Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO

N° 56261 – LAS MERCEDES - HUASCABAMBA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6:
PRESENTAMOS UN PLAN DE EMPRENDIMIENTO PARA PROMOVER EL TURISMO
EN NUESTRA COMUNIDAD
ACTIVIDAD 12: Usamos adjetivos para describir lugares turísticos en nuestra comunidad parte 3

I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL Chumbivilcas AMBITO Rural
I.E N° 56261 – LAS MERCEDES RUTA Proponemos acciones para nuestro plan de
emprendimiento
NIVEL Secundario SEMANA 03
CICLO VII DURACION 90 minutos
AREA Inglés FECHA: septiembre
GRADO/SECC 3° y 4º Sec. DOCENTE: Franklin Ticuña Cruz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


Los/las estudiantes completen y relacionen las oraciones con las palabras que acabamos de aprender
PROPÓSITO
sobre el turismo en el Cusco, y resuelven ejercicios sobre adjetivos.
Realiza ejercicios en ingles de completar y relacionar las oraciones con las palabras que acabamos de
EVIDENCIA aprender sobre el turismo en el Cusco.
Resuelven ejercicios sobre adjetivos.
COMPETENCIAS Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
• Adecúa el texto a la situación comunicativa.

CAPACIDADES • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.


• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo textual, algunas
características del género discursivo, el formato, el soporte y el propósito.

Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales complejos que le
dan claridad y sentido al texto. Ejemplo: Present continuous, simple present, frequency adverbs, pre-
DESEMPEÑOS sent perfect, past simple, used to, second conditional, phrasal verbs, present simple passive, question
tags, modals - must/ can’t (deduction), might, may (possibil-ity), must/have to (obligation), future
continuous. Usa recursos textuales para aclarar y reforzar sentidos en el texto.

Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las
características de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el
lenguaje escrito usadas con pertinencia para dar sentido al texto.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
✓ Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES ✓ Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC ✓ Interactúa en entornos virtuales.
✓ Crea objetos virtuales en diversos formatos.
✓ Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
✓ Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
AUTONOMA ✓ Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RURAL Nº 6 - 2022


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO
N° 56261 – LAS MERCEDES - HUASCABAMBA

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Solidaridad y empatía Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las dificultades que
AMBIENTAL enfrentan las familias producto de la crisis económica y sanitaria, y
cómo esta crisis se relaciona uso ecológico del suelo en la agricultura
sostenible como fuente de ingresos a la familia.
ENFOQUE DE Libertad y responsabilidad Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las dificultades que
DERECHO enfrentan las familias producto de la crisis económica y sanitaria, y
cómo esta crisis se relaciona con el ejercicio del derecho y del deber de
participar democráticamente en la búsqueda de soluciones.
ENFOQUE Flexibilidad y apertura Los estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación
ORIENTACIÓN AL a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o
BIEN COMÚN grupal.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
• El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
• El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente, esperar
turnos para participar, entre otros
• El docente les recuerda los protocolos de bioseguridad:
15”
1. Uso adecuado de la doble mascarilla
2. Mantenemos el distanciamiento adecuado
INICIO

3. Levantamos la mano para participar.


4. Respetamos las opiniones de los demás.
• Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer saludable, leer,
realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.

Para recoger los saberes previos de los y las estudiantes se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué adjetivos usarías cuando vas a lugares turísticos?
¿Qué adjetivos conoces, mencione algunos ejemplos?

• El docente en este momento del proceso pedagógico, va a desarrollar la actividad de manera detallada.

✓ El docente menciona a los y las estudiantes, completen y relacionen las oraciones con las palabras que acabamos de
aprender sobre el turismo en el Cusco, y resuelven ejercicios sobre adjetivos.
✓ El docente menciona a los y las estudiantes, escuchen, lean y completen los espacios en blanco con las palabras que
correspondan.
DESARRROLLO

✓ El docente menciona a los y las estudiantes, unan cada palabra con su significado.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RURAL Nº 6 - 2022


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO
N° 56261 – LAS MERCEDES - HUASCABAMBA

60”

✓ El docente menciona a los y las estudiantes, reflexionen en base a los siguientes criterios:
• Los adjetivos describen a las personas, animales, lugares o cosas.
• Así, los adjetivos nos permiten describir los lugares de nuestra comunidad.
• Al describir estos lugares, promocionamos el turismo.
• Usamos adjetivos para describir lugares hermosos que hay en nuestra comunidad.

A lo largo del desarrollo de la actividad el docente absolverá las dudas que se les haya presentado entre los estudiantes y
aprovechará para realizar la retroalimentación (Es cierto que la docente puede hacer el proceso de retroalimentación en
cualquier momento de necesidad o duda de un estudiante; pero en esta parte se podrá aclarar aquello que tal vez no haya
sido bien interpretada para evitar ambigüedades).

✓ El docente menciona que desarrollan los retos pueden ser trabajados de manera individual o grupal (trabajo
colaborativo); para lo cual el docente menciona el reto:
Realiza ejercicios en ingles de completar y relacionar las oraciones con las palabras que acabamos de
aprender sobre el turismo en el Cusco.
Resuelven ejercicios sobre adjetivos. 10”
✓ El docente indica los criterios con los que serán evaluados sus retos:
• Resuelve los ejercicios usando el vocabulario y gramática adecuada en inglés sobre los alimentos.
• Responde ejercicios sobre adjetivos.
El docente menciona que en la medida de lo posible los retos puedan ser realizados usando los aplicativos de la
tableta.
CIERRE

✓ El docente menciona pueden realizar los retos también en un papelote, para lo cual deben apoyarse con:
• Plumones gruesos, cinta masking tape, lapiceros
• Cuaderno de trabajo, libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital, que el docente les
haya pasado o que hayan conseguido en por iniciativa propia.

• El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros durante
la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados
en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
• El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo
aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito
aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. Les recuerda Las recomendaciones de
los protocolos de bioseguridad del cuidado y prevención contra el COVID-19 en la Institución Educativa y en sus hogares.
IV.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RURAL Nº 6 - 2022


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO
N° 56261 – LAS MERCEDES - HUASCABAMBA

IV. RECURSOS A UTILIZAR


MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
• PPT Fuente plataforma educativa aprendo en casa 2022
• PC, equipo multimedia, parlantes.
• Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
• Cinta masking tape.
• Cuaderno de trabajo, lapiceros.
• Enlaces de videos en Youtube.
• Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

Huascabamba, setiembre del 2022

..........................................................
Franklin Ticuña Cruz

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RURAL Nº 6 - 2022

También podría gustarte