Está en la página 1de 50

5to GRADO

HERRAMIENTAS
OBSERVACIONES
HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Elaborar escritos breves y anotar las mayúsculas con rojo, para hacer el uso
correcto de estas.
II.- Crear oraciones e identificar el sujeto y el predicado, para especificar con
claridad tus ideas.
III.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
IV.- Transcribir textos e identificar cuando se escribe con mayúscula, para mejorar
tus escritos.
V.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
LECTURA
I.- Realizar lecturas de diversas fuentes de información, para mejorar tu fluidez
lectora.
II.- Utilizar lecturas guiadas, para formular preguntas de forma correcta, que
faciliten la comprensión.
III.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
IV.- Crear y realizar una reconstrucción por párrafos, para comprender mejor el
texto.
V.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
MATEMATICAS
I.- Resolver problemas matemáticos de la vida diaria, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
II.- Formular problemas con múltiplos de 10 y 100, para lograr estimaciones
correctas.
III.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
IV.- Completar tablas de proporcionalidades, para utilizar el procedimiento de la
multiplicación.
V.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L ESPAÑOL Emplear signos de interrogación,Dictar anécdotas y chistes para
admiración y ser publicados, en los cuales
guiones en la redacción de textos.
utilice de forma
correcta los signos de
interrogación y admiración.
Lll MATEMÁTICAS Identificar rectas paralelas, Elaborar una lista de los
secantes y diferentes tipos de rectas,
perpendiculares en el plano, así ángulos, polígonos y cuerpos
como ángulos geométricos explicando sus
rectos, agudos y obtusos. características.
V ESPAÑOL Identificar las características de la Leer textos que contengan
descripción descripciones, para que
practique la descripción de
personas o lugares.

HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Corregir en trabajos segmentación, gramática, ortografía y puntuación para
mejorar la presentación.
II.- Escribir oraciones y revisar si hay coincidencia entre el sujeto y el verbo, para
que se puedan comprender.
III.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
IV.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
V.- Transcribir textos e identificar cuando se escribe con mayúscula, para mejorar
tus escritos.
LECTURA
I.- Reconstruir, analizar y comprender la lectura para pasar de lo literal a lo
específico.
II.- Leer textos y subrayar palabras desconocidas, investigar su significado, para
comprender mejor la lectura.
III.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
IV.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
V.- Leer y realizar una reconstrucción por párrafos, para comprender mejor el
texto.
MATEMATICAS
I.- Realizar estimaciones de objetos y después corroborar el peso exacto, para
reafirmar la unidad de kilogramo.
II.- Elaborar graficas de barras de colores, para identificar las preferencias de
mayoría.
III.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
IV.- Completar tablas con cantidades proporcionales, para utilizar el procedimiento
de la multiplicación.
V.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS RECOMENDACIONES


L ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes, con la Emplear mayúsculas al inicio de
ortografía párrafo y después de punto.
convencional a partir del uso de
modelos.
lll ESPAÑOL Escribir relatos históricos, . Usar palabras y frases que
relacionando el indican sucesión y
antecedente – consecuente en los simultaneidad, así como
sucesos relación
relatados. antecedente – consecuente al
redactar un texto histórico.
V GEOGRAFÍA Conocer las condiciones naturales, . Elaborar un cuadro
sociales, comparativo de los niveles
económicas y políticas de México. socioeconómicos, resaltando
las
características de cada uno.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Transcribir diversos textos periódicamente, para hacer más legibles tus escritos.
II.- Conjugar verbos en pretérito, presente y futuro, para facilitar la creación de tus
textos.
III.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu escritura y ortografía.
IV.- Describir personas, paisajes u objetos, para mejorar tu redacción.
V.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
LECTURA
I.- Leer en voz alta, respetando los acentos y signos de puntuación, para mejorar
tu fluidez lectora.
II.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura, para lograr
desinhibirte.
III.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
IV.- Analizar y buscar el significado de palabras desconocidas, para ampliar tu
vocabulario.
V.- Mejorar la comprensión lectora a través de lecturas con temas de tu interés.
MATEMATICAS
I.- Solucionar problemas que impliquen varias operaciones, para que los apliques
de forma cotidiana.
II.- Representar números fraccionarios en la recta numérica, para comprender las
equivalencias.
III.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
IV.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.
V.- Construir gráficas de barras, para representar información.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMATICAS Anticipar el número de cifras del Resolver problemas que
cociente de una división con impliquen multiplicar o dividir
números naturales. números naturales
empleando los algoritmos
convencionales.
lll ESPAÑOL Usar títulos y subtítulos para Elaborar escritos de diversos
organizar y temas, resaltando con negritas
jerarquizar la información. los títulos y
subtítulos.
V FORMACIÓN Identificar información sobre la Investigar sobre la historia
CÍVICA Y familia en diversas fuentes orales familiar para compartirla y
ÉTICA y escritas. comprender la historia
personal ante la diversidad
social.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Conjugar verbos en presente y futuro para facilitar la creación de tu textos.
II.- Elaborar cuentos y poemas, creando tus propios personajes, para desarrollar tu
creación literaria.
III.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
IV.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu redacción.
V.- Describir personas, paisajes u objetos, para mejorar tu redacción.
LECTURA
I.- Leer y realizar cuestionamientos; ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, etc., para obtener
una mayor comprensión.
II.- Llevar a cabo la anticipación del contenido de un texto a través de las
ilustraciones.
III.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
IV.- Mejorar la comprensión lectora a través de lecturas con temas de tu interés.
V.- Leer y buscar el significado de palabras desconocidas, para ampliar tu
vocabulario.
MATEMATICAS
I.- Realizar ejercicios con múltiplos de 10 y 100, para mejorar la estimación de
resultados.
II.- Resolver problemas que impliquen multiplicar y dividir, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
III.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.
IV.- Construir gráficas de barras, para representar información.
V.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.

OBSERVACVIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMATICAS Resolver problemas que impliquen Ejercitar procedimientos
sumar o restar números naturales, mentales de resta de dígitos y
utilizando algoritmos múltiplos de 10 menos un
convencionales. digito, que faciliten los cálculos
de operaciones más
complejas.
lll FORMACIÓN Identificar información sobre la Investigar sobre la historia
CÍVICA Y familia en diversas fuentes orales familiar para compartirla y
ÉTICA y escritas. comprender la historia
personal ante la diversidad
social.
V ESPAÑOL Usar títulos y subtítulos para Elaborar escritos de diversos
organizar y temas, resaltando con negritas
jerarquizar la información. los títulos y
subtítulos.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Escribir oraciones y revisar si hay concordancia entre sujeto y el verbo, para
que se puedan comprender.
II.- Transcribir textos de diversa índole periódicamente, para hacer más legibles
tus trabajos.
III.- Escribir cuentos cortos, para mejorar tu redacción.
IV.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
V.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
LECTURA
I.- Leer diferentes textos y subrayar palabras desconocidas, investigar su
significado, para ampliar tu vocabulario.
II.- Escribir y clasificar en tablas palabras agudas graves y esdrújulas.
III.- Leer en voz alta, para mejorar el tono y el volumen.
IV.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
V.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
MATEMATICAS
I.- Practicar los algoritmos de la multiplicación y división, para resolver
correctamente problemas de la vida diaria.
II.- Analizar el planteamiento de un problema para elegir correctamente la
operación a utilizar.
III.- Resolver problemas con figuras geométricas, que impliquen conocer el área.
IV.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.
V.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.
lll ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes, Reescribir fabulas y refranes
utilizando la ortografía cuidando el uso correcto de
convencional a partir del uso de mayúsculas al inicio de
modelos. párrafo y después de punto.
V ESPAÑOL Escribir relatos históricos, Usar palabras y frases que
relacionando el indican sucesión y
antecedente – consecuente en los simultaneidad, así como
sucesos relación antecedente –
relatados. consecuente al redactar un
texto histórico.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Transcribir breves textos y encerrar los nexos para comprender su utilidad.
II.- Transcribir textos de diversa índole periódicamente, para hacer más legibles
tus trabajos.
III.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu redacción.
IV.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
V.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
LECTURA
I.- Analizar variada información sobre un tema para obtener una mejor reflexión.
II.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para obtener un mejor
análisis y comprensión.
III.- Mejorar la comprensión lectora a través de lecturas con temas de tu interés.
IV.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
V.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
MATEMATICAS
I.- Elaborar tablas de proporcionalidad para estimar cantidades con habilidad.
II.- Analizar el planteamiento de un problema para elegir correctamente la
operación a utilizar.
III.- Construir gráficas de barras, para representar información.
IV.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
V.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.

OBSERVACIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMÁTICAS Resolver problemas que impliquen Ejercitar procedimientos
sumar o restar números naturales, mentales de resta de dígitos y
utilizando algoritmos múltiplos de 10 menos un
convencionales. digito, que faciliten los cálculos
de operaciones más
complejas.
lll ESPAÑOL Escribir relatos históricos, Usar palabras y frases que
relacionando el indican sucesión y
antecedente – consecuente en los simultaneidad, así como
sucesos relación antecedente –
relatados. consecuente al redactar un
texto histórico.
V ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes, Reescribir fabulas y refranes
utilizando la ortografía cuidando el uso correcto de
convencional a partir del uso de mayúsculas al inicio de
modelos. párrafo y después de punto.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Elaborar oraciones e identificar el sujeto y el predicado, para especificar con
claridad tus ideas.
II.- Redactar escritos breves y escribir con rojo las mayúsculas para identificar su
uso.
III.- Describir personas, paisajes u objetos, para mejorar tu redacción.
IV.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
V.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
LECTURA
I.- Llevar a cabo la anticipación del contenido de un texto por las ilustraciones.
II.- Realizar lecturas guiadas, para aprender a formular preguntas.
III.- Leer en voz alta textos informativos, para mejorar tu lectura.
IV.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
V.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
MATEMATICAS
I.- Realizar estimaciones de objetos y luego corroborar el peso exacto, para
reafirmar la unidad del kilogramo.
II.- Solucionar problemas hasta con dos operaciones, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
III.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.
IV.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
V.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
OBSERVACVIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS RECOMENDACIONES


I HISTORIA Reconocer los intereses extranjeros Elaborar un cuadro comparativo
y la de causas y consecuencias de
Separación de Texas de México. la separación de
Texas y de la guerra con
Estados Unidos.
lll GEOGRAFÍA Conocer las condiciones naturales, Elaborar un cuadro comparativo
sociales, de los niveles socioeconómicos,
económicas y políticas de México. resaltando las
características de cada uno.
V ESPAÑOL Usar títulos y subtítulos, para Elaborar escritos, resaltando
organizar y índices, títulos y subtítulos para
jerarquizar información. localizar información específica.

HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Elaborar cuentos y poemas creando tus propios personajes, para desarrollar tu
creación literaria.
II.- Transcribir diversos textos, para identificar cuando se escribe con mayúscula y
así mejorar tus escritos.
III.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
IV.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu escritura y ortografía.
V.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
LECTURA
I.- Realizar la lectura de variados textos, para enriquecer tu vocabulario y
conocimientos.
II.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para lograr una mejor
comprensión.
III.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
IV.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
V.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
MATEMATICAS
I.- Utilizar graficas de barras con diferentes colores, para comprender las
preferencias en determinado caso.
II.- Analizar el planteamiento de un problema para elegir correctamente la
operación a utilizar.
III.- Completar tablas con cantidades proporcionales; para utilizar el procedimiento
de la multiplicación.
IV.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
V.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.
lll ESPAÑOL Usar títulos y subtítulos, para Elaborar escritos, resaltando
organizar y índices, títulos y subtítulos para
jerarquizar información. localizar información
específica.
V GEOGRAFÍA Conocer las condiciones Elaborar un cuadro
naturales, sociales, comparativo de los niveles
económicas y políticas de México. socioeconómicos, resaltando
las
características de cada uno.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Escribir oraciones y revisar si hay concordancia entre el sujeto y el verbo, para
que el texto se comprenda.
II.- Cuidar la legibilidad, limpieza e ilustración en trabajos y escritos para su
publicación.
III.- Realizar tablas y clasificar palabras graves, agudas y esdrújulas, para
identificar la silaba tónica.
IV.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
V.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu escritura y ortografía.
LECTURA
I.- Reconstruir, analizar y comprender la lectura para pasar de lo literal a lo
especifico.
II.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para lograr una mejor
comprensión.
III.- Leer poemas cortos en voz alta, para mejorar tu expresión oral.
IV.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
V.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
MATEMATICAS
I.- Solucionar problemas hasta con dos operaciones, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
II.- Elaborar tablas de proporcionalidad, para entender la correspondencia entre
mitades, cuartos y octavos.
III.- Solucionar problemas de fracciones, para comprender la equivalencia de ellas.
IV.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
V.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS RECOMENDACIONES


L ESPAÑOL Escribir relatos históricos, Usar palabras y frases que
relacionando el indican sucesión y
antecedente – consecuente en los simultaneidad, así como
sucesos relación antecedente –
relatados. consecuente al redactar un
texto histórico.
lll GEOGRAFÍA Localizar en mapas los países Reconocer y ubicar la división
representativos por continente. política de los continentes en
los diferentes mapas
V ESPAÑOL Emplear signos de interrogación, Dictar anécdotas y chistes para
admiración y ser publicados, en los cuales
guiones en la redacción de textos. utilice de forma
correcta los signos de
interrogación y admiración.

HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Transcribir textos e identificar cuando se escribe con mayúscula, para mejorar
tus escritos.
II.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación, para escribir con
claridad y coherencia.
III.- Cuidar la legibilidad, limpieza e ilustración en trabajos escritos, para su mejor
presentación.
IV.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
V.- Redactar artículos, para comprender su estructura y utilidad.
LECTURA
I.- Leer y realizar una reconstrucción por párrafos, para comprender mejor el texto.
II.- Realizar lecturas independientemente, guiadas y comentadas, para reafirmar tu
comprensión lectora.
III.- Leer y buscar el significado de palabras desconocidas, para ampliar tu
vocabulario.
IV.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
V.- Leer en voz alta, para mejorar tu tono de voz.
MATEMATICAS
I.- Completar tablas de proporcionalidades, para utilizar el procedimiento de la
multiplicación.
II.- Resolver problemas matemáticos de tu vida diaria, para decidir correctamente
que operación utilizar.
III.- Resolver problemas matemáticos en los que practiques el porcentaje.
IV.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
V.- Realizar gráficas de barras, para representar información.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMÁTICAS Anticipar el número de cifras del Resolver problemas que
cociente de una división con impliquen multiplicar o dividir
números naturales. números naturales
empleando los algoritmos
convencionales.
lll ESPAÑOL Emplear signos de interrogación, Dictar anécdotas y chistes para
admiración y ser publicados, en los cuales
guiones en la redacción de textos. utilice de forma
correcta los signos de
interrogación y admiración.
V GEOGRAFÍA Localizar en mapas los países Reconocer y ubicar la división
representativos por continente. política de los continentes en
los diferentes mapas.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Redactar breves textos y escribir con rojo las mayúsculas, para identificar el uso
correcto.
II.- Revisa y corrige tus escritos en borrador, para después trascribirlos en orden y
con mejor presentación.
III.- Redactar preguntas, escribiendo con color rojo los signos de interrogación y
signos de puntuación.
IV.- Redactar artículos, para comprender su estructura y utilidad.
V.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
LECTURA
I.- Realizar lecturas guiadas para aprender a estructurar preguntas.
II.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para comprender mejor
el texto.
III.- Realizar lecturas de artículos científicos, para mejorar tu comprensión.
IV.- Leer en voz alta, para mejorar tu tono de voz.
V.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
MATEMATICAS
I.- Analizar los problemas matemáticos cotidianos, para elegir el procedimiento
adecuado.
II.- Trazar figuras utilizando como unidad de medida el decímetro, para emplear
mejor las cantidades.
III.- Realizar rectas numéricas, para ubicar la equivalencia entre fracciones.
IV.- Realizar gráficas de barras, para representar información.
V.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.
Ill GEOGRAFÍA Localizar en mapas los países Reconocer y ubicar la división
representativos por continente. política de los continentes en
los diferentes mapas.
V MATEMÁTICAS Anticipar el número de cifras del Resolver problemas que
cociente de una división con impliquen multiplicar o dividir
números naturales. números naturales
empleando los algoritmos
convencionales.

HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Escribir textos cortos e identificar los comas y puntos, para comprender su
utilidad.
II.- Transcribir diverso textos cuidando el trazo de la letra y puntuación, para
presentar mejor tus trabajos.
III.- Redactar artículos, para comprender su estructura y utilidad.
IV.- Redactar preguntas, escribiendo con color rojo los signos de interrogación y
signos de puntuación.
V.- Cuidar la legibilidad, limpieza e ilustración en trabajos escritos, para su mejor
presentación.
LECTURA
I.- Leer y realizar una reconstrucción por párrafos, para comprender mejor el texto.
II.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para lograr una mejor
comprensión.
III.- Leer en voz alta, para mejorar tu tono de voz.
IV.- Realizar lecturas de artículos científicos, para mejorar tu comprensión.
V.- Leer poemas cortos en voz alta, para mejorar tu expresión oral.
MATEMATICAS
I.- Realizar series numéricas hasta decenas de millar para comprender el valor
absoluto y relativo de los números.
II.- Analizar el planteamiento de un problema, para elegir correctamente la
operación a utilizar.
III.- Solucionar gráficas de barras, para representar información.
IV.- Realizar rectas numéricas, para ubicar la equivalencia entre fracciones.
V.- Resolver problemas matemáticos en los que practiques el porcentaje.

OBSERVACIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMÁTICAS Identificar rectas paralelas, Elaborar una lista de los
secantes y diferentes tipos de rectas,
perpendiculares en el plano, así ángulos, polígonos y cuerpos
como ángulos geométricos explicando sus
rectos, agudos y obtusos. características.
Lll MATEMÁTICAS Anticipar el número de cifras del Resolver problemas que
cociente de una división con impliquen multiplicar o dividir
números naturales. números naturales
empleando los algoritmos
convencionales.
V GEOGRAFÍA Localizar en mapas los países Reconocer y ubicar la división
representativos por continente. política de los continentes en
los diferentes mapas.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Crear diferentes textos, cuidando la segmentación y ortografía, para mejorar tu
escritura.
II.- Redactar trabalenguas, cuentos y diferentes tipos de textos, para mejorar tu
lecto - escritura.
III.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
IV.- Cuidar la legibilidad, limpieza e ilustración en trabajos escritos, para su mejor
presentación.
V.- Redactar preguntas escribiendo con rojo los signos de interrogación, para
reafirmar su utilidad.
LECTURA
I.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para lograr
desinhibirte.
II.- Leer cuentos identificando el desarrollo del texto, para comprender la
estructura del texto.
III.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
IV.- Leer poemas cortos en voz alta, para mejorar tu expresión oral.
V.- Realizar lecturas de artículos científicos, para mejorar tu comprensión.
MATEMATICAS
I.- Resolver problemas matemáticos de tu vida diaria, para decidir correctamente
la operación a utilizar.
II.- Solucionar problemas hasta con dos operaciones básicas, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
III.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
IV.- Resolver problemas matemáticos en los que practiques el porcentaje.
V.- Realizar rectas numéricas, para ubicar la equivalencia entre fracciones.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L ESPAÑOL Identificar e integrar información Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un colores, para
tema específico. organizar, resumir y ordenar la
información.
lll CIENCIAS Identificar los trastornos en los Investigar los daños en los
NATURALES sistemas sistemas respiratorio, nervioso
respiratorio, nervioso y circulatorio y circulatorio
por el consumo de sustancias. generados por el consumo de
sustancias adictivas como
bebidas alcohólicas y
tabaco.
V MATEMÁTICAS Identificar rectas paralelas, Elaborar una lista de los
secantes y diferentes tipos de rectas,
perpendiculares en el plano, así ángulos, polígonos y cuerpos
como ángulos geométricos explicando sus
rectos, agudos y obtusos. características

HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Redactar diversos tipos de textos literarios, para desarrollar tu imaginación.
II.- Crear y transcribir cuentos e identificar los nexos, para mejorar la redacción de
tus escritos.
III.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
IV.- Realizar tablas y clasificar palabras graves, agudas y esdrújulas, para
identificar la silaba tónica.
V.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
LECTURA
I.- Consultar información en diferentes medios, para poder comparar información y
lograr mejores argumentos.
II.- Hojear y leer libros, revistas y otros materiales impresos, para identificar el uso
de puntos y comas.
III.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
IV.- Leer y buscar el significado de palabras desconocidas, para ampliar tu
vocabulario.
V.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
MATEMATICAS
I.- Elaborar tablas proporcionales, para entender la correspondencia entre
mitades, cuartos y octavos.
II.- Formular problemas con múltiplos de 10 y 100, para ejercitar estimaciones
correctas.
III.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
IV.- Solucionar problemas de fracciones, para comprender la equivalencia de ellas.
V.- Completar tablas con cantidades proporcionales; para utilizar el procedimiento
de la multiplicación.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes e Escribir e identificar las
identificar las características de las fabulas y
características y función de los sus semejanzas y
mismos. diferencias con los refranes.
Ill MATEMÁTICAS Identificar rectas paralelas, Elaborar una lista de los
secantes y diferentes tipos de rectas, ,
perpendiculares en el plano, así polígonos y cuerpos
como ángulos geométricos explicando sus
rectos, agudos y obtusos. características.
v CIENCIAS Identificar los trastornos en los Investigar los daños en los
NATURALES sistemas sistemas respiratorio, nervioso
respiratorio, nervioso y circulatorio y circulatorio
por el consumo de sustancias. generados por el consumo de
sustancias adictivas como
bebidas alcohólicas y
tabaco.

HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Escribir textos cortos e identificar las comas y puntos para comprender su
utilidad.
II.- Buscar, analizar y registrar información sobre diversos temas, para aprender a
usar diversas fuentes de consulta.
III.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu escritura y ortografía.
IV.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
V.- Realizar tablas y clasificar palabras graves, agudas y esdrújulas, para
identificar la silaba tónica.
LECTURA
I.- Hacer el análisis y la comprensión después de una lectura, para lograr una
conceptualización específica.
II.- Consultar palabras desconocidas después de leer, para obtener un mejor
análisis y comprensión lectora.
III.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
IV.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
V.- Leer y buscar el significado de palabras desconocidas, para ampliar tu
vocabulario.
MATEMATICAS
I.- Realizar series numéricas hasta decenas de millar, para comprender el valor
absoluto y relativo de los números.
II.- Registrar en una tabla tiempos en que se realizan actividades cotidianas, para
verificar estimaciones de tiempo.
III.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
IV.- Completar tablas con cantidades proporcionales; para utilizar el procedimiento
de la multiplicación.
V.- Solucionar problemas de fracciones, para comprender la equivalencia de ellas.
OBSERVACIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l FORMACIÓN Identificar información sobre la Investigar sobre la historia
CÍVICA Y familia en diversas fuentes orales familiar para compartirla y
ÉTICA y escritas. comprender la historia
personal ante la diversidad
social.
lll GEOGRAFÍA Se le complica encontrar países el Reconocer y ubicar la división
mapa. política de los continentes en
los diferentes mapas.
v MATEMÁTICAS Identificar rectas paralelas, Elaborar una lista de los
secantes y diferentes tipos de rectas,
perpendiculares en el plano, así ángulos, polígonos y cuerpos
como ángulos geométricos explicando sus
rectos, agudos y obtusos. características.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Cuidar en la redacción de textos el contenido y el orden, para lograr una mejor
comprensión.
II.- Elaborar resúmenes y subrayar el pretérito para conjugar correctamente los
verbos.
III.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
IV.- Describir personas, paisajes u objetos, para mejorar tu redacción.
V.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu redacción.
LECTURA
I.- Leer libros, revistas y otros materiales para determinar la información que es
acorde a un tema en específico.
II.- Consultar información en diferentes medios, e identificar la acorde y especifica
acerca de un tema.
III.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
IV.- Leer en voz alta textos informativos, para mejorar tu lectura.
V.- Mejorar la comprensión lectora a través de lecturas con temas de tu interés.
MATEMATICAS
I.- Elaborar sucesiones numéricas de hasta decenas de millar para determinar el
valor posicional.
II.- Solucionar problemas hasta con dos operaciones básicas, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
III.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.
IV.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.
V.- Construir gráficas de barras, para representar información.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L ESPAÑOL Identificar e integrar información
Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un
colores, para
tema específico. organizar, resumir y ordenar la
información.
Lll MATEMÁTICAS Identificar rectas paralelas, Elaborar una lista de los
secantes y diferentes tipos de rectas,
perpendiculares en el plano. ángulos, polígonos y cuerpos
geométricos explicando sus
características.
V GEOGRAFÍA Localizar en mapas los países Reconocer y ubicar la división
representativos por continente. política de los continentes en
los diferentes mapas.
HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Redactar historias y emplear los nexos, para lograr una mejor redacción.
II.- Redactar trabalenguas, cuentos y diferentes tipos de textos, para mejorar tu
lecto - escritura.
III.- Escribir cuentos cortos, para mejorar tu redacción.
IV.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu redacción.
V.- Describir personas, paisajes u objetos, para mejorar tu redacción.
LECTURA
I.- Realizar el análisis y la comprensión después de una lectura, para que tu
conceptualización sea especifica.
II.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para lograr una mejor
comprensión.
III.- Leer en voz alta, para mejorar el tono y el volumen.
IV.- Mejorar la comprensión lectora a través de lecturas con temas de tu interés.
V.- Leer en voz alta textos informativos, para mejorar tu lectura.
MATEMATICAS
I.- Redactar problemas matemáticos de la vida diaria, para reafirmar tu
pensamiento lógico matemático.
II.- Analizar el planteamiento de un problema, para elegir correctamente la
operación a utilizar.
III.- Resolver problemas con figuras geométricas, que impliquen conocer el área.
IV.- Construir gráficas de barras, para representar información.
V.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L CIENCIAS Identificar los trastornos en los
Investigar los daños en los
NATURALES sistemas sistemas respiratorio, nervioso
respiratorio, nervioso y circulatorio
y circulatorio
por el consumo de sustancias. generados por el consumo de
sustancias adictivas como
bebidas alcohólicas y
tabaco.
lll MATEMÁTICAS Identificar rectas paralelas, rectas, Elaborar una lista de los
agudas y obtusas. diferentes tipos de rectas,
ángulos, polígonos y cuerpos
geométricos explicando sus
características.
v MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Elaborar resúmenes y subrayar el pretérito para conjugar correctamente los
verbos.
II.- Cuidar en la redacción de textos el contenido y el orden, para lograr una mejor
comprensión.
III.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu redacción.
IV.- Escribir cuentos cortos, para mejorar tu redacción.
V.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
LECTURA
I.- Consultar información en diferentes medios, para identificar la acorde y
especifica acerca de un tema específico.
II.- Leer libros, revistas y otros materiales para determinar la información que es
acorde a un tema en específico.
III.- Mejorar la comprensión lectora a través de lecturas con temas de tu interés.
IV.- Leer en voz alta, para mejorar el tono y el volumen.
V.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
MATEMATICAS
I.- Realizar estimaciones de objetos, para después corroborar el peso exacto y así
reafirmar la unidad de kilogramo.
II.- Elaborar sucesiones numéricas de hasta decenas de millar para determinar el
valor posicional.
III.- Construir gráficas de barras, para representar información.
IV.- Resolver problemas con figuras geométricas, que impliquen conocer el área.
V.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes e Escribir e identificar las
identificar las características de las fabulas y
características y función de los sus semejanzas y diferencias
mismos. con los refranes.
lll MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.
v MATEMÁTICAS Identificar rectas paralelas, Elaborar una lista de los
secantes y diferentes tipos de rectas,
perpendiculares en el plano, así ángulos, polígonos y cuerpos
como ángulos geométricos explicando sus
rectos, agudos y obtusos. características.
HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Buscar, analizar y registrar información sobre diversos temas, para aprender a
usar diversas fuentes de consulta.
II.- Escribir textos cortos e identificar las comas y puntos para comprender su
utilidad.
III.- Describir personas, paisajes u objetos, para mejorar tu redacción.
IV.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
V.- Escribir cuentos cortos, para mejorar tu redacción.
LECTURA
I.- Consultar palabras desconocidas después de leer, para obtener un mejor
análisis y comprensión lectora.
II.- Hacer el análisis y la comprensión después de una lectura, para lograr una
conceptualización específica.
III.- Leer en voz alta textos informativos, para mejorar tu lectura.
IV.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
V.- Leer en voz alta, para mejorar el tono y el volumen.
MATEMATICAS
I.- Elaborar una tabla, para registrar tiempos en que se realizan actividades
cotidianas y así verificar estimaciones.
II.- Realizar series numéricas hasta decenas de millar, para comprender el valor
absoluto y relativo de los números.
III.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.
IV.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.
V.- Resolver problemas con figuras geométricas, que impliquen conocer el área.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS RECOMENDACIONES


L CIENCIAS Identificar los trastornos en los Investigar los daños en los
NATURALES sistemas sistemas respiratorio, nervioso y
respiratorio, nervioso y circulatorio circulatorio
por el consumo de sustancias. generados por el consumo de
sustancias adictivas como
bebidas alcohólicas y
tabaco.
Ill ESPAÑOL Identificar e integrar información Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un tema colores, para
específico. organizar, resumir y ordenar la
información.
V FORMACIÓN Identificar información sobre la Investigar sobre la historia
CÍVICA Y familia en diversas fuentes orales y familiar para compartirla y
ÉTICA escritas. comprender la historia
personal ante la diversidad
social.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Crear y transcribir cuentos e identificar los nexos, para mejorar la redacción de
tus escritos.
II.- Redactar diversos tipos de textos literarios, para desarrollar tu imaginación.
III.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
IV.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu escritura y ortografía.
V.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
LECTURA
I.- Hojear y leer libros, revistas y otros materiales impresos, para identificar el uso
de puntos y comas.
II.- Consultar información en diferentes medios, para poder comparar información
y lograr mejores argumentos.
III.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
IV.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
V.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
MATEMATICAS
I.- Formular problemas con múltiplos de 10 y 100, para ejercitar estimaciones
correctas.
II.- Elaborar tablas proporcionales, para entender la correspondencia entre
mitades, cuartos y octavos.
III.- Completar tablas con cantidades proporcionales; para utilizar el procedimiento
de la multiplicación.
IV.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
V.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.

OBSERVACIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L MATEMÁTICAS Identificar Elaborar una lista de los
perpendiculares en el plano, así diferentes tipos de rectas,
como ángulos, polígonos y cuerpos
agudos y obtusos. geométricos explicando sus
características.
Lll FORMACIÓN Establecer datos información Investigar sobre la historia
CÍVICA Y sobre la familia en diversas familiar para compartirla y
ÉTICA fuentes orales y escritas. comprender la historia
personal ante la diversidad
social.
v ESPAÑOL Identificar e integrar información Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un colores, para
tema específico. organizar, resumir y ordenar la
información.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Redactar trabalenguas, cuentos y diferentes tipos de textos, para mejorar tu
lecto - escritura.
II.- Crear diferentes textos, cuidando la segmentación y ortografía, para mejorar tu
escritura.
III.- Realizar tablas y clasificar palabras graves, agudas y esdrújulas, para
identificar la silaba tónica.
IV.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
V.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu escritura y ortografía.
LECTURA
I.- Leer cuentos identificando el desarrollo del texto, para comprender la estructura
del texto.
II.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para lograr
desinhibirte.
III.- Leer y buscar el significado de palabras desconocidas, para ampliar tu
vocabulario.
IV.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
V.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
MATEMATICAS
I.- Solucionar problemas hasta con dos operaciones básicas, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
II.- Resolver problemas matemáticos de tu vida diaria, para decidir correctamente
la operación a utilizar.
III.- Solucionar problemas de fracciones, para comprender la equivalencia de ellas.
IV.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
V.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS RECOMENDACIONES


L GEOGRAFÍA Localizar en mapas los países Reconocer y ubicar la división
representativos por continente. política de los continentes en
los diferentes mapas.
Lll ESPAÑOL Identificar e integrar información Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un tema colores, para
específico. organizar, resumir y ordenar la
información.
V ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes e Escribir e identificar las
identificar las características de las fabulas y
características y función de los sus semejanzas y diferencias
mismos. con los refranes.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Transcribir diverso textos cuidando el trazo de la letra y puntuación, para
presentar mejor tus trabajos.
II.- Escribir textos cortos e identificar los comas y puntos, para comprender su
utilidad.
III.- Cuidar la legibilidad, limpieza e ilustración en trabajos escritos, para su mejor
presentación.
IV.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
V.- Redactar artículos, para comprender su estructura y utilidad.
LECTURA
I.- Realizar una reconstrucción por párrafos después de leer, para comprender
mejor el texto.
II.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para lograr una mejor
comprensión.
III.- Leer poemas cortos en voz alta, para mejorar tu expresión oral.
IV.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
V.- Leer en voz alta, para mejorar tu tono de voz.
MATEMATICAS
I.- Analizar el planteamiento de un problema, para elegir correctamente la
operación a utilizar.
II.- Realizar series numéricas hasta decenas de millar para comprender el valor
absoluto y relativo de los números.
III.- Resolver problemas matemáticos en los que practiques el porcentaje.
IV.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
V.- Realizar gráficas de barras, para representar información.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS RECOMENDACIONES


l ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes, Reescribir fabulas y refranes
utilizando la ortografía convencional cuidando el uso correcto de
a partir del uso de modelos. mayúsculas al inicio de
párrafo y después de punto.
lll ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes e Escribir e identificar las
identificar las características de las fabulas y
características y función de los sus semejanzas y diferencias
mismos. con los refranes.
v ESPAÑOL Identificar e integrar información Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un tema colores, para
específico. organizar, resumir y ordenar la
información.

HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Revisa y corrige tus escritos en borrador, para después trascribirlos en orden y
con mejor presentación.
II.- Redactar breves textos y escribir con rojo las mayúsculas, para identificar el
uso correcto.
III.- Redactar preguntas, escribiendo con color rojo los signos de interrogación y
signos de puntuación.
IV.- Redactar artículos, para comprender su estructura y utilidad.
V.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
LECTURA
I.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para comprender mejor
el texto.
II.- Realizar lecturas guiadas para aprender a estructurar preguntas.
III.- Realizar lecturas de artículos científicos, para mejorar tu comprensión.
IV.- Leer en voz alta, para mejorar tu tono de voz.
V.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
MATEMATICAS
I.- Analizar el planteamiento de un problema, para elegir correctamente la
operación a utilizar.
II.- Realizar series numéricas hasta decenas de millar para comprender el valor
absoluto y relativo de los números.
III.- Realizar rectas numéricas, para ubicar la equivalencia entre fracciones.
IV.- Realizar gráficas de barras, para representar información.
V.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L CIENCIAS Identificar los trastornos en los
Investigar los daños en los
NATURALES sistemas sistemas respiratorio, nervioso
respiratorio, nervioso y circulatorio
y circulatorio
por el consumo generados por el consumo de
de sustancias. sustancias adictivas como
bebidas alcohólicas y
tabaco.
Lll ESPAÑOL Identificar e integrar información Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un colores, para
tema específico. organizar, resumir y ordenar la
información.
v MATEMÁTICAS Identificar agudos y obtusos. y Elaborar una lista de los
perpendiculares en el plano. diferentes tipos de rectas,
ángulos, polígonos y cuerpos
geométricos explicando sus
características.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación, para escribir con
claridad y coherencia.
II.- Transcribir textos e identificar cuando se escribe con mayúscula, para mejorar
tus escritos.
III.- Redactar artículos, para comprender su estructura y utilidad.
IV.- Redactar preguntas, escribiendo con color rojo los signos de interrogación y
signos de puntuación.
V.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
LECTURA
I.- Realizar lecturas independientemente, guiadas y comentadas, para reafirmar tu
comprensión lectora.
II.- Leer y realizar una reconstrucción por párrafos, para comprender mejor el
texto.
III.- Leer en voz alta, para mejorar tu tono de voz.
IV.- Realizar lecturas de artículos científicos, para mejorar tu comprensión.
V.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
MATEMATICAS
I.- Resolver problemas matemáticos de tu vida diaria, para decidir correctamente
que operación utilizar.
II.- Completar tablas de proporcionalidades, para utilizar el procedimiento de la
multiplicación.
III.- Realizar gráficas de barras, para representar información.
IV.- Realizar rectas numéricas, para ubicar la equivalencia entre fracciones.
V.- Resolver problemas matemáticos en los que practiques el porcentaje.
OBSERVACIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l MATEMÁTICAS Anticipar el número de cifras del Resolver problemas que
cociente de una división con impliquen multiplicar o dividir
números naturales. números naturales
empleando los algoritmos
convencionales.
lll MATEMÁTICAS Ubicar rectas Elaborar una lista de los
así como ángulos diferentes tipos de rectas,
rectos, agudos y obtusos. ángulos, polígonos y cuerpos
geométricos explicando sus
características.
v ESPAÑOL Identificar e integrar información Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un colores, para
tema específico. organizar, resumir y ordenar la
información.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Cuidar la legibilidad, limpieza e ilustración en trabajos y escritos para su
publicación.
II.- Escribir oraciones y revisar si hay concordancia entre el sujeto y el verbo, para
que el texto se comprenda.
III.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
IV.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
V.- Redactar preguntas y remarcar con rojo los signos de interrogación, para
resaltar su utilidad.
LECTURA
I.- Efectuar la reconstrucción y el análisis después de leer para que tu
conceptualización sea específica.
II.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para lograr una mejor
comprensión.
III.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
IV.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
V.- Realizar lecturas de artículos científicos, para mejorar tu comprensión.
MATEMATICAS
I.- Elaborar tablas de proporcionalidad, para entender la correspondencia entre
mitades, cuartos y octavos.
II.- Solucionar problemas hasta con dos operaciones, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
III.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
IV.- Resolver problemas matemáticos en los que practiques el porcentaje.
V.- Realizar rectas numéricas, para ubicar la equivalencia entre fracciones.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L HISTORIA Reconocer los intereses Elaborar un cuadro
extranjeros y la comparativo de causas y
separación de Texas de México. consecuencias de la
separación de
Texas y de la guerra con
Estados Unidos.
Lll MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.
V ESPAÑOL Escribir relatos históricos, Usar palabras y frases que
relacionando el indican sucesión y
antecedente – consecuente en los simultaneidad, así como
sucesos relación antecedente –
relatados. consecuente al redactar un
texto histórico.
HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Transcribir diversos textos, para identificar cuando se escribe con mayúscula y
así mejorar tus escritos.
II.- Elaborar cuentos y poemas creando tus propios personajes, para desarrollar tu
creación literaria.
III.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
IV.- Realizar tablas y clasificar palabras graves, agudas y esdrújulas, para
identificar la silaba tónica.
V.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
LECTURA
I.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para lograr una mejor
comprensión.
II.- Realizar la lectura de variados textos, para enriquecer tu vocabulario y
conocimientos.
III.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
IV.- Leer poemas cortos en voz alta, para mejorar tu expresión oral.
V.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
MATEMATICAS
I.- Analizar el planteamiento de un problema para elegir correctamente la
operación a utilizar.
II.- Utilizar gráficas de barras con diferentes colores, para comprender las
preferencias en determinado caso.
III.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
IV.- Solucionar problemas de fracciones, para comprender la equivalencia de ellas.
V.- Completar tablas con cantidades proporcionales; para utilizar el procedimiento
de la multiplicación.
OBSERVACIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l GEOGRAFÍA Localizar en mapas los países Reconocer y ubicar la división
representativos por continente. política de los continentes en
los diferentes mapas.
lll ESPAÑOL Escribir relatos históricos, Usar palabras y frases que
relacionando el indican sucesión y
antecedente – consecuente en los simultaneidad, así como
sucesos relación antecedente –
relatados. consecuente al redactar un
texto histórico.
v MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Redactar escritos breves y escribir con rojo las mayúsculas para identificar su
uso.
II.- Elaborar oraciones e identificar el sujeto y el predicado, para especificar con
claridad tus ideas.
III.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu escritura y ortografía.
IV.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
V.- Realizar tablas y clasificar palabras graves, agudas y esdrújulas, para
identificar la silaba tónica.
LECTURA
I.- Realizar lecturas guiadas, para aprender a formular preguntas.
II.- Llevar a cabo la anticipación del contenido de un texto por las ilustraciones.
III.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
IV.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
V.- Leer poemas cortos en voz alta, para mejorar tu expresión oral.
MATEMATICAS
I.- Solucionar problemas hasta con dos operaciones, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
II.- Realizar estimaciones con diversos objetos y luego corroborar el peso exacto,
para reafirmar la unidad de medida.
III.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
IV.- Completar tablas con cantidades proporcionales; para utilizar el procedimiento
de la multiplicación.
V.- Solucionar problemas de fracciones, para comprender la equivalencia de ellas.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l HISTORIA Reconocer los intereses
Elaborar un cuadro
extranjeros y la comparativo de causas y
separación de Texas de México.
consecuencias de la
separación de Texas y de la
guerra con Estados Unidos.
lll ESPAÑOL Emplear signos de interrogación, Dictar anécdotas y chistes para
admiración y ser publicados, en los cuales
guiones en la redacción de textos. utilice de forma
correcta los signos de
interrogación y admiración.
v MATEMÁTICAS Resolver problemas que impliquen Ejercitar procedimientos
sumar o restar números naturales, mentales de resta de dígitos y
utilizando algoritmos múltiplos de 10 menos un
convencionales. digito, que faciliten los cálculos
de operaciones más
complejas.
HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Escribir textos cortos e identificar las comas y puntos, para comprender su
utilidad.
II.- Transcribir breves textos y encerrar los nexos para comprender su utilidad.
III.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
IV.- Escribir cuentos cortos, para mejorar tu redacción.
V.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
LECTURA
I.- Consultar las palabras desconocidas después de leer, para obtener un mejor
análisis y comprensión.
II.- Analizar variada información sobre un tema para obtener una mejor reflexión.
III.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
IV.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
V.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
MATEMATICAS
I.- Analizar el planteamiento de un problema para elegir correctamente la
operación a utilizar.
II.- Elaborar tablas de proporcionalidad para estimar cantidades con habilidad.
III.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.
IV.- Resolver problemas con figuras geométricas, que impliquen conocer el área.
V.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
OBSERVACIONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l ESPAÑOL Escribir relatos históricos,
Usar palabras y frases que
relacionando el indican sucesión y
antecedente – consecuente en los
simultaneidad, así como
sucesos relación antecedente –
relatados. consecuente al redactar un
texto histórico.
lll MATEMÁTICAS Resolver problemas que impliquen Ejercitar procedimientos
sumar o restar números naturales, mentales de resta de dígitos y
utilizando algoritmos múltiplos de 10 menos un
convencionales. dígito, que faciliten los cálculos
de operaciones más
complejas.
v ESPAÑOL Emplear signos de interrogación, Dictar anécdotas y chistes para
admiración y ser publicados, en los cuales
guiones en la redacción de textos. utilice de forma
correcta los signos de
interrogación y admiración.

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Transcribir textos de diversa índole periódicamente, para hacer más legibles tus
trabajos.
II.- Escribir oraciones y revisar si hay concordancia entre sujeto y el verbo, para
que se puedan comprender.
III.- Escribir cuentos cortos, para mejorar tu redacción.
IV.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
V.- Escribir cuentos cortos, para mejorar tu redacción.
LECTURA
I.- Leer diferentes textos y subrayar palabras desconocidas, investigar su
significado, para ampliar tu vocabulario.
II.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
III.- Leer en voz alta, para mejorar el tono y el volumen.
IV.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
V.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
MATEMATICAS
I.- Practicar los algoritmos de la multiplicación y división, para resolver
correctamente problemas de la vida diaria.
II.- Solucionar problemas hasta con dos operaciones, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
III.- Resolver problemas con figuras geométricas, que impliquen conocer el área.
IV.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
V.- Solucionar problemas de fracciones, para comprender la equivalencia de ellas.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l FORMACIÓN Identificar información sobre laInvestigar sobre la historia
CÍVICA Y familia en diversas fuentes orales
familiar para compartirla y
ÉTICA y escritas. comprender la historia
personal ante la diversidad
social.
lll MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.
v GEOGRAFÍA Localizar en mapas los países Reconocer y ubicar la división
representativos por continente. política de los continentes en
los diferentes mapas.
HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Elaborar cuentos y poemas, creando tus propios personajes, para desarrollar tu
creación literaria.
II.- Conjugar verbos en presente y futuro para facilitar la creación de tu textos.
III.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu redacción.
IV.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
V.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
LECTURA
I.- Llevar a cabo la anticipación del contenido de un texto a través de las
ilustraciones.
II.- Leer y realizar cuestionamientos; ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, etc., para obtener
una mayor comprensión.
III.- Mejorar la comprensión lectora a través de lecturas con temas de tu interés.
IV.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
V.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
MATEMATICAS
I.- Resolver problemas con multiplicaciones y divisiones, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
II.- Realizar ejercicios con múltiplos de 10 y 100, para mejorar la estimación de
resultados.
III.- Construir gráficas de barras, para representar información.
IV.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.
V.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
L ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes, Reescribir fabulas y refranes
utilizando la ortografíacuidando el uso correcto de
convencional a partir del uso de mayúsculas al inicio de
modelos. párrafo y después de punto.
Lll MATEMÁTICAS Resolver problemas que impliquen Ejercitar procedimientos
sumar o restar números naturales, mentales de resta de dígitos y
utilizando algoritmos múltiplos de 10 menos un
convencionales. dígito, que faciliten los cálculos
de operaciones más complejas
V MATEMÁTICAS Anticipar el número de cifras del Resolver problemas que
cociente de una división con impliquen multiplicar o dividir
números naturales. números naturales
empleando los algoritmos
convencionales

HERRAMIENTAS

ESCRITURA
I.- Conjugar verbos en pretérito, presente y futuro, para facilitar la creación de tus
textos.
II.- Transcribir diversos textos periódicamente, para hacer más legibles tus
escritos.
III.- Describir personas, paisajes u objetos, para mejorar tu redacción.
IV.- Redactar artículos de divulgación, para mejorar tu escritura y ortografía.
V.- Mejorar la creación de tu textos, anotando con color rojo puntos, acentos y
mayúsculas.
LECTURA
I.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura, para lograr
desinhibirte.
II.- Leer en voz alta, respetando los acentos y signos de puntuación, para mejorar
tu fluidez lectora.
III.- Leer y buscar el significado de palabras desconocidas, para ampliar tu
vocabulario.
IV.- Leer textos informativos, para identificar las ideas principales.
V.- Mejorar la fluidez lectora, realizando lectura en voz alta.
MATEMATICAS
I.- Realizar estimaciones de materiales y luego corroborar el peso exacto, para
reafirmar la unidad de kilogramo.
II.- Resuelve problemas que impliquen varias operaciones, para que los apliques
de forma cotidiana.
III.- Realizar tablas, para representar números decimales y fraccionarios.
IV.- Resolver problemas multiplicativos, para obtener los resultados en decimales.
V.- Trazar rectas numéricas, para ubicar números decimales.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l ESPAÑOL Usar títulos y subtítulos para Elaborar escritos de diversos
organizar y jerarquizar la temas, resaltando con negritas
información. los títulos y
subtítulos.
lll MATEMÁTICAS Anticipar el número de cifras del Resolver problemas que
cociente de una división con impliquen multiplicar o dividir
números naturales. números naturales
empleando los algoritmos
convencionales.
v MATEMÁTICAS Resolver problemas que impliquen Ejercitar procedimientos
sumar o restar números naturales, mentales de resta de dígitos y
utilizando algoritmos múltiplos de 10 menos un
convencionales. dígito, que faciliten los cálculos
de operaciones más
complejas.
HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Escribir oraciones y revisar si hay coincidencia entre el sujeto y el verbo, para
que se puedan comprender.
II.- Corregir en trabajos segmentación, gramática, ortografía y puntuación para
mejorar la presentación.
III.- Elaborar y transcribir historietas cuidando la segmentación para escribir con
claridad.
IV.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
V.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
LECTURA
I.- Leer textos y subrayar palabras desconocidas, investigar su significado, para
comprender mejor la lectura.
II.- Reconstruir, analizar y comprender la lectura para pasar de lo literal a lo
específico.
III.- Efectuar en voz alta y en público diferentes modalidades de lectura para
reafirmarla.
IV.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
V.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
MATEMATICAS
I.- Elaborar gráficas de barras de colores, para identificar las preferencias de
mayoría.
II.- Realizar estimaciones con diversos objetos y después corroborar el peso
exacto, para reafirmar la unidad de medida.
III.- Completar tablas con cantidades proporcionales, para utilizar el procedimiento
de la multiplicación.
IV.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.
V.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l ESPAÑOL Escribir relatos históricos,
Usar palabras y frases que
relacionando el indican sucesión y
antecedente – consecuente en los
simultaneidad, así como
sucesos relación antecedente –
relatados. consecuente al redactar un
texto histórico.
lll ESPAÑOL Analizar fabulas y refranes, con la Emplear mayúsculas al inicio
ortografía de párrafo y después de punto.
convencional a partir del uso de
modelos.
v MATEMÁTICAS Resolver problemas que implican Elaborar estrategias de cálculo
el cálculo mental o escrito de rápido de los productos de
productos de dígitos. dígitos necesarios al
resolver problemas u
operaciones.

HERRAMIENTAS
ESCRITURA
I.- Elaborar oraciones e identificar el sujeto y el predicado, para especificar con
claridad tus ideas.
II.- Elaborar escritos breves y anotar las mayúsculas con rojo, para hacer el uso
correcto de estas.
III.- Transcribir textos e identificar cuando se escribe con mayúscula, para mejorar
tus escritos.
IV.- Investigar y copiar conceptos del diccionario, para mejorar tu ortografía.
V.- Mejorar tu escritura a través de resúmenes de lo que aprendes en clase.
LECTURA
I.- Realizar lecturas guiadas, para formular preguntas de forma correcta, que
faciliten la comprensión.
II.- Realizar lecturas de diversas fuentes de información, para mejorar tu fluidez
lectora.
III.- Leer y realizar una reconstrucción por párrafos, para comprender mejor el
texto.
IV.- Leer en casa textos informativos, para mejorar tu comprensión lectora.
V.- Mejorar tu comprensión lectora leyendo periódicos y revistas.
MATEMATICAS
I.- Formular problemas con múltiplos de 10 y 100, para lograr estimaciones
correctas.
II.- Resolver problemas matemáticos de la vida diaria, para desarrollar tu
pensamiento lógico - matemático.
III.- Completar tablas de proporcionalidades, para utilizar el procedimiento de la
multiplicación.
IV.- Trazar diferentes triángulos, para localizar la altura.
V.- Calcular el área de figuras con fórmulas, te permitirá adquirir habilidades.

OBSERVAC IONES

BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES


ESPECIFICAS
l ESPAÑOL Identificar rectas paralelas, Elaborar una lista de los
secantes y perpendiculares en el diferentes tipos de rectas,
plano, así como ángulos ángulos, polígonos y cuerpos
rectos, agudos y obtusos. geométricos explicando sus
características.
lll MATEMÁTICAS Anticipar el número de cifras del Resolver problemas que
cociente de una división con impliquen multiplicar o dividir
números naturales. números naturales
empleando los algoritmos
convencionales.
v ESPAÑOL Identificar e integrar información Elaborar diagramas, utilizando
relevante de flechas y texto de diferentes
diversas fuentes acerca de un colores, para
tema específico. organizar, resumir y ordenar la
información.

También podría gustarte