Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

MODULO 3- PLANEACION Y GESTION GUBERNAMENTAL

UNIDAD 3.- GESTION GUBERNAMENTAL

ACTIVIDAD 2.-GESTION ADMINISTRATIVA VS GESTION FINANCIERA

JOSE ALBERTO HERRERA GARCIA

MATRICULA: ES1821005879

CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS

GRUPO: CFP-VPGGU-1802-M3-007

JOSE ALBERTO HERRERA GARCIA

DOCENTE:
ANALI MELO VAZQUEZ

SAN JUAN DEL RIO, QUERETARO A 8 DE NOVIEMBRE DEL 2018


INDICE

INDICE----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
INTRODUCCION ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
DESARROLLO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
GESTION FINANCIERA ------------------------------------------------------------------------------------------------ 3
GESTION ADMINISTRATIVA ----------------------------------------------------------------------------------------- 3
CUADRO COMPARATIVO ----------------------------------------------------------------------------------------------- 4
CONCLUSION -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
BIBLIOGRAFIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
INTRODUCCION
En esta actividad se analizaran las diferencias y semejanzas de la Gestión Administrativa y la Gestión
Financiera, llevando acabo un cuadro de comparaciones, para ver cada semblante de las ya
mencionadas. La gestión administrativa se basa en el desarrollo y planeación, con preguntas como:
¿Qué se va hacer? ¿Cómo se va hacer? ¿Qué elemento hay?

En cambio la gestión financiera se basa en la aportación económica, para llegar a dicha gestión
administrativa, podemos identificarla con preguntas como: ¿Cuánto hay para ese proyecto?
¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto se invierte?

Dejando así que para un buen plan y desarrollo del mismo, primero hay que ver con cuanto se
cuenta, cuanto alcanza.

DESARROLLO

GESTION FINANCIERA
La gestión financiera consiste en administrar los recursos que se tienen en una empresa para
asegurar que serán suficientes para cubrir los gastos para que esta pueda funcionar. En una
empresa esta responsabilidad la tiene una sola persona: el gestor financiero. De esta manera
podrá llevar un control adecuado y ordenado de los ingresos y gastos de la empresa.

GESTION ADMINISTRATIVA
La gestión administrativa es la forma en que se utilizan los recursos escasos para conseguir los
objetivos deseados. Se realiza a través de 4 funciones específicas: planeación, organización,
dirección y control. En los últimos años, algunos autores añadieron una función más, que vale la
pena tener en cuenta: la integración del personal.
CUADRO COMPARATIVO
GESTION ADMINISTRATIVA GESTION FINANCIERA
DIFERENCIAS *Se desconoce el presupuesto *Se aprueba el presupuesto para
inicial, hasta que se aprueba. trabajar.
*Se trabaja hasta conocer la *Se dispone el presupuesto a las
distribución del presupuesto. dependencias.
*Se elabora el plan de trabajo ya *Se ejecuta el presupuesto de
con el presupuesto. trabajo.
*Solo trabajan ya con el *Programas presupuestarios de
presupuesto dado. donde llegan los recursos.
*Gestionar planeación (planes, *Gestionar planeación (recursos,
desarrollos) presupuestos)
*Varias secretarias *Una sola Tesoreria

SEMEJANZAS *Transparencia en el programa *transparencia de los ingresos


donde se invirtieron fondos. ejecutados.
*Rendición de cuentas, cumplir con *Rendición de cuentas, entregar
los programas o proyectos. cuentas claras de lo invertido.
*Planeación de tiempo, acción, *Planeación de buscar los
procedimientos, etc. recursos monetarios, para
*Control evaluar los resultados y planear su distribución en
compararlos. tiempo, acción, etc.
*Dirección ejecución de los planes *Control llevarlo de manera
Motivar a los miembros. prudente en la distribución.
*Dirección ejecutar el
presupuesto, para realizar los de
corto plazo.
CONCLUSION

En conclusión, una vez estructurado las diferencias y semejanzas de ambas Gestiones, se entiende
en mi opinión que para que ambas trabajen deben de ir de la mano. Ya que una es el financiamiento
y la otra es la ejecutora, lleva un proceso por el cual se tiene que pasar para poder obtener
presupuesto, hay veces donde el presupuesto no alcanza, así que las prioridades se establecen en
proyectos o programas de corto plazo, se ven afectadas debido al tiempo las urbanizaciones, por el
tiempo y costo. En si una gestiona el dinero y la otra gestiona el plan, programa, etc.

BIBLIOGRAFIA

Aula Mass. (s.f.). http://aula.mass.pe. Obtenido de http://aula.mass.pe/manual/%C2%BFque-es-


la-gestion-financiera

COLOR ABC. (13 de 03 de 2009). http://www.abc.com.py. Obtenido de


http://www.abc.com.py/articulos/principios-de-la-gestion-administrativa-1154671.html

También podría gustarte