Está en la página 1de 3

El salario emocional en oficinas

¿Conoces la relación que existe entre el salario emocional y las oficinas? Las dos
cuestiones se dan la mano en favor de la satisfacción de los empleados. Cuanto más
cómodos se sientan tus trabajadores, mayor será su compromiso con la empresa y su
productividad. ¡Haz la prueba en tu compañía y disfruta de sus ventajas!

¿Qué es el salario emocional?


Se entiende por salario emocional los beneficios de carácter no económico de los que
disfrutan los trabajadores de una compañía. Si deseas favorecer la motivación de los
empleados, no dudes en tener en cuenta las siguientes cuestiones.

1. Flexibilidad horaria

Esta es, sin duda, una de las propuestas mejor valoradas por la plantilla de cualquier
entidad. Gracias a la flexibilidad horaria, los miembros de tu equipo tendrán mayores
facilidades para conciliar su vida familiar y profesional.

En esta misma línea se enmarcan la posibilidad de disponer de días libres y adoptar el


teletrabajo. Permite que puedan recurrir a esta modalidad, por ejemplo, varias jornadas
por semana.

2. Reconocimiento laboral

Reconocer los méritos y el esfuerzo realizado por quienes trabajan en tu empresa les
permitirá sentirse valorados. De esta manera, continuarán implicándose al máximo en
sus funciones. También te ayudará a retener talentos si reciben propuestas de otras
firmas.

3. Desarrollo profesional

Otro modo de lograr que el personal se sienta satisfecho es invertir en su formación.


Como consecuencia, se potenciará su crecimiento y desarrollo profesional. Se le dará,
asimismo, la oportunidad de ascender, por lo que su sentimiento de pertenencia al
negocio se incrementará.

4. Beneficios sociales

Engloban las ayudas al transporte, los planes de jubilación, los bonos para restaurantes,
el servicio de guardería, becas para la educación de los hijos, etc. Suponen una
aportación extra percibida de manera positiva.

5. Buen ambiente laboral

Para conseguir unos profesionales felices, no hay nada como promover un ambiente de
trabajo positivo para fomentar las relaciones entre compañeros. Para potenciarlo, pon en
práctica actividades en conjunto. Comienza por organizar una salida, una competición
deportiva o una comida, por citar algunos ejemplos.

Salario emocional y oficinas, un binomio sinérgico


Las instalaciones de tu compañía juegan un papel clave como parte del salario
emocional. Unas dependencias en las que los empleados se sientan cómodos,
contribuirán a su productividad y creatividad. Por ello, es importante cuidar aspectos
como:

 La creación de espacios especialmente acogedores, como estancias de descanso


o desconexión, comedores, gimnasios y dependencias de tipo open space.
 La elección de mobiliario confortable y ergonómico.
 La combinación de estímulos creativos y elementos corporativos repercute en
una mayor inspiración y un profundo sentimiento de pertenencia.
 Una buena iluminación, en la que prime la luz natural.

En definitiva, cuidar el salario emocional y las oficinas es algo imprescindible en la


actualidad. Trabajar en ambos aspectos te da la oportunidad de crear un espacio de
trabajo óptimo, mientras potencias la satisfacción y el sentimiento de pertenencia. Para
lograr un espacio agradable y motivador, no dudes en recurrir a Officinca. En nuestra
tienda online encontrarás todo lo que necesitas para que las instalaciones de tu
compañía contribuyan a favorecer la productividad.

Metas:

Meta título: Salario emocional y oficinas: potencia así la motivación laboral


Meta descripción: ¿Sabes cuál es la relación entre salario emocional y oficinas? Este
factor es diferencial en la motivación de los empleados y su sentimiento de pertenencia
Meta keywords: salario emocional oficinas

Tweets:

Tweet 1: Descubre las claves del salario emocional en tu oficina


Tweet 2: Rediseña tu oficina para incrementar el salario emocional de tus empleados
Tweet 3: Cuida el salario emocional de los trabajadores de tu empresa

Datos de la imagen sugerida total o parcialmente libre de derechos

 Fuente: https://www.pixabay.com
 Nombre del autor de la imagen: © Pexels
 URL: https://pixabay.com/photos/furniture-table-chairs-1840463/

¡IMPORTANTE! Uso de la imagen sugerida: La imagen sugerida debe publicarse


dejando constancia en el pie de foto de la página el origen de la misma, así como las
condiciones de su tipo de licencia. El Autor sugiere una imagen total o parcialmente
libre de derechos. El Cliente deberá comprobar el tipo de licencia y normas Creative
Commons para poder publicar la imagen siempre bajo su responsabilidad. Para una
correcta atribución añade los términos "Imagen" o "Fuente de la imagen" al final de
cada post y enlaza la palabra a la URL de referencia a la imagen. Si tienes dudas al
respecto, puedes acudir a la fuente de la imagen y consultar sus condiciones de licencia.

También podría gustarte