Está en la página 1de 35

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLCO

UNIDAD 10: EL INDIVIDUO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


PARTE 1: LA SUBJETIVIDAD ACTIVA DEL INDIVIDUO
Introducción. Personalidad jurídica internacional del hombre. Teorías:
En este tema hay que distinguir entre el “DIP clásico” y “DIP de los DDHH”. El primero nace con Grocio y
se ocupa de las relaciones entre los Estados como sujetos de DIP, o de un Estado con otras
organizaciones sujetos de DIP, o de estas organizaciones entre sí. El segundo aparece después de la
2ºGM, y su objeto es la protección de la persona humana, el individuo.
La doctrina clásica sostenía que el individuo no era sujeto de DIP, pero luego aparecerían posturas
disidentes. Entonces surgen dos teorías:
1. Teoría negatoria: sostiene que el individuo no es sujeto de DIP, porque este solo regula relaciones
entre Estados, y entre estos y organismos supra estatales, o entre estos entre sí.
2. Teoría realista: sostiene que el Estado es un procedimiento técnico para la gestión de los
intereses colectivos, ya que el derecho solo puede dirigirse al individuo.
La práctica internacional ha permitido a la persona humana hacer reclamaciones ante tribunales
internacionales, habilitándola de esta manera como sujeto de DIP, pero siempre limitado en lo que hace
al ámbito de los DDHH. (Volver a la U2 punto “c” para ahondar más en el tema.)
La persona humana ante el DIP:
El individuo: (prof. Portabella 2018)
La personalidad de los sujetos podemos dividirla en “activa” y “pasiva”. La capacidad activa, es la facultad
de reclamar por sus derechos, y la pasiva es poder ser reclamado de algún derecho que hubiera
vulnerado. Respecto al Estado, al reconocerse su capacidad plena, no hubo diferenciación entre activa y
pasiva; pero en las organizaciones internacionales y los individuos sí. Si nos enfocamos en el individuo
vemos que estas se reconocieron en dos momentos históricos diferentes:
Faz Activa: Cuando al individuo se le vulnera algún derecho puede reclamar, pero para esto tiene que
haber un ordenamiento específico. En 1948 se dictó la DUDH, pero fue sólo una declaración, otorgó
muchos derechos al individuo, pero este no podía reclamarlos en ningún lado todavía.
El primer reconocimiento que se le da al individuo en faz activa, a nivel de derecho internacional, es en
1950 con el Tratado de Roma, en donde se crea la Corte Europea de DDHH. Hay que tener en cuenta
que tiene jurisdicción limitada a Europa, pero es la primera vez que se le reconoce al individuo la
posibilidad de reclamar uno de sus derechos vulnerados por su Estado.
Tenemos aquí en este primer hito. Después existieron otros reconocimientos: cuando se crea la Corte IDH
(instrumentada en la CADH 1969, pero que entró en funcionamiento en 1979), al igual que la europea, su
jurisdicción estaba limitada a América; para el resto del mundo, el reconocimiento se hace cuando se crea
el Comité de DDHH (1976), en el ámbito de Naciones Unidas.
El primer protocolo facultativo del PIDCP es el que permite reclamar al individuo previo agotamiento de los
recursos internos.
Faz Pasiva: (Vivian) Ciertos comportamientos de los individuos que incidieron negativamente en los
Estados, fueron determinantes para que estos decidieran y acordaran como consecuencia del principio de
igualdad soberana, qué tales conductas serían ilícitas y que por lo tanto los individuos que incurrirán en
ellas responderían penalmente por su propio accionar.
Ese proceso de tipificación en el ámbito internacional implicó por parte de los estados, reconocer que los
seres humanos podían ser pasibles de responsabilidad penal y en consecuencia que eran sujetos de
derecho. ¿Cómo se dio?

1
El primer antecedente se da en el Tratado De Versalles, en la constitución de la SDN en 1919, los últimos
artículos hablan de juzgar al Káiser (emperador) Guillermo II (último emperador alemán 1888-1918). El tipo
penal que le establecía era bastante surrealista, porque era “por haber atentado contra la santidad de los
tratados internacionales y el DI”.
Ese juicio, si bien sirve como antecedente documental porque es la primera vez que hay una intención de
los Estados de juzgar a alguien a partir de normas internacionales, nunca se llevó a cabo, porque el
Káiser Guillermo se refugió en Países Bajos, en Holanda. Y Países Bajos nunca otorgó la extradición para
que se hiciera el juicio. Tampoco hubo mucha intención de hacer el juicio, no pelearon mucho la
extradición.
Después dela 2ºGM se crean los Tribunales de Núremberg (Baviera-Alemania) para llevar a cabo Juicios
por crímenes de guerra contra personas acusadas de cometer violaciones de las leyes, costumbres y
principios generales del Derecho de la guerra.
Así se le da trascendencia a la PH con el reconocimiento de los DDHH, es decir que después de la 2°GM
se reconoce a la persona como sujeto de DIP con personalidad relativa en lo concerniente a los DDHH…
NOTA: La faz pasiva pero queda consolidada al dictarse el Estatuto de Roma (1998), que crea la Corte
Penal Internacional (ojo, entra en funcionamiento en 2002, pregunta de examen). Portabella dice que se
consolida con el Estatuto de Roma, que todo lo anterior es antecedente. Viviant dice que se consolida en
1945 con los tribunales de Núremberg.
Portabella: Capacidad para ser juzgado por crímenes de DIP contemplados en el Estatuto de Roma. En
principio las obligaciones internacionales se imponen a los Estados, pero en el caso de los crímenes de
guerra, crímenes contra la paz y contra la humanidad, responde directamente el individuo. Estos son los
llamados “Delitos Internacionales”.
Los individuos en principio sólo están obligados por el Derecho interno; es el derecho interno el que debe
adaptarse al DI. Los particulares resultan obligados en tanto los Estados en cumplimiento de sus
obligaciones internacionales promulguen las correspondientes normas penales internas.
En el caso de delitos internacionales, la persona viola el Dl y no tiene reflejo directo sobre el Estado de su
nacionalidad. En este caso la responsabilidad directa es del individuo. Estos delitos son delitos contra el
derecho de gentes, es decir, contra el derecho de la comunidad internacional. Se trata de delitos o
crímenes cometidos, sin una localización geográfica determinada, escapan a una jurisdicción concreta.
Viviant: La subjetividad del individuo es parcial, (no es plena como la de los Estados), porque es solo para
los DDHH y para la comisión de ciertos crímenes de derecho internacional.
En el MERCOSUR el sistema de controversias es entre Estados. En el MERCOSUR se obligan entre los
estados a liberar aranceles, zona de libre comercio, Brasil se obliga con Argentina. Los derechos y las
obligaciones van dirigido a un ente que son los estados.
Pero ¿quién va a vivir en carne propia si impiden entrar libremente un producto? El individuo, el
exportador, yo estoy llevando ajo mendocino a Brasil y me dicen no, tiene que pagar arancel. No pero el
tratado de Asunción, entonces ¿qué voy a hacer? Tengo dos opciones:
 ir a los tribunales brasileños, donde ocurrió el ilícito y decir Brasil usted por ley debe liberar arancel
porque hay un tratado de por medio.
 o la otra que va a tener que ir al mecanismo el prohijamiento; va a tener que denunciar a su estado
en la sección nacional del grupo mercado común que está en el MRE y comercio internacional, ese grupo
va a hacer todo un sistema que lleva un arbitraje internacional donde va responsabilizar al estado frente al
otro Estado.
El individuo lo único q hizo fue poner en conocimiento al Estado, aquí el individuo no tiene subjetividad, las
normas del MERCOSUR no van dirigidas al individuo van dirigidas al Estado.
¿Cuándo van dirigidas al individuo? Únicamente DDHH y derecho penal internacional.

2
1. EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (en su mayoría armado con
desgrabados)
CONCEPTO: varía según cada autor, y corriente de pensamiento a la que adhiera:
1. Iusnaturalista: son derechos naturales, inherentes a la PH, comunes, universales, de orden superior
a la legislación escrita y a los acuerdos entre los gobiernos. Surgen de la naturaleza humana, no
necesitan reconocimiento positivo.
2. Positivista: son DDHH exclusivamente aquellos que determine la legislación vigente, en cada tiempo
y lugar. Sin derecho positivo, no hay DDHH.
3. Axiológica: es decir los valores que protege, son los que protegen la dignidad de la PH y sus valores
derivados, a través de la efectiva y plena satisfacción de sus necesidades, físicas, psíquicas y
morales.
CARACTERÍSTICAS:
1. Universalidad: son comunes a toda PH y significan lo mismo para todos. Sin embargo, depende de
cada sociedad. Por ejemplo, respecto a los derechos de la mujer, no es lo mismo Argentina que
Arabia. El ideal a llegar es que establezcan los Estados, en forma consensuada, cuáles son los
DDHH, y que tengan el mismo alcance y significado.
2. Indivisibilidad: cada persona es titular de los derechos con carácter pleno, entendiendo cada derecho
como una totalidad que no es posible fragmentar (sentido material) es decir, no puede una persona
tener parte del derecho a la vida, parte del derecho a la libertad de prensa, de la libertad de opinión. O
los tiene, o no los tiene. No se admiten divisiones internas de los mismos a fin de asignarles
características diferenciales (sentido formal)
3. Integralidad: la diversidad de derechos que componen los DDHH se encuentran integrados en una
totalidad única y homogénea, sin distinción de jerarquía ni de valor. No se puede hacer una
clasificación de los DDHH, y a partir de esa clasificación otorgar una jerarquía, que uno esté por arriba
del otro, y que por lo tanto el Estado pueda violar algunos y otros no.
Cuando se habla de DDHH, inconscientemente tendemos a referirnos a los que se ha dado por llamar
“esenciales”, derecho a la vida, derecho a la libertad, y omitimos, por ejemplo, el derecho al acceso a
la vivienda, el derecho a hablar nuestro propio idioma, el derecho al acceso a la educación. No
podemos hacer una diferencia de jerarquía o de valor. O se respetan todos los DDHH, o hay una
violación de DDHH, es una “bolsa”, donde o tenemos todos o estamos en falta.
4. Interdependencia: la existencia material de un derecho depende de la existencia material de otros. La
explicación de la interdependencia se logra con un ejemplo: es típico decir ¿qué preferís la vida o la
libertad?, la respuesta es que no puedo tener solo uno, obviamente no puedo tener libertad si no
tengo vida y tampoco vale mucho la vida si no tengo libertad.
Ahora, por ejemplo, el homicidio ¿es una violación de DDHH? Uno podría pensar que sí, porque todos
tenemos derecho a la vida, pero, ¿no entra el homicidio dentro de la órbita de competencias del Derecho
Penal? ¿Ante quien invoco los DDHH? Ante el Estado, los DDHH son una limitación al poder estatal.
El homicidio de Juan contra Pedro no es una violación de los DDHH, pero puede derivar en una. Por
ejemplo, si voy a la fiscalía a hacer la denuncia, y el fiscal, que representa al Estado, me la rechazan
porque “Pedro era morocho, o era pobre”. La denegación de justicia en este caso sería una violación de
DDHH.
El Derecho Penal forma parte del derecho interno, y tutela bienes jurídicos que pueden coincidir o
solaparse con los bienes jurídicos protegidos por los DDHH, pero para que configure violación a los DDHH
requiere una actuación u omisión estatal que esté lesionando esta esfera de derechos.
Desgrabado Bibiloni: En materia de DDHH, los Estados NO pueden alegar excepción de jurisdicción
interior, es decir cuando un Estado ratifica o pasa a formar parte de un tratado internacional de DDHH NO
se puede alegar la jurisdicción interior ¿Qué quiere decir esto? Que no puede argumentar que es una
cuestión que va a resolver dentro de su plano interno.

3
Los DDHH tienden a la universalidad y los Estados no pueden excusarse. En los TRATADOS de DDHH:
NO se puede hacer RESERVA lo que se puede hacer es AMPLIACIONES o EXPLICACIONES de lo que
para un Estado significa la aplicación de la ley.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DDHH
1. Para algunos autores, el origen de los DDHH se remonta a la Grecia clásica, y a la época romana.
Esto no es muy creíble, ya que, aunque existían una serie de derechos propios del hombre, eran para
algunos, los ciudadanos. En el mundo grecorromano existían los esclavos, que no eran personas, sino
cosas, entonces poco podemos hablar de DDHH en este período (igual Bibiloni dice que en la tragedia
griega del Monologo de Antígona ya hay un esbozo de los DDHH cuando el primero dice al Tirano
Creonte: “hay una ley que está por encima de los gobiernos, que está por encima de los gobernantes, y
que es la ley natural de las personas”).
La introducción del cristianismo aporta un avance en esta área. Al ser todos hijos de Dios para el
dogma cristiano, se equipara a todos los hombres. Crea una igualdad fraternal. Sucede lo mismo con el
resto de las religiones monoteístas.

2. Otros autores dicen que el origen estaría situado en la Edad Media. Esto también es discutible, pues la
filosofía de la época (Tomismo) no situaba al hombre como centro de sus preocupaciones ni del
derecho. Por el contrario, las investigaciones jurídicas se centraban en el Estado, llegando al principio
de “soberanía absoluta del Estado”, el cual luego sería uno de los principales obstáculos a la protección
internacional de los DDHH.
En esta época se logran avances a través del derecho canónico, pero no era aplicable a toda la
población, solo a los católicos. Un ejemplo es la “Carta Leonesa” de Alfonso IX de 1188 que establecía
garantías procesales, derecho a la propiedad, a la inviolabilidad del domicilio, pero dirigidos a cierta
parte de la población que son sólo los españoles cristianos.
Si bien en esta época se rescatan algunos ejemplos de lo que podemos considerar DDHH, carecen del
carácter de universalidad, y no son reconocidos solo por ser inherentes a la PH.

3. Los ingleses. Desde 1199 hasta su muerte en 1216, reinó en Inglaterra “Juan sin Tierra”. Sucedió en el
trono, como su hermano menor, al rey Ricardo I de Inglaterra (Ricardo Corazón de León que formó
parte de Las Cruzadas para reconquistar la Tierra Santa en poder de los musulmanes). Juan se ganó el
apodo de "Sin tierra" debido a su carencia de herencia por ser el menor de los hijos y por su pérdida de
los territorios en Francia, también fue apodado "Espada Suave" por su conocida ineptitud militar. Juan
sin Tierra era un gran recaudador de impuestos, lo que no caía en gracia de ciertos sectores de la
población que tenían dinero y pagaba esos impuestos (en esta época se sitúa la leyenda de Robin
Hood).
En 1212, los aristócratas y parte de la nobleza logran sacarle al Rey Juan sin Tierra un documento que
se llama “Carta Magna”. Lo central de este documento es que se impone limitaciones al monarca, y se
logra el reconocimiento de un conjunto de garantías individuales que afianzan el respeto por ciertas
costumbres: libertad personal, de iglesia y garantías procesales. Se encomienda a una comisión su
cumplimiento, y se podía embargar posesiones reales hasta la reparación del agravio. La creación de
una comisión para el control de su cumplimiento es un avance fundamental.
Muchos años más tardes con distintas revoluciones logran muchos más documentos: “Petition of
Rights” de 1628, La “Carta de Habeas Corpus” del 1629, y el “Bill of Rights” del 1689. Incluso los
ingleses son los primeros, a través del parlamentarismo, en lograr una gran limitación al monarca, al
establecer un parlamento donde se va a reflejar la nobleza por un lado (Cámara de los Lores) y la
ciudadanía por el otro (Cámara de los Comunes). Entonces el Parlamento constituye también una
limitación al poder del monarca, que no es otra cosa que el poder estatal, según la concepción de ese
momento.

4. EEUU. Los primeros colonos de lo que hoy es EEUU, eran emigrantes ingleses, que huían de la
intolerancia religiosa (puritanos, conocidos como los “peregrinos” que no querían que se les impusiera
el catolicismo), fundan una serie de colonias en el este de EEUU, bajo bandera británica.

4
Más de un siglo y medio más tarde, trece colonias británicas se revelan, levantamiento que deriva en el
firmado de la “Declaración de Independencia de EUA” (04/07/1776) autodefiniéndose como trece
nuevos Estados soberanos e independientes, no reconociendo el dominio británico.
Este levantamiento estaba imbuido en los principios del Liberalismo francés, la Ilustración, Rousseau,
Voltaire, Montesquieu, la división de poderes, la República (*). Así crean una Constitución en 1787,
que en ese momento entienden que no era necesario poner una declaración de derechos, porque
entendían que ya era suficiente con la existencia del Congreso; si ya está constituida la división de
poderes y hay un Congreso que va a representar a la ciudanía, ese Congreso es suficiente para
proteger los derechos; no hacía falta enumerarlos.
Rápidamente se dan cuenta que no era suficiente con la existencia del Congreso, entonces empiezan
un proceso de enmiendas (1791). Se agregan diez enmiendas entre las que se destacan el
reconocimiento de la libertad de expresión, religiosa, de prensa, inviolabilidad del domicilio, garantía del
debido proceso y a no declarar contra sí mismo, etc. (Actualmente acumula 27 enmiendas siendo la
última en 1992).

Nota: los colonos se revelan no en búsqueda de la independencia, sino por motivos puramente
económicos, se les quería imponer el impuesto al té al que no pudieron oponerse, ni siquiera discutirlo,
porque los colonos no tenían representación en el parlamento. El rey era Jorge III.
(* Nota de una mesa: Bibiloni lo relaciona con la evolución en el tema religioso Paz de Westfalia
(1648) se reconoce la tolerancia religiosa –el rey podía elegir su religión pero sus súbditos no- y recién
con la Rev. Francesa de 1789 se consolida la libertad de religiosa, es decir que permite la elección de la
religión)
5. Francia: Es un proceso similar al de Inglaterra, pero el grupo de poder ya no son los aristócratas y los
nobles, ahora es la burguesía, los comerciantes. Más allá de la abolición de la monarquía absoluta, el
avance se da en el dictado de la “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”
(1789). Esta declaración, influida por la doctrina de los derechos naturales, establece como derechos
fundamentales la libertad, la propiedad, la seguridad, y la resistencia a la opresión.
Esta declaración es un antecedente importante, pero no tenía intenciones de universalidad, es más,
omitía hacer mención a la situación de la mujer, o la esclavitud (aunque estos dos temas se abordarían
más adelante, en 1791 y 1794 respectivamente). Se rescata de la Declaración, que la PH tiene sus
derechos simplemente por ser humano, ergo, que todos tenemos esos derechos, y que la asociación
política, es decir, cuando los humanos constituyen el Estado; el objetivo que este tiene es proteger, no
vulnerar esos derechos.
Nota: la Bastilla, que era la prisión donde recluían a los presos políticos, fue lo primero que atacaron,
porque era un símbolo del régimen.
Nota 2: el lema de la revolución francesa era “libertad (para todos los franceses), igualdad (sin importar
a que Estado pertenece) y fraternidad (según la idea cristiana de ser todos hijos de Dios)”
Después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la
organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía
constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en
ese país, y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas
populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país. Napoleón después instaura un
Imperio, lo cual contradice el lema de la Revolución Francesa.
6. Las Guerras Mundiales. Luego de la 1ºGM, aparecen dos manifestaciones de los DDHH: los derechos
individuales del hombre, y la protección de las minorías; pero el verdadero auge a nivel internacional en
la protección de los DDHH se da después de la 2ºGM, a raíz de las atrocidades cometidas. (Se ve más
profundo en el punto 3).
“Categorías”. INCORPORACIÓN EN LA LEGISLACIÓN INTERNA
Para B.Campos, la evolución de los DDHH es un proceso histórico que se da en el ámbito de la cultura, las
ideas políticas, y el derecho constitucional, que puede dividirse en tres (o cuatro) generaciones de
derechos:
5
1. Primera generación: cuando cae el absolutismo monárquico, en el siglo XVIII, y aparece el
constitucionalismo clásico. Es la época de la revolución francesa, donde aparece la necesidad de
reconocer “algunos” derechos al hombre y se hace a través de una constitución (escrita para
dotarla de más seguridad). Es el mismo contexto histórico en donde se declara la independencia de
EEUU, y se dicta su constitución. Estos son derechos individuales del hombre, oponibles al Estado.
Se las conoce como “constituciones decimonónicas” (que significa: “del siglo XIX”). Son los
derechos que en nuestro ordenamiento jurídico son recogidos por el Art. 14 de la CN.
2. Segunda generación: con la constitución de México de 1917 y la alemana de Weimar de 1919,
surge le llamado “Constitucionalismo Social”, que contiene los derechos sociales y
económicos, luego tmb. derechos culturales. Estos nuevos derechos surgen por la necesidad de
mejorar las condiciones de vida del hombre en todos los campos. Son D° sociales porque se le
reconocen al hombre, por pertenecer a un determinado grupo social, y este debe ejercerlos con un
sentido social. Art. 14 BIS de la CN.
3. Tercera generación: Dentro de estos se agrupan el derecho al desarrollo de la persona, el
derecho a la paz, a gozar de un medio ambiente sano, a la comunicación, etc. En esta etapa hay
una revalorización de los derechos personalísimos del hombre. Son los derechos que en nuestro
ordenamiento jurídico son recogidos por los artículos 41, 42 y 43 de la CN:
4. Cuarta generación: Bidart Campos entiende que se estaría gestando una cuarta generación de
derechos que incluiría los de la bioética, trasplante de órganos, clonación, etc.
2. PROTECCIÓN UNIVERSAL
Internacionalización de los DDHH: (desgrabado). Los DDHH, a través del tiempo, han pasado por dos
grandes etapas: la universalización, y la internacionalización.
Primera gran etapa: a partir del siglo XVIII, especialmente con la independencia norteamericana y la
revolución francesa comienza el período que se conoce como “constitucionalismo clásico” Y se pone en
boga las declaraciones escritas de derechos. Este movimiento que allí arranca, adquiere gran difusión en
el mundo, a tal punto, que sociológicamente podemos hablar de una universalización de las
declaraciones de derechos, y de los derechos mismos, pues esta modalidad de escribirlos es copiada
entonces por otros países como límite al poder del Estado. Universalización quiere decir entonces, que se
vuelven generales en el mundo (al menos en el mundo occidental). En esta primera etapa, sólo son
sujetos de derecho internacional los Estados.
Segunda gran etapa: no es un fenómeno que, como el anterior, ocurra por imitación o copia, si no que
acontece en la segunda mitad del siglo XX. Esta etapa nace con la creación de los OI (ONU, OEA). Se
llama internacionalización porque a partir de aquí el tema de los DDHH ya no es sólo incumbencia de los
Estados nacionales, sino también de estos OI que aparecen con la misión de protegerlos, y hacerlos
cumplir. A partir de aquí el tema DDHH empieza a ser obligatorio para los Estados. También pasan a ser
sujetos de DIP los individuos. Ocurrida una violación a sus DDHH, luego de agotar la vía interna, puede
acudir a los OI.
Nota: los individuos sólo pueden reclamar ante la comisión de DDHH, en cambio, los Estados, también
pueden reclamar ante la CIJ.
Nota 2: el Estado es el principal encargado de velar por los DDHH, pero a la vez es el principal violador de
los DDHH. Lesionado un DDHH, el Estado es quien debe repararlo, de ahí la exigencia de agotar la vía
interna (cuya contracara es la obligación del Estado de establecer recursos eficaces), antes de acudir a los
OI. La protección internacional de los DDHH, no desplaza, sino que se superpone, con jerarquía superior y
subsidiaria, a la protección brindada por el Estado.
Nota 3: existe una fuerte relación entre el respeto a los DDHH y el mantenimiento de la paz y seguridad
internacional, pues si un Estado no respeta los derechos de sus ciudadanos, poco puede esperarse
respecto a los derechos de los extranjeros.
DESGRABADO BIBILONI: Los DDHH NACEN el 10 de diciembre de 1948 con la Declaración Universal de
los Derechos del Hombre, nacen en un SISTEMA POSITIVO. Pero hay ANTECEDENTES de DDHH antes
(como vimos en la evolución histórica más arriba).
6
… Si bien nace el sistema positivo de DDHH en 1948, hablamos de CONCRECIÓN de DDHH con el Pacto
de Roma de 1950, porque ahí surge el primer tribunal, a donde los ciudadanos de un estado pueden
reclamarle a su propio estado cubiertos por esa jurisdicción internacional. Ya teníamos las declaraciones,
todas las cartas pero no teníamos un tribunal que avale y que cuide los DDHH.
Aclaración mía: a continuación se va a desarrollar el sistema de DDHH tripartito tal cual es explicado en
clase y en forma ordenada aunque no vaya exactamente igual al programa (aclaración YO, ahora sí lo
sigue):
SISTEMA UNIVERSAL O INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DDHH
SISTEMA EUROPEO DE PROTECCIÓN DE LOS DDHH
SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DDHH

SISTEMA UNIVERSAL
LA CARTA DE LA ONU
Es el instrumento fundacional de las NU, dictada en la conferencia de San Francisco 1945. Fue firmada
por 50 de los 51 Estados miembros originalmente representados (Polonia, el otro miembro original, que no
estuvo representada en la conferencia, la firmó dos meses más tarde). Entró en vigor el 24 de octubre de
1945, después de ser ratificada por los cinco miembros permanentes del CS, Es la primera manifestación
orgánica positiva de DDHH (no había un tema central en DDHH, o sea el fin es proteger la paz
internacional y la protección de DDHH era un medio para esto).
Preámbulo:

Nosotros los pueblos de las NU resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la
guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, a reafirmar
la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la PH, en la igualdad de
derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, a crear condiciones bajo las
cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras
fuentes del DIP, a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más
amplio de la libertad, y con tales finalidades a practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos
vecinos, a unir nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a
asegurar, mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos, que no se usará la fuerza
armada sino en servicio del interés común, y a emplear un mecanismo internacional para promover el
progreso económico y social de todos los pueblos, hemos decidido aunar nuestros esfuerzos para
realizar estos designios.
Por lo tanto, nuestros respectivos Gobiernos, por medio de representantes reunidos en San Francisco, han
convenido en la presente Carta de las NU y por este acto establecen una organización internacional que
se denominará las NU.

1. Reafirma la fe en los derechos fundamentales del hombre.


2. Realza la dignidad y el valor intrínseco de la persona humana.
3. Principio de igualdad entre las personas y las naciones.
4. Propósito: desarrollar y estimular el respeto a los DDHH, y fomentar la cooperación entre naciones.
5. Rechaza distinción por razones de raza, sexo, idioma, religión
El articulado se puede dividir en dos segmentos:

 Primero, los artículos que identifican a los órganos de la ONU encargados de velar por los DDHH.
 Segundo, los artículos que especifican las obligaciones de los Estados en materia de DDHH.
El Art.1 cuando habla del propósito: la cooperación internacional en el desarrollo y respeto de los DDHH.
Artículo 1- Los Propósitos de las NU son:

7
1. “Mantener la paz y la seguridad internacional, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para
prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la
paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del DIP, el ajuste o
arreglo de controversias o situaciones internac. susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad
de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otros medidas adecuadas para
fortalecer la paz universal;
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter
económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los DDHH y a las
libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión;
4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.”
La función del ECOSOC: sumamente ligado a lo que hace a los D° Económicos, Sociales y Culturales-
Este organismo viene a hacer recomendaciones con el objeto de promover los DDHH.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: (ONU, París 1948)
Es adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General “217 A (III)” del 10 de diciembre de
1948. Consagra un catálogo de Derechos amplio, pero al ser una Declaración, no tiene fuerza coercitiva,
sólo tiene fuerza moral. Los tratados que posteriormente firmen los países son los que tendrán la fuerza
coercitiva. Los Derechos que consagra pueden ser agrupados de la siguiente manera:
1. Libertad e igualdad de todos los seres humanos:
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos [...] (Art. 1)
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre [...] (Art. 4)
2. No discriminación:
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción
alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. No se hará distinción
alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya
jurisdicción dependa una persona [...] (Art. 2)
3. Derecho a la Vida e integridad física:
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. (Art. 3)
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. (Art. 5)
4. Igualdad ante la Ley:
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. (Art. 7)
5. Justicia:
Toda persona tiene D° a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes (Art. 8)
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con
justicia por un tribunal Independiente e imparcial [...] (Art. 10)
Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se
pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público [...] (Art. 11)
6. Derecho a la Intimidad:
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilie o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. [...] (Art. 12)
7. Libre circulación: Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el
territorio de un Estado. (Art. 13)
8. Derecho de asilo: En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar
de él, en cualquier país. (Art. 14)
9. Nacionalidad: Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. (Art. 15)
10. Protección de la familia: Los hombres y las mujeres, [...], tienen derecho, sin restricción alguna
por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, [...]. La familia es el
elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del

8
Estado. (Art. 16). La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales
(Art. 25)
11. Propiedad: Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. Nadie será
privado arbitrariamente de su propiedad. (Art. 17)
12. Libertad de conciencia y expresión:
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; [...] (Art. 18)
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión (Art. 19)
13. Derechos Políticos: Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país,
directamente o por medio de representantes libremente escogidos. La voluntad del pueblo es la
base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas
que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro
procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto. (Art. 21)
14. Trabajo y Seguridad Social:
Toda persona, [...] tiene derecho a la seguridad social, [...] (Art. 22)
Toda persona tiene derecho al trabajo, [...] Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna,
a igual salario por trabajo igual. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración
equitativa y satisfactoria, [...] (Art. 23)
15. Educación: Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita [...]. La
instrucción elemental será obligatoria. [...] (Art. 26)
16. Cultura: Toda persona tiene D° a tomar parte en la vida cultural de la comunidad. (Art. 27)
Importancia: si bien su cumplimiento no es obligatorio, da un paso importante en la idea de
puntualizar un catálogo de Derechos. Va a servir de prototipo, modelo a los futuros tratados. Estos
Derechos luego se ven reflejados en instrumentos que hacen que los DDHH sean respetados, no ya por
una cuestión moral y ética, sino porque establecen órganos de control y de coerción para su cumplimiento.
También crea una COMISIÓN de DDHH en el seno del ECOSOC [Aclaración mia: Después pasa a la AG
en el 2005, cambia de nombre y pasa a llamarse CONSEJO DE DDHH]. Pero no establece un organismo
jurisdiccional, no hay un organismo de control que diga a los Estados qué política de DDHH tienen que
adoptar o si hay una violación de DDHH en el territorio de un estado.
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS:
[Desgrabado Bibiloni: CONTEXTO: El 10 de diciembre de 1948 cuando aparece la DUDH estamos
hablando del plano de la guerra fría. No podía haber una legislación completa porque la mitad de N.U.
votaría de un lado y la mitad del otro. Por eso, en 1966 van aparecer LOS PRIMEROS TRATADOS DE
DIP A NIVEL UNIVERSAL, y en vez de ser 1 son 2:
PIDCP: para una mitad del mundo y PIDESC: para la otra mitad. ¿Por qué? Porque si hacían los civiles,
políticos y sociales y culturales juntos; la mitad del mundo influenciada por la URSS no iba a votar y la otra
mitad (influenciada por EEUU) tampoco. Son tratados de DDHH hechos a medida para cada uno de los
bloques que formaban parte de la Guerra Fría y parte de la división del mundo, y sobre todo a partir de la
creación de NU].
El PIDCP es un tratado multilateral general que reconoce D° civiles y políticos y establece mecanismos
para su protección y garantía. Fue adoptado por la AG mediante la Resolución 2200 A (XXI) en 1966.
Entró en vigor el 23 de marzo de 1976 y ha sido ratificado por 167 Estados, siete más que el PIDESC. Fue
adoptado al mismo tiempo que el PIDESC y se hace referencia a ambos con el nombre de Pactos
Internacionales de DDHH o Pactos de Nueva York.
Como la DUDH no se esperaba para imponer obligaciones vinculantes, la Comisión de DDHH
comenzó a redactar un par de pactos vinculantes sobre DDHH destinada a imponer obligaciones
concretas.
Contenido: En el encabezado de dicho Pacto se reconoce que “no puede realizarse el ideal del ser
humano libre en el disfrute de las libertades civiles y políticas […] a menos que se creen condiciones que
permitan a cada persona gozar de sus D° civiles y políticos.”

9
Libre determinación de los pueblos: “Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud
de este derecho establecen libremente su condición política […] (Art. 1)
No discriminación: (…) Art. 2)
Adopción de legislación interna: “Cada Estado Parte se compromete a adoptar, con arreglo a sus
procedimientos constitucionales […], las medidas oportunas para dictar las disposiciones legislativas o de
otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos los derechos reconocidos en el Pacto […]” (Art. 2)
Cuestión de Género: los Estados parte deben “garantizar a hombres y mujeres la igualdad en el goce de
todos los D° CyP […]” (Art. 3)
Suspensión de ciertos derechos: Sólo pueden suspenderse el reconocimiento de los D° “En situaciones
excepcionales que pongan en peligro la vida de la nación […]”, en dichos casos “podrán adoptar
disposiciones que, en la medida estrictamente limitada a las exigencias de la situación, suspendan las
obligaciones contraídas en virtud de este Pacto”
Pero bajo ningún punto de vista pueden conculcarse “los artículos 6 (Derecho a la Vida), 7 (Torturas), 8
(Esclavitud), 11 (Prisión por incumplimiento de obligación contractual), 15 (No hay delito ni pena sin ley
previa), 16 (Reconocimiento de la personalidad jurídica del individuo) y 18 (Libertad de pensamiento,
conciencia y religión).” (Art. 4)
Derechos reconocidos:
1. Vida e integridad física: El derecho a la vida es inherente a la PH. En los países en que no hayan
abolido la pena capital sólo podrá imponerse la pena de muerte por los más graves delitos. (Art.
6). Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. (Art. 7)
2. Libertad personal: Nadie estará sometido a esclavitud. (Art. 8). Todo individuo tiene derecho a la
libertad y a la seguridad personal. Nadie podrá ser sometido a detención o prisión arbitrarias. (Art.
9).Toda persona privada de libertad será tratada humanamente (Art. 10). Nadie será encarcelado por
el solo hecho de no poder cumplir una obligación contractual (Art. 11).
3. Libertad de tránsito: Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tendrá
derecho a circular libremente por él y a escoger libremente en él su residencia. (Art. 12)
4. Inmigración: El extranjero que se halle legalmente en el territorio de un Estado Parte sólo podrá ser
expulsado de él en cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley. (Art. 13)
5. Igualdad ante la Justicia y la Ley: Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de
justicia. (Art. 14). Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a
igual protección de la ley. (Art. 26)
6. Irretroactividad de la Ley Penal: Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento
de cometerse no fueran delictivos según el derecho nacional o internacional. (Art. 15)
7. Intimidad y Honor: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su
familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación. (Art. 17)
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión (Art 18)
Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. (Art. 19)
8. Libertad de asociación: Toda persona tiene derecho a asociarse libremente con otras. (Art. 22)

9. Derechos de la familia y de los niños: La familia es el elemento natural y fundamental de la


sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. (Art. 23)
Todo niño tiene derecho, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión,
origen nacional o social, posición económica o nacimiento, a las medidas de protección que su
condición de menor requiere. (Art. 24)
10. Derechos políticos: Todos los ciudadanos gozarán: Participar en la dirección de los asuntos públicos,
b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, c) Tener acceso, en condiciones generales de
igualdad, a las funciones públicas de su país. (Art 25)
11. Derechos de las minorías: En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas,
no se negará a las personas que pertenezcan a dichas minorías el D° que les corresponde (Art. 27)

10
Comité de DDHH: El Pacto su creación (Art 28 y sgtes.). Es un órgano de control y ejecución pero no
tiene funciones jurisdiccionales propiamente dichas (como tiene la Corte IDH).
Funcionamiento y composición: Presenta anualmente un INFORME sobre la situación de los DDHH a la
AG, esto lo va a ir viendo puede ser comisiones a nivel mundial, pero presenta informe a la asamblea, que
sirven para explicar hacia donde van dentro del mundo.
COMPOSICIÓN. (Art.28 a 39)
- Son 18 miembros los del comité. (Art. 28 inc.1)
- Los miembros son nacionales de los estados partes que han ratificado este pacto. (Art.28 inc.2)
- Al momento de ser elegidos tiene que tener (Art.28 inc.2):
o Gran integridad moral.
o Con reconocida competencia en materia de DDHH.
o Se tiene en consideración la experiencia jurídica (trayectoria)

Elección: Art. 29 inc.1: Los miembros de Comité serán elegidos por votación secreta de una lista de
personas que reúnan las condiciones previstas en el art.28 y que sean propuestas por los Estados Parte.
Cada estado podrá proponer hasta 2 personas. Estas personas serán nacionales del Estado que las
proponga.
La elección de los miembros se celebrará en una reunión de EP convocada por el SG en la sede de la
Organización. En esa reunión, para la cual el quórum estará constituido por 2/3 de los Estados Partes,
quedarán elegido miembros del Comité de los candidatos que obtengan el mayor número de votos y la
mayoría absoluta de los votos de los representantes de los Estados Parte presentes y votantes. (Art.30
inc.4)

 Se eligen por 4 años, pueden ser reelegidos. (Art. 32)


 El Comité no podrá comprender más de un nacional de un mismo Estado (art 31)
 Quórum para sesionar: 12 miembros. (Art. 39 inc.2 a)
 Las decisiones: se adoptan por mayoría de votos de los miembros presentes.(Art.39 inc.2 b)
MECANISMOS DE RECLAMO EN EL SISTEMA: Aclaración que siempre hace el Dr. Viviant, el comité
tiene un conocimiento preventivo, es un término que él usa, que en realidad no va a salir así en los pactos,
pero lo pone para que ustedes se den una idea de cómo funciona:
1) PRESENTACIÓN DE INFORMES DEL COMITÉ A LA ASAMBLEA. (ES UNO DE LOS
MECANISMOS).
Cuando el comité presenta los informes a la AG, ese informe (art.45):
- NO genera en el Estado (que ha sido denunciado) ningún tipo de obligación,
- Pero SI es una señal de alarma, porque se debate a nivel de NU en la AG, es decir que todos los
estados tienen la posibilidad de conocer esa situación.
A) Puede el Comité ante una determinar problemática (porque acá hay una situación que puede dar lugar
a la violación de DDHH), solicitar a los E que elaboren un INFORME, que se explique sobre tal o cual
situación.
B) Puede ser que el Estado diga:
-Me comprometí al Pacto y esto es lo que he cumplido hasta este momento.
-O puede ser a través de una situación dificultosa, algún evento que pueda dar lugar a violación de DDHH y
que el Estado tenga la posibilidad de explicarse.
C) A este informe que presenta el Estado:
- Lo analizan.
- Le pueden dar intervención a organismos especializados, depende “qué” se está discutiendo.

11
D) Pueden intervenir otros Estados u organismos de NU, como el ECOSOC. Después se llega a las
conclusiones.
E) COMITÉ ELABORA UN CONTRAINFORME DONDE EXPLICA CÓMO DEBERÍA ESE ESTADO
CAMBIAR LA SITUACION DE VULNERACION DE DDHH (PREVENTIVO-PARA CONTROLAR EL
CUMPLIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS)
2) DENUNCIA (ES OTRO DE LOS MECANISMOS). [Vivian lo llama sistema acusatorio]
El otro procedimiento es la DENUNCIA, que un Estado denuncia una situación de violación de DDHH en el
territorio de otro estado. Hay reclamo entre partes del pacto: Un estado que denuncia que otro estado (que
ha ratificado ese pacto) no está cumpliendo tal o cual derecho.
A) El COMITÉ funciona como una especie de filtro porque, se encarga de: Ver los fundamentos de esa
denuncia, características y si es admisible o no.
Art. 41 inc.1- Todo EP podrá declarar en cualquier momento que reconoce la competencia del Comité para
recibir y examinar las comunicaciones en que un EP alegue que otro EP NO cumple las obligaciones que
le impone este Pacto. Las comunicaciones hechas en virtud del presente artículo sólo se podrán admitir y
examinar si son presentadas por un EP que haya hecho una declaración por la cual reconozca con
respecto a sí mismo la competencia del Comité. El Comité no admitirá ninguna comunicación relativa a
un EP que no haya hecho tal declaración. Las comunicaciones recibidas en virtud de este artículo se
tramitarán de conformidad con el procedimiento siguiente…
B) El Estado denunciante le corre una especie de TRASLADO al Estado denunciado (3 MESES) Lo que
va a requerir en ese momento, es la explicación del otro Estado. El estado denunciado contesta: Lo
que se ha denunciado. – que no se ha violado DDHH o que se han violado y está tomando medidas al
respecto - La información pertinente.

C) Art.41 inc.1 b- Si el asunto no se resuelve a satisfacción de los dos EP interesados en un plazo de 6


meses contado desde la fecha en que el Estado destinatario haya recibido la primera comunicación,
cualquiera de ambos EP interesados tendrán derecho a someterlo al Comité mediante notificación
dirigida al Comité y al otro Estado.

D) El comité admite la denuncia de un Estado parte si ese Estado ha aceptado la competencia del
comité, porque la competencia del Comité es optativa. Y para que el comité acepte la denuncia hay
ciertos requisitos: Art.41 inc.1 c- El comité conocerá del asunto que se le someta después de haberse
cerciorado de que se han interpuesto y agotado en tal asunto todos los recursos de la jurisdicción
interna de que se pueda disponer, de conformidad con los principios del DIP generalmente
admitidos. No se aplicará esta regla cuando la tramitación de los mencionados recursos se
prolonguen injustificadamente.

E) Una vez que se comprobó este requisito, se busca llegar a una SOLUCIÓN AMISTOSA, una segunda
instancia.
- Se hace un informe con la solución.
- Y en qué consta el acuerdo.
Art.41 inc.1 e- A reserva de las disposiciones del inc.c, el Comité pondrá sus buenos oficios a disposición
de los EP interesados a fin de llegar a una solución amistosa del asunto, fundada en el respeto de los
DDHH y de las libertades fundamentales reconocidos en el presente Pacto;
Art.41 inc.1 h- El Comité, dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de recibo de la notificación
mencionada en el inc. B, presentará una información en la cual:
1- Si se ha llegado a una solución con arreglo a lo dispuesto en el inc. E, se limitará a una breve
exposición de los hechos y de la solución alcanzada,

12
2- Si no se ha llegado a una solución con arreglo a lo dispuesto en el inc.e, se limitará a una breve
exposición de los hechos y agregará las exposiciones y las actas de las expresiones verbales que hayan
hecho los EP interesados.
Si tampoco se llega a una solución a través de la Comisión el problema es que acá no hay un organismo
jurisdiccional, no hay una corte.
F) Si tampoco hay solución en el Comité: se crea una Comisión Especial de Conciliación Art.42.
- No es un organismo jurisdiccional sino que hay miembros que son elegidos por las partes y
presentan un informe al Comité, es decir, van a tratar de solucionar la situación tratando de ser lo
más imparcial posible.
- Elabora un informe y los Estados tienen que comunicar si han aceptado ese informe.
a) “Si un asunto remitido al Comité con arreglo al art.41 no se resuelve a satisfacción de los EP
interesados, el Comité, con el previo consentimiento de los EP interesados, podrá designar una
Comisión Especial de Conciliación. Los buenos oficios de la Comisión se pondrán a disposición de los EP
interesados con el fin de llegar a una solución amistosa del asunto basada en el respeto al presente Pacto;
b) La Comisión estará integrada por 5 personas aceptables para los EP interesados. Si, transcurridos 3
meses los EP interesados no se ponen de acuerdo sobre la composición de la Comisión, los miembros de
la Comisión sobre los que no haya habido acuerdo serán elegidos por el Comité,
…6- La información recibida y estudiada por el Comité se facilitará a la Comisión, y esta podrá pedir a los
EP interesado que faciliten cualquier otra información pertinente.
7- Cuando la Comisión haya examinado el asunto en todos sus aspectos, y en todo caso en un plazo no
mayor de 12 meses después de haber tomado conocimiento del mismo, presentará al presidente del
Comité un informe para su transmisión a los EP interesados,
b- Si se alcanza una solución amistosa la Comisión limitará su informe a una breve exposición de los
hechos y de la solución alcanzada.
c- Si no se alcanza una solución en el sentido del inc.b, el informe de la Comisión incluirá
- sus conclusiones sobre todas las cuestiones de hecho pertinentes al asunto planteado entre los EP
interesados y
- sus observaciones acerca de las posibilidades de solución amistosa del asunto;
- dicho informe contendrá también las exposiciones escritas y una reseña de las exposiciones orales
hechas por los EP interesados;”
Protocolos Facultativos: (no lo pide el programa, pero es cortito)
Primer Protocolo Facultativo del PIDCP: (misma fecha de aprobación y vigencia) Faculta al Comité de
DDHH para recibir y considerar, […] comunicaciones de individuos que aleguen ser víctimas de
violaciones de DDHH. Siempre que haya agotado todos los recursos internos disponibles podrá someter a
la consideración del Comité una comunicación escrita. (Art. 2)
En un plazo de seis meses, ese EP deberá presentar al Comité por escrito explicaciones o declaraciones
en las que se aclare el asunto y se señalen las medidas que eventualmente haya adoptado al respecto.
(Art. 4)
¿Cuáles son los REQUISITOS de esta denuncia?
 Agotar recursos internos. (art.2)
 No pueden ser anónima. (art.3)
 Que el asunto no esté sometido a otro procedimiento internacional

Tiene el mismo PROCEDIMIENTO:


1- Recibe la denuncia el Comité.

13
2- Lo pone en conocimiento del Estado denunciado. (Art.4 inc.1)
3- El Estado denunciado tiene que dar una respuesta, presentar un informe –en el plazo de 6 meses-
respecto de la denuncia y qué medidas va a adoptar; eso es importante. (art.4 inc.2)
4- El comité examinará las comunicaciones recibidas de acuerdo con el presente protocolo tomando
en cuenta toda la información que le hayan facilitado el individuo y el Estado Parte interesado.
5- El comité presentará sus observaciones al Estado Parte interesado y al individuo. (art.5 inc.4)

Segundo Protocolo Facultativo: Destinado a abolir la pena de muerte. Aprobado por la AG en 1989.
No se ejecutará a ninguna persona sometida a la jurisdicción de un EP en el presente Protocolo. (Art. 1)
Cada uno de los EP adoptará todas las medidas necesarias para abolir la pena de muerte en su
jurisdicción.
No se admitirá ninguna reserva al presente Protocolo, con la excepción de una reserva que prevea la
aplicación de la pena de muerte en tiempo de guerra como consecuencia de una condena por un delito
sumamente grave de carácter militar cometido en tiempo de guerra. (Art. 2)
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES:
Adopción de legislación interna: (Art. 2)
No discriminación
Cuestión de Género: (Art. 3)
Suspensión de ciertos derechos: Los EP sólo podrán “someter tales derechos únicamente a limitaciones
determinadas por ley, sólo en la medida compatible con la naturaleza de esos derechos y con el exclusivo
objeto de promover el bienestar general en una sociedad democrática.” (Art. 4)
Derechos reconocidos:
1. Económicos:
 Trabajo: Derecho a trabajar. (Art. 6). Goce de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias (Art. 7)
 Asociación Sindical y Seguridad Social: El derecho de toda persona a fundar sindicatos y a afiliarse al
de su elección. Derecho de huelga. (Art. 8). Seguridad social, incluso al seguro social. (Art. 9)

2. Sociales:
 Derecho de la Familia: Conceder a la familia, la más amplia protección y asistencia posibles, protección
a las madres durante un período de tiempo razonable antes y después del parto, protección y asistencia
en favor de todos los niños y adolescentes. (Art. 10) Nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso
alimentación, vestido y vivienda adecuados. (Art. 11)
 Salud: Salud física y mental. (Art. 12)

3. Culturales:
 Educación: Derecho de toda persona a la educación. (Art. 13). Principio de la enseñanza obligatoria y
gratuita para todos. (Art. 14)
 Cultura: Participar en la vida cultural. Gozar de los beneficios del progreso científico y de sus
aplicaciones.
Informes periódicos: Los Estados parte se comprometen a presentar informes sobre las medidas que
hayan adoptado, y los progresos realizados.
Características importantes:
LA OBLIGACIÓN DE COMPORTAMIENTO: Artículo 2: “C/ EP se compromete a adoptar medidas, tanto
por separado como mediante la asistencia y la cooperación internacionales, especialmente económicas y
técnicas, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos
los medios apropiados, inclusive en particular la adopción de medidas legislativas, la plena efectividad de
los derechos aquí reconocidos.”
14
MECANISMOS DE CONTROL
ANTES del 85: Había un grupo de trabajo no permanente que elevaba informes a la comisión y a
organismos especializados. Se hace un tipo de seguimiento pero no hay un control efectivo.
DESPUÉS del 85: Por una resolución del ECOSOC, se crea un “Comité de D°ESC”: Es un mecanismo
permanente, se consagra mucho mejor la “progresividad”, porque hay un trabajo a largo plazo donde un
organismo se encarga de monitorear. ¿Cómo? A través del informe que presenta cada Estado al SG,
quien transmite copia al ECOSOC para que examine el cumplimiento del Pacto.

En Argentina ratificados los pactos y su protocolo facultativo (del pacto de civiles): Ley 23.313 de 1986.
 Art. 2: reconoce la competencia del Comité de DDHH del PIDCP
 Art. 3 reserva: Malvinas, reafirma derechos de soberanía.
 Art. 4 reserva: la aplicación del art. 15 del PIDCP (es una especie de art. 18) deberá estar sujeta
al principio establecido en el art.18 de nuestra C.N.

(Art. 15) 1. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran
delictivos según el derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la
aplicable en el momento de la comisión del delito. Si con posterioridad a la comisión del delito la ley
dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello.

2. Nada de lo dispuesto en este artículo se opondrá al juicio ni a la condena de una persona por actos u
omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del
derecho reconocidos por la comunidad internacional.

A saber: hay un Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los DDHH

SISTEMA INTERAMERICANO

3. PROTECCIÓN REGIONAL: EL SISTEMA INTERAMERICANO. TRATADOS Y PROTOCOLOS.


Resumen de los antecedentes:
1. 1910: se crea la Unión de las Repúblicas Americanas (o Unión Panamericana) por resolución de la
IV Conferencia Interamericana de 1910 celebrada en Buenos Aires.
2. 1945: se reúne en México la Conferencia interamericana sobre problemas de la guerra y la paz.
Aquí los Estados se pronuncian en favor de la creación de un sistema de protección a los DDHH.
Firman el “Acta de Chapultepec”. (Argentina no participó)
3. 1948: se celebra en Bogotá, Colombia, la 9º Conferencia Panamericana:
 Abril: se aprueba la Carta de la OEA (entra en vigencia en 1951, reemplazando a la Unión
Panamericana)
 Mayo: se aprueba la “Declaración De Los Derechos Y Deberes Del Hombre”. (ojo, este no
es el pacto de S.J. de Costa Rica)
4. 1959: se realiza en Chile la “5º Reunión De MRE De Países Americanos”. Deciden encomendarle
al comité jurídico de la OEA dos tareas: que elabore un proyecto de convención sobre DDHH (el
que luego sería el pacto de S.J. de Costa Rica), y que creara una Comisión Interamericana de
DDHH. El Consejo Permanente de la OEA es el que organizaría esa comisión y establecería sus
funciones.
5. 1960: el Consejo Permanente de la OEA aprueba el estatuto de la Comisión Interamericana de
DDHH, y comienza a funcionar. Ese estatuto originario decía que la Comisión era una entidad
autónoma de la OEA, y su misión era promover el respeto por los DDHH. Sus atribuciones eran:

 Estimular la conciencia sobre  Preparar estudios.


DDHH.  Requerir informes.
 Formular recomendaciones.  Servir de cuerpo consultivo.
15
6. 1965: se realiza en Rio de Janeiro una conferencia interamericana extraordinaria (2º), en la que se
modifica el Estatuto de la Comisión y se amplían sus atribuciones:
Prestará especial atención a la observancia de los DDHH relacionados con la vida, libertad y
seguridad de las personas. Estableció que rinda un informe anual a la AG de la OEA.
7. 1969:
 Febrero: se reúne en Bs. As. Una conferencia interamericana extraordinaria (3º), en la que
se aprueba reformar la carta de la OEA. Se estableció que la OEA realizaría sus fines por
medio de la Comisión Interamericana de DDHH, y que su fin principal será promover la
defensa de los DDHH y servir de órgano consultivo.
 Noviembre: se reúne en San José de Costa Rica la “Conferencia Especializada
Interamericana” y aprueba el 22 de noviembre la CADH.
8. 1978: la CADH recién entró en vigor el 18 de julio de 1978, casi una década después, al haber sido
depositado el onceavo instrumento de ratificación por un Estado Miembro de la OEA. En este
mismo acto se crea la Corte Interamericana de DDHH quedando entonces el sistema
interamericano formado por dos órganos, la Comisión y la Corte.
(Venezuela sigue siendo parte de la OEA y sujeta a la Comisión pero a raíz de una denuncia que
hizo en 2013, luego del 10 de septiembre de 2013 la Corte IDH no tiene jurisdicción sobre ella)
(Acá empieza un desgrabado de una clase larguísima)
Tenemos dos etapas:
1. En un principio los Estados miembros de la OEA se rigen por la Declaración Americana de
Derechos y Deberes del Hombre (1948). La Comisión Interamericana, como habíamos dicho,
supervisa que estos DDHH se cumplan.
2. Luego, cuando se sanciona la CADH (1969), los Estados que la ratifican, pasan a regirse por ésta,
a su vez reconocen la competencia de la CIDH, quedando la Comisión como supervisora del
cumplimiento de los DDHH.
Es importante destacar que hay Estados que reconocen la competencia de la Comisión IDH, pero no de la
Corte IDH, porque no han ratificado el pacto de S.J. de Costa Rica (Convención Americana de DDHH), tal
es el caso de EEUU.
(Nota mía, para que se entienda, al ser parte de la OEA los Estados tienen que ratificar la DADDH (1948),
pero para quedar regidos por el sistema interamericano tienen que ratificar la Convención Americana de
DDHH (1969), y no todos lo han hecho, tal es el caso de EEUU).
Protocolos adicionales:

 Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura.


 Sobre desaparición forzada de personas,
 La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer
(más conocida como “Convención Belem du Pará”).
 El Protocolo de San Salvador, referido a los derechos económicos, sociales y culturales.
 La Convención Interamericana para la eliminación de toda forma de discriminación contra las
personas con discapacidad.
ÓRGANOS PROTECTORIOS:
Comisión IDH
Sede: Washington, aunque se pueden reunir en cualquiera de los Estados miembros si así lo decidieran.
Competencias:
1. Promover el respeto de los DDHH.
2. Servir de órgano consultivo.
3. Dos funciones de control:
16
 Observancia de la DADDH (todos los miembros de la OEA).
 Contralor del cumplimiento de la CADH (respecto a los Estados miembros de la CADH).
Miembros: (art. 34/36)
1. Son “Comisionados”, no Jueces.
2. Son siete Comisionados.
3. Propuestos en ternas por los Estados partes. Al menos uno de los tres de la propuesta de un
Estado debe ser extranjero. Un Estado podría proponer tres extranjeros si así lo quisiera.
4. Elegidos por la AG de la OEA.
5. Su mandato dura 4 años (se renuevan todos al mismo tiempo) y son reelegibles por un periodo
más.
6. Requisito: alta autoridad moral y reconocida versación en DDHH.
Funciones y facultades:

Art. 41 CADH: (las más importantes)

A. formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente, a los gobiernos de los Estados


miembros para que adopten medidas progresivas en favor de los DDHH dentro del marco de sus
leyes internas y sus preceptos constitucionales, al igual que disposiciones apropiadas para
fomentar el debido respeto a esos derechos;
B. preparar los estudios e informes
C. solicitar de los gobiernos de los EP que le proporcionen informes sobre las medidas que adopten
en materia de derechos humanos;
D. atender las consultas que, por medio de la Secretaría General de la OEA, le formulen los EP en
cuestiones relacionadas con los DDHH y, dentro de sus posibilidades, les prestará el
asesoramiento que éstos le soliciten;
E. actuar respecto de las peticiones y otras comunicaciones en ejercicio de su autoridad de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 44 al 51 de esta Convención, y
F. rendir un informe anual a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.

Las funciones o herramientas de la Comisión se pueden dividir en “políticas”, y en “cuasi-jurisdiccionales”:


Funciones o herramientas políticas:
1. Visitas “In Loco”: Los comisionados de la CoIDH se hacen presentes en un Estado determinado a
fin de verificar cuál es la situación en relación a los DDHH en ese Estado. Se reúnen con ONG, con
personas víctimas de violaciones de DDHH, miran que en general el panorama del país éste en
relación a los DDHH.
La dificultad de la visita In Loco radica en que es requisito indispensable la invitación del
Estado en cuestión, y la autorización de este Estado para “revisar”. Los comisionados solo
van a poder revisar hasta donde el Estado visitado se deje revisar. Por ej., en una dictadura, si
el Estado no autoriza a los Comisionados a entrar a un centro de detención, estos no tienen
facultad para obligarlo. Esto no acarrea una sanción, a lo sumo pude generar un perjuicio a nivel
internacional en la opinión de otros Estados. “Si no se deja revisar es porque algo está ocultando”.
(Agregado mío: -Bachelet como alta comisionada de los DDDH visitó Venezuela en 2019 y determinó que
habían violaciones a los DDHH: ejecuciones extrajudiciales, torturas,etc.)
2. Informes: hay dos tipos de informes, los anuales y los especiales:
 Anuales: resumen la actividad de la Comisión en todo el año, es decir, una cuestión casi
protocolar, pero es importante porque se hace un análisis, un balance de todo lo realizado
durante el año por este organismo.
 Especiales: se refieren a la situación de los DDHH en un Estado determinado o se refieren
a una problemática concreta, por ejemplo, un grupo de migrantes, refugiados, grupos
aborígenes, etc. Los informes especiales, son los más importantes.

17
3. Relatorías: elaboran recomendaciones para los Estados, y sirve de órgano consultivo (hay como
20, las más recientes: memoria, verdad y justicia; personas mayores y discapacidad).
Función cuasi-jurisdiccional:
No llega a ser como la Corte IDH la cual emite una sentencia, sino que acá va a finalizar con un informe
que realiza la Comisión. Ahora bien, luego de ese informe, en caso de que el Estado haya ratificado la
CADH, y que reconozca la competencia de la Corte Interamericana, en ese caso la Comisión va a poder
elevarlo a la Corte Interamericana.
PROCEDIMIENTO ANTE LA COMISIÓN
A- Primer paso: Presentación.
Legitimados:

Art. 44 CADH: Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente


reconocida en uno o más EP, puede presentar a la Comisión peticiones que contengan denuncias o
quejas de violación de esta Convención por un EP.
Art. 45 CADH:
1. Todo EP puede, en el momento del depósito de su instrumento de ratificación o adhesión de esta
Convención, o en cualquier momento posterior, declarar que reconoce la competencia de la
Comisión para recibir y examinar las comunicaciones en que un EP alegue que otro EP ha
incurrido en violaciones de los DDHH.
2. Las comunicaciones hechas en virtud del presente artículo sólo se pueden admitir y examinar si son
presentadas por un Estado parte que haya hecho una declaración por la cual reconozca la referida
competencia de la Comisión. La Comisión no admitirá ninguna comunicación contra un Estado parte
que no haya hecho tal declaración.
3. Las declaraciones sobre reconocimiento de competencia pueden hacerse para que ésta rija por
tiempo indefinido, por un período determinado o para casos específicos.
4. Las declaraciones se depositarán en la Secretaría General de la Organización de los Estados
Americanos, la que transmitirá copia de las mismas a los Estados miembros de dicha Organización.

No es necesario que el peticionante sea la propia víctima, es más, no es requisito obtener su


consentimiento. Tampoco se exige que la víctima sea nacional del Estado demandando.
De todos modos, esto podría dar lugar a un prohijamiento por parte del Estado de la víctima, pero hay que
recordar que el prohijamiento es una facultad de los Estados y no una obligación, entonces si el Estado de
la víctima no quiere o no puede proteger los derechos de su nacional, este encuentra protección en la
Comisión. Este sistema quiebra la concepción clásica paternalista del Estado.
B- Segundo paso: Informe de admisibilidad.
Es quizá la etapa más importante del proceso, porque aquí es donde se quedan la gran mayoría de las
peticiones y denuncias que se hacen en el Sistema Interamericano. Por un lado, por la gran cantidad de
requisitos que exige la Comisión, y por el otro la gran cantidad de denuncias que se reciben. Hay que tener
en cuenta que el Estado denunciado no se entera que existe una petición en su contra hasta que se
cumple con este requisito formal que es la admisibilidad. Es decir, primero se presenta la petición, si esta
es admitida formalmente, recién entonces se le corre vista al Estado para oponga las excepciones que
considere pertinentes.

Requisitos de admisibilidad:

Art. 46 CADH:

18
1. Para que una petición o comunicación presentada conforme a los artículos 44 o 45 sea admitida por la
Comisión, se requerirá:
a) que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna (nota: y que resulte
desfavorable), conforme a los principios del DIP generalmente reconocidos;
b) que sea presentada dentro del plazo de seis meses, a partir de la fecha en que el presunto
lesionado en sus derechos haya sido notificado de la decisión definitiva (de todos modos, como
estamos hablando de DDHH, ese plazo se podría llegar a flexibilizar en beneficio de la víctima);
c) que la materia de la petición o comunicación no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo
internacional, (ya sea en el mismo Sistema Interamericano, o en el Sistema Universal (nunca puede
existir litispendencia entre dos sistemas regionales distintos, solo entre uno regional y el universal). Cabe
aclarar que la cosa juzgada en un sistema regional, agota cualquier otra vía, es la última instancia posible,
ya que el Sistema Universal también reconoce como requisito de admisibilidad la no existencia de
litispendencia o cosa juzgada);
d) que en el caso del artículo 44 la petición contenga el nombre, la nacionalidad, la profesión, el
domicilio y la firma de la persona o personas o del representante legal de la entidad que somete la
petición (que la petición sea fundada e identificada).
2. Las disposiciones de los incisos 1.a. y 1.b. del presente artículo no se aplicarán cuando:
a) no exista en la legislación interna del Estado de que se trata el debido proceso legal para la
protección del derecho o derechos que se alega han sido violados;
b) no se haya permitido al presunto lesionado en sus derechos el acceso a los recursos de la jurisdicción
interna, o haya sido impedido de agotarlos, y
c) haya retardo injustificado en la decisión sobre los mencionados recursos.

Si no existen recursos efectivos: (Un caso fue “Velázquez Rodríguez c/ Honduras”, que fue un caso
de desaparición forzada. [Honduras sí tenía habeas corpus solo que lo rechazaban las autoridades
judiciales]).
Dos características fundamentales este recurso:
ADECUADO hace referencia a que la función sea idónea para proteger el derecho violado, por ejemplo, el
hábeas corpus, nosotros necesitamos que la persona aparezca porque la persona no sabemos dónde
está; el hábeas corpus es específico para esa función.

EFICAZ: que pueda producir el resultado para el cual fue creado, si un hábeas corpus tiene tantos
requisitos, que es imposible que se produzca el resultado, en ese caso vamos a considerar que no es
eficaz.

[Profesor Bibiloni: los jueces también tienen una posibilidad de decidir por ejemplo un hábeas corpus
correctivo, la persona está pero lo tienen que tener en mejores condiciones, por ejemplo le denegaron el
hábeas corpus, no es que le denegaron el hábeas corpus, lo que le denegó el juez fue la ampliación, de q
le pongan aire acondicionado. Profesor Viviant: En las penitenciarías generalmente los reclamos son de
hábeas corpus, un mejoramiento de las condiciones de la detención. Esto es PREGUNTA DE EXAMEN.]
No se le permite al individuo acceder a los recursos internos o agotarlos: Se conoce como
“denegación de justicia”. El ejemplo típico es ir a hacer la denuncia a la fiscalía, y que no la quieran recibir.
Retardo injustificado de la resolución: el elemento clave es que la demora sea injustificada, lo que lo
hace particularmente difícil de probar. Una forma seria acumular mucha estadística de casos similares y
decir “un homicidio de estas características se revuelve en promedio en 7 años, y este caso lleva 15, algo
pasa”. Es difícil de probar porque debemos demostrar casi un dolo por parte del magistrado.

19
En el caso Bulacio que iba a ver a Los Redondos en Obras Sanitarias (en 1991) y queda detenido por la
policía federal (que hace una detención masiva de más de 80 personas) y aparece muerto a la otra
mañana en un hospital, tenía 17 años. Llevó más de 12 años aprox. el proceso. Llega un momento que
sería injustificado el plazo para la investigación, ahí le permitieron pasar a la Comisión directamente.
Peligro en la demora: no está incluido en el artículo, pero en algunos casos, incluso jurisprudencialmente
la Corte ha permitido también el peligro en la demora, sobre todo en los casos de desapariciones, o sea,
casos en los que cada día cuenta.
Casos de inadmisibilidad:

Art. 47 CADH: La Comisión declarará inadmisible toda petición o comunicación presentada de acuerdo con
los artículos 44 o 45 cuando:
a) falte alguno de los requisitos indicados en el artículo 46;
b) no exponga hechos que caractericen una violación de los derechos garantizados por esta Convención;
c) resulte de la exposición del propio peticionario o del Estado manifiestamente infundada la petición o
comunicación o sea evidente su total improcedencia, y
d) sea sustancialmente la reproducción de petición o comunicación anterior ya examinada por la
Comisión u otro organismo internacional.

Respecto del inc. b), solo será admitidas las peticiones que traten sobre una violación a la Convención
Americana de DDHH. Por ejemplo, no sería admisible una violación al código civil, si ese mismo hecho no
configura violación a la CADH. Respecto del inc. d), implica que el reclamo presentado sea idéntico a uno
en trámite o ya resuelto por la Comisión o por otro organismo internacional; y esa identidad puede ser
respecto a los sujetos, al objeto (cual DDHH fue violado), o respecto a la norma en concreto.
C- Tercer paso: notificación y continuación.

Art. 48 CADH:
1- La Comisión, al recibir una petición o comunicación en la que se alegue la violación de cualquiera de los
derechos que consagra esta convención, procederá en los siguientes términos:
a. Si reconoce la admisibilidad de la petición o comunicación solicitará informaciones al gobierno del
Estado al cual pertenezca la autoridad señalada como responsable de la violación alegada,
transcribiendo las partes pertinentes de la petición o comunicación. Dichas informaciones deben ser
enviadas dentro de un plazo razonable, fijado por la Comisión.
b. Recibidas las informaciones o transcurrido el plazo fijado sin que sean recibidas, verificará si
existen o subsisten los motivos de la petición o comunicación. De no existir o subsistir, mandará
archivar el expediente.
c. Podrá también declarar la inadmisibilidad o la improcedencia de la petición o comunicación, sobre
la base de una información o prueba sobrevinientes.
d. Si el expediente no se ha archivado y con el fin de comprobar los hechos, la Comisión realizará, con
conocimiento de las partes, un examen del asunto planteado en la petición o comunicación. Si fuere
necesario y conveniente, la Comisión realizará una investigación para cuyo eficaz cumplimiento
solicitará, y los Estados interesados le proporcionarán, todas las facilidades necesarias.
e. Podrá pedir a los Estados interesados cualquier información pertinente y recibirá, si así se le
solicitara, las exposiciones verbales o escritas que presenten los interesados.
f. Se pondrá a disposición de las partes interesadas, a fin de llegar a una solución amistosa del asunto
fundada en el respeto a los DDHH reconocidos en esta convención.

20
2- Sin embargo, en casos graves y urgentes, puede realizarse una investigación previo consentimiento
del Estado en cuyo territorio se alegue haberse cometido la violación, tan sólo con la presentación de
una petición o comunicación que reúna todos los requisitos formales de admisibilidad.

Resumen del procedimiento:


1. Se notifica al Estado de una petición o reclamo en su contra.
2. Se le solicita al Estado la información correspondiente (se la da la posibilidad de defenderse).
3. El Estado responde (réplica):
 Puede plantear excepciones: no se agotaron los recursos internos, pasaron más de seis
meses, litispendencia, etc.
 Puede pedir prorroga: la que será concedida solo si la petición es fundada.
4. Se da traslado de la contestación al peticionante.
5. Se da un nuevo traslado al Estado, de la contrarréplica del peticionante.
D- Cuarto paso: Resolución del conflicto.
Alternativa 1: La solución amistosa.

Art. 49 CADH: Si se ha llegado a una solución amistosa la Comisión redactará un informe que será
transmitido al peticionario y a los EP y comunicado después, para su publicación, al SG. Este informe
contendrá una breve exposición de los hechos y de la solución lograda. Si cualquiera de las partes en el
caso lo solicitan, se les suministrará la más amplia información posible.

En la solución amistosa el Estado reconoce que ha violado un DDHH, y hace una propuesta de
reparación. Si esta es aceptada por el peticionante, se resuelve el reclamo, y se redacta un informe en el
cual el Estado se compromete a cumplir con lo que dice la solución amistosa. El encargado de hacer las
propuestas es el MRE. El caso “Bulacio c/Argentina” se resolvió por solución amistosa en la Corte
(indemnización en dólares a la familia, y compromiso del Estado argentino de investigar y sancionar a los
responsables) [Aclaración mía: el caso Guardatti finalizó con solución amistosa ante la Comisión].
Si bien la Comisión tiene un mecanismo de revisión de las soluciones amistosas a lo largo del tiempo, y de
control de su cumplimiento, según la cátedra no funciona adecuadamente. Si un Estado no cumpliera con
lo pactado en la solución amistosa, como la Comisión no tiene facultad para lograr su cumplimiento por la
coacción, la única alternativa seria recurrir a la Corte IDH, pero solo respecto a aquellos Estados que
hayan ratificado la CADH. Por lo tanto, el sistema en ocasiones puede quedar impotente.
Nota: existe una segunda oportunidad de solución amistosa, pero solo para aquellos casos que hayan sido
elevados ante la Corte IDH.
Alternativa 2: Informe de la Comisión. “Informe del 50”.

Art. 50 CADH:
1. De no llegarse a una solución, y dentro del plazo que fije el Estatuto de la Comisión, ésta redactará
un informe en el que expondrá los hechos y sus conclusiones. Si el informe no representa, en todo
o en parte, la opinión unánime de los miembros de la Comisión, cualquiera de ellos podrá agregar a dicho
informe su opinión por separado. También se agregarán al informe las exposiciones verbales o escritas
que hayan hecho los interesados en virtud del inciso 1.e. del artículo 48.
2. El informe será transmitido a los Estados interesados, quienes no estarán facultados para publicarlo.
3. Al transmitir el informe, la Comisión puede formular las proposiciones y recomendaciones que
juzgue adecuadas.

Ese informe se transite a las partes, las que no pueden darlo a publicidad. La función de este informe es
ser una herramienta de presión, en palabras de los profesores, una “carta de escrache”. La comisión
elabora el informe, se lo remite a las partes en secreto, detalla los hechos (que derechos se violaron), y
establece las medidas a cumplir (recomendaciones) para reparar el daño. Si el Estado cumple dentro del

21
pazo fijado por la comisión, el conflicto se resuelve, y este no es “escrachado” frente a la comunidad
internacional.
Alternativa 3: Elevar el caso a la Corte IDH.
Si el Estado denunciado reconoce la competencia de la Corte IDH, tanto este como la Comisión podrían
someter el caso a decisión de aquella. El procedimiento ante la corte se ve más adelante.
Alternativa 4: Segundo informe de la Comisión. “Informe del 51”.

Art. 51 CADH:
1. Si en el plazo de tres meses, a partir de la remisión a los Estados interesados del informe de la
Comisión, el asunto no ha sido solucionado o sometido a la decisión de la Corte por la Comisión o
por el Estado interesado, aceptando su competencia, la Comisión podrá emitir, por mayoría absoluta
de votos de sus miembros, su opinión y conclusiones sobre la cuestión sometida a su consideración.
2. La Comisión hará las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual el Estado debe
tomar las medidas que le competan para remediar la situación examinada.
3. Transcurrido el período fijado, la Comisión decidirá, por la mayoría absoluta de votos de sus
miembros, si el Estado ha tomado o no medidas adecuadas y si publica o no su informe.

Vencido un plazo de 3 meses desde que le fuera remitido al Estado denunciado, el informe del Art. 50, la
Comisión tiene dos alternativas:

 Elevar el caso a la Corte IDH. (Solo para aquellos Estados que hayan ratificado la CADH, y, por
consiguiente, reconocido la competencia de la Corte).
 Publicar (ya no es secreto) este nuevo informe del Art. 51. (Esta es la única penalización posible
para los Estados no ratificantes de la CADH).
Nuevamente, la Comisión hará las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual el Estado
debe tomar las medidas que le competan para remediar la situación examinada. Cabe aclarar que este
nuevo informe reproduce los mismos hechos expuestos en el informe del Art. 50, pero se le agrega toda la
conducta desplegada por el Estado en esos 3 meses.
Si el Estado no cumple, y no ha ratificado la CADH, no queda nada más para hacer dentro del Sistema.
Solo queda el desprestigio internacional, y las consecuencias diplomáticas y comerciales que eso pueda
acarrear (tal vez hasta más gravosas que la indemnización propuesta por la Comisión).
Aclaración de clase: Es un error de decir, elevar, apelar a la Corte IDH, no es una instancia superior no
está por encima de la Comisión sino que es paralela a la Comisión. Hay dos órganos, Comisión y
Corte, es llevar el caso a la Corte o no, a veces nos equivocamos y decimos elevar, apelar, pero no es una
jurisdicción por encima de la Comisión, sino que es distinta la naturaleza.
Corte Interamericana de DDHH:
Es un órgano judicial autónomo de la OEA. Su propósito es aplicar e interpretar la CADHy otros tratados
de DDHH del sistema interamericano.
Sede: San José, Costa Rica. Idioma oficial: al igual que en la OEA, español, francés, inglés y portugués.
Competencia contenciosa: Conoce los casos en que se alegue que uno de los Estados partes ha violado
un derecho o libertad protegidos por la Convención, siendo necesario que se hayan agotado los
procedimientos previstos en la misma, tales como el agotamiento de los recursos internos.

Art. 61 CADH:
1. Sólo los Estados Partes y la Comisión tienen derecho a someter un caso a la decisión de la Corte.
2. Para que la Corte pueda conocer de cualquier caso, es necesario que sean agotados los
procedimientos previstos en los artículos 48 a 50.
22
El procedimiento ante la Corte es de carácter contradictorio. Termina con una sentencia motivada,
obligatoria, definitiva e inapelable. Si el fallo no expresa en todo o en parte la opinión unánime de los
jueces, cualquiera de estos tiene derecho a que se agregue al fallo su opinión disidente o individual.
En caso de desacuerdo sobre el sentido o alcance del fallo, la Corte lo interpretará a solicitud de
cualquiera de las partes, siempre que dicha solicitud se presente dentro de los noventa días a partir de la
fecha de la notificación del fallo.
Competencia consultiva: Por medio de esta función, los Estados miembros de la OEA pueden consultar
a la Corte acerca de la interpretación de la CADH u otros. Además, pueden consultarla, en los que les
compete, los órganos de la OEA (los del capítulo X de la Carta de la OEA). Así mismo la Corte, a solicitud
de un Estado miembro de la OEA, puede darle a tal Estado opiniones acerca de la compatibilidad entre
cualquiera de sus leyes internas y los mencionados instrumentos internacionales.
A la fecha la Corte tiene 20 opiniones consultivas, es un gran número, la Corte Europea tiene un número
menor que la Corte Interamericana.
Competencia cautelar: La Corte puede dictar las denominadas “medidas provisionales”, que tienen por
finalidad evitar un daño que se puede producir de manera urgente. Para su petición son requisitos, la
extrema gravedad, la urgencia, y que con ella se busque evitar daños irreparables. Para su petición no se
exigen los requisitos de Art. 46.
Como no tienen los requisitos de admisibilidad, en un primer momento ya puede pedirse la medida
cautelar, sin esperar que se produzca el informe de admisibilidad.
Son independientes de la petición que hagas con la medida cautelar. Por ejemplo, la petición puede tener
graves cuestiones de forma pero a la vez presentas un pedido de una cautelar y en el caso que vea la
Comisión que se dan estos requisitos puede otorgártela, independientemente de tu petición. (por ej: en el
fallo Penitenciaria de Mza., la comisión le pidió a la corte que adopte medidas provisionales)
Podés presentar la medida cautelar y no presentar la petición de tu denuncia.
Esto es aplicable a los Estados parte de la Convención y a los miembros de la OEA no ratificantes. El
otorgamiento no prejuzga sobre la violación de derechos.
Si otorgamos la medida cautelar porque había razones de necesidad y urgencia, no quiere decir que
después vayamos a decir en la sentencia o en el informe que se produjeron violaciones a los DDHH.
Solamente estamos diciendo debemos proteger este D°, debemos evitar que se produzca este daño,
entonces otorgamos la MC, después puede ser que descubramos que los hechos no fueron como se
plantearon.
Miembros: Composición y elección.

Art. 52 CADH: La Corte se compondrá de 7 jueces, nacionales de los EM, elegidos a título personal entre
juristas de la más alta autoridad moral, como de reconocida competencia en materia de DDHHH, que
reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales conforme a la
ley del país del cual sean nacionales o del Estado que los proponga como candidatos. No debe haber dos
jueces de la misma nacionalidad.
Artículo 53 CADH:
1. Los jueces de la Corte serán elegidos, en votación secreta y por mayoría absoluta de votos de los
EP, en la AG, de una lista de candidatos propuestos por esos mismos Estados.
2. Cada uno de los EP puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los propone o de
cualquier otro Estado miembro de la OEA. Cuando se proponga una terna, por lo menos uno de los
candidatos deberá ser nacional de un Estado distinto del proponente.
Art. 54 CADH:

23
1. Los jueces de la Corte serán elegidos para un período de seis años y sólo podrán ser reelegidos una vez.
2. El juez elegido para reemplazar a otro cuyo mandato no ha expirado, completará el período de este.
3. Los jueces permanecerán en funciones hasta el término de su mandato. Sin embargo, seguirán
conociendo de los casos a que ya se hubieran abocado y que se encuentren en estado de sentencia,
a cuyos efectos no serán sustituidos por los nuevos jueces elegidos.
Art. 55 CADH:
1. El juez que sea nacional de alguno de los EP en el caso sometido a la Corte, conservará su derecho a
conocer del mismo.
2. Si uno de los jueces llamados a conocer del caso fuere de la nacionalidad de uno de los EP, otro EP en
el caso podrá designar a una persona de su elección para que integre la Corte en calidad de juez ad hoc.
3. Si entre los jueces llamados a conocer del caso ninguno fuere de la nacionalidad de los Estados
Partes, cada uno de éstos podrá designar un juez ad hoc.
4. Si varios Estados Partes en la Convención tuvieren un mismo interés en el caso, se considerarán como
una sola parte para los fines de las disposiciones precedentes. En caso de duda, la Corte decidirá.
Art. 56 CADH: El quórum para las deliberaciones de la Corte es de cinco jueces.
Art. 57 CADH: La Comisión comparecerá en todos los casos ante la Corte.
Art. 58 CADH: 1. La Corte tendrá su sede en el lugar que determinen en la AG, pero podrá celebrar
reuniones en el territorio de cualquier Estado miembro de la OEA en que lo considere conveniente por
mayoría sus miembros y previa aquiescencia del Estado respectivo. 2. La Corte designará a su Secretario.
Art. 60 CADH: La Corte preparará su Estatuto y lo someterá a la aprobación de la Asamblea General, y
dictará su Reglamento.

Miembros actuales (página oficial de la CIDH 2022): Presidente, Ricardo Pérez Manrique - Uruguay,
Verónica Gomez- Argentina
Partes en el proceso: La Comisión IDH; El Estado denunciado / Los Estados en conflicto; Representantes
de las víctimas y/o de sus familiares (admitido después de una reforma del 2001).
PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE IDH:
A- Primer Paso: Presentación. Como vimos, la presentación no se hace ante la Corte, sino ante la
Comisión. Es esta la que decide elevarlo a la Corte cuando el procedimiento del informe del Art. 50 no
resulta satisfactorio.
B- Segundo paso: Análisis excepciones preliminares. La Corte tiene la facultad de realizar un segundo
análisis sobre las excepciones preliminares que pueda plantear el Estado. Esta facultad marca claramente
la independencia de la Corte respecto de la Comisión. Si un caso pasa el filtro de admisibilidad formal de
la Comisión, igualmente podría ser rechazado por la Corte.
En este caso la Corte emite una “sentencia de admisibilidad” independiente de la sentencia que
posteriormente pueda dictarse sobre el fondo del asunto.
Se evidencia entonces que la Comisión es parte en el proceso, y es en principio la encargada de su
presentación e impulsión. Sin embargo, dos reformas al estatuto de la corte (2001 y 2010
respectivamente) han permitido a la víctima o sus familiares, a través de sus representantes, a participar
del proceso; primero dándole el derecho a ser oídos, y posteriormente a ofrecer y producir prueba,
participar en las audiencias, etc. Su función es casi análoga a la de un querellante particular.
C- Tercer Paso: Sobre el fondo. Dos partes.
Parte escrita: La victima junto a su representante pueden presentar el llamado “escrito de solicitud de
argumentos y pruebas” (ESAP). Para entenderlo, podríamos a hacer analogía con una demanda, en la que
24
se detalla cual es la petición, que argumentos tenemos a su favor, y que prueba (documental, testimonial,
pericial) ofrecemos para presentar en la posterior audiencia a realizarse.
El ESAP debe apoyarse en los fundamentos de hecho expuestos ante la Comisión, y en los hechos
ocurridos con posterioridad al informe del Art. 50. No puede fundarse en otros hechos que esos. La prueba
documental va a quedar en el expediente y la testimonial y pericial se va a rendir en la audiencia que se
va a realizar posteriormente.
Parte oral: Audiencia para la producción de las pruebas ofrecidas y posteriores alegatos.
D- Cuarto paso: Sentencia de la Corte sobre el fondo del asunto.

Art. 66 CADH: El fallo de la Corte será motivado.


Art. 67 CADH: El fallo de la Corte será definitivo e inapelable (ejecutorio tmb.). En caso de desacuerdo
sobre el sentido o alcance del fallo, la Corte lo interpretará a solicitud de cualquiera de las partes, siempre
que dicha solicitud se presente dentro de los noventa días a partir de la fecha de la notificación del fallo.

Recursos posibles:
- Aclaratoria
- Revisión: opera exclusivamente cuando se consigue una prueba que era de imposible obtención o se
desconocía absolutamente, y dicha prueba puede cambiar el resultado de la sentencia.
Plazo: ni idea, el desgrabado no lo menciona, y en internet ni siquiera encontré que existiera este
recurso.
Reparaciones:

Art. 68 CADH: Los EP se comprometen a cumplir la decisión de la Corte en todo caso en que sean partes.
La parte del fallo que disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo país
por el procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado.

Restitución: retrotraer la situación al estado en que se encontraba previo a la violación de los DDHH. Por
ej. reincorporar a un funcionario público a su puesto de trabajo, restitución de una jubilación, la no
ejecución de una multa, etc.
Indemnización: opera cuando no es posible la restitución. Incluye el daño emergente, lucro cesante, daño
moral, y el denominado “daño patrimonial familiar”. El profesor menciona que aparece en el caso Bulacio,
pero no lo explica. En el Caso Bulacio encontré esto: Daño Patrimonial Familiar: “Asimismo, esta Corte
observa que los familiares de la víctima perdieron sus trabajos o la posibilidad de realizar sus actividades
cotidianas debido al cambio de sus circunstancias personales como consecuencia de los hechos a los que
se refiere el presente caso. Además, incurrieron en gastos médicos para atender los diferentes
padecimientos ocasionados por esos hechos. […] La Corte considera equitativo fijar el daño patrimonial
familiar en US$ 21.000”
Medidas de satisfacción y garantía de no repetición: son actos u obras de alcance o repercusión
pública, o que produzcan la recuperación de la memoria de las víctimas y el reconocimiento de su
dignidad, por ejemplo, placas conmemorativas, disculpas públicas, monumentos, publicación de la
sentencia, etc.
En el caso Baigorria Garrido se colocó en el palacio de justicia de Mendoza, una placa conmemorativa
que recuerda que en ese lugar se cometió esa violación de DDHH. En el caso Kimel se destipificó como
delito de calumnias e injurias aquellos informes periodísticos que sean de interés general, y se obligó a
cambiar la pena del CP para esos delitos, de prisión a multa.
Lo interesante de esta forma de reparación, es que es exorbitante a las facultades que tienen los jueces
internos. Un juez interno no puede ordenar en una sentencia que se modifique el CP, pero como se vio, la
Corte IDH sí (lo que ha llevado a muchos a considerar arbitrarias a las sentencias de la Corte por ejemplo
en el caso Garrido Baigorria se ordenó la tipificación del delito de desaparición forzada de personas).

25
Ley 23054: (1984)

Art. 1: Apruébese la CADH


Art. 2: Reconócese la competencia de la Comisión IDH por tiempo indefinido, y de la Corte IDH sobre
todos los casos relativos a la interpretación o aplicación de esta Convención bajo condición de
reciprocidad.

El presidente era Alfonsín. Hace las siguientes reservas: no quedaran sujetas a revisión de un tribunal
internacional las cuestiones de política económica del gobierno, ni lo que los tribunales nacionales
determinen como causas de utilidad pública (expropiación), e interés social, ni lo que entiendan por
indemnización justa.

Convencionalidad vs Constitucionalidad + TRATADOS EN LA CN- Temas de preguntas de mesa:


Desgrabado Bibiloni, ACLARACIÓN: parte de las explicaciones a continuación tienen una fuerte carga
ideológica, sobre todo lo relativo a los jueces de la CSJN, por ende tener cuidado al explicar este tema.
Además he agregado actualizaciones ya que el desgrabado es viejo de 2016 creo:
En la Constitución tenemos: la parte dogmática (donde está el fundamento) y la parte operativa.
En Pacto de Olivos de Menem y Alfonsín, se pusieron de acuerdo en que no iban a cambiar la parte
dogmática, pero agregaron el segundo capítulo que es el de los nuevos Derechos Sociales: Art.41-
Derecho Ambiental. Art.42- Derecho de los Consumidores y Usuarios. Art.43- Amparo
Y metieron en el art.75 inc.22 como: atribución para el poder legislativo “Los Tratados Internacionales”.
Con lo cual tenemos el siguiente absurdo:
Para la Argentina son mucho más importantes los D° económicos, del consumidor y ambientales que los
DDHH, porque lestán en la parte dogmática y DDHH está en la parte operativa. También está la
barbaridad que significa que los pueblos originarios existen porque el Congreso los reconoce, no porque
son preexistentes.
El presidente de la Corte Interamericana dice q inventaron el tema de la operatividad por la Argentina,
porque no se puede explicar que los DDHH estén en la parte operativa, entonces establecieron la
operatividad.
El problema para nosotros es por el párrafo maldito del art. 75 inc. 22 que dice que: Nosotros nos
comprometemos: Al cumplimiento de todos los tratados internacionales de DDHH, e incluso (lo que es
peor) a declaraciones, que no tienen fuerza operativa porque son declaraciones. Nosotros lo convertimos
en operativas por la constitución, le estamos dando jurisdicción a todo: A la Corte IDH: Al Comité de NU; A
la comisión de cada uno de los tratados.
Todo lo que dice la Corte para nosotros es operativo y obligatorio; no solamente las sentencia, las
opiniones consultivas, las recomendaciones, todo es obligatorio para los tribunales internos, porque
nosotros lo pusimos en nuestra Constitución [aclaración mía: las recomendaciones nunca son obligatorias,
pero bueno no sé el contexto en que se da esta opinión]
CASO DE LAS CONVENCIONES CONTRADICTORIAS.
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer.
Convención sobre los Derechos del Niño. (1989)
Nota mía: esto ERA un problema porque había disposiciones contradictorias, hoy con la ley del aborto
estaría solucionado, hago un breve resumen: La Convención de la Mujer dice que es derecho de la mujer
programar su vida familiar de la forma y por el método que considere conveniente.

26
Y por otro lado la Convención del Derechos del Niño: Argentina hace una reserva al art 1 de esta
Convención: para la argentina se considera niño a todo ser humano desde la concepción hasta los 18
años. (En cambio, en la convención se establece que es niño todo ser humano menor de 18 años).
Además tenemos el FALLO DE LA CSJN, de jurisprudencia obligatoria, que habla de la obligación de los
hospitales públicos de practicar abortos en función de la Convención de los Derechos de la Mujer.
Fallo FAL de 2012 CSJN: resumen https://infoderecho.net/fallos/
“Con un fallo histórico, la CSJN resolvió por unanimidad que las mujeres violadas, sean normales o
insanas, podrán practicarse un aborto sin necesidad de autorización judicial previa ni temor a sufrir una
posterior sanción penal. También estará exento de castigo el médico que practique la intervención.
La sentencia, que sienta importante jurisprudencia en un tema que genera constantes debates, se dictó en
el caso de una adolescente de 15 años, identificada como A.G. para preservar su intimidad, que había sido
abusada por su padrastro, un oficial mayor de la policía de Chubut. En 2010, la joven, que finalmente se
sometió a la operación, fue eximida de pena por el Superior Tribunal de la provincia de Chubut y la Corte
Suprema confirmó la decisión.
Según el fallo de la Corte, para que la mujer pueda realizarse la práctica, deberá completar una
declaración jurada dejando constancia del delito del que fue víctima para que los profesionales que la
asistan puedan efectuar el aborto sin responsabilidad penal.
Con esto, se pone fin a las interpretaciones del código que hacen algunos jueces al sostener que la
eximición de pena es sólo para los casos en que la víctima de violación tiene alguna discapacidad
mental.
EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y LOS 2 NUEVOS JUECES EN LA CORTE SUPREMA.
MIEMBROS DE LA CSJN (2016).
- Ricardo Lorenzetti- Desde 2004, propuesto por Kirchner.
- Juan Carlos Maqueda- Desde 2002, propuesto por Duhalde.
- Horacio Rossati- Desde 29 junio 2016, propuesto por Macri- PRESIDENTE
- Carlos Rosenkrantz- Desde 22 agosto 2016, propuesto por Macri.- VICEPRESIDENTE
Tanto Rosatti como Rosenkrantz, los dos nuevos jueces están absolutamente en contra de este control de
convencionalidad y para ellos es más importante la constitución que los tratados internacionales, vamos a
ver qué pasa en la Corte. (agregado: ya tenemos el fallo sobre esto, Fontevecchia de febrero 2017:
Resumen materia alumno: en 1995 Fontevecchia y D’Amico publicaron una revista donde se vinculaba al
Presidente Menem con la existencia de un presunto hijo no reconocido, Menem los demanda civilmente
para obtener resarcimiento económico por violación de la intimidad y la publicación de la sentencia, el juez
civil lo rechaza, la cámara lo acepta y la suprema corte lo acepta. Hablamos de libertad de pensamiento,
expresión y vida privada, la corte dictamina que el estado violó la libertad de expresión. La sentencia,
reparaciones y costas serian una reparación, dejar sin efecto la condena civil.)
Tratados del art. 75 inc. 22 y los agregados luego.
Bibiloni: son 11 los que figuran en el 75 inc.22, pero después con la mayoría especial han habido 3
tratados que se han agregado que es importante que tengan en cuenta.
Art. 75 inc. 22- Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior
a las leyes.
1- La DADDH 3- La CADH.
2- La DUDH 4- El PIDESC.

27
5- El PIDCP y su Protocolo Facultativo 8- La Convención sobre la Mujer
6- La Convención del Genocidio. 10- La Convención sobre la Tortura/Penas
crueles.
7- La Convención de Discriminación
Racial 11- La Convención sobre el Niño.
En las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera
parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el PEN, previa aprobación de las 2/3 partes de
la totalidad de los miembros de cada Cámara.
- La desaparición forzada de personas en el ámbito de la OEA.
- La Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad (en 2003 se le
da la jerarquía).
En diciembre de 2003, con el nuevo proceso del Kirchnerismo:
 La Corte, declara nulos los indultos y las leyes de obediencia debida y Punto Final.
 El Congreso anula las leyes de obediencia debida y punto final.
 El presidente ratifica la Convención del 68 sobre imputabilidad e imprescriptibilidad.
Gracias a esto se abre la instancia de los juicios a nuestros genocidas, nuestros criminales de lesa
humanidad.
- Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
PARALELO (aclaración mía):
SIST UNIVERSAL:
 DERECHOS CIVILES Y POLITICOS: PACTO
 DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: PACTO
SIST INTERAMERICANO:
 CIVILES Y POLITICOS: PSJCR
 DERECHOS EC,S, C: PACTO DE SAN SALVADOR DE BAHIA

SISTEMA EUROPEO

4. PROTECCIÓN REGIONAL: EL SISTEMA EUROPERO. TRATADOS Y PROTOCOLOS


En 1950, en Roma, el Consejo de Europa adoptó la “Convención Europea de DDHH. Se inspira
expresamente en la DUDH. Se completa con: Protocolos Adicionales y la Carta Social Europea, el
segundo gran instrumento de DDHH, que contiene una lista de 19 derechos sociales en el ámbito
principalmente laboral y de la salud. En 1988 se adoptó un Protocolo adicional con cuatro nuevos
derechos y en 1996 adoptó un nuevo texto, que ahora se llama Carta Social Europea (revisada), hasta
alcanzar los 31 derechos sociales. Disposiciones importantes:
- Caso de guerra u otra emergencia pública que ponga en peligro la vida de la Nación : los derechos
pueden ser restringidos siempre que al hacerlo no se incumpla con otras obligaciones del DIP.
- Hay derechos que NO pueden ser derogados: derecho a la vida, la protección contra la tortura, la
esclavitud, la aplicación retroactiva de la ley, etc.

ÓRGANOS PROTECTORIOS (antes del protocolo 11):

28
- COMISIÓN: funciones de conciliación, recibir denuncias, podía llevar un asunto al Tribunal
(desaparece con el protocolo 11)
- TRIBUNAL
- COMITÉ DE MINISTROS

(Después del protocolo 11, 1998): para acortar los plazos y por la cantidad de miembros.

Se fusiona la comisión y el tribunal, quedando solo el Tribunal (Portabella: no se fusiona, desaparece la


comisión).
Finalidad: Proteger los DDHH y las libertades fundamentales de todas las personas sometidas a la
jurisdicción de los EP, no solamente nacionales, sino también personas sometidas a la jurisdicción de los
estados miembros.
ESTRUCTURA
Por 3 títulos. 58 artículos.
Titulo primero: hace una enumeración de los DDHH reconocidos, esto sería la parte dogmática.

Título segundo: la parte orgánica: hace referencia a la composición, integración y competencia del Tribunal
Europeo.

Título Tercero: DISPOSICIONES DIVERSAS

PROTOCOLOS

- Protocolo 1- de 1952. Incorpora D° a la propiedad, a la educación y a la celebración de elecciones


libres.
- Protocolo 4- de 1963. prohíbe la prisión por deudas, regula la libertad de circulación, prohíbe que un
Estado expulse a sus nacionales y prohíbe las expulsiones colectivas de extranjeros
- Protocolo 6- de 1983, prohíbe la pena de muerte, excepto en caso de guerra.
- Protocolo 7- de 1984, establece garantías de procedimiento en el caso de expulsión de extranjeros,
reconoce el derecho a un doble grado de jurisdicción en materia penal, establece el derecho
a indemnización en caso de error judicial, establece el derecho a no ser juzgado dos veces por el
mismo delito e instituye la igualdad entre cónyuges.
- Protocolo 11- PROCEDIMENTAL DE 1998- Revisó en profundidad el texto de la Convención con el
fin de modificar el procedimiento de los derechos. Suprimió la Comisión y reformó el Tribunal
permitiendo que los individuos presentaran demandas directamente ante él. (IMPORTANTE).
- Protocolo 12- de 2000 vigencia 2005- Finalidad: es aumentar la protección contra la discriminación.
- Protocolo13- de 2002 vigencia 2003- Finalidad: es conseguir la completa abolición de la pena de
Muerte y la prohíbe en cualquier circunstancia, incluso en tiempos de guerra.
- Protocolo 14- PROCEDIMENTAL DE 2004- entra en vigor en 2010 porque no lo ratificaba Rusia.
Completa los mecanismos de control del convenio. En otro artículo dice que su razón es por la gran
cantidad de demandas presentadas ante el Tribunal.
- Protocolo 15- de 2013- No entra en vigencia aún. Completa los mecanismos de control del Convenio,
tiene que ver también con la cantidad de demandas.
- Protocolo 16- De 2013. No entra en vigencia aún. Permite la presentación de consultas al Tribunal
Europeo de DDHH por parte de los altos tribunales nacionales y regula el procedimiento que va a
seguir para que el TEDH emita un dictamen consultivo.

Las disposiciones incorporadas por los protocolos nº 2, nº 3, nº 5 y nº 8 fueron sustituidas por las del
Protocolo nº 11. Este último también abrogó el Protocolo nº 9. En cuanto al Protocolo nº 10, nunca llegó a
entrar en vigor y su contenido quedó superado al ser aprobado el Protocolo nº 11.

Creación del Tribunal Europeo De DDHH: Surge en el marco del Pacto Roma del 50 y se crea en 1954.
Tiene su sede en Estrasburgo (Francia). Composición: 47 miembros, n° = al n° de EP. Elegidos por la
29
Asamblea Parlamentaria. Duran 9 años. Estarían países como Turquía, que no forman parte de la UE pero
forman parte de la Convención.
Bibiloni: la UE desde el punto de vista económico, en el 2009 plantea la unificación desde el punto de
vista político de Europa, la UE como organización internacional, sigue ese pacto. O sea que los países
que forman parte de Europa tienen una doble organización, por un lado cada uno de sus estos
miembros y por el otro lado, la UE como OI, como si fuera NU; la UE ratifica el tratado de DDHH y la
competencia del Consejo De Europa. Rusia por ejemplo forma parte, no tiene nada que ver con la UE.
Competencia:
 Consultiva: El Tribunal podrá emitir opiniones consultivas, a solicitud del Comité de Ministros,
acerca de cuestiones jurídicas relativas a la interpretación del Convenio y de sus Protocolos.
 Contenciosas: Demandas: interestatales y por individuos. Puede recibir reclamaciones directas de
particulares contra un Estado parte.

Comités (3 jueces), Salas (7 jueces), Gran Sala (17 jueces)  Portabella: Cuestiones de extrema
rigurosidad en el trato las resuelve la Gran Sala, sobre todo cuestiones de derecho comunitario que
pueden influir en el cambio de jurisprudencia + La pequeña sala resuelve cuestiones de puro derecho y de
jurisprudencia consolidada + La sala de 7 demás cuestiones.

EL PROTOCOLO 11 (Explicado como mi cara)

ANTES DEL PROTOCOLO 11 DESPUÉS DEL PROTOCOLO 11


(Solo los Estados). (También las personas físicas o jurídicas).

Acá es muy importante hacer el paralelismo con el A partir del Protocolo 11:
sistema interamericano. Este protocolo modificó - La comisión desaparece.
absolutamente la estructura.
En el sistema interamericano cuando una persona quiere Estos tienen sus pros y sus contras a nivel
denunciar tiene que pasar por la comisión. del sistema.

A nivel Europeo era lo mismo, quienes podían plantear Al no haber comisión:


demandas eran los estados. - Se modifica totalmente la
Pero acá ni siquiera funcionaba como un filtro, realmente estructura del Tribunal.
es la comisión era la que aceptaba la demanda del - Las personas pueden ir
individuo para poder acceder al Tribunal Europeo. directamente a presentar la
demanda.

¿Cuál es el problema de esto? La cantidad de demandas que llegan al TED, es inabarcable, porque no
hay un organismo encargado de establecer qué demandas tienen peso como para llegar al TEDH. Está el
control de los requisitos, diseminar qué demandas tienen la fuerza suficiente para llegar a la Corte y cuáles
no.
CONTROL DE LOS REQUISITOS FORMALES O DE ADMISIBILIDAD

ANTES DEL PROTOCOLO 11 DESPUÉS DEL PROTOCOLO 11.


EL COMITÉ. EL TRIBUNAL.
En una primera instancia en una Sala constituida por 3
jueces.

RATIFICACIÓN POR PARTE DE LOS ESTADOS. Aragonés: todo Estado que quiere ser miembro del
Consejo de Europa de DDHH, tiene que ratificar el Convenio, que fue modelo del sistema americano.
PARTICULARIDADES DEL ORGANISMO
El Tribunal Europeo se caracteriza:

30
- Por tener mucha influencia en las decisiones de los Tribunales Nacionales, países dentro del
Consejo de Europa.
- Es muy importante la efectividad, no le piden al Estado más de lo que saben que no va a poder
cumplir.
o el Sistema Interamericano pone una vara un poco más alta y es un poco más difícil de
cumplir, tiende a exigir un poco más.
o El Sistema Europeo busca que sea más efectiva la resolución, más que poner una vara que
los estados no puedan cumplir.
- Se hace hincapié:
o En el ámbito territorial: Va desde Portugal, Inglaterra hasta Rusia.
o Y en el ámbito personal.
- La interdependencia entre la Carta de derechos fundamentales de la UE y la Convención.
o Esta relación es lo que hace que se pueda mezclar entre lo que hace la UE sus organismos,
su modo de funcionamiento, derechos y libertades que hay dentro de la unión con la
convención, importante para el proceso de unificación europea.

PROCEDIMIENTO. REQUISITOS
CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD: son bastantes parecidas al sistema interamericano:

- Se tienen que haber agotado los recursos internos.


- en instancias previas tengo que haber planteado los agravios porque no puedo ir con hechos
nuevos al tribunal europeo, todos lo que reclame ya tendría que haber estado previsto y resuelto
en una anterior instancia.

La presentación de la demanda:

- Es dentro de los 6 meses de ratificación de la resolución interna definitiva.


- No debe ser anónima.
- Deber ser atinente al contenido de la convención y protocolo.
- Nunca por un mismo asunto que haya resuelto el tribunal (res iudicata o cosa juzgada).

1º Consideración de admisibilidad (Comité de 3 jueces o sala unipersonal según la complejidad)

2º Conciliación y sustanciación:

- la Sala de 7 Jueces se pone a disposición de las partes para llegar a una solución amistosa basada
en el respeto a los DDHH.
- Si no hay arreglo, se expide sobre el fondo y dicta sentencia, la cual es obligatoria para todos los
estados que han ratificado el convenio

Gran Sala (17 Jueces):

- Por decisión de la Sala: cuando pendiente un procedimiento la Sala, sin que existe objeción de las
partes, entiende que el asunto plantea una cuestión grave que afecte la interpretación de la
Convención o su resolución resulte contraria a la jurisprudencia.
- Como apelación a lo sentenciado por la Sala, dentro de los 3 meses siguientes. Un panel de 5
jueces debe aceptar la apelación si entiende que existe una cuestión grave de importancia general
o que afecta a la interpretación o aplicación de la Convención.

PROTOCOLO 14 (en vigencia desde 2010 agrega)

- Nuevo requisito de inadmisibilidad: que NO existe un perjuicio importante para la víctima


- Posibilidad de declaración por 1 solo juez sobre inadmisibilidad manifiesta.

31
- Comité de 3 Jueces: pueden expedirse sobre el fondo en los llamados casos clónicos y resuelve
sobre el fondo si hay jurisprudencia unificada.
- Comité de Ministros: nueva facultad, reducir la Sala a 5 jueces

PROTOCOLO 16 (agrega): Permite a la gran sala emitir opiniones consultivas cuando lo solicitan los
máximos tribunales de los países mientras tramitan una causa que se pueda relacionar con la Convención
de DDHH.

CUESTIONES IMPORTANTES PARA EL FINAL:

Desgrabado Bibiloni. En el sistema europeo: como hay un solo tribunal, los Estados no tienen la
posibilidad de optar por el convenio y no darle competencia al Tribunal. Si un Estado es parte del
Convenio Europeo de DDHH está ratificando la competencia del tribunal europeo de DDHH.
En el Sistema interamericano: es distinto, un Estado puede admitir la competencia de la Comisión y no
de la Corte. ¿Cuál es el fundamento? La comisión y la Corte han sido creadas por convenios distintos.
SON DOS TRATADOS DISTINTOS:

- La Corte IDH: la crea el PSJCR de 1969.


- La Comisión (CIDH): se crea en 1948 la Carta de la OEA. Y en 1959 se crea la Comisión.

¿Qué estado ha ratificado la competencia de la Comisión y no la de la Corte? EEUU y Canadá. ¿Y por qué
lo puede hacer? Porque uno es en el marco de la OEA y otro el PSJCR.
Argentina: como miembro de la OEA ya teníamos la Comisión y estaba ratificada la Carta de la OEA.
Cuando en marzo de 1984 el gobierno de la democracia ratifica el PSJCR:

- Lo que va a ratificar es la Carta de obligaciones, derechos y garantías.


- Pero no habla de la jurisdicción de la Corte.

Este sistema doble se plantea:

-Recién con la reforma de 1994 , (cuando los legisladores cometen la barbaridad de meter al art.75 inc. 22
como una atribución del congreso los DDHH. Es una barbaridad porque tendría que haber estado en el
preámbulo en la parte dogmática, no en la parte operativa como una atribución del congreso) Pero en
ese art. 75 inc.22 se mete el PSJCR y la competencia de la Corte recién ahí tenemos jurisdicción
directa a la Corte (esto también con pinzas porque no podemos ir directamente, hay que agotar
instancia).
Por eso, y eso tiene que llamarles la atención, tenemos los primeros casos de DDHH después de la
reforma del 94.
-Ratificamos el tratado en 1984, pero le damos jurisdicción a la Corte recién en 1994, con la reforma de la
constitución, ya q el PSJCR viene a formar parte de la legislación interna a través del art. 75 inc.22,
recién ahí tenemos jurisdicción directa o automática a la Corte IDH. Porque si bien estaba ratificado el
tratado, estaba como trámite opcional.
-RESERVA DE ARGENTINA AL PSJCR en materia de políticas económicas no vamos a estar sujetos
a la competencia de la Corte en este tema (por eso no pudimos ir por el corralito).

[Vivian- y todos los demás creo- NO OPINA LO MISMO: la jurisdicción de la Corte es desde la ratificación
del pacto en el 84)

MECANISMOS DE RECLAMO
ANTES DEL PROTOCOLO 11. DESPUÉS DEL PROTOCOLO 11.
(desaparece la Comisión)
Denuncia. Teníamos la denuncia: Vamos directamente ANTE EL
- Iba ANTE LA COMISIÓN. TRIBUNAL: Esta sala de 3 jueces (o la
- La comisión declaraba: unipersonal) según el caso que les toque:
32
o si era admisible - Declara la admisibilidad
o o no. - o no de la denuncia formulada.

SI Y si la consideraba ADMISIBLE: Si la declara ADMISIBLE, algo parecido:


Admisible. - Junta a las parte para una sesión
Primera instancia de sesión amistosa
amistosa - Si se logra:
o Emite un informe q
establece que hay una
solución.
o Después, monitorea para
que se cumpla.

SI No se Si NO se lograba, distinguíamos: Si NO SE LOGRA LA CESIÓN


logra - Podían entender la cuestión de fondo AMISTOSA:
sesión el tribunal. - Pasa a entender el Tribunal.
amistosa. - O podía intervenir un concejo de
ministros que buscaba una solución
un poco más política, un acuerdo
entre estados.

Tribunal Europeo de DDHH vs. Corte IDH


Para Europa sigue siendo conflictivo y complicado el proceso de unir países. Se han unido
económicamente- UE-, pero desde el punto de vista nacional se siguen teniendo bronca, y se siguen
teniendo envidia. Por esto es que el Tribunal Europeo es muy respetuoso de la soberanía de cada país y
no porque sea maravilloso, sino porque no le iban a obedecer los países.
Entonces si un Estado forma parte de un sistema internacional no puede aducir jurisdicción interna; pero
para no quedar como desautorizado, como que los países subordinados no le dan importancia, el Tribunal
Europeo fue cuidadoso, entonces:

- Prácticamente hay muy pocas sentencias en las cuales se cambia la legislación, se hacen
recomendaciones.
- Lo que tuvo que plantear el Tribunal Europeo siempre es:
o Ver cómo se puede solucionar el tema con la legislación interna.
o Respetando la idiosincrasia de cada país porque no es lo mismo un croata que un francés,
un italiano no es lo mismo que un alemán.

Cosa que no pasa afortunadamente en el Mercosur, no pasa en América Latina, con el PSJCR, acá la
Corte IDH es muy invasiva para lo que son las jurisdicciones internas…

Mecanismos de reclamo en el sistema europeo y el interamericano:

Sistema Interamericano Sistema Europeo


 Personas individuales.  Personas individuales.
Legitimación  Grupos de personas.  Grupos de personas.
Activa.  ONG.  ONG.
 Estados.  Estados.
Legitimación
 Estados.  Estados.
Pasiva.
¿Ante quién
Comisión IDH. Los Estados pueden iniciar
empieza el Tribunal Europeo de DDHH
directamente en la Corte.
tramite?
¿Cómo se Sentencia local de la más alta Sentencia local de la más alta
33
habilita esta
magistratura, definitiva e irrecurrible. magistratura, definitiva e irrecurrible.
instancia?
Plazo de 4 meses (eran 6 pero el Protocolo 15 del
6 meses
caducidad. 2013 lo redujo)
Órgano
encargado de
Primero la Comisión IDH, y luego
la Tribunal Europeo de DDHH
nuevamente la Corte IDH.
admisibilidad
formal.
 Agotamiento recursos internos.  Agotamiento recursos internos.
 Dentro del plazo de caducidad.  Dentro del plazo de caducidad.
Requisitos de
 Ausencia de litispendencia y cosa  Ausencia de litispendencia y cosa
admisibilidad.
juzgada. juzgada.
 Petición fundada.  Petición fundada.
1. Se presenta una denuncia a la
Comisión.
2. La comisión admite o rechaza.
3. Si admite, pide un informe de los
hechos al Estado denunciado.
4. Intenta conciliar, y si lo logra emite
un informe.
5. Si no concilia, emite un informe 1. Se presenta una denuncia al
secreto, con las medidas a tomar Tribunal.
por el Estado para remediar la 2. El Tribunal admite o rechaza.
violación. 3. El Tribunal investiga.
6. Si el Estado no coopera, eleva el 4. Intenta conciliar, y si lo logra emite
Pasos. caso a la Corte (solo para los un informe.
países ratificantes), o emite un 5. Las partes ofrecen y producen
nuevo informe detallando la prueba, y se realiza una audiencia
violación (escrache). con sus alegatos.
7. La corte realiza un segundo juicio 6. El Tribunal dicta sentencia.
de admisibilidad.
8. Admitido, las partes ofrecen y
producen prueba, y se realiza una
audiencia con sus alegatos.
9. Podría existir un nuevo intento de
conciliación.
10. Si no hay Conciliación, la corte
dicta sentencia.
Órgano
encargado de Comité de Ministros del Consejo de
Comisión Interamericana de DDHH.
fiscalizar el Europa
cumplimiento.
Comisión: Washington EEUU.
Sede. Corte: San José, Costa Rica. Estrasburgo, Francia

Comisión: 7 Comisionados, elegidos por


la AG de la OEA. Tantos jueces como partes ratificantes de
Miembros. Corte: 7 Jueces, elegidos por los Estados la CEDH. Actualmente 47.
ratificantes de la CADH, en la AG de la Funciona en salas de 7 miembros.
OEA.
Comisión: 4 años, reelegibles por un
periodo. 9 años, no reelegibles. Y hasta los 70
Duración.
Corte: 6 años, reelegibles por un periodo. años de edad.

34
5. SITUACIONES ESPECIALES: MIGRANTES, APÁTRIDAS, REFUGIADOS, ASILO POLÍTICO.
CONCEPTO, TRATADO PROTECTORIOS, EJEMPLOS (FALTA)

35

También podría gustarte