Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Siento seguridad y protección al usar las TICS.”


I. DATOS GENERALES:
 I.E. : “MATILDE TÚNJAR GUZMÁN DE VELA”
 GRADO Y SECCIÓN : 6° “B”
 DOCENTE : XIOMAR ELSITH DÁVILA DÍAZ
 FECHA : JUEVES 24 - 11– 2022
II. ÁREA O DIMENSIÓN: PERSONAL
III. ¿QUÉ BUSCAMOS?
En esta actividad se busca que cada uno de los estudiantes asuman comportamientos apropiados para una
convivencia respetuosa en los medios virtuales.
MATERIALES:
 Sala de audiovisuales, videos, láminas, voz
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE TUTORÍA
 Inicio:
-La profesora saluda a los estudiantes y les pregunta el estado emocional de cada uno.
-Se inicia la actividad observando el siguiente video en la sala de audiovisuales.
https://www.youtube.com/watch?v=ik7LVLBzD9w
- ¿Ahora lee y responde oralmente:
 ¿Qué significa cada figura y descubre que recogiste durante el camino del juego?
 ¿Cómo aplicas lo que significan estas palabras en tu relación con los demás?
 ¿Qué otro comportamiento o valor crees que es importante para una buena convivencia?
-Se comunica el propósito de la sesión: HOY VAMOS A ASUMIR COMPORTAMIENTOS APROPIADOS
PARA UNA CONVIVENCIA RESPETUOSA EN LOS MEDIOS VIRTUALES.
-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
- También se les hace conocer los criterios a evaluar:
 Asume comportamientos apropiados para una convivencia respetuosa en los medios virtuales.
Desarrollo:

-Se forma equipos de trabajo mediante la dinámica “El rey manda”.

Se pega un papelote conteniendo la siguiente situación: Anexo


-En equipo desarrollan las actividades
1.- Responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué observas en esta clase?
 ¿Estás de acuerdo con los comentarios de los niños?,
¿Cuáles no?, ¿Con cuáles sí?, ¿Por qué?
 ¿Crees necesario acordar normas de convivencia en el
medio virtual?
 ¿Qué normas de convivencia propondrías a los niños?
2.- En equipo
elabora normas para ser mejores ciudadanos virtuales.
-Se felicita la participación de los equipos con aplausos.
-Se evalúa la actividad con la rúbrica.
-Copian en su cuaderno el resumen de la actividad y pegan la
ficha práctica.
La buena convivencia se puede entender como la acción de relacionarnos y compartir, en un mismo espacio,
con otras personas, y demostrar respeto, amabilidad, igualdad y amistad. Para ello, necesitamos actuar de
acuerdo con las normas consensuadas entre todos, ya sea en la convivencia presencial o virtual.
Las normas de convivencia
Ayudan a relacionarnos con armonía y ser mejores ciudadanas y ciudadanos. Ahora que usamos con más
frecuencia los recursos tecnológicos para comunicarnos, también debemos ser mejores ciudadanas y
ciudadanos digitales. Para ello, podemos aplicar un conjunto de normas de comportamiento llamado
“netiqueta”. La netiqueta son pautas y consejos para la buena convivencia en los espacios virtuales.

 Cierre:
- Luego de haber escuchado la exposición de los equipos, reflexionan y responde:

-Compromiso: Conversa y comparte con tus familiares, profesora o profesor sobre las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las normas de convivencia que debo cumplir en las clases virtuales?
- ¿Puedo utilizar estas mismas normas de convivencia cuando me comunico virtualmente con mis familiares?
¿Cuáles otras puedo utilizar?
- ¿Qué valores debo cultivar para mejorar mi convivencia con los demás?
-¿Cómo me protejo de los riesgos que surgen durante el uso de la Internet?
-¿Cómo me relaciono de manera respetuosa en los medios virtuales?
” OBSERVACIONES:

XIOMAR ELSITH DÁVILA DÍAZ

RUBRICA DE EVALUACIÓN
DOCENTE XIOMAR ELSITH DÁ VILA DÍAZ
N° GRADO Y SECCIÓ N 6° “B”
NOMBRES Y APELLIDOS COMPETENCIA Construye su identidad.

DESEMPEÑOS Y/O CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Asume comportamientos
apropiados para una
convivencia respetuosa en PROM
los medios virtuales. EDIO
.
C B A AD C B A AD
01 ACHO TORRES, PATRIK JEAN CARLOS
02 AREVALO PUA, ORIANA JOVITA
03 BOLAÑ OS RENGIFO, JUAN LEONARDO
04 CAMPOS CHUJANDAMA, DIEGO
05 CENEPO LEON, LUIS ALFONSO
06 CHILICACEPA PASHANASTE, JESUS LIONEL
07 CHUJUTALLI VERGARA, ADRIANA FERNANDA
08 DAVILA MARTINEZ, SHEYLA
09 DAZA ROJAS, ELISA ESTRELLA
10 INUMA SANGAMA, SEGUNDO GERDIN
11 ISHUIZA PIZANGO, NELLY LAID
12 ISMINIO VALERA, ARACELI
13 ISUIZA RIOS, BETMAR OSWALDO
14 MARTINEZ NAPO, JEREMIAS JACOB
15 MENDOZA MELENDEZ, CESAR ADOLFO
16 MENDOZA MELENDEZ, CESAR ENRIQUE
17 MURRIETA AMASIFUEN, KARLA KARITO
18 PAIMA MACEDO, SEBASTIAN
19 PISCO SHAPIAMA, YANDEL
20 RAMIREZ MENDOZA, JENNIFER LINDSAY
21 REATEGUI NASHNATO, DANI LULLI
22 REATEGUI PAREDES, FATIMA DE LOS ANGELES
23 SANDI VASQUEZ DIEGO JERÓ NIMO
24 SANDOVAL LOPEZ, LINCER DAVID
25 SHAPIAMA PUA, JHOSTIN ADRIAN
26 TELLO CHUQUIVAL GEAN PIERE
27 VASQUEZ MANIHUARI, NADIA GUADALUPE
28 VASQUEZ MURAYARI, WILDER ALVINO
29 YAICATE MARIN, KAORI ANGELUZ
30 YUMBATO RAMIREZ, CESIA JUDITH
31 ZEGARRA SABOYA, MAURICIO SEBASTIAN
• Conoce cómo se desarrolló la primera clase virtual que tuvieron las niñas y los niños del siguiente
caso:

¡Qué aburrido! ¡Tú no tienes


nada que contar!
¡Cuéntenme!
¿Cómo pasaron el
fin de semana?

Yo conversé con mi ¡Yo quiero hablar! ¡Tengo una


abuelito por celular
mascota nueva!

También podría gustarte