Está en la página 1de 3

ANTINEOPLÁSICOS

Fase específicos

Fase S Fase M

Antimetabolitos Antibióticos Alcaloides Taxoles


de la vinca
Pirimidinas Purinas Antifólicos

Ejemplos

Farmacocinética

Farmacodinamia

Toxicidad
limitante

Otros

Fase inespecíficos

Alquilantes Generadores de radicales libres

Nitrosoureas Mostazas Platinos Busulfán Bleomicina Procarbazina Doxorubicina/

Daunorrubicina

Ejemplos

Farmacociné
tica

Farmacodina
mia

Toxicidad
limitante
Otros

1. Con relación a ciertos conceptos generales de los Antineoplásicos:

A. Se suele reconocer que el índice de seguridad de estas drogas es menor a 1.


¿Qué significa índice de seguridad? ¿Qué quiere decir que sea menor a 1?
Nombrar otros ejemplos de drogas con bajo índice de seguridad.

B. ¿Cuáles son los efectos adversos tempranos y tardíos de los antineoplásicos?


De ellos, ¿cuáles son reversibles?

C. ¿Qué se entiende por toxicidad limitante?

D. ¿Qué se entiende por rescate? ¿Cómo se administra? Mencionar ejemplos.

E. ¿Qué significa que un agente sea vesicante? Dar ejemplos.

F. ¿Qué es el síndrome de lisis tumoral? ¿Por qué se produce? ¿Qué


consecuencias puede generar?

2. ¿A qué grupo pertenece el Metotrexato? Mencione indicaciones no oncológicas del


mismo.

3. ¿Cuál es el agente antineoplásico más emetizante? ¿Qué precauciones deben tomarse en


base a esto?

INMUNOMODULADORES

4. Paciente masculino de 55 años diagnosticado con Artritis reumatoide se acerca a su


control médico y menciona que su tratamiento con corticoides (prednisona) ya no le está
dando resultados.

A. ¿Qué inmunomoduladores inhibidores de la calcineurina conoce? ¿Cómo actúa la vía


de la calcineurina?
B. ¿Qué le advertirá al paciente en relación con su uso?
C. Paciente se acerca a su médico, refiriendo que recientemente se le diagnosticó una
candidiasis diseminada, debido a la inmunosupresión recibida hace tiempo, ¿Con qué
antifúngico lo trataría y por qué?

PIEL

5. Juanita Gibson de 18 años, se acerca a su dermatólogo porque su tratamiento con


doxiciclina por 2 meses para el Acné vulgaris severo no le ha dado buenos resultados. El
médico utiliza una nueva línea terapéutica en base a retinoides.

A. ¿Por qué son adecuados para el uso del acné?

B. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los Retinoides?

C. ¿Qué debería advertirle a su paciente respecto al uso de retinoides? ¿Qué estudios


complementarios le solicitaría antes de iniciar el tratamiento? ¿Y qué estudios le
pediría de control periódico?

También podría gustarte