Está en la página 1de 3

1. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

•Las capacidades coordinativas representan los aspectos cuantitativos


del movimiento.
•Verdadero
•Falso

•Las capacidades físicas representan los aspectos dinámicos del movi-


miento.
•Verdadero
•Falso

•Las capacidades coordinativas constituyen los aspectos cualitativos del


movimiento.
•Verdadero
•Falso

2. ¿Qué se entiende por imagen y representación, tanto mental como


material, que se tiene en el propio cuerpo y sus partes en el espacio, en
estado de reposo o en movimiento, así como de sus limitaciones?
•Equilibrio.
•Esquema corporal.
•Estructuración corporal.
•Las opciones a. y b. son incorrectas.
3. Los sujetos con un predominio genético diferente en mano, pie, ojo u oído,
presentan...
•... lateralidad cruzada.
•... ambidextrismo.
•... lateralidad invertida.
•... lateralidad mixta.

5. El objetivo principal de la capacidad de relación es:


•Tono muscular.
•Equilibrio muscular.
•Eutonía.
•Distonía.

6. Relacione en qué momento evaluativo atienden cada una de las siguientes


recomendaciones.
•Informar al sujeto evaluado de los resultados obtenidos.
•Informar al evaluado del objetivo y propósito de la aplicación de la
prueba en cuestión.
•Transmitir al deportista confianza y seguridad, haciéndole sentir con la
motivación adecuada para el desarrollo del test.
•Antes.
•Durante.
•Después.
7. Complete los espacios libres de la definición de “percepción”.

Proceso _______________ que permite establecer y actualizar la _____________ que se


ocupa en el ____________ a través de la información _____________.

8. El objetivo del Test de Dominancia Lateral de Harris es:


•La evaluación del conocimiento acerca de las nociones derecha-
izquierda del sujeto sobre sí mismo.
•Determinar la preferencia de utilización del lado izquierdo o derecho
del cuerpo.
•La dominancia manual derecha o izquierda del sujeto en relación al
empleo de objetos.
•Obtener información relevante sobre la funcionalidad derecha o iz-
quierda en la escritura.

9. Para la valoración y medición de la lateralidad se puede realizar el test


de...
•... dominancia ocular y manual.
•... dominancia manual y pédica.
•... dominancia visual.
•Las opciones a. y b. son correctas.

10. En la valoración del esquema corporal mediante el Test de Imitación de


Gestos intervienen factores...
•... de orden práctico y perceptivo.
•... de orden perceptivo y sensorial.
•... de orden ejecutivo y práctico.
•... de orden decisional y simbólico.

11. En la percepción, el orden de intervención de los mecanismos es:


•Percepción-Decisión-Ejecución.
•Sensación-Decisión-Acción.
•Percepción-Solución-Activación.
•Análisis-Decisión-Acción.

12. Atendiendo al grado de participación corporal, ¿cuál de las siguientes


afirma- ciones acerca de la coordinación es correcta?
•La coordinación se divide en coordinación dinámica general, óculo-
manual y óculo-pédica.
•La coordinación se divide en coordinación dinámica general y coordi-
nación óculo-segmentaria.
•La coordinación se divide en coordinación óculo- manual y óculo-
pédica.
•Las opciones a. y b. son correctas.
13. La agilidad es una cualidad resultante de...
•... las capacidades coordinativas y la fuerza.
•... las capacidades físicas y el equilibrio.
•... la coordinación y las capacidades físicas.
•... la velocidad y el equilibrio.

14. Ante un resbalón con una cáscara de plátano mientras camina, ¿qué
manifestación del equilibrio se ve involucrado para evitar la caída?

-Equilibrio estático.
•Equilibrio dinámico.
•Equilibrio sensorial.
•Equilibrio monopodal.

También podría gustarte