Está en la página 1de 38

Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional

Humanitario

Litigio internacional: La protección internacional del individuo.

DIDH: Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En principio si son las mismas
normas o fuentes de derecho, pero la mayoría de normas son de Soft law.

DIH: Derecho Internacional Humanitario. Se aplica en los conflictos armados, sean


nacionales o internacionales.

DPI: Derecho Penal Internacional.

Derecho internacional clásico vs. Derecho internacional humanitario.

1. Sujetos:

¿Quiénes son sujetos en el derecho internacional clásico? En principio los Estados, estos
son los que crean y hacen las fuentes de derecho internacional. Los particulares también
han ganado law-making en ciertos escenarios.

En ciertas Cortes Internacionales, en principio solo podrían intervenir los Estados. Pero
actualmente muchos individuos han ganado el poder del ius standi, la oportunidad de acudir
a una Corte Internacional.

2. Fuentes: Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia enlista las fuentes
del derecho internacional. Este artículo no agota todas las fuentes.

Fuentes principales: Tratados, costumbre (elemento objetivo; práctica reiterada y


elemento subjetivo, conciencia), principios generales del derecho internacional reconocidos
por naciones civilizadas.

Fuentes auxiliares: Jurisprudencia, doctrina.

La Corte Penal Internacional decide con el Estatuto de Roma.

La mayoría de normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos son Soft law.

Inderogabilidad: Normas de ius cogens. Norma imperativa del derecho internacional que no
se puede pactar en contrario.
Jerarquía: Ius cogens (tratado), costumbre, etc.

Tarea: 1. Traer ejemplos de normas de ius cogens. En la página de la ONU, Comisión


de Derecho Internacional, en los comentarios de esa comisión frente a normas
imperativas de derecho internacional ius cogens. Son normas de derechos humanos.

2. Que naturaleza tiene la declaración universal de los derechos humanos. Por


naturaleza entiéndase fuente de derecho.

Derecho Internacional de los Derechos Humanos

¿Qué protegen todas estas normas, cual es su objetivo? La dignidad humana. Esta se
puede ver a partir de 3 aspectos:

1. ¿La dignidad humana es un concepto que tiene un significado natural o tiene un


significado consensuado? ¿Es ius naturalismo o ius positivismo? ¿Tiene un sentido
ontológico?

2. ¿La dignidad humana es abstracta o tiene un sentido concreto (la puedo


judicializar)? ¿Se puede exigir? Si lo puedo exigir, tiene un sentido concreto.

3. ¿Es un concepto universal o es un concepto particular? ¿Es igual para todos o no?
Como puede ser subjetiva, el profesor no esta de acuerdo que se pueda pedir como
un derecho. Pero si hay sujetos que, según los instrumentos internacionales,
merecen una dignidad especial (los niños).

Hecho histórico que cambia la perspectiva: La II Guerra Mundial. Se recuperan muchos


tribunales internacionales y tratados, debido a que no todo lo que hacen los Estados en sus
territorios es válido.

SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Todos los sistemas que vemos y vamos a ver, tienen dos tipos de normas:

1. Normas sustanciales: Las que protegen el derecho, se refieren al contenido


sustancial.

2. Normas procesales o procedimentales: Materializan las normas sustanciales en


instrumentos internacionales.
I. Normas sustanciales

¿Cuál es la Carta Universal de Derechos en el Sistema Universal? Son estos 3


instrumentos:

a. Declaración Universal de Derechos Humanos.


b. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
c. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

¿Cuál es la naturaleza de estos instrumentos que constituyen la Carta Universal de


Derechos en el Sistema Universal?

a. Declaración Universal de Derechos Humanos: No es un tratado, no corresponde a la


definición de tratado de la Convención de Viena sobre los tratados.
No tiene categoría de costumbre internacional; pero algunas de las disposiciones si son
costumbre, ¿cuáles? Las que pueda probar que lo son.
No son principios generales del derecho internacional reconocidos por naciones civilizadas;
tiene que ser común a las familias importantes del derecho y que una vez lo pasen de
derecho interno a derecho internacional, no contradigan el derecho internacional.
No es Soft law: Podría llegar a serlo, pero al ser una Declaración de la Asamblea de las
Naciones Unidas, si fuera Soft law no sería vinculante.
No es ius cogens: No todas, pero algunas de sus disposiciones si son ius cogens. Las
normas ius cogens no admiten pacto en contrario.

 Es erga omnes: Porque entre todos los Estados y los particulares es obligatoria.
Algunas de sus normas son ius cogens y costumbre internacional. Los tratados
NO son recíprocos.

b. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966): Tratado, vinculante para


las partes que los suscribieron.

c. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966):


Tratado, vinculante para las partes que los suscribieron.

De acuerdo a las diferencias entre Estados Unidos y la Unión Soviética, Estados Unidos
privilegiaba los derechos de abstención y libertades (PIDCP) y la Unión Soviética
privilegiaba los derechos a la libertad y a la igualdad (PIDESC), por ende, se celebraron
dos tratados distintos y diferentes Estados se adhirieron a uno y a otro, dependiendo de sus
afinidades políticas. Actualmente, estas diferencias han ido desapareciendo, ya que los
órganos que se encargan de interpretar estos instrumentos recalcan la interdependencia que
deben tener estos derechos.
1. Obligaciones generales que impone el PIDCP:

1.1. De respeto: Ningún estamento del Estado puede violar los derechos
humanos, porque son derechos que no pueden privársele a las personas.

1.2. De garantizar: La obligación de garantizar también tiene un deber de


prevención, que incluye: El conocimiento previo eminente del riesgo y haber
tomado las medidas necesarias para que ese riesgo no se materializara. Asimismo, el
Estado tiene el deber de proteger y de investigar, juzgar y sancionar las violaciones
a los derechos humanos dentro de su territorio.

2. Obligaciones generales que impone el PIDESC:

2.1. De respeto.

2.2. De garantizar.

2.3. De cumplir o facilitar: Esta obligación incluye las 4A.

 Accesibilidad: Sin discriminación, es decir sin criterios sospechosos de


discriminación (raza, sexo, orientación, etc.) Accesibilidad física y accesibilidad
económica, es decir sin discriminación por hechos económicos.
 Asequibilidad: El Estado debe dar parte de su presupuesto para asegurar que se
cumplirán los derechos.
 Aceptabilidad: Tiene que ver con la posibilidad que tiene el Estado de otorgar
la prestación y que la misma atienda a la necesidad de la persona (calidad).
 Adaptabilidad: Tiene que ver con que esto cumpla con las creencias de la gente
y con el manejo que se necesita con la gente.

En los tratados generales se exige una reciprocidad. Los tratados en materia de derechos
humanos no son recíprocos, porque son erga omnes y se le deben a toda la humanidad,
generan obligaciones para los Estados y para los particulares.

II. Normas procesales

¿Cuáles son los órganos de las Naciones Unidas? Los pilares están en el Capítulo 1 de la
Carta de las Naciones Unidas. Todos los pilares tienen que ver con la protección de los
derechos humanos.
a. Consejo de Seguridad: Organismo que se encarga de mantener la paz y la seguridad
internacional. 5 miembros permanentes: Estados Unidos, Reino Unido, Francia,
Rusia y China.

¿Qué funciones o impacto ha tenido en materia de derechos humanos? La creación de


tribunales penales internacionales ad hoc.

b. La Asamblea General de las Naciones Unidas: Órgano parlamentario de las


Naciones Unidas que da lugar a ese principio de colaboración y armonía entre los
Estados.

¿Qué funciones o impacto ha tenido en materia de derechos humanos? Profiere


resoluciones en asuntos de derechos humanos, trata de hacer instrumentos que permiten
analizar derechos humanos o situaciones donde se disputan derechos humanos, establecer
documentos vinculantes en materia de derechos humanos.

c. Consejo Económico y Social: Un órgano que se encarga de realizar estudios para la


protección y la promoción de los derechos humanos.

¿Qué funciones o impacto ha tenido en materia de derechos humanos? Es el más


visible en materia de derechos humanos, porque allí se crean todos los programas de las
Naciones Unidas con relación en los derechos humanos.

d. Consejo de Administración Fiduciaria: Perdió sus funciones cuando los nuevos


Estados en África surgieron. Ya no tiene mayor relevancia en lo que hace.

e. Secretaría de la ONU: Quien representa internacionalmente a la ONU.

¿Qué funciones o impacto ha tenido en materia de derechos humanos? Es quien


representa a las Naciones Unidas, cuando se presenta una violación de derechos humanos
internacional el Secretario de la ONU se pronuncia. Adentro de la ONU, administra casi
todos los órganos.

f. Corte Internacional de Justicia: Su papel en derechos humanos es muy limitado.

¿Qué funciones o impacto ha tenido en materia de derechos humanos? Protección


diplomática (pocos) y algunos casos de la prohibición de genocidio.

Casi todos los avances que se han hecho en derechos humanos en la ONU, se han hecho en
los comités que se crean a partir de los tratados.
MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

MECANISMOS CONVENCIONALES

Están dispuestos en los tratados de derechos humanos, nacen de estos tratados.

1. Mecanismos de informes periódicos: Los Estados rinden informes periódicos


sobre los derechos humanos a los comités creados por los tratados. Sobre la base de
estos informes los comités reúnen toda la información y crean una serie de
recomendaciones para los Estados de forma no vinculante, pero que les permite
avanzar en asegurar en los derechos humanos.

Las observaciones generales en principio nacieron porque todos los Estados empezaron a
mandar lo que querían en derechos humanos. Para tratar de unificar criterios, crearon unas
observaciones generales que indicaban cuales eran las condiciones mínimas de lo que
deben reportar los Estados. Las observaciones por país ya son más específicas. El examen
periódico universal es el reporte que hacen hoy en día.

¿Qué convenios tienen informes periódicos?

 El Convenio sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación Racial.


Artículo 9.
 El Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Artículo 16.
 El Pacto de Derechos Civiles y Políticos. Artículo 40.
 La Convención de eliminación de todas las formas de Discriminación contra la
Mujer. Artículo 18.
 El Convenio sobre la eliminación de la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanos y degradantes. Artículo 19.
 La Convención sobre el Derecho de los Niños. Artículo 44.
 La Convención sobre Trabajadores Migrantes y sus familias. Artículo 73.

2. Mecanismos cuasi contenciosos: Es un mecanismo donde un individuo o grupo de


individuos acude a un tercero de naturaleza cuasi contenciosa o que no tiene
características de ser juez (tercero imparcial), para que solucione un conflicto entre
el individuo y el Estado. Son contenciosos porque decide un grupo de expertos que
no tienen la calidad de jueces ni de tribunal, aunque tienen una apariencia cuasi
judicial. Son:
 Facultativos: Si el Estado en general se somete o previamente acepta la competencia
del tercero imparcial para decidir la cuestión. Documento ex ante. Una vez
aceptado, el trámite es reglado y obligatorio, una vez empezado se debe agotar.

 Contradictorio: Hay dos partes enfrentándose (Estado y víctimas), tiene la


apariencia de ser un trámite judicial.

 Confidencial: En principio nada del trámite se puede revelar hasta que se obtenga
una decisión.

 Naturaleza ex post facto: Estos comités no tienen naturaleza preventiva, sino que
por su naturaleza juzga hechos que ya pasaron.

Todos los organismos internacionales de derechos humanos son subsidiarios y


complementarios. Ningún organismo internacional es un tribunal de alzada contra el
Estado.

Etapas del trámite cuasi contencioso:

1) La admisibilidad del caso: Cualquier persona que se crea vulnerada por los hechos
puede presentar su petición siempre y cuando se cumplan los requisitos de la
competencia.

¿Cómo se determina la competencia de un tribunal internacional? Se hace un análisis


prima facie. Un organismo internacional tiene competencia bajo ciertos factores:

1. Temporales: Que este en vigor la obligación para el Estado.


2. Territoriales: Que la violación haya ocurrido dentro de la jurisdicción de un Estado
que ratifico el tratado.
3. Materiales: Objeto y el fin del tratado.
4. Personales: En relación con el Estado, si ratifico el tratado, por lo que hay que ver
si el tribunal tiene competencia. En relación con si realizo la violación de derechos
humanos y con la víctima (persona natural, se prohíben las peticiones que tengan
las características de ser acciones populares), asimismo no importa la nacionalidad
de la víctima sino si estaba en el territorio cuando paso.

Después de cumplirse la competencia, si se revisan los criterios de admisibilidad de la


petición:

Criterios de admisibilidad: Ahora miramos requisitos de procedibilidad.


I. El objeto de la petición debe ser entendible, que cumpla con los requisitos de
procedibilidad, el sujeto debe estar debidamente identificado, es una persona
natural.
II. La petición debe estar mínimamente fundada y probada, además debe ser
mínimamente sustancial.
III. Deben haberse agotado todos los recursos internos, pero tampoco puede
pedírsele a las víctimas que agoten absolutamente todos, sería desgastante, pero
si deben escoger una vía que cumpla con los requisitos de recurso interno
(sistema adecuado), que cumpla estándares de recursos idóneos y efectivos.
IV. Que no haya Litis pendencia, es decir que no exista otro proceso internacional
con los mismos hechos. Que no se presente duplicidad de procedimientos.
Cuádruple objeto: a. Coincide la víctima. b. Hechos idénticos. c. Identidad de
derechos d. Naturaleza de los procedimientos internacionales*.

¿Cómo saber si un Estado ratifico un tratado o no? Convención de Viena: Se le notifica


al depositario del tratado quienes ratifican, entonces en la Secretaría General de las
Naciones Unidas se revisa el estado de ratificación del tratado.

2) Determinación de hechos: Es una etapa que las partes pueden obviar, porque
muchas veces esta etapa esta muy relacionada con la etapa de fondo.

3) Examen de fondo: Una vez admitida la solicitud, se pasa a hacer el examen de


fondo. Todo hecho ilícito internacional, conlleva a la responsabilidad internacional
del Estado y su correspondiente reparación. El dictamen cierra el fondo del asunto,
aquí se presentan unas series de obligaciones en contra del Estado o se concluye que
no hay responsabilidad del Estado.

¿Qué es un hecho ilícito internacionalmente? Un hecho ilícito internacional se genera


cuando el Estado por acción o por omisión, desconoce una norma de derecho internacional,
siempre y cuando se cumplan dos situaciones: 1) Que los hechos sean atribuibles al Estado
y 2) Que haya un desconocimiento o una violación de la obligación internacional. También
debe revisar si es con culpa o con dolo.

4) Publicación y cumplimiento: El dictamen se reporta al Secretario de las Naciones


Unidas y a la Asamblea General, allí son aprobados los informes de gestión que
realizan cada uno de los comités. El problema de que todos estos órganos sean cuasi
contenciosos y no judiciales, es que el cumplimiento no es obligatorio. Por ende, las
recomendaciones que saca el comité serán Soft low.
En Colombia, la Corte Constitucional ha reconocido que ciertas recomendaciones de los
comités son vinculantes: Las que se dirigen a reparar la violación y las que se pueden exigir
mediante cumplimiento inmediato.

¿Quién verifica el cumplimiento de los dictámenes? Existe un relator especial.

¿Cómo saber si tiene competencia el comité? Si el Estado ha ratificado la convención y


aceptado la competencia del Comité.

Comité de Derechos Humanos. Comunicación. Dictamen sobre el caso de Andrés Felipe


Arias: Doble conformidad es que haya un pronunciamiento doble en relación con una
situación penal. Es cuando se busca que haya una doble revisión de la condena. Doble
instancia es que en primera instancia te pueden absolver o condenar y en segunda instancia
lo contrario.

3. Mecanismos contenciosos: No existe un tribunal internacional universal de


derechos humanos. Quien se acerca más a esto sería la Corte Internacional de
Justicia, pero esta es facultativa. Los estados tienen que reconocer la competencia,
pero la reconocen de manera especifica solo para ciertos asuntos y tratados, muy
pocos países reconocen la competencia completa, es muy difícil encausar a muchas
personas ante la Corte Internacional de Justicia. Si hay tribunales que juzgan los
crímenes más graves, pero juzgan individuos no Estados.

La Corte Internacional de Justicia tiene una competencia restringida entre Estado – Estado.
Si uno quisiera defender a uno de los ciudadanos, tendría que hacerse a través de la
protección diplomática. Un individuo no puede acudir ante la Corte salvo que se le conceda
protección diplomática (el Estado le da protección a una persona para que no la persigan
dentro de su territorio).

La Corte Internacional de Justicia solo conoce de 4 delitos: Genocidio, crímenes de guerra,


crímenes de lesa humanidad, crímenes de agresión.

Si bien no podemos tener un tribunal internacional que juzgue todo, si se ha venido


creando un principio relativo a la jurisdicción universal: Son los jueces nacionales los
que pueden establecer violaciones que se cometen a nivel internacional por crímenes
internacionales. Eso le da la potestad a cualquier estado de juzgar violaciones de derechos
humanos que se hayan cometido así sea fuera de su territorio, porque todos se
comprometen a juzgar y condenar estas acciones, de encontrarse probadas. Por ende, se han
establecido ciertos delitos que pueden conocer todos los jueces en virtud del principio de
la jurisdicción universal: Genocidio, tortura, graves infracciones al derecho internacional
humanitario, entre otros.
MECANISMOS EXTRA CONVENCIONALES

Mecanismos que han sido creados por órganos encargados de interpretar cosas en materia
de derechos humanos.

1. Sistema de relatores especiales: La idea de los relatores especiales es establecer


unos procedimientos que lleven a la coordinación y a la protección de los derechos
humanos y de los distintos instrumentos (convenciones) que tratan de derechos
humanos. Ese sistema de procedimientos que conforman los relatores esta dirigido
por un esquema de expertos que trabajan en grupos de trabajo.

¿Qué hacen estos expertos? Estos expertos son órganos especiales de trabajo dedicados a
la investigación sobre situaciones que afecten los derechos humanos.
 Estas investigaciones tienen como resultado órdenes o mandatos, que son muy
diversos.
 Para la creación de esos relatores especiales debe mediar la autorización de las
Naciones Unidas, del ECOSOC específicamente. La mayoría de estos mecanismos
de relatores especiales fueron creados por la resolución 1235 del ECOSOC.
 Se crean para tratar de superar una situación de grave violación de los derechos
humanos a través de la cooperación internacional.
 A medida que pasa el tiempo han mutado de funciones y si bien se adoptan primero
con la óptica de promover derechos humanos, sus funciones desde su constitución
hasta hoy en día como se conocen, han estado mas encaminadas a proteger derechos
humanos.

A. Los procedimientos geográficos: Las Naciones Unidas se dio cuenta de la necesidad


de saber sobre ciertas situaciones que ocurrían en determinado territorio, y
necesitaban saber si en ese territorio se estaban cometiendo o no violaciones a
derechos humanos. Así, se vio la necesidad de crear líneas temáticas dependiendo
de que situaciones de vulneración de derechos se presentaban: Libertad de
expresión, igualdad, desaparición forzada. Estas personas empezaron a evaluar y a
emitir recomendaciones generales, pero cuando se dieron cuenta que no era
suficiente, se creo el sistema de peticiones y quejas en casos individuales, no sobre
hechos ex post facto, sino que, por el deber propio de promover y proteger, tenían
un sentido más preventivo.

B. Los procedimientos temáticos: Estos estudios se basan en temáticas específicas


sobre ciertas problemáticas o ciertos derechos humanos. En informes, le exponen al
ECOSOC y a los órganos de las Naciones Unidas, recomendaciones y prácticas que
los Estados deben incorporar en sus organizaciones. ¿Cómo se realizan estas
investigaciones? Depende de cual quieran usar los expertos. Lo que profieren los
relatores especiales son instrumentos que si bien no son vinculantes son persuasivos
en los derechos humanos.

C. El sistema de peticiones y quejas en casos individuales: Fueron los relatores


especiales los primeros que empezaron a aceptar peticiones y quejas individuales de
personas individualmente, lo que avanzo de manera hasta que les dio competencia
para conocer estas peticiones. Empezó con el tema de la desaparición forzada, y
caso a caso fueron aceptando peticiones hasta que generaron esta competencia y
este sistema. ¿Cuál es la ventaja y la desventaja? Como es un procedimiento extra
convencional, no necesariamente se debe haber aceptado la competencia del comité
o del relator especial para que se expida un dictamen. Procedimiento fuera de la
convención*.

Difiere sustancialmente de un proceso cuasi contencioso, porque el carácter que tiene la


intervención del relator especial es preventivo, porque aquí no necesitan que se haya
consumado la violación. El mandato de los relatores es promover la protección de derechos
humanos, así que, si no acuden a ellos los ciudadanos, ¿ellos no podrían conocer de la
situación y hacer algo al respecto? Por ende, se crea el mecanismo de acciones urgentes.

D. El mecanismo de acciones urgentes: Puede ser una situación que le llama la


atención al relator especial, y que no necesariamente ningún ciudadano le ha
contado. Este es un mecanismo diplomático donde el le pide al Ministro de
Relaciones Exteriores del país en cuestión a través de una carta diplomática
información sobre que se esta haciendo al respecto y lo insta a tomar acciones.

2. El papel del alto comisionado de derechos humanos: Era un órgano encargado


para hacer el actio popularis. Su función ahora es más administrativa: 1. Tiene que
ver con la coherencia que se surte hacia fuera, donde los programas, etc. Tengan
coherencia entre ellos. 2. Todos los programas, proyectos, etc. Se coordinen al
interior de naciones unidos para que exista coherencia de políticas internas,
lineamientos, etc.

Acá se cierra el sistema universal de protección de derechos humanos.

MECANISMOS REGIONALES DE INTEGRACIÓN

Se dio la necesidad de empezar a manejar un lenguaje común en materia de derechos


humanos, que se puede ver en tres sistemas muy claros:
i. El sistema europeo de protección de derechos humanos.

¿En el seno de que se gesta la protección de derechos humanos en Europa? En el Consejo


de Europa, para hacer parte de la Unión Europea primero hay que hacer parte del Consejo
de Europa. Este tiene los siguientes pilares dentro de su misión y visión: a. Fortalecer los
derechos humanos. b. La democracia. c. Fortalecer el Estado de derecho. Su misión era
reconstruir a Europa políticamente después de la II Guerra Mundial, actualmente 47
Estados hacen parte. Sus órganos esenciales en los derechos humanos son:

A. El Secretario General del Consejo Europeo es el vocero y quien representa a la


organización. Tiene muchas funciones de gestión, porque es el encargado de
ejecutar el presupuesto del Consejo de Europa.

B. El Comité de Ministros es el órgano encargado de las decisiones, esta integrado


por los ministros de los asuntos exteriores de cada uno de los Estados. El comité al
ser el órgano decisorio decide las políticas, aprueba el presupuesto y decide las
actividades que hará el Consejo. *¿Cuál es el papel del Comité de Ministros en
relación con las decisiones del tribunal europeo de derechos humanos?

C. La Asamblea Parlamentaria es el órgano representativo por excelencia, esta


compuesta por los representantes electos de los 47 Estados miembros. Es el órgano
donde se deliberan las propuestas relativas a los Estados pana-europeos. A raíz de
sus iniciativas se crean multiplicidad de normas, como el Convenio Europeo de
Derechos Humanos. No todos los tratados que expide esta Asamblea le profieren al
Tribunal la competencia para conocer de estos asuntos.

D. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, órgano MÁS importante del sistema


europeo. Fue creado en 1959 y es un tribunal contencioso que permite a los
individuos y gobiernos de cualquier nacionalidad presentar demandas alegando
violaciones a los derechos consagrados únicamente en el Convenio Europeo de
Derechos Humanos. Tiene funciones consultivas y contenciosas.

NORMA SUSTANCIAL:

Convenio Europeo de Derechos Humanos: Su nombre oficial es la Convención Europea


de la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales. Es el convenio
que consagra todo lo protegido por el Consejo Europeo, se creo en 1950. Previo a el Pacto
de Derechos Civiles y Políticos y al de Derechos Sociales y Culturales. Consagra sobre
todo tipología de derechos civiles y políticos.
¿Estos derechos son estáticos en el tiempo? Los derechos en Europa se actualizan por dos
vías: 1) Por la Asamblea Parlamentaria, en un protocolo especial para incluir derechos y
cambiar normas. 2) Por la actualización de contenido que hacen los jueces.

En materia de derechos humanos la Asamblea Parlamentaria ha modificado mediante:

 El protocolo 1: Incluye la protección a la propiedad, a la educación, el derecho a las


elecciones libres.
 El protocolo 4: Incluye la prohibición de penas por deudas, la libertad de
circulación, prohibición de expulsión del territorio, prohibición de expulsión
colectiva de extranjeros.
 El protocolo 6: Incluye la abolición de la pena de muerte, regularización de la pena
de muerte en tiempo de guerra.
 El protocolo 7: Incluye el procedimiento relativo a la expulsión de extranjeros y el
derecho a la revisión de la sentencia condenatoria en asuntos penales, el derecho a
no ser penado dos veces por el mismo hecho.
 El protocolo 12: Incluye una prohibición general de discriminación.
 El protocolo 13: Incluye la abolición definitiva de la pena de muerte.

Mecanismos de interpretación. La segunda vía de actualización de los jueces tiene dos


mecanismos:

 Efecto útil: Los jueces han establecido que hay que interpretar los tratados conforme
evolucionan los tiempos y el criterio que han utilizado es el de los efectos útil de los
tratados, un principio de interpretación. Es decir, los tratados se celebran con una
utilidad y con una finalidad, y no pueden perder su vigencia por el paso del tiempo,
sino que tienen que adaptarse progresivamente porque si no el tratado pierde su
efecto útil, sobre esa base han ido evolucionando los derechos. El efecto útil permite
traer nuevas formas de violación de derechos humanos al Convenio y actualizar el
contenido.

 Margen nacional de apreciación: Interpretación que ha surgido en el centro de


Europa. Consiste en un mecanismo de interpretación que le permite cierta libertad
de interpretación a los Estados cuando no existe consenso europeo. En aquellas
circunstancias en las que los Estados europeos se encuentran divididos y tienen
diferentes formas de acercarse a la interpretación y al alcance de cierto derecho no
es posible exigirle a un Estado una única consecuencia.

Esta circunstancia puede determinarse de acuerdo a la tipología del derecho en cuestión,


dependiendo de los valores y circunstancias que traten de ampararse por los Estados al
realizar determinada regulación. Siempre y cuando el Estado justifique que la regulación es
importante para ellos. Como se determina el consenso europeo y si esos valores son
necesarios para el Estado, no esta determinado, sino que se analizan en cada caso. Si no hay
consenso europeo, los Estados regulan libremente el tema. Si el Tribunal determina que, si
hay consenso europeo, no pueden regular libremente, sino que deben guiarse por el
consenso. El Estado no le otorga la competencia completa en derechos humanos al
Convenio, sino que tienen su discreción para regular normas propias sobre derechos
humanos.

*Si no se encuentra nada sobre ciertos derechos, uno puede remitirse a otros sistemas,
aperturismo*.

NORMA PROCESAL:

Funcionamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Con la eliminación de la


Comisión de Derechos Humanos, los individuos pueden acudir directamente a presentar
una petición ante un tribunal internacional. Es el único Tribunal en el mundo en el que el
individuo tiene ius standi. Esta conformado por 47 jueces que deciden los casos que se
presentan ante el tribunal, estos jueces se eligen cada juez por cada Estado parte.

¿Cómo resuelven los casos? Para decidir los casos usan un modelo en el que se dividen en
5 tipos de salas o secciones:

1. Los jueces únicos: Tienen el conocimiento de las demandas que son claramente
inadmisibles (Ej.: No agoto recursos internos, peticiones anónimas) Estos jueces
profieren una decisión de inadmisibilidad que es definitiva, irrecurrible y cuando el
caso se cierra se destruye el expediente.
2. El Comité de 3 jueces: Deciden un caso cuando el asunto que se le atribuye su
conocimiento es un asunto repetitivo, es decir, un asunto sobre el cual ya existe un
pronunciamiento claro del tribunal. El Comité puede fallar de fondo esa situación.
3. Una Sala de 7 jueces: Si el caso no es un asunto repetitivo, el examen sobre la
admisión, la inadmisión o fondo se someterá a la Sala de 7 jueces. Si admite el caso,
debe fallarlo.
4. Una gran Sala conformada por 17 jueces: Conoce casos únicamente como
consecuencia de la inhibición por parte de una sala o por la remisión del
procedimiento en una etapa más avanzada.

¿Qué quiere decir inhibición? Que la sala al momento de analizar la admisibilidad o


analizar la petición de fondo, intuye que el caso es sobre una cuestión grave relativa a la
interpretación del Convenio Europeo o que eventualmente un fallo pueda generar una
contradicción en la jurisprudencia del mismo tribunal, por eso remite la decisión a la gran
Sala. La sentencia también puede ser remitida a la gran Sala a petición de cualquiera de las
dos partes del litigio, en el plazo de 3 meses: Cuando eso sucede, para mirar si en efecto
tienen razón las partes o el tribunal, dentro de la Sala se compone una mini sala de 5 jueces
quienes se encargarán de revisar si se acepta o se rechaza la solicitud (No es un recurso de
apelación, ellos revisan si el caso merece la importancia para que la gran Sala analice el
caso en cuestión).

Los requisitos de procedibilidad son los mismos aquí que los que ya hemos visto: Litis
pendencia, que la petición sea clara, etc. También deben cumplirse los requisitos de
admisibilidad. El Convenio Europeo establece los criterios de procedibilidad en el artículo
35. Pueden presentarse peticiones individuales o peticiones inter estatales, nunca se ha
dado, pero es cuando un Estado presenta una petición en contra de otro Estado (artículo
33).

¿Cuál es la naturaleza jurídica y material de la sentencia que emite el tribunal de derechos


humanos? Es una sentencia de naturaleza netamente declarativa, es decir que declara
determinada violación. Estas sentencias son paradigmáticas porque no siempre se
implementan los mecanismos de reparación en la misma sentencia.
 Excepcionalmente: Es posible que el Tribunal ordene reparaciones, pero estas son
limitadas porque solamente podría fijar una satisfacción equitativa por la violación
ocurrida. El Tribunal no suele ordenar las reparaciones como tal, solo lo hace
cuando cree que en el derecho interno del país del ciudadano no se le recompensará.
Por ende, por medio de un peritaje el tribunal puede ordenar la compensación,
teniendo en cuenta criterios de equidad.

*¿Cuál es el papel y qué se le delega al Comité de Ministros en relación con las decisiones
del tribunal europeo de derechos humanos? El cumplimiento: La supervisión del
cumplimiento queda en cabeza del Comité de Ministros, que es el encargado de efectivizar
las sentencias del Tribunal y a juicio de estos ministros es que surge la etapa de reparación.
 Una vez tengo la sentencia, en el Comité los Ministros le preguntan al Estado como
se va a ejecutar o hacer cumplir la sentencia, ahí es el mismo Estado con la
sentencia en contra es el que determina que va a hacer parar reparar los derechos
humanos vulnerados. Usualmente el Tribunal indica en la sentencia cual sería la
mejor forma de reparar para reparar y tener una garantía de no repetición.
 Aquí los Estados se comprometen a cumplir medidas que, si pueden cumplir, por lo
que las sentencias de este Tribunal tienen un alto porcentaje de cumplimiento.

ii. El sistema africano de protección de derechos humanos.


¿En el seno de que se gesta la protección de derechos humanos en África? Antes se
llamaba la organización de la Unidad Africana, que en 1981 adoptó la Carta de Banjul, es
decir la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Más adelante, en el año
2000 y 2001, hubo una recomposición, y ahora se denomina Unión Africana. Es ahí donde
se crean los elementos de protección de los derechos humanos en África. Esta carta africana
de derechos humanos y de los pueblos establece como órgano originario la Comisión
Africana y de los Pueblos, y posteriormente el protocolo adicional creó la Corte Africana y
de los pueblos, por ende, la Corte no es un órgano constitutivo.

 El Estado debe haber ratificado expresamente el protocolo que crea la Corte aparte
de la Carta, debido a que esta fue creada posteriormente. Pero un Estado puede
haber ratificado la Carta, pero no el protocolo.

NORMA SUSTANCIAL:

1. La carta consagra diversos derechos de distinta naturaleza, más que todo de tercera
generación, lo que la hace más incluyente y robusta, pues es la carta más joven en
referencia con otras cartas de los otros sistemas regionales.
2. Es una carta que trata de ver los valores que tiene cada región, lo hace que
mencione por primera vez a los pueblos. La primera carta que, de manera
intrínseca, al establecer la noción de pueblo, entiende mejor que ninguna otra la
cosmovisión de los pueblos a los cuales esta dirigido el contenido. La Carta no ha
dicho claramente a que se refiere con pueblo, por lo esta sujeto a interpretación.
3. Impone a los individuos unos deberes de respeto frente a los derechos humanos.

Un elemento diferenciador: ¿Qué es lo que materialmente puede declarar como violación


un órgano en el sistema africano? Este sistema es tremendamente ambicioso, ya que le da la
competencia a la Comisión y a la Corte de conocer sobre violaciones a cualquier tratado e
instrumento internacional que hayan ratificado los Estados, distintos a la Carta. Ej: Ambas
partes deciden que un tratado diferente a la carta es aplicable a su conflicto y acuden ante la
Corte Africana para que este se los resuelva, indiferentemente si no es sobre las
disposiciones de la carta, así que le otorgan diferencia para conocer de disposiciones de
otros instrumentos en materia de derechos humanos. Lo que la Corte conoce se encuentra
en el protocolo.

NORMA PROCESAL:

Este sistema tiene dos órganos:

A. La Comisión Africana y de los Pueblos. Es el órgano MÁS importante en el


sistema africano, tiene naturaleza cuasi contenciosa, es decir que emite informes
periódicos, comunicaciones interestatales y otras comunicaciones. Tiene como
funcionales principales:

1) La promoción de los derechos humanos: Realiza investigaciones, capacitaciones,


estudios relacionados con los derechos humanos y la vigencia de los derechos
humanos en el territorio africano. Tratan de identificar causas y situaciones
específicas con el fin de promover.

2) La protección de los derechos humanos: El convenio es específico en señalar 3


mecanismos para la protección de los derechos humanos.

2.1. Comunicaciones interestatales: Entre Estado a Estado, el procedimiento es


más mediador que contencioso y fomenta el espacio de discusión para que los
Estados mismos lleguen a un consenso. Un Estado hace la denuncia y la
Comisión envía un comunicado al Estado que violo los derechos, el Estado
deberá dar una declaración escrita en respuesta en los próximos 3 meses, si no
queda resuelto a satisfacción de los 2 Estados, debe primar una fase de
negociación bilateral. Si definitivamente los Estados no median, la Comisión
toma una decisión y elabora un informe o recomendación con los hechos y las
conclusiones, que remite posteriormente a los Estados y algunos órganos
interesados.

2.2. Otras comunicaciones: Se refiere al sistema de quejas y peticiones


individuales hacia un Estado, lo presentan individuos distintos al Estado (un
pueblo, un individuo, una ONG). Artículo 56 de la Carta: Cuando una
comunicación es admitida o no para el estudio. No se admite la duplicidad de
procedimientos, ni se admiten peticiones extemporáneas: “6. Son presentados
dentro de un período de tiempo razonable a partir del momento en que se
agotaron los recursos locales o de la fecha en que la Comisión es puesta al
corriente del asunto” ¿Qué es extemporáneo? Depende de la evaluación en el
caso en concreto, analizando si es un plazo razonable.

¿Se debían publicarse las decisiones? Se discutía mucho como hacer pública la gestión de
la Comisión, teniendo en cuenta que los Estados no querían el escarnio público, hasta que
llegaron a la conclusión de que si debían publicarse y hacerse cumplir las peticiones. Dado
que la Comisión era muy política, fue perdiendo ese valor como organismo encargado de
proteger los derechos humanos, y se presento la necesidad de otro organismo nuevo que
fuera independiente y pudiera tomar decisiones independientes, por lo que se firma el
protocolo que crea la Corte Africana.
2.3. Informes periódicos del país: Reglamentados dentro de la misma Carta en el
artículo 62. El problema con esto es que la Carta no menciona como debe
mandarse el informe ni que debe hacer la Comisión con el informe, ya que no se
le faculta explícitamente a la comisión para conocer. En la Asamblea de la
Unión Africana se facultó a la Comisión para recibir a los informes y se creó
una guía sobre como hacerlo.

En la Carta se menciona que la Asamblea de la Unión Africana podría otorgarle más


funciones a la comisión, pero no se ha hecho.

B. La Corte Africana y de los Pueblos. Conformada en principio por 11 jueces de


distintas nacionalidades, que tienen dos tipos de funciones:

1. Una facultad propia jurisdiccional de los jueces, decidir y fallar casos individuales:
El Estado y la Comisión son los únicos facultados para presentar casos ante la
Corte, la víctima o los individuos no tienen ante la Corte el ius standi, sino que los
mencionados anteriormente deben avalar el sistema. Para acudir ante la Corte, se
debe surtir la etapa previa de acudir ante la Comisión. La naturaleza de la sentencia
es declarativa, pero también la misma sentencia ordena las medidas de reparación.

2. Una facultad interpretativa o consultiva: Cualquier Estado u ONG con estatus


constitutivo puede solicitar a la Corte Africana y de los pueblos que interprete el
alcance de las obligaciones internacionales de la Carta Africana.

iii. El sistema interamericano de protección de derechos humanos.

Nace de la OEA, es decir la Organización de Estados Americanos, la cual nace en 1948 con
el Pacto de Bogotá. Desde esta época se crea el Estatuto de la OEA y se suscribe la
Declaración Americana de Derechos del Hombre, esta declaración tiene naturaleza de Soft
law como fuente de derecho. En el seno de la OEA se crean distintas instituciones con
distintos pilares, el más importante es el de la protección de los derechos humanos, que se
le encarga a uno de los órganos constitutivos de la OEA, la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos.

En 1948 se crea la OEA, esta en su Carta crea la Comisión Interamericana de Derechos


humanos, que es el órgano constitutivo y encargó crear una Convención Americana de
Derechos Humanos para que estipulará su ámbito de acción. Esta Convención se crea y
entra en vigor 30 años después en el 1978. ¿Qué hizo la Comisión mientras tanto? Desde el
inicio la Comisión ejercía funciones, como consultor de la OEA en las funciones y
procedimientos extra convencionales y con base en la Declaración Americana de los
Derechos del Hombre la Comisión empieza a analizar sustancialmente los derechos.
Muchos Estados hacen parte de la OEA, pero no de la Convención, aunque eso no afecta a
la Comisión ya que si no hacen parte de la Convención esta puede usar la Declaración. Por
eso procedimientos de la Comisión en contra de Canadá y Estados Unidos, que no han
suscrito la Convención, se refieren únicamente a la Declaración Americana de los Derechos
del Hombre, ya que del mandato de la Carta de la OEA nacen estas facultades de la
Comisión. Si tiene competencia la Comisión: Si el Estado esta suscrito a la OEA, suscribió
la Carta de la OEA y se le aplica entonces la Declaración Americana si no suscribió la
Convención.

¿La Corte Interamericana de los Derechos Humanos es un órgano constitutivo de la OEA?


NO. Porque no es un órgano que se creó con la Carta de la OEA ni en el tratado original
donde se creó, es decir el Pacto de Bogotá. La Corte nace y se crea con la Convención
Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José).

NORMA SUSTANCIAL: Declaración Americana de los Derechos del Hombre,


Convención Americana de los Derechos Humanos.

NORMA PROCESAL:

Sus órganos principales son:

A. Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Órgano cuasi judicial, sus


funciones no se agotan solo en lo judicial, sino que tiene funciones de promoción de
los derechos humanos. Se crea con la Carta de la OEA (Pacto de Bogotá).
Posteriormente, la Convención Americana de los Derechos Humanos (Pacto de San
José) ratifica la existencia de la Comisión, establece su reglamento y crea el sistema
de quejas individuales:

1) Reglamento de la Comisión:

a. Establece el procedimiento de visitas in loco, cuando existiendo una grave


violación a los derechos humanos, la Comisión decide que se necesita una
investigación en el campo e insta a los Estados a que los inviten, los Estados abren
la puerta, visitan la situación y expiden informes.

b. Crea los procedimientos temáticos, dado que la Comisión esta dividida en temas
que pueden ser unos dentro de ciertos Estados y otros transversales, se crearon
procedimientos para evaluar temáticamente ciertos asuntos. La Comisión profiere
una comunicación en la que le ordena a los Estados a aportar información sobre un
punto específico de manera temática, participa no solamente el Estado sino
organizaciones representantes de la población civil (ONG). Una vez tengan esto, la
Comisión convoca a una audiencia temática, al final se profiere un informe sobre el
tema que incluyen recomendaciones generales.

2) La Convención crea el sistema de quejas y peticiones individuales: Los individuos


pueden presentar denuncias por las posibles violaciones a sus derechos humanos.
Adicional a eso, se crea una Corte Interamericana que se encargará de analizar si se
violo o no un derecho consagrado en la Convención.

3) La Convención crea la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Tribunal


encargado de supervisar la Convención, único órgano facultado para dar la última
palabra sobre las funciones y el significado de la Convención. Tiene dos facultades:

I. Decidir definitivamente sobre un caso en particular (peticiones y quejas


individuales). Tiene dos grandes instancias:

i) Una petición que presenta un individuo, surge una etapa ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos: La Comisión lo que hace es que hace un
estudio inicial donde verifica que la petición contenga elementos que permitan
determinar en que consiste la violación, pruebas, hechos y si ya había agotado
las instancias dentro del estado. Si la persona no había agotado los recursos, la
Comisión remite la demanda al Estado y este tiene hasta 4 meses (3 meses
inicialmente y 1 de prórroga) para pronunciarse sobre la admisibilidad, es decir
buscan trabar la Litis.

 Admisibilidad: El Estado en esos 4 meses va recaudando pruebas y pregunta al ente


acusador de su país, a otros órganos, trata de buscar toda la información posible
para tratar de construir la historia y saber la situación. Al final, el Estado aporta toda
la información sobre la admisibilidad de la situación a la Comisión. Por inactividad
procesal se puede archivar la petición el término es de 3 años, también por la
pérdida del objeto de la petición se puede archivar.

¿Qué pasa después? La Comisión estudia la situación y emite un informe llamado


“INFORME DE ADMISIBILIDAD O INADMISIBILIDAD”, es decir que la etapa de
admisibilidad termina cuando se emite el informe. Si la decisión es inadmisible, no se
aceptan recursos y se agota la etapa internacional. Si la decisión es admisible, se continúa a
la etapa de fondo y se analiza si hay responsabilidad del Estado por un hecho ilícito
internacional.
 Etapa de fondo: Cabe preguntarse si ¿existía una obligación específica, es decir se
presenta una violación a una estipulación internacional? Y esa obligación
incumplida, ¿puede atribuirse al Estado?

Informe de admisibilidad: Una vez se notifica el informe a la parte demandante, es decir a


la víctima o a su representante, se les dan 6 meses (4 iniciales y 2 prorrogables) para alegar
de fondo y que les diga al Estado y a la Comisión porque estos hechos eran una obligación
específica y si se le pueden atribuir al Estado. Esta parte entrega un escrito de
observaciones de fondo que contiene esta información a la Comisión, esta le da traslado al
Estado y el Estado tiene 4 meses prorrogables por 2 más para responder de fondo a la
solicitud del peticionario.

Todos los términos ante la Comisión son flexibles, salvo algunos*.

 Decisión: La Comisión se pronuncia en un “INFORME DE FONDO” del artículo


50, que le transmite a los Estados interesados y a la víctima, el informe determina
cuales son los hechos probados, si las obligaciones específicas fueron violadas y si
estas son atribuibles al Estado, el informe de fondo es reservado, los Estados no
pueden publicarlo. A partir de esto genera recomendaciones al Estado que, en
términos generales al ser un órgano cuasi judicial, no son vinculantes, sino que
vendrían siendo soft low.

 Etapa de transición: Posteriormente a que se emite el informe de fondo, en la etapa


de transición el Estado va a empezar a dar cumplimiento a la recomendación. Las
recomendaciones de la Comisión pueden ser muchas cosas como adoptar
mecanismos, hacer capacitaciones, indemnizaciones, etc. La naturaleza de las
recomendaciones per se presumen que los casos no se van a agotar en 3 meses,
porque alguna veces demora más. Se cierra el debate en virtud del artículo 50,
cuando la Comisión evidencia que el Estado cumplió la recomendación. Si la CIDH
al revisar si el Estado esta cumpliendo las recomendaciones y considera que no es
así, en virtud del artículo 51, lo somete ante la Corte.

ii) Cuando la Comisión observa un incumplimiento o el Estado no está conforme,


se le remite el caso a la Corte Interamericana: El Estado tiene 3 meses para
someter el Estado a la Corte, si no lo hace renuncia a esta revisión que lo
estipula el artículo 51. La Comisión remite absolutamente todo el expediente
internacional, todo lo que se surtió en esta instancia ante la Comisión, a la Corte.
Esta es la única oportunidad procesal de la Comisión como guardiana del orden
público internacional de este sistema de construir su caso, por lo que debe
mandar pruebas justificando que es en pro del orden público interamericano.
Cuando remite el caso a la Corte, la Comisión ya pierde competencia respecto a
las recomendaciones y se convierte en una parte adicional del proceso.

¿Cuándo inicia el procedimiento ante la Corte? Inicia con la notificación del sometimiento
del caso, la realiza la Corte aceptando el caso y notificando a los representantes de víctimas
y al Estado.

 Escrito de solicitudes, argumentos y pruebas (ESAP): Una vez aceptado el caso, la


Corte da traslado a la víctima y su representante, para que presenten como tal su
demanda. Este escrito tiene que tener todas las pruebas y debe hacerlo en un
término de 2 meses.

Una vez recibe el ESAP, la Corte se lo traslada al Estado para que este se pronuncie sobre
el sometimiento durante otros 2 meses. Debe dar una contestación de la demanda, donde
pide todas las pruebas que quiera o las que desee hacer valer, si no lo pide aquí ya más
adelante no puede pedirlo. Una vez hecho esto y surtida la parte escrita, la Corte les pide a
todas las partes del proceso (CIDH, Estado, representante de víctimas) que confirmen sus
declaraciones, es decir las pruebas que mencionaron en el escrito: declarantes a título
informativo (por su naturaleza no es un testigo directo de los hechos, pero por su
conocimiento sabe del tema), testigos o peritos.

 Lista definitiva de declarantes: Aquí se dice bien quien va a declarar a favor de cada
una de las partes, con el objeto de que una vez ya se tengan certeza de los nombres,
se pueda controvertir la prueba, ya sea porque no es admisible o porque desean
hacer observaciones u objeciones a los testigos, peritos o declarantes de la
contraparte.

 Resolución de pruebas y convocatoria a audiencia: Una vez se pasa esta etapa de


objeciones, el juez se pronuncia sobre las pruebas a través de una resolución, que va
a decir varias cosas: 1) Decide sobre las pruebas, quienes van a estar cómo prueba y
el objeto de la prueba. 2) Determina la modalidad de la práctica de la prueba, puede
ser oral en audiencia pública o mediante escrito. 3) En la audiencia pública se les da
un tiempo procesal a las partes para que presenten unos alegatos finales escritos.

Posterior a esto, se emite la sentencia o decisión. No se admiten recursos ante el fallo, pero
puedo pedir una interpretación del fallo siempre y cuando guarde relación con la parte
resolutiva de la misma, aunque esto no cambia la decisión, sino que solo es una aclaración.
Toda decisión del Presidente de la Corte tiene recurso ante el pleno de la Corte. Pero en
términos generales las sentencias son dictadas por todos los jueces, pero puede pasar que en
el proceso el Presidente no decrete una prueba o algo.
¿Cuándo determina la Corte cuando un caso ya no va más? Cuando ella lo indique y declare
el cumplimiento total. De lo contrario siempre va a estar en avances y en revisión el
cumplimiento.

Los artículos 45, 46 y 47 sobre la Convención Interamericana de Derechos Humanos:

 Artículo 45: Indica los requisitos de admisibilidad. Hay unas acepciones al


agotamiento de los recursos internos puede ser que (i) la legislación no prevé los
recursos, (ii) que la legislación o alguna persona se los impida, (iii) hay una demora
injustificada en la toma de decisión o fallo del recurso interno. La demora
injustificada se entiende como un incumplimiento de lo que se denomina plazo
razonable.
Tarea: En la sentencia Vereda La Esperanza vs. Colombia, debemos investigar qué
elementos analiza la Corte para establecer un plazo razonable en la duración de un
proceso. ¿Cuáles son los criterios para establecer el estándar internacional del plazo
razonable?

 Artículos 48 y 49: PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE SOLUCIÓN


AMISTOSA. Las partes en cualquier parte pueden llegar a una arreglo que se
denomina solución amistosa, es similar a un proceso conciliatorio, es un proceso en
donde las partes tanto la presunta víctima como al representación del estado se
sientan a acordar una serie de situaciones para finalizar el trámite internacional.

 ¿Qué ocurre durante el trámite de esa situación? Las partes se sientan, negocian
cláusulas, y al final se obtiene un documento que es el acuerdo de solución
amistosa, uno se compromete a ciertas cuestiones en relación con el caso, ¿quién se
compromete a analizar estos temas? el ESTADO, es principalmente a quien uno
encausa para que cumple los dxs humanos, el estado se compromete a una serie de
cosas, para evitar que el procedimiento siga su curso. La víctima puede pedir cosas
que considere esenciales para reparar sus necesidades.

 Las pretensiones de las víctimas pueden ser amplias y extensas, el estado debe
admitir que a veces comete errores. La oportunidad para zanjar esas cuestiones
donde el estado debe involucrar unas cuestiones tanto de su ordenamiento como del
caso en concreto, las trata de cerrar a través de el procedimiento de solución
amistosa, hay casos tan graves que esa situación es mejor solucionarlas de manera
amistosa, que a una sentencia que va a redundar en los derechos de la presunto
víctima.

 Los acuerdos de solución amistosa → Revisión por parte de la Comisión y de la


Corte, ellos revisan el contenido y pueden hacer precisiones en relación con los
alegatos de la Corte. Herramienta en la que las víctimas pueden ser reparadas por
parte del estado y evitan un proceso engorroso. Está centrado en el diálogo entre la
víctima y el estado. Determina si le dan validez o no → INFORME DEL ART 49.

NORMA SUSTANCIAL:

La Convención Americana de los Derechos Humanos es la que consagra los derechos y la


parte sustancial dentro del Sistema Interamericano. Pero no es el único tratado que consagra
normas sustanciales y derechos, ni es el único sobre el cual la Corte y la Comisión tienen
competencia.

LA COMISIÓN Y LA CORTE TIENEN COMPETENCIA CONTENCIOSA PARA


CONOCER DE 5 TRATADOS INTERNACIONALES:

1. CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: La


Convención consagra dos tipos de obligaciones

1) Generales: Consagrada en los dos primeros artículos, en el primer inciso del


artículo 1 están las obligaciones generales. La primera obligación es de respeto, que
es una obligación de abstención y la segunda es de garantizar, que es una obligación
de acción y de protección. La obligación de garantizar también tiene un deber de
prevención, que incluye: El conocimiento previo eminente del riesgo y haber
tomado las medidas necesarias para que ese riesgo no se materializara.

Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos. 1. Los Estados partes en esta


Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y
a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción,
sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones
políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición social.

Artículo 2. Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno. Si en el ejercicio de


los derechos y libertades mencionados en el artículo 1 no estuviere ya garantizado por
disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados partes se comprometen a
adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de
esta Convención, las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias
para hacer efectivos tales derechos y libertades.

Si alguna práctica interna del Estado es contraria a la Convención, el Estado se compromete


a dos cosas: I. Expulsar de su sistema las normas e II. Incluir normas que sirvan para
agrantizar los derechos de la Convención.

Tarea: Yarce y otras vs. Colombia (2016) Contiene los parámetros del deber y de
protección y prevención del Estado, ¿Cuáles son los críterios que usa la Corte para ver
cuando el Estado falto al deber de protección de un ciudadano?

2) Específicas: Las obligaciones específicas son los derechos como tal, van desde el
artículo 3 hasta el 26. Se protegen los derechos civiles y políticos, salvo el artículo
26, que es la carta de entrada desde el 2016 para preocuparse por los derechos
económicos, sociales y culturales.

2. PACTO DE SAN SALVADOR.

6. En el caso de que los derechos establecidos en el párrafo a) del artículo 8 y en el


artículo 13 fuesen violados por una acción imputable directamente a un Estado Parte
del presente Protocolo, tal situación podría dar lugar, mediante la participación de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y cuando proceda de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, a la aplicación del sistema de peticiones
individuales regulado por los artículos 44 a 51 y 61 a 69 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos.

3. CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA TORTURA.

4. CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA DESAPARICIÓN


FORZADA.

5. CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARÁ.


Sobre el corpus iuris de lo que puede conocer la Corte y el Comité: Convenio
Americano sobre Derechos Humanos.

Artículo 25. Protección Judicial.

1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro


recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra
actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la
ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por personas
que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales.

2. Los Estados partes se comprometen:

a. a garantizar que la autoridad competente prevista por el sistema legal del Estado
decidirá sobre los derechos de toda persona que interponga tal recurso;

b. a desarrollar las posibilidades de recurso judicial, y

c. a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda decisión


en que se haya estimado procedente el recurso.

ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD AL ESTADO.

Todo hecho internacionalmente ilícito deriva la responsabilidad del Estado. Si un Estado es


declarado responsable, es obligado a reparar. Esto tiene dos elementos:

1) Cuando por una acción u omisión, se desconozca una norma del derecho
internacional o se viole el contenido de una norma internacional. ¿Es claro el
contenido obligacional de la norma internacional en orden de establecer si un
Estado la violó? Se acude a las normas de interpretación, y a los análisis anteriores
de la Corte en sentencias sobre como ha entendido la Corte los artículos y el
alcance. Sobre el fondo:

Artículo 29. Normas de Interpretación. Ninguna disposición de la presente


Convención puede ser interpretada en el sentido de:

a. permitir a alguno de los Estados partes, grupo o persona, suprimir el goce y


ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la Convención o limitarlos en
mayor medida que la prevista en ella;
b. limitar el goce y ejercicio de cualquier derecho o libertad que pueda estar
reconocido de acuerdo con las leyes de cualquiera de los Estados partes o de
acuerdo con otra convención en que sea parte uno de dichos Estados;

c. excluir otros derechos y garantías que son inherentes al ser humano o que se
derivan de la forma democrática representativa de gobierno, y

d. excluir o limitar el efecto que puedan producir la Declaración Americana de


Derechos y Deberes del Hombre y otros actos internacionales de la misma
naturaleza.

Actualmente, se esta ajustando un contenido obligacional que cuando ocurrieron los hechos
no era visible. Hoy en día para fallar sobre casos que ocurrieron 20 o 30 años antes la Corte
usa interpretaciones recientes que lleva desarrollando 5 o 3 años. ¿Hay que ser más
permisivos? No necesariamente, pero si hay que tener en mente estos asuntos y revisar toda
la aplicabilidad del sistema para determinar el alcance en cada caso.

SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN.

Artículo 27. Suspensión de Garantías.

1. En caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la


independencia o seguridad del Estado parte, éste podrá adoptar disposiciones que,
en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las exigencias de la
situación, suspendan las obligaciones contraídas en virtud de esta Convención,
siempre que tales disposiciones no sean incompatibles con las demás obligaciones
que les impone el derecho internacional y no entrañen discriminación alguna
fundada en motivos de raza, color, sexo, idioma, religión u origen social.

2. La disposición precedente no autoriza la suspensión de los derechos


determinados en los siguientes artículos: 3 (Derecho al Reconocimiento de la
Personalidad Jurídica); 4 (Derecho a la Vida); 5 (Derecho a la Integridad
Personal); 6 (Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre); 9 (Principio de
Legalidad y de Retroactividad); 12 (Libertad de Conciencia y de Religión); 17
(Protección a la Familia); 18 (Derecho al Nombre); 19 (Derechos del Niño); 20
(Derecho a la Nacionalidad), y 23 (Derechos Políticos), ni de las garantías
judiciales indispensables para la protección de tales derechos.

3. Todo Estado parte que haga uso del derecho de suspensión deberá informar
inmediatamente a los demás Estados partes en la presente Convención, por
conducto del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, de
las disposiciones cuya aplicación haya suspendido, de los motivos que hayan
suscitado la suspensión y de la fecha en que haya dado por terminada tal
suspensión.

En el Estado colombiano es posible la suspensión más no la restricción de los derechos


bajos ciertos escenarios (Estados de excepción) hay que limitarlos razonablemente, pero el
artículo también menciona cuales derechos no pueden suspenderse. La Convención permite
la existencia de los estados de excepción, bajo unos parámetros del artículo 27.

Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión.

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este


derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas
de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en
forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a


previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar
expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:

a. el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o

b. la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral


públicas.

3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales


como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de
frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de
información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la
comunicación y la circulación de ideas y opiniones.

4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con
el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la
infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.

5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda


apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la
violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo
de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u
origen nacional.
2) Que la responsabilidad sea atribuible de manera internacional al Estado. Para
determinar de si la responsabilidad es atribuible al Estado, debe remitirse a la norma
obligacional. Toda comisión de un hecho ilícito internacional genera la obligación
de reparar.

Se debe analizar la diligencia (obligación de medio) que tuvo el Estado para cumplir con
las obligaciones que el Convenio le impuso. El régimen que maneja la Corte es de
responsabilidad subjetiva.

ATRIBUCIÓN. Que se pueda unir ese link entre el Estado y quién despliega o realiza la
actividad violadora de derechos. Debe también mirarse la naturaleza de la obligación y la
competencia de quien comete la acción u omisión.

RESPONSABILIDAD DE TERCEROS IMPUTABLE AL ESTADO:

1. Por las actitudes omisivas, tolerantes, aquiescentes o coadyuvantes del Estado hay
complicidad con los hechos dañinos que violan derechos humanos y con los actores
de estos hechos. Este es el deber de respeto, sobre este escenario la Corte ha dicho:

(…) para fincar responsabilidad estatal por transgresión al deber de respeto en


relación con el actuar de terceros, no basta con una situación general de contexto, sino
que es necesario que en el caso concreto se desprenda la aquiescencia o colaboración
estatal en las circunstancias propias del mismo.

La obligación de respeto es negativa, es de abstención, pero también se configura cuando


las autoridades crean una tolerancia a las actividades criminales que violan derechos.

2. El Estado es quien debe proporcionar las condiciones del ejercicio de los derechos,
pero en este caso particular el Estado debía estar enterado del riesgo real e
inmediato y pese a ello no adoptó medidas o las adecuadas. Este es el deber de
garantía, sobre este escenario la Corte ha dicho:

1) al momento de los hechos existía una situación de riesgo real e inmediato para un
individuo o grupo de individuos determinados; 2) que las autoridades conocían o
debían tener conocimiento de ese riesgo, y 3) que las autoridades, pese a ello, no
adoptaron las medidas necesarias dentro del ámbito de sus atribuciones que, juzgadas
razonablemente, podían esperarse para prevenir o evitar ese riesgo.

Debe hacerse una VALORACIÓN RAZONABLE DEL RIESGO. El deber de garantía


incluye el deber de prevención (el Estado debe tener una política real de prevención) y el de
protección (que la protección fue adecuada). El contexto por si solo no es suficiente para
atribuir responsabilidad en el derecho internacional, sino que el contexto debe verificarse
en el caso en concreto.

Desaparición forzada a nivel internacional: 1) Participación directa de agentes de Estado, 2)


la privación de la libertad, 3) la negativa de las autoridades a entregar información sobre su
paradero. La desaparición forzada a nivel internacional no requiere prueba directa, porque
no es un tribunal penal, sino que usan indicios sobre si hubo participación de los agentes
del Estado. La Corte cree que la omisión de los agentes del Estado puede constituir una
participación directa. El profesor cree que es todo lo contrario, si hay responsabilidad del
Estado, pero por falta al deber de garantía, porque Leo dice que una omisión NO es una
participación directa de agentes del Estado.

3. La condición o asunción jurídica cuando un particular realiza funciones


administrativas o realiza funciones en nombre del Estado, no siempre es
inmediatamente atribuible al Estado las acciones de estos terceros. El análisis debe
darse bajo el entendido de que el Estado es el encargado de vigilar y controlar las
prestaciones en su nombre, y si la persona estaba correctamente capacitada para
desarrollar esas funciones.

4. Un hecho de un tercero puede ser atribuible al Estado si este no actúa


diligentemente posteriormente y de acuerdo al error del tercero. Si el Estado no
investiga, procesa y juzga las acciones del tercero o haciéndolo no lo hace de
manera correcta, el hecho podría ser atribuible al Estado.

REPARACIÓN Y RESTITUCIÓN:

La reparación es el género, la restitución es uno de sus parámetros o componentes. La


restitución implica que yo vuelva las cosas al Estado anterior a como estaban. En materia
de derechos humanos no se puede hacer una restitución como tal, por lo que se busca hacer
una reparación integral no solo desde un punto de vista económico sino también social. La
reparación tiene ciertos componentes:

 Componente económico: Indemnización y compensación, busca compensar los


daños materiales e inmateriales (daño moral) que se hayan generado con la
actuación. También hay daños inmateriales sujetos a reparación económica distintos
al daño moral.
 Componente de rehabilitación: La rehabilitación es un componente de la
reparación integral que busca resarcir las afectaciones psicológicas o médicas que se
hayan podido causar a la víctima de una violación de derechos humanos, debe ser
una atención real e integral.
 Componente de la satisfacción: De cara a tratar de establecer medidas que
dignifiquen a la víctima de la violación. Muchas veces las víctimas no quieren
dinero sino reconocimiento, perdón por parte del Estado, construcción de memoria
histórica.
 Componente de garantías de no repetición: Las medidas de reparación tienden a
mirar hacia el pasado, pero las garantías de no repetición tienden a mirar hacia el
futuro, Leo cree que es una obligación del Estado que simplemente esos hechos no
ocurran.

El derecho internacional humanitario tiene como premisa que hay que dar la mayor
amnistía posible, porque es un conflicto armado. Pero en muchos casos de dictaduras, los
gobiernos proponían leyes de amnistía que perdonaban los hechos de abuso de autoridad y
fuerza pública. La Corte ha dicho que, en estos casos de contexto de dictaduras, al no ser
DIH las leyes de amnistía total son contrarias a la Convención Americana porque hace
parte del debido proceso, estipulado en la Convención, el derecho a la justicia, a la verdad y
a la reparación.

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

¿Qué es el DIH? Conjunto de normas que tratan de limitar los efectos de los conflictos
armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates,
así como limita los métodos y medios de hacer la guerra.

 Ius ad bellum. El derecho a hacer la guerra. La regla general es que hay


prohibición del uso de la fuerza, así que en un principio no hay un derecho a la
guerra. Pero hay excepciones: Cuando es legítima defensa, cuando el Consejo de
Seguridad lo aprueba. Aquí se esta en un escenario de derechos humanos, por eso el
uso de la fuerza al inicio no esta permitido.

 Ius in bellum. El derecho en la guerra. Se usan unas reglas mínimas para limitar
los efectos, no es relevante si la guerra es lícita o no. “Pactos entre caballeros”. Aquí
ya estamos en un escenario de guerra, entonces la idea es limitar las consecuencias.

 Ius post bellum. El derecho después de la guerra. Es una clase de justicia


transicional, que dependiendo quien gana, se arreglan las consecuencias.

Para aplicar las normas del derecho internacional humanitario, se necesita obligatoriamente
que haya un CONFLICTO ARMADO. Dependiendo de que tipo de conflicto es, se aplican
normas diferentes. Los conflictos se dividen en:
i. CONFLICTO ARMADO INTERNACIONAL (CAI). Cuando discuten los
Estados.

ii. CONFLICTO ARMADO NO INTERNACIONAL (CANI). Lo complicado de


este conflicto es que deben cumplirse unos requisitos para que se configure. El
estándar mínimo es el artículo 3 común, pero algunos Estados tienen la posibilidad
también de suscribir el protocolo adicional II.

En el sentido del artículo 3 común a los Convenios de Ginebra:


a) No cualquier cosa puede ser un conflicto armado no internacional, tiene que haber
alcanzado un nivel de intensidad y seriedad.
b) Debe haber unas partes en conflicto, que tienen que estar armadas y organizadas,
sometidas a una estructura de mando y tener la capacidad de mantener operaciones
militares.

En el sentido del protocolo adicional II artículo 1 de los Convenios de Ginebra:


a) Limita la noción de actores, dado que solo es conflicto armado no internacional
aquel que se de entre una fuerza militar y otras fuerzas armadas disidentes o grupos
armados organizados. Debe ser entre el Estado y una fuerza disidente u opositora.
b) Estos actores deben tener control territorial.

ESTOS CRITERIOS LE IMPORTAN AL CONVENIO:

¿Cómo saber si hay un nivel de intensidad? No hay una definición especifica, lo que hay
son unas indicaciones que han salido de estos tribunales internacionales. Sobre esto, el
tribunal de Yugoslavia ha dicho:

1. Seriedad de los ataques y su incremento en cantidad y dispersión en el territorio.


2. La propagación de enfrentamientos en un tiempo determinado (que no sea uno sino
muchos).
3. El incremento del pie de fuerzas de las fuerzas militares de un país, o la distribución
de armamento de cualquiera de las fuerzas.
4. Atención internacional que se le ha dado al conflicto.
5. Tipo de armamento empleado.
6. Numero resultante de victimas de un ataque,
7. Número de tropas o personas desplegadas para atender la circunstancia.

¿Cómo saber si es organizado?

1. Hay un mando.
2. La capacidad de llevar a cabo operaciones, de difundir orden en un territorio.
3. La capacidad logística de reclutar nuevas personas, de proveer entrenamiento, de
conseguir y suministrar armas.
4. Un régimen de control interno disciplinario.

Los anteriores más los actores y el control territorial, le importan al protocolo. No importa
la aspiración política del grupo que hace parte del conflicto.

¿QUÉ CUBRE O ABARCA EL DIH?

I. Bienes y personas protegidos por el DIH. Todos los Convenios de Ginebra


hablan de esto. Hay 4 Convenios de Ginebra y 3 Protocolos Adicionales. ¿Qué
regulan? A quien puedo y a quien no puedo atacar.

En los Conflictos Armados Internacionales (CAI)


 El Convenio I de Ginebra protege durante la guerra a los heridos y a los enfermos
de las fuerzas militares en campaña.
 El Convenio II protege durante la guerra a los heridos, a los enfermos y a los
náufragos de las fuerzas militares en el mar.
 El Convenio III protege a los prisioneros de guerra.
 El Convenio IV protege a las personas civiles, incluso de los territorios ocupados.

En los Conflictos Armados No Internacionales (CANI)


 El protocolo adicional I se refiere específicamente a los conflictos armados
internacionales, respecto a nuevas formas de hacer la guerra.
 El protocolo adicional II se refiere específicamente a los conflictos armados no
internacionales.
 El protocolo adicional III se refiere a la protección del signo distintivo de la Cruz
Roja.

II. Armamentos y métodos de hacer la guerra. Los Convenios de la Haya hablan


de esto, pero no son los únicos. Los más importantes son:
 Convenio de la Haya de 1954 de protección.
 Convención de 1972 sobre actas bacteriológicas.
 Convención de 1980 sobre armas convencionales.
 Convención de 1993 sobre armas químicas.
 El Tratado de Octava de 1994 sobre minas antipersonas.
 El Protocolo facultativo sobre la Convención de los Derechos de los Niños en
relación al papel de los niños en el conflicto armado.
Tarea: Sentencia Ampara Militar a EEUU vs. Nicaragua (noción de control efectivo u
overall controlq). Sentencia Tadic de Tribunal Penal para la antigua Yugoslavia (noción de
control efectivo). Estándar divergente.

 Ius ad bellum: El derecho al uso de la fuerza en condiciones normales.


 Ius in bellum: Todas las facultades que tengo para ejercer mi derecho en la guerra,
en la guerra sin lastimar a quienes no están en la guerra. Equivalente al DIH.

Diferencias del DIH y el DIDH:


1. La esencia de la primera es la protección humana y la otra es crear reglas
para la guerra.
2. Uno se usa en tiempos de paz y el otro en tiempos de guerra.
3. Uno es una norma general, puesto que los derechos humanos son una carta
de garantías que puedo hacer valer y el otro es una norma especial, que rige
en ciertos escenarios de conflictos armados.

Sobre el DIH:
 El DIH no excluye la aplicación del derecho nacional.
 No le reconoce alguna condición especial a ninguna de las padres del conflicto.
 No excluye la aplicación del derecho internacional de los derechos humanos.

Principios rectores del DIH.

1. Humanidad.

2. Necesidad militar.

3. Distinción: La parte que va a iniciar el conflicto siempre debe distinguir entre los
civiles y los bienes. Si la naturaleza de ese bien es servir a la comunidad, no tiene la
capacidad de servir al enemigo, por lo que no debería atacarse.

4. Proporcionalidad: Busca no causar daños excesivos con respecto a una ventaja


militar concreta, es decir si estamos frente a un enemigo que no tiene la misma
ventaja militar que yo, debo evaluar que el número de bajas que yo cause con el
método de guerra señalado no sea excesivo.

5. Precaución: Tomar todas las medidas previas para verificar que 1) Los objetivos
sean realmente militares, 2) Que no tengan población civil y 3) Que los este
atacando con los métodos y medios de guerra adecuados.

¿Cuáles son las 2 categorías de los medios y métodos de guerra?


1. Prohibidos: Son los que están prohibidos en cualquier escenario. Son tales como
las balas explosivas, las armas químicas y biológicas, las minas anti personales, etc.
Los métodos prohibidos es no aceptar la renuncia del enemigo, hambruna, pillaje,
perfidia.
2. Restringidos: Cuyo uso está restringido, son las armas nucleares.

CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LAS HOSTILIDADES: Permite


determinar quién hace parte del conflicto y quien no, para saber a quien se protege y a
quien castiga el DIH por hacer parte del conflicto.
 Que la acción que ese individuo haga cause un daño verdaderamente grave.
 Que exista un vínculo causal entre la actuación y el daño general.
 Ese vínculo se llama nexo beligerante, es decir la intención de causar daño.

EL PRINCIPIO DE PROTECCIÓN RIGE SOBRE DOS COSAS:

1. Las personas:

La población civil que no haga parte del conflicto: Todos los civiles quienes no hagan parte
de la población armada. Están protegidos ante dos tipos de ataque: 1) contra todos los
peligros de una operación militar y 2) de cualquier acto o amenaza de violencia cuya
finalidad sea aterrorizar a la población. Las personas civiles que participen
transitoriamente de las hostilidades, no gozan de estas protecciones. Se prohíben los actos
indiscriminados de guerra.

Heridos, enfermos y náufragos: Estos están cubiertos por los protocolos adicionales II y III,
está protección busca que no se discrimine su atención. Cuando hay muertos en combate
hay una obligación de búsqueda y reconocimiento.

Niños y niñas: Sobre la prohibición de reclutamiento hubo una evolución, para los menores
de 15 años está prohibido totalmente y para los jóvenes entre 15 y 18 años se pueden
reclutar bajo extrema necesidad y donde causen menos daños. Así mismo, deben tomar
todas las medidas posibles para que los menores de 18 años no lleguen a tal punto que
puedan herir a otro combatiente. Al cumplir los 18 años, pueden participar en la guerra
siempre y cuando cuente con el entrenamiento.

Mujeres: Tienen protección especial frente a cualquier medida de abuso que se tome en
contra de ellas, como ser usadas como botín de guerra y cualquier delito sexual.
Cruz Roja Internacional: Cumple la función de supervisar el cumplimiento de las normas
del DIH. Puede que a veces sean misiones sanitarias, pero también pueden ser misiones de
vigilancia y observación, estos deben ser protegidos y sus derechos garantizados.

2. Los bienes: Usualmente son bienes materiales, que deben contribuir socialmente al
bienestar de las comunidades y que al momento de ser atacados estén cumpliendo el
bien social.

 Civiles: Hospitales, colegios, vías de comunicación.


 De supervivencia: Alimentos, temas agrícolas.
 Cultivos, acueductos, sistemas de energía, fuentes de energía.
 Lugares de culto: Iglesias o santuarios.
 Todos los espacios que contengan fuerzas o sustancias peligrosas, porque atacarlos
causarían un mal muy grave.
 Culturales: Museos, sitios históricos, monumentos. No pueden ser dañados,
robados, o destruidos a menos que sea por imperiosa necesidad militar.
 Bienes relacionados con el medio ambiente: El derecho internacional sólo permite
un nivel de daño mínimo al medio ambiente y prohíbe cualquier modificación
ambiental.

RELACIÓN ENTRE DERECHOS HUMANOS Y OTRAS AREAS DEL DERECHO


INTERNACIONAL

1. Derechos humanos, DIH y Derecho Penal Internacional: El derecho penal


internacional nace como una necesidad de castigar los más graves crímenes de la
humanidad. Nace en lo juicios de Tokio y Núremberg. Dos principios penales
importantes cambiaron en estos juicios: 1) Nulla poena sine lege, no hay pena sin
ley previa y 2) Jueces naturales, debido a que se crearon tribunales ad hoc
posteriores a los hechos. Tribunales de Ruanda y Yugoslavia: Se vio la necesidad de
crear unos tipos penales ex ante para que no quedara a la arbitrariedad el marco
normativo de que eran crímenes de lesa humanidad. Para tratar de compensar todos
estos problemas, se crea la Corte Penal Internacional.

La Corte Penal Internacional conoce de 4 crímenes:

I. Crímenes de lesa humanidad: Artículo 7 del Estatuto de Roma. Se catalogan por


ser infracciones de derecho normales y comunes que se cometen con alguno de
los siguientes dos elementos:
a. Sistematicidad: Dirigido, hace parte de un plan criminal, evidencia
una planeación. Es cualitativo, se mira si se busca dañar una
comunidad.
b. Generalidad: Busca un ataque a una población generalizada, a toda
una comunidad.

II. Crímenes de genocidio: Artículo 6 del Estatuto de Roma. Situación que


evidencia el dolo especial, dolo genocida o intención genocida, que tiene que
ver con la intención de acabar con un grupo. Este crimen protege 4 grupos:
Étnicos, raciales, religiosos y nacionales.

III. Crímenes de guerra: Artículo 8 del Estatuto de Roma. Es necesario que se este
en el marco de un conflicto armado. Son graves violaciones al DIH, por lo que
siempre hay que remitirse al DIH. Así no se haya ratificado la Convención de
Ginebra, la costumbre internacional y principios del DIH son aplicables de
manera genérica.

IV. Crímenes de agresión: No viene del Estatuto de Roma, sus elementos


constitutivos vienen de posterioridad de la Conferencia de Kampala de mayo del
2010. Una persona comete crimen de agresión: a) Solo lo puede cometer un
dirigente político o militar. B) Protege cualquier violación manifiesta a la carta
de las Naciones Unidas. No se ha imputado nunca.

Procedibilidad:

1) Naturaleza complementaria: Los Estados son los llamados inicialmente a sancionar


estas conductas. Solo cuando el Estado no puede o no tiene la voluntad de sancionar
las conductas, entra la Corte. El fiscal debe remitir el caso a la Corte, que en una
etapa preliminar revisa si se dan las condiciones materiales.

2. Derechos humanos, DIH y Justicia Transicional: Es un poco más directa, debido


a que la justicia transicional trata de compatibilizar obligaciones grandes de los
Estados: investigar, juzgar y sancionar. ¿Cómo el Estado cierra los temas? Con dos
tipos de transiciones:

a) Transición enfocada a regímenes dictatoriales que pasan a ser democracias: Ese


régimen tiene obligaciones reforzadas para el Estado, por eso las amnistías no son
permitidas por el Estado en estos regímenes, los victimarios no pueden perdonarse a
ellos mismos. A las victimas se les debe verdad, justicia y reparación.

b) De un conflicto armado a la paz: Bajo el DIH, las amnistías están permitidas.


3. Derechos humanos, DIH y el Derecho de las Inversiones: Conflictos que se
generan entre un Estado y un inversionista, y se genera una protección especial en
virtud de los Tratados de Libre Comercio, lo más importante es definir que es la
inversión, que se entiende, los recientes tratados, que se le debe aplicar al
inversionista, clausulas de protección a la inversión, protección a la expropiación
directa e indirecta.

4. Derechos humanos y el Derecho Interno.

Resolución 2625 de 1970 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

También podría gustarte