Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INDOAMERICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE


EDUCACION Y DESARROLLO SOCIAL
CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD DISTANCIA

CÁTEDRA INTEGRADORA II

INTEGRANTES:
BILBAO BUSTAMANTE ANIBAL ERNESTO
CASTRO GALLEGOS DAMARIS LIZBETH
CASTRO ORTEGA LUIS MANUEL
GUANOLUISA MORETA JOHANA ALEXANDRA
LLERENA GUERRA ELIZABETH VICTORIA
LOOR OLAYA JENNY CECILIA(RETIRADA)

NIVEL: 02.

PARALELO: 02.

TEMA: INFOGRAFÍA DEL MODELO PEDAGÓGICO


CONSTRUCTIVISTA.
FECHA: 22-JUNIO-2021
MODELO CONSTRUCTIVISTA

El constructivismo es una corriente pedagógica , que


se basa en entregar al estudiante las herramientas
necesarias que le permitan construir sus propios
procedimientos para resolver una situación
problemática, lo que implica que sus ideas puedan
verse modificadas y siga aprendiendo

Características del Modelo Constructivista

El alumno es el elemento central del proceso de aprendizaje.


Parte del nivel de desarrollo del alumno.
Se adapta a las necesidades del alumno según el contexto y
momento de aprendizaje.
Se toman en cuenta de manera integral sus diferencias
individuales, intereses, actitudes, creencias, estilos de
aprendizaje y contexto particular.
Toma en cuenta los conocimientos previos.
Asegura aprendizajes significativos y perdurables.
Favorece la autonomía y la resolución creativa de
problemas.
La reflexión es necesaria en la resolución de conflictos para
actuar, en consecuencia, de manera propositiva.

Beneficios del Modelo Constructivista


Desarrollar las habilidades cognitivas.
·Asegurar aprendizajes significativos y perdurables.
·Fomentar el nivel de desarrollo del alumno.
·Tomar en cuenta los conocimientos previos.
·Adaptarse a las necesidades del alumno.
·Favorecer la autonomía y resolución creativa de
problemas.
·Considerar los intereses, actitudes, creencias y
diferencias del alumno.
Mejorar las experiencias de aprendizaje

AUTORES
Basado en las ideas de autores como Piaget y Vygotsky,
entre otros, es uno de los modelos de mayor aceptación en
la actualidad, el centro del proceso es el alumno quien se
convierte en protagonista de su propio aprendizaje

Permite a los alumnos desarrollar su aprendizaje, el enfoque constructivista concibe a


la persona como resultado de la interacción entre el ambiente y la comprensión del
mismo, haciendo del conocimiento una construcción del ser humano.

También podría gustarte