Está en la página 1de 7

SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO

J.N JAIME TORRES BODET


CCT 11DJN0550H
Mineral de pozos, Gto.

Docente: Lizette Marielena Solorzano Ortiz grado 3° grupo A


Del 10 al 14 de octubre 2022
Componentes curriculares
Campos o áreas de Organizador Organizador Aprendizajes esperados
desarrollo personal y curricular 1 curricular 2
social
Lenguaje y Oralidad
comunicación ● Explicación ● Argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y
● Uso de afirmaciones de otras personas.
Participación social documentos que ● Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica él de
regulan la algunos compañeros
convivencia. ●

Pensamiento Número, álgebra y ● Número ● Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad
matemático variación de elementos.

Exploración y Mundo natural ● Cuidado de ● Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los
comprensión del la salud beneficios que aporta al cuidado de la salud
mundo natural y social Cultura y vida social ● Interaccion ● Comenta como participa en conmemoraciones cívicas
es con el entorno
social

Arte Expresión artística Familiarización con ● Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias
los elementos básicos Comunica emociones mediante la expresión corporal
de las artes.
Educación Autoconocimiento autonomía ● Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo
socioemocional es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y
qué se le dificulta.
Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad,
tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.
Educación física Competencia motriz ● Desarrollo de la ● Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de
motricidad. control y precisión en sus movimientos.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Actividades cotidianas


Martes 10:00 a 10:30 am Lunes:
educación física Pase de lista en lona Honores a la bandera
miércoles 9: 30 a 10:00 am Fecha en el calendario y su cuaderno miércoles y viernes: Activación de rutina
música Diario de las emociones todos los días lavado de manos, refrigerio y recreo
jueves 10:30 a 11:00 am Actividades de reforzamiento: conteo
educación física
Viernes música alternado
30 de septiembre

APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN


Campo de formación académica o Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados
área de desarrollo personal y social
Exploración y comprensión del ● MUNDO ● Cuidado de la  Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los
Lunes 10 de octubre 2022

mundo natural y social NATURAL salud beneficios que aporta al cuidado de la salud
APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN DE FORMA TRANSVERSAL
pensamiento matemático Número, álgebra y Número  Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la
variación cantidad de elementos

Educación física competencia motriz Desarrollo de la motricidad  Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO
J.N JAIME TORRES BODET
CCT 11DJN0550H
Mineral de pozos, Gto.

actividades que requieren de control y precisión en sus


movimientos.

PLATO DEL BUEN COMER


INICIO DESARROLLO CIERRE
 Realizaremos Honores a la Bandera.  Con anticipación se les pidió de tarea traer un dibujo de sus 5 alimentos  Pedir la
 Dar la bienvenida a los niños y comenzar preferidos, pedir la participación de algunos niños para pasar al frente y participación de
la plática, ¿Recuerdan que desayunaron mostrar su dibujo mencionando lo que realizó. algunos niños
antes de venir a la escuela?, ¿Ý que  Comentar en plenaria si los alimentos son los mismos que consumen todos, para mostrar su
comen cuando llegan a casa?, ¿Cuál es su mencionar cuales creen que sean saludables y cuáles no. trabajo
comida favorita?, ¿Qué alimentos no les  Colocar los trabajos en un tendedero para que puedan ser visualizados por finalizado,
gustan? todos los niños. mencionando que
 Presentar a los niños la imagen del plato del buen comer, pedir que dibujos
observen bien la imagen y comenten ¿Qué observan?, ¿Habían observado realizaron,
antes la imagen?, ¿Saben o conocen cuál es el plato del buen comer?, ¿En felicitarlos por el
qué nos ayuda el plato del buen comer?. esfuerzo y
 Proyectar el video “EL PLATO DEL BUEN COMER” empeño puesto
https://www.youtube.com/watch?v=0ZXxgVYwUfE recordar sobre que en la realización
colores se presentan en el plato del buen comer, así como los alimentos de de la actividad.
cada color, ir mencionando algunos ejemplos. 
 Reflexionar sobre la importancia de la buena alimentación, así como los  Comentar a los
beneficios que nos aporta (tener energía, estar de buen humor, no niños y niñas
enfermarnos, etc. ¿Qué les gusto de
 En un plato de cartón los alumnos deberán recortar y armar el plato del las actividades
bien comer para reafirmar lo que aprendieron, exponer sus trabajos y que hicieron?
observar el que esta pegado en el pizarrón para que verifiquen si lograron
identificar los colores del plato.

TIEMPO RECURSOS Y MATERIALES ORGANIZACIÓN DEL GRUPO. INSTRUMENTOS DE


SEGUIMIENTO DE
OBSERVACIÓN
jornada completa Proyector, imágenes de alimentos, tareas de Grupal e individual. Rubrica basada en las
los alumnos, video del plato del buen comer, actividades y
platos de unicel redondos o cartón, tijeras, aprendizajes.
Resistol, imágenes para recortar. Ajustes razonables, pedirle a Said que con plastilina
forme algún alimento que le guste, pedirle que
trabaje con un material. Registro anecdótico.

APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN


Campo de formación académica o Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados
área de desarrollo personal y social
Exploración y comprensión del ● MUNDO ● Cuidado de la  Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los
Martes 11 de octubre 2022

mundo natural y social NATURAL salud beneficios que aporta al cuidado de la salud
APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN DE FORMA TRANSVERSAL
pensamiento matemático Número, álgebra y Número  Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la
variación cantidad de elementos

Educación física competencia motriz Desarrollo de la motricidad  Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus
movimientos.

PLATO DEL BUEN COMER


INICIO DESARROLLO CIERRE
 Cuestionar a los niños, ¿Cuál es su bebida  Previamente pedir recortes sobre los beneficios de una buena alimentación
favorita?, ¿Qué bebida no les gusta?, ¿Por así como de los alimentos y bebidas saludables que debemos de consumir.
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO
J.N JAIME TORRES BODET
CCT 11DJN0550H
Mineral de pozos, Gto.

qué?, escuchar cada una de sus  DESARROLLO:


respuestas.  Explicar a los niños que realizaremos un pequeño cartel acerca de la  Comentar a los
importancia de una buena alimentación, para ello tendremos que recordar y niños y niñas
aportar ideas sobre el tema. ¿Qué les gusto de
 Pegar un papel bond blanco en el pizarrón, ahí se anotaran los aportes que las actividades
mencionen los niños, para guiarlos implementar las siguientes preguntas, que hicieron?
¿Qué es una buena alimentación?, ¿Por qué es importante consumir
alimentos y bebidas saludables?, ¿Cuáles son algunos ejemplos de
alimentos y bebidas saludables?.
 Al termino los niños pasaran a colocar sus recortes en el papel bond para
hacer más atractivo el cartel.
 Elegir un espacio de la escuela para colocar la información, si es posible
organizar pequeños equipos para que pasen a los demás salones a exponer
la información del cartel.
 CIERRE:
 Repartirla ficha de la jarra del buen beber, la van a colorear y a recortar
para después armarla, cuantas veces sea necesaria,
 Ya que la hayan armado deberán pegarla en su cuaderno.

TIEMPO RECURSOS Y MATERIALES ORGANIZACIÓN DEL GRUPO. INSTRUMENTOS DE


SEGUIMIENTO DE
OBSERVACIÓN
jornada completa Cartulina, recortes, marcadores, ficha de la Grupal e individual. Rubrica basada en las
jarra del buen beber, Resistol, tijeras, . actividades y
aprendizajes.
Ajustes razonables, pedirle a Said que con plastilina
forme algún alimento que le guste, pedirle que
trabaje con un material. Registro anecdótico.

APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN


Campo de formación académica o Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados
área de desarrollo personal y social
Exploración y comprensión ● Cultura y ● Interaccione  Comenta cómo participa en conmemoraciones
Miércoles 12 de octubre 2022

del mundo natural vida social s con el entorno cívicas y tradicionales.


social
APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN DE FORMA TRANSVERSAL
pensamiento matemático Número, álgebra y Número  Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la
variación cantidad de elementos

Educación física competencia motriz Desarrollo de la motricidad  Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus
movimientos.

Descubrimiento de América.
INICIO DESARROLLO CIERRE
 Cuestionar, ¿Saben que se festeja el 12 de escuchar y entonar la melodía Canción del descubrimiento de América:  Comentar a los
Octubre?, ¿Han escuchado sobre el niños y niñas
descubrimiento de América?. ¿Qué les gusto de
https://www.youtube.com/watch?v=p9g59wrvHTY
 -Mostrar el video “DESCUBRIMIENTO las actividades
DE AMÉRICA” que hicieron?
Se les explicará a los pequeños el recorrido que realizó Cristóbal Colón en las tres carabelas: La
https://www.youtube.com/watch? Niña, La Pinta y La Santa María.
v=0ZXxgVYwUfE y cuestionar, ¿Qué
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO
J.N JAIME TORRES BODET
CCT 11DJN0550H
Mineral de pozos, Gto.

fue lo que paso el 12 de Octubre?, ¿Quién


describió el nuevo continente?, ¿Cuál era Después se les proporcionará una ficha con el continente americano y las tres carabelas, la cual
el nombre de las 3 calaveras?. van a pintar usando la técnica del café.

Para concluir la actividad, los niños recortarán el continente y las carabelas y lo pegarán en el globo o
palitos. simulando el viaje que se hizo. Se les pedirá que con su globo expliquen el viaje hacia
América.

Variante: Solicitar que coloreen la ficha de Cristóbal colon y la peguen en su cuaderno.

TIEMPO RECURSOS Y MATERIALES ORGANIZACIÓN DEL GRUPO. INSTRUMENTOS DE


SEGUIMIENTO DE
OBSERVACIÓN
jornada completa Proyector, ficha de las 3 carabelas, globo Grupal e individual. Rubrica basada en las
azul, canción, dibujo de cristobal colon actividades y
aprendizajes.
Ajustes razonables, pedirle a Said que con plastilina
forme algún alimento que le guste, pedirle que
trabaje con un material. Registro anecdótico.

APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN


Campo de formación académica o Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados
área de desarrollo personal y social
Exploración y comprensión del ● ●
Jueves 13 de octubre 2022

MUNDO Cuidado de la  Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los


mundo natural y social NATURAL salud beneficios que aporta al cuidado de la salud
APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN DE FORMA TRANSVERSAL
pensamiento matemático Número, álgebra y Número  Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la
variación cantidad de elementos

Educación física competencia motriz Desarrollo de la motricidad  Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus
movimientos.

Clasificación de alimentos
INICIO DESARROLLO CIERRE
 INICIO:  Presentar el video “COMIDA CHATARRA Y SALUDABLE”  Comentar a los
 Pegar en el pizarrón las imágenes de https://www.youtube.com/watch?v=Pr-MYGCb_ug pedir que presten niños y niñas
alimentos saludables y chatarra , pedir a mucha atención para comentar, ¿De qué trato el video?, ¿Cuál es la comida ¿Qué les gusto de
los niños que observen cada una y saludable que debemos comer?, ¿En que nos ayuda?, ¿Cuál es la comida las actividades
comenten de que comida se trata. Platicar chatarra que no debemos comer mucho?, ¿En qué nos hace daño la comida que hicieron?
en grupo, ¿Estas comidas creen que sean chatarra?.
saludables?, ¿Por qué?, ¿Cuál les gusta  Dividir una cartulina en dos partes, en la primera parte escribir “alimentos
más?, etc. saludables” y en la otra parte “alimentos chatarra”, pedir la ayuda de los
 Previamente solicitar que lleven recortes niños para clasificar las imágenes de los alimentos en donde corresponda.
de alimentos chatarra y saludable. Reflexionar sobre la clasificación que realizaron.
 Entregarles la ficha donde deberán colorear y recortar para clasificar los
alimentos y no saludables donde corresponda.
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO
J.N JAIME TORRES BODET
CCT 11DJN0550H
Mineral de pozos, Gto.

TIEMPO RECURSOS Y MATERIALES ORGANIZACIÓN DEL GRUPO. INSTRUMENTOS DE


SEGUIMIENTO DE
OBSERVACIÓN
jornada completa Proyector, imágenes de alimentos, recortes, Grupal e individual. Rubrica basada en las
Resistol, tijeras, colores, ficha de trabajo actividades y
aprendizajes.
Ajustes razonables, pedirle a Said que con plastilina
forme algún alimento que le guste, pedirle que
trabaje con un material. Registro anecdótico.

APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN


Campo de formación académica o Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados
área de desarrollo personal y social
Exploración y comprensión ● Cultura y ● Interaccione
Viernes 14 de octubre 2022

 Comenta cómo participa en conmemoraciones


del mundo natural vida social s con el entorno cívicas y tradicionales.
social
APRENDIZAJES QUE SE FAVORECEN DE FORMA TRANSVERSAL

Educación física competencia motriz Desarrollo de la motricidad  Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus
movimientos.

Platillo saludable
INICIO DESARROLLO CIERRE
Presentar la canción “UNA COMIDA  Animar a los niños para elaborar brochetas saludables que además  Comentar si
SANA” https://www.youtube.com/watch? sean muy divertidos, previamente solicitar fruta picada, palillos para ya pueden
v=V5wjrYO85eg pedir a los niños que brocheta y otros alimentos que ayuden en la elaboración. armar su
pongan atención en lo que dice el video y  Mostrar las imágenes de ejemplo, pedir que observen muy bien que lonchera
comentar acerca de los alimentos que se alimentos se necesitan para elaborar cada brocheta y que cada uno a saludable
presentan deberá realizar a su gusto, para ser mejores chefs se les pedirá con con lo que
anticipación un gorro de chef para que puedan realizar sus brochetas. hemos
 Explicar las medidas de higiene que deben de tener en la preparación aprendido.
de los alimentos para llevarlas a cabo y comenzar a elaborarlas.  Comentar a
los niños y
niñas ¿Qué
les gusto de
las
actividades
que
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO
J.N JAIME TORRES BODET
CCT 11DJN0550H
Mineral de pozos, Gto.

hicieron?

TIEMPO RECURSOS Y MATERIALES ORGANIZACIÓN DEL GRUPO. INSTRUMENTOS DE


SEGUIMIENTO DE
OBSERVACIÓN
jornada completa Fruta picada, palillos para brocheta, gorro de Grupal e individual. Rubrica basada en las
chef actividades y
aprendizajes.
Ajustes razonables, pedirle a Said que con plastilina
forme algún alimento que le guste, pedirle que
trabaje con un material. Registro anecdótico.

Exploración y comprensión del mundo natural y social


Organizador 1 Organizador 2
Cultura y vida social Interacciones con el entorno social
Aprendizaje esperado Comenta cómo participa en
conmemoraciones cívicas y tradicionale

N° Nombre alumno Alcanzado/excelente En proceso Requiere apoyo


Logra participar, explicar Se encuentra en proceso de Se le dificulta partic
conmemoraciones cívicas y explicar o participar algunas en conmemoracione
tradicionales como el conmemoraciones cívicas cívicas y tradicional
descubrimiento de América poner atención,
terminar las activida
o seguir instruccion
1 Beltrán Trejo Darío Zinedine
2 Castillo Quillo victoria
3 Estévez Olvera Jorge Alexander
4 García Espinoza Adaly
5 Guerrero Hernández Cinthia Guadalupe
6 Guerrero Santana Adrián
7 Guerrero Vargas Altair Itzae
8 Hernández Soto Jesús Alberto
9 Herrera Juárez Lucero Guadalupe
10 Juárez Robledo Aranza Sofía
11 Lino Ruiz Juan Gerardo
12 López Prado Jesús
13 Marmolejo García Lucas
14 Mata Velázquez José Miguel
15 Matehuala Ruiz Melissa Abigail
16 Mendiola Salinas Alexis Yair
17 Mendoza Estrada Eythan Adonay
18 Mendoza Vargas Melanie victoria
19 Olvera Duarte Víctor Rafael
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO
J.N JAIME TORRES BODET
CCT 11DJN0550H
Mineral de pozos, Gto.

20 Olvera García Leslie Regina


21 Quevedo León Brandon Axel
22 Ramírez González Said Mateo
23 Ramírez Ponce Alan Santiago
24 Rosas Carrillo Nicole
25 Rosas Guerrero Sofía Isabel
26 Silva Gutiérrez Diego
27 Torres García Ana Sofía
28 Torres Hernández Teodora Nikte
29 Torres Ledesma Erik Santiago
30 Velázquez Rosas Javier Alejandro
31 Campos Zagala Sara
32 Osman Emir Matehuala Suarez
Total

También podría gustarte