Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 5

Estudio de Caso Organizacional: Análisis de la Evaluación del Entorno

PRESENTADO POR

Ardila Franco Jhon Freddy ID 807208


Arias Rodríguez Juan Sebastián ID 790112
Marín López Natalia Paola ID 796184
Triana Camacho David Alejandro, ID: 661680

PRESENTADO A

Jairo Calderón Acero


NRC: 50-50483

ASIGNATURA

Análisis y Diagnostico Empresarial

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

BOGOTA D.C

8 DE OCTUBRE DE 2022
INTRODUCCION

Este documento tiene como objetivo explicar y publicar el análisis y a luego de utilizar

las matrices MEFE/EFE , MEFI/EFI y MEFI/PYEA, considerando que la matriz

MEFE/EFE es una herramienta relacionada con el análisis externo, considerando

oportunidades y. la amenaza de la empresa, también la matriz MEFI/EFI es útil como

herramienta y se encarga del análisis interno de las fortalezas y debilidades de la

empresa, debido a este análisis interno y externo, los resultados son provocados por el

trabajo donde de la empresa es , con el objetivo de crear e implementar estrategias

adecuadas a cada situación


1. Analice las diferentes variables retomadas a lo largo de las matrices.
2. Determine su grado de importancia de acuerdo con la valoración realizada en las
matrices.
3. Analice la pertinencia de los valores asignados a cada variable.
4. Establezca la prioridad de cada una de las variables y, además, interprete los resultados
obtenidos.
5 . Plantee unas conclusiones generales que retomen los puntos centrales de su
análisis.

 Análisis Organizacional Utilizando Matrices EFE y EFI, INTRODUCCIÓN Una


buena dirección estratégica no sería posible sin el uso y aplicación de las matrices
EFE y EFE y EFI. A través del desarrollo de estas actividades, nos damos cuenta
de la importancia y función de cada una de ellas; entenderemos que la matriz de
factores externos y factores internos es parte integral.

 Innovadora, basada en el conocimiento humano, el compromiso y la creatividad,


asegurando el desarrollo sustentable del medio ambiente VISIÓN Convertirnos
en una corporación líder en la industria de bienes raíces, distinguida por la
calidad e innovación Matriz EFI Determinantes del éxito Calificaciones Fortaleza
total 1 Estacionamiento en renta (centro comercial o tienda) ubicadas en áreas
comerciales.

 Desarrollo minorista y marca como H&M y Zara reflejan altos niveles una
oportunidad a través de la adquisición y consolidación de estas marcas
 La clave del modelo de negocio Fast Retailing es el modelo SPA, que permite
controlar la cadena de suministro y mantener baja la estructura de costos, para
que pueda ingresar al mercado peruano con otras ofertas basadas en productos de
alta calidad a precio razonable.
 La historia nos dice que Fast Retailing ha aprendido del fracaso, demostrando que
la empresa, a pesar de sus dificultades (amenazas y debilidades), ha sabido
aprender a innovar, FR ha cultivado las mejores estrategias para convertirse hoy
en gigante.

BIBLIOGRAFÍA

 https://www.modaes.com/empresa/el-peso-industrial-de-hm-1946-fabricas-y-

16-millones-de-trabajadores

 https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/SARA/

 https://mx.fashionnetwork.com/news/Fast-retailing-se-convierte-en-la-

empresa-de-moda-mas-valiosa-del-mundo,1281063.html

También podría gustarte