Está en la página 1de 31

1er GRADO

HERRAMIENTAS
OBSERVACIONES
I.- Continuar el dictado de palabras relacionadas con las lecturas vistas en
clase.

II.- Ejercitar con la escritura de frases u oraciones sencillas segmentando de


manera correcta.

III.- Elaborar carteles para identificar sus elementos.


ESCRITURA
IV.- Escribir textos pequeños cuidando la coherencia para recuperar la
estructura de lo que quiere expresar.

V.- Trabajar la descripción oral y escrita de diferentes objetos para ampliar su


vocabulario.

I.- Practicar la lectura sin deletreo por lo menos diez minutos diarios.

II.- Continuar la práctica diaria de lectura para lograr que esta sea más fluida.

III.- Leer versos ante sus compañeros para identificar su terminación.


1. LECTURA
IV.- Analizar los textos por lo menos diez minutos diarios para escribir notas
informativas.

V.- Fortalecer y acompañar su lectura proporcionándole libros que atraigan su


gusto y placer por leer.
I.- Plantear a la niña problemas sencillos donde utilice los número del 1 al 30.

II.- Resolver problemas pequeños donde identifique el signo que requiere para
dar solución.

III.- Solucionar problemas de suma y resta para ejercitar las operaciones


aritméticas.
MATEMÁTICAS
IV.- Analizar de manera escrita diversas operaciones de número faltante para
la agilidad mental.

V.- Continuar trabajando la suma y resta a partir de problemas relacionados


con situaciones de su contexto.

ESCRITURA I.- Identificar las letras que conforman los nombres de inicios iguales al
2. comparar palabras.
II.- Continuar trabajando en casa con el dictado de palabras y frases sencillas.

III.- Construir oraciones para comunicar datos importantes.

IV.- Elaborar preguntas, textos u oraciones breves para recabar información


específica.

V.- Utilizar los signos de interrogación y cuidar la segmentación de las


palabras al redactar preguntas.

I.- Dedicar un tiempo en casa para practicar junto con ella la lectura diaria.

II.- Favorecer su lectura diaria dedicándole por lo menos diez minutos con
acompañamiento.

III.- Practicar la lectura en versos y canciones para comprender mejor lo que


LECTURA lee y superando su timidez.

IV.- Proporcionar diferentes materiales de su agrado para favorecer el gusto


por la lectura.

V.- Continuar Trabajando con la lectura en voz alta para adquirir seguridad y
confianza.
I.- Resolver problemas pequeños donde utilice los números del 1 al 30.

II.- Representar diferentes colecciones utilizando material concreto para su


conteo.

III.- Plantear problemas sencillos donde emplee la suma y la resta para su


comprensión y dominio.
MATEMÁTICAS
IV.- Utilizar unidades arbitraria de medida para comprar longitudes.

V.- Al resolver problemas apoyarla a analizar y reflexionar antes de encontrar


y dar una solución.

ESCRITURA I.- Dictarle diariamente diferentes palabras para poder escribirlas de manera
3. convencional.

II.- De manera permanente dictarle palabras con silabas inversas y trabadas.


III.- Continuar con el dictado de canciones infantiles de forma frecuente para
practicar la escritura.

IV.- Desarrollar el dictado con ejercicios de textos breves cuidando la


segmentación de palabras.

V.- Realizar producciones más completas con sentido y coherencia; mejorar


su letra.
I.- Supervisar su lectura, apoyando en la correcta pronunciación de las
palabras.

II.- Continuar apoyándolo en la lectura diaria de frases u oraciones sencillas.

III.- Leer junto con el niño trabalenguas y rimas que lo motiven y ayuden a
mejoren su dicción.
LECTURA Leer notas informativas para comprender la información.

IV.- Utilizar junto con el niño diariamente diversos textos en voz alta para
mejorar su fluidez y entonación.

V.- Practique su lectura sin prisas, de forma clara y tomando en cuenta los
signos de puntuación.

I.- Contar diferentes colecciones y relacionar correctamente uno a uno los


objetos.

II.- Utilizar sus monedas y billetes al resolver problemas sencillos de suma y


resta.

III.- Escribir cantidades de dos cifras para comprender las decenas y


unidades.
MATEMÁTICAS
IV.- Trabajar diversos ejercicios de valor faltante en operaciones de suma y
resta.

V.- Resolver problemas trabajando el concepto de mitad y doble utilizando el


dinero o material concreto.

ESCRITURA I.- Formar palabras con su alfabeto móvil y con un número de letras exactas
4. para distinguir cuales faltan.
II.- Jugar de manera constante con sus letras móviles para favorecer la
escritura de palabras.

III.- Escribir notas informativas para localizar las características más


importantes.

IV.- Dictarle de manera permanente palabras con silabas inversas y trabadas.

V.- Escribir textos breves con sentido y coherencia cuidando la segmentación


de las palabras.

I.- Alentar a que lea lo que escribe para que adquiera confianza y seguridad al
leer.

II.- Dedicarle por lo menos diez minutos diarios a la lectura de palabras


sencillas.

LECTURA III.- Interpretar canciones frente a sus compañeros para practicar la escritura

IV.- Leer junto con el niño textos pequeños que le ayuden a mejorar la fluidez
y comprensión lectora.

V.- Proporcionar diversos tipos de textos que lo motiven a leer por gusto y
placer.
I.- Practicar el conteo oral y escrito de la serie ascendente y descendente del 1
al 30.

II.- Solucionar problemas sencillos de suma y resta utilizando sus monedas y


billetes.

III.- Realizar series numéricas para comprender el antecesor y sucesor.


MATEMÁTICAS
IV.- Continuar trabajando con el cálculo mental en operaciones con sumas y
restas.

V.- Aumentar el grado de dificultad al plantearle problemas de su entorno


donde utilice la suma y la resta.

ESCRITURA I.- Continuar con el dictado de palabras reconociendo la correspondencia


5. sonoro-gráfica.
II.- Dictarle en casa palabras con sílabas inversas para verificar su escritura y
corregirlas.

III.- Realizar composiciones breves de canciones o versos para reafirmar el


tema.

IV.- Motivarla a que escriba lo que piensa y exhortarlo a realizar sus letras
más pequeñas.

V.- Utilizar la mayúscula y los signos de interrogación al elaborar preguntas.

I.- Favorecer la lectura leyendo junto con el niño los textos de su libro.

II.- Analizar de manera frecuente para favorecer su velocidad y fluidez lectora.

III.- Leer notas informativas para comprender datos interesantes.


LECTURA
IV.- Comprender con mayor precisión sus textos y respetar los signos de
puntuación que ya conoce.

V.- Seguir fortaleciendo diariamente la comprensión y lectura en voz alta.


I.- Contar colecciones para comparar diferente número de objetos utilizando
los números del 1 al 30.

II.- Plantear diferentes problemas en los que distinga el signo de más y menos
para su solución.

III.- Resuelva problemas en los que tenga que juntar, agregar o quitar
elementos.

Escribir cantidades de dos cifras para representar unidades y decenas.


MATEMÁTICAS
IV.- Desarrollar su cálculo mental a partir de problemas de suma y resta,
aumentando el grado de dificultad.

V.- Al resolver problemas analizar y reflexionar los datos antes de buscar y dar
solución.

ESCRITURA I.- Escribir oraciones separando correctamente las palabras.


6.
II.- Al escribir revisar que separe correctamente las palabras.

III.- Escribir canciones infantiles para conocer los personajes principales.

IV.- Para comunicar sus ideas motivarlo a escribir sus propios textos.

V.- Mejorar el trazo de su letra, cuidar la coherencia y presentación de los


textos que escribe.

I.- Leer diariamente con el niño para practicar la comprensión lectora.

II.- Proporcionarle diferentes textos de su interés para practicar su lectura


diaria.

III.- Consultar diferentes fuentes de información para elaborar un cartel.


LECTURA
IV.- Leer diferentes textos que le despierten el gusto por leer y que favorezcan
su comprensión.

V.- Practicar la lectura en voz alta seguida de preguntas para la reflexión y


comprensión de la misma.
I.- Comparar diferentes colecciones analizando si tiene que agregar o quitar
objetos.

II.- Resolver operaciones básicas para la agilidad menta.

MATEMÁTICAS III.- Escribir números de dos cifras para poder resolver problemas de suma y
resta.

IV.- Plantear situaciones de suma y resta donde utilice monedas y billetes.

V.- Trabar la descomposición de números de dos cifras utilizando la suma..


ESCRITURA I.- Apoyar a la niña de forma constante para que escriba de forma correcta las
7. palabras.

II.- Jugar con su alfabeto móvil para formar palabras con un número de letras
exactas.

III.- Escribir versos para identificar la rima.

IV.- Realizar listados de palabras diariamente para mejorar su escritura.

V.- Apoyar con el dictado de palabras de sílabas inversas y compuestas,


construir oraciones breves.
I.- Dedicar por lo menos 10 minutos diarios para favorecer la lectura de
comprensión.

II.- Leer de manera constante por lo menos una lista de 10 palabras diarias
significativas para ella.
LECTURA III.- Leer canciones infantiles para identificar la rima.

IV.- Para mejorar su fluidez lectora, leer diariamente listas de palabras y textos
breves.

V.- Motivar a la niña escuchando y compartiendo su lectura diaria en casa.


I.- Comparar colecciones con diferentes objetos utilizando la correspondencia
uno a uno.

II.- Utilizar material concreto al contar objetos, así como al resolver problemas
de suma y resta.

III.- Continuar avanzando en el conteo de la serie numérica hasta el 100 de


MATEMÁTICAS forma oral y escrita para problemas cotidianos.

IV.- Desarrollar su cálculo mental a partir de problemas sencillos de suma y


resta.

V.- Ejercitar la suma a partir de la descomposición de un número utilizando


dos o más sumandos iguales.
I.- Apoyar de forma constante la escritura de palabras formándolas con letras
8. móviles.

II.- Practicar el dictado en casa de palabras sencillas pues aún le cuesta


relacionar el sonido con la grafía.

ESCRITURA III.- Escribir versos y canciones para comprender mejor su escritura.

IV.- Dictar oraciones o frases breves cuidando la correcta segmentación de las


palabras.

V.- Construir oraciones con sentido y coherencia, cuidando su correcta


escritura.
LECTURA I.- Dedicar tiempo de calidad para apoyar la lectura de palabras y frases
sencillas
II.- Animarlo a leer anuncios en la calle y en casa apoyarlo con los textos de
su libro de lecturas.

III.- Practicar su lectura en textos breves para que entienda lo que lee.

IV.- Continuar con la lectura diaria que lo motive a leer de forma clara y
precisa.

V.- Escuchar su lectura diaria en voz alta le ayudara a adquirir seguridad y


confianza para expresarse.
I.- Resuelva diferentes problemas donde tenga que quitar o agregar
elementos.

II.- Seguir trabajando el planteamiento de problemas ya que le favorece su


agilidad de resolución.

III.- Realizar el conteo oral de los números para comprender las unidades y
MATEMÁTICAS decenas.

IV.- Ejercitar con diferentes operaciones de valor faltante al sumar o quitar a


partir de un número.

V.-Plantear de manera frecuente problemas que tenga que resolver utilizando


el cálculo mental.

I.- Continuar ejercitando la escritura de palabras y oraciones de forma


9. convencional.

II.- Favorecer la construcción de frases y oraciones sencillas escribiendo lo


que piensa.
ESCRITURA
III.- Compartir notas informativas para comunicar datos interesantes.

IV.- Animarla a escribir con diferentes propósitos ayudara a que amplié sus
conocimientos y vocabulario.

V.- Alentarla a redactar textos un poco más amplios sobre temas de su interés
y agrado, cuidando su ortografía

LECTURA I.- Proporcionarle diversos textos para que practique su lectura y comprensión
lectora.
II.- Practicar su lectura diaria por lo menos diez minutos para favorecer su
fluidez y velocidad.

III.- Leer carteles para identificar sus características.

IV.- Proporcionar una gran variedad de textos de su agrado y continuar


fomentando el gusto por leer.

V.- Su lectura es buena pero es necesario seguir trabajando con su volumen


de voz.

I.- Resolver problemas de suma y resta utilizando diferentes procedimientos.

II.- Agilizar su cálculo mental al resolver problemas de suma y resta.

III.- Realizar escritura de números para resolver problemas de operaciones


básicas.
MATEMÁTICAS
IV.- Resolver situaciones problemáticas a través del cálculo mental un poco
más complejas.

V.- Continuar ejercitando el cálculo mental con números de dos cifras


utilizando diversos procedimientos
I.- Realizar diariamente dictado de palabras para mejorar su escritura.
10.
II.- Dedicarle un poquito más de tiempo en casa dictando palabras para
favorecer su escritura.

ESCRITURA III.- Reforzar en casa las canciones infantiles para identificar la rima.

IV.- Dictarle oraciones y frases pequeñas cuidando su correcta segmentación

V.- Motivarla a escribir textos pequeños cuidando la coherencia de lo que


quiere expresar.

LECTURA I.- Apoyar a la niña con la lectura diaria de las palabras vistas en clase.

II.- Comparta junto con su hija la lectura de diferentes textos que la motiven a
leer.

III.- Leer notas informativas para ejercitar la lectura.


IV.- Leer junto con ella para motivarla y alentarla a que ella lo haga sin temor a
equivocarse.

V.- Continuar apoyando su lectura diaria para animarla a leer en voz alta y
adquirir más confianza.
I.- Contar colecciones y escribir números del 1 al 30 de forma ascendente y
descendente.

II.- Continuar reforzando la serie oral por lo menos hasta el 60 utilizando


material concreto.

MATEMÁTICAS III.- Resolver operaciones basicas para favorecer el pensamiento matemático.

IV.- Plantear diversas operaciones que pueda resolver utilizando el cálculo


mental.

V.- Trabajar con material concreto al sacar el doble o la mitad de cierta


cantidad.
I.- Mostrar listas de palabras para que distinga la relación entre el habla y la
escritura.

11. II.- Continuar el dictado de frases y oraciones sencillas cuidando su


segmentación.

III.- Emplear la separación de palabras para que entienda lo que escribe.

ESCRITURA
IV.- Motivar al niño a redactar textos breves, tomando en cuenta la forma
correcta de las palabras.

V.- Dejar que el niño exprese y escriba lo que piensa para ampliar el contenido
de sus textos.

LECTURA I.- Apoyar su lectura diaria para favorecer su comprensión lectora.

II.- Fomentar la lectura diaria apoyándose con las lecturas de sus libros de
texto.

III.- Leer cartas para comprender mejor el contenido..


IV.- Leer diario diferentes textos para mejorar su fluidez y dicción.

V.- Practicar la lectura diaria dándole la entonación correcta favorecerá su


comprensión lectora.

I.- Contar diferentes colecciones y expresar de forma escrita la cantidad que


contienen.

II.- Trabajar con problemas de suma y resta ejercitando su cálculo mental.

III.- Realizar el conteo oral de los números para el aprendizaje de la


MATEMÁTICAS numeración.

IV.- Ejercitar operaciones básicas para desarrollar el cálculo mental.

V.- Practicar la descomposición de ciertas cantidades utilizando la suma


fortalecerá su razonamiento lógico matemático.
I.- Dictarle palabras con letras móviles para confrontar y revisar su escritura.
12.
II.- La práctica del dictado de palabras le ayudara a fortalecer su escritura.

III.- Emplear notas informativas que sirvan para redactar un reportaje.


ESCRITURA
IV.- Continúe con el dictado permanente de palabras con silabas inversas y
trabadas.

V.- Seguir practicando el dictado diario de palabras y frases sencillas para


consolidarlo.
LECTURA I.- Dedicarle un tiempo extra para favorecer la lectura de palabras vistas en
clase.

II.- Leer junto con ella de forma fluida palabras o frases cuidando su correcta
pronunciación.

III.- Leer carteles para conocer lo que ofrece un producto o servicio.

IV.- Leer en familia textos de su interés y comentarlos propiciando la


comunicación.

V.- Motivarla a leer de manera frecuente las palabras que escribe y frases
sencillas sin deletrear.
I.- Comparar diferentes colecciones utilizando la correspondencia uno a uno.

II.- Resolver diferentes problemas de suma y resta utilizando material concreto


para dar solución.

III.- Realizar series numéricas para comprender el valor posicional de los


MATEMÁTICAS números.

IV.- Reforzar la serie oral y escrita de los números hasta el cien de forma
ascendente y descendente.

V.- Resolver problemas sencillos de suma y resta utilizando el cálculo mental.


I.- Ayudar a la niña a descubrir la pauta sonora y la representación escrita de
13. las palabras.

II.- Dictarle de manera constante le ayudara en la comprensión de la escritura.

III.- Escribir un anuncio publicitario para conocer que es un producto o


ESCRITURA servicio.

IV.- Practicar diariamente la escritura de palabras y frases de preferencia con


silabas inversas y trabadas.

V.- Escribir oraciones utilizando la descripción de los objetos para ampliar su


vocabulario.
I.- Leer junto con la niña diferentes textos sin utilizar el deletreo.

II.- Leer junto con la niña por lo menos diez palabras diarias, preguntando
¿Dónde dice?

III.- Leer oraciones largas y cortas para poder separar las palabras.
LECTURA
IV.- Proporcionarle a las niña diferentes textos que despierten su placer por
leer.

V.- El leer de manera permanente le ayudará a mejorar su fluidez y velocidad


lectora
MATEMÁTICAS I.- Comparar diferentes colecciones para analizar si tiene que agregar o quitar
objetos

II.- Resolver problemas de forma oral le ayudara a fortalecer su cálculo


mental.
III.- Realizar el conteo escrito de los números para el aprendizaje de la
numeración.

IV.- Sume o reste cantidades de diez en diez a partir de números de un digito


para que descubra la relación.

V.- Realizar diversos ejercicios donde utilice la descomposición de una


cantidad utilizando la suma.

I.- Dictarle a la niña diariamente una lista de palabras sin segmentarlas.


14.
II.- Continuar con el dictado de textos y frases sencillas cuidando que escriba
de forma correcta.

III.- Realizar una lista de anuncios publicitarios para que pueda separar
palabras.
ESCRITURA
IV.- Motivarla a escribir textos breves revisando junto con ella que tengan
sentido y coherencia.

V.- Escribir sus propias notas de algún tema de interés utilizando la


mayúscula.

I.- Organizar su lectura diaria para favorecer la comprensión lectora.

II.- Practique su lectura de forma constante cuidando que sea fluida y no


deletree.

III.- Leer palabras cortas y largas para poder formar una oración.
LECTURA
IV.- Leer en voz alta y para alguien le ayudara a mejorar su entonación y
pronunciación.

V.- Proporcionarle diferentes textos que promuevan y despierten el interés y


placer por leer.
MATEMÁTICAS I.- Solucionar diferentes problemas que impliquen quitar o poner objetos a una
colección.

II.- Continuar con el conteo oral de la serie numérica utilizando material


concreto.

III.- Plantear problemas matemáticos para realizar cálculo mental.


IV.- Realice diferentes ejercicios de numero perdido al resolver sumas o
restas.

V.- Trabajar con problemas de suma y resta utilizando el cálculo mental.

I.- Escribir de forma adecuada palabras con silabas trabadas, mixtas e


15. inversas

II.- Motivarla a escribir frases u oraciones pequeñas cuidando la segmentación


de las palabras.

III.- Motivarla a escribir lo que piensa utilizando palabras compuestas y ampliar


su vocabulario.
ESCRITURA
Elaborar anuncios publicitarios para conocer que es un servicio o producto.

IV.- Escribir textos breves con alguna intención o para alguien le ayudara a
estructurar mejor sus ideas.

V.- Animarla a redactar textos un poco más amplios sobre temas de su interés
y agrado.
I.- Practicar la lectura de textos breves de forma fluida y clara.

II.- Leer diferentes textos practicando su fluidez y velocidad lectora.

III.- Ejercitar su lectura de manera frecuente le ayudara a que sea aún mejor
LECTURA Leer notas informativas para que comprenda mejor lo que lee.

IV.- Proporcionarle diferentes textos que la motiven a leer por gusto y placer.

V.- Realizar su la lectura tomando en cuenta los signos de puntuación y dar la


entonación a esta cuando sea necesario.
MATEMÁTICAS I.- Con situaciones de la vida diaria apoyarla a identificar su derecha e
izquierda.

II.- Ejercitar su cálculo mental con el planteamiento de problemas orales.

III.- Resolver problemas cotidianos para ejercitar las operaciones aritméticas.

IV.- Aumentar el grado de dificultad al resolver problemas de situaciones


relacionadas con su contexto.
V.- Resolver problemas que requieran de una o dos operaciones para su
solución.
I.- Practicar diariamente la escritura de palabras vistas en clase.
16.
II.- Continuar con el dictado diario de palabras para reflexionar en la
construcción de las mismas.

III.- Es necesario dedicar tiempo de calidad que favorezca la escritura de


palabras vistas en clase.
ESCRITURA Escribir palabras cortas y largas para poder formar diferentes oraciones.

IV.- Realice listas de palabras con los objetos que tiene a su alrededor,
reflexionando sobre su correcta escritura.

V.- Trabajar con el dictado de oraciones y frases más complejas cuidando la


correcta segmentación.

I.- Lea junto con su hijo de manera constante para favorecer la lectura de sus
textos.

II.- Leer diariamente por lo menos las palabras vistas en clase de forma fluida
sin deletreo.

III.- Motivarlo a leer de manera frecuente los textos de su libro sin deletrear.
LECTURA
Identificar anuncios publicitarios para que comprenda mejor el tema.

IV.- Leer libros de la biblioteca del aula con textos breves, reflexionando sobre
su contenido.

V.- Realizar la lectura diaria en casa favoreciendo la fluidez y entonación.


MATEMÁTICAS I.-Represente diferentes cantidades utilizando la serie numérica del 1 al 30

II.- Utilice los signos de más o menos al identificar cual requiere en la


resolución de problemas.

III.- Seleccionar números de dos cifras para que pueda identificar el mayor y
menor.

IV.- Resolver problemas de suma y resta de forma oral para desarrollar su


cálculo mental.
V.- Trabajar con problemas que requieran de dos o más operaciones para
encontrar su solución.
I.- Ejercitar la escritura de frases y textos breves haciendo uso de la
17. mayúscula.

II.- Motivarla a escribir textos pequeños cuidando su ortografía y


segmentación.

III.- Realizar folletos y anuncios publicitarios para que pueda separar palabras.
ESCRITURA
Cuidar el orden y limpieza en sus trabajos así como su correcta escritura.

IV.- Escribir textos pequeños para alguien, revisando que tengan sentido y
coherencia.

V.- Alentarla a escribir textos más amplios sobre temas de su agrado cuidando
su ortografía.
I.- Leer diferentes textos de forma fluida y clara apoyando su comprensión.

II.- Continuar la lectura diaria de diversos textos seguida de preguntas para su


reflexión.

III.- Practicar la lectura en diversos textos para mejorar en su comprensión


lectora.
LECTURA Al practicar de manera frecuente la lectura ayudará a mejorar su dicción y
velocidad.

IV.- Esforzarse al leer poemas con la entonación adecuado despertando la


sensibilidad de quien escucha.

V.- Fomentar el hábito lector practicando la lectura por lo menos diez minutos
diarios.
MATEMÁTICAS I.-Hacer uso de diferentes materiales para relacionar y contar objetos de
manera correcta.

II.- Utilizar las monedas y billetes al resolver diversos problemas de suma y


resta.

III.- Elabora series numéricas de dos cifras para formar diferentes cantidades.
Ejercitar en la búsqueda de solución a problemas de suma y resta a partir de
un número dado.

IV.- Plantear situaciones donde emplee la suma o resta y de solucion a través


del cálculo mental.

V.- Trabajar con problemas de suma y resta relacionados con su contexto


aumentando el grado de dificultad.
I.- Revisar de forma constante lo que escribe para corregir su ortografía.
18.
II.- Escribir oraciones y textos pequeños cuidando la ortografía y
segmentación.

III.- Identificar los componentes naturales para realizar una nota informativa.
ESCRITURA IV.- Motivarlo a escribir con alguna intención textos pequeños que tengan
sentido y coherencia.

V.-Hacer uso de la mayúscula al iniciar un texto, después de un punto o en los


nombres propios.

I.- Practicar su lectura diaria para mejorar su velocidad y fluidez lectora.

II.- Leer por lo menos diez minutos diarios y realizar preguntas para su
comprensión.

III.- Identificar palabras que riman en una canción para comprender su


significado.
LECTURA
IV.- Continuar practicando la lectura en voz alta, respetando los signos de
puntuación.

V.- Realice su lectura sin prisas, dando la entonación cuando se requiera y


analizar y comentar el contenido del texto.

MATEMÁTICAS I.- Emplear los números del 1 al 30 al contar de manera oral y escrito
diferentes colecciones.

II.- Agilizar su cálculo mental planteando problemas de agregar o quitar


objetos a una colección.

III.- Practicar la seriación de números para representarlos en unidades y


decenas.

Realice diversos ejercicios en donde tenga que agregar o quitar elementos al


sumar o restar.

IV.- Resolver operaciones aumentando el grado de dificultad que agilicen su


cálculo mental.

V.- Leer y analizar cuidadosamente las preguntas de un problema antes de


dar solución.
I.- Dictarle de manera frecuente palabras con silabas trabadas, mixtas e
19. inversas.

II.- Motivarla a escribir pequeñas frases u oraciones con sentido y coherencia.

ESCRITURA III.- Utilizar frases breves para elaborar un cartel.

Trabajar con la descripción de personas, animales u objetos para ampliar su


vocabulario.

I.- Dedicarle un tiempo a su lectura seguida de preguntas para su


comprensión

II.- Proporcionarle textos de su agrado que la motiven a practicar su lectura


fluida y clara.
LECTURA III.- Percibir la musicalidad de la rima en canciones para asimilar el contenido.

Leer por lo menos diez minutos diarios en voz alta para mejorar su ritmo y
entonación.

MATEMÁTICAS I.- Ejercitar con diferentes problemas donde tenga que quitar o agregar objetos
a una colección.

II.- Plantear problemas para identificar el signo más o menos, que se requiere
para resolverlos.

III.- Acomodar los números de mayor a menor para el mejor aprendizaje


matemático.
Desarrollar su cálculo mental al agregar o quitar objetos a una colección.
I.-Requiere de dictado permanente para identificar las letras que conforman
20. las palabras.

II.- Dictar diariamente por lo menos diez palabras apoyándola en la reflexión


de su corrección.

III.- Realizar oraciones breves de canciones o versos para identificar la rima.


ESCRITURA Practicar diferentes ejercicios de caligrafía que ayuden a mejorar el trazo de
su letra.

IV.- Conformar oraciones breves segmentando de manera correcta las


palabras.

V.- Motivarla a escribir textos breves utilizando la mayúscula de forma


correcta.
I.- Leer junto con la niña diariamente un listado de palabras para descubrir la
pauta sonora.

II.- Apoyar la lectura diaria de las palabras vistas en clase leyéndolas de forma
fluida.

III. Practicar la lectura en textos cortos para que pueda leer mejor.
LECTURA Proporcionarle diferentes textos que ayuden a mejorar su fluidez y
comprensión lectora.

IV.- Realizar lecturas seguidas de preguntas para rescatar la comprensión


lectora.

V.- Practicar la lectura respetando los signos de puntuación y comentar el


contenido del texto.
MATEMÁTICAS I.-Continuar con el conteo oral y escrito en diferentes colecciones con
números hasta el 30.

II.- Resolver problemas de suma y resta utilizando sus monedas o material


concreto.

III.- Escribir cantidades en forma ascendente para practicar la sucesión


numérica.

IV.- Continuar con el trabajo del cálculo mental para agilizar su pensamiento
lógico al resolver operaciones.

V.- Utilice el concepto de mitad y doble partiendo de problemas relacionados


con su contexto.
I.- Seguir dictando palabras identificando el número de letras que las
21. conforman.

II.- Motivarlo a escribir frases y oraciones sencillas reflexionando sobre la


escritura de las mismas.

III.- Realizar cartas para que comprenda lo que lee.

ESCRITURA Seguir trabajando con la producción textos pequeños cuidando la correcta


segmentación de las palabras.

IV.- Escribir breves textos donde el exprese lo que quiere comunicar a otros
revisando la segmentación.

V.- Redactar textos un poco más amplios sobre temas de su interés y agrado,
cuidando su ortografía.

I.- Animarlo a leer diferentes textos para descubrir el valor sonoro


convencional.

II.- Trabajar con la lectura de forma constante hasta lograr que está sea más
fluida.

III.- Practicar la lectura en textos para mejorar en su pronunciación.


LECTURA Alentar a que lea lo que escribe para que adquiera confianza y seguridad al
leer.

IV.- Leer diferentes poemas dándole la entonación correcta, despertando la


sensibilidad de quien lo escucha.

V.- Practicar la lectura sin que se presione para no cambiar las palabras;
comentar el contenido del texto
MATEMÁTICAS I.-Resolver diferentes situaciones donde tenga que agregar o quitar elementos
a una colección.

II.- Ejercitar con problemas de suma y resta de forma oral para desarrollar su
cálculo mental.
III.- Escribir cantidades en forma descendente para practicar la sucesión
numérica.

Completar series numéricas de 10 en 10 a partir de un número determinado.

IV.- Practicar el cálculo mental utilizando la suma y resta aumentando la


complejidad del ejercicio.

V.- Utilice la descomposición de la suma y la resta al resolver problemas.


I.- Proporcionarle diferentes materiales que apoyen a la construcción de su
22. escritura.

II.- Dedicar un tiempo de calidad apoyando su escritura en el trabajo con sus


letras móviles.

III.- Practicar la escritura para utilizar correctamente los signos de puntuación.


ESCRITURA Su nivel de conceptualización aún es bajo, por lo que se requiere apoyar las
actividades del aula.

IV.- Sus avances han sido significativos; continuar con su dictado permanente
de palabras y frases sencillas.

V.- Continuar de manera permanente con el dictado de palabras y


construcción de oraciones.
LECTURA I.- Apoyar la lectura diaria con palabras que empiecen o terminen igual
identificando su valor sonoro.

II.- Ser constante y perseverante al leer junto con el niño, mínimo diez
palabras diarias.

III.- Practicar la lectura en cartas para comprender mejor lo que lee.

Leer coplas o trabalenguas que lo ayuden a apropiarse del texto por la


repetición de sonidos.

IV.- El leer junto con el niño lo motiva a realizar su lectura por lo que es
importante seguir despertando su interés.

V.- Para lograr que la lectura sea más fluida proporcionarle cuentos,
adivinanzas o cantos y leer junto con él.
I.- Escribir sucesiones numéricas hasta el 30 para mejorará el conteo oral y
escrito.

II.- Trabajar y manipular el dinero con problemas sencillos de suma y resta.

III.- Resolver problemas de suma y resta para asimilar la adicción y


sustracción.
MATEMÁTICAS
Trabajar la relación uno a uno, agrupaciones utilizando material concreto.

IV.- Plantear diferentes problemas de valor faltante donde siga ejercitando su


cálculo mental.

V.- Solucionar problemas de suma y resta que impliquen dos operaciones


para mejorar su razonamiento.
I.- Escribir oraciones sencillas, donde utilice palabras con silabas compuestas
23. o inversas.

II.- Motivarla a expresar lo que piensa al construir oraciones sencillas cuidando


su segmentación.

III.- Redactar cartas cortas para favorecer el desarrollo en su redacción.


ESCRITURA .

IV.- Revisar que sus escritos tengan ilación y congruencia para qué logre
comunicarlos a los demás.

V.- Escribir textos donde utilice los signos de exclamación y de interrogación.

LECTURA I.- Leer diario por lo menos 10 minutos diferentes lecturas para mejorar su
fluidez y velocidad.

II.- Proporcionar diferentes textos y leer junto con ella para comentar su
contenido.

III.- Practicar la lectura en cartas cortas y largas para que lea y escriba mejor.

Fomentar su hábito de lectura proporciónele diversos textos que despierten


su interés.

IV.- Continuar leyendo sin prisas, cuidando su entonación y fluidez, sin olvidar
comentar el contenido del texto.
V.- Practicar su lectura diaria seguida de preguntas para rescatar la
comprensión.

I.- Plantear problemas oralmente; donde tenga que quitar o agregar


elementos.

II.- Resolver problemas usando la suma y resta, aumentando el grado de


complejidad.

III.- Aplicar procedimientos de cálculo mental para resolver sumas y restas con
dos dígitos.
MATEMÁTICAS
Partir de problemas de suma y resta desarrolle y ejercite su cálculo mental.

IV.- Utilizando la suma y resta practicar el cálculo mental aumentando la


complejidad de ejercicio.

V.- Resolver problemas que le permitan iniciar el análisis del valor posicional
de números hasta de dos cifras.
I. Continuar el dictado de palabras identificando y corrigiendo las que están
24. mal escritas.

II.-Escribir palabras o frases sencillas que el construya revisando su correcta


escritura.

III.- Inventar y escribir canciones infantiles para el desarrollo de su redacción.


ESCRITURA Realizar borradores al escribir textos, corrigiendo y mejorando de esta forma
sus escritos.

IV.- Invitarlo a escribir para comunicar lo que piensa y vaya ampliando así su
comprensión.

V.- Al expresar sus ideas por escrito revisar que sean claras, ordenadas y con
buena ortografía.
LECTURA I.- Favorecer su comprensión y fluidez lectora leer diario por lo menos 10
minutos.

II.- Proporcionar diversos textos para que practique su lectura y desarrolle su


comprensión lectora.
III.- Leer carteles para mejorar en su expresión oral.

IV.- Hacer uso de su credencial de lector para solicitar textos de la biblioteca


que favorezcan su lectura.

V.- Practicar la lectura para favorecer la comprensión, localizando información


de manera explícita.
I.- Emplear la serie numérica hasta el 30 al contar diferentes colecciones.

II.- Desarrollar su cálculo mental con problemas orales de suma y resta.

III.- Escribir cantidades con dos dígitos para identificar el antecesor y sucesor.

Realizar ejercicios donde la suma o la resta de dos números den como


MATEMÁTICAS resultado cierta cantidad.

IV.- Agilice su cálculo mental al resolver situaciones sencillas de su entorno


aumentando el grado de dificultad.

V.- Resolver operaciones con números de dos cifras utilizando diferentes


procedimientos.
I.- Dictar en casa las palabras vistas en clase para apoyar la comprensión en
25. su escritura.

II.- Revisar lo que escribe para corregir las palabras en las que aún omite
letras.

III.- Elaborar canciones y rondas para identificar la rima.


ESCRITURA
Realizar textos, revisando su ortografía para mejorar caligrafía.

IV.- Alentarlo a escribir textos cortos, revisando la segmentación y


congruencia de los mismos.
V.- Escribir textos que tengan sentido y coherencia utilizando la mayúscula;
mejorar su letra.
LECTURA I.- Animarlo a leer los textos de su libro de lecturas señalando con su dedito la
direccionalidad.

II.- Practicar la lectura diaria reflexionando sobre su contenido.

III.- Leer diferentes cartas para reconocer la escritura de textos.

Ejercitar su lectura en casa para que esta sea más fluida y entendible.
IV.- Practicar su lectura para que sea clara, precisa y adquiera seguridad para
leer.

V.- Realizar su lectura diaria rescatando el contenido de diversos cuentos a


través de preguntas.

I. Apoyar al niño con el conteo oral de diversos objetos para escribir el


número correspondiente.

II.- Continuar fortaleciendo la serie oral y escrita de los números por lo menos
hasta el 60.

III.- Realizar el conteo oral del 0 al 100 para el aprendizaje de la numeración.


MATEMÁTICAS
Utilizar las tarjetas de números al ordenar sucesiones de mayor a menor y de
menor a mayor.

IV.- Realizar diversos ejercicios de valor faltante para que razone y comprenda
la estrategia de solución.

V.- Resolver problemas de suma y resta utilizando el cálculo mental.


I.-Analizar y revisar la escritura de palabras con silabas mixtas e inversas.
26.
II.- Escribir oraciones o frases sencillas en las que utilice palabras con b y v.

III.- Realizar carteles vistosos para comprender lo que escribes.

Realizar borradores antes de presentar un trabajo final para mejorar su orden


ESCRITURA y presentación.

IV.- Al leer un texto comunique por escrito su comprensión, que tenga sentido
y coherencia lo que expresa.

V.- Redactar textos utilizando los signos de interrogación y exclamación


cuidando su ortografía.

LECTURA I.- Practicar la lectura diaria para favorecer la fluidez y comprensión lectora.

II.- Proporcionar diferentes textos practicando su fluidez, velocidad y


comprensión lectora.
III.-
Identificar como está estructurada una carta para conocer sus características.

Proporcionar diferentes tipos de textos que lo motiven a leer por gusto y


placer.

IV.- Leer diariamente diversos tipos de textos le ayudara a ampliar su


vocabulario y comprensión.

V.- Favorecer su comprensión lectora a través de la lectura diaria tomando en


cuenta los signos de puntuación.
I.- Utilizar el cálculo mental al resolver problemas sencillos de suma y resta.

II.- Trabajar el planteamiento de problemas ya que le favorece su agilidad de


resolución.

III.- Leer y escribir números hasta el 100 para identificar el valor posicional.

MATEMÁTICAS Resolver diversos problemas de suma y resta aumentando su grado de


dificultad.

IV.- Realizar aproximaciones de medidas de longitud con diferentes objetos


utilizando medidas arbitrarias.

V.- Analizar el valor posicional de números hasta de dos cifras al resolver


problemas.
I.- Continuar el dictado en casa con palabras donde utilice las sílabas trabadas
27. mixtas e inversas.

II.- Motivarlo a escribir sus textos propios cuidando su ortografía y


segmentación.

III.- Elaborar un cartel para conocer sus elementos que lo conforman.


ESCRITURA
Escribir oraciones o textos breves cuidando su ortografía y segmentación.

IV.- Escribir diversos tipos de textos haciendo uso de la coma, cuidando la


coherencia en su contenido.

V.- Al escribir sus textos usar adjetivos y los signos de puntuación de manera
adecuada.
LECTURA I.- Realizar su lectura diaria con diferentes tipos de texto que lo apoyen en su
comprensión.
II.- Practicar diez minutos de lectura diaria y comentar el contenido del texto.

III.- Leer carteles para identificar el tema.

Leer diferentes tipos de libros de su interés que lo ayuden a


mejorar su fluidez y entonación.

IV.- Ejercitar la lectura de manera frecuente y seguida de preguntas ayudara a


la comprensión de la misma.

V.- Practicar la lectura sin prisas, de forma clara y tomando en cuenta los
signos de puntuación.

I.- Reforzar de forma oral y escrita la serie numérica por lo menos hasta el 30.

II.- Resuelva situaciones cotidianas donde haga uso de la suma o resta


empleando el cálculo mental.

III.- Ordenar varias cantidades para ubicar las unidades y decenas.

MATEMÁTICAS Plantear problemas cotidianos donde haga uso de la suma o resta empleando
el cálculo mental.

IV.- Trabajar la mitad y el doble en la resolución de problemas relacionados


con su contexto.

V.- Resolver problemas mentalmente de sumas y restas de dos dígitos


utilizando la descomposición.
ESCRITURA I.- Seguir practicando el dictado en casa, lo ayudara a mejorar su seguridad
28. en clase.

II.- Favorecer la escritura de textos con palabras con r y doble rr por que las
confunde.

III.- Inventar y escribir un cartel a partir de ilustraciones para favorecer el


desarrollo en su redacción.

Realizar ejercicios de caligrafía que le permitan mejorar su escritura, orden y


limpieza en sus trabajos.

IV.- Animar a escribir con diferentes propósitos le ayudara ampliar sus


conocimientos y vocabulario.

V.- Continuar animándolo a escribir para enriquecer el contenido de sus


producciones.

I.- Es importante leer junto con él para que adquiera confianza al comunicar
algo.

II.- Tomarle lectura para percibir que requiere un poco más de claridad y
volumen al leer.

III.- Practicar la lectura en cartas y carteles para que mejore en su dicción y


entonación.
LECTURA Leer mínimo diez minutos diarios, que le ayuden a mejorar su fluidez y
entonación.

IV.- Favorecer su lectura diaria analizando el contenido de los textos, seguida


de preguntas

V.- Practicar la lectura con la entonación adecuada sin prisas, comentando el


contenido del texto.

I.-Trabajar con material concreto al quitar o agregar objetos a una colección.

II.- Ejercite con situaciones problemáticas de suma y resta aumentando el


grado de complejidad.

III.- Resolver problemas de adicción y sustracción para obtener el resultado


mentalmente.
MATEMÁTICAS Plantear problemas de manera frecuente, donde el niño reflexione y busque
estrategias para dar solución.

IV.- Resolver diversas situaciones donde emplee y comprenda el concepto de


mitad y doble.

V.- Emplear el cálculo mental para resolver problemas cotidianos haciendo


uso de la suma o resta.
ESCRITURA I.- Construya palabras a partir de una letra para verificar y corregir su
29. escritura.

II.- Construya sus propias frases u oraciones y verifique su correcta escritura y


segmentación

III.- Practicar su escritura en cartas para que desarrolle su creatividad e


imaginación.

Expresar a través de textos pequeños sus ideas o pensamientos verificando


su correcta escritura.

IV.- Alentarla a escribir lo que le gusta o ve en la escuela con la finalidad de


corregir su coherencia y segmentación.

V.- Revisar su contenido y ortografía al redactar sus escritos; si tiene dudas


preguntar o hacer uso del diccionario.

I.- Trabajar en casa realizando lecturas compartidas favoreciendo la relación


sonoro, gráfica.

II.- Prestarle atención a su lectura para comentar con ella sobre él contenido.

LECTURA III.- Identificar los elementos que conforman un cartel para su comprensión.

IV.- Proporcionar una gran variedad de textos para acrecentar su acervo y su


comprensión lectora.

V.- Compartir la lectura en familia ayudara a fortalecer su hábito lector.


MATEMÁTICAS I.- Ordenar diferentes series numéricas para ubicar el antecesor y sucesor de
un número.

II.- Seguir manipulando monedas y billetes para adquirir la habilidad de


resolver una situación.

III.- Ordenar tarjetas de números de menor a mayor para poder representar las
unidades y decenas.

Realizar conteos a partir de un numero dado en sucesiones de diez en diez.

IV.- Resolver situaciones problemáticas un poco más complejas a través del


cálculo mental.

V.- Trabajar con problemas que le permitan iniciar el análisis del valor
posicional de números hasta de dos cifras.
30. III.-Elaborar carteles para comprender el título, frases y dibujos.
IV.- Motivarla a escribir pequeñas frases u oraciones cuidando la correcta
ESCRITURA segmentación de sus palabras.

V.- Al escribir revisar y corregir sus textos para que muestren una buena
ortografía.

III.- Interpretar canciones infantiles para identificar el verso y la rima.

IV.- Proporcionarle textos de su agrado que la motiven a continuar fomentando


su lectura.
LECTURA
V.- Leer en voz alta y para alguien le ayudara a tener mayor seguridad al
participar en el grupo.

III.- Usar unidades de medida para comparar longitudes de objetos.

IV.- Resolver situaciones problemáticas a través del cálculo mental


MATEMÁTICAS aumentando su grado de dificultad.

V.- A partir de situaciones problemáticas asociar datos de suma o resta para


encontrar el resultado.

También podría gustarte