Está en la página 1de 2

Código : TOR-PG-02

Versión : 01 CONTROL DE LOS REGISTROS


Página : 1/2

CONTROL DE LOS REGISTROS

CARGO NOMBRE FECHA FIRMA


ELABORADO POR Coordinador del SGC Paola López Quispe 01-12-12
REVISADO POR Representante de la Dirección Ana Giovana Romani S. 01-12-12
APROBADO POR Gerente General Ana Giovana Romani S. 01-12-12

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido parcialmente o totalmente, excepto con permiso del RED, una vez impreso será copia no controlada.
Código : TOR-PG-02
Versión : 01 CONTROL DE LOS REGISTROS
Página : 2/2

CONTROL DE LOS REGISTROS

OBJETIVO: Controlar todos los registros del SGC, sean estos de gestión y/o técnicos.
ALCANCE: El control de los registros que apliquen a todos los niveles documentarios de TOR que conforman el SGC.
SGC – Sistema de Gestión de la Calidad GG – Gerente General
ABREVIATURAS: RED – Representante de la Dirección GO – Gerente de Operaciones.
CS – Coordinador del SGC

ÍTEM ETAPAS DESCRIPCIÓN


Los registros deberán proporcionar evidencia de conformidad con los requisitos para los que fueron
01 Identificación: creados, pero como mínimo deben contener: título, código y versión.

Los registros podrán ser llenados en forma digital o a mano, de forma legible, en caso de ser a mano,
con lapicero y sin borrones, además, ningún dato deberá ser borrado, hecho ilegible o eliminado.
Cuando ocurran errores, estos deberán ser tachados, no deben ser borrados ni hecho ilegible, y el
valor correcto debe ser escrito al costado, así mismo, quien realice los cambios deberá también firmar
02 Llenado
al lado del dato correcto.
El RED o el GO, son los responsables de tener los registros al día, actualizados y de garantizar su
almacenamiento en lugares apropiados y seguros.

El RED es el responsable de mantener los formatos, en su versión original, archivados.


Así mismo, el RED es el responsable de mantener la TOR-FG-04 – Lista maestra de registros,
actualizada.
03 Almacenamiento Los registros deben ser almacenados en el archivo activo durante un periodo establecido.
Terminado este periodo de almacenamiento en el archivo activo, estos se envían al archivo muerto
por un periodo establecido, luego se procederá a su eliminación.

Los registros deberán ser almacenados de forma segura para evitar el deterioro o pérdida de estos.
Para los registros que se mantengan en versión digital se crean copias de seguridad o back-ups
04 Protección trimestral, así mismo, en el caso de tener registros formulados, estos estarán protegidos contra
escritura para evitar su alteración.

Los registros digitales se podrán recuperar a través de la copia de seguridad o back-ups, mientras
que aquellos que se mantengan en físico se recuperaran mientras se encuentren en el archivo
Recuperación y muerto.
05
retención Se optara por un plazo mayor de conservación a los registros que por resguardo legal u otro así lo
requieran.

Los registros deben ser mantenidos en el archivo activo por el período indicado en la TOR-FG-04 –
Lista maestra de registros, luego de esto serán ubicados en el archivo muerto y/o destruidos por el
06 Disposición
responsable de su conservación.

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido parcialmente o totalmente, excepto con permiso del RED, una vez impreso será copia no controlada.

También podría gustarte