorgado por países extranjeros, el que
deberá ser reconocido o revalidado de conformidad con la legislación vigente en la
materia o a los respectivos convenios de reciprocidad.
Artículo 11º - Corresponde al nivel profesional el ejercicio de funciones jerárquicas, de
dirección, asesoramiento, docencia e investigación, y la presidencia e integración de tribunales
que entiendan en concursos para el ingreso y cobertura de cargos de enfermería. La
reglamentación de la presente debe establecer los mecanismos para dar prelación en el
acceso a dichas funciones, a quienes posean títulos de grado.

Artículo 12º - Sólo pueden emplear el título de especialista o anunciarse como tales aquellos
profesionales que hayan obtenido la formación especifica a partir del título de grado y que lo
hayan acreditado de conformidad con lo que se determine por vía reglamentaria.

CAPÍTULO III

DE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

Artículo 13º - Son derechos de los Profesionales y Auxiliares, según sus incumbencias:

a. Ejercer sus funciones e incumbencias de conformidad con lo establecido por la


presente ley y su reglamentación.
b. Asumir responsabilidades acordes con la formación recibida, en las condiciones que
determine la reglamentación de la presente ley.
c. Negarse a realizar o colaborar en la ejecución de prácticas que entren en conflicto con
sus convicciones religiosas, morales o éticas, siempre que de ello no resulte un daño a
las personas sometidas a esa práctica.
d. Contar con garantías que aseguren y faciliten el cabal cumplimiento de la obligación de
actualización permanente establecido en la presente, cuando ejerzan en relación de
dependencia laboral en todos los subsectores del sistema de salud.
e. Contar cuando ejerzan en relación de dependencia con recursos y plantas físicas que
reúnan las condiciones y medio ambiente de trabajo de acuerdo a las leyes,
reglamentaciones y otras normas vigentes en la materia y con el equipamiento y
material de bioseguridad que promuevan la salud laboral y la prevención de
enfermedades laborales.
f. Participar en las distintas organizaciones a nivel local, nacional e internacional para la
jerarquización de la profesión y la creación y mantenimiento de condiciones dignas de
vida y medio ambiente de trabajo.
g. Participar en la formulación diseño , implementación y control de las políticas, planes y
programas de atención de la salud y de enfermería.
h. Participar en la evaluación de la calidad de atención de Enfermería en todos los
subsectores del sistema de salud y otros sistemas en los que se desempeñe personal
de Enfermería.

Los incisos g) y h)corresponden al nivel profesional.

Artículo 14º - Son obligaciones de los profesionales y auxiliares, según sus incumbencias:

a. Velar y respetar en todas sus acciones la dignidad de la persona humana, sin distinción
de ninguna naturaleza.
b. Velar y respetar en las personas el derecho a la vida, la salud, sus creencias y valores.
c. Prestar la colaboración que le sea requerida por las autoridades sanitarias en caso de
epidemias, desastres u otras emergencias.
d. Ejercer las actividades de la enfermería dentro de los límites de competencia
determinados por esta ley y su reglamentación.
e. Mantener válidas sus competencias mediante la actualización permanente, de
conformidad con lo que al respecto determine la reglamentación.
f. Mantener el secreto profesional y la confidencialidad de la información de acuerdo a las
normas legales vigentes en la materia.

Artículo 15º - Les está prohibido a los profesionales y auxiliares de la enfermería, según sus
incumbencias:
a. Someter a las personas a procedimientos o técnicas que entrañen peligro para la
salud.
b. Realizar, propiciar, inducir o colaborar directa o indirectamente en prácticas que
signifiquen menoscabo de la dignidad humana.
c. Delegar en personal no habilitado facultades, funciones o atribuciones, privativas de su
profesión o actividad.
d. Publicar anuncios que induzcan a engaño al público.

Particularmente les está prohibido a los profesionales actuar bajo relación de dependencia
técnica y/o profesional de quienes sólo estén habilitados para ejercer la enfermería en el nivel
auxiliar, a excepción de los casos previstos en las Disposiciones Transitorias de la presente.

CAPÍTULO IV

DEL REGISTRO Y MATRICULACION

Artículo 16º - La autoridad de aplicación habilita para el ejercicio de la enfermería en el nivel


profesional y auxiliar; otorga y regula la matrícula correspondiente.

Artículo 17º - La autoridad de aplicación debe arbitrar los medios para convenir con la
autoridad nacional correspondiente la inmediata transferencia de los registros de matriculados
obrantes en la jurisdicción nacional. Asimismo, debe proceder a la rematriculación de todos los
Profesionales y Auxiliares de Enfermería en ejercicio en la Ciudad, dando inicio al
procedimiento dentro de los 180 (ciento ochenta) días de la publicación de la presente.

Artículo 18º - La autoridad de aplicación ejerce el poder disciplinario sobre el matriculado y el


acatamiento de éste, al cumplimiento de los deberes, obligaciones y prohibiciones fijados por
esta ley.

Artículo 19º - Son causas de la suspensión de la matrícula:

a. Petición del interesado.


b. Sanción de la autoridad de aplicación, que implique inhabilitación transitoria.

Artículo 20º - Son causas de cancelación de la matricula:

a. Petición del interesado.


b. Anulación del título o certificado habilitante.
c. Sanción de la autoridad de aplicación, que inhabilite definitivamente para el ejercicio de
la profesión o actividad con justa causa.
d. Condenas por pena de inhabilitación en el ejercicio de la profesión durante el termino
de la condena.
e. Fallecimiento.

CAPÍTULO V

DE LA AUTORIDAD DE APLICACION

Artículo 21º - La autoridad de aplicación de la presente Ley es el nivel jerárquico superior del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en materia de salud.

Artículo 22º - Son funciones de la autoridad de aplicación:

a. Llevar un registro de la matrícula de los Licenciados, Enfermeros y Auxiliares de


Enfermería comprendidos en la presente Ley.
b. Ejercer el poder disciplinario sobre los matriculados.
c. Vigilar y controlar que la Enfermería Profesional y Auxiliar sea ejercida exclusivamente
por personas habilitadas de acuerdo a lo establecido por la presente.
d. Garantizar en el subsector estatal y verificar el cumplimiento en los subsectores privado
y de la seguridad social, la capacitación y perfeccionamiento de todo el personal de
enfermería necesarios para asegurar su idoneidad y jerarquización profesional y una
adecuada calidad en la atención de la salud de la comunidad, así como de las
disposiciones relativas a la protección de la salud y seguridad laboral.
e. Autorizar la realización de determinadas prácticas para el nivel profesional frente a
situaciones excepcionales de emergencia y catástrofe.
f. Ejercer todas las demás funciones y atribuciones que la presente le otorga.

Artículo 23º - La autoridad de aplicación debe ser asistida por una comisión permanente, ad-
honorem, no vinculante, integrada por representantes de los centros de formación,
asociaciones profesionales y organizaciones sindicales con personería gremial.

CAPÍTULO VI

REGIMEN DISCIPLINARIO

Artículo 24º - La Autoridad de Aplicación, ejerce el poder disciplinario a que se refiere el inciso
b) del artículo 22 con independencia de la responsabilidad civil, penal o administrativa que
pueda imputarse a los matriculados.

Artículo 25º - Los Profesionales y los Auxiliares de Enfermería quedarán sujetos a las
sanciones disciplinarias previstas en esta Ley por las siguientes causas:

a. Condena judicial que comporte la inhabilitación profesional o de su actividad;


b. Contravención a las disposiciones de esta Ley y su reglamentación.

Artículo 26º - Las medidas disciplinarias son el llamado de atención, el apercibimiento, la


suspensión de la matrícula y la cancelación de la misma. Las mismas deben ser aplicadas
graduándolas en proporción a la gravedad de la falta o incumplimiento en que hubiere incurrido
el matriculado, otorgándosele previamente el derecho de defensa.

Artículo 27º - En ningún caso será imputable al profesional y auxiliar de enfermería que trabaje
en relación de dependencia el daño o perjuicio que pudieren provocar los accidentes o
prestaciones insuficientes que reconozcan como causa la falta de elementos indispensables
para la atención de los pacientes, o la falta de personal adecuado en cantidad y/o calidad o
inadecuadas condiciones de los establecimientos.

Artículo 28º - La autoridad de aplicación en el subsector estatal, y las personas físicas o


jurídicas responsables en los subsectores de la seguridad social y privado, serán los
responsables y tendrán que evaluar y prever constantemente los servicios que prestan, a fin de
evitar los causales de daños y perjuicios mencionados en el artículo anterior.

CAPÍTULO VII

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Cláusula 1º - Por única vez, a las personas que a la fecha de publicación de la presente
acrediten un mínimo de dos años ininterrumpidos en la jurisdicción de la Ciudad de Buenos
Aires en el desempeño de actividades de auxiliares de enfermería, sin poseer ninguno de los
títulos o certificados habilitantes previstos en el artículo 10º, se les otorga un plazo máximo de
dos años, a partir de la promulgación de la presente, para obtener el certificado de auxiliar de
enfermería.
Cláusula 2º - Los auxiliares de enfermería que a la fecha de publicación de la presente,
estuvieran cumpliendo funciones y actividades propias del nivel profesional, contratados o
designados en instituciones del sistema de salud, sin poseer título habilitante de conformidad
con lo establecido en el Artículo 9º, podrán continuar en ese ejercicio con sujeción a las
siguientes disposiciones:

a. Deberán inscribirse en un registro especial que a tal efecto habilitará la autoridad de


aplicación dentro de los 180 (ciento ochenta) días de la publicación de la presente Ley.
b. Vencido el término a que hace referencia el inciso anterior, tendrán un plazo de hasta
10 (diez) años a partir del ciclo lectivo siguiente para obtener el título de Enfermera/o.
Para la realización de los estudios respectivos, tendrán derecho al uso de las licencias
y franquicias horarias establecidas en los regímenes vigentes en cada Subsector o los
que se dicten por los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo.
c. Estarán sujetas a las demás obligaciones y régimen disciplinario de la presente.

En todos los casos se les respetarán sus remuneraciones, situación de revista escalafonaria y
la posibilidad de presentarse a concurso.

La autoridad de aplicación garantizará el cumplimiento y financiamiento en el subsector estatal


de la formación profesional prevista en el inciso b), y verificará su cumplimiento en el subsector
de seguridad social y privado. La autoridad de aplicación, con la asistencia de la Comisión
prevista en el Artículo 23, debe establecer los mecanismos de auditoría y evaluación
sistemática del grado de cumplimiento progresivo de esta cláusula.

Cláusula 3º - Por única vez, para mantener el título de especialista de acuerdo con las normas
vigentes, los enfermeros/as tienen un plazo de 10 (diez) años para obtener el título de grado.

Cláusula 4º - La autoridad de aplicación debe garantizar, en coordinación con el área de


educación y con la intervención de la Comisión prevista en el Artículo 23, la habilitación de
plazas suficientes en los diversos sistemas educativos a fin de posibilitar la formación
profesional prevista en la Cláusula 2º inc. b) a todas las personas incluidas en dicha condición;
procurando que las actividades educativas se realicen en los lugares y horarios de trabajo de
los mismos. Asimismo, debe coordinar con los subsectores privado y de la seguridad social la
implementación de políticas que garanticen la formación profesional del personal en dichos
subsectores.

Cláusula 5º - Rigen las disposiciones sobre insalubridad establecidas por la legislación


nacional y jurisdiccional vigentes, adoptándose en caso de superposición la norma más
favorable al trabajador. La autoridad de aplicación está facultada, con la intervención de la
Comisión prevista en el artículo 23º, para ampliar las disposiciones en la materia.

Cláusula 6º - El Poder Ejecutivo debe reglamentar la presente Ley dentro de los 180 (ciento
ochenta) días de su publicación.(Reglamentada por Ley Nº 1199, BOCBA Nº 1850 del
05/01/2004)

Artículo 29º - Comuníquese, etc.

ANIBAL IBARRA

MIGUEL ORLANDO GRILLO

LEY N° 298

Sanción: 25/11/99
Promulgación: De Hecho del 05/01/2000

Publicación: BOCBA N° 899 del 10/03/2000

Reglamentación: Decreto Nº 1060/004

Publicación: BOCBA 1965 del 18/06/2004

REGLAMENTACIÓN DE LA LEY Nº 298

DECRETO 1.060/004

BOCBA 1965 Publ. 18/6/2004

Buenos Aires, 10 de junio de 2004.

Visto el Expediente N° 22.085/01 y agregados, y

CONSIDERANDO:

Que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires garantiza el derecho a la salud


integral a través de su artículo 20;

Que en cumplimiento de tal garantía, oportunamente se sancionó la Ley N° 298 de Ejercicio de


la Enfermería;

Que es necesario proceder a la reglamentación de dicha Ley;

Que mediante las Resoluciones de la Secretaría de Salud Nros. 1.063/SS/00 y 2.068/SS/00 se


creó e integró una Sub Comisión Técnica para la elaboración de un proyecto de
Reglamentación de la Ley N° 298 de Ejercicio de la Enfermería;

Que para la elaboración de su anteproyecto, la Comisión consultó a la Escuela Superior de


Enfermería "Cecilia Grierson", en su calidad de centro de formación;

Que asimismo se recabó la opinión de diferentes centros profesionales, entre ellos, de la


"Asociación de Enfermería de la Capital Federal", la "Asociación Católica de Enfermeras", la
"Asociación Civil de Escuelas Terciarias de Enfermería de la República Argentina", la
"Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina", la
"Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina", y la
"Federación Argentina de Enfermería", las que elaboraron una propuesta conjunta de trabajo;

Que también han sido consultadas las Organizaciones Gremiales de S.U.T.E.C.B.A., A.T.S.A.,
A.T.E. y U.P.C.N., que acompañaron un proyecto conjunto;

Que asimismo distintas organizaciones han acercado propuestas y comentarios sobre la


reglamentación de la Ley de Enfermería;

Que todos estos elementos fueron considerados al momento de la elaboración de la presente


reglamentación;
Que la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires ha tomado la intervención que le
compete;

Por ello, en uso de las facultades que le son propias (artículo 102 de la Constitución de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires),

EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA:

Artículo 1° - Apruébase la Reglamentación de la Ley N° 298 de Ejercicio de la Enfermería, que


como Anexo y a todos sus efectos forma parte integrante del presente Decreto.

Artículo 2° - El presente Decreto es refrendado por el señor Secretario de Salud, la señora


Secretaria de Hacienda y Finanzas, y por el señor Jefe de Gabinete.

Artículo 3° - Dése al Registro, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de


Buenos Aires, comuníquese a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires y, para su
conocimiento y demás efectos, remítase a la Secretaría de Salud. Cumplido, archívese.
IBARRA - Stern - Albamonte – Fernández

ANEXO

Reglamentación de la Ley de Ejercicio de la Enfermería

Capítulo I
Concepto y Alcances

Artículo 1° - Sin reglamentar.

Artículo 2° - Sin reglamentar.

Artículo 3° - Sin reglamentar.

Artículo 4° - Los Servicios de Enfermería que existan en cualquier establecimiento deberán


estar a cargo
de personal de enfermería de nivel profesional.

Artículo 5° - Sin reglamentar.

Artículo 6° - Sin reglamentar.

Artículo 7° - Sin reglamentar.

Artículo 8° - Sin reglamentar.

Capítulo II
De las personas comprendidas

Artículo 9° - El título habilitante a que se refiere el inciso c) es el de "Enfermera/o".

Artículo 10 - Sin reglamentar.

Artículo 11 - En caso de igualdad entre los postulantes para el acceso a los cargos de
dirección, asesoramiento, investigación y la integración de los tribunales para los concursos, se
aplicará el siguiente orden de prelación: a) licenciado/a en enfermería; b) enfermero/a
profesional con título expedido por universidad; c) enfermeros/as profesionales con título
expedido por escuelas de nivel terciario no universitario dependientes de organismos estatales
o privados reconocidos oficialmente.
Si la igualdad persistiera, deberá darse prioridad a quienes acrediten mayor experiencia
conforme el siguiente orden:

1) Antigüedad y experiencia teórico práctica en la función, debidamente acreditada.


2) Cursos de perfeccionamiento.
3) Estudios post básicos de enfermería.
4) Ejercicio y antigüedad en la docencia.
5) Investigaciones desarrolladas y trabajos publicados.

Artículo 12 - El título o condición de especialista se acreditará de la siguiente manera:


a) Por la condición de profesor universitario de la materia.
b) Con el certificado de residencia en la especialidad, de no menos de dos años de duración,
reconocido por autoridad sanitaria nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
c) Con título de especialista otorgado o revalidado por las Universidades Nacionales o Privadas
reconocidas oficialmente.
Es facultad de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires determinar
las especialidades, estableciendo una nómina que deberá ser actualizada al menos cada tres
años.
Se reconoce la condición de especialista a quienes al momento de la publicación cuenten con
una antigüedad en determinada especialidad de al menos 5 años.

Capítulo III
De los Derechos, Obligaciones y Prohibiciones

Artículo 13. Incs. a), b) y c). Sin reglamentar.


Inc. d) La Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá
implementar en el subsector estatal y verificar en los subsectores privado y de la seguridad
social, programas de actualización del personal de enfermería en relación de dependencia.
Incs. e), f), g) y h). Sin reglamentar.

Artículo 14 - Incs. a), b), c) y d) Sin reglamentar.


Inc. e) La Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deberá determinar
los criterios de renovación de los certificados a fin de mantener válidas las competencias.
Inc. f) Sin reglamentar.

Artículo 15 - Sin reglamentar.

Capítulo IV
Del Registro y Matriculación

Artículo 16 - Sin reglamentar.

Artículo 17 - Sin reglamentar.

Artículo 18 - Sin reglamentar.

Artículo 19 - Sin reglamentar.

Artículo 20 - Sin reglamentar.

Capítulo V
De la Autoridad de Aplicación
Artículo 21 - La Autoridad de Aplicación será la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires o el órgano ministerial que la reemplace en el futuro de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 100 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Artículo 22 - Sin reglamentar.

Artículo 23 - I. La comisión estará compuesta por once miembros, y se integrará de la siguiente


manera:

a) un representante por la Asociación de Enfermería de la Capital Federal;


b) cuatro representantes por las asociaciones sindicales con personería gremial en tanto sea
representativa del sector y actúe en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, correspondiendo
un representante por cada una de las cuatro asociaciones con mayor representación de
enfermeros -del nivel profesional o auxiliar- matriculados;
c) dos representantes por los centros de formación que actúen dentro del ámbito de la Ciudad
de Buenos Aires, distribuidos de la siguiente manera:
c.1) un representante por la Asociación Civil de Escuelas Terciarias de Enfermería de la
República Argentina;
c.2) un representante por la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la
República Argentina;
d) cuatro representantes por la Secretaría de Salud, distribuidos de la siguiente manera:
d.1) un representante por el/la Secretario/a de Salud, quien ejercerá la Presidencia;
d.2) un representante por la Dirección General Adjunta de Enfermería;
d.3) un representante por la Dirección General de Regulación y Fiscalización; y
d.4) un representante por la Dirección General Atención Integral de la Salud.
Salvo para los representantes de la Secretaría de Salud comprendidos en los puntos d.1), d.3)
y d.4), los miembros de la comisión deberán ser personal de enfermería y tener la
correspondiente matrícula vigente.

Los miembros serán designados por resolución de la Secretaría de Salud del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, o el órgano que la reemplace en el futuro, a propuesta de las
entidades interesadas. Se designará un titular y un suplente, quien concurrirá únicamente
cuando no pueda asistir el titular.
Las decisiones se adoptarán por simple mayoría, y cada miembro tendrá un solo voto. Cuando
exista empate, el Presidente cuenta con doble voto. La Secretaría de Salud del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires determinará el procedimiento para la integración y funcionamiento de
la Comisión, así como la duración de los cargos.
La Asociación de Enfermeras Católicas de la República Argentina puede participar con un
representante que tendrá voz pero no voto.

II. Son funciones de la Comisión:

a) evaluar periódicamente el cumplimiento de la legislación en materia de enfermería;


b) asesorar a la autoridad de aplicación sobre las políticas a adoptar en materia de enfermería;
c) promover la actualización de los profesionales y auxiliares de enfermería;
d) asesorar sobre la nómina de especialidades.

Capítulo VI
Régimen Disciplinario

Artículo 24 - Sin reglamentar.

Artículo 25 - Sin reglamentar.

Artículo 26 - La Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires establecerá


oportunamente, el procedimiento para la resolución de las actuaciones disciplinarias.

Artículo 27 - Sin reglamentar.


Artículo 28 - Sin reglamentar.

Capítulo VII
Disposiciones Transitorias

Cláusula 1° - Sin reglamentar.


Cláusula 2° - Sin reglamentar.
Cláusula 3° - Sin reglamentar.
Cláusula 4° - Sin reglamentar.
Cláusula 5° - Sin reglamentar.
Cláusula 6° - Sin reglamentar.

Artículo 29 - Sin reglamentar.


Consejo internacional de enfermeras
Revisado en 2012

CÓDIGO
DEONTOLÓGICO
DEL CIE PARA LA
PROFESIÓN DE
ENFERMERÍA
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL CIE PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó
por primera vez un Código internacional de ética para
enfermeras en 1953. Después se ha revisado y
reafirmado en diversas ocasiones, la más reciente es
este examen y revisión completados en 2012.

PREÁMBULO
Las enfermeras tienen cuatro deberes fundamentales:
promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud
y aliviar el sufrimiento. La necesidad de la enfermería es
universal.
Son inherentes a la enfermería el respeto de los derechos
humanos, incluidos los derechos culturales, el derecho a la
vida y a la libre elección, a la dignidad y a ser tratado con
respeto. Los cuidados de enfermería respetan y no discriminan
según consideraciones de edad, color, credo, cultura,
discapacidad o enfermedad, género, orientación sexual,
nacionalidad, opiniones políticas, raza o condición social.
Las enfermeras prestan servicios de salud a la persona, la
familia y la comunidad y coordinan sus servicios con los de
otros grupos relacionados

Todos los derechos reservados, incluyendo el de la traducción a otros idiomas. Este


trabajo se puede reimprimir y redistribuir, de forma completa o parcial, sin
alteraciones y sin previa autorización por escrito, siempre y cuando se cite la fuente.

Copyright © 2012 by ICN – Consejo internacional de enfermeras,


3, place Jean-Marteau, Ginebra (Suiza)

ISBN: 978-92-95094-99-4

1
EL CÓDIGO DEL CIE
El Código deontológico del CIE para la profesión de
enfermería tiene cuatro elementos principales que
ponen de relieve las normas de conducta ética.

ELEMENTOS DEL CÓDIGO


1. La enfermera y las personas
La responsabilidad profesional primordial de la enfermera será
con las personas que necesiten cuidados de enfermería.
Al dispensar los cuidados, la enfermera promoverá un entorno
en el que se respeten los derechos humanos, valores,
costumbres y creencias espirituales de la persona, la familia y
la comunidad.
La enfermera se cerciorará de que la persona reciba información
precisa, suficiente y oportuna, de manera culturalmente
adecuada, en la cual fundamentará el consentimiento de los
cuidados y el tratamiento correspondiente.
La enfermera mantendrá confidencial toda información personal
y utilizará la discreción al compartirla.
La enfermera compartirá con la sociedad la responsabilidad de
iniciar y mantener toda acción encaminada a satisfacer las
necesidades de salud y sociales del público, en particular las de
las poblaciones vulnerables.
La enfermera defenderá la equidad y la justicia social en la
distribución de los recursos, en el acceso a los cuidados de salud
y en los demás servicios sociales y económicos.
La enfermera demostrará valores profesionales tales como
el respeto, la disponibilidad, la compasión, la confianza y la
integridad.

2
2. La enfermera y la práctica
La enfermera será personalmente responsable y deberá rendir
cuentas de la práctica de enfermería y del mantenimiento de su
competencia mediante la formación continua.
La enfermera mantendrá un nivel de salud personal que no
comprometa su capacidad para dispensar cuidados.
La enfermera juzgará la competencia de las personas al aceptar
y delegar responsabilidad.
La enfermera observará en todo momento normas de conducta
personal que honren a la profesión y fomenten su imagen y la
confianza del público.
Al dispensar los cuidados, la enfermera se cerciorará de que el
empleo de la tecnología y los avances científicos son compatibles
con la seguridad, la dignidad y los derechos de las personas.
La enfermera tratará de fomentar y mantener una cultura de la
práctica profesional que favorezca el comportamiento ético y el
diálogo abierto.

3. La enfermera y la profesión
A la enfermera incumbirá la función principal al establecer y
aplicar normas aceptables de práctica clínica, gestión, investigación
y formación de enfermería.
La enfermera contribuirá activamente al desarrollo de un núcleo
de conocimientos profesionales basados en la investigación, que
favorezca la práctica basada en pruebas.
La enfermera participará en el desarrollo y en el sostenimiento
de un conjunto de valores profesionales.
La enfermera, actuando a través de la organización profesional,
participará en la creación de un entorno favorable de la práctica
y en el mantenimiento de condiciones de trabajo en la enfermería
que sean seguras, equitativas social y económicamente.

3
La enfermera ejercerá su profesión para sostener y proteger
el entorno natural y será consciente de las consecuencias que
ello tiene para la salud.
La enfermera contribuirá a crear un entorno ético de la
organización y se opondrá a las prácticas y a los contextos
no éticos.

4. La enfermera y sus compañeros de trabajo


La enfermera mantendrá una relación respetuosa de cooperación
con las personas con las que trabaje en la enfermería y en
otros sectores.
La enfermera adoptará las medidas adecuadas para preservar
a las personas, familias y comunidades cuando un compañero
u otra persona pongan en peligro su salud.
La enfermera actuará adecuadamente para prestar apoyo y
orientar a las personas con las que trabaja, para fortalecer el
comportamiento ético.

SUGERENCIAS PARA EL USO


del Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería

El Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería


es una guía para actuar sobre la base de los valores y
necesidades sociales. Sólo tendrá significado como documento
vivo si se aplica a las realidades de la enfermería y de la
atención de salud en una sociedad cambiante.
Para lograr su finalidad, el Código ha de ser comprendido,
asimilado y utilizado por las enfermeras en todos los
aspectos de su trabajo. Debe permanecer al alcance de los
estudiantes y las enfermeras a lo largo de sus estudios y de
su vida de trabajo.

4
APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
del Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería

El Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería


tiene cuatro elementos que constituyen el marco de las normas
de conducta: la enfermera y las personas, la enfermera y la
práctica, la enfermera y la profesión y la enfermera y sus
compañeros de trabajo. El cuadro siguiente tiene por objeto
ayudar a las enfermeras a poner en práctica dichas normas.
Las enfermeras y estudiantes de enfermería pueden:
l Estudiar las normas de cada elemento del Código.
l Reflexionar sobre lo que cada norma significa para cada
uno. Pensar cómo puede aplicarse la ética en el ámbito de
la enfermería propio: en la práctica, en la formación, en
la investigación o en la gestión.
l Dialogar sobre el Código con los compañeros de trabajo y
otras personas.
l Utilizar un ejemplo concreto de la experiencia para identificar
los dilemas éticos y las normas de conducta estipuladas en
el Código. Identificar la manera en que pueden resolverse
esos dilemas.
l Trabajar en grupos para que la toma de decisiones éticas
sea clara, y llegar a consenso sobre las normas de
conducta ética.
l Colaborar con la asociación nacional de enfermeras del
país, compañeros de trabajo y otras personas para aplicar
de manera continua las normas éticas en la práctica, la
formación, la gestión y la investigación de enfermería.

5
Elemento del Código No 1:
LA ENFERMERA Y LAS PERSONAS
Enfermeras en Docentes e Asociaciones nacionales
ejercicio y gestoras investigadoras de enfermeras

Dispensar cuidados que Incluir en el plan de Elaborar declaraciones


respeten los derechos estudios referencias a de posición y directrices
humanos y sean sensibles los derechos humanos, que favorezcan los
a los valores, costumbres la equidad, la justicia y derechos humanos y
y creencias de todos la solidaridad como las normas éticas.
los pueblos. base para acceder a los
cuidados.
Impartir formación Brindar oportunidades Influir a favor de la
continua en las de enseñar y aprender participación de las
cuestiones y dilemas acerca de las cuestiones enfermeras en comités
éticos. éticas y la adopción de de examen ético.
decisiones.
Dar una información Brindar oportunidades Facilitar directrices,
suficiente que permita de enseñar y aprender declaraciones de posición,
el consentimiento en relación con el documentación pertinente
fundamentado para los consentimiento y formación continua
cuidados de enfermería fundamentado, la privacidad sobre el consentimiento
y médicos y el derecho y la confidencialidad, fundamentado para los
a elegir o rechazar el la beneficencia y la cuidados de enfermería
tratamiento. maleficencia. y médicos.
Emplear sistemas de Introducir los conceptos Incorporar cuestiones
registro y de gestión de valores profesionales de confidencialidad e
de la información en el plan de estudios. intimidad personal en
que aseguren la un código nacional de
confidencialidad. ética para enfermeras.
Desarrollar y vigilar Sensibilizar a los Abogar a favor de un
la seguridad estudiantes sobre la medioambiente sano
medioambiental en importancia de la y seguro.
el lugar de trabajo. acción social en los
problemas actuales.

6
Elemento del Código No 2:
LA ENFERMERA Y LA PRÁCTICA
Enfermeras en Docentes e Asociaciones nacionales
ejercicio y gestoras investigadoras de enfermeras

Establecer normas de Facilitar oportunidades de Dar acceso a una


atención de salud y un formación/aprendizaje formación continua
contexto de trabajo que fomenten la mediante publicaciones,
que fomente la seguridad preparación y la conferencias, formación
y la calidad de los competencia para el a distancia, etc.
cuidados. ejercicio de la profesión
a lo largo de la vida.
Establecer sistemas de Realizar y difundir Influir para conseguir
evaluación profesional, investigaciones que oportunidades de
formación continua y muestren los vínculos formación continua y
renovación sistemática entre el aprendizaje normas de calidad de
de la autorización para continuo y la competencia los cuidados.
ejercer. para la práctica.
Vigilar y fomentar la Fomentar la importancia Fomentar estilos de
buena salud individual de la salud individual y vida sanos para los
del personal de poner de relieve su profesionales de
enfermería en relación relación con otros valores. enfermería. Influir a
con su competencia favor de lugares de
para la práctica de la trabajo saludables y
profesión. servicios para las
enfermeras.

7
Elemento del Código No 3:
LA ENFERMERA Y LA PROFESIÓN
Enfermeras en Docentes e Asociaciones nacionales
ejercicio y gestoras investigadoras de enfermeras

Fijar normas para la Proporcionar Colaborar con otros


práctica, investigación, oportunidades de para fijar normas para
formación y gestión de enseñanza y aprendizaje la formación, práctica,
enfermería. investigación y gestión
en fijación de normas
de enfermería.
para la práctica,
investigación, formación
y gestión de enfermería.

Fomentar el apoyo en Dirigir, difundir y utilizar Elaborar declaraciones


el lugar del trabajo la investigación para de posición, directrices
a la realización, difusión impulsar la profesión de y normas relacionadas
y utilización de la enfermería. con la investigación de
investigación relacionada enfermería.
con la enfermería y la
salud.
Fomentar la participación Sensibilizar a los que Ejercer influencia para
en las asociaciones aprenden sobre la conseguir condiciones
nacionales de enfermeras importancia de las de trabajo, sociales y
para crear condiciones asociaciones económicas equitativas
económicas y sociales profesionales de para la enfermería.
favorables para las enfermería. Elaborar declaraciones
enfermeras. de posición, directrices
sobre problemas del
lugar de trabajo.

8
Elemento del Código No 4:
LA ENFERMERA Y SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO
Enfermeras en Docentes e Asociaciones nacionales
ejercicio y gestoras investigadoras de enfermeras

Crear conciencia de las Desarrollar la Estimular la cooperación


funciones específicas comprensión de las con otras disciplinas
y de aquellas que se funciones de los relacionadas.
superponen, de las demás trabajadores.
posibles tensiones
interdisciplinarias
además de crear
estrategias para la
gestión de conflictos.
Desarrollar en el lugar Difundir la ética de Desarrollar la conciencia
de trabajo sistemas que la enfermería a otras de los problemas éticos
favorezcan valores y profesiones. de otras profesiones.
comportamientos
profesionales éticos
comunes.
Desarrollar mecanismos Inculcar en los que Facilitar directrices,
para proteger a la aprenden la necesidad declaraciones de posición
persona, la familia o la de proteger a la persona, y foros de debate sobre
comunidad cuando el la familia o la comunidad la protección de las
personal de atención de cuando el personal de personas cuando el
salud ponga en peligro atención de salud ponga personal de atención
los cuidados que ellas en peligro los cuidados de salud ponga en
reciben. que ellas reciben. peligro los cuidados
que ellas reciben.

9
DIFUSIÓN
del Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería

Para que sea eficaz, el Código deontológico del CIE para la profesión
de enfermería, debe ser conocido por las enfermeras. Alentamos a
ustedes a contribuir a su difusión en las escuelas de enfermería, entre las
enfermeras en ejercicio y en la prensa y otros medios de comunicación
social de la enfermería. El Código debe también distribuirse a las demás
profesiones de salud, al público en general, grupos de consumidores y
grupos de elaboración de políticas, y a las organizaciones de derechos
humanos y a los emplea-dores de las enfermeras.

GLOSARIO DE LOS TERMINOS UTILIZADOS


en el Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería

Compañeros de trabajo Las demás enfermeras y otros trabajadores


y profesionales de salud o no relacionados con ellas.
La Enfermera comparte con la sociedad La enfermera, en tanto que
profesional de la salud y ciudadana, inicia y apoya acciones adecuadas
para responder a las necesidades de salud y sociales del público.
Familia Una unidad social compuesta por miembros conectados por
la sangre, el parentesco, y por relaciones emocionales o legales.
Grupos relacionados Otras enfermeras, trabajadores de atención de
salud u otros profesionales que prestan servicios a las personas, familias
o comunidades y que.
Información personal Información obtenida a través de un contacto
profesional propio de una persona o familia y que si se difunde puede
violar el derecho a la intimidad personal, causar inconvenientes,
dificultades o perjuicios a la persona o familia.
Relación de colaboración Relación profesional que se basa en
acciones y conductas de grupo y recíprocas que tienen por objeto
conseguir ciertas metas acordadas conjuntamente.
Salud personal El bienestar mental, físico, social y espiritual de la
enfermera.

10
Design and typesetting: www.conceptcompany.se

Consejo internacional de enfermeras


3, place Jean-Marteau
1201 Ginebra (Suiza)
Tel. +41 (22) 908 01 00
Fax +41 (22) 908 01 01
Correo electrónico: icn@icn.ch

www.icn.ch
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

Universidad Nacional de Lanús.


Departamento de Salud Comunitaria
Licenciatura en Enfermería.

Sistema de Salud Argentino


Introducción
Cuando se habla de sistema de salud en general se está hablando del sistema
de atención médica. Esto es porque la salud involucra las acciones de
promoción (conductas de vida) y prevención (intervenciones para evitar o
controlar la enfermedad), por un lado, y las acciones de atención médica que
son aquellas destinadas a recuperar la salud cuando las personas se
enferman, por el otro. En este sentido, cuando se habla de obras sociales,
prepagas, hospitales públicos y centros privados de salud y profesionales de la
medicina se está aludiendo al sistema de atención médica.
Historia
Todas las sociedades, cualquiera sea su evolución cultural, cuentan con algún
tipo de medicina. En nuestro territorio, la que preexistió a la llegada del
conquistador europeo, todavía se mantiene viva en regiones con tradición
indígena como la puna norteña, o en poblaciones rurales. El español trajo a
América su medicina occidental, representada tanto por los cirujanos que
acompañaban las expediciones militares cuanto por quienes en buena o
dudosa ley- ejercieron luego sus artes curativas por los asentamientos
coloniales. Desde 1611 la ciudad-puerto tenía un pequeño hospital, limitado
primero a la atención de los militares del presidio; una cédula real de 1745 lo
convirtió en Hospital General de Hombres, a cargo de los padres betlemitas y
sostenido en parte por la caridad pública. Hasta tan lejos se remonta esta
recurrente combinación de finanzas oficiales y beneficencia que muchos
hospitales y sus “cooperadoras” reproducen en la actualidad.

Hacia 1780 el virrey Vértiz instala en Buenos Aires el Tribunal del


Protomedicato, cuyas funciones y facultades permiten considerarlo el primer
organismo de salud pública de nuestras tierras.

El Protomedicato era un cuerpo técnico encargado de:


• vigilar el ejercicio del arte de curar
• ejercer una función docente
• atender a la formación de profesionales.
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

El protomedicato del Río de la Plata fue la institución encargada de la salud


pública y de la formación de médicos desde el 17 de agosto de 1780 hasta el
11 de febrero de 1822.
También contaba con un tribunal especial para castigar las faltas cometidas por
los facultativos y para perseguir a los curanderos.
El primer protomédico fue Michael O‘Gorman (1749?-1819), de origen irlandés,
que había estudiado en París y Reims y que llegó al Río de la Plata en 1776.
Dictó los primeros cursos en 1801. Los estudios de medicina no lograron atraer
interesados: en la camada de 1804 hubo sólo cuatro inscriptos; en las de 1807
y 1810 ninguno.
En 1812 sólo tres estudiantes, que practicaban en el ejército, estaban por
graduarse.
• 1822 se creó el Departamento de Medicina de la Universidad de Buenos
Aires.
• 1877. Carrera de Ciencias Médicas en la Universidad de Córdoba.
• 1897. Escuela Preparatoria de Medicina en la Universidad de La Plata.
En las últimas décadas del Siglo 19 se inicia la creación de hospitales sobre
todo en Buenos Aires por su caudal de población. El trabajo realizo por el Dr.
Emilio Coni como primer secretario de salud de la ciudad de Buenos Aires,
fundo las bases del sistema sanitario de la ciudad y su urbanización.
En general, la intervención del Estado en la salud fue impulsada por las
epidemias y grandes catástrofes tanto naturales (sequías, inundaciones y
terremotos) como humanas (guerras y revoluciones).

En la Argentina los primeros hospitales públicos surgen para atender a ex


combatientes de las campañas del desierto emprendidas por Juan Manuel de
Rosas. En poco tiempo hubo una seguidilla fundacional de hospitales,
dispensarios, asilos y pequeñas salas de atención, en todo el territorio nacional,
orientados a solucionar los problemas de salud de los grupos de bajos recursos
económicos.
Cabe destacar la actividad de las colectividades extranjeras. La medicina
mutual -un rasgo peculiar de la Argentina- surge con la incorporación masiva
de inmigrantes, que fundan sociedades de socorros mutuos basadas en el
agrupamiento por colectividades étnicas. Ya por 1827 los comerciantes
ingleses habían establecido una precursora Sociedad Filantrópica y a fin de
siglo XIX se advierte el auge de las mutualidades, tales como Hospital de
Comunidades: Italiano, Alemán, Español, Británico y Francés. Estas mutuales
fueron perdiendo poco a poco su importancia dentro del sistema,
especialmente por el desarrollo avasallador de las obras sociales.

Características
El sistema de salud argentino se caracteriza por una excesiva fragmentación,
que se da en primer lugar en tres grandes subsectores:
• Público.
• De la seguridad social.
● Privado.
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

Esta fragmentación se expresa en


• Distintas fuentes de financiamiento.
• Diferentes coberturas, co-seguros y copagos aplicados.
• Diferentes regímenes y órganos de control y fiscalización.
La fragmentación continúa hacia dentro de cada uno de los subsectores.
• El subsector público, fragmentado en los niveles Nacional, Provincial y
Municipal queda sometido a normativas emanadas de las distintas
jurisdicciones.
Es importante señalar que la mitad de la población del país no tiene cobertura
social y su atención depende exclusivamente del subsector público.
• El subsector de la seguridad social: implica cuatro universos diferentes:
1. Obras sociales nacionales (285 en total, con cobertura a una población de
once millones) y, entre ellas, una de especiales características: el Instituto
Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (habitualmente
conocido como PAMI, siglas de Plan de Atención Médica, que da cobertura a
aproximadamente a tres millones de habitantes.
2. Obras sociales provinciales (una por cada provincia y la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires), que dan cobertura a unos cinco millones de personas.
3. Obras sociales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, cubriendo
aproximadamente ochocientas mil personas.
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

4.Obras sociales de las universidades nacionales y de los poderes Legislativo y


Judicial, con trescientos veinte mil beneficiarios.
• El subsector privado, que, en lo que hace a los seguros voluntarios (medicina
prepaga), se halla expresado en numerosísimas entidades, con una población
cubierta de aproximadamente dos millones ochocientos mil personas.
Las obras sociales sindicales, el PAMI y las obras sociales provinciales, en
conjunto aportan cobertura a alrededor de 22 millones de personas según las
estadísticas disponibles de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Según datos del Censo de 2010 (los últimos disponibles), el 36% de la
población no tiene cobertura médica, no tiene seguridad social (PAMI y obras
sociales sindicales) ni tiene capacidad para pagar atención privada y se atiende
en hospitales y centros de salud públicos.
El porcentaje de personas que se atienden en hospitales y centro de salud
públicos en todo el país esconde importantes desigualdades, ya que hay
grandes diferencias entre las provincias. Mientras que, en Chubut, Tierra del
Fuego y CABA la población que no tiene cobertura es menos del 30%, en
Chaco, Formosa y Santiago del Estero es del 50% y más.
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

Financiamiento
El sector público se financia con recursos fiscales. La administración central y
los organismos provinciales descentralizados se financian fundamentalmente
con recursos del presupuesto nacional. El INSSJyP, que cubre a los jubilados y
los beneficiarios de pensiones no contributivas se financia con las
contribuciones de los trabajadores asalariados y con recursos fiscales
centrales. Este sector también se nutre de recursos que se recaudan en las
provincias y municipios. 
El financiamiento de las OS nacionales proviene del pago de 8% del salario de
los trabajadores activos; 3% lo aporta el trabajador y 5% el patrón. Las OS
provinciales se financian de la misma manera, con contribuciones de los
empleados gubernamentales y con contribuciones de los gobiernos
provinciales en su calidad de empleadores.
Una parte de las contribuciones a las OS financia el llamado Fondo Solidario de
Redistribución, que se diseñó para aumentar la equidad en la distribución de
los recursos entre entidades. Su objetivo es cubrir la diferencia entre la
cotización del trabajador y la cápita asociada al PMO. Para ello, la
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) redistribuye a las OS una
cierta cantidad por cada grupo familiar afiliado que no alcance a cubrir el costo
del PMO. Los recursos remanentes se dirigen a la Administración de
Programas Especiales y se utilizan para apoyar financieramente a las OS en la
cobertura de padecimientos de alto costo y baja frecuencia.
Finalmente, la atención en el sector privado se financia con las primas que los
hogares o las empresas pagan a las EMP y con los pagos de bolsillo que hace
la gente que no cuenta con seguro de salud y que recibe la atención de un
prestador privado.
¿A cuánto asciende el gasto en salud?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 1995 y 2008
el gasto total en salud como porcentaje del PIB pasó de 8 a 9.6%, convirtiendo
a Argentina en el país latinoamericano con mayor inversión en salud. Sin
embargo, debido a las devaluaciones de la moneda que se presentaron a
finales de siglo pasado y principios de éste, el gasto per cápita en salud pasó
de US$ 707 en 1999 a US$ 241 en 2002. A partir de entonces, ha aumentado
constantemente hasta llegar a US$ 801 en 2008 (cuadro V). 
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

Del total del gasto en salud, 49.8% corresponde al gasto público y 50.1% al
gasto privado. El gasto público ha mostrado una tendencia relativa al descenso.
Representaba 59.8% del gasto total en salud en 1995. En el año 2000 pasó a
representar 55.4% del gasto total, mientras que en 2008 se ubicó en 50%. El
59% del gasto público se concentra en los fondos de la seguridad social y el
resto en las instituciones de salud del sector público.
Por lo que toca al gasto privado, 56% se concentra en los seguros privados y el
resto corresponde a los gastos de bolsillo. Argentina, de hecho, presenta una
de las cifras más bajas de gasto de bolsillo de América Latina.
¿Con qué nivel de protección financiera cuentan los argentinos?
A pesar de que el gasto de bolsillo en Argentina no es muy alto, el nivel de
cobertura de las OS y de las EMP ha disminuido en los últimos años como
resultado de las crisis económicas, lo que ha dejado sin la protección de un
seguro de salud a un porcentaje creciente de la población argentina. De hecho,
las cifras más recientes de gastos catastróficos y empobrecedores no son
precisamente alentadoras. Algunos autores han estimado que 8.37% de los
hogares argentinos incurrieron en gastos catastróficos por motivos de salud y
0.04% en gastos empobrecedores. Los hogares rurales tuvieron menos gastos
catastróficos que los urbanos (8.25% vs 6.56%). Por nivel socioeconómico, en
20% de los hogares más pobres del país, el porcentaje de hogares con gastos
catastróficos fue de 9.44% mientras que en 20% más rico este porcentaje fue
de 6.66%. Entre hogares con seguro y sin seguro médico, los gastos
catastróficos fueron mayores en los primeros (10.24%) que en los segundos
(4.84%).
En el año 2000 Argentina contaba con 17 845 establecimientos de atención a la
salud sin considerar a los consultorios privados. De este total 3 311 eran
hospitales, lo que arroja una razón de nueve hospitales por cada 100 000
habitantes. Alrededor de 60% de los hospitales eran privados, 38% públicos y
el resto pertenecían a las OS. La mayoría de los hospitales públicos eran
provinciales y sólo una mínima proporción (1.8%) eran hospitales nacionales.
Destacan dentro de éstos el Hospital Nacional "Baldomero Sommer", el
Hospital Nacional "Profesor A. Posadas" y la Colonia Nacional "Dr. Manuel
Montes de Oca".
Los hospitales contaban con 153 065 camas, de las cuales 53% pertenecían al
sector público, 44% al sector privado y el restante 3% al sector de las OS.
Estas cifras arrojan una razón de 4.1 camas por 1000 habitantes, superior
incluso al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 3.9.
Por lo que se refiere a las unidades de atención ambulatoria, en el país hay un
total de 14 534 unidades de las cuales 44.4% pertenecen al sector público y en
su gran mayoría dependen, al igual que los hospitales, de las administraciones
provinciales.
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

Si bien se sabe que el país cuenta con equipamiento médico sofisticado, no


hay información disponible con datos nacionales de la existencia de equipo
médico de alta tecnología (tomógrafos, mastógrafos, aceleradores lineales,
etcétera). Sólo existe un catastro parcial que data de 1998 y que no contiene
información de todas las provincias.
Recursos Humanos
¿Con qué recursos humanos se prestan los servicios?
Argentina es uno de los países con mayor oferta de médicos en el mundo,
superada en América Latina sólo por Cuba y Uruguay. En 2005 había en el
país 3.2 médicos por 1000 habitantes.11 El promedio en los países de la OCDE
es de 3. Si bien estas cifras son alentadoras, existen diferencias importantes
entre provincias. La ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, tiene siete veces
más médicos por habitante que Formosa o Misiones.
No sucede lo mismo con las enfermeras. Se calcula que la razón de
enfermeras por 1000 habitantes es de sólo 0.5, para una relación de
enfermeras por médico de 0.2.11 En los países de la OCDE la razón de
enfermeras por 1000 habitantes es de 8.9 y la relación de enfermeras por
médico es de 2.9.

Estadísticas de Salud
La población de Argentina pasó de 32.6 millones de habitantes en 1990 a 40.5
millones estimados en 2010; 49% son hombres y 51% mujeres.2 Se calcula
que para 2015 la población ascenderá a 42.4 millones de personas, con una
tasa de crecimiento de 0.91%. Alrededor de 92% de la población habita en
zonas urbanas y un tercio de la población reside en la zona metropolitana de
Buenos Aires, ciudad que concentra, además, 40% del PIB.
Argentina presenta una estructura poblacional en franco proceso de
envejecimiento. El porcentaje de adultos mayores pasó de 2.5% en 1895 a
3.9% en 1947 y 10% en 2010. Este proceso se debe a la confluencia de varios
factores: el descenso sostenido de la tasa de fecundidad, que pasó de siete
hijos por mujer a finales del siglo XIX a 2.2 hijos en 2008; el descenso de la
mortalidad general, que pasó de 17 a 7.6 defunciones por 1000 habitantes
entre 1947 y 2008, y el incremento de la esperanza de vida al nacer, que pasó
de 40 años en 1947 a 75 años en 2008.
Condiciones de salud
La salud de los argentinos ha mejorado notablemente en los últimos 20 años
en tanto se vive más y mejor que antes. El perfil epidemiológico se caracteriza
por un creciente predominio de los padecimientos no transmisibles. Sin
embargo, las infecciones comunes y los problemas reproductivos siguen
afectando a las poblaciones más marginadas.
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

En 2008 casi 70% de las defunciones que se presentaron en Argentina se


produjeron en mayores de 65 años y 50% se debieron a padecimientos no
transmisibles como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Las tasas de mortalidad materna e infantil descendieron entre 1990 y 2008.3 La
razón de mortalidad materna se estabilizó desde 1994 en alrededor de 40
muertes por 100 000 nacidos vivos. Cabe recalcar, sin embargo, la enorme
brecha existente entre provincias, ya que mientras en la ciudad de Buenos
Aires la razón de mortalidad materna en 2008 fue de 9 por cada 100 000
nacidos vivos, en las provincias de Formosa y Jujuy esta misma tasa se ubicó
por arriba de 100. La mortalidad infantil, por su parte, descendió de 25.8 por
1000 nacidos vivos en 1985 a 12.5 en 2008. Sin embargo, también aquí hay
diferencias importantes entre regiones. Las jurisdicciones con mayor ingreso
per cápita presentan una tasa de mortalidad infantil de 8 por 1000 nacidos
vivos contra 19 en las jurisdicciones más pobres. Las principales causas de
muerte infantil en Argentina son la desnutrición, las diarreas, las dificultades
respiratorias del recién nacido y las malformaciones congénitas del corazón.
Dos terceras partes de las muertes infantiles son neonatales. Se calcula que
seis de cada 10 muertes de recién nacidos podrían evitarse con un buen
control del embarazo, una atención adecuada del parto, y un diagnóstico y
tratamiento tempranos de las patologías neonatales.
En 2008 las dos principales causas de muerte fueron las enfermedades del
corazón, incluyendo las enfermedades hipertensivas, y los tumores malignos.
El tercer lugar de la mortalidad general lo ocuparon las enfermedades
cerebrovasculares.
Las principales causas de muerte en las mujeres son la insuficiencia cardiaca,
las enfermedades cerebrovasculares, las infecciones respiratorias agudas y las
enfermedades isquémicas del corazón, que concentran la tercera parte de las
muertes totales (cuadro II). Las principales causas de muerte en los hombres
son la insuficiencia cardiaca, las enfermedades isquémicas del corazón y las
enfermedades cerebrovasculares, que concentran poco menos de la cuarta
parte de las muertes totales (cuadro III).
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

Niveles de atención médica por complejidad y concepto de Redes de


atención:

La clasificación por niveles de atención es una concepción de tipo técnica y


administrativa, basada en la organización del contacto de las personas y
comunidades con el sistema de salud, que define objetivos específicos para
cada nivel de acuerdo a su ubicación, su nivel de complejidad y las particulares
experticias que ha desarrollado (OPS / OMS, 1986)1.

En nuestro país el sistema sanitario se organiza en tres niveles


interrelacionados; Primer nivel, segundo nivel y tercer nivel. Los efectores de
salud comprendidos en los niveles de atención pueden ser de jurisdicción
municipal, provincial o nacional, y de administración pública, de la seguridad
social o privada.

Primer Nivel de Atención

Este nivel dispone de efectores como Centro de atención primaria de la salud


(CAPS), las llamadas antiguamente; salitas de primeros auxilios; Unidades de
pronta atención (UPA), policonsultorios con las especialidades de las clínicas
básicas, medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia, y en algunas
regiones se incluyen los consultorios externos de hospitales de baja
complejidad en zonas rurales, cuando tienen a su cargo un área programática.
Todos ellos brindan atención ambulatoria y se dedican a la atención,
prevención y promoción de la salud y son reconocidos como referentes
locales de salud.

Se realizan intervenciones de promoción y prevención de la salud, diagnóstico


oportuno del daño, y atención directa de todos aquellos problemas de salud
percibidos por la población que realiza la consulta.  Como parte de las
intervenciones de prevención se realizan pesquisas activas de personas que
nunca llegan a atenderse en el centro de salud a la que se denomina la

1
Recuperado de:
https://sites.google.com/site/lasaludcomoderechosocial/niveles-de-atenci%C3%B3n-m%C3%A9dica-y-co
ncepto-de-redes-de-atenci%C3%B3n
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

demanda oculta y suelen ser personas en condiciones de mayor vulnerabilidad


social.

Para cumplir con el objetivo de cobertura total de la población a cargo, el


equipo de salud define sus tareas teniendo en cuenta las características de la
población y sus problemas de salud más frecuentes, pero también evalúa las
prácticas y los dispositivos de atención como pautas de mejora de la calidad.

Un alto porcentaje de las demandas en salud que presenta la población se


pueden resolver en este nivel de atención, y son los denominados problemas
prevalentes de salud.

Segundo nivel de atención

Este nivel comprende instituciones de salud, con internación en servicios


básicos: Clínica Médica, Pediatría, Cirugía General, Guardia y Maternidad,
además de la infraestructura necesaria para realizar exámenes
complementarios y los diagnósticos básicos correspondientes a este nivel.

En algunos efectores puede incluir la atención ambulatoria de especialidades


para afecciones más específicas como: neurología, traumatología, cardiología,
etc.

El segundo nivel recepciona las personas que consultaron en el primer nivel de


atención, y que por la complejidad de la afectación de salud que presentan,
requieren de otro tipo de intervenciones que implican una derivación, ya sea
para interconsultas con otros especialistas, por requerir internación, por parto o
cirugías.

Estas derivaciones del primer, al segundo nivel se denominan referencia y lo


hacemos con el acompañamiento correspondiente, personal o a través de
documentación que explique el caso, los antecedentes de la persona y toda la
información que sea pertinente junto con los requerimientos de especialistas,
intervenciones, infraestructura para una resolución oportuna y de calidad.

Dentro de este nivel de atención se encuentran los hospitales generales,


algunos hospitales regionales y las maternidades.
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

Tercer nivel de atención

Las instituciones de salud comprendidas en este nivel se encuentran equipadas


con alta complejidad para la atención de problemas de salud que requieren
mayor tecnología y mayor aparatología. Estas instituciones cuentan con salas
de internación, cirugía, clínica médica, especialidades quirúrgicas específicas;
(traumatología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, y otras) infraestructura
para la realización de estudios complementarios más complejos; unidad de
terapia intensiva y unidades coronarias.

Debe recibir las derivaciones del segundo nivel de atención con el mismo
mecanismo de referencia.

Fuente: La salud Social como derecho. https://sites.google.com/site/lasaludcomoderechosocial/%C3%ADndice

Redes De Atención De Salud

El concepto de red adquiere diferentes significados de acuerdo a la disciplina


que lo acuña, para Castells (2000), las redes son nuevas formas de
organización social, del Estado o de la sociedad, intensivas en tecnología de
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

información y basadas en la cooperación entre unidades dotadas de


autonomía.

Los diferentes conceptos coinciden en elementos comunes de las redes:


relaciones relativamente estables, autonomía, inexistencia de jerarquía,
existencia de objetivos comunes, cooperación, confianza, interdependencia e
intercambio constante y duradero de recursos.2

Las redes han sido propuestas para administrar políticas y proyectos en los que
los recursos son escasos y los problemas complejos; donde interactúan
agentes públicos y privados, centrales y locales; donde se manifiesta una
creciente demanda por beneficios y participación ciudadana (FLEURY y
OUVERNEY, 2007, en Mendes, 2013). La gestión eficaz de las redes implica:
trabajar para construir consensos; operar con situaciones en las que todos los
actores ganen; armonizar los decisores políticos y administrativos; negociar las
soluciones; y monitorear y evaluar permanentemente los procesos (Mendes,
2013).

Las Redes de atención en Salud se componen de: una población, una


estructura operacional y un modelo de atención de salud.

El primer elemento de las RASs, y su razón de ser, es una población,


colocada bajo su responsabilidad sanitaria y económica. Eso es una atención
de salud basada en la comunidad, la cual vive en territorios sanitarios
singulares y se organiza socialmente en familias con un registro cultural
identitario.

El conocimiento de la población de una RAS envuelve un proceso complejo,


estructurado en varios momentos: el proceso de territorialización; el registro de
las familias; la clasificación de las familias por riesgos sociosanitarios; la
vinculación de las familias a la Unidad de APS/Equipo del Programa de Salud
de la Familia; la identificación de subpoblaciones con factores de riesgo; la
identificación de las subpoblaciones con condiciones de salud estratificadas por

2
Recuperado de:
https://sites.google.com/site/lasaludcomoderechosocial/niveles-de-atenci%C3%B3n-m%C3%A9dica-y-concepto-de-
redes-de-atenci%C3%B3n
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

grados de riesgos; y la identificación de subpoblaciones con condiciones de


salud muy complejas.

El segundo elemento constitutivo de las redes de atención de salud es la


estructura operacional constituida por los nodos de las redes y por las
conexiones materiales e inmateriales que comunican esos diferentes nodos.

En una red, según Castells (2000), el espacio de los flujos está constituido por
algunos lugares intercambiadores que desempeñan el papel coordinador para
la perfecta interacción entre todos los elementos integrados en la red y que son
los centros de comunicación, y por otros lugares donde se localizan funciones
estratégicamente importantes que construyen una serie de actividades
alrededor de la función-llave de la red y que son los nodos de la rede.

La estructura operacional de las RASs está compuesta por cinco


componentes: el centro de comunicación, la APS; los puntos de atención de
salud secundarios y terciarios; los sistemas de apoyo (sistema de apoyo
diagnóstico y terapéutico, sistema de asistencia farmacéutica y sistema de
información en salud); los sistemas logísticos (tarjeta de identificación de las
personas usuarias, historia clínica, sistemas regulados de acceso a la atención
y sistemas de transporte en salud); y el sistema de gobernanza.

El modelo de atención en Argentina se basa en La Atención Primaria de la


Salud, este concepto de APS fue consagrado a partir de la Conferencia
Internacional sobre Atención Primaria de Salud, realizada por la Organización
Mundial de la Salud en 1978, en Alma-Ata (OMS, 1978).

Este enfoque forma parte integrante del sistema de atención de salud del cual
representa su función central y el principal foco de desarrollo económico y
social de la comunidad. Constituye el primer contacto de individuos, familias y
comunidades con el sistema de atención de salud, trayendo los servicios de
salud lo más próximo posible a los lugares de vida y trabajo de las personas y
significa el primer elemento de un proceso continuo de atención”. Esa
definición contenía dos perspectivas fundamentales: la APS sería el nivel
fundamental de un sistema de atención de salud, el primer contacto de
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

individuos, familias y comunidades con ese sistema; y haría parte de un


sistema global de desarrollo económico y social.

La expresión de primaria fue connotada para expresar el atributo esencialísimo


de la APS, el del primer contacto junto con los atributos de accesibilidad,
integralidad, coordinación, continuidad y transparencia.

Esos atributos fueron ampliados por Starfield (2002): primer contacto,


longitudinalidad, integralidad, coordinación, orientación familiar y orientación
comunitaria como necesarios para conformar la APS como una estrategia de
organización de los sistemas de atención de salud como un todo y que orienta
los recursos para las necesidades de la población y coloca menos énfasis en
las tecnologías más densas centradas en las condiciones y eventos agudos y
practicadas, principalmente, en los hospitales.

Fuente: Recuperado de: https://dam.salud-oaxaca.gob.mx/redes-integradas-de-servicios-de-salud/


Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

Bibliografía:

1. Hurtado J. Argentina: síntesis del sistema de salud actual. [Consultado el 14


de junio de 2010]. Disponible
en: http://copsalud.blogspot.com/2007/04/argentina-sintesis-del-sistema-de-sal
ud.html.         

2. Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República. [Consultado el 14


de junio de 2010]. Disponible en: http://www.indec.mecon.ar.         

3. Ministerio de Salud, Dirección de Estadística e Información en Salud.


Estadísticas vitales. Información básica. Argentina 2005, 2006, 2007 y 2008.
[Consultado el 14 de junio de 2010]. Disponible en: http://www.deis.gov.ar.         

4. Ministerio de Salud, Dirección de Estadística e Información en Salud.


Indicadores de salud seleccionados. Argentina 2000 a 2008. [Consultado el 14
de junio de 2010]. Disponible en: http://www.deis.gov.ar.         

5. Ministerio de Salud. Boletín Indicadores Básicos, Argentina 2005, 2006, 2007


y 2008. [Consultado el 14 de junio de 2010]. Disponible
en: http://www.deis.gov.ar.         

6. Ministerio de Salud, Dirección de Estadística e Información en Salud.


Agrupamiento de causas de mortalidad por división político territorial de
residencia, edad y sexo. Argentina 2008. [Consultado el 14 de junio de 2010].
Disponible en: http://www.deis.gov.ar.         

7. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República. Estimaciones y


proyecciones nacionales de población 1950-015. Elaboración en base a los
resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.
[Consultado el 14 de junio de 2010]. Disponible
en: http://www.indec.mecon.ar/default.htm.         

8. Ministerio de Salud de la Nación. Boletín de Indicadores Básicos. Argentina


2009. [Consultado el 14 de junio de 2010]. Disponible
en: http://www.deis.gov.ar/.

9. Amanda Galli, Marisa Pagés y Sandra Swieszkowski (2020) “Sistema de


Salud Argentino” Ed. Sadam; Buenos Aires
Curso de Ingreso 2023.
Derossi Paula /Rivarola Martínez Norma /Anile José.

10. Jorge Colina (2021) “Economía de la salud” Ed. Idesa; Buenos Aires.

Biblio Agregada

Castells, M. (2000). Hacia Una sociología de red. Sociología Contemporánea.


vol. 29, núm. 5 (septiembre de 2000), págs. 693-699.
https://doi.org/10.2307/2655234

Mendes, Eugênio Vilaça. Las redes de atención de salud / Eugênio Vilaça


Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana de la Salud,
2013

Organización Mundial de la Salud (1978). Declaración de Alma-Ata.


Recuperado de:
https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/Alma-Ata-1978Declaracion.pdf

Starsfield B. y Leiyu-shi (2002) Determinantes de la salud relevantes para las políticas:


una perspectiva internacional. Recuperado de:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11965331/.Doi: 10.1016/s0168-8510(01)00208-1
Unidad 4

Contenidos:
Conceptos generales de anatomía. Acercamiento al cuerpo humano. Matemática
aplicada al campo de la salud.

Bibliografía Obligatoria:
1-Marieb Elaine (2008). Anatomía y fisiología humana. Capítulo 4: unidad I; el cuerpo
humano. Introducción. Editorial; Pearson Educación S.A; Madrid (España).
2- Delia García (2022). Apunte de catedra; Matemática y enfermería.
Unidad 1
Anatomía y fisiología
La anatomía es el estudio de la estructura y la forma del cuerpo y sus partes, además de las
relaciones entre ellas. La anatomía macroscópica, estudia las estructuras grandes que pueden
observarse con facilidad, la anatomía microscópica, es el estudio de las estructuras corporales
demasiado pequeñas para verse a simple vista, como células y tejidos corporales

Fisiología

La fisiología es el estudio del modo en que funcionan el cuerpo y sus partes de physio, naturaleza; y
ología, estudio de). Al igual que la anatomía, se subdivide en varias disciplinas. Por ejemplo, la
neurofisiología explica el funcionamiento del sistema nervioso y la cardiofisiología estudia el
funcionamiento del corazón

Niveles de organización estructural

De átomos a organismos

Los átomos, minúsculas unidades de materia, se combinan para formar moléculas como agua, azúcar
y proteínas, las cuales, a su vez, se asocian de formas determinadas para formar células microscópicas,
las unidades más pequeñas de los seres vivos. Todas las células desempeñan algunas funciones
comunes, pero cada tipo de célula específico puede variar en tamaño y forma, reflejando sus funciones
en el cuerpo.

Los tejidos son grupos de células similares con una función común, cada uno de los cuatro tipos
tisulares básicos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso) desempeña una función definida y
diferente en el cuerpo.

Un órgano es una estructura compuesta de dos o más tipos de tejido que desempeña una función
específica en el cuerpo; en este nivel orgánico ya son posibles algunas funciones extremadamente
complejas. Por ejemplo: el intestino delgado, que realiza la digestión y absorbe los alimentos, se
compone de los cuatro tipos de tejidos.

Un sistema orgánico es un grupo de órganos que funciona de forma conjunta para alcanzar un objetivo
común.

En total, nuestro cuerpo u organismo, el nivel más elevado de organización estructural, se compone
de once sistemas, cuyos principales órganos se muestran en la Figura 1.2, con imágenes que puedes
consultar durante la lectura de las descripciones de los sistemas que aparecen a continuación.
Visión general de los sistemas de órganos

Sistema tegumentario

El sistema tegumentario es la cobertura externa del cuerpo, es decir, la piel. Su función es aislar el
cuerpo y proteger los tejidos más profundos de las lesiones, además de excretar sales y urea en el
sudor, y contribuir a la regulación de la temperatura corporal. La piel dispone de receptores de
temperatura, presión y dolor que nos alertan a lo que sucede en la superficie corporal.
Sistema endocrino

Al igual que el sistema nervioso, el sistema endocrino controla las actividades corporales, pero lo hace
con mucha más lentitud. Sus glándulas producen productos químicos denominados hormonas, que se
liberan a la sangre para que alcancen órganos relativamente alejados. Las glándulas endocrinas
incluyen la hipófisis, las glándulas tiroidea y paratiroideas, las glándulas suprarrenales, el timo, el
páncreas, la glándula pineal, los ovarios (en mujeres) y los testículos (en varones). Las glándulas
endocrinas no están conectadas anatómicamente como lo hacen otras partes de los sistemas de
órganos, pero coinciden en que todas ellas secretan hormonas que regulan otras estructuras. Las
funciones corporales que controlan las hormonas son muchas y variadas, e implican a todas las células
del cuerpo; entre ellas se cuentan, al menos en parte, el crecimiento, la reproducción y el uso que las
células hacen de los alimentos.

Sistema cardiovascular

Los órganos principales del sistema cardiovascular son el corazón y los vasos sanguíneos, que
proporcionan oxígeno, nutrientes, hormonas y otras sustancias disueltas en la sangre a las células
tisulares donde se realizan los intercambios. Los leucocitos y los productos químicos presentes en la
sangre contribuyen a la protección del cuerpo contra invasores extraños como bacterias, toxinas y
células tumorales. El corazón realiza las funciones de bomba sanguínea, impulsando la sangre desde
sus cámaras hasta los vasos sanguíneos para que lleguen a todos los tejidos del cuerpo.

Sistema linfático

El sistema linfático complementa al sistema cardiovascular. Sus órganos incluyen los vasos y ganglios
linfáticos, además de otros órganos linfoides como el bazo y las amígdalas. Los vasos linfáticos
devuelven a los vasos sanguíneos el líquido filtrado de la sangre para que ésta permanezca en continua
circulación por el cuerpo. Los ganglios linfáticos y otros órganos linfoides contribuyen a limpiar la
sangre y contienen células que participan en la inmunidad.

Sistema respiratorio

La función del sistema respiratorio es mantener el suministro continuo de oxígeno y eliminar el


dióxido de carbono del cuerpo. El sistema respiratorio se compone de las fosas nasales, la faringe, la
laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones; estos últimos contienen los alvéolos, a través de
cuyas paredes se realiza el intercambio de gases con la sangre.

Sistema digestivo

El aparato digestivo es, en esencia, un tubo que atraviesa el cuerpo desde la boca al ano. Sus órganos
incluyen cavidad bucal (boca), esófago, estómago, intestino grueso, intestino delgado y recto. Su
función es descomponer los alimentos y llevar los productos a la sangre para que se repartan a las
células de todo el cuerpo, mientras que los alimentos sin digerir continúan en las vías y abandonan el
cuerpo por el ano en forma de heces. Las actividades de descomposición comienzan en la boca y
terminan en el intestino delgado; a partir de ese punto, la función principal del aparato digestivo es
recuperar agua. El hígado se considera parte del aparato digestivo porque la bilis que produce
contribuye a la descomposición de las grasas; y el páncreas, que envía enzimas digestivas al intestino
delgado, también forma parte del aparato digestivo desde el punto de vista funcional.

Sistema urinario

El cuerpo produce desechos derivados de sus funciones normales, que deben eliminarse. Un tipo de
desecho, como la urea y el ácido úrico, contiene nitrógeno resultante de la descomposición de las
proteínas y los ácidos nucleicos por las células del cuerpo. El aparato urinario elimina estos desechos
de la sangre y los expulsa del cuerpo en forma de orina. Este sistema, a menudo conocido como
aparato excretor, se compone de los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra. Otras funciones
importantes del sistema urinario incluyen el mantenimiento del equilibrio corporal entre agua y sales
(electrolitos) y la regulación del equilibrio ácido-base en la sangre.

Aparato reproductor

El aparato reproductor existe principalmente para producir descendencia. El aparato reproductor


masculino se compone de escroto, pene, glándulas accesorias, testículos y un sistema de conductos
que lleva el esperma producido por los testículos al exterior del cuerpo. El sistema reproductor de la
mujer se compone trompas de Falopio, vagina, ovarios para producir óvulos y útero, en cuyo interior
se desarrolla el feto una vez se ha producido la fertilización.

Funciones vitales necesarias

Como todos los animales complejos, los seres humanos mantienen sus límites, se mueven, reaccionan
a los cambios de su entorno, ingieren y digieren nutrientes, metabolizan, eliminan sus desechos, se
reproducen y crecen.

Mantenimiento de los límites

Todos los organismos vivos deben poder mantener sus límites, de forma que lo que se encuentra en
su interior se diferencie de su exterior. Cada célula del cuerpo humano está rodeada de una membrana
externa que limita sus contenidos y permite la entrada de las sustancias necesarias al tiempo que, en
general, impide la entrada de sustancias posiblemente dañinas o innecesarias. El cuerpo en su
conjunto también está rodeado por el sistema tegumentario o la piel, que protege los órganos
internos contra el secado (pues éste resultaría mortal), las bacterias y los efectos dañinos del calor, la
luz solar y un número increíblemente elevado de sustancias químicas en el entorno exterior.

Movimiento

El movimiento incluye todas las actividades impulsadas por el sistema muscular, como el traslado de
un lugar a otro (caminando, nadando o de otra manera) y la manipulación del entorno externo con los
dedos, tirando de los huesos del sistema esquelético. También se lleva a cabo movimiento cuando
sustancias tales como la sangre, los alimentos y la orina, por ejemplo, avanzan a través de los órganos
internos.de los aparatos cardiovascular, digestivo y urinario, respectivamente.

Reactividad

La reactividad, o irritabilidad, es la habilidad de sentir los cambios (estímulos) en el entorno y


reaccionar a ellos. Por ejemplo: si nos cortamos con un cristal roto, cuando la cantidad de dióxido de
carbono se eleva hasta alcanzar concentraciones elevadas peligrosas, la velocidad de respiración
aumenta para expulsar el exceso de dicho gas. La reactividad o irritabilidad es la capacidad de sentir
los cambios (estímulos) en el entorno y reaccionar a ellos.

Digestión

La digestión es el proceso de triturar y descomponer los alimentos ingeridos hasta que la sangre pueda
absorberlos, y distribuirlos por el sistema cardiovascular a todas las células del cuerpo. En un
organismo unicelular sencillo, como una ameba, la célula misma es la “máquina de la digestión”, pero
en el complejo cuerpo humano multicelular, el aparato digestivo realiza esta función para todo el
cuerpo.

Metabolismo

El metabolismo es un término amplio que hace referencia a todas las reacciones químicas que tienen
lugar en las células de nuestro cuerpo, incluyendo la descomposición de sustancias complejas en sus
componentes más sencillos, la formación de estructuras más grandes a partir de las pequeñas, y el
uso de nutrientes y oxígeno para producir moléculas de ademosín trifosfato (ATP) que nutren las
células para sus actividades.

Excreción

La excreción es el proceso de eliminación de los excrementos o desechos del cuerpo, para que
continúe funcionando correctamente, sin las sustancias inútiles producidas durante la digestión y el
metabolismo. En la excreción participan varios aparatos orgánicos, como el aparato digestivo, que
elimina los residuos alimentarios no digeribles que permanecen en las heces y el aparato urinario, que
elimina a través de la orina los desechos metabólicos nitrogenados.

Reproducción

La reproducción, la producción de descendencia, puede producirse a nivel celular orgánico. En la


reproducción celular, la célula original se divide y produce dos células hijas idénticas que pueden
entonces utilizarse para el crecimiento o la reparación del cuerpo. La reproducción del organismo
humano, o la elaboración de una persona completamente nueva, es tarea de los órganos del aparato
reproductor, que produce esperma y óvulos. Cuando un espermatozoide se une a un óvulo, se forma
un óvulo fertilizado que a continuación se desarrolla hasta convertirse en un bebé en el cuerpo de la
madre. La función del aparato reproductor está regulada con gran precisión por las hormonas del
sistema endocrino.

Crecimiento

El crecimiento es un aumento de tamaño que suele conseguirse mediante un aumento del número
de células, para lo cual la velocidad de las actividades de construcción celular debe superar a la de las
actividades de destrucción de las células.

Necesidades de supervivencia

El objetivo de casi todos los aparatos y sistemas del cuerpo es mantener la vida, pero ésta es
extraordinariamente frágil y exige factores adicionales, que pueden denominarse necesidades de
supervivencia e incluyen nutrientes (alimentos), oxígeno, agua y una temperatura y una presión
atmosférica adecuadas.

Los nutrientes, que el cuerpo obtiene a través de los alimentos, contienen los productos químicos
utilizados para la obtención de energía y la formación de células. ( hidratos, proteínas, grasas).

Además, se requieren minerales y vitaminas para las reacciones químicas que tienen lugar en las
células y para el transporte de oxígeno en la sangre.

Todos los nutrientes del mundo resultan inútiles si no hay oxígeno disponible, puesto que las
reacciones químicas que liberan energía de los alimentos requieren oxígeno y las células humanas no
sobreviven más de escasos minutos sin él. Aproximadamente un 20 por ciento del aire que respiramos
es oxígeno, del que disponen la sangre y las células del cuerpo gracias a los esfuerzos conjuntos de los
aparatos respiratorio y cardiovascular.

Entre un 60 y un 80 por ciento del peso corporal es agua, la sustancia química individual más
abundante en el cuerpo, que ofrece la base líquida para las secreciones y excreciones corporales. El
agua se obtiene principalmente de los alimentos o líquidos ingeridos y se elimina del cuerpo mediante
la evaporación de los pulmones y la piel, y en las excreciones del cuerpo. Para una buena salud, la
temperatura corporal debe mantenerse aproximadamente a 37 °C (98 °F).

Si la temperatura corporal desciende por debajo de este punto, las reacciones metabólicas se
ralentizan y, finalmente, se detienen; si es demasiado elevada, la velocidad de las reacciones químicas
aumenta demasiado y las proteínas del cuerpo comienzan a descomponerse. En ambos casos se
produce la muerte. La mayoría del calor corporal se genera mediante la actividad de los músculos
esqueléticos.

La fuerza ejercida sobre la superficie del cuerpo por el peso del aire recibe el nombre de presión
atmosférica, de la que dependen la respiración y el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en
los pulmones. A altitudes elevadas, donde el aire es más tenue y la presión atmosférica es inferior, el
intercambio gaseoso puede ser demasiado escaso para mantener el metabolismo celular.

La sola presencia de estos factores de supervivencia no es suficiente para el mantenimiento de la vida:


también deben estar presentes en cantidades adecuadas, pues tan dañinos son los excesos como las
carencias. Por ejemplo, los alimentos ingeridos deben ser de gran calidad y tomarse en las cantidades
correctas; en caso contrario, es probable sufrir una enfermedad nutricional, como obesidad o muerte
por inanición.
Homeostasis

Cuando se piensa detenidamente sobre el hecho de que el cuerpo se compone de miles de billones
de células en actividad casi constante y de que una proporción realmente elevada de dicha actividad
se realiza sin errores, empieza a apreciarse la maravilla que es, en realidad, el cuerpo humano.

La palabra homeostasis describe la capacidad del cuerpo para mantener unascondiciones internas
relativamente estables a pesar del cambio permanente en el mundo exterior. Aunque la traducción
literal de homeostasis es “inmutable” (homeo = lo mismo; stasia = quieto), el término no indica
realmente un estado inmóvil, sino un estado de equilibrio dinámico o un equilibrio en el cual las
condiciones internas cambian y varían, pero siempre entre límites relativamente estrechos. En
general, el cuerpo mantiene la homeostasis cuando se cubren sus necesidades de forma adecuada y
funciona sin problemas. El mantenimiento de un entorno interno constante depende de virtualmente
todos los aparatos: las concentraciones séricas adecuadas de nutrientes vitales deben ser continuas,
la actividad miocárdica y la tensión arterial deben controlarse y ajustarse de forma constante, de
forma que la sangre reciba el impulso adecuado para llegar a todos los tejidos corporales, no debe
permitirse la acumulación de desechos y la temperatura corporal debe controlarse con precisión.

Mecanismos de control homeostático

La comunicación en el interior del cuerpo resulta esencial para la homeostasis y se consigue


principalmente mediante los sistemas nervioso y endocrino, que utilizan señales eléctricas emitidas
por los nervios o por las hormonas en sangre, respectivamente, como portadoras de información. Los
detalles sobre el modo en que estos dos sistemas reguladores operan constituye la materia de los
capítulos posteriores, pero esta sección explica las características básicas de los sistemas de control
nervioso y hormonal. Independientemente del factor o acontecimiento que se regula (la variable),
todos los mecanismos homeostáticos de control se componen de al menos tres componentes (Figura
1.4). El primer componente es un receptor, un tipo de sensor que controla y reacciona a los cambios
en el entorno, los estímulos, y envía información al segundo elemento, el centro de control, mediante
la vía aferente. (Puede resultar útil, para recordar este dato, el hecho de que la información que viaja
por la ruta aferente se acerca al centro de control.) El centro de control, que determina el nivel (punto
fijado) en el cual debe mantenerse una variable, analiza la información que recibe y, a continuación,
determina la repuesta o el curso de acción apropiados. El tercer componte es el efector, que ofrece
los medios para la respuesta del centro de control al estímulo y que recibe la información del centro
mediante la vía eferente. (La información eferente se escapa del centro de control.) Los resultados de
la respuesta sirvena su vez de retroalimentación para influir sobre el estímulo, bien deprimiéndolo
(retroalimentación negativa), de forma que todo el mecanismo de control se desactiva, o
impulsándolo (retroalimentación positiva), de forma que la reacción continúa a una velocidad incluso
superior. La mayoría de los mecanismos de control homeostático son mecanismos de
retroalimentación negativa, en los que el efecto neto de la respuesta al estímulo es la eliminación del
estímulo original o la reducción de su intensidad. Un buen ejemplo de un sistema de retroalimentación
negativa no biológico es un sistema de calefacción doméstico conectado a un termostato, que
contiene tanto el receptor como el centro de control. Si el termostato se fija en 20°C (68°F), el sistema
calefactor (efector) se activará cuando la temperatura de la casa caiga por debajo de ese valor. A
medida

que el horno produce calor, el aire se calienta y, cuando la temperatura alcanza o supera los 20 °C, el
termostato envía una señal para apagar el horno. El “termostato corporal”, situado en una parte del
cerebro denominada hipotálamo, opera de forma similar para regular la temperatura del cuerpo, al
igual que los mecanismos que regulan la frecuencia cardiaca, la tensión arterial, la frecuencia
respiratoria y las concentraciones séricas de glucosa, oxígeno, dióxido de carbono y minerales. Los
mecanismos de retroalimentación positiva son escasos en el cuerpo porque tienden a aumentar el
trastorno original (el estímulo) y alejar la variable de su valor original. Estos mecanismos suelen
controlar acontecimientos poco frecuentes que se producen de forma explosiva y no exigen un ajuste
continuo, como la coagulación sanguínea o el parto.

El lenguaje de la anatomía

El aprendizaje sobre el cuerpo resulta emocionante, pero nuestro interés disminuye en ocasiones
cuando nos enfrentamos a la terminología de la anatomía y la fisiología. Seamos realistas: no se puede
abrir un libro de anatomía y fisiología y leerlo como si fuera una novela. Por desgracia, es inevitable
sufrir confusiones si no se utiliza una terminología especializada. Por ejemplo, si mira una pelota,
“superior” siempre indica el área sobre la parte de arriba del balón, y pueden utilizarse de forma
coherente otros términos de dirección porque la pelota es una esfera y todos sus lados y superficies
son iguales. El cuerpo humano, por supuesto, presenta muchos salientes y curvas, por lo que la
pregunta pasa a ser: “¿superior a qué?” Para evitar malentendidos, los expertos en anatomía utilizan
un conjunto de términos que permiten la localización e identificación de las diferentes estructuras del
cuerpo en apenas unos segundos y que se presentan y explican a continuación.

Posición anatómica Para describir con exactitud las partes del cuerpo y su posición debemos disponer
de un punto de referencia y utilizar términos de dirección. Para evitar la confusión, siempre se asume
que el cuerpo se halla en una posición normalizada que se denomina posición anatómica. Es
importante comprender esta posición porque la mayoría de la terminología corporal utilizada en este
libro se refiere a esta posición corporal independientemente de la posición corporal en que se
encuentre el cuerpo. Los diagramas frontales de la Figura 1.5 y la Tabla 1.1 (en la página 18) ilustran
la posición anatómica en la cual, como puede verse, el cuerpo está erecto con los pies paralelos y los
brazos a los lados con las palmas de las manos mirando hacia delante. • Ponte de pie y colócate en la
posición anatómica. Recuerda que es similar a la posición de “firmes” pero menos cómoda, porque las
palmas se mantienen mirando hacia delante (con los pulgares alejados del cuerpo) en lugar de
mantenerse de forma natural mirando hacia los muslos.

Términos de dirección Los términos de dirección permiten al personal médico y a los especialistas en
anatomía explicar dónde se encuentra una estructura corporal en relación con otra. Por ejemplo,
podemos describir la relación entre las orejas y la nariz de manera informal, diciendo: “Las orejas se
encuentran a cada lado de la cabeza, a derecha e izquierda de la nariz”. En terminología anatómica,
esto se resume en: “Las orejas están laterales en relación con la nariz”. El uso de la terminología
anatómica ahorra descripciones largas y, una vez aprendida, resulta mucho más clara. La Tabla 1.1
(pág. 18) define e ilustra los términos de dirección usados habitualmente. Aunque la mayoría de estos
términos se utilizan también en la conversación diaria, hay que recordar que sus significados
anatómicos son muy precisos. Antes de continuar, dedica unos instantes a comprobar tu comprensión
de lo que has leído en la Tabla 1.1 y describe la relación entre las siguientes partes del cuerpo
utilizando los términos anatómicos correctos. La muñeca se encuentra _________ en relación con la
mano. El esternón se encuentra _________ en relación con la columna vertebral. El cerebro se
encuentra _________ en relación con la médula espinal. El pulgar se encuentra _________ en relación
con los dedos. (Ten cuidado y recuerda la posición anatómica.)
Términos regionales

Hay gran número de hitos visibles en la superficie corporal. Una vez conocidos sus nombres
anatómicos correctos, puedes ser específico al referirte a las diferentes regiones del cuerpo.

Hitos corporales anteriores Observa la Figura 1.5 para encontrar las regiones del cuerpo que se indican
a continuación. Una vez identificados todos los hitos corporales anteriores, tapa las etiquetas que
describen las estructuras y, a continuación, vuelve a repasar la lista, señalando estas áreas en tu propio
cuerpo. • abdominal: parte anterior del tronco por debajo de las costillas • acromial: punto del
hombro • antebraquial: antebrazo • antecubital: superficie anterior del codo• axilar: axila • braquial:
brazo • bucal: boca • carpiana: muñeca • cervical: región del cuello • coxal: cadera • crural: pierna •
deltoidea: curva del hombro formada por el gran músculo deltoides • digital: dedos de la mano y de
los pies • esternal: área del esternón • femoral: muslo • frontal: frente • inguinal: área donde los
muslos se unen al tronco; ingle • malar: área de las mejillas • nasal: área de la nariz • orbital: área de
los ojos • pélvica: área por encima de la pelvis en la parte anterior • peroneal: parte lateral de la pierna
• púbica: región genital • rotuliana: rodilla anterior • tarsiana: región del tobillo • torácica: tórax •
umbilical: ombligo

Hitos corporales posteriores Identifica las siguientes regiones del cuerpo en la Figura 1.5b y a
continuación localízalas en tu cuerpo sin consultar el libro. • calcánea: talón del pie • cefálica: cabeza
• escapular: región de los omoplatos • femoral: muslo • glútea: nalgas • lumbar: área de la espalda
entre las costillas y la cadera • occipital: superficie posterior de la cabeza • olecraneal: superficie
posterior del codo • poplítea: área posterior de la rodilla • sacra: área entre las caderas • sural:
superficie posterior de la parte inferior de la pierna; la pantorrilla• vertebral: área de la espina dorsal
La región plantar, o la planta del pie, que se encuentra en realidad en la superficie inferior del cuerpo,
se ilustra junto con los hitos corporales posteriores en la Figura 1.5b.

Planos y secciones del cuerpo

Al prepararse para observar las estructuras internas del cuerpo, los estudiantes médicos realizan una
sección o corte. Cuando se realiza a través de la pared corporal o de un órgano, sigue una línea
imaginaria que se denomina plano. Puesto que el cuerpo es tridimensional, podemos hacer referencia
a tres tipos de planos o cortes que forman ángulo recto entre sí (Figura 1.6). Una sección sagital es un
corte a lo largo del plano longitudinal del cuerpo que lo divide así en partes derecha e izquierda. En
caso de que el corte se realice por el plano medio del cuerpo y las partes derecha e izquierda tengan
igual tamaño, se denominará sección mediana o sagital media. La sección frontal se corta en un plano
longitudinal que divide el cuerpo (o un órgano) en partes anterior y posterior. También se llama
sección coronal. Una sección transversal es un corte que sigue un plano horizontal y divide con ello el
cuerpo o el órgano en partes superior e inferior. La sección de un cuerpo o un órgano en planos
diferentes resulta en vistas muy diferentes. Por ejemplo, la sección transversal del tronco al nivel de
los riñones mostraría con gran claridad su estructura en un corte transversal; una sección frontal del
tronco mostraría una vista diferente de la anatomía del riñón y una sección sagital media no incluiría
los riñones en absoluto. Al utilizar las imágenes obtenidas mediante resonancia magnética (MRI) en
diferentes planos del cuerpo podemos obtener información sobre la ubicación de los diferentes
órganos del cuerpo, según se muestra en la Figura 1.6. (La obtención de imágenes mediante MRI se
describe con mayor detalle en el recuadro “Más de cerca”, en las págs. 8-9).
Cavidades corporales

Los libros de texto de anatomía y fisiología suelen describir dos conjuntos de cavidades internas en el
cuerpo, llamadas cavidad dorsal y cavidad ventral, que ofrecen diferentes grados de protección a los
ór (ganos que se encuentran en su interior (Figura 1.7). Puesto que estas cavidades difieren en el modo
de desarrollo embriológico y en sus membranas de revestimiento, muchos libros de anatomía no
identifican la cavidad dorsal o neural del cuerpo como una cavidad corporal interna. No obstante, la
idea de dos conjuntos importantes de cavidades corporales internas constituye un concepto útil para
el aprendizaje, por lo que continuaremos utilizándolo en este texto.

Cavidad dorsal del cuerpo La cavidad dorsal del cuerpo se compone de dos subdivisiones continuas.
La cavidad craneana es el espacio en el interior de los huesos del cráneo donde se encuentra bien
protegido el cerebro. La cavidad medular se extiende desde la cavidad craneana casi hasta el final de
la columna vertebral y en ella se aloja la médula espinal, continuación del cerebro, protegida por las
vértebras que la rodean.

Cavidad ventral del cuerpo La cavidad ventral del cuerpo es mucho mayor que la cavidad dorsal y
contiene todas las estructuras del tórax y el abdomen (las vísceras que se encuentran en dichas
regiones). Al igual que la cavidad dorsal, la cavidad ventral está subdividida por un músculo en forma
de cúpula, el diafragma, que separa la cavidad torácica superior, que aloja pulmones, corazón y otros
órganos, del resto de la cavidad ventral. Una región central llamada mediastino separa los pulmones
en cavidades derecha e izquierda en la cavidad torácica y aloja el corazón, la tráquea y otras vísceras.
La cavidad situada bajo el diafragma es la cavidad abdominopélvica, que puede subdividirse en cavidad
abdominal superior (donde se encuentran estómago, hígado, intestinos y otros órganos) y cavidad
pélvica inferior, con órganos reproductores, vejiga y recto, aunque no hay una estructura física real
que divida dicha cavidad abdominopélvica. Si observas detenidamente la Figura 1.7, verás que la
cavidad pélvica no forma un continuo con la cavidad abdominal en un plano recto, sino que se inclina
alejándose de la cavidad abdominal en dirección posterior.
Universidad Nacional de Lanús
Curso de ingreso
Prof. García Delia

Enfermería y su competencia en matemática

Para desarrollar su actividad profesional, enfermería debe utilizar los conocimientos en


matemática.

Objetivo
Que el/la estudiante logre articular el uso de la matemática en el campo de la atención de
la Salud, reflotando conocimientos matemáticos necesarios para la resolución de
situaciones del ejercicio profesional en Enfermería.

Contenidos
Utilización de la matemática en el campo de la salud para mejorar la calidad de atención
y reflejar sus resultados.
.
Números fraccionarios, sistemas de medición. Porcentaje. Regla de tres simple. Razón y
proporción.

Práctica de ejercicios matemáticos requeridos para el desempeño en enfermería,


ecuaciones para Cálculos varios: de dosis, de curva de glucemia, de Tº, y de otras
variables numéricas especificas de las competencias de enfermería.

Metodología de trabajo:
Exposición teórica dialogada de los contenidos, análisis reflexivo de casos en grupos
con coordinación docente y resolución de dudas partiendo de los saberes surgidos de la
práctica de los/las estudiantes. Resolución de problemas con cálculos matemáticos para
enfermería.

Matemática, importancia en el campo de la salud

La matemática es la base de diversas aplicaciones en el campo de la enfermería puesto


que como ciencia tienen vital importancia en los cálculos de ciertas cantidades de
medicamentos administrados.

1
La Matemática dentro de las funciones esenciales de Enfermería:

Asistencial, Docencia, Investigación y Gestión.

Asistencial
1) Enfermería asistencial, aplicación de la matemática en sus intervenciones
a) Valoración de la persona, familia comunidad medidas antropométricas y de
monitorizaciones de signos vitales
b) Actividades con fármacos
c) Control de ingresos y egresos balance.
d) Control de los resultado de los análisis de laboratorios.

Docencia
2) Docencia en Enfermería, aplicación de la matemática en sus intervenciones
a) Cuantifica la cantidad de aspirantes a los cursos de ingreso, acorde a los
recursos.
b) Control del presentismo, el ausentismo, la deserción.
c) Califica con notas numéricas enteros o porcentajes.

Investigación

3) Investigación en Enfermería, aplicación de la matemática en sus


intervenciones
En el diseño metodológico se describe el tipo de estudio, sus características, su
método en la recopilación, procesamiento de datos, funciones de cálculos de tasas,
razones y proporciones.

Gestión

4) Gestión en Enfermería, aplicación de la matemática en sus intervenciones

Conceptos tales como optimización de recursos humanos y materiales.

Enseñanza del razonamiento proporcional y alternativas para el manejo de la regla


de tres

Razonamiento proporcional

“La estructura de los enunciados de las situaciones para el cálculo de dosis de


medicamentos básicamente es una estructura cuaternaria relacional expresada por dos
razones entre cantidades intensivas”4

Ej. Como en el siguiente enunciado:

2
Ceftriaxona disponible liofilizado un frasco ampolla en una concentración de 1 gramo.
Reconstituir en 10 ml y administrar 600 mg por vía e.v. cada 8 hs.

La expresión es una razón que se interpreta: Por cada 100mg del medicamento hay 1
ml de solución.
En esta situación una razón es dada (1 gr) y uno de los valores de la otra razón también es
dado (10ml) agregado un tercer dato: la cantidad a administrar por dosis.

La tarea consiste en determinar el correspondiente valor de la segunda razón.

Cuantos ml se habrá de administrar para que contenga 600 mg por dosis?

1º Ceftriaxona 1 gr son 1.000 mg

2º 1000 mg______________10 ml
600 mg __________x = 600 mg . 10 ml = 6 ml
1.000 mg

Respuesta: se deben administrar 6 ml por vía E.V. por dosis.

𝑚𝑔
1) Se requiere administrar ácido Valproico en dosis de 15 𝐾𝑔∗ 𝑑í𝑎
, repartido en tres
dosis a un paciente que pesa 75kg. Si se cuenta con tabletas convencionales de
250mg, ¿Cuántas tabletas debe tomar el paciente cada 8 horas?

𝑚𝑔 1 𝑑í𝑎
15 × 75𝐾𝑔 × | | × |8 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠| = 375 𝑚𝑔
𝐾𝑔 ∗ 𝑑í𝑎 24 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

250 𝑚𝑔 375 𝑚𝑔
=
1 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑥
375 𝑚𝑔 × 1 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑥=
250 𝑚𝑔
𝑥 = 1,5 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑡𝑎𝑠

También podría gustarte