palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
Question 2
Puntos: 1
ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
Dado un argumento, las leyes de inferencia permiten determinar la conclusión que se deriva de las
premisas:
Dado el argumento:
“Si suben los precios aumenta la demanda. Baja la demanda o hay más ingresos. Hay menos
ingresos", por lo tanto:
Question 3
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
El valor de verdad de las proposiciones compuestas es determinado por el valor de verdad de sus
proposiciones simples:
es:
Question 4
Puntos: 1
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
“Si no hay un compromiso con la formación profesional, entonces no es posible ser un buen
estudiante universitario”, es equivalente a la expresión: “Si es posible ser un buen estudiante
universitario, entonces habrá un compromiso con la formación profesional” PORQUE Una
proposición lógica puede ser equivalente a otra según sea su equivalente tautológica.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Question 5
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta.
Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
La proposición “Tenemos que educar a nuestros niños en la cultura de la no violencia, tenemos que
formar con el ejemplo de hogares sin agresiones verbales, es con estas dos condiciones que
podremos tener un mundo mejor para todos”. Este enunciado se puede representar por:
Seleccione una respuesta.
a. (p ^ q) --> r
b. (p v q) --> r
c. r --> (p v q)
d. r --> (p ^ q)
Question 6
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta identificadas con las
letras a, b, c, d.
En una sala de cómputo encontramos equipos de cómputo con sistemas operativos Linux, Unix o
Windows. 15 equipos tienen sistema operativo Linux y Unix, 10 equipos sólo tienen sistema
operativo Unix, 5 equipos tienen únicamente sistema operativo Linux, únicamente con sistema
operativo Unix o Linux hay 20 equipos, Sin sistema operativo Unix hay 35 equipos, con Linux y
Windows hay 17 equipos, únicamente con sistema operativo Unix y Windows hay 5 equipos, con
sistema Windows hay 30 equipos.
Dada la información anterior, identifique cuál de las siguientes proposiciones es una proposición
FALSA:
Seleccione una respuesta.
a. 15 equipos tienen Unix y Linux pero no Windows
b. 10 equipos tienen sistema operativo Linux pero no Windows
c. 30 equipos que tienen sistema operativo Unix
d. 27 equipos que tienen sistema operativo Linux
Question 7
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta identificadas con las
letras a, b, c, d.
A continuación encontrará cuatro conjuntos, usted debe seleccionar el conjunto que se encuentra
denotado por comprensión
Seleccione una respuesta.
a. {Estudiantes de lógica de la UNAD}
b. {a,e,i,o,u}
c. {1,2,6,5,7}
d. {D'Morgan, Aristóteles,Boole}
Question 8
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda
adecuadamente a la pregunta.
Question 9
Puntos: 1
ANÁLISIS DE POSTULADOS
El ítem que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos
postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe
analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta
correcta.
Tesis: Del texto: “Margarita comenta que cuando estudia lógica su comprensión de textos mejora,
cuando estudia razonamientos deductivos hace mejores inferencias para la realidad y cuando
estudia los razonamientos inductivos crea mejores hipótesis. Podemos deducir:
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa
la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬".
Question 10
Puntos: 1
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
Sobre el razonamiento: “Hacer las cosas bien hechas es el camino de la felicidad, porque hacer las
cosas bien hechas es actuar sirviendo con la mejor actitud y actuar así nos hace personas más
felices” podemos afirmar que es un razonamiento válido PORQUE un razonamiento inductivo parte
de una ley general para llegar a un caso particular.
Question 11
Puntos: 1
ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
“Si suben los precios aumenta la demanda. Baja la demanda o hay más ingresos. Hay menos
ingresos, por lo tanto, los precios bajaron.”
Question 12
Puntos: 1
PREGUNTA DE ANÁLISIS DE POSTULADOS
Tesis:
De acuerdo al teorema de D'Morgan, la negación de una conjunción es la disyunción de las
proposiciones negadas, y la negación de una disyunción es la conjunción de las proposiciones
negadas.
Postulados:
I. De ((A' n B')')' se obtiene (A'' U B'' )'
II. De ((A' n B')')' se obtiene ( A' n B' )
Seleccione una respuesta.
a. De la tesis se deducen los postulados I y II
b. De la tesis sólo se deduce el postulado I
c. De la tesis sólo se deduce el postulado II
d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis
Question 13
Puntos: 1
Question 14
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
A continuación, usted debe elegir la prueba de validez que permite llegar a la conclusión propuesta
en el argumento:
“Si suben los precios aumenta la demanda. Baja la demanda o hay más ingresos. Hay menos
ingresos, por lo tanto, los precios bajaron.”
Question 15
Puntos: 1
ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
El valor de verdad de verdad de las proposiciones compuestas es determinado por el valor de sus
proposiciones simples.
Identifique, cuales de las siguientes opciones indican el valor de verdad que deben tomar las
proposiciones simples p, q, r y s para que la siguiente proposición compuesta sea falsa:
[ ( p ^ ~q ) <--> r ] v s
Question 16
Puntos: 1
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
Sobre las premisas: ”Si hacer las cosas bien hechas es actuar sirviendo con la mejor actitud y
actuar así nos hace personas más felices” podemos afirmar que “Hacer las cosas bien hechas es el
camino de la felicidad” PORQUE en un razonamiento inductivo por observación la confiabilidad en la
conclusión se alcanza si no encontramos un caso en que la conclusión no se derive de las premisas.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Question 17
Puntos: 1
ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda
adecuadamente a la pregunta.
Question 18
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
Las leyes del álgebra de conjuntos permiten hacer simplificaciones. Es una simplificación para la
expresión:
(A' U B')'
Question 20
Puntos: 1
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la
respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
El razonamiento lógico "Este año iniciaremos la producción de vestidos en algodón para el mes de
diciembre. Porque, es sabido que si sacamos la producción de algodón para temporada de invierno
las ventas crecen" es un ejemplo de razonamiento deductivo PORQUE el razonamiento propuesto
parte de una ley general para establecer conclusiones para un caso particular
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Tiempo restante
ANÁLISIS DE POSTULADOS
La siguiente pregunta constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también
VERDADEROS, identificados como POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los
postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta.
TESIS: Una proposición lógica es un enunciado lingüístico que debe cumplir con la condición de ser
susceptible de poder ser verdadero o falso. En este sentido las proposición puede ser verdaderas o
falsas en un momento dado; decimos entonces, que el valor de verdad de una proposición lógica es,
por definición, verdadero o falso, y es representado por las letras V o F.
POSTULADO I: “Cuando estudies y practiques, tendrás buenos resultados” es una proposición lógica.
POSTULADO II: “Viva la lógica matemática” no es una proposición lógica.
Seleccione una respuesta.
Question2
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
Las propiedades del álgebra de conjuntos permiten construir expresiones equivalentes en el lenguaje
natural, esta constituye una razón para su estudio en el curso de Lógica Matemática.
a. B U (C n D) = (B U C) n (B U D
b. B n (C U D) = (B n C) U (B U D)
c. (B U C) U D = B U (C U D)
d. B U C = C U B y B n C = C n B
Question3
Puntos: 1
ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro
opciones, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la
pregunta
La proposición compuesta “Cuando el precio disminuye la oferta disminuye” puede expresarse en lenguaje
simbólico de la siguiente manera:
Question4
Puntos: 1
a. sube la demanda
b. sube la oferta
c. baja la demanda
d. no se puede concluir
Question5
Puntos: 1
ANÁLISIS DE POSTULADOS
Esta pregunta constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS,
identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen
lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta.
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la
disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬".
Question6
Puntos: 1
Dada la información anterior, identifique cuál de las siguientes proposiciones es una proposición FALSA:
Seleccione una respuesta.
Question7
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
Identificar las leyes de inferencia permite clasificar un razonamiento lógico como válido.
"Si Juan estudia, aprende. Sabemos que Juan no aprendió nada, podemos concluir que no estudió". Es un
razonamiento lógico que puede clasificarse como:
Seleccione una respuesta.
c. Silogismo Hipotético
d. Dilema Constructivo
Question8
Puntos: 1
a. A n B = A
c. A u B = {5,6}
d. A n A = B
Question9
Puntos: 1
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
“Si no hay un compromiso con la formación profesional, entonces no es posible ser un buen
estudiante universitario”, es equivalente a la expresión: “Si es posible ser un buen estudiante
universitario, entonces habrá un compromiso con la formación profesional” PORQUE Una proposición
lógica puede ser equivalente a otra según sea su equivalente tautológica.
Question10
Puntos: 1
A continuación se plantean los nombres de cuatro personajes que han tenido relación con el desarrollo
de la lógica, usted debe seleccionar el personaje que es conocido como el padre de la Lógica.
a. Aristóteles
b. Gottfried Leibniz
c. Augustus de Morgan
d. George Boole
Question11
Puntos: 1
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
Dado el razonamiento: “Si el hombres es hombre por sus ideas entonces no lo es por el poder de las
armas” es correcto concluir que si Juan es un hombre de ideas, entonces Juan no es un hombre de
armas. PORQUE en un razonamiento deductivo por Modus Tollendo Tollens, de la afirmación del
antecedente se obtiene como conclusión la afirmación del consecuente.
Question12
Puntos: 1
A continuación se plantean dos proposiciones sobre las cuales se hacen afirmaciones sobre su valor de verdad. El
estudiante debe seleccionar la afirmación correcta
Por consiguiente:
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y
“<-->” representa el bicondicional.
Seleccione una respuesta.
Question13
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la
respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
Identificar las leyes de inferencia permite clasificar un razonamiento lógico como válido.
"Si Juan estudia, comprende, y si comprende llegará a amar lo que estudia. Luego, si Juan estudia, llegará a amar
el objeto de estudio". Es una proposición que puede clasificarse como:
Seleccione una respuesta.
a. Dilema Constructivo
b. Dilema Constructivo
c. Silogismo Hipotético
Question14
Puntos: 1
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
Dado el razonamiento: “Si el hombres es hombre por sus ideas entonces no lo es por el poder de las
armas” es correcto concluir con cierta probabilidad que si Juan es un hombre de ideas, entonces Juan
no es un hombre de armas. PORQUE de las conclusiones que obtenemos de un razonamiento
inductivo podemos afirmar que las conclusiones son probables mas no certezas.
Question15
Puntos: 1
Entre las diferentes opciones, determine cuál es la expresión en lenguaje simbólico que es equivalente a la
siguiente proposición compuesta expresada en lenguaje natural:
a. (p ^ q) <--> (r v s)
b. (p ^ q) <--> (r ^ s)
c. (p v q) --> (r ^ s)
d. (p ^ q) <--> (r --> s)
Question16
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda
adecuadamente a la pregunta.
Question17
Puntos: 1
A continuación usted encontrará un enunciado que describe la relación entre los conjuntos A, B, C y Universal:
En A hay 4 elementos,
En A n B hay 2 elementos,
En A n B n C hay 1 elemento,
En B hay 3 elementos,
En A n C hay 2 elementos,
En C hay 4 elementos,
En B n C hay 2 elementos,
En (A u B u C)' hay 1 elemento
A partir de esta información es correcto afirmar que:
Question18
Puntos: 1
A continuación se plantean una tesis verdadera y dos proposiciones también verdaderas. El ejercicio consiste en
determinar si los postulados se deducen o no de la tesis:
Tesis:
De acuerdo al teorema de D'Morgan, la negación de una conjunción es la disyunción de las proposiciones
negadas, y la negación de una disyunción es la conjunción de las proposiciones negadas.
Postulados:
I. De ((A' n B')')' se obtiene (A'' U B'' )'
II. De ((A' n B')')' se obtiene ( A' n B' )
Seleccione una respuesta.
Question19
Puntos: 1
Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar
la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.
Las proposiciones categóricas tienen varios grupos de clasificación, a continuación se plantea una proposición
sobre la cual se debe seleccionar la afirmación correcta:
"Todos los estudiantes de lógica son estudiantes de psicología" Es una proposición que puede clasificarse como:
Question20
Puntos: 1