Está en la página 1de 31

OBSERVACIONES

PARA EL REPORTE DE
EVALUACIÓN


Ciclo escolar 2015-2016
HERRAMIENTAS
ESCRITURA MARELY
ll Escribir letras que falten para formar palabras.

III. Escribir el nombre a objetos para identificar letras determinadas.

IV. Escribir frases cortas para revisar y detectar las letras que omite.

V. Escribir enunciados para separar correctamente las palabras.

LECTURA
ll Leer cuentos para incrementar su comprensión lectora.

III. Describir imágenes para desarrollar su imaginación.

IV. Leer textos breves para compartir el contenido.

V. Leer diversos carteles y anuncios para comprender la utilidad de las palabras.

MATEMATICAS
ll Enumerar acciones según el orden en que sucedieron para reforzar conocimiento de números ordinales.

III. Practicar el conteo de los números de 1 a 100 para aprender la serie oral.

IV. Realizar juegos donde los números cambien de posición de decenas y unidades para comprender el valor
posicional.

OBSERVACIONES
MARELY
ll ESPAÑOL Leer letreros que vea en la calle para que Apoyar a su hija en la lectura de letreros que observe en diferentes
identifique las letras pertinentes al escribir lugares para que identifique letras determinadas.
palabras.
III ESPAÑOL Observar detenidamente las ilustraciones Realizar ejercicios donde emplee la coma y el punto para permitirle
que se incluyen en los cuentos para expresarse adecuadamente por escrito.
identificar de que se tratan.

IV MATEMATICAS Plantear situaciones que impliquen buscar el Presentar problemas a su hija para que identifique el doble y la
doble y la mitad de números para identificar mitad de números.
la relación.
V MATEMATICAS Plantear situaciones problemáticas que Elaborar junto con su hija problemas de suma y resta para
impliquen sumar o restar para identificar la comprender la relación que existe entre los números.
relación que hay entre números.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA JOSUE CLAUDIO
II. Realizar ejercicios de caligrafía para mejorar su letra.

III. Escribir textos breves para comunicar ideas.

IV. Elaborar fichas informativas para organizar sus ideas.

V. Crear textos de su interés cuidando la separación correcta de las palabras.

LECTURA
II. Leer diferentes tipos de textos para mejorar su fluidez.

III. Leer notas informativas para variar su lectura.

IV. Leer instructivos breves para interpretar información.

V. Leer carteles para identificar e interpretar símbolos.

MATEMATICAS
II. Resolver problemas de suma y resta en forma oral para desarrollar el cálculo mental.

III. Diseñar problemas a partir de sumas y restas para desarrollar sus habilidades.

IV. Resolver problemas donde utilice los términos el doble y la mitad de cantidades para comprender la relación
que hay entre ellos.

V. Analizar cifras de dos números para descomponerlas en varios sumados.

OBSERVACIONES
JOSUE CLAUDIO
II ESPAÑOL Leer noticias en periódicos para platicar en el Proporcionar periódicos y hacer preguntas acerca del contenido de
grupo lo que entendió las noticias para apoyarla en la compresión lectora.

III ESPAÑOL Revisar canciones que le gusten para Proporcionar variedad de canciones a su hija para que identifique
identificar y cambiar la rima. la rima.

IV ESPAÑOL Reescribir cuentos que le gustan para Apoyar en la revisión de los escritos de su hija para corregir
desarrollar su creatividad. ortografía.

V MATEMATICAS Resolver problemas de suma y resta para Plantear problemas de suma y resta con números de dos cifras
fortalecer su pensamiento. para fortalecer sus procedimientos.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA GUADALUPE ARCE
II. Escribir enunciados apartar imágenes para comunicar ideas.

III. Escribir frases breves para corregir omisiones de letras.

IV. Escribir acerca de temas que le gusten para incrementar sus habilidades comunicativas.

V. Escribir textos breves y revisarlos para autocorregirse.

LECTURA
II. Leer diariamente para desarrollar su habilidad lectora.

III. Leer diversos textos para ampliar sus conocimientos.

IV. Leer cuentos que le gusten para compartir su contenido.

V. Leer historias breves para valorar su propia versión.

MATEMATICAS
II. Relacionar monedas y billetes con su valor para identificarlo.

III. Resolver problemas de suma y resta para favorecer su compresión.

IV. Analizar el valor de los números para identificar el valor posicional.

V. Resolver problemas de suma y resta mentalmente para ejercitar el cálculo mental.

OBSERVACIONES
GUADALUPE ARCE
II ESPAÑOL Observar detenidamente las ilustraciones Facilitar cuentos y apoyar a su hija en la descripción de las
que ya se incluyen en los cuentos para ilustraciones para inferir en su significado.
identificar de que se tratan.
III ESPAÑOL Escribir notas breves para comunicar Proporcionar periódicos o revistas par que su hija lea y escriba lo
información. que más le llame la atención para compartirlo con sus compañeros.

IV ESPAÑOL Resolver problemas donde se sumen o Planear situaciones a su hija donde agregue o quite la misma
resten la misma cantidad a otra dada para cantidad a otra para resolver problemas.
que comprenda la relación que tiene.
V EXPLORACION Identificar los acontecimientos y lugares Platicar con su hija acerca de lugares y actividades importantes del
DE LA importantes de su comunidad para lugar donde vive para que las identifique.
NATURALEZA Y promoverlas ante otros.
LA SOCIEDAD
HERRAMIENTAS
ESCRITURA BRUNO
II. Escribir el nombre de objetos para identificar su escritura.

III. Escribir enunciados para fortalecer su lector-escritura.

IV. Escribir textos breves a partir de imágenes para desarrollar su pensamiento.

V. Realizar ejercicios de copiar enunciados para identificar la separación de las palabras.

LECTURA
II. Narrar historias para estimular su imaginación.

III. Leer anuncios y carteles para familiarizarse con su entorno.

IV. Leer notas informativas breves para rescatar ideas.

V. Leer instructivos para comprender el orden en que se realizan las cosas.

MATEMATICAS
II. Realizar ejercicios que indiquen posición de objetos para identificar números ordinales.

III. Relacionar números del 1 al 100 con su escritura para identificarlos.

IV. Resolver problemas de suma y restar en forma oral para desarrollar el cálculo mental.

V. Resolver problemas de suma y resta para identificar el uso de los signos +.-.=

OBSERVACIONES
BRUNO
II MATEMATICAS Utilizar los números ordinales en la Plantear problemas donde se utilicen números ordinales y ayudar a
resolución de problemas para indicar el lugar su hijo para que ordene sus sucesos.
que ocupan los objetos.
III ESPAÑOL Buscar palabras en libros que inicien con Apoyar a su hijo en la búsqueda de palabras con la letra que se
determinadas letras para que relacione su estudie para lograr su lector-escritura.
sonido con su significado.

IV ESPAÑOL Leer y platicar del contenido de cuentos para Preguntar a su hijo acerca del contenido de los cuentos que lea
que modifique algunos aspectos. para que lo motive en cambiar algunas cosas del mismo.

V MATEMATICAS Resolver problemas de suma y resta para Plantear situaciones de suma y resta a su hijo par que agilice su
desarrollar el cálculo mental. pensamiento matemático.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA FABIOLA SOFIA
II. Buscar palabras con determinada letra para que la identifiqué.

III. Dibujar objetos y anotarles su nombre para identificar su escritura.

IV. Escribir el nombre de objetos animales y personas que observa para fortalecer su lector-escritura.

V. Relacionar palabras con su dibujo para identificar su escritura.

LECTURA
II. Describir imágenes para centrar su atención.

III. Leer frases cortar para fortalecer su lectura.

IV. Leer textos acerca de los animales que conoce para integrar notas informativas.

V. Ilustrar oraciones breves para promover su comprensión.

MATEMATICAS
II. Realizar conteo oral para identificar números.

III. Repasar los números del 1 al 100 para identificarlos.

IV. Comparar colecciones de objetos para resolver problemas de suma y resta.

V. Leer los números menores de cien para identificarlos,

OBSERVACIONES
FABIOLA SOFIA
II ESPAÑOL Buscar palabras en libros y revistas para que Apoyar a su hijo en la búsqueda de palabras con la letra que se
relacione su sonido y significado. estudie para iniciarse en la lectura y escritura.

Repasar la serie oral de números del 1 al 100 Apoyar a su hijo en el repaso de la serie oral que resuelva
III MATEMATICAS
para utilizarlos en cualquier circunstancia. problemas donde se utilicen.

IV FORMACION CIVICA Reflexionar acerca de la convivencia sana Platicar son su hijo acerca de la importancia de las normas y reglas
con sus compañeros para comprender la de los lugares para que conviva sanamente con sus compañeros..
Y ETICA importancia del uso de las reglas.
V EXPLORACION DE LA Identificar situaciones que pueden provocar Platicar son su hijo de los riegos a los que pueden exponerse en
NATURALEZA Y LA accidentes en casa para reconocer los casas para que se cuide.
SOCIEDAD riesgos.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA CRUZ
II. Completar letras en palabras para identificar relación entre sonido y grafía.

III. Escribir el nombre de los objetos de su entorno para observar cómo se forman las palabras

IV. Escribir frases breves para comprender la escritura.

V. Ordenar las letras del nombre de un dibujo para organizar su escritura.

LECTURA
II. Leer palabras que inicien con la misma letra para reconocer las silabas.

III. Describir imágenes para inventar historias.

IV. Leer instructivos sencillos para comprender la información.

V. Leer frases para comunicar su contenido.

MATEMATICAS
II. Completar colecciones para resolver problemas de suma.

III. Repetir los números del 1 al 100 para dominar el conteo oral.

IV. Jugar con sus fichas azules y rojas para comprender el valor posicional.

V. Escribir series numéricas para identificar los números.

OBSERVACIONES
CRUZ
II ESPAÑOL Inventar historias apoyándose en imágenes Presentar dibujos y apoyar a su hija para que invente diversas
para estimular su interés por la lectura y historias.
escritura.
II EXPLORACION Narrar momentos de su vida para reconocer Mostrar fotografías a su hija en diferentes etapas que ha vivido
DE LA su historia personal. para que reconstruya y valora su historia personal.
NATURALEZA Y
LA SOCIEDAD

IV ESPAÑOL Describir objetos y series de su entorno para Estimular la descripción de objetos y series que realice su hija para
realizar fichas informativas. que elabore textos breves.

V MATEMATICAS Resolver problemas que impliquen sumar y Plantear problemas a su hija donde sume o reste cantidades paa
restar para comprender los procedimientos. apropiarse de procedimientos.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA OMAR
II. Reproducir oraciones breves para mejorar letra.

III. Escribir frases breves para apoyar su lector-escritura.

IV. Describir por escrito paisajes y fotografías para estimular su escritura.

V. Escribir enunciados sin segmentación para identificar y separar las palabras.

LECTURA
II. Leer cuentos para reconocer personajes.

III. Leer canciones infantiles para reconocer la rima.

IV. Leer cuentos para modificar momentos del mismo.

V. Leer textos breves para contestar preguntas acerca de su contenido.

MATEMATICAS
II. Inventar problemas a partir de imágenes para desarrollar su razonamiento.

III. Resolver problemas con los símbolos + y – para diferenciarlos.

IV. Realizar conteo de 10 en 10 para comprender la decena.

V. Resolver problemas de suma y resta en forma oral para desarrollar el cálculo mental.

OBSERVACIONES
OMAR
II ESPAÑOL Escribir palabras y enunciados que inicien Dictar palabras y enunciados con la letra en estudio cuidando el
con una letra determinada para avanzar en espacio entre palabras que no falten letras.
la lectura y escritura.
Representar con imágenes palabras y Revisar las representaciones con imágenes para apoyar a su hija en
III ESPAÑOL
enunciados para avanzar en el proceso de la apropiación de la lector-escritura.
lectura.

IV MATEMATICAS Resolver mentalmente problemas de suma y Plantear a su hija problemas de suma y resta para que agilice su
resta para desarrollar el cálculo mental. pensamiento matemático.

n
V FORMACION CIVICA Participar con propuestas para resolver Inducir la reflexión en su hija para que se integre en la solución de
situaciones problemáticas en el grupo situaciones problemáticas en su grupo para tener buena
Y ETICA convivencia.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA JULIO IGNACIO
II. Escribir enunciados para desarrollar su escritura.

III. Completar oraciones para identificar letras determinadas.

IV. Escribir textos cortos a partir de imágenes para fortalecer su lecto-escritura.

V. Describir por escrito viajes imaginarios para ejercitar su imaginación..

LECTURA
II. Leer diversos textos para conocer su variedad.

III. Leer frases breves e ilustradas para desarrollar su comprensión lectora.

IV. Leer diversos textos para compartir el contenido.

V. Leer frases breves para construir su propia versión..

MATEMATICAS
II. Resolver problemas de suma y resta en forma oral para desarrollar el cálculo mental.

III. Resolver problemas de suma y resta para desarrollar su pensamiento matemático.

IV. Practicar el conteo oral para identificar los números.

V. Descomponer números de dos o más sumandos para comprender la relación entre ellos.

OBSERVACIONES
JULIO IGNACIO
II ESPAÑOL Leer todos los días textos breves para Proporcionar lecturas breves y amenas para que su hija lea todos
continuar con su lectura en forma clara y los días su pronunciación.
fluida.

II MATEMATICAS Reconocer los números del 1 al 100 para Proporcionar diversos materiales y apoyar a su hija para que
utilizarlos en diversas situaciones. realice agrupaciones y distinga las decenas y unidades.

IV ESPAÑOL Leer diversos cuentos para interpretarlos y Leer junto con su hija cuentos para que les hagan modificaciones
cambiar algunos momentos del mismo. en el contenido.

V MATEMATICAS Analizar cantidades que se dividan en dos o Apoyar a su hija para que separe una cantidad en dos o más
en más sumandos para identificar la relación sumandos para que el resultado no cambie.
que hay entre ellos.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA JOAHN
II. Ordenar palabras para formar oraciones comprensibles.

III. Seleccionar palabras para formar oraciones comprensibles.

IV. Elaborar versiones distintas de cuentos leídos.

V. Escribir historias a partir de imágenes para practicar la lector-escritura.

LECTURA
II. Leer enunciados para desarrollar su comprensión.

III. Leer textos breves para formar su hábito lector.

IV. Leer instrucciones para elaborar algo que les guste.

V. Leer carteles que incluyan símbolos para interpretarlos.

MATEMATICAS
II. Agregar o quitar elementos de colecciones para resolver problemas de suma y resta.

III. Utilizar los símbolos + y – para relacionarlos con la suma y resta.

IV. Sumar y restar mentalmente para ejercitar el cálculo mental.

V. Realizar sumas cambiando el orden de los sumandos para conocer sus características.

OBSERVACIONES
JOAHN
II ESPAÑOL Escribir enunciados diariamente para Dictar enunciados permanentemente para identificar las letras
mejorar su escritura. pertinentes en las palabras.

III FORMACION CIVICA Reconocer las características físicas, las Observar junto con su hija imágenes de personas de diferentes
formas de hablar y vestir de las personas lugares para platicar de las diferencias.
Y ETICA para respetar las diferencias.

IV MATEMATICAS Realizar ejercicios donde se sume o reste la Plantear a su hija problemas de suma y resta para que agilice su
misma cantidad a otra para identificar la pensamiento matemático.
relación
V EXPLORACION DE LA Observar las acciones que afecten al agua al Guiar la observación de su hija para que identifique acciones que
NATURALEZA Y LA aire, a las plantas y a los animales. Para dañan a los elementos de la naturaleza para participar en sus
SOCIEDAD. proponer actividades. cuidados.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA DIANA ELIZABETH
II. Escribir enunciados sin segmentación para identificar y separar las palabras.

III. Escribir textos breves a partir de imágenes para desarrollar su imaginación.

IV. Dibujar objetos para describirlos.

V. Realizar carteles para comunicar ideas.

LECTURA
II. Leer textos para identificar información.

III. Leer textos para relacionar las imágenes con sus frases.

IV. Leer textos breves para contestar preguntas acerca del contenido.

V. Leer textos diversos en internet para utilizarlo como recurso de información.

MATEMATICAS
II. Inventar problemas a partir de imágenes para desarrollar su razonamiento.

III. Colocar números del menor al mayor y viceversa para identificar el orden.

IV. Realizar juegos de compra y venta para manejar cantidades.

V. Realizar series numéricas de dos en dos, de 3 en 3, de 4 en 4 etc. Para avanzar en su conocimiento


matemático.

OBSERVACIONES
DIANA ELIZABETH
II ESPAÑOL Analizar palabras para realizar la separación Dictar enunciados a su hijo y apoyarlo para que identifique la
correcta al escribirlas. separación correcta entre palabras.

III FORMACION CIVICA Comentar las acciones que pueden realizar Platicar a su hijo acerca de las condiciones que requiere la vida en
para llevarlas a cabo y cuidar el agua. la naturaleza para que valore los cuidados que debemos tenerle.
Y ETICA

Platicar sobre los animales que conoce para Estimular el dialogo con su hijo para que a partir de el escriba
IV ESPAÑOL que elabore fichas informativas. acerca dela vida de los animales que conoce.

V ESPAÑOL Investigar que símbolos se utilizan para Apoyar en la investigación a su hijo, para que identifique símbolos
indicar peligro, prohibición, o alerta para que indiquen peligro o prevención.
identificarlos
HERRAMIENTAS
ESCRITURA JAQUELINE
II. Escribir enunciados para analizar palabras.

III. Completar oraciones para identificar las letras faltantes.

IV. Escribir cuentos apoyándose en imágenes para fortalecer su lecto-escritura.

V. Formular escritos acerca de sus gustos o disgustos para comunicar sentimientos.

LECTURA
II. Inventar historias a partir de imágenes para interpretar la información.

III. Describir objetos para identificar elementos reales y de fantasía.

IV. Leer cuentos para interpretarlos con dibujos.

V. Escribir diversas palabras para describir su significado.

MATEMATICAS
II. Resolver problemas de suma y resta con monedas para desarrollar su habilidad de conteo.

III. Contar elementos de agrupaciones para practicar el conteo oral..

IV. Realizar series numéricas para identificar cantidades.

V. Resolver problemas para emplear la suma y resta.

OBSERVACIONES
JAQUELINE
II ESPAÑOL Repasar las letras que trabaja en el aula para Estudiar junto con su hijo las letras analizadas en el salón de clases
que las identifique en la lectura y escritura para poyarlo en la lectura y escritura.
de palabras y frases.
III ESPAÑOL Escribir frases y textos para identificar las Dictar frases y oraciones a su hijo para poyarlo en la revisión y
letras que omite. corrija las letras que le falten.

IV EDUCACION Realizar diversos movimientos con el cuerpo Estimular el dialogo con su hijo para que a partir de el escriba
ARTISTICA y el resto para expresar emociones. acerca dela vida de los animales que conoce.

V FORMACION Platicar acerca de las repercusiones que Dialogar con su hijo acerca de los desacuerdos que se viven en su
CIVICA Y ETICA tiene las discusiones en su grupo para que salón de clases para descartar la importancia de expresar lo que
valore el dialogo. sentimos y escuchar a los demás con respeto.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA EDGAR ALEJANDRO
II. Describir imágenes para desarrollar su escritura.

III. Observar las imágenes para crear historias.

IV. Escribir enunciados a partir de ilustraciones para fortalecer su lecto-escritura.

V. Elegir objetos que le agraden para escribir lo que sepa de ellos.

LECTURA
II. Leer diversos textos para desarrollar su gusto por la lectura.

III. Leer textos breves para responder preguntas acerca del contenido.

IV. Leer enunciados para identificar información.

V. Leer canciones para identificar el ritmo y la rima.

MATEMATICAS
II. Proponer diferentes formas de pago de cierta cantidad para presentar equivalencias.

III. Elaborar tarjetas con números para ordenarlas del mayor al menor y viceversa.

IV. Sumar y restar mentalmente para desarrollar el cálculo mental.

V. Medir diferentes longitudes con cualquier objeto para compararlos.

OBSERVACIONES
EDGAR ALEJANDRO
II ESPAÑOL Escuchar la lectura de cuentos y contestar Leer todos los días cuentos breves a su hijo y luego hacerle
preguntas acerca del contenido para preguntas sobre el tema para apoyarlo en la comprensión lectora.
compartir el tema que tratan.
III ESPAÑOL Escribir pequeñas notas para comunicar Proporcionar y apoyar en la lectura de textos informativos a su hijo
temas importantes para él. para que escriba notas breves sobre el contenido.

IV MATEMATICAS Realizar cálculos mentales de suma y resta Presentar diversos problemas a su hijo para ejercitar el cálculo
para resolver problemas. mental de sumas y restas.

V ESPAÑOL Revisar sus textos escritos para corregir sus Apoyar a su hijo en la revisión de sus escritos para realizar las
errores y pueda comunicar lo que dese. correcciones necesarias.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA MARIA FERNANDA
II. Escribir enunciados para identificar la concordancia de género y número.

III. Modificar las últimas palabras de una canción para identificar la rima.

IV. Escribir instructivos para ordenar ideas.

V. Escribir textos breves para inducir la revisión y autocorrección.

LECTURA
II. Leer textos para localizar información.

III. Leer textos diversos para ampliar su conocimiento.

IV. Leer textos breves para realizar notas informativas.

V. Leer cuentos para escribir su propia versión.

MATEMATICAS
II. Inventar problemas a partir de imágenes para desarrollar su observación.

III. Resolver sumas y restas mentalmente para practicar el cálculo mental.

IV. Realizar aproximaciones para facilitar la medida de longitudes.

V. Resolver sumas y restas para inventar situaciones problemáticas con datos.

OBSERVACIONES
MARIA FERNANDA
II ESPAÑOL Leer permanentemente diversos cuentos Facilitar diversidad de cuentos a su hijo para promoverle el gusto
para incrementar la curiosidad y el gusto por por la lectura.
la lectura.
III EXPLORACION DE LA Plasmar los cambios que ha tenido su familia Platicar con su hijo sobre lo que como familia vivieron antes, viven,
NATURALEZA Y para armar su historia familiar. y vivirán después para integrar a su historia familiar.
SOCIEDAD.
Liar.
Leer cuentos para reescribir versiones Proporcionar cuentos a su hijo para leerlos y estimularlo para que
IV ESPAÑOL
distintas de los mismos. realice algunos cambios.

V FORMACION CIVICA Participar en la toma de decisiones de las Platicar con su hijo acerca de la importancia de opinar en las
Y ETICA actividades que se llevan acabo en su aula decisiones del grupo para mejorar la convivencia.
para tener una convivencia.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA MARIA FERNANDA DOLORES
II. Escribir palabras que inicien con la misma letra para reconocerla en textos.

III. Realizar escaleras de palabras para identificar la primera y última de las palabras.

IV. Completar enunciados con palabras copiadas de modelos para promover la observación.

V. Escribir nombres propios para identificar las letras mayúsculas.

LECTURA
II. Observar imágenes y describirlas para desarrollar su imaginación

III. Describir imágenes para desarrollar su creatividad.

IV. Asociar objetos con su nombre para identificar su escritura.

V. Leer palabras para identificar letras determinadas.

MATEMATICAS
II. Ordenar elementos por el lugar que ocupan para identificar números ordinales.

III. Enumerar objetos para practicar el conteo oral.

IV. Relacionar números con su nombre para identificarlos.

V. Agrupar y desagrupar objetos para introducir la suma y resta.

OBSERVACIONES
MARIA FERNANDA DOLORES
II ESPAÑOL Escuchar diversas historias para interesarse Contar historias a su hijo para motivarlos y muestre interés en
la lectura y escritura. aprender a leer y escribir.

III FORMACION CIVICA Identificar las necesidades que tienen los Platicar con su hijo de sus experiencias en la escuela para
Y ETICA. niños para desarrollarse plenamente. despertarle el deseo de realizar los trabajos y convivir con sus
compañeros.

Leer cuentos para modificar algunos sucesos. Motivar a su hijo con la lectura de cuentos para que cree versiones
IV ESPAÑOL
diferentes.

V MATEMATICAS Descomponer números en dos o mas Plantear a su hijo representaciones diversas de un numero para
sumados para identificar la relación que hay que comprenda la relación entre ellos.
entre ellos.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA ARELY CITLALY
II. Reproducir enunciados para mejorar letra.

III. Diseñar anuncios para desarrollar su creatividad.

IV. Escribir el nombre a objetos para ejercitar su escritura.

V. Escribir textos breves a partir de imágenes para desarrollar su imaginación.

LECTURA
II. Leer historias para promover su concentración.

III. Leer textos breves para identificar palabras determinadas.

IV. Leer instructivos para interpretar información.

V. Leer textos diversos para platicar su contenido..

MATEMATICAS
II. Resolver problemas de suma y resta en forma oral para desarrollar el cálculo mental.

III. Colocar números faltantes en series para identificar los que se omitieron.

IV. Inventar problemas a partir de imágenes para desarrollar su pensamiento matemático.

V. Representar números menores que 100 con diversos sumados para practicar la suma.

OBSERVACIONES
ARELY CITLALY
II ESPAÑOL Observar la escritura de palabras que realiza Promover la lectura y reflexión de lo que escribe su hijo para que
para identificar las letras que omite. emplee la autocorrección.

III ESPAÑOL Escribir frases breves a su hijo para que lo Dictar frases breves a su hijo para que lo apoyen en la revisión y
apoyen en la revisión y escriba sin omitir escriba sin omitir letras.
letras.

Identificar horarios que realiza para valorar Proporcionar un reloj de mancillas a su hija y apoyarlo para
IV EXPLORACION DE LA
la utilidad del reloj. representar horarios para que comprenda su utilidad.
NATURALEZA Y LA
SOCIEDA
Orientar a su hijo para que resuelva sumas cambiando el orden de
V MATEMATICAS Realizar sumas de dos números cambiando
los sumados para que descubra que el resultado no cambia.
el orden de los sumados para conocer
propiedades de los números.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA ELIZABETH PEREZ PEREZ
II. Escribir palabras que inicien con la misma letra para reconocerla.

III. Completar palabras para identificar letras determinadas.

IV. Escribir enunciados para desarrollar su imaginación.

V. Describir animales y objetos para mejorar su escritura..

LECTURA
II. Describir imágenes para desarrollar su imaginación.

III. Leer textos breves para relacionar imágenes con la escritura de su nombre.

IV. Leer preguntas para contestarlas y compartirlas..

V. Leer canciones para identificar la rima.

MATEMATICAS
II. Ordenar elementos por el lugar que ocupan para identificar números ordinales.

III. Agrupar objetos de 10 en 10 para identificar la decena.

IV. Realizar conteo oral para conocer números.

V. Resolver sumas cambiando el orden de los sumados para identificar su característica.

OBSERVACIONES
ELIZABETH PEREZ PEREZ
II ESPAÑOL Escribir y leer frases breves para identificar Apoyar en el análisis de la lectura y escritura de su hija para
las letras pertinentes en palabras mejorar su lecto-escritura.
determinadas.
III MATEMATICAS Repasar los números del 1 al 100 para Presentar a su hija materiales donde aparezcan números entre 1 y
utilizarlos en la resolución de problemas. 100 a apoyarla para que los repase

Leer textos para realizar notas informativas. Apoyar a su hija para que lea los textos breves y escriba notas
IV ESPAÑOL
informativas de lo leído.

Apoyar a su hija en el trazo de dibujos y croquis para que señalen


V EXPLORACION DE LA Elaborar dibujos y croquis de lugar donde
lugares que presenten seguridad.
NATURALEZA Y LA vive para identificar zonas de seguridad.
SOCIEDAD
HERRAMIENTAS
ESCRITURA GABRIEL
II. Escribir palabras que inicien con vocales para reconocerlas.

III. Relacionar palabras que inicien igual para identificar letras determinadas.

IV. Relacionar objetos con la escritura de su nombre para que identifique su escritura.

V. Copiar palabras que inicien con determinada letra para que la identifique.

LECTURA
II. Describir imágenes para desarrollar su imaginación.

III. Leer textos breves para identificar lo que le gusta y lo que no le gusta del cuento.

IV. Leer enunciados y completarlos a partir de palabras escritas.

V. Relacionar imágenes con la escritura de su nombre para identificar letras determinadas.

MATEMATICAS
II. Realizar conteo oral de números hasta el 100 para seguir la secuencia.

III. Completar sucesiones para identificar como aumentan.

IV. Realizar series de números para identificarlos.

V. Agrupar objetos con diferentes cantidades para relacionarlas con su representación numérica.

OBSERVACIONES
GABRIEL
II ESPAÑOL Relacionar imágenes con su nombre para Proporcionar ilustraciones y letreros con su nombre para que su
identificar las letras que forman las palabras hijo identifique las letras para escribir palabras determinadas.
y su significado.
III MATEMATICAS Identificar los números del 1 al 100 para Apoyar a su hijo en la identificación de números del 1 al 100 para
utilizarlos en diferentes contextos. que aprenda la serie oral.

Reflexionar acerca del trabajo que realizan Platicar con su hija acerca de las actividades que realizan las
IV FORMACION CIVICA
las personas para valorar los beneficios que personas en su comunidad para valorar las que benefician
Y ETICA
recibe.
Explicar a su hijo la forma en que el participa en los conflictos en
V FORMACION CIVICA Y Reflexionar acerca de los problemas que se
su salón para que valoren su cambio de actitud.
ETICA presentan en su salón para identificar
quienes participan en ellos.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA LUIS EDGAR
II. Escribir palabras para identificar las letras m y s.

III. Completar enunciados al copiar palabras para identificar las formas de las letras y sus sonidos.

IV. Escribir palabras que inicien o terminen igual para identificar letras determinadas.

V. Relacionar objetos con la escritura de su nombre para que identifique las letras.

LECTURA
II. Describir imágenes para estimular su pensamiento.

III. Observar imágenes para inventar historias.

IV. Leer cuentos para que platique lo que entendió.

V. Dibujar objetos y ponerles su nombre apoyándose en modelos para fortalecer su concentración.

MATEMATICAS
II. Relacionar números con su escritura para reconocerlos.

III. Contar objetos para practicar la serie oral.

IV. Escribir series de números entre 1 y el 100 para que los identifique.

V. Recortar en revistas y periódicos números determinados para que los identifique.

OBSERVACIONES
LUIS EDGAR
II MATEMATICAS Repetir la serie oral de números hasta el 100 Presentar la serie escrita de números hasta el 100 para que su hija
para utilizarlos en cualquier circunstancia. practique y domine el conteo oral.

III MATEMATICAS Identificar los números del 1 al 100 para Presentar a su hija oportunidades para escribir y apoyarla en la
utilizarlos en diferentes contextos. revisión para desarrollar su habilidad de escritura..

Realizar movimientos con diferentes partes Motivar a su hija para que exprese emociones con su cuerpo para
IV EDUCACION
de su cuerpo para aprender a expresar ideas comunicarse y se integre a sus compañeros.
ARTISTICA
y sentimientos.
Acompañar a su hija para observar en internet videos de bailarines
V EDUCACION Observar videos de bailarines y cantantes
y cantantes para que identifique los sentimientos que se expresan
ARTISTICA para identificar los movimientos corporales
por medio de movimiento corporal.
como medios de expresión.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA ELIZABETH ZEPEDA
II. Escribir textos breves para exponer sus ideas.

III. Observar dibujos para inventar historias.

IV. Escribir enunciados divertidos para desarrollar su creatividad.

V. Describir ilustraciones para promover su concentración.

LECTURA
II. Leer diferentes tipos de textos para que conozca la variedad.

III. Leer notas informativas para identificar estos tipos.

IV. Leer cuentos para crear versiones distintas.

V. Leer cuentos para comunicar de que se trata.

MATEMATICAS
II. Resolver problemas de suma y resta para desarrollar el cálculo mental.

III. Inventar problemas a partir de imágenes para desarrollar su pensamiento.

IV. Formar colecciones de 10 elementos para identificar la decena.

V. Descomponer un numero de dos o más sumandos para comprender la suma.

OBSERVACIONES
ELIZABETH ZEPEDA
II MATEMATICAS Resolver problemas sencillos de suma o Presentar problemas de suma o resta a su hijo para que aplique la
resta para identificar el tipo de cuenta a operación correcta en la solución.
realizar para solucionarlos.
III ESPAÑOL Resolver textos breves para enriquecer sus Proporcionar diversos tipos de textos a su hijo y apoyarlo en la
conocimientos. lectura y comentarios del contenido para la comprensión lectora.

Leer instructivos para interpretar Proporcionar instructivos a su hijo para armar o realizar algo para
IV ESPAÑOL
información. que interprete información.

Plantear problemas de suma y resta a su hijo cambiando los


V MATEMATICAS Realizar sumas y restas empleando
números de los sumandos para que lo oriente a observar que el
diferentes números para descubrir que
resultado no cambia.
tienen el mismo resultado.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA ANDRE JONATHAN
II. Crear textos cortos para continuar su proceso de escritura.

III. Escribir frases acerca de lo que le gusta para continuar ideas.

IV. Escribir canciones que le gusten para valorar los usos de la escritura.

V. Inventar historias a partir de imágenes para ordenar sus ideas.

LECTURA
II. Leer cuentos para identificar acontecimientos.

III. Leer textos breves para platicar sobre el contenido.

IV. Leer diversos textos para despertarle el gusto por la lectura.

V. Leer anuncios que incluyan diversos símbolos para identificarlos.

MATEMATICAS
II. Comparar colecciones de monedas y billetes para comunicar el total.

III. Resolver sumas y restas mentalmente para practicar el cálculo mental.

IV. Realizar actividades donde cambie de posición los números para comprender el valor posicional.

V. Inventar problemas a partir de sumas y restas para comprender la utilidad de los números.

OBSERVACIONES
ANDRE JONATHAN
II MATEMATICAS Observar monedas y billetes de uso diario Jugar con su hijo a la tiendita para que desarrolle la habilidad del
para utilizarlos en situaciones de compra y manejo de dinero que usa actualmente.
venta de artículos.
III ESPAÑOL Leer diversos textos para escribir notar y Presentar textos breves a su hijo para que los lea y escriba notas
comunicar información. informativas.

Jugar juegos conocidos para escribir Jugar con su hijo algunos juegos conocidos y motivarlo para que
IV ESPAÑOL
instructivos. escriba instructivos.

Proporcionar diversos recursos y acompañar a su hijo para que


V EXPLORACION DE LA Investigar lugares y actividades importantes
investigue lugares y actividades importantes de su comunidad para
NATURALEZA Y LA de su localidad para promoverlas ante otros.
elaborar folletos.
SOCIEDAD
HERRAMIENTAS
ESCRITURA EDUARDO
II. Escribir palabras que inicien con m, s, t y r, para reconocerlas.

III. Relacionar las figuras con su nombre para identificar letras y sonidos.

IV. Poner el nombre a objetos para motivar su curiosidad y necesidad de investigación.

V. Escribir frases breves para ejecutar su lecto-escritura.

LECTURA
II. Leer historias para motivar su concentración.

III. Describir imágenes para desarrollar su imaginación.

IV. Seguir instrucciones para realizar actividades.

V. Cantar canciones para identificar la rima.

MATEMATICAS
II. Realizar conteo oral de números hasta el 100 para aprender la secuencia.

III. Relacionar los números con la escritura de su nombre para identificarlos.

IV. Comparar colecciones de objetos para que practique la suma y resta.

V. Realizar actividades de compra y venta para ejercitar la suma y resta.

OBSERVACIONES
EDUARDO
II FORMACION CIVICA Y Reflexionar sobre la importancia de realizar Apoyar a su hijo en la valoración de la integración en todas las
ETICA las actividades escolares para promover actividades que se realizan en el aula para apropiarse de
hábitos de responsabilidad. aprendizajes.
III EXPLORACION DE LA Identificar los acontecimientos que festejan Platicar con su hijo acerca de las fechas que celebran en su
NATURALEZ Y LA en su comunidad para relacionarlos con las comunidad para que identifique las costumbres y tradiciones que
SOCIEDAD costumbres y tradiciones. comparten.

Leer cuentos para que invente versiones Apoyar a su hijo en la lectura de cuentos y motivarlo para que
IV ESPAÑOL
distintas. cambie algunos acontecimientos del mismo

Inducir la reflexión de su hijo en los problemas que se viven en su


V FORMACION CIVICA Y Valorar la importancia de convivir
salón para que valore su responsabilidad y compromiso en el
ETICA. armónicamente en grupo para participar en
cambio de actitud.
los acuerdos que permitan un ambiente.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA JOSUE CONSTANTINO
II. Copiar palabras para mejorar su trazo.

III. Copiar y realizar listas de palabras que compartan características para identificar letras y sonidos.

IV. Completar enunciados a partir de la copia de las palabras para motivar su concentración.

V. Escribir palabras que inicien con la misma letra para identificarlas.

LECTURA
II. Leer historias para identificar lugares y sucesos.

III. Observar imágenes para inventar historias.

IV. Leer instrucciones para realizar actividades.

V. Leer historias para contestar preguntas acerca del contenido.

MATEMATICAS
II. Comparar colecciones de monedas y billetes, para comunicar el total.

III. Agrupar objetos de 10 en 10 para identificar la decena.

IV. Contar objetos para practicar el conteo oral.

V. Relacionar el numero con su nombre para identificarlos.

OBSERVACIONES
JOSUE CONSTANTINO
II MATEMATICAS Relacionar series numéricas con números Apoyar a su hija para hacer series numéricas y aprenda a enumerar
hasta el 100 para aplicar estrategias de en forma oral y escrita.
conteo oral y escrito.
II FORMACION CIVICA Y Platicar con su hija acerca de la diferencia que hay entre los seres
Identificar las diferencias que hay entre sus
ETICA humanos para que muestre actitudes de respeto.
compañeros para que las valore y respete.

Leer cuentos para crear versiones distintas. Apoyar a su hijo en la lectura de cuentos y motivarlo para que
IV ESPAÑOL
invente versiones diferentes.

Dialogar con su hija acerca de los beneficios del trabajo en equipo


V FORMACION CIVICA Y Reflexionar acerca de la importancia de
para que valore la comunicación y apoyo mutuo entre personas.
ETICA. trabajar con sus compañeros para participar.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA OSWALDO ROQUE
II. Escribir palabras para identificar vocales.

III. Copiar palabras para mejorar su trazo.

IV. Relacionar objetos con la escritura de su nombre para que identifique letras determinadas.

V. Escribir palabras con una letra determinada para identificarla.

LECTURA
II. Leer textos para identificar personajes.

III. Inventar historias a partir de imágenes para interpretar información.

IV. Leer textos que le agraden para despertarle el interés por la lecto-escritura.

V. Leer Frases cortas para identificar palabras determinadas.

MATEMATICAS
II. Ordenar elementos por el lugar que ocupan para identificar números ordinales.

III. Enumerar objetos para practicar el conteo oral.

IV. Enumerar objetos de una colección para identificar los números,

V. Realizar pequeñas series numéricas para identificar números.

OBSERVACIONES
OSWALDO ROQUE
II MATEMATICAS Realizar conteo oral de números hasta el 100 Proporcionar material a su hija para practicar el conteo oral al
para comparar colecciones. tomar colecciones.

II ESPAÑOL Apoyar a su hija para que realice movimientos diversos con su


Identificar letras determinadas en palabras
cuerpo y exprese emociones que le permitan socializar son su
para que exprese emociones.
grupo.

Realizar movimientos con su rostro y cuerpo Motivar a su hija para que realice movimientos diversos con su
IV EDUCACION
para que exprese emociones. cuerpo y exprese emociones que le permitan socializar con su
ARTISTICA
grupo.
Acompañar a su hija en la observación de pláticas entre diferentes
V EDUCACION Observar las formas de comunicación que
personas para que lo apoyen en valorar la importancia utilizar su
ARTISTICA utilizan las personas para representar ideas.
cuerpo y su voz en la comunicación.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA IVETH
II. Escribir palabras para relacionar grafía y sonido.

III. Completar enunciados apoyándose de imágenes para fortalecer su escritura.

IV. Escribir enunciados a partir de imágenes para fortalecer su escritura.

V. Colocar el nombres objetos para identificar su escritura.

LECTURA
II. Leer libros de cuentos para anticipar el contenido.

III. Leer textos breves y platicar su contenido para estimular su comprensión lectora.

IV. Observar imágenes para inventar historias.

V. Leer instructivos para ordenar tus ideas..

MATEMATICAS
II. Escribir series numéricas hasta el 100 para reconocer números.

III. Realizar series numéricas para identificar los números.

IV. Proponer el doble y la mitad de un número de objetos para comprender la relación entre ellos.,

V. Platicar el conteo oral para identificar la seriación de los números.

OBSERVACIONES
IVETH
II MATEMATICAS Escribir palabras con el alfabeto móvil para Apoyar a su hija en la formación de palabras para fortalecer la
identificar letras determinadas. lecto-escritura.

II ESPAÑOL Apoyar a su hija para que elabore carteles llamativos y desarrolle


Elaborar anuncios para dar a conocer algún
su capacidad creativa..
servicio o producto.

Realizar movimientos con el cuerpo para Representar junto con su hija movimientos con el cuerpo para
IV EDUCACION
comunicar actividades cotidianas. expresar actividades y se integre al grupo.
ARTISTICA

Resolver problemas de suma y resta para Plantear problemas que implican sumar y restar para que su hija
V MATEMATICAS
comprender procedimientos. desarrolle su pensamiento matemático.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA GUADALUPE ADRIANA
II. Escribir palabras para relacionar grafía y sonido.

III. Completar enunciados apoyándose de imágenes para fortalecer su escritura.

IV. Escribir enunciados a partir de imágenes para fortalecer su escritura.

V. Colocar el nombres objetos para identificar su escritura.

LECTURA
II. Leer libros de cuentos para anticipar el contenido.

III. Leer textos breves y platicar su contenido para estimular su comprensión lectora.

IV. Observar imágenes para inventar historias.

V. Leer instructivos para ordenar tus ideas.

MATEMATICAS
II. Escribir series numéricas hasta el 100 para reconocer números.

III. Realizar series numéricas para identificar los números.

IV. Proponer el doble y la mitad de un número de objetos para comprender la relación entre ellos.,

V. Platicar el conteo oral para identificar la seriación de los números.

OBSERVACIONES
GUADALUPE ADRIANA
II MATEMATICAS Escribir palabras con el alfabeto móvil para Apoyar a su hija en la formación de palabras para fortalecer la
identificar letras determinadas lecto-escritura.

II ESPAÑOL Apoyar a su hija para que elabore carteles llamativos y desarrolle


Elaborar anuncios para dar a conocer algún
su capacidad creativa.
servicio o producto.

Realizar movimientos con el cuerpo para Representar junto con su hija movimientos con el cuerpo para
IV EDUCACION
comunicar actividades cotidianas. expresar actividades y se integre al grupo.
ARTISTICA

Resolver problemas de suma y resta para Plantear problemas que implican sumar y restar para que su hija
V MATEMATICAS
comprender procedimientos. desarrolle su pensamiento matemático.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA TOMAS
II. Escribir enunciados sin segmentación para identificar palabras.

III. Realizar anuncios para ofrecer productos para desarrollar su habilidad descriptiva.

IV. Escribir oraciones de sucesos para identificar e orden de los acontecimientos.

V. Escribir textos apoyándose en ilustraciones para fortalecer su escritura.

LECTURA
II. Leer textos para localizar información.

III. Leer diversos textos para desarrollar su gusto por la lectura.

IV. Leer cuentos para inventar versiones distintas.

V. Leer instructivos para ordenar instrucciones.

MATEMATICAS
II. Inventar problemas a partir de imágenes para desarrollar su razonamiento.

III. Inventar problemas de suma y resta para desarrollar su habilidad.

IV. Realizar ejercicios de comparación de cantidades para identificar la mayor y la menor.

V. Descomponer números en dos o mas sumandos para observar la relación que hay entre ellos.

OBSERVACIONES
TOMAS
II ESPAÑOL Analizar Enunciados y frases para identificar Dictar enunciados a su hijo haciendo énfasis en las palabras para
las palabras que lo integran. soparlas correctamente.

III FORMACION CIVICA Orientar a su hijo para que valore y respete a las personas con
Observar a las personas que lo rodean para
Y ETICA quienes convive.
reconocer y respetar sus necesidades.

Leer textos para realizar notas informativas. Apoyar a su hijo en la revisión de sus notas informativas para que
IV ESPAÑOL
separe correctamente las palabras.

Describir los desacuerdos que se presentan Dar ejemplos a su hijo de conflictos que se viven entre las personas
V FORMACION CIVICA Y
con personas que conviven para identificar y sus consecuencias para que reflexionen sobre la importancia del
ETICA
los conflictos. cambio de actitudes negativas.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA FATIMA
II. Resolver crucigramas para identificar letras determinadas.

III. Completar anunciados copiando las palabras faltantes para identificar letras y sonidos.

IV. Escribir palabras que inicien y terminen igual para identificar letras determinadas.

V. Escribir enunciados a partir de imágenes para fortalecer su escritura.

LECTURA
II. Observar imágenes para reducir el tema del texto.

III. Describir imágenes para desarrollar su imaginación.

IV. Leer palabras y dibujar el objeto que les corresponda para relacionar imagen-grafías.

V. Leer anuncios y carteles para comprender el uso de las palabras.

MATEMATICAS
II. Agregar o quitar elementos de una colección para resolver problemas.

III. Enumerar objetos de colecciones para identificar la serie oral.

IV. Realizar sumas y restas de colecciones para desarrollar su cálculo mental.

V. Relacionar números con su nombre para identificarlas.

OBSERVACIONES
FATIMA
II MATEMATICAS Realizar conteo oral de números hasta el 100 Proporcionar diversos materiales a su hija y apoyarla en el conteo
para resolver problemas de suma y resta. oral para que aprenda y reflexione la serie.

III MATEMATICAS Ayudar a su hija para que identifique los números del 1 al 100 y los
Conocer la serie oral y escrita de números
utilice en la solución de problemas
del 1 al 100 para utilizarlos en cualquier
circunstancia.
Leer textos para comprender información. Apoyar a su hija en la lectura de instructivos para realizar
IV ESPAÑOL
actividades.

Observar las acciones que dañan al suelo y Acompañar a su hija en la observación de los daños a los
V EPLORACION DE LA
realizar acciones. elementos de la naturaleza para que apoye en proponer acciones
NATURALEZA Y LA
para cuidarlos.
SOCIEDAD.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA ARELY VIANEY
II. Escribir enunciados para identificar las mayúsculas al inicio.

III. Describir la vida de los animales que conoce para desarrollar su habilidad de escritura.

IV. Escribir historias a partir de imágenes para fortalecer su escritura.

V. Inducir la revisión de sus escritos para corregir omisiones de letras.

LECTURA
II. Leer textos para identificar la información.

III. Leer textos breves y comentar su contenido para desarrollar la comprensión lectora.

IV. Leer textos para realizar notas informativas.

V. Leer diversos textos para valorar el uso de palabras.

MATEMATICAS
II. Practicar problemas de suma y resta para reforzar su conocimiento.

III. Agrupar objetos de colecciones de 10 en 10 para identificar las decenas y unidades.

IV. Ubicar el valor de los números por el lugar que ocupan para comprender el valor posicional.

V. Resolver problemas de suma y resta para fortalecer su pensamiento matemático.

OBSERVACIONES
ARELY VIANEY
II ESPAÑOL Leer diariamente diferentes textos para Proporcionar diferentes tipos de textos a su hija y motivarla en la
incrementar la curiosidad y gusto por la lectura para desarrollar la capacidad lectora.
lectura.
III ESPAÑOL Proporcionar materiales de información a su hija y acompañarla
Revisar diferentes textos para ampliar su
para que amplié sus conocimientos
conocimiento.

Realizar estimaciones para medir longitudes. Motivar a su hija para que haga estimaciones de distancias para
IV MATEMATICAS
medir longitudes.

Investigar símbolos y leyendas que indiquen Apoyar y brindar recursos a su hija para que investigue acerca de
V ESPAÑOL
peligro y prevención para organizar una los símbolos que indican peligro y prevención para que los exponga
exposición ante sus ante grupo.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA RAYMUNDO
II. Formar silabas en palabras para identificar sonido-grafía.

III. Escribir notas informativas para compartir información.

IV. Escribir enunciados para fortalecer su escritura.

V. Escribir textos libremente para despertar su interés.

LECTURA
II. Observar imágenes para inferir el contenido del texto.

III. Leer cuentos breves para identificar personajes.

IV. Leer frases breves e interpretarlas para que las dibuje.

V. Leer textos breves para platicar su contenido

MATEMATICAS
II. Inventar problemas a partir de imágenes para estimular su razonamiento.

III. Resolver problemas de suma y resta para desarrollar su habilidad matemática.

IV. Realizar ejercicios de compra y venta para familiarizarse con los billetes que utilizan.

V. Descomponer números en dos o más sumados para comprender su relación.

OBSERVACIONES
RAYMUNDO
Aplicar las reglas de convivencia en el salón
II FORMACION CIVICA Y ETICA Conducir la reflexión de su hijo entorno a la importancia del
de clases para crear un ambiente de respeto sus compañeros para una convivencia armónica.
aprendizaje adecuado.
III FORMACION CIVICA Platicar con su hijo acerca de sus necesidades y sentimientos para
Reconocer las necesidades que tienen las
Y ETICA que valore la importancia del respeto hacia los demás.
personas para valorarlas y respetarlas.

Leer cuentos para reinventar distintas Apoyar a su hijo para que modifique momentos de cuentos que
IV ESPAÑOL
versiones. haya leído.

Describir los desacuerdos que ha tenido con Platicar con su hijo acerca de os conflictos que ha tenido en el
V FORMACION CIVICA Y
sus compañeros para identificar las causas. salón de clases y sus causas y consecuencias para que valore el
ETICA
cambio de actitud.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
II. Escribir palabras para identificar las letras v,f,j.

III. Enlazar palabras por medio de la última y primera letra para identificar grafías.

IV. Escribir el nombre a objetos para que los identifique.

V. Escribir listas de palabras con letras determinadas para que las identifique.

LECTURA
II. Observar imágenes para saber de lo que se trata.

III. Describir imágenes para desarrollar su creatividad.

IV. Leer enunciados para que los ilustre.

V. Leer canciones para identificar la rima.

MATEMATICAS
II. Realizar conteo oral con números hasta el 100 para aprender la secuencia.

III. Agrupar objetos de 10 en 10 para identificar la decena.

IV. Comparar colecciones para practicar la suma y resta.

V. Escribir series numéricas para identificar los números.

OBSERVACIONES

II ESPAÑOL Analizar ilustraciones para describir su Apoyar a su hijo en la narración oral a partir de imágenes para
contenido. desarrollar su imaginación

III ESPAÑOL Apoyar a su hijo al representar palabras con determinadas letras


Formar palabras con el alfabeto móvil para
en su alfabeto para que incremente su lectura y escritura.
desarrollar su lector-escritura.

Realizar cambios de lugar de los números en Apoyar a su hijo en ejercicios donde coloque números en el lugar
IV MATEMATICAS
las unidades y decenas para comprender el de las decenas y unidades para comprender el valor posicional.
valor posicional.
Resolver problemas que impliquen sumar y Presentar a su hijo situaciones de suma y resta para que
V MATEMATICAS
restar para identificar procedimientos. comprenda y se apropie de procedimientos.

También podría gustarte