Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sección: 1500
# Nombre Cuenta
1 Mary Nicolle Torres Zambrano 20211020881
2 Desire Anahí Pineda Altamirano 20221002767
3 Geydi Magdalena Reyes Hernandez 20201003400
4 Nazareth Nicole Mendoza Lagos 20211021530
5 María Fernanda Estrada Medina 20211020223
6 Heydi Mayrobi Sauceda Gonzalez 20211001307
7 José Ronaldo Martínez Díaz 20211021147
8 Carmen Isabella Funes Oliva 20211021947
9 Litzy Nicole Padilla Chavez 20211022015
10 Alejandra Daniela Mairena Sánchez 20211000975
11 Carlos Eduardo Flores Cerna 20211024656
Introducción
— ¿Tiene usted las metas de la división que le asignó el presidente para el año
próximo? Quería saber el gerente de finanzas.
Espero 30 millones de lempiras en ventas; una utilidad sobre las ventas antes
de impuestos de 8%; un rendimiento sobre la inversión de 15%; un programa en
funcionamiento para el 30 de junio, con características específicas que
mencionaré más adelante, para desarrollar a nuestros futuros gerentes; la
terminación del trabajo de desarrollo de nuestro modelo XZ para finales del año
y la estabilización de la rotación de personal en 5%. Los asistentes se quedaron
asombrados de que su superior hubiera pensado en estos objetivos verificables
y los hubiera establecido con tanta claridad y seguridad. También les sorprendió
la sinceridad de querer alcanzarlos. — Durante el mes próximo quiero que cada
uno de ustedes convierta estos objetivos en metas verificables para sus
funciones. Naturalmente serán distintas para finanzas, marketing, producción,
ingeniería y administración. Como quiera que las establezcan, espero que se
sumen a la realización de las metas de la división.
Preguntas
R=/ -Si puede ya que con ello demuestra la actitud que él tiene para el
mejoramiento y la obtención de nuevas estrategias para que la empresa tenga
éxito. La forma de desarrollarlo es haciéndolas como un plan de acción donde se
plateen las premisas de la planeación en función del presupuesto predestinado
para el proyecto, haciendo que los objetivos sean verificables para facilitar el
control y desarrollo de los mismos.
-Claro. Puede desarrollar metas y/u objetivos que tengan la intención de llevar a
un mejor camino la empresa. Una manera podría ser estructurando planes y
luego presentarlo con el presidente para que pueda ser aprobado y llevado a
cabo.
R=/ -Tenía seguridad de lo que estaba asignado a cada uno de los colaboradores
y tenía la confianza y certeza de la capacidad para trabajar de cada uno de ellos.
Considero que al decir “Espero 30 millones de dólares en ventas” no es un
objetivo verificable, pues la utilidad sobre las ventas antes de los impuestos y el
rendimiento de inversión; van a depender de la forma en la que se planee
alcanzarlos.
-Estableció las metas de una excelente manera, siendo claro y preciso en las
metas que deseaba alcanzar.
-Si las estableció bien, porque se espera esa cantidad en la empresa y que por
lo menos haya una buena inversión dentro de ella, teniendo en cuenta quizás
algunas pérdidas que llegase a tener.
- lo estableció de una gran manera con los porcentajes y el trabajo así mismo,
en indicar a los subordinados y aplicarlo en la división de trabajo para cada uno.
4) ¿Qué habría hecho usted para establecer de la mejor forma esas metas?
R=/ -Establecer objetivos para poder cumplir las metas en la organización, dar
charlas a los colaboradores para poder desempeñar todo lo propuesto. Yo lo
hubiera planteado igual, solo habría agregado a la meta de ventas una estrategia
tomando en cuenta mi sector objetivo.
-Sería algo similar ya que se notó que lo hizo de una forma clara. Y le avisaría a
mi superior porque así no habría de que preocuparse.
-Las hubiese desarrollado de una manera muy parecida a la que hizo el gerente
de división, ya que hizo cosas muy buenas, como trazar un tiempo estipulado,
marcar objetivos de forma concisa y organizar todo.
-Ya teniendo alguna capacitación de cómo son los que trabajan en la empresa
podría establecer una meta algo así o quizás quitándole una cantidad de dinero
por si llegase a haber un problema con las ventas y no llegásemos a dicha cifra,
también que tener un tiempo estipulado.
Conclusiones
Los jefes de división también trabajan con colegas que son jefes de otros
departamentos para garantizar operaciones fluidas en toda la empresa.
Bibliografía