Está en la página 1de 14

Dirección de Empresas


Unidad 2. Escuelas de administración


DANIEL ELHELOU
@Dani_Elhelou
delhelou@uade.edu.ar
Escuelas de administración
Unidad 2
✓ Definiciones clásicas de Dirección: Taylor, Fayol, Urwick.
✓Descripción de las Escuelas de Dirección.
✓Los métodos y la organización del trabajo según Taylor.
✓Las funciones de la empresa según Fayol.
✓El modelo burocrático de Weber.
✓El énfasis humano de los conductistas
✓La empresa como sistema abierto y adaptable.
✓Los indicadores clave: eficacia, eficiencia, productividad
Dirección de Empresas

Unidad 2. Escuelas de administración
DANIEL ELHELOU
@Dani_Elhelou
delhelou@uade.edu.ar
Perspectivas
Frederick Taylor

Identidad de Intereses
“Máximo de Prosperidad”

El Obrero El Patrón de Empresas


Frederick Taylor
El obrero
Trabajando Jugando a un deporte

Simulación de trabajo:
1.Sofisma
2.Holgazanería sistemática e Ignorancia del Patrón.
3.Sistemas de producción empíricos
Frederick Taylor

Los 4 principios fundamentales


1. Desarrolla, para cada elemento del trabajo del obrero, una ciencia que reemplaza
a los antiguos métodos científicos.
2. Selecciona científicamente y luego instruye, enseña y forma al obrero, mientras
que en el pasado este elegía su oficio y se instruía a si mismo de la mejor manera,
de acuerdo con sus propias posibilidades.
3. Coopera cordialmente con los obreros para que todo el trabajo sea hecho de
acuerdo con los principios científicos que se aplican.
4. Distribuye equitativamente el trabajo entre la administración y los obreros. La
administración asume todo trabajo que exceda la capacidad de los obreros,
mientras que en el pasado casi todo el trabajo y la mayor parte de la
responsabilidad eran confiados a estos.
Frederick Taylor

Las tres preguntas de la administración científica

1. ¿Que diferencia hay entre la administración tradicional y la científica?


2. ¿Porqué se logran mejores resultados con la administración científica?
3. ¿Es conveniente poner un hombre al frente y delegarle la elección del sistema?
Henri Fayol

Los 6 grupos de operaciones en una empresa

1. Operaciones técnicas (producir, fabricar, transformar).


2. Operaciones comerciales (compra, venta).
3. Operaciones financieras.
4. Operaciones de seguridad.
5. Operaciones de contabilidad.
6. Operaciones de administración
Henri Fayol

¿Qué es ADMINISTRAR para Henri Fayol?

1. Prever: Pensar como va a ser el futuro, y planificar en función a eso.


2. Organizar: En doble dirección, es decir tener en cuenta lo material y lo social.
3. Mandar: Dirigir al personal.
4. Coordinar: Armonizar los actos y los esfuerzos en función del objetivo.
5. Controlar: Vigilar para que todo suceda conforme a lo planificado y las “órdenes dadas”
Modelo del observador
Imaginando observadores

SER HACER TENER

Observador Acción Resultado

Fayol Años 1.900


ry
Hen ADMINISTRAR es:
Planificar + Organizar + Mandar + Coordinar + Controlar
Yo te mando:
“Vos hace esto”
¿?
S enge
r
Pete Administrar es: Años 2.000
Gestionar el pensamiento sistémico para liderar
Yo te pregunto:
“¿y vos que pensás?”
¿?
organizaciones que están en continuo aprendizaje
@Dani_Elhelou
Henri Fayol

Principios generales de administración


1. División del trabajo 8. La centralización
2. La autoridad 9. La jerarquía
3. La disciplina 10.El orden
4. La unidad de mando 11.La equidad
5. La unidad de dirección 12.La estabilidad del personal
6. Subordinar los intereses 13.La iniciativa
7. La remuneración 14.La unión del personal
Por dudas y consultas ,
quedo a vuestra disposición

Muchas gracias
DANIEL ELHELOU
@Dani_Elhelou
delhelou@uade.edu.ar

También podría gustarte