Está en la página 1de 1

Buenas tardes, doy respuesta a los interrogantes planteados en este foro:

• ¿Qué elementos considera importantes para determinar la ética empresarial?

Considero que la ética empresarial debe componerse de principios y valores tales como la
lealtad, la responsabilidad, el respeto, el diálogo, la justicia y la confianza, ya que todos
estos elementos se complementan para actuar con integridad.
También es importante reconocer que la empresa se compone por seres humanos y que se
debe tratar la ética desde la humanidad de las personas. Para esto la empresa debe tener
unos estándares éticos claros y debe ponerlos en conocimiento de sus colaboradores.

• Cuando no se presenta ética empresarial, ¿qué consecuencias considera pueda tener


la organización?

La ética empresarial es la responsabilidad que tienen las empresas con la sociedad y su


entorno, pues de esto depende el posicionamiento de la compañía. Una empresa con poca
ética empresarial o sin la misma pierde credibilidad, respeto y confianza, esto conlleva a la
pérdida de proveedores, inversores, clientes y empleados.
La ética empresarial motiva los empleados y se ve reflejado en su desempeño, cuando hay
ausencia de esta se generan conflictos, mal clima laboral, rotación por abandono de los
puestos de trabajo, quejas constantes, demandas y un sin número de inconvenientes que
impiden el crecimiento de la empresa.

https://youtu.be/QJGmMcB-P_w

Referencias:

Díez-Gómez, D., Guillén, M. y Rodríguez, M. (2019). Revisión de la Literatura sobre la


Toma de Decisiones Éticas en Organizaciones. Información tecnológica, 30(3), pp. 25-
38.

Hamburger, A. (2008). Ética y responsabilidad social de las empresas. Universidad la


Salle Bogotá. 45(5), pp. 47-55.

Carlos Mendoza. (15 de mayo de 2017). Ética empresarial y responsabilidad social en las
organizaciones. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://youtu.be/QJGmMcB-P_w

Ética empresarial y
Excelente semana para todos.

responsabilidad social en las


organizaciones

También podría gustarte