Está en la página 1de 3

Universidad Tecnología de Santiago

UTESA

Tema:
Síndrome nefrótico.
Materia:
Pract. Nefrología.
Grupo:
07.
Profesor:
Dra. Araly Garcia Reinoso.
Fecha de entrega:
02/03/2022.
Síndrome
nefrótico:

I. Características
principales:
 Proteinuria
• Hipoalbuminemia
• Edema
• Hiperlipidemia
• Lipiduria
• Hipercoagulabilidad

II. Cantidad de proteinuria en orina de 24 horas para considerarse en


rangos nefóticos.
> a 3,5 gr/24 hrs/1,73 m2 (en la práctica > a 3 gr/24 hrs)

III. Cuál es la GMN primaria que con mayor frecuencia causa Síndrome
Nefrótico en NIÑOS?
Nefropatía de cambios mínimos.
IV. Cuál es la GMN secundaria que con mayor frecuencia causa Síndrome
Nefrótico en ADULTOS?

Nefropatía diabética.

V. Explica los cambios fisiopatológicos con relación a las características de


la molécula detrás del Síndrome Nefrótico.
Factores principales que determinan la presencia de proteinuria:

Característica de la molécula:

 Solo moléculas inferiores a 50 a de radio pasan por los poros que tienen la MBG en su
configuración y por los diafragmas que unen las bases de los podocitos que conforman
poros rectangulares. En caso de lesión estructural, la disrupción de la MBG facilita el
paso de macromoléculas.

VI. Cuál es la complicación principal del Síndrome Nefrótico?


Hiperlipemia.

VII. Cuál es la principal causa de mortalidad en el Síndrome Nefrótico?


Complicación trombotica.

VIII. Cuales dos enfermedades causan con mayor frecuencia Insuficiencia


Renal Aguda en el Síndrome Nefrótico? 
Se ve principalmente en la GMN de cambios mínimos y en la focal y segmentaria.

También podría gustarte