Está en la página 1de 28

Derechos Humanos

MODULO I: EL CAMPO JURÍDICO Y DOCTRINARIO DE LOS DDHH

A- ¿Qué son los DDHH?

El video más completo sobre los derechos humanos

 Los derechos humanos son 30 universales que le corresponden a cualquier persona solo por el hecho de ser
persona.
 Su primer antecedente se remonta a Ciro el Grande, quien, tras la conquista de Babilonia, liberó a los
esclavos y dio libertad de culto. Esto quedó documentado en una tablilla de arcilla, el “Cilindro de Ciro”.
 Derecho natural se refiere a un conjunto de normas o preceptos que nacen de la misma naturaleza o
conciencia humana. Las personas lo cumplen o buscan su cumplimiento sin necesidad de que este sea
explícito.
 Carta Magna: Inglaterra, 1215. Nadie puede incumplir los derechos de las personas, ni siquiera un rey.
 Revolución Francesa: 1789. Los derechos humanos no son inventados, son naturales. El derecho natural se
convirtió en derechos naturales. Posterior redacción de acuerdos internacionales de derechos a través de toda
Europa, tras la caída de Napoleón. No se reconocían los derechos fuera de este continente, lo que permitía la
expansión y dominación.
 Mahatma Gandhi insistió que todos en la tierra eran poseedores de derechos, no solo los europeos.
 Formación de las Naciones Unidas: 1945. Originada tras el horror nazi, como una instancia supranacional
que se asegurara que los Estados garantizaran a sus habitantes ciertos derechos mínimos.
 En 1946, bajo la supervisión de Eleanor Roosevelt, se llegó a un acuerdo sobre una serie de derechos para
todo el mundo.
 En 1948 se firma la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).
 En 1966 la ONU aprobó dos nuevos documentos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y
el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Estos artículos junto a la
Declaración del 48’ y una serie de convenciones (sobre el Estatuto de los Refugiados, Derechos del Niño, de
las Personas con Discapacidad y Contra la Tortura) se denominan Leyes Internacionales de Derechos
Humanos.
 Concepto: Son innatos y universales. Se organizan en 3 dimensiones:
 Derechos Civiles y Políticos Clásicos.
 Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
 Derechos Colectivos.
 Principio de la Indivisibilidad de los Derechos Humanos: No puede establecerse una jerarquía entre las 3
dimensiones, deben garantizarse en simultáneo.
 Los gobiernos son los responsables de garantizar de los DDHH.
 El Consejo de los DDHH es el organismo de la ONU encargado de su cumplimiento.
 El Consejo de Seguridad de la ONU busca la protección de los derechos durante conflictos armados, como
la no reclutación de menores.
 Corte Penal Internacional de La Haya. Juicios de violación de DDHH a nivel internacional.
 Puntos de Discordia: 1) Los DDHH son una construcción occidental y 2) Pueden utilizarse como
justificación de intervenciones bélicas.
¿Qué es esto de los DDHH?

 La DUDH destaca el principio de integralidad del conjunto de derechos: un derecho no puede garantizarse
en su totalidad si no se garantizan los demás.
 La DUDH indica que el titular de los derechos es la persona y el responsable de garantizar que se respeten
esos derechos es, únicamente, el Estado. De la misma forma, es el Estado el único capaz de violar los
derechos. Puede hacerlo por acción o por omisión. También se entiende que el Estado puede violar los
derechos humanos por “aquiescencia”, esto es, cuando existe consentimiento tácito del Estado frente
acciones de terceros, por ejemplo, cuando se organizan grupos paramilitares que actúan de forma
clandestina.
 Los Estados tienen diversos niveles de obligaciones: obligación de respetar, de proteger, de cumplir o
garantizar y de promover.
 Estos derechos mínimos se redactaron de forma amplia para permitir que variara la manera en que cada
Estado los satisficiera, según la cultura y las tradiciones de su pueblo. Por ejemplo, la denominada
educación básica o elemental para niños y niñas es obligatoria para todos los Estados, pero las características
de esa educación –entre ellas los contenidos y su duración– las decide cada Estado.
 Se considera que los derechos humanos tienen las siguientes características:
 Integrales e indivisibles: Si se vulnera un derecho, por efecto dominó, los otros se ven afectados.
 Inalienables y universales: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derecho. Nadie
puede tener más o menos derechos.
 Históricos y progresivos: Son el resultado de las luchas de diferentes sectores sociales a lo largo de toda
la historia. Es por esto que también se caracteriza a los derechos como acumulativos e irreversibles, ya
que los nuevos derechos que vamos conquistando se suman a aquellos ya reconocidos, se resignifican y
amplían a través de la historia.
 Trasnacionales: Los derechos humanos están por encima del Estado y su soberanía.
 Exigibles: El respeto de los derechos humanos representa para el Estado una obligación de resultado. De
no ser así, la sociedad puede reclamarlos ante el mismo Estado y, en caso de no ser oída, ante instancias
supranacionales, como la ONU.
 Una vez redactada la DUDH, los países consideraron que era necesario avanzar un paso más y redactar un
pacto o convención –ley internacional– que obligara a los Estados a cumplir con esos derechos proclamados.
Parte de los derechos se agruparon en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y otra parte
formaron el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, ambos aprobados en 1966.
 Por la manera en que fueron redactados, la exigibilidad de ambos pactos resultó distinta. El Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos es de una exigibilidad inmediata. Por lo tanto, está
explicitado que los Estados se deben comprometer sin excepciones y los individuos pueden exigir esos
derechos de inmediato. Pero, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales la
exigibilidad es relativa. O sea, estos derechos son exigibles en la medida en que el Estado tenga recursos.
Para establecer que un Estado ha violado dichos derechos, no alcanza con demostrar que no han sido
satisfechos, sino que este Estado no ha hecho lo máximo posible.
 Durante la guerra fría surgieron dos posturas. El polo capitalista argumentaba que cuanto menos
interviniera el Estado, tanto mejor. Consideraba que para proteger los derechos civiles y políticos alcanzaba
con que el Estado cumpliera las llamadas obligaciones negativas, es decir, que “no hiciera”, que no
impidiera la libertad de mercado, que no impidiera la libertad de expresión, etc. Del resto de los derechos
(los económicos, sociales y culturales) se encargaría el mercado distribuyendo los bienes materiales y
culturales. El polo comunista, por su parte, argumentaba que el Estado es el que debe garantizar los
derechos económicos, sociales y culturales, interviniendo y redistribuyendo la riqueza de forma justa.
 No todo daño contra una persona, ni toda forma de violencia social representa una violación a los derechos
humanos. Todo lo que un individuo o un grupo de individuos realice en contra de la ley es un delito, no una
violación a los derechos humanos. El Estado debe intervenir, por medio de la justicia, condenar al
responsable y tomar todas las medidas necesarias para revertir el daño que este delito haya causado. Si el
Estado no actúa, entonces está generando una situación de impunidad y es aquí cuando se considera que ha
cometido una violación a los derechos humanos y puede ser denunciado ante el sistema internacional.

B- Aspectos filosóficos, institucionales y jurídicos

Nociones fundamentales. Ernesto Garavano

 Derecho: Conjunto de normas que tienen como función imperar en una sociedad con el objeto de integrar a
los diferentes sectores, asegurar la justicia y como consecuencia alcanzar el funcionamiento adecuado y sin
alteraciones del estado de derecho.
 Mientras que la ontología jurídica estudia el ser del derecho, la axiología jurídica trata el problema de los
valores jurídicos.
 Cuando se pretende conceptualizar el derecho, no podemos dejar de referirnos a la importancia que tiene la
filosofía del derecho en el estudio meditado y reflexivo del mismo
 KELSEN afirma que su teoría es exclusivamente positivista, ciencia del derecho y no política del derecho y
sostienen que, para el derecho, el único objeto del conocimiento jurídico es la norma. Ahora bien, si la ley
natural dice: si A es, tiene que ser B; dice la ley jurídica: si A es, DEBER SER B. No se enuncia nada sobre
el valor, es decir, no se plantean cuestiones morales ni éticas sobre esta conexión (positivismo clásico).
Kelsen introduce una distinción entre norma jurídica (actos de voluntad) y regla (juicios que describen su
objeto). Las normas pueden ser justas o injustas, mientras que las reglas de derecho solo pueden ser
verdaderas o falsas.
 CARLOS COSSIO entiende que el derecho como objeto es conducta humana, Se deben rechazar las ideas
de que el derecho sea norma, que sea la voluntad del legislador o de un dios. Ningún legislador crea el
derecho, solo puede modificarlo. El derecho es conducta en interferencia intersubjetiva. Donde Conducta: en
cuanto el derecho aparece contenido en ella, es una experiencia en libertad. Interferencia: se refiere a la
conjunción de acciones posibles. Intersubjetiva: cuando el acto de alguien está impedido o permitido por
otro, resulta ser un acto conjunto de ambos. Teoría egologica del derecho, refiere al yo consciente, la
subjetividad pura.
 OLIVER WENDEL HOLMES le da a la lógica un lugar más acotado, entendiendo que todo el mundo del
derecho no ha sido solamente lógica: ha sido experiencia. Establece una distinción entre moral y derecho.
Entiende que no se debe venerar ciegamente el pasado, este es útil cuando se lo puede medir solamente en
función de la claridad que arroja al presente.
 La expresión derecho, podemos direccionarla, por lo menos en dos sentidos. Por un lado, nos referimos al
ordenamiento jurídico en su universo legislativo y como regulador de las conductas humanas. Por el otro,
relacionado con las atribuciones que se les otorga a las personas en forma individual. En ambos casos se
destaca la presencia insustituible del Estado como ente regulador de las conductas humanas. En tal sentido
lo podemos precisar en:
 Derecho objetivo: Estado organizado regulando la relación de los habitantes.
 Derecho subjetivo: El ordenamiento general concede a las personas atribuciones en forma individual.
 Derecho natural: Agrupa un conjunto de normas cuyo origen se desprende de la naturaleza humana, con
ascendencia en la divinidad, y universalmente vigente. Se destaca como sostenedor de esta corriente a Santo
Tomás de Aquino y se la denomina iusnaturalista, considerando al derecho natural por encima del derecho
positivo.
 Derecho positivo: Agrupa al conjunto de normas dictadas por el Estado con fines de regular las conductas
de los integrantes de una sociedad. Se destaca como sostenedor de esta corriente a Hans Kelsen y se la
denomina iuspositivista, asignándole al derecho positivo una superioridad por sobre cualquier otro elemento
valorativo, comúnmente elementos provenientes de la moral. Solo importa la vigencia de las normas.
 Si consideramos el derecho y a la moral como un conjunto de normas, la diferencia se configura en que una
tiene sanción y la otra no. Para Kelsen, la diferencia específica es que a nivel de las normas jurídicas existe
lo que se llama la coacción, uso de la fuerza, porque la consecuencia de la aplicación de una norma jurídica
es la privación de un determinado bien, como ser la vida, la libertad, la propiedad, el honor, etc. En las
normas morales no existe coacción. Las normas religiosas son sanciones trascendentes, es decir, que se
aplican en el más allá o por lo menos emanan de un ente suprahumano.
 Deducimos entonces, que se trata en ambos planos, de disposiciones normativas, siendo la ética su común
identificación. Si hacemos hincapié en la esfera de la moral, esta se asienta en la conciencia con una
acentuada dirección al bien individual. Por lo contrario, si lo introducimos en la esfera del derecho,
entendemos que apunta a la convivencia social, marcada por el bien colectivo.
 Doctrinariamente se acepta la división del DERECHO POSITIVO en dos grandes ramas:
 Derecho público: Rige las relaciones jurídicas del Estado como poder público.
 Derecho constitucional: Estudia el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado,
las funciones de sus órganos y las relaciones de estos entre sí y con los particulares.
 Derecho administrativo: Concretiza al derecho constitucional. •
 Derecho penal: Regula la potestad pública de castigos y aplica medidas a los autores de infracciones.
 Derecho internacional: Rigen las relaciones entre estados y señalan sus derechos y obligaciones
recíprocas.
 Derecho privado: Regula las relaciones de los individuos entre sí.
 Derecho civil: Regula las relaciones de las personas físicas y jurídicas como tales.
 Derecho comercial: Rigen las relaciones del comercio, estableciendo derechos y obligaciones.
 Derecho laboral: Regula las relaciones derivadas del trabajo en relación de dependencia.
 Derecho agrario: Regula las relaciones jurídicas derivadas de la explotación agropecuaria.
 Derecho internacional: Forma de resolver los conflictos que pueden plantearse cuando un caso jurídico,
contemplando leyes de distintos Estados soberanos.
 Derecho procesal: Conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la
aplicación de las leyes de fondo.
 Fuentes del derecho: Refiere al nacimiento de las normas que forman una estructura jurídica. Savigny
dividió al derecho en dos partes.
a) Derecho como realidad: Es algo que se da en lo que se denominaba las instituciones jurídicas y las
relaciones jurídicas.
b) Derecho como norma: Aparecía expresamente como norma general, como ejemplo el caso de la ley o
como norma individual en el caso de la sentencia.
 Savigny interpreta como fuente del derecho una manifestación del derecho que reside en el espíritu del
pueblo. Kelsen formula una verdadera crítica, partiendo del supuesto que recurrir a términos como espíritu
del pueblo es recurrir a términos de tipo metafísicos. Cossio opina que debe entenderse por fuente todo
aquello que es alegado por las partes y por los jueces para fundar la sentencia que le da fuerza de convicción
y pueden ser tanto formales como materiales.
 Las fuentes materiales, considera a los sentidos axiológicos valorativos de una determinada comunidad, que
aún no han tomado carácter normativo como, por ejemplo, la plataforma política de un partido político. Las
fuentes formales en realidad, adquieren un carácter o expresión normativa y por eso sirven con mayor
fundamento para dar mayor convicción a la sentencia. Estas son:
 La ley: Fuente más importante, general, obligatoria y emanada de autoridad competente. Podemos
considerarla en sentido amplio (sentido material) como un conjunto de normas emanadas del Poder
Ejecutivo Nacional o un sentido restringido (sentido formal) únicamente las que se sancionan en el
Congreso Nacional, siempre y cuando imperen a nivel nacional. Las leyes dictadas mantendrán su
vigencia hasta tanto no sean derogadas en forma expresa por otra ley o impere el desuetudo, continua
inobservancia de la ley por los miembros de la sociedad y por los órganos de aplicación. Clasificación de
las leyes:
 Por su alcance: Rígidas, precisas y concretas o Flexibles, enuncian un concepto general.
 Por la validez o fuerza: Imperativas, no pueden dejarse de lado por las partes o Supletorias, las
partes, de común acuerdo, pueden dejarla de lado.
 Códigos: Conjunto de normas que regula una rama específica del derecho en forma sistemática. Las
leyes o códigos de fondo son dictadas por el Congreso de la nación y tienen aplicación en todo el país.
Las leyes o códigos de forma se refieren al procedimiento para llevar a cabo la aplicación de las leyes
de fondo.
 Los usos y costumbres: La costumbre jurídica es la repetición de conducta en interferencia
intersubjetiva. Destaquemos dos elementos de la costumbre en sentido jurídico. El material: que consiste
en la repetición de la conducta constante y uniforme. El subjetivo o psicológico: es asumir la
obligatoriedad por parte del grupo de personas que incurren en esa conducta. Nuestro Código Civil y
Comercial de la Nación, consagra en su artículo 1°: Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes
cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que
no sean contrarios a derechos.
 La jurisprudencia: La reiteración de fallos judiciales dictados en un mismo sentido, ante casos análogos,
forma la jurisprudencia como fuente del derecho que sirve entonces, de precedentes de futuros
pronunciamientos.
 La doctrina: Son opiniones de los juristas y estudiosos del derecho. No son obligatorias, pero dan
sustento a los fallos que dictan los tribunales o fundamentan los proyectos de ley.
 El derecho comparado: Disciplina meramente auxiliar de las que hemos estado viendo hasta aquí. Se
caracteriza exclusivamente por el método comparativo. De ahí que generalmente, se asignan a la
disciplina como finalidad teórica: la búsqueda de las notas comunes a los diversos regímenes positivos y,
como finalidad práctica: a) un mejor y más amplio conocimiento entre los diversos pueblos; b) un
carácter auxiliar con relación a la interpretación jurídica de las reformas legislativas posibles en un país y,
c) la progresiva unificación del derecho en todo el orbe mundial. Puede caracterizarse como el estudio
comparativo de instituciones o sistemas jurídicos pertenecientes a diversos países y épocas, con el fin de
determinar sus notas comunes y sus diferencias, y derivar de tal examen, conclusiones sobre la evolución
de tales instituciones o sistemas y elementos de juicio para su interpretación y reforma.

Jurisdicción universal para crímenes contra el Derecho Internacional. Alberto Zuppi

El concepto de Jurisdicción Universal en el derecho interno

 ¿Qué es lo que permitirá que un Estado invoque la existencia de una jurisdicción universal que lo habilite
para juzgar crímenes cometidos en otro Estado, sin vinculación objetiva con el que invoca la competencia?
La respuesta que se dé a esta cuestión estará vinculada con la concepción de la soberanía estatal,
entendiendo a la misma como: el poder supremo de dictar la ley y hacerla cumplir sobre un territorio. Si la
soberanía es concebida como absoluta y monolítica, será inadmisible conceder cualquier tipo de injerencia a
un poder foráneo que pueda resquebrajarla.
 En cambio, se constata que la soberanía ha sido erosionada a favor de una globalización del poder, y si se
acepta que algunos aspectos antes reservados exclusivamente al soberano han pasado al dominio común,
universal, entonces la competencia universal invocada por una jurisdicción foránea se explicara en un
mundo entrelazado como es el actual.
 La voz jurisdicción significa competencia para juzgar. Un Estado ejerce jurisdicción penal sobre los hechos
cometidos dentro de los límites de su territorio, o por aplicación del principio de nacionalidad determina su
competencia por la nacionalidad del autor o de la víctima. (Principio de personalidad o nacionalidad pasiva.)
Pero además de estos dos principios, el ámbito de validez espacial de la ley penal se determina por la
aplicación del Principio real o de defensa, que generara competencia para un Estado fuera de sus fronteras
cuando se vulnere desde el extranjero uno de sus bienes jurídicos protegidos.
 Los únicos delitos con rasgos de internacionalidad que aparecen en el Código Penal argentino son la figura
de la piratería y los que comprometen la paz y la dignidad de la Nación.
 El nuevo Código de Procedimiento Penal bajo el encabezado “Jurisdicción” establece que la competencia
penal de los jueces y tribunales se extenderá a todos los delitos que se cometan en el territorio de la Nación y
a los delitos perpetrados en el extranjero, cuando sus efectos se produzcan en nuestro país o fueren
cometidos por agentes o empleados argentinos en el ejercicio de un cargo. Nada dice sobre la jurisdicción
universal.
 En la reforma operada en la Constitución de 1994 se ha agregado la Convención contra la Tortura,
reconociendo en su contenido la existencia de jurisdicción universal para juzgar la comisión de este delito.
 En los sistemas jurídicos occidentales, la relación entre el derecho constitucional y las disposiciones
generales del derecho internacional forman dos grupos principales: por un lado, el de aquellos países que
reconocen el derecho internacional como parte de la ley local y lo colocan en el mismo nivel que la
legislación domestica; por el otro, el de aquellos países que en sus constituciones le conceden al derecho
internacional un rango superior al derecho local.
 Dentro de los textos constitucionales latinoamericanos se advierte un predominio acentuado a favor de la
declarada superioridad de la Constitución por encima de cualquier ley o tratado.
 En el caso argentino, la ausencia de tipificación no ha impedido a la jurisprudencia tipificar una conducta
como “genocidio”. Sin embargo, el Código Penal argentino carece de esa calificación.

C- Justicia y reparación. Impunidad. Crímenes de lesa humanidad.

Crímenes de Lesa Humanidad en Argentina. Alejandro Ramos Padilla

 En las grandes violaciones de los DDHH siempre hay un elemento de impunidad, siendo uno de los motivos
más preocupantes los originados desde el sistema jurídico, como son los casos de las amnistías o los
indultos. Esto atenta contra la credibilidad del estado de derecho.
 Existe una cultura jurídica de la impunidad por la que se pretende eludir el castigo y juzgamiento de estos
criminales. El proceso del Terrorismo de Estado ha fallado en todos los países del mundo.
 Una de las finalidades del derecho penal consta de expropiar el conflicto, lo que se logra al reemplazar la
venganza privada por la acción procesal. La impunidad de las violaciones de DDHH mantiene activo este
conflicto en la sociedad, la cual busca solucionarlo por sus propios medios.
 Al consagrarse este tipo de impunidad se deslegitima la facultad del poder judicial de condenar cualquier
tipo de conducta, ya que se corrompe el principio de igualdad.
 La impunidad puede ser alcanzada por mecanismos de tipo normativo, legislación (o falta de esta) que
exime el juicio de estos criminales, o fáctico, ley formal que no se cumple.
 Después del golpe del 30 se instauró la doctrina de la revolución triunfante, que se funda en la autoridad de
quien dio el golpe. La legitimidad de estos gobiernos estaría acompañada de “la necesidad de paz y orden”.
Los hombres de derecho avalarían el accionar de este gobierno sosteniendo que tienen las mismas
exigencias y limitaciones que los gobiernos de iure.
 Frente a los crimines de lesa humanidad, nuestro sistema nos autoriza a desplazar algunas reglas del derecho
interno por otras del derecho internacional, para evitar que se consagre la impunidad.

Crímenes de Lesa Humanidad. Kraut y Lorenzetti

 Afectación de garantías en el derecho penal


 La tesis de la primacía de las garantías del derecho penal.
 El fundamento en el Derecho Natural.
 El fundamento en el Derecho de Gentes.
 El fundamento de los Derechos Constitucionales.
 Nullum crimen, nulla poena, sine lege: nadie puede ser condenado o sancionado con una pena, si no existe
una ley anterior que disponga que el hecho cometido es un delito.

D- Genocidio

La Convención sobre Genocidio. Daniel Feierstein

 Premisa: El texto plantea que tanto tribunales como movimientos de derechos humanos han buscado definir
y delimitar el concepto de genocidio, poniéndolo en relación con la violencia estatal sufrida en nuestro país
durante la última dictadura militar. Sin embargo, el autor postula que en estos debates generalmente se ha
obviado el análisis de la Convención sobre Genocidio aprobada por la ONU.

I- El surgimiento del concepto de genocidio

 Genocidio es un término moderno (acuñado en 1943 e incluido en el derecho internacional en 1948 a


consecuencia del nazismo) que refiere a una situación presente desde que hay humanidad. Este concepto
describe el factor ideológico-instrumental de las matanzas masivas de población, diferenciándolas de las
matanzas clásicas en busca de tierras y recursos. En el genocidio la matanza apunta a los sujetos, para
erradicarlos o disciplinarlos.
 El autor de este concepto fue Raphael Lemkin en el contexto de los juicios de Núremberg, planteando que
en el genocidio se usa el miedo como un medio cuyo fin implica una trasformación de la identidad. Se
busca destruir la identidad del grupo oprimido e imponer la identidad del grupo opresor.
 Este concepto es crítico del monopolio de la capacidad de castigar de los Estados nacionales por medio de
las fuerzas militares y de seguridad.
 La Convención de Naciones Unidas fue aprobada luego de dos años de intensos desacuerdos entre los
representantes estatales, durante los cuales se logró excluir a algunos grupos de esta figura, por ejemplo,
los grupos políticos. De dicho modo se buscó trasladar la definición de esta práctica del ámbito de la
opresión al ámbito de la irracionalidad, a través de la remisión a un racismo que se observa como
“despolitizado”, como desvinculado de la lógica de constitución de la opresión estatal que aparecía como
central en la definición de Lemkin.
 Esto es, si para Lemkin el eje del genocidio radica en la destrucción de la identidad de la población como
práctica de opresión, para las lógicas legales pareciera que el genocidio es el producto del odio de un
pueblo por otro (por ejemplo, nazis matando judíos). Este modo banal y primario de concepción de la
violencia, además de despolitizado, resulta irreal e insostenible históricamente. Ningún caso de genocidio
responde a esta lógica binaria.

II- La construcción de una Convención sobre Genocidio en Naciones Unidas y su “despolitización”.

 La etapa previa a la aprobación de la Convención llevó a la formación de dos bandos, aquellos a favor de la
exclusión de los grupos políticos (Unión Soviética, Polonia y Sudáfrica) de la aplicación de este concepto y
aquellos que ratificaban su inclusión (Francia y Yugoslavia) basándose en el principio de igualdad ante la
ley y denunciando que de lo contrario se legitimaria desde ese órgano la matanza sistemática de ciertos
grupos y se ignoraría el carácter político siempre presente en las matanzas masivas, siendo la convención un
documento estéril.
 Tras una primera votación que permitió su inclusión, Uruguay, Irán y Egipto presentaron una moción para
votar nuevamente el artículo en cuestión, moción que se tuvo en cuenta bajo la aparente razón de buscar
consensos mayores. La moción fue presentada a altas horas de la noche por lo que la votación incluyó solo a
39 de los 51 presentes previos. Los 12 faltantes habían votado a favor de la inclusión.
 Diferentes académicos y jueces buscaron legitimar esta decisión planteando que los grupos políticos eran
diferentes cualitativamente a los étnicos, nacionales, raciales o religiosos y que, por tanto, su aniquilamiento
no merecería el mismo tipo de condena o que requeriría una figura específica

III- El surgimiento de los “estudios sobre genocidio”

 El campo de los estudios sobre genocidio surgió fruto de la interdisciplina hacia finales del siglo pasado y
principios del actual, legando bases comunes para seguir pensando en las próximas décadas.
 El déficit definicional de la Convención sobre Genocidio: El consenso general de esta base recae en las
falencias del artículo 2, el cual ya analizamos, incluyendo a algunos grupos, mientras que excluye a otros,
negando el carácter político de los problemas nacionales, étnicos, religiosos, etc. Esto generó que algunos
sigan luchando por su inclusión, mientras que otros aceptaron figuran supuestamente más globales como
las de crímenes contra la humanidad, la cual desconoce la utilización sistemática del terror. Asimilar
estos términos posee una finalidad política, la legitimación de prácticas de intervención neo-coloniales.
 Las explicaciones sobre la causalidad y los trabajos comparativos: Los trabajos existentes se
caracterizan por su variedad en las explicaciones sobre los orígenes y causalidad de los procesos
genocidas. La mayoría de los historiadores han sido reacios a considerar la posibilidad de analizar
elementos comunes en la comprensión de los procesos de aniquilamiento, sosteniendo la singularidad de
cada proceso histórico. Algunas obras, sin embargo, se han destacado en esta búsqueda comparativa,
planteando modos discursivos comunes de estigmatización de la otredad, el contexto internacional, el
papel de los medios de comunicación, las dinámicas de los crímenes masivos, entre otras variables.
 El autor finaliza el texto recalcando la importancia de conocer la genealogía de lo que se discute.
MÓDULO II: PSICOLOGÍA Y DERECHOS HUMANOS

A- Marco Ético y Jurídico para la Práctica Profesional de la Psicología

CODIGO DE ETICA de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fe.P.R.A.)

 Tiene como propósito proveer tanto principios generales como normas deontológicas. Mientras que los
principios poseen una función orientativa de la práctica, las normas son obligantes para el ejercicio
profesional.
 Principios:
A. Respeto por los derechos y la dignidad de las personas.
B. Competencia: Compromiso a asumir niveles elevados de idoneidad en su trabajo, reconociendo las
fronteras de sus competencias particulares y las limitaciones de su pericia.
C. Compromiso profesional y científico: Promoción de la Psicología en cuanto saber científico. Los
psicólogos se mantendrán actualizados en el conocimiento científico y profesional (formación continua).
D. Integridad: Al informar acerca de sus antecedentes profesionales y curriculares, sus servicios, sus
honorarios, investigaciones o docencia, no deberán hacer declaraciones falsas o engañosas. Asimismo,
procurarán que sus sistemas de creencias, valores, necesidades y limitaciones, no generen efectos
adversos en su trabajo.
E. Responsabilidad social: Los psicólogos ejercen su compromiso social a través del estudio de la realidad y
promueven y/o facilitan el desarrollo de leyes y políticas sociales que apunten, desde su especificidad
profesional, a crear condiciones que contribuyan al bienestar y desarrollo del individuo y de la
comunidad.
 Normas deontológicas:
1. Consentimiento informado:
1.1 Los psicólogos deben obtener consentimiento informado de aquellas personas con las que trabajan en
su práctica profesional. Respeto por la autonomía. Ello supone capacidad legal para consentir, libertad de
decisión e información suficiente y significativa sobre la práctica de la que participa.
1.2 La obtención del consentimiento informado implica para el profesional psicólogo, brindar información
sobre los alcances de la intervención para la cual es solicitado.
1.3 La obligación y la responsabilidad de evaluar las condiciones en las cuales el consultante da su
consentimiento, incumben al psicólogo responsable de la práctica de que se trate.
1.5 Aún con el consentimiento de los responsables legales, los psicólogos procurarán el acuerdo que las
personas involucradas puedan dar, dentro de los márgenes que su capacidad legal, intelectual o emocional
permita.
1.4 En los casos en los que las personas involucradas no se encuentren en condiciones de brindar su
consentimiento, los psicólogos deberán ocuparse de obtener el mismo de los responsables legales, de
acuerdo a las normativas vigentes.
1.6 Los psicólogos podrán intervenir sin el consentimiento del o los consultantes en casos de catástrofes,
urgencia y/o situaciones de riesgo.
1.7 El consentimiento de las personas involucradas no exime a los psicólogos de evaluar la continuidad de
la práctica que estén desarrollando, siendo parte de su responsabilidad interrumpirla si existen elementos
que lo lleven a suponer que no se están obteniendo los efectos deseables.
2. Secreto profesional:
2.1 Los psicólogos tienen el deber de guardar secreto asegurando así la confidencialidad de todo
conocimiento obtenido en el ejercicio de la profesión.
2.2 Los informes escritos o verbales sobre personas, instituciones o grupos, deberán excluir aquellos
antecedentes entregados al amparo del secreto profesional y ellos se proporcionarán sólo en los casos
necesarios cuando constituyan elementos ineludibles para configurar el informe.
2.3 La información que se da a padres y/o demás responsables de menores de edad y a las instituciones que
la hubieran requerido, debe realizarse de manera que no condicione el futuro de los mismos y que no pueda
ser utilizada en su perjuicio.
2.4 La obligación de guardar secreto subsiste aún después de concluida la relación profesional.
2.5 Cuando los psicólogos comparten información la obligación de guardar secreto se extiende a todos los
profesionales participantes.
2.6 Los psicólogos garantizarán una apropiada confidencialidad al crear y eliminar registros bajo su
control. Los psicólogos mantendrán y eliminarán los registros de acuerdo con las reglamentaciones
vigentes.
2.8 Límites del secreto profesional:
2.8.1 Los psicólogos podrán comunicar información obtenida a través de su ejercicio profesional sin
incurrir en violación del secreto profesional, en las siguientes situaciones: 2.8.1.1) Cuando así lo exija el
bien del propio consultante, 2.8.1.2) Cuando se trate de evitar la comisión de un delito o prevenir los daños
que pudieran derivar del mismo, 2.8.1.3) Cuando el psicólogo deba defenderse de denuncias efectuadas por
el consultante en ámbitos policiales, judiciales o profesionales, 2.8.1.4) Cuando el propio consultante lo
autorice o solicite por escrito.
3. Responsabilidad en las relaciones profesionales:
3.1. Destinarios de servicios profesionales
3.1.1 Los psicólogos deberán ser conscientes de la posición asimétrica que ocupan, absteniéndose de
satisfacer intereses personales que pudieran vulnerar los derechos de las personas.
3.1.2 Evitarán establecer relaciones que desvíen o interfieran los objetivos por los que fueran requeridos
sus servicios.
3.1.3 No recibirán otra retribución por su práctica más que sus honorarios.
3.1.4 No iniciarán ninguna relación profesional con personas con las que exista un vínculo previo que
pudiera interferir en el óptimo desempeño de la tarea.
3.1.5 Cuando brinden servicios a personas que tuvieran relación entre sí, deberán aclarar, debidamente,
roles y funciones y respetar los límites.
3.1.6 Los psicólogos, en el marco de sus prácticas profesionales, no se involucrarán sexualmente con sus
consultantes.
3.1.7 Los psicólogos no aceptarán como consultantes a personas con las cuales han mantenido vínculos
sexuales, afectivos, comerciales, laborales o de otra índole que pudieran condicionar o afectar de manera
negativa el objetivo primordial de su práctica.
3.1.8 Si no obstante los recaudos tomados surgiera una relación afectiva entre consultante y psicólogo,
que obstaculizara el alcance de las metas profesionales, el psicólogo deberá realizar una derivación del
consultante a otro profesional.

3.2. Con los colegas


3.2.1. Los psicólogos mantendrán sus vínculos con colegas siempre dentro del respeto mutuo y sin
intromisión en los límites de la especialidad ajena. Las divergencias que pudieran surgir deberán ser
tratadas por medios pertinentes con competencia científica y responsabilidad profesional.
3.2.2. Al cobrar honorarios los psicólogos tendrán en cuenta la dignidad profesional y no propiciarán
situaciones de competencia desleal.
3.2.3. Los psicólogos no se valdrán de las circunstancias de intervenir en actividades político/gremiales
para obtener ventajas profesionales y/o personales.
3.2.4. Propenderán a que la selección de profesionales para cargos públicos y privados sea a través de
concurso y no reemplazarán a colegas a sabiendas de que hayan sido cesanteados, suspendidos o
disminuidos en categoría sin los requisitos del sumario previo, cesantía justificada o exoneración ajustada
a la ley.
3.2.5. Son actos contrarios a la Ética desplazar a un colega por cualquier medio que no sea el concurso.
3.2.6. Está vedado a los psicólogos difamar a un colega.
3.2.7. No facilitarán recursos profesionales a colegas que resulten sancionados por los órganos
disciplinarios colegiales.
3.2.8. Deberán abstenerse de efectuar comentarios respecto del trabajo profesional de sus colegas.
3.2.9. Cuando los psicólogos recibieran una consulta que anteriormente fuera atendida por un colega,
estos deberán colaborar proporcionando la información que se les solicite y considere pertinente.
3.2.10. Es obligación de los psicólogos ayudar a la formación de sus colegas, no reservándose
conocimientos o técnicas útiles para el desempeño de sus funciones como tales.
3.2.11. Los psicólogos no intervendrán profesionalmente con personas asistidas por colegas salvo en los
siguientes casos: 3.2.11.1) Cuando sea una respuesta a la solicitud del profesional que conduce la
intervención. 3.2.11.2) Cuando la urgencia así lo requiera, tras lo cual dará inmediato conocimiento al
profesional responsable. 3.2.11.3) Cuando el consultante interrumpiera voluntaria y definitivamente el
vínculo con el primer profesional.

3.3. Con la profesión y la comunidad


3.3.2. En el ejercicio de su profesión los psicólogos no harán ninguna discriminación en función de
nacionalidad, religión, raza, ideología o preferencias sexuales de sus consultantes.
3.3.3. Los psicólogos deberán: ser prudentes frente a nociones que generen discriminaciones y
rotulaciones estigmatizantes, ser conscientes de su sistema de creencias, valores, necesidades y
limitaciones, y del efecto que estos puedan tener sobre su práctica profesional.
3.3.4. Cooperarán con su formación y actualización continua en el avance de su práctica profesional y en
el beneficio de la comunidad.
3.3.5. No aplicarán o indicarán técnicas ni teorías psicológicas que no sean avaladas en ámbitos
científicos, académicos o profesionales reconocidos.
3.3.6. Los psicólogos prestarán sus servicios profesionales eficientemente, con sumo cuidado de no
incurrir en negligencia, impericia y/o imprudencia.
3.3.7. Los psicólogos evitarán emprender actividades profesionales cuando supieran que sus problemas o
conflictos personales pudiesen interferir con su eficacia.
3.3.8. Los psicólogos tienen la obligación de estar alertas para detectar tempranamente si sus problemas
personales afectan su desempeño. Si ello sucede, deberán tomar las medidas adecuadas, tales como
consultar u obtener ayuda profesional y determinar si deben limitar, suspender o concluir su actividad.
3.3.13. Los psicólogos prestarán la colaboración que le sea requerida por las autoridades en caso de
epidemia, desastres y otras emergencias.
3.3.15. Los psicólogos no participarán en acciones que afecten la integridad psíquica y/o física de las
personas, ni con formas de tortura y todo aquello que atente contra los derechos humanos.

Código de Ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Bs. As.

CAPITULO I: Sujetos
Art. 3. El Colegio de Psicólogos debe respetar este Código con sus normas de fondo y procedimientos
mientras está vigente. a) El conocimiento de este Código es obligatorio y por ninguna circunstancia se podrá
alegar su desconocimiento. b) Toda la legislación profesional es de orden público y por lo tanto de
cumplimiento obligatorio. En consecuencia la conducta profesional del psicólogo queda sometida a las
disposiciones del presente Código. c) Toda violación a las normas contenidas en el presente Código será
sancionada de acuerdo a lo dispuesto en la Ley. d) Será de aplicación supletoria el Código de Etica Nacional
de la Federación de los Psicólogos de la República Argentina cuando contenga y sancione la violación de
principios éticos no contemplados en el presente.
CAPITULO II: Responsabilidad en la práctica profesional
Art. 4. El psicólogo se guiará en su práctica profesional por los principios de responsabilidad, competencia y
humanismo, prescindiendo de cualquier tipo de discriminaciones.
Art. 5. Frente a accidentes o situaciones de emergencias social, el psicólogo está obligado a prestar su
asistencia y cooperar con los organismos sanitarios.
Art. 6. El psicólogo debe abstenerse de participar activa o pasivamente en cualquier acción o forma de
tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de todo tipo de apremio ilegal
Art. 9. El psicólogo deberá abstenerse de establecer relaciones terapéuticas con personas que tengan con él
vínculos de autoridad, familiaridad o de estrecha intimidad.
Art. 10. La gravedad, cronicidad o incurabilidad no constituyen un motivo para privar de asistencia a un
enfermo.
Art. 11. En caso de tratar a menores de edad, el psicólogo deberá obtener el consentimiento de sus padres,
tutores o representantes legales. Sólo actuará sin él cuando razones de urgencia así lo elijan.
Art.12. El psicólogo deberá guardar secreto profesional. El deber de guardar secreto profesional subsiste aún
después de concluida la relación profesional o producida la muerte del paciente. El límite del secreto
profesional está dado por la existencia de una justa causa, cualquiera sea su origen, que según la conciencia
del profesional, en cada caso concreto, amerite la revelación. La autorización del paciente a revelar un
secreto, no obliga al psicólogo a tener que hacerlo, en todo caso siempre debe cuidar de mantener la
confianza social hacia la confidencialidad de la profesión. Si el psicólogo considera que la revelación del
diagnóstico perjudica al interesado, debe negarlo para no violar el secreto profesional, salvo la existencia de
justa causa y en la forma establecida en este artículo.
Art 13. La responsabilidad del psicólogo termina cuando una o ambas partes deciden suspender la relación
profesional, o cuando otro colega se hace cargo de la atención, sustituyéndolo.
Art. 16. El psicólogo no podrá utilizar técnicas o instrumentos propios de su profesión en actos o situaciones
ajenos a la misma.
CAPITULO III: Deberes hacia los consultantes
Art. 18. El psicólogo está obligado a asistir a los solicitantes de sus servicios profesionales cuando la
importancia del problema así lo imponga, y, hasta tanto, en caso de decidir la no-prosecución de su
asistencia, sea posible delegarla en el profesional o servicio público correspondiente.
Art. 20. En su ejercicio profesional el psicólogo debe establecer y comunicar los objetivos, métodos y
procedimientos que utiliza, así como sus honorarios y horarios de trabajo.
Art. 22. Es deber del psicólogo respetar la voluntad del consultante cuando sobreviene su negativa a
proseguir bajo su atención.
CAPITULO V: Deberes hacia el Colegio de Psicólogos
Art. 32. Es deber de todo psicólogo denunciar ante el Colegio las faltas o anomalías cometidas por personas
o instituciones en lo que atañe al ejercicio de la profesión.
Art. 33. Todo psicólogo cuya conducta moral y profesional sea objeto de investigación tiene derecho:
a) A que se presuma su buena conducta, su moralidad y profesionalidad.
b) A que no se le imponga ninguna sanción sino en virtud de la demostración de su culpabilidad a través del
procedimiento que señale la ley orgánica y sus reglamentos, y por los órganos pertinentes.
c) A que se le abra y levante un expediente, y a tener libre acceso a su lectura y copia. .
d) A que se le notifiquen personalmente todas las resoluciones relacionadas con su persona, tanto del fiscal
como del Tribunal de Disciplina.
e) A ofrecer y presentar pruebas de descargo, testimoniales y documentales, dentro del procedimiento.
f) A una audiencia previa a la resolución final y dentro del procedimiento.
g) A asesorarse jurídicamente.
h) A apelar el fallo o sanción.
Art. 34. El psicólogo está obligado a colaborar en las investigaciones que el Tribunal de Disciplina disponga
y a ser veraz en sus intervenciones.
CAPITULO VII: Responsabilidad en las relaciones laborales
Art. 49. El psicólogo no deberá acatar instrucciones emanadas de sus empleadores cuando éstas lo obliguen
a contravenir los principios o normas de la ética profesional. En caso de conflicto entre los procedimientos
institucionales y los intereses de las personas a quienes va dirigido el servicio, el psicólogo debe optar por
defender a estos últimos.
Art. 51. El psicólogo que trabaje en una institución no podrá derivar clientela de ésta a su consulta
particular.
Art. 53. El psicólogo, al dejar su labor profesional, tiene la responsabilidad de concluir la tarea que realiza o,
en su defecto, hacer la referencia pertinente, de modo que la misma pueda ser continuada satisfactoriamente
por otro colega.

Ley 26529 de Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.

 Art. 2. Derechos del paciente: a) Asistencia, b) Trato digno y respetuoso, c) Intimidad, d) Confidencialidad
(reserva en cuanto a los contenidos de la historia clínica) e) Autonomía de la Voluntad, f) Información
Sanitaria, g) Interconsulta Médica; el paciente tiene derecho a recibir la información sanitaria por escrito, a
fin de obtener una segunda opinión médica.
 Art. 4. La información sanitaria sólo podrá ser brindada a terceras personas, con autorización del paciente.
En el supuesto de incapacidad del paciente, la misma será brindada a su representante legal o, en su defecto,
a su cónyuge conviviente.
 Art. 5. Entiéndase por consentimiento informado, la declaración de voluntad suficiente efectuada por el
paciente, o por sus representantes legales en su caso, emitida luego de recibir, por parte del profesional
interviniente, información clara, precisa y adecuada con respecto a su estado de salud; el procedimiento
propuesto, los beneficios esperados, los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles, la especificación
de los procedimientos alternativos y sus riesgos y las consecuencias previsibles de la no realización del
procedimiento propuesto.
 Art. 6. Toda actuación profesional requiere el previo consentimiento informado del paciente.
 Art. 7. El consentimiento será verbal con las siguientes excepciones, en los que será por escrito, internación,
intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos, invasivos, procedimientos que implican
riesgos según lo determine la reglamentación de la presente ley y revocación.
 Art. 8. Exposición con fines académicos. Se requiere el consentimiento del paciente.
 Art. 9. Excepciones al consentimiento informado. Cuando mediare grave peligro para la salud pública;
Cuando mediare una situación de emergencia, con grave peligro para la salud o vida del paciente y no
pudiera dar el consentimiento por sí o a través de sus representantes legales.
 Art. 10. Revocabilidad. La decisión del paciente o de su representante legal, en cuanto a consentir o
rechazar los tratamientos indicados, puede ser revocada.
 Art. 11. Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de edad puede disponer directivas anticipadas
sobre su salud, excepto en el caso que incluyan prácticas eutanásicas.
 Art. 13. Historia clínica informatizada. El contenido de la historia clínica, puede confeccionarse en soporte
magnético siempre que se arbitren todos los medios que aseguren la preservación de su integridad,
autenticidad, inalterabilidad, perdurabilidad y recuperabilidad de los datos contenidos en la misma en tiempo
y forma. A tal fin, debe adoptarse el uso de accesos restringidos con claves de identificación y medios no
reescribibles de almacenamiento.
 Art. 14. Titularidad. El paciente es el titular de la historia clínica. A su simple requerimiento debe
suministrársele copia de la misma, autenticada por autoridad competente de la institución asistencial.
 Art. 18. Inviolabilidad. Depositarios. La historia clínica es inviolable. Los establecimientos asistenciales y
los profesionales de la salud tienen a su cargo su guarda y custodia.
 Art. 19. Establécese que se encuentran legitimados para solicitar la historia clínica: El paciente y su
representante legal; el cónyuge o la persona que conviva con el paciente en unión de hecho y los médicos, y
otros profesionales del arte de curar, cuando cuenten con expresa autorización del paciente o de su
representante legal.
 Art. 20.Negativa. Acción. Todo sujeto legitimado en los términos del artículo 19 de la presente ley, frente a
la negativa, demora o silencio del responsable que tiene a su cargo la guarda de la historia clínica, dispondrá
del ejercicio de la acción directa de “habeas data” a fin de asegurar el acceso y obtención de aquella.

Ley 26.742, la cual modifica la Ley 26.529

 Art. 1: Autonomía de la voluntad. El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o
procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar
posteriormente su manifestación de la voluntad.
 Art. 3: Obligatoriedad. Toda actuación profesional en el ámbito médico-sanitario requiere el previo
consentimiento informado del paciente.
 Art. 5: Revocabilidad. La decisión del paciente, en cuanto a consentir o rechazar los tratamientos indicados,
puede ser revocada.
 Art. 6: Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de edad puede disponer directivas anticipadas
sobre su salud, pudiendo consentir o rechazar determinados tratamientos médicos, preventivos o paliativos,
y decisiones relativas a su salud.

Ley 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

 Art. 3: Para el cumplimiento de esta ley debe respetarse: a) Su condición de sujeto de derecho; b) El derecho
a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta; c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos
en su medio familiar, social y cultural; d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás
condiciones personales; e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes y
las exigencias del bien común; f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde las niñas,
niños y adolescentes hubiesen transcurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su existencia.
 Art. 7: Responsabilidad familiar. La familia es responsable en forma prioritaria de asegurar el disfrute pleno
y el efectivo ejercicio de sus derechos y garantías.
 Art. 9: Derecho a la dignidad y a la integridad personal.
 Art. 10: Derecho a la vida privada e intimidad familiar.
 Art. 11: Derecho a la identidad.
 Art. 14: Derecho a la salud.
 Art. 15: Derecho a la educación.
 Art. 17: Prohibición de discriminar por estado de embarazo, maternidad y paternidad.
 Art. 18: Medidas de protección de la maternidad y paternidad.
 Art. 19: Derecho a la libertad. a) Tener sus propias ideas, creencias o culto religioso; b) Expresar su opinión
en los ámbitos de su vida cotidiana; c) Expresar su opinión como usuarios de todos los servicios públicos y,
con las limitaciones de la ley, en todos los procesos judiciales y administrativos que puedan afectar sus
derechos.
 Art. 28: Principio de igualdad y no discriminación.
 Art. 30: Deber de comunicar. Los miembros de los establecimientos educativos y de salud que tuviere
conocimiento de la vulneración de derechos, deberá comunicar dicha circunstancia.
 Art. 37: Medidas de protección. Comprobada la amenaza o violación de derechos, deben adoptarse las
siguientes medidas: a) Aquellas tendientes a que permanezcan conviviendo con su grupo familiar; b)
Solicitud de becas de estudio; c) Asistencia integral a la embarazada; d) Inclusión en programas destinados
al fortalecimiento y apoyo familiar; e) Cuidado en su propio hogar, orientando y apoyando a los padres,
representantes legales o responsables en el cumplimiento de sus obligaciones; f) Tratamiento médico,
psicológico o psiquiátrico; g) Asistencia económica.
 Art. 73: Si uno de los progenitores fuera privado o suspendido en el ejercicio de la patria potestad,
continuará ejerciéndola el otro. En su defecto, y no dándose el caso de tutela legal por pariente consanguíneo
idóneo, en orden de grado excluyente, el juez proveerá a la tutela de las personas menores de edad.

Ley Nacional de Salud Mental

 Art. 3: Se reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio-
económicos, culturales, biológicos y psicológicos. Se debe partir de la presunción de capacidad de todas las
personas.
 Art. 5: La existencia de diagnóstico no autoriza a presumir riesgo de daño o incapacidad, lo que sólo puede
deducirse a partir de una evaluación interdisciplinaria de cada situación particular en un momento
determinado.
 Art. 7: El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental los siguientes derechos: a) A recibir
atención sanitaria a partir del acceso gratuito, igualitario y equitativo a las prestaciones e insumos
necesarios; b) A conocer y preservar su identidad; c) A recibir una atención basada en fundamentos
científicos ajustados a principios éticos; d) A recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica
más conveniente, que menos restrinja sus derechos y libertades; e) A ser acompañado antes, durante y luego
del tratamiento por sus familiares u otros afectos; f) A recibir o rechazar asistencia o auxilio espiritual o
religioso; g) Del asistido, su abogado, un familiar o allegado que éste designe, a acceder a sus antecedentes
familiares, fichas e historias clínicas; h) A que en el caso de internación involuntaria o voluntaria
prolongada, las condiciones de la misma sean supervisadas periódicamente por el órgano de revisión; i) A
no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental actual o pasado; j) A ser informado de
manera adecuada y comprensible de los derechos que lo asisten y de todo lo inherente a su salud y
tratamiento; k) A poder tomar decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento dentro de sus
posibilidades; l) A recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo de su intimidad;
m) A no ser objeto de investigaciones sin un consentimiento fehaciente.
 Art. 8: Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo de un equipo interdisciplinario
 Art. 10: Por principio rige el consentimiento informado para todo tipo de intervenciones, con las únicas
excepciones y garantías establecidas en la presente ley.
 Art. 14: La internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo, y sólo puede
llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables
en su entorno familiar, comunitario o social.
 Art. 16: Toda disposición de internación, dentro de las 48 horas, debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Evaluación, diagnóstico interdisciplinario y motivos que justifican la internación, b) Búsqueda de datos
disponibles acerca de la identidad y el entorno familiar y c) Consentimiento informado de la persona o del
representante legal cuando corresponda.
 Art. 18: La persona internada bajo su consentimiento podrá en cualquier momento decidir por sí misma el
abandono de la internación.
 Art. 22: La persona internada involuntariamente o su representante legal, tiene derecho a designar un
abogado.
 Art. 23: El alta o permisos de salida son facultad del equipo de salud que no requiere autorización del juez.
 Art. 28: Las internaciones de salud mental deben realizarse en hospitales generales.
 Art. 29: Los integrantes del equipo de salud son responsables de informar al órgano de revisión y al juez
competente, sobre cualquier sospecha de irregularidad que implicara un trato indigno o inhumano a personas
bajo tratamiento o limitación indebida de su autonomía.
 Art. 30: Las derivaciones fuera del ámbito comunitario donde vive la persona sólo corresponden si se
realizan a lugares donde la misma cuenta con mayor apoyo y contención social o familiar.
 Art. 43: No podrá ser privado de su libertad personal el declarado incapaz por causa de enfermedad mental
o adicciones, salvo en los casos de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros.

B- Salud Mental y Derechos humanos

Apego para las naves


 Teoría psicoanalítica del apego de John Bowlby.
 El apego es una forma de conceptualizar la tendencia de los seres humanos a crear fuertes lazos afectivos
con determinadas personas en particular y un intento de explicar la amplia variedad de formas de dolor
emocional y trastornos de personalidad que se producen como consecuencia de la separación indeseada y de
la pérdida afectiva.
 Establece la seguridad, punto de partida del desarrollo de la personalidad. Dentro de las competencias
parentales vemos el leer las señales del bebé y cubrir sus necesidades.

Apego seguro Apego inseguro- Apego inseguro- Apego


evitativo ambivalente desorganizado
Conducta Cuando la madre se Cuando la madre se Reacciona -
retira interrumpe su va queda detenido fuertemente cuando
juego, demandando en los objetos, la madre se va,
el reencuentro. oculta su disgusto y busca el
Cuando esta vuelve evita la proximidad reencuentro y el
se consuela cuando regresa la consuelo, pero
fácilmente y vuelve madre. puede permanecer
a jugar. Alegre, enojado o pasivo y
curioso, no calmarse con
demostrativo. facilidad, no
retoma la actividad
de juego.
Conducta Sensibles y Distintos grados de Desalientan la Confusas, abusivas,
materna cuidadoras rechazo. independencia. atemorizantes.
continuas.
Modelos Buena autoestima y Se desorganiza. La Se desorganiza. La -
operativos autoconfianza, seguridad o seguridad o
cuenta con recursos inseguridad están inseguridad están
frente a situaciones en relación al en relación al
de ansiedad. vínculo que vínculo que
garantiza la garantiza la
contención. contención.

C- Consecuencias Actuales del Terrorismo de Estado en la Salud Mental

La "encerrona trágica" en las situaciones de tortura y exclusión social. Fernando Ulloa

 El autor concibe a la crueldad como un desamparo mayor sufrido por las víctimas. Dicho desamparo se
encuentra ilustrado por la figura clínica de la encerrona trágica, extraída del análisis de personas que han
sido torturadas y susceptible de aplicación a otras situaciones. Esta figura refiere a una situación desprovista
de ley entre dos actores, sin tercero de apelación, donde la víctima depende para dejar de sufrir y/o no morir
de otro a quien rechaza totalmente y por quien es también rechazada.
 Ubica en el origen de la crueldad una falencia en la ternura recibida en la primera infancia, la cual es
mantenida o acrecentada por dispositivos socioculturales posteriores. Estos son necesarios ya que sostienen
el accionar de los crueles y les proveen complicidad.
 El autor analiza el problema de la crueldad desde tres niveles distintos:
1) El concepto de lo cruel apela a un fenómeno que habita en la sociedad sin mayores escándalos, adquiriendo
estatuto de costumbre, incluso por las mismas víctimas. De esta manera, la crueldad hace cultura. Ya no hay
malestar en la cultura sino cultura del malestar, donde claudica la valentía y la inteligencia. De esta manera,
la ética queda reducida a una ética abstinente, atenta a lo que no se debe hacer, pero sin preocuparse por
advertir y accionar sobre las condiciones socioculturales y políticas que originan esta cultura del malestar.
2) Luego el autor analiza el pasaje de lo cruel a la crueldad, entendiendo a esta como la implementación de la
condición agresiva y odiosa del hombre amparada por un entorno político. En esta crueldad cobra relevancia
la encerrona trágica, pues al ser el Estado el que obra de esta forma no hay opción de apelar a un tercero.
Cita el ejemplo de la tortura de mujeres embarazadas, el asesinato de las mismas tras el parto y la
apropiación de bebes como ejemplo de la crueldad. Y agrega un elemento, los criminales dicen adorar a los
niños robados, mostrando un amor fetichista que sirve para expiar sus crímenes, cómo pueden ser culpables
de algo tan atroz si de ese acto surgió un resultado tan “tierno”.
3) Se entiende por acontecer de la crueldad propia conciencia de la disposición personal que en grados
distintos habita a todo sujeto. Este acontecer es el pasaje intrapsíquico de lo cruel, en su estado latente, a la
asunción ética de la propia disposición para la crueldad como toma de conciencia.
Freud planteó que la ternura se origina frente a la coartación del fin de la pulsión, es decir, cuando la ley
impide la puesta en práctica del fin último de la pulsión. Para esto es necesario un tercero, representado por
la función paterna, siendo este el primer momento que hace del sujeto un sujeto social.
La coartación permite a la madre la empatía que garantiza el suministro hacia el niño y el miramiento
amoroso de aquello que habiendo sido parte de ella ahora es sujeto ajeno. La ternura provee abrigo, alimento
y buen trato, el cual socorre la invalidez material y emocional del niño.
Así se constituye la ternura, contraria a la crueldad, cuya producción es cultural, ya que por medio del
desamparo incrementa la instintividad agresiva del cachorro humano. La rigidez instintiva lleva a que el
futuro sujeto reproduzca los valores que recibió, ya que se da en desmedro de variables pulsionales como la
sublimación (ej, golpeado devenido en golpeador).
El sujeto, ante la falla de donación simbólica, incrementa su angustia de muerte, frente a la que organizará
un saber fetichista. Un fetichismo que confiere al saber el carácter de "saber sagrado" y excluye, odia y
elimina todo lo distinto. De la suma de la rigidez instintiva y el saber fetichista surge la vera crueldad.
Para el desarrollo de la vera crueldad es necesario que la violencia del ejecutor y el desamparo de la víctima
estén enmarcados en un dispositivo sociocultural con pretensión de impunidad, del mismo que requiere que
el ejecutor sea maligno, sin ningún lugar para el remordimiento, por lo cual debe haber organizado su
fetichismo como un saber mentiroso que lo hace impune frente a sí mismo. Podrá decir que su causa fue la
defensa de los valores occidentales y cristianos, o quizá orientales y musulmanes, cualquier punto cardinal y
credo degradados fetichísticamente.
El fetichismo es pura renegación, además de negar, niega que niega.

La ternura como contraste y denuncia del horror represivo. Fernando Ulloa

 La tragedia así concebida es una situación de dos lugares, opresor-oprimido, sin tercero de apelación. Esta
falta absoluta de una instancia para apelar, tal como ocurre en el terrorismo de estado, da a la situación el
carácter de encerrona concreta y psicológica. Es posible, no obstante, que en el aspecto psíquico la víctima
pueda escapar de la encerrona, cuando está apoyada tanto por la absoluta convicción en el valor de sus ideas
y de sus acciones, como en los lazos solidarios que la unen a sus compañeros. Emocionalmente al menos,
encuentra una apelación valiosa a partir de la cual resistir. Por supuesto, esto es sólo probable en un adulto.
 Esta falta de tercero de apelación, realidad frente a la cual se encuentran los familiares, sin puertas que
golpear en los momentos del terrorismo de estado, fue uno de los orígenes de los organismos de Derechos
Humanos, cuando los afectados se agrupaban y organizaban constituyendo ellos una instancia de apelación.
Una función importante de los organismos de Derechos Humanos que resulta ser una salida, por momentos
la única para romper la encerrona tanto en el nivel concreto como en lo emocional, es impedir que los
crímenes se secreteen.
 El psicoanálisis ha estudiado esta situación mostrando cómo el secreto oculto del cual se desprenden
indicios, tiende a promover el efecto siniestro, a la sombra de la renegación de los hechos, sin poder ocultar
el temor y la parálisis resultantes de lo que, siendo atroz, permanece semioculto. Se niega que se niega, “yo
no sabía de los horrores que ocurrían en esa época”, la pregunta es ¿Por qué se negaba su conocimiento?
 La invalidez infantil está presidida por la ternura parental. La ternura es una instancia ética, es la inicial
renuncia al apoderamiento del infantil sujeto. Genera dos condiciones de la ternura: la empatía, que
garantizará el suministro adecuado y el miramiento. Tener miramiento es mirar con amoroso interés a quien
se reconoce como sujeto ajeno y distinto de uno mismo. El miramiento es germen inicial y garantía de
autonomía futura del infante.
 El fracaso de la ternura puede darse tanto por exceso como por defecto en el suministro. Cuando carece de
algunos suministros tiernos se verá enfrentado a elaborar un tipo de duelo que concierne a la pérdida de lo
no tenido. Este sentimiento genera la tendencia a organizar vínculos sustitutivos de modalidad perversa-
adicta. Es un ciclo de repetición de la violencia y el sadismo.

La ética del analista ante lo siniestro. Fernando Ulloa

 En lo siniestro convergen los sentidos antitéticos de secreto y familiar. Secretamente familiar remite en la
investigación psicoanalítica a lo que se denomina «el secreto de familia» que como factor patógeno opera en
la historia de algunos individuos.

La guerra psicológica en el genocidio argentino. Adriana Taboada.

 Utilización de la psicología en clave militar. Regularidad y sistematicidad de la práctica psicológica.


 Basada en el ejército Francés (década del 50), “operaciones psicológicas”, ordenamiento y estrategias
respecto a la inteligencia. El accionar militar fue rigurosamente organizado y planeado desde meses antes
del golpe.
 Comunicación social: Uno de los aspectos centrales de la acción psicológica.
 1968: El ejército argentino aprueba el Manual de Operaciones Psicológicas. Una materia instaurada en la
carrera militar.
 Los franceses diferenciaron el concepto de guerra psicológica del de acción psicológica. El primero hace
referencia a toda actividad cuyo “blanco” fuera la destrucción del enemigo y el segundo refiere a las
acciones que inciden elevando la moral de las propias fuerzas.

El derecho a la identidad. Laura Conte

 Comienza relatando las legislaciones que regulan el derecho de los niños a la identidad y plantea que la
constitución de una identidad integrada es condición de salud.
 El terrorismo de Estado generó situaciones que se caracterizan por el monto insoportable de violencia que
irrumpe en el psiquismo siendo difícil para el aparato psíquico su recomposición, es decir, el acceso a
simbolizarlas, darles sentido, metabolizarlas. En las situaciones límites es tocada la mismidad, por lo que es
frecuente la vivencia de extrañamiento. Los pacientes lo exteriorizan como: «sensación de ser otro», «antes
y después de», lo que expresa la vivencia de fractura de la identidad.
 La impunidad dificulta cualquier movimiento en relación a la recuperación de la subjetividad, puesto que
desestima toda lógica jurídica y de la salud, al mantener desde la mentira y la perversión, la fractura de la
identidad.
 La identidad de un niño se plasma desde antes de su nacimiento. Se funda en el deseo de los padres acerca
del hijo que, unido a la pulsión de vida del bebé y al contexto familiar y cultural, configura la matriz
originaria identificatoria. No se logra la identidad imponiendo la integración desde el afuera, sino que es el
yo el que liga libidinalmente su historia concreta siendo el protagonista del proceso de identidad.
 La construcción de la identidad requiere afirmarse y confirmarse sobre dos ejes que son fundantes: El amor
y la verdad.
 La apropiación psico-física de los niños no implica el castigo o maltrato explícitos. Las formas de control y
la crueldad última que encierran, son ejercidas como «amor» desde los más sutiles y seductores modos de
ejercer el poder.
 El ejercicio de la posesión lleva a la enajenación de la voluntad y del pensamiento, y su culminación es la
aceptación, por parte de la víctima, del apropiador como salvador.
 Los niños se defienden de todo sentimiento hostil que la aceptación de la verdad de su origen e historia
indudablemente va a hacer surgir contra la imagen totalizante de sus apropiadores, imagen que se vería
destruida y que ellos trabajosamente intentan conservar.
 En Moisés y el Monoteísmo, Freud diferenció dos tipos de efectos del trauma: positivos y negativos. Los
primeros consisten en el intento que hace el aparato psíquico de devolverle al trauma su vigencia, recordar lo
olvidado, mientras que los negativos persiguen el objetivo opuesto: que no se recuerde ni se repita nada.

Dignidad humana. María Luisa Pfeiffer.

 El artículo es una respuesta a la banalización y relativización del concepto de dignidad, tachado de inútil.
 No es posible pensar la igualdad y desde esta palabra construir sistemas deontológicos si antes no hemos
aceptado la dignidad del ser humano, es decir su valor como tal.
 El concepto de dignidad no nace en la modernidad aunque adquiere en ella una significación diferente a la
que tenía en el mundo medieval y en el antiguo y que es el que pretendemos que siga vigente, incluso
enriqueciéndolo.
 Kant elabora un giro lingüístico que motivó el pasaje de una concepción de la dignidad vertical de Dios a los
hombres a una dignidad horizontal “entre hombres”.
 El valor, constitutivo de la dignidad, es un concepto relacional: en efecto, algo vale para otro.
 Concepción liberal: Concibe la dignidad como una propiedad, como algo que pertenece al humano como
un valor adquirido por él mismo, no es igual para todos los hombres, sino que algunos son más dignos que
otros. Falta aquí un ingrediente fundamental para pensar la dignidad, la igualdad
 La proclamación de la dignidad como fundamento de todo derecho nos permite entablar un diálogo
respetuoso con otras culturas, con otras filosofías, con otras éticas y políticas.

Duelo y desaparecidos. Alejandro Vainer

 Lo no elaborado siempre retorna. Las cuentas pendientes de una sociedad no pueden olvidarse. Los duelos
deben elaborarse. El problema está cuando el duelado no está declarado muerto, sino que es un
desaparecido. Por ello particularmente se dificulta inscribir la actualización de su muerte.
 Cuando el Estado y la sociedad niegan lo sucedido tras años de políticas inscriptas en una cultura de la
impunidad, dicho duelo encuentro trabas institucionales y sociales para poder llevarse a cabo.
Sancionar el duelo. Desaparición, duelo e impunidad. Fabiana Rousseaux.

 Podemos ubicar del lado del sujeto del derecho o sujeto jurídico, la categorización del “ciudadano”, y del
lado el sujeto el inconsciente, un sujeto dividido.
 Los diversos efectos que se producen en el proceso de tramitación de los duelos, particularizados por la
desaparición, introducen una discusión respecto de las incidencias que el vacío simbólico produjo en los
sujetos. Resto insignificable de la desaparición.
 En el caso argentino, a partir de la promulgación de las leyes de Obediencia Debida, Punto Final y los
decretos de Indulto, se produjo un texto jurídico que impunizó las acciones criminales y clausuró la vía de
acceso a la verdad respecto de los hechos ocurridos, produciendo una tensión entre las leyes y el recorrido
de la verdad como estatuto imprescindible para alojar alguna dimensión de lo justo.
 La muerte es un agujero que se produce en lo real. El duelo es un agujero en lo simbólico, y el comienzo de
un trabajo de movilización significante para intentar bordear algo de ese agujero. La desaparición, en
cambio, se instala en ese espacio que va de la incertidumbre a la construcción de una muerte.
 La certeza en los duelos es un punto de llegada y no de partida. En cambio, la desaparición es un hecho que
se abre a la espera de una resolución, a la espera de una sanción. El sujeto debe decidir si lo toma por
verdad.
 La desaparición es un acto de impunidad, la dimensión de la responsabilidad queda anulada, haber hecho
desaparecer. Desaparecido es un significante de la des-responsabilidad, en el sentido de des-inscribir la
responsabilidad en juego y produce en las víctimas la pérdida de las categorías fundantes de la identidad:
tiempo y espacio.
 Una secuela del terrorismo en víctimas y familiares fue la limitación de su campo de significación a dicho
terror. ¿Qué es lo que abre otra dimensión? La inclusión de una verdad no-toda. Un significante que
agujeree no ya el vacío significante sino el exceso de significación. Entonces será necesario un acto de
nominación que abra un agujero, que destotalice al significante.
 Podemos situar tres registros de sanción: la jurídica, la social y la subjetiva, las cuales se anudan de diversos
modos para cada sujeto. Mencionábamos antes, que la sanción jurídica en nuestro país se ha clausurado con
las leyes de impunidad; la social se escribe en cada acto que se produce desde este marco, y la subjetiva
puede quedar anudada a estos o no. Es una escritura propia.
 El duelo por derecho natural corresponde a la condición de lo humano. El estado terrorista implementó una
regulación de la muerte y produjo la abolición del duelo. Estos crímenes carecen de medida y, en ese
sentido, no hay sanciones que alcancen a dimensionar el valor traumático de estos hechos.

D) Identidad y praxis profesional

Derechos humanos y Salud Mental. Ana Laura Cordero

 La autora entiende por Derechos Humanos al conjunto de características y atributos propios del ser humano
derivado de su dignidad, y que, por lo tanto, no pueden ser afectados o vulnerados. Frente a esta concepción
es indispensable que los Estados y sus leyes los reconozcan, difundan, protejan y garanticen.
 Los desarrollos referidos a DDHH han marcado un antes y un después en la comunidad internacional, ya que
propiciaron una modificación del concepto de persona tanto en el ámbito jurídico, social, psicológico y aún
moral.
 El concepto de derechos humanos es una noción central de la moral política. Por juicios de moral política se
entiende acerca del ser bueno o malo de un Estado de manera análoga a como se lo hace en juicios sobre los
individuos.
 La importancia de la relación entre DDHH y salud mental radica en la inclusión de los primeros en el
ejercicio de la segunda, es decir, en la deontología profesional, siendo toda práctica de salud mental un acto
público. El estudio y aplicación de la ética y las normas morales son inseparables de los DDHH y deben
promover el uso adecuado en la práctica del conocimiento y las destrezas adquiridas.
 En esta sección del trabajo hace mención al Código de Núremberg como primer antecedente de regulación
deontológica, legislando la investigación a partir de normas tales como consentimiento voluntario de los
sujetos, eliminación del sufrimiento, discriminación de riesgos, prioridad del sujeto sobre el experimento,
etc. Luego menciona otros hitos como la Declaración de Helsinki de 1974, la cual plantea el lugar central de
la ética médica, tanto en las tareas de investigación, clínica, atención y ejercicio profesional en general y el
Informe de Belmont que establece tres principios éticos fundamentales para toda investigación: respeto por
las personas, beneficio y justicia.
 A continuación, postula que en Argentina, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, tiene entre sus
objetivos prioritarios promover acciones dirigidas a posibilitar que los derechos humanos constituyan el
marco de referencia para una bioética de investigaciones biomédicas. Recomendando incluir como
contenidos específicos del derecho a la protección de la salud: la accesibilidad a los recursos y programas
públicos, a los medicamentos y a las condiciones socioeconómicas y ambientales, que garanticen la calidad
de vida.
 El segundo eje de análisis se estructura en la asociación de los términos salud mental y derechos humanos
incorporados al medio clínico laboral, lo cual implica ubicar diferentes aspectos de la salud mental en su
articulación con la problemática de la subjetividad entendida como una producción histórica social concreta.
De esta manera, se ha recuperado la importancia que tienen para el psiquismo los grupos de pertenencia y de
referencia, los dispositivos grupales especialmente implementados para el trabajo elaborativo, y la función
grupal de soporte, especialmente en los momentos de mayor devastación.
 El modelo holístico de Salud y Enfermedad considera al individuo como un ser que participa de las esferas
biológicas, psicológicas y sociales. Para este modelo, no se entiende ya la enfermedad como la mera
ausencia de salud, sino que además cualquier alteración psicológica o social, puede determinar el estado de
enfermedad/discapacidad de un individuo. Por ello, el tratamiento curativo ha de estar enfocado en el
abordaje terapéutico de estas tres esferas.
 Desde la salud pública, la salud-enfermedad resulta de la interacción agente-huésped-ambiente en un
contexto tridimensional que descubre tanto las relaciones de factores causales entre sí, como las relaciones
directas con el efecto. Estas transacciones se van conformando a partir de la secuencia y el paralelismo entre
los procesos que acompañan a las etapas del desarrollo, es decir, los estadios vitales, las transiciones y
cambios de ámbitos y los procesos históricos.
 Sin embargo, la autora postula que el sistema de salud mental está colapsado, mientras las instituciones
profesionales dejan por fuera de su actividad la defensa de los derechos de los profesionales y de los
pacientes. Siendo la distinción social y la desigualdad, la base de múltiples sufrimientos y malestares.
 El trabajo en salud mental radica en reflexionar sobre las dimensiones sociales del padecimiento y la
ausencia, con prácticas colectivas y solidarias que intentan reinstalar el principio de realidad, desde una
perspectiva desalienatoria, que respeta la dignidad de los pacientes y apela a las posibilidades de nuevos
recursos. Este devenir se logra con la autocrítica, reflexión y cuestionamiento de nuestra práctica tanto en lo
investigativo como en lo clínico. En un análisis y compromiso personal constante con la tarea y con el otro.
 Por esta razón se da cuenta de la necesidad de introducir un debate sobre la antinomia que encierra la
paradoja de defender los derechos humanos inalienables de todo ser humano y la persistencia de prácticas
asilares o manicomiales que atentan contra dichos derechos.

Ideas para una psicología política en Argentina del Siglo XXI. Yago di Nella

 El autor propone que si pretendemos que la psicología latinoamericana realice un aporte significativo a la
Psicología universal esa tarea debe ser la de una psicología de la liberación, comprometida con los
sufrimientos y esperanzas de los pueblos latinoamericanos.
 Toma como referente a Ignacio Martín-Baró (Psicología Social de la Liberación), psicólogo social y
sacerdote jesuita de origen español, asesinado en El Salvador en 1989 junto a otros compañeros, críticos
con la situación de ese país. Este autor ubica la psicología más allá del espacio de asistencia de la
enfermedad mental, confiriéndole una dimensión social comprometida con la promoción de la libertad y la
efectividad de los derechos humanos.
 Se ubica al colonialismo intelectual como la causa por la que Baró no forma parte de la mayoría de las
currículas de psicología. Esta desmemoria lleva a debates cíclicos sobre temas ya tratados por figuras
olvidadas. Implica una desaparición forzosa dada en el campo intelectual y en las representaciones sociales.
De ahí que una psicología política debe estudiar el vaciamiento de sentido y compromiso de las praxis
sociales solidarias propio de la última dictadura militar y el neoliberalismo de los 90.
 Luego de la etapa de apertura de las primeras carreras de psicología en nuestro país, se gestó un proyecto
profesional que fuera pensado como un "agente de cambio", que tuvo como protagonista al psicoanálisis.
Este espacio intelectual instituyente formuló una nueva concepción de ser humano, que puede bien
pensarse desde los postulados de José Bleger y tiene como centro la liberación. Lo humano mismo es
entendido en términos de ser libre, autónomo.
 En la actualidad, la psicología política parte del concepto de sujeto, entendido como superación de la
antinomia individuo-sociedad y como sujeto de época; es decir, como modo de pensar desde y por una
colectividad determinada. Asimismo, se lo piensa como SUJETADO, no pudiendo ser pensado como
aislado, ya que requiere de los otros para su supervivencia, pero además sujetado en torno a aquello que lo
sobredetermina, frente a lo cual se deberá trabajar para poder de-sujetarse.
 La desaparición del pensamiento de todo un grupo de intelectuales y profesionales que maduraron una
praxis en salud mental permiten pensar cómo una psicología con compromiso social fue posible y aún lo
es, bajo la única condición de la memoria. La psicología basada en la dependencia a las teorías
provenientes del sistema dominante borró la multidimensionalidad de nuestro viejo concepto de ser
humano integral, para reducirlo a la idea de lo psíquico como intrapsíquico y al sujeto como sujeto del
inconsciente. Martín Baró denunció este reduccionismo, enfatizando la necesidad de un proceso de
concienciación, noción clave para pensar una psicología de la liberación.
 Esta noción empobrecida de sujeto tiene cuatro características básicas: un carácter a-social; un carácter a-
histórico; la observancia del ser como desafectivizado y la negación del papel del contexto político en el
cual vive.
 Un concepto clave hoy en día para entender la función de la psicología en las sociedades del control, ahora
predominantemente virtual, es sin duda la noción de manipulación. Manipular es convencer a alguien de
una idea, de tal modo que la adopte como propia. El concepto de manipulación opera produciendo dogma.
Ese adoctrinamiento opera sujetando la opinión del otro en base a dos operaciones psicológicas: El manejo
de la información y las restricciones.
 Martín-Baró señala algunos ejemplos que dan cuenta de este colonialismo intelectual jugado en nuestra
disciplina. Uno de ellos es lo que llama el mimetismo cientista, el cual define como la repetición a-crítica
de los modelos de hacer ciencia de otras sociedades, sobre todo Norteamérica y Europa. Este espacio vacío
en la formación profesional deja sus marcas en términos del profundo distanciamiento del saber adquirido
con el campo de la realidad operante en la comunidad.
 Un segundo componente planteado por el autor son los cinco presupuestos que, dificultan el desarrollo de
una epistemología pensada desde nuestro margen latinoamericano: el positivismo, en términos de la
artificialidad de laboratorio; el individualismo, como si la psicología pudiera desembarazarse del marco de
producción de todo sujeto, para considerarlo en su íntima individualidad; el hedonismo, siendo una
limitación de todos los enfoques el estudio del comportamiento solidario de los grupos humanos, el cual
escapa a la simple explicación de la búsqueda de placer y satisfacción como fin último del sujeto; la visión
homeostástica, según la cual todo debiera tender al equilibrio, siendo necesario pensar al sujeto como un
ser de conflictos, y mucho más aún a sus entornos; y, por último, el a-historicismo, en la supuesta idea de
pensar al ser humano en términos universales. La negación de la especificidad de nuestra realidad regional
latinoamericana es una de las consecuencias que conlleva la falta de adecuación de los dispositivos de
intervención, los cuales son importados y automáticamente aplicados.
 El aporte posible de la psicología política para una psicología de la liberación. La psicología
política encuentra sus posibilidades de realización en la praxis cotidiana y concreta de la psicología
comunitaria, la cual ha sistematizado un crecimiento permanente, sostenido por un cuerpo conceptual
cuyos principales ejes son la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Realismo Marginal
Latinoamericano, el Desarrollo de la Organización Comunitaria para la Seguridad Humana de los
Habitantes, la Integración de las Comunidades, de los Grupos y las Personas Marginales y Excluidas y el
reconocimiento de la realidad intrínseca de los derecho iguales e inalienables.
 No obstante, Baró expone que elaborar una psicología de la liberación no es una tarea simplemente teórica,
sino primero y fundamentalmente práctica. Por eso, si la Psicología latinoamericana quiere lanzarse por el
camino de la liberación tiene que romper con su propia esclavitud. En otras palabras, realizar una
Psicología de la liberación exige primero lograr una liberación de la Psicología, recuperando la memoria
histórica, que contribuya a recuperar a las organizaciones sociales y políticas como legítimos instrumentos
de participación para la mayoría de los habitantes y sectores sociales.
Ser un terapeuta: Hablando sobre amores y dolores. Jean Clark Juliano

 La palabra terapia viene de therapia en griego, y quiere decir hacer el trabajo de los dioses, o estar al
servicio de los dioses, o sin embargo al servicio del Todo.
 ¿Qué se desarrolla en el alma del terapeuta a lo largo de los años de ejercicio de su profesión y qué puede
él hacer con respecto a sus propios dolores? La autora comenta que en 30 años de clínica y de vida adulta,
nunca encontró dos personas iguales, siendo fascinante la manera en que cada uno resuelve su propia vida.
 En cuanto a la familia, somos víctimas de nuestro propio conocimiento. Si en familia nos atrevemos a decir
alguna cosa, ya viene la trágica contestación: “ya viene usted con su psicología”, y al mismo tiempo,
cuando nos rebelamos y contestamos en forma mucho más humana, más emocional, allí viene “¿Pero
usted, psicóloga, comportándose así, de esta forma?”.
 Nosotros tenemos necesariamente que mantener una rica vida personal, para ser capaces de esperar
serenamente que la persona haga su trabajo en su propio tiempo y no según nuestra expectativa.
 Con la mayoría de las personas, podemos caminar cerca de ellas hasta que encuentren sus casillas, cuando
entonces ganan velocidad, y en este momento nos quedamos en el umbral de su existencia; podemos
acercarnos, pero quienes trasponen esa verja son ellas. Existe una regla de abstinencia y sacrificio que
tenemos que tomar profundamente en serio al volvernos profesionales. Finalmente, está este punto en que
nos libramos, dejamos de ser personajes, tenemos la oportunidad de que nos vean en toda nuestra
transparencia, como seres humanos, dotados de alma. El que siempre estaba allí, pero cuya presencia
todavía no había sido invocada. Después de este largo trabajo, cuando llegamos a alcanzar el punto de
diálogo, de mutualidad, es la hora de contener el proceso, para de nuevo abrir el espacio y recibir a otra
persona, empezando del principio.
El terapeuta como figura: reflexiones. Jean Clark Juliano

 Las necesidades no son solo de los demás. A un nivel más profundo, éstas pertenecen, reflejan y tratan de
una situación que corresponde también a mis necesidades. De la misma forma que alguien viene a mí en
busca de ayuda, yo también lo necesito para poder expresar mi capacidad para ayudar.
 La necesidad es perjudicial cuando no se la reconoce y queda relegada a la sombra del proceso terapéutico.
Puedo correr el riesgo de intentar asignar al otro un papel que no le cabe, para el cual no había sido
destinado: Para que yo tuviese que sanar él tendría que estar enfermo, y, por alguna casualidad fuese yo un
iluminado, sólo podré entenderlo como alguien que se perdió en la oscuridad.
 La psicoterapia no puede esquivar el hecho de que se debe empezar por el interior del propio
psicoterapeuta.
 Primordialmente nos mueve el creer en la capacidad inherente al ser humano de desarrollarse hacia su
mejor dirección. Desarrollo llevado a cabo por el modo singular y creativo con que cada uno de nosotros
resuelve su propia vida, aunque no siempre lo hagamos siguiendo un camino estético y armonioso. En la
marcha, según su propia historia y su contexto las personas pueden convertirse en nutritivas o tóxicas.
 A medida que pasa el tiempo, se esmera nuestra percepción. Es como si viéramos el mundo a través de
lentes sofisticadas, muy diferentes de los demás. Esa es nuestra capacidad de mirar atravesando, captando
lo que todavía está en la oscuridad.
 Paradójicamente, en el momento en que tenemos a mano todas las condiciones que nos posibilitan
intervenir y provocar cambio, se hace necesario que las dejemos de lado para irnos al encuentro
despojados. En la búsqueda de una relación yo-tú, se produce el encuentro cuando ambos tienen el coraje
de abdicar de sus posiciones anteriores en beneficio de un encuentro en un tercer punto, para ambos
desconocidos.
 No tenemos que ser perfectos ni estar bien solucionados para ejercer este oficio. Pero sin duda, tenemos
que ser muy persistentes en nuestras búsquedas internas. Aquí hace referencia al mito de Quirón, un
médico lisiado, del que se desconfiaba de sus dotes curativas debido a su discapacidad.
 Al final del proceso de psicoterapia, terapeuta y paciente son como dos pinochos liberados, gente de carne
y hueso, dejando de ser personajes el uno para el otro.

MÓDULO III: CULTURA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ARTE Y SUBJETIVIDAD

A) La literatura en los DDHH

Eje literario

 Michelle Petit: Los lectores recortan discursos y los usan de herramientas para uno mismo.
 En teatro tenemos tres tipos de conflictos: entre personajes, con el medio e interior.
 Poesía: Poder de síntesis, de concentración y de potencia explosiva. Paradoja de la figuratividad como más
entendible que la linealidad. Se usa la poesía para referir a temáticas imposibles, complejas.
 Instrucciones para un coleccionista de mariposas de Mariana Eva Pérez. Relato sobre la esperanza y
expectativa del encuentro con su hermano desaparecido. Al principio fue lejano y reticente, luego la aceptó a
ella, la misión de madres y abuelas y las causas por las que lucharon sus padres.
 La muerte y la doncella de Ariel Dorfman. Chile. Paulina Salas, Gerardo Escobar y Roberto Miranda.
Operación Cóndor: Similitud impresionante con Argentina. Ej, escritura de un documento e interferencias
militares en la investigación. El informe solo investigaba muertes, no identificaría culpables ni los
condenaría.

B) Cultura, Ideología, Hegemonía y Poder

Los estudios culturales británicos y la televisión. John Fiske

 Apuntes: Escuela de Birmingham. Hoggart, Thompson, Williams y Hall. Rompen con la Mass
Communication Research y la Escuela de Frankfurt que sostenían que los medios no eran un lugar desde el
cual las clases dominadas podían ejercer un papel activo.
 Este texto puede relacionarse con anillos de la marginalidad. Dominadores y dominados. Marginación.
 Los estudios culturales se refieren a la generación y circulación de sentido en las sociedades industriales. La
tradición desarrollada en Inglaterra en la década del setenta, estuvo necesariamente centrada en esta
problemática.
 Algunos presupuestos marxistas básicos sostienen que los sentidos y la construcción de los mismos (que
juntos constituyen la cultura) están vinculados de modo indivisible a la estructura social. Correlativamente,
la estructura social es reproducida, entre otras fuerzas, por los sentidos que la cultura produce. Estos sentidos
son no sólo sentido de la experiencia social sino también sentido de sí mismo, esto es, construcciones de la
identidad social por la que la gente que vive en sociedades capitalistas industriales es capaz de significarse a
sí misma y a sus relaciones sociales.
 Por debajo de estos trabajos, está también la asunción de que las sociedades capitalistas son sociedades
divididas. La sociedad, entonces, no es un todo orgánico sino una red compleja de grupos. Las relaciones
sociales son comprendidas en términos de poder social, en términos de una estructura de dominación y
subordinación que nunca es estática, sino que es siempre el lugar de la contestación y la lucha. En el terreno
de la cultura, esta contestación toma la forma de la lucha por la apropiación del sentido, en la cual las clases
dominantes intentan “naturalizar” los sentidos que sirven a sus intereses incorporándolos al “sentido común”
de la sociedad como un todo, mientras las clases subordinadas se resisten a este proceso de distintas
maneras.
 Esto nos lleva a otra asunción básica: la cultura es ideológica. El desarrollo histórico deja serias dudas acera
de la posibilidad de una sociedad sin ideología, en la cual la gente tenga una verdadera conciencia de sus
relaciones sociales.
 El estructuralismo niega la posibilidad de una verdadera conciencia, para lo cual argumenta que la realidad
sólo puede ser dotada de sentido a través del lenguaje y otros sistemas simbólicos. La verdad debe ser
siempre comprendida en términos de cómo está construida, para quién y en qué momento.
 Para Althusser, en su Teoría de la Sobredeterminación, la ideología no es un conjunto estático de ideas
impuestas sobre los sectores subalternos por las clases dominantes, sino más bien un proceso dinámico
constantemente reproducido y reconstituido en la práctica (agrego yo, una microfísica del poder). Produce
un modelo de relación entre la ideología y la cultura que no está determinado únicamente por las relaciones
económicas. En el centro de su teoría, está la noción de aparatos ideológicos del estado (AIE), que
representan instituciones sociales tales como la familia, la escuela, el lenguaje, los medios de comunicación,
los partidos políticos, etc. Estas instituciones generan en la gente la tendencia a comportarse y a pensar en
modos socialmente aceptables (por el contrario, los aparatos represivos del Estado, como la fuerza de policía
o la ley, coercionan a la gente para que se comporte de acuerdo a las normas sociales), orientados a favor de
una clase particular y aceptadas como naturales por las otras clases, aun cuando los intereses de éstas sean
directamente opuestos a la ideología reproducida.
 Cada una de estas instituciones es “relativamente autónoma” y no hay conexiones evidentes entre ellas aun
cuando llevan a cabo un trabajo ideológico similar. Incluso se presentan a sí mismas como una
institucionalización de la igualdad y la justicia; el hecho es que las normas que son usadas para definir estos
valores derivan de los intereses de las clases y grupos dominantes.
 El individuo es producido por la naturaleza, el sujeto por la cultura. Las teorías del individuo se concentran
en las diferencias entre las personas, y explican estas diferencias como naturales. Las teorías del sujeto, en
cambio, se concentran en las experiencias comunes de las personas en la sociedad como el modo más
productivo de explicar quiénes (creemos que) somos. Althusser cree que todos somos constituidos como
sujetos-en-dentro-de-la-ideología por los AIE. El sujeto es entonces una construcción social, y no natural.
 Los medios y el lenguaje juegan un papel importante en esta constante construcción de la subjetividad.
Althusser usa la palabra “interpelación” para describir este trabajo de los medios. Para que otra persona
responda, tiene primero que reconocerse en ese llamado, saber que se trata de ella y no de otro.
 Los teóricos culturales tienden a usar la teoría gramsciana de la hegemonía para describir el proceso por el
cual una clase dominante gana el consentimiento voluntario de las clases subordinadas para el sistema que
asegura esta misma subordinación. Este consentimiento debe ser constantemente conquistado y
reconquistado, ya que las experiencias materiales y sociales de la gente hacen presente constantemente las
desventajas de la subordinación.
 Los programas televisivos no tienen un significado único y lineal, sino que son textos relativamente abiertos,
capaces de ser leídos de forma diferente por diferentes personas. Leer y mirar televisión, entonces, viene a
ser un proceso de negociación entre el espectador y el texto. Un texto televisivo sólo puede ser popular si es
lo suficientemente abierto como para admitir una escala de lecturas negociadas, a través de las cuales
diferentes grupos sociales pueden encontrar articulaciones significantes de sus propias relaciones con la
ideología dominante.
 Un discurso es un modo socialmente producido de hablar o pensar acerca de un tópico. Se define con
referencia al área de la experiencia social con respecto a la cual se construye, a la ubicación social desde la
cual este sentido es construido, y al sistema lingüístico y significante por el cual este sentido es tanto
construido como puesto en circulación.
 Un texto televisivo es, por lo tanto, un discurso (o un conjunto de discursos) y la conciencia del lector está
construida de modo similar por un número de discursos a través de los cuales éste da sentido a su
experiencia social. La lectura se convierte en una negociación entre el sentido social inscrito en el programa
y los sentidos de la experiencia social construidos por una amplia gama de espectadores; esta negociación es
discursiva.
 Los estudios culturales ven la experiencia televisiva como un movimiento dinámico constante entre la
similaridad y la diferencia. La similaridad es aquella dimensión de la ideología dominante, la diferencia
corresponde a la amplia variedad de grupos que deben ser cubiertos si el programa espera ser popular con
una amplia audiencia. El texto ya no puede ser visto como una entidad autosuficiente que sustenta su propio
sentido y ejerce la misma influencia en todos sus lectores. Por el contrario, éste es visto como un potencial
de sentidos que pueden ser activados en una cantidad de maneras distintas.
 Los análisis culturales de la televisión, entonces, requieren estudiar tres niveles de “textos” y las relaciones
entre ellos. Primero, existe un texto primario en la pantalla televisiva que es producido por la industria
cultura. Segundo, existe un subnivel de textos también producidos por la industria cultural. Estos incluyen
publicidades, críticas y comentarios televisivos, artículos acerca de los programas y sus estrellas, columnas
de chimentos, revistas de fans, etc. Pueden proveer evidencia de los modos en que distintos sentidos del
texto primario son activados e insertados en la cultura por distintas audiencias o subculturas. En el tercer
nivel de textualidad descansan aquellos textos que los espectadores producen por sí mismos: sus
conversaciones acerca de la televisión, sus cartas a los diarios o revistas, la adopción de estilos de
vestimentas, modos de hablar o aún de pensar en sus propias vidas.

Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso. Cora Edith Gamarnick.

 Estereotipo: Representación repetida frecuentemente que convierte algo complejo en algo simple. Es un
proceso reduccionista que suele causar distorsión porque depende de su selección, categorización y
generalización, haciendo énfasis en algunos atributos en detrimento de otros. Son conceptos de un grupo, lo
que un grupo piensa de otro.
 Los estereotipos se crean como respuesta a una amenaza percibida, por lo menos, contra el grupo dominante.
La fuerza de un estereotipo, su acogimiento y uso como concepto comunicativo se mide en relación directa
al grado en que éste es percibido por sus oyentes como representación valida de la realidad.
 Los estereotipos tienen éxito cuando actúan con “naturalidad”, es decir, cuando se incorporan al sentido
común como naturales y obvios. Otra razón por la que tienen éxito es porque evitan el esfuerzo de tener que
pensar en forma compleja. Son simples, fácilmente reconocibles y significan más o menos lo mismo para
todos.
 Los medios de comunicación refuerzan las opiniones generales de la gente y sirven para definir el contenido
del estereotipo para su público, recurriendo a la presentación y repetición de representaciones coexistentes.

Revelando estereotipos que no nos representan. Charla TED, Yolanda Domínguez.

 Los medios de comunicación utilizan signos para trasmitir información de manera rápida, condensaciones
que no representan fielmente a la realidad. Agregan su posicionamiento moral a los signos trasmitidos.
 Nuestra mente agrupa información como un ordenador, la agrupa por categorías y les pone títulos, signos
que refieren a su contenido.
 Los estereotipos invizibilizan todo aquello que no representan, lo estigmatizan convirtiéndolo en anomalía.
 La conferencista propone cambiar el concepto de libertad de expresión por el de responsabilidad de elección,
cambiando la libertad individual por libertad colectiva.

Voloshinov, la palabra como arena de la lucha de clases. Ulices Candia

 Sus trabajos giraron en torno al enunciado, los géneros discursivos y principalmente las relaciones socio-
ideológicas entre el discurso (habla, texto, etc.) y el contexto histórico del sujeto discursivo.
 La obra principal de Voloshinov fue El Marxismo y la Filosofía del Lenguaje.
 Parte de una tesis básica: Todo producto ideológico, sea una teoría, una obra de arte, una ley, etc, está
compuesto por signos. Estos signos son materiales y objetivos pues cualquier teoría está compuesta de
palabras, cualquier pintura de imágenes, y así. Para Voloshinov el signo ideológico por excelencia es la
palabra pues está en todo producto y creación ideológica en general, y constituye la base del “discurso
interno” y la comunicación entre las personas.
 Voloshinov afirma que la palabra, el decir, es la arena de la lucha de clases. Las diferentes clases utilizan la
misma lengua pero los acentos valorativos de cada palabra, cada signo ideológico, no son los mismos y la
capacidad de sostener o imponer esos acentos tampoco.

Gramsci para principiantes. Canal encuentro

 Estudió las formas de dominación (hegemonía, impuesta culturalmente). Control social ejercido desde la
economía, la política y, fundamentalmente, desde la cultura.
 La hegemonía se ejerce desde el sistema educativo, la religión y los medios de comunicación. Lo que
Gramsci denominó como la sociedad civil.
 A fines del siglo XX cuando la globalización intentó romper las fronteras para imponer la hegemonía del
pensamiento único resurgieron las ideas de Gramsci (fallecido en 1937).
 Apoyó la Revolución Rusa, siendo testigo de la instauración del comunismo. Empezó a trabajar en Fiat,
donde creó los consejos de fábrica, cuyo objetivo máximo era lograr la revolución proletaria.
 En su cautiverio escribió “Los cuadernos de la cárcel”.
 Planteó que en toda sociedad de clases hay relaciones de fuerza que son cambiantes.
 Filosofía y política se unen en el accionar de un sujeto social colectivo: el proletariado. Filosofía de la
praxis, unión de la idea y de la acción. La revolución es la más alta forma de práctica.
 Para Gramsci el socialismo es esperanza, ya que el mundo es como es, pero que también puede ser de otra
manera, siendo la misión cambiarlo.

Agenda pública y agenda de los medios. Stella Martini y Jorge Gobbi

 Los temas en agenda son los caracterizados como más importantes jerárquicamente. La agenda pública o
social refiere al conjunto de problemáticas que preocupan y se discuten en una sociedad y sobre los que se
ha instalado un estado de opinión. La información proviene tanto de los medios masivos de comunicación
como de la experiencia personal.
 Desde fines de los 70, una corriente estadounidense sobre comunicación cambió el paradigma imperante que
planteaba que los medios generaban efectos concretos a corto plazo, por uno nuevo que postulaba efectos
acumulativos a largo plazo. Por medio del establecimiento de la agenda, los medios influirían en la mente
pública, eligiendo cómo hacerlo. Los medios logran que los públicos ignoren o enfaticen tal o cual aspecto
de la realidad.
 Los medios jerarquizan la importancia de los hechos y le dan una visibilidad diferenciada, tanto temporal
como física (tamaño de noticias en una diario, por ejemplo). Cada medio cuenta con criterios de
noticiabilidad propios y un contrato o pacto de lectura con su público.
 Las noticias no solo nos dicen sobre qué se debe pensar sino también cómo deben pensarse esos
acontecimientos.

También podría gustarte