Está en la página 1de 5

Tarea: sesión 2

Título de trabajo: Reporte de Lectura. Teoría del

Aprendizaje constructivista

Integrantes del grupo:

Deysi Mayra Castro Gutiérrez

Carolina Stefania Vargas Carpio

Nombre de materia: Teoría del Aprendizaje

Nombre del docente: Mgtr. Carlos Manuel Massuh

Villavicencio

Fecha de entrega: 24/03/2020


Introducción
El constructivismo, hace referencia que el ser humano es un sujeto activo en el

proceso de construcción en su propio aprendizaje.

El constructivismo, es una corriente pedagógica establecida en una teoría de

conocimiento constructivista, que solicita en entregar al estudiante herramientas para

que el estudiante construya sus propios procedimientos para resolver situaciones de esta

manera se alcanzan los mayores niveles de complejidad para integrar la realidad. A su

vez su desarrollo integral creando una estructura significativa donde se va construyendo

su personalidad.
¿Cómo visualiza el proceso de aprendizaje la teoría

constructivista?
El proceso de aprendizaje referente a la teoría constructivista donde el niño va

poco a poco estructurando su pensamiento, además teniendo en cuenta varias

perspectivas y definiciones de acuerdo a su realidad es decir el mundo que lo rodea.

Principal postulado de la teoría es Jean Piaget, quien estudia los mecanismos

de construcción del conocimiento, teniendo en cuenta los procesos de formación.

 La pedagogía centrada en el estudiante.

 El estudiante es el referente fundamental del trabajo pedagógico.

 La pedagogía diferenciada, ya que reconoce, que cada estudiante, tiene

características individuales, culturales y una experiencia de vida

diferente, que debe ser considerada, a la hora de aprender, porque todos

no aprendemos de la misma manera, ni con el mismo ritmo.

El proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico,

participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica

construcción operada por la persona que aprende.

¿Cuál es el aspecto más importante a considerar para

el logro del aprendizaje, según el constructivismo?


El logro del aprendizaje en los estudiantes es, porque ellos construyen sus

conocimientos por sí mismo. El estudiante selecciona y transforma la información es

quien construye la hipótesis y toma decisiones.

Permite orientar el proceso de enseñanza- aprendizaje desde una construcción de

significados, por ende responde a la necesidad del estudiante de construir su propio


conocimiento a través de la experiencia, además requiere de estrategias metodológicas

específicas que estimulen potencialidades, propiciando en el estudiante confianza de sus

propias habilidades para aprender. Enfatiza que el conocimiento es un producto de la

interacción social y de la cultura que se facilita gracias a la interacción, social y de

manera cooperativa.

¿De qué manera aportan las investigaciones sobre el

constructivismo al aprendizaje?
La teoría de constructivismo es un modelo de enseñanza mediante la exposición, con

el fin de promover un aprendizaje. Cada uno de los conocimientos se van incorporando

de manera sustantiva en la estructura cognitiva del estudiante, además se van enlazando

nuevos conocimientos factor fundamental, para que el estudiante se interese aún más

por aprender.
Conclusión:
A través de este trabajo de investigación podemos aportar cuán importante es la

teoría constructivista en el desarrollo de la educación, ya que solo así el aprendizaje será

muy significativo, porque es aquí donde el estudiante crea su propia manera de aprender

como resultado de sus habilidades y destrezas obtenidas en el proceso, logrando un

aprendizaje eficaz, conociendo que todas las personas no aprenden igual ya que todas

tendrán resultados diferentes. Los estudiantes aprenden por medio de su entorno.

Referencias

Luis Fernando Cueto. (2018). Ecured. Obtenido de Constructivismo (Pedagogía):

https://www.ecured.cu/Constructivismo_(Pedagog%C3%ADa)

Araya, V., Alfaro, M., & y Andonegui, M. (24 de mayo de 2007). Recuperado de:

https://www.redalyc.org/pdf/761/76111485004.pdf Constructivismo: orígenes y

perspectivas. En V. Araya, M. Alfaro, & M. y Andonegui. Caracas-Venezuela.

Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/761/76111485004.pdf

También podría gustarte