Está en la página 1de 12

Secuencia Didáctica

Escuela: Coronel Lorenzo Barcala


Grado: 4° Sección: “B” Turno: Tarde
Docente Co formadora: González Nancy
Docente: Córdoba Jesica Judith
Área: Matemáticas
Eje Números y operaciones
Contenidos:
 Sucesión oral y escrita hasta el 50.000
 Sistema de numeración posicional: U, D, C, U. de mil, D. de
mil.
 Componer y descomponer numerales

Objetivos
 Reconocer números hasta el 50.000 a través de situaciones
problemáticas.
 Componer y descomponer números naturales hasta el 50.000.
 Operar con números naturales para poder aplicarlos en situaciones
de la vida diaria.

Fundamentación
El número y operaciones con números naturales deben aparecer
como herramientas útiles para resolver problemas, donde los
alumnos deberán aprender a usar y establecer reglas del sistema
de numeración.
Estos conocimientos servirán al alumno como herramienta para
poder resolver problemas y analizarlo para ser implementados en
situaciones de la vida cotidiana.

Clase N°1
Inicio
Para iniciar se realizara un repaso para obtener ideas previas acerca de lo
que ya vieron y poder avanzar.

- La decena de mil: 30.000

30.000 U

U de Mil

D de Mil

Desarrollo
Una vez que se realizó el repaso se empezara con la presentación del tema
nuevo, “La decena de mil: 40.000”

40.000 U

C
D de mil
U de mil

Actividad N°1
Se propondrá una actividad para trabajar en conjunto para afianzar el
conocimiento.
1) Agregamos unidades.

40.00
0

Actividad N°2
2) Agregamos decenas

40.000

Actividad N°3
3) Agregamos centenas

40.000
Actividad N°4
4) Agregamos unidades de mil

40.000

 Adecuación
Para la alumna que está en servicio de apoyo las consignas serán escritas en
letra mayúscula y resuelta en conjunto con la docente.

Cierre
Para finalizar se propone unos ejercicios para afianzar.

Actividad N°5
5) Ordeno en forma vertical y resuelvo.
 20.754+758+4.256+14.569=
 25.725+526+5.458+12.414=
 18.578+320+8.712+14.185=
Clase N°2
Inicio
En este momento se realiza de nuevo un repaso dela clase anterior.

Desarrollo
Se propondrá diferentes actividades para afianzar el conocimiento y una
vez finalizado se pedirá a los alumnos que pasen al pizarrón a completar el
cuadro.

 Adecuación
Para la alumna que está en servicio de apoyo las consignas serán escritas en
letra mayúscula y resuelta en conjunto con la docente.

Actividad N°6

1) Escribo el anterior y posterior

ANTERIOR (-) N° POSTERIOR(+)


40.230
41.211
45.740
49.621
44.329
Cierre
Se propone una actividad de finalización.

Actividad N°7
2) Escribo con palabras los siguientes números.

 42.741:
 41.330:
 45.426:
 48.578
Clase N°3
Inicio
Como en cada clase se realizara el repaso de la clase anterior para poder
seguir con las actividades.

Desarrollo

 Adecuación
Para la alumna que está en servicio de apoyo las consignas serán escritas en
letra mayúscula y resuelta en conjunto con la docente.

Actividad N°8
1) Pienso, resuelvo y escribo.

-150 N° + 250
47.230
44.328
46.489
40.278
48.650

Cierre
Actividad N° 9
2) Ordeno de Mayor a menor.

45.265-41.326-47.696-43.561-44.321-48.444-46.278-40.056-42.002

Clase N°4
Inicio
Como en cada clase se realizara el repaso de la clase anterior para poder
seguir con las actividades.

Desarrollo
 Adecuación
Para la alumna que está en servicio de apoyo las consignas serán escritas en
letra mayúscula y resuelta en conjunto con la docente.

Actividad N°10
1) Esta es una grilla que va de 100 en 100 desde el 40.000 hasta el
49.900, complétala

40.00 40.90
0 0

41.00 41.90
0 0

42.30
0

43.60
0

44.50
0

45.40
0

46.10
0
47.30 47.80
0 0

48.70
0
49.70
0
Cierre
Para cerrar la clase se propone una última actividad

Actividad N°11
2) Ordeno en forma vertical y resuelvo
 8.436+25.789+650+11.230=
 8.245+25.863+957+10.985=

Clase N°5
Inicio
Para iniciar se realizara un repaso para obtener ideas previas acerca
de lo que ya vieron y poder avanzar.
- La decena de mil: 40.000

U de mil
D de mil

Desarrollo
Una vez que se realizó el repaso se empezara con la presentación del tema
nuevo, “La decena de mil: 50.000”

50.000 U

C
D de mil
U de mil

Actividad N°12
Se propondrá una actividad para trabajar en conjunto para afianzar el
conocimiento.

1) Agregamos unidades.

50.00
0

Actividad N°13
2) Agregamos decenas

50.000

Actividad N°14
3) Agregamos centenas

50.000

Actividad N°15
4) Agregamos unidades de mil

50.000

 Adecuación
Para la alumna que está en servicio de apoyo las consignas serán escritas en
letra mayúscula y resuelta en conjunto con la docente.
Cierre
Se propone una actividad de finalización.

Actividad N°16
3) Escribo con palabras los siguientes números.

 50.701:
 51.245:
 56.321:
 54.016

Clase N°6
Inicio
En este momento se realiza de nuevo un repaso dela clase anterior.

Desarrollo
Se propondrá diferentes actividades para afianzar el conocimiento y una
vez finalizado se pedirá a los alumnos que pasen al pizarrón a completar el
cuadro.

 Adecuación
Para la alumna que está en servicio de apoyo las consignas serán escritas en
letra mayúscula y resuelta en conjunto con la docente.

Actividad N°17

1) Descomponer los siguientes números


 54.321=
 50.789=
 55.557=
 58.369=

Actividad N°18

2) Ordeno en forma vertical y resuelvo


 18.436+15.789+6500+18.230=
 14.263+7.965+750+29.326=

Cierre

Para cerrar los alumnos pasaran a resolver las situaciones problemáticas de


los puntos anteriores

Clase N°7
Inicio
Como en cada clase se realizara el repaso de la clase anterior para poder
seguir con las actividades.

Desarrollo

 Adecuación
Para la alumna que está en servicio de apoyo las consignas serán escritas en
letra mayúscula y resuelta en conjunto con la docente.

Actividad N 19
1) Pienso, resuelvo y escribo.

-150 N° + 250
52.322
59.003
58.630
50.002
56.650

Cierre
Actividad N° 20
2) Ordeno de Mayor a menor.

55.230-51.369-50.001.-58.756-53.220-54.587-52.710

Clase N°8
Inicio
Como en cada clase se realizara el repaso de la clase anterior para poder
seguir con las actividades.

Desarrollo

 Adecuación
Para la alumna que está en servicio de apoyo las consignas serán escritas en
letra mayúscula y resuelta en conjunto con la docente.

Actividad N°21
1) Ordena los números en la recta numérica

10.320-25.369-12.563-32.541-45.658-57.369-33.000-52.341

Cierre
Actividad N°22
Se pedirá a los alumnos pasar al pizarrón a completar la recta numérica.

Criterios de Evaluación
 Reconocer números hasta el 50.000 a través de situaciones
problemáticas.
 Componer y descomponer números naturales hasta el 50.000.
 Operar con números naturales para poder aplicarlos en situaciones
de la vida diaria.

También podría gustarte