Está en la página 1de 3

Universidad Tecnología de Santiago

UTESA

Tema:
Enfermedad dermatomérica; en la distribución delas lesiones
producidas por una reactivación del virus latente varicela- Zóster.
Materia:
Infectología.
Grupo:
07.
Profesor:
Giovanni Battista Patierno Patierno.
Fecha de entrega:
14/03/2022.
Enfermedad dermatomérica, por
lesiones del virus latente varicela-

La culebrilla o herpes zóster es una erupción de sarpullido o ampollas


en la piel. Es causada por el virus de la varicela-zoster, el mismo que
causa la varicela. Después de tener varicela, el virus permanece en su
cuerpo. Puede que no cause problemas por muchos años, pero a
medida que envejece el virus puede reaparecer como culebrilla.
El herpes zóster es una infección generada por la reactivación del
virus varicela-zóster de su estado de latencia en un ganglio de la raíz
dorsal. Los síntomas suelen comenzar con dolor a lo largo del
dermatoma afectado, seguido de 2 o 3 días por una erupción
vesicular que suele ser patognomónica. El tratamiento se realiza con
antivirales, administrados dentro de las 72 h siguientes a la aparición
de las lesiones cutáneas.
La varicela y el herpes zóster se deben a la infección por el virus
varicela-zóster (virus herpes humano tipo 3); la varicela es la fase
aguda de la infección, fase de infección primaria del virus, mientras
que el herpes zóster (culebrilla) representa una reactivación de la
fase de latencia.
El herpes zóster promueve la inflamación de los ganglios de la raíz
sensitiva, la piel del dermatomo asociado y, a veces, las astas
posterior y anterior de sustancia gris, las meninges y las raíces dorsal
y ventral. El herpes zóster es más frecuente en adultos mayores y en
pacientes infectados por HIV, y es más frecuente y grave en
pacientes inmunocomprometidos porque en estos pacientes la
inmunidad celular está disminuida. No se identificaron factores
desencadenantes precisos.
Infectología:
La varicela puede resultar contagiosa para aquellas personas que no
hayan sufrido la enfermedad o que no se hayan vacunado.
El síntoma más característico es un sarpullido con picazón similar a
una ampolla en la piel.
Es posible prevenir la varicela con una vacuna. El tratamiento suele
estar orientado a aliviar los síntomas, aunque los grupos de alto
riesgo pueden recibir medicamentos antivirales.

También podría gustarte