Está en la página 1de 10

PROYECTO DE APRENDIZAJE

I) DATOS INFORMATIVOS:

1) Institución Educativa: Clara Cogorno de COGORNO

2) Grado: 2º primaria

3) Docente: Noemí Meléndez López.

II) DIAGNÓSTICO:

El grupo de 2º primaria , es un grupo


heterogéneo, La mayoría de los alumnos
manejan los hábitos de limpieza, aseo de su
persona mas no de su ambiente, lo cual
puede observarse en el aula y mayormente
en el horario de recreo, tirando los desperdicios en el patio del
colegio sin mostrar conciencia del cuidado de su ambiente.

Por tal motivo planteamos el proyecto “conservando mi planeta” que

tiene como objetivo reforzar el habito de botar la basura en sus

respectivos lugares manteniendo un aula y una escuela limpia.

III) NOMBRE DEL PROYECTO: “Conservando mi planeta”

IV) FUNDAMENTACIÓN:
A través de los años el interés y cuidado por el medio ambiente de

nuestro planeta se ha descuidado grandemente, ocasionado diversas

consecuencias negativas en nuestro medio ambiente y en

consecuencia a nuestro planeta. Uno de ellos es el poco hábito de

botar la basura en el respectivo lugar y de la manera correcta.

Para poder mejorar este problema en los estudiantes no podemos

plantear una solución en el ámbito educativo sin antes mejorar

algunas de estas carencias dentro del aula donde nos encontramos.

El proyecto “conservando mi planeta” tiene como finalidad reforzar y

afianzar a un más los hábitos de limpieza, aseo integración y

obediencia dentro del aula , Se plantea la realización de un proyecto

que permita a través de las actividades individuales y grupales lograr

alcanzar un grado de mejoría en los alumnos.

V) DURACIÓN: 15/06/16 ______ 30/06/16

VI) CONTENIDOS TRANSVERSALES:

Educación en valores

Educación ambiental

VII) DISEÑO Educación para el éxito DEL


PROYECTO

1. Programación previa del docente:


¿Qué ¿Qué les interesaría hacer ¿Qué
problema a los alumnos? competencias
queremos voy a lograr?
solucionar?

Dificultad para Elaborar tachos de basura de Organizar


mantener el manera creativa, para colocar: Seleccionar
aula limpia. plásticos, papeles, vidrio y representar
Seguir orgánicos dentro de ellos. Aplicar
secuencias. Realizar

2. Planificación del las actividades con los alumnos:

¿Para qué ¿Qué ¿Cómo lo ¿Con qué lo ¿Quién ¿Cuándo


vamos vamos haremos? haremos? es lo lo
hacer? hacer? haremo haremos?
s?

Desarrollo 4Tachos Conseguimos los Caja de Todos 15/06/16


de hábitos para materiales que cartón, los
de limpieza colocar vamos a utilizar tijera, niños y
y cuidado basura para elaborar goma, papel niñas
del salón. de tipo: los tachos. lustre.
plástico,
Estimulació papel, Trabajaremos Caja de Todos 16/06/16
n de la vidrio y en la cartón, los
creatividad orgánico. construcción de tijera, niños y
los tachos goma, papel niñas
Desarrollo siguiendo los lustre.
de la pasos del
psicomotri proceso de
cidad fina. producción.

Lista de Todos
cotejo los 17/06/16
Primera revisión, niños y
revisión, niñas
mejoramiento y

Inauguración.
Control de 22_30/06
Desarrollo del limpieza del Todos /16
proyecto en el salón. organiz
transcurso de la ados en
semana. grupos

VIII) EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

3. Contenidos educativos:

Ár Actividades Capacidades Actitud Indicad Evaluación Crono


ea significativa es ores
s s Técnicas Instr
de umen
evaluación tos
de
evalu
ación
Identifica y Manifie Identifi
completa sta ca y 16-06
secuencias de interés complet
Ló numéricas al a
gic hasta el 19 trabaja secuenc
o r con ias de
M Resuelve sus numéric
at problemas de compañ as Ejercicios Hoja
em adición y eros. hasta el prácticos de
áti sustracción 19 a aplica
co través ción
de
ejercici
os
práctic
os.

Resuelv
e
problem
as de
adición
y
sustrac
ción a
través
de
activida
des
ludías.

Lee Lee
atentamente atenta
lecturas mente
identificando lectura
la respuesta s Ejercicios Hoja
correcta identifi prácticos de
Co mostrando cando la ejerci
mu deseo de respues cios
nic superación y ta prácti
aci mejora. correct cos.
ón a en
Comprende lo una
que lee a hoja de
través de aplicaci
fichas. ón.

Identifica y Compre
escribe nde lo
palabras con que lee
la silaba d. a través
de
Forma fichas.
palabras con
las grafías Identifi
trabajadas a ca y
través de un escribe
ordenamiento palabra
de silabas. s con la
silaba
en su
cuadern
o.

Forma
palabra
s con
las
grafías
trabaja
das a
través
de un
ordena
miento
de
silabas.
Ci Explica cuáles Explica
en son las cuáles
cia medidas de son las
y higiene medidas
A personal. de
mb higiene
ien Expresa el persona
te cuidado hacia l a
el medio través
ambiente y de un
propone diálogo.
cuidarlo.
Expresa
el
cuidado
hacia el
medio
ambient
ey
propone
cuidarlo
practic
ando
hábitos
de
limpieza
en el
salón.
Pe Identifica los Identifi
rs órganos de los ca los
on sentidos en su órganos
al cuerpo. de los
so sentido
cia Establece s en su
l relaciones cuerpo
entre los mediant
miembros de e una
su familia. hoja de
aplicaci
ón.

Estable
ce
relacion
es
entre
los
miembr
os de
su
familia
a través
de
láminas.
Re Demuestra Demues
ligi actitudes de tra
ón obediencia y actitud
cortesía hacia es de
sus obedien
compañeros y cia y
profesores a cortesí
través se su a hacia
vida diaria. sus
compañ
eros y
profeso
res a
través
se su
vida
diaria
manifes
tándola
s en el
salón.

Ar Describe su Describ
te producción e su
artística y producc
expresa lo que ión
le gusta de artístic
ella y cómo se a y
sintió. expresa
lo que
Explora y le gusta
experimenta de ella
con materiales y cómo
y productos se
sintió
mediant
e
situacio
nes
orales.

Explora
y
experim
enta
con
materia
les y
product
os
compar
tiéndolo
s con
sus
compañ
eros.

1) Evaluación del Proyecto de manera progresiva:

Ítems a evaluar Formas Fechas a


de evaluación evaluar
Escala 15/06/16
Disposición al trabajar de de actitudes.
manera individual.
Lista de 17/06/16
Secuencia de los cotejo.
procedimientos. 22_30/06/1
6
Disposición al trabajar en Escala
equipo. de actitudes. 30/06/16

Auto
evaluación.

2) Evaluación final del proyecto:

¿Qué ¿Qué ¿Qué se ¿Qué Se ¿Todos


les falto pudo otras cosa cumplió participamos
pareció ? mejorar agregarías en el ?
el ? ? tiempo
proyect previst
o o

También podría gustarte