Está en la página 1de 15

CARACTERIZACIÓN DE HABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS

POR LOS ESTUDIANTES DE 3°, 4º y 5º EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS.

Presentado por: Cristian David Suarez Gómez

Juan Sebastián Caballero Viana

II semestre de licenciatura en Matemáticas

Docente: Javier Ríos Rivera

14 de marzo de 2022

Sincelejo-Sucre

Universidad de sucre
CARACTERIZACIÓN DE HABILIDADES YPROCEDIMIENTOS UTILIZADOS POR LOS ESTUDIANTESDE 3° EN EL ÁREA DE
MATEMÁTICAS.

Estudiante #1 Nombre: María Guadalupe Franco Toro

TAREA 1: Identificar un número.

El estudiante pudo identificar correctamente los números en diferentes cantidades

TAREA 2: Identificar un número.

El estudiante establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran


operaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas.

TAREA 3: Reconocer el valor proposicional

El estudiante propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y


cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas.
TAREA 4: Comparar números

El estudiante presenta algunas dificultades para establecer comparaciones entre


cantidades y expresiones que involucran operaciones aditivas y multiplicativas y sus
representaciones numéricas.

TAREA 5: Usar las operaciones básicas en contexto.

El estudiante Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de composición,


transformación y comparación en diferentes contextos; y multiplicativos, directos e
inversos, en diferentes contextos.

TAREA 6: Reconocer las operaciones básicas.

El estudiante Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de composición,


transformación y comparación en diferentes contextos; y multiplicativos, directos e
inversos, en diferentes contextos.
TAREA 7: Completar los números faltantes.

El estudiante describe y representa los aspectos que cambian y permanecen constantes


en secuencias y en otras situaciones de variación.

TAREA 8: Calcular valores desconocidos en ejercicios aditivos y multiplicativos.

El estudiante argumenta sobre situaciones numéricas, geométricas y enunciados


verbales en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores
según el contexto.

Estudiante #2 Nombre: Miguel Silva Mármol

TAREA 1: Identificar un número.

El estudiante pudo identificar correctamente los números en


diferentes cantidades.
TAREA 2: Identificar un número.

El estudiante establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran


operaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas.

TAREA 3: Reconocer el valor proposicional

El estudiante propone, desarrolla y justifica estrategias para


hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la
solución de
problemas.

TAREA 4: Comparar números

El estudiante presenta algunas dificultades para


establecer comparaciones entre cantidades y
expresiones que involucran operaciones aditivas y
multiplicativas y sus representaciones numéricas.
TAREA 5: Usar las operaciones básicas en contexto.

El estudiante Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de composición,


transformación y comparación en diferentes contextos; y multiplicativos, directos e
inversos, en diferentes contextos.

TAREA 6: Reconocer las operaciones básicas.

El estudiante Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de composición,


transformación y comparación en diferentes contextos; y multiplicativos, directos e
inversos, en diferentes contextos.

TAREA 7: Completar los números faltantes.

El estudiante describe y representa los


aspectos que cambian y permanecen
constantes en secuencias y en otras
situaciones de variación.
TAREA 8: Calcular valores desconocidos en ejercicios aditivos y multiplicativos.

El estudiante argumenta sobre situaciones numéricas, geométricas y enunciados


verbales en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores según
el contexto.

Estudiante #3 Nombre: Nicol Sierra Mármol

TAREA 1: Identificar un número.

El estudiante pudo identificar correctamente los números en


diferentes cantidades.

TAREA 2: Identificar un número.

El estudiante establece comparaciones entre cantidades y


expresiones que involucran operaciones aditivas y
multiplicativas y sus representaciones numéricas.
TAREA 3: Reconocer el valor proposicional

El estudiante establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran


operaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas.

TAREA 4: Comparar números

El estudiante presenta algunas dificultades para establecer comparaciones entre


cantidades y expresiones que involucran operaciones aditivas y multiplicativas y sus
representaciones numéricas.

TAREA 5: Usar las operaciones básicas en contexto.

El estudiante Interpreta, formula y resuelve


problemas aditivos de composición,
transformación y comparación en diferentes
contextos; y multiplicativos, directos e inversos,
en diferentes contextos.
TAREA 6: Reconocer las operaciones básicas.

El estudiante Interpreta, formula y


resuelve problemas aditivos de
composición, transformación y
comparación en diferentes contextos; y
multiplicativos, directos e inversos, en
diferentes contextos.

TAREA 7: Completar los números faltantes.

El estudiante describe y representa


los aspectos que cambian y
permanecen constantes en
secuencias y en otras situaciones de
variación.

TAREA 8: Calcular valores desconocidos en ejercicios aditivos y multiplicativos.

El estudiante argumenta sobre situaciones numéricas, geométricas y enunciados


verbales en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores
según el contexto.
Estudiante #4 Nombre: Jesús Castro Guerrero

TAREA 1: Identificar un número.

El estudiante pudo identificar correctamente los números en diferentes cantidades.

TAREA 2: Identificar un número.

El estudiante establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran


operaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas.

TAREA 3: Reconocer el valor proposicional

El estudiante establece comparaciones entre


cantidades y expresiones que involucran
operaciones aditivas y multiplicativas y sus
representaciones numéricas.
TAREA 4: Comparar números

El estudiante establece comparaciones


entre cantidades y expresiones que
involucran operaciones aditivas y
multiplicativas y sus representaciones
numéricas.

TAREA 5: Usar las operaciones básicas en contexto.

El estudiante Interpreta, formula y


resuelve problemas aditivos de
composición, transformación y
comparación en diferentes contextos;
y multiplicativos, directos e inversos,
en diferentes contextos.

TAREA 6: Reconocer las operaciones básicas.

El estudiante Interpreta,
formula y resuelve problemas
aditivos de composición,
transformación y comparación
en diferentes contextos; y
multiplicativos, directos e
inversos, en diferentes
contextos.
TAREA 7: Completar los números faltantes.

El estudiante describe y representa los aspectos que cambian y permanecen constantes


en secuencias y en otras situaciones de variación.

TAREA 8: Calcular valores desconocidos en ejercicios aditivos y multiplicativos.

El estudiante argumenta sobre situaciones numéricas, geométricas y enunciados


verbales en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores
según el contexto.
Estudiante #5 Nombre: Rafael Molina Fabras

TAREA 1: Identificar un número.

El estudiante pudo identificar correctamente los números en diferentes cantidades.

TAREA 2: Identificar un número.

El estudiante establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran


operaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas.

TAREA 3: Reconocer el valor proposicional

El estudiante establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran


operaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas.
TAREA 4: Comparar números

El estudiante establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran


operaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas.

TAREA 5: Usar las operaciones básicas en contexto.

El estudiante Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de composición,


transformación y comparación en diferentes contextos; y multiplicativos, directos e
inversos, en diferentes contextos.

TAREA 6: Reconocer las operaciones básicas.


El estudiante presenta
dificultades para Interpretar,
formular y resolver problemas
aditivos de composición,
transformación y comparación en
diferentes contextos; y
multiplicativos, directos e
inversos, en diferentes.
TAREA 7: Completar los números faltantes.

El estudiante presenta dificultades para describir y representar los aspectos que


cambian y permanecen constantes en secuencias y en otras situaciones de variación.

TAREA 8: Calcular valores desconocidos en ejercicios aditivos y multiplicativos.

El estudiante argumenta sobre situaciones numéricas, geométricas y enunciados


verbales en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores
según el contexto.

También podría gustarte