Está en la página 1de 2

Actividad practica N°2 Psicología de las Organizaciones

A) En el video podemos observar diferentes motivaciones que poseen los


personajes

Caso de la postulante:
Nos encontramos con que la postulante posee un quiebre en su equilibrio
interno lo cual le genera un estímulo interno (solventar sus necesidades
económicas) lo cual la conduce a una necesidad (trabajo) que la motiva a
actuar en respuesta a sus necesidades de seguridad (empleo) como también
así ve necesario que se cumpla con el reconocimiento (respeto y éxito), esto
le genera tensión (falta de trabajo)
La postulante acude a una entrevista de trabajo (comportamiento o acción)
con el objetivo de generar una satisfacción que permita el retorno del equilibrio
interno.
Logra conseguir un puesto de trabajo, lo que genera un estado de
Satisfacción el cual le devuelve el equilibrio interno.
Caso del empleador:
Aquí nos encontramos que empleador presenta una ruptura de su equilibrio
interno lo cual hace que el estímulo interno (falta de personal para su
empresa) lo conduce a la necesidad de (requerir los servicios de una persona
capacitada). Esto genera un estado de Tención (encontrar una persona
dispuesta a aceptar las condiciones que impone el empleador), al suceder la
etapa mencionada se recurre al Comportamiento o Acción (realizar una
entrevista de trabajo para dar con el candidato correcto) para luego poder
lograr el estado de satisfacción que le devolverá el equilibrio interno al
empleador.

B)
Los elementos del contrato psicológico que aplican en los personajes son los
de:
Contrato formal: Consta de un salario de 736 euros, con jornadas de trabajo
entre 8 o más horas, el rol que cumple la postulante (el cual en un principio no
es explicitado ni acorde a sus capacidades) es el de pertenecer al área de
limpieza de dicha empresa.
Contrato Psicológico: Aquí entran en juego las expectativas en cuanto al
desempeño compromiso y participación. El empleador ve en la mujer
postulante un gran interés y compromiso por conseguir el trabajo, dado a que la
misma posee capacidades educacionales de gran excelencia como así un
curriculum vitae muy nutrido con respecto a la administración e idiomas.
A pesar que el contrato formal no es lo mejor acorde a la situación de la
postulante, la misma decide acceder al puesto. Al final del video vemos que el
contrato psicológico se rompe, lo cual, evita que se produzca el equilibrio
organizacional.

C)Pero al descubrir que el trabajo no cumple con lo planteado por Maslow en


su jerarquía de necesidades con respecto a las necesidades de estima
dado que no se le brinda un puesto de trabajo acorde a sus capacidades
intelectuales ni su desarrollo personal.

También podría gustarte