Está en la página 1de 3

Producto Académico N.


Evaluación para el consolidado 2

1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Temas 1. Características personales del counselor y características que


favorecen la relación con el cliente
2. Las habilidades comunicacionales básicas y de motivación
para
una consejería eficaz
3. Situaciones de crisis y estrategias de afrontamiento
4. Primeros auxilios psicológicos y herramientas de autocuidado
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de intervenir
aprendizaje de adecuada y eficazmente en situaciones de crisis brindando
la unidad primeros auxilios psicológicos.
Tiempo Variante: 8 horas aproximadamente.
aproximado:

Tipo de Realiza un proceso de observación psicológica:


producto
académico CASO 1: Entrevista Inicial en el Proceso de Consejería /
Psicoterapia
https://www.youtube.com/watch?v=Ge1m3em-JRM&t=4034s
Enunciado Analice el siguiente caso, luego elabore un informe de entrevista
/Consigna psicológica donde proporcione primeros auxilios psicológicos.

Instrucciones  El trabajo debe contener: hoja de presentación y en una


para empezar hoja independiente el informe de observación
a elaborar el psicológica.
 El estilo de letra debe ser Arial tamaño 12, con especiado
proyecto
de 1.15
 Observe y lea detenidamente la rúbrica de calificación.
 La presentación es colaborativa.
 Los aspectos de redacción son de vital importancia.
 El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente
forma: PA2_Apellido y nombre1_ Apellido y nombre2.doc
Carácter de la El trabajo es grupal (2 estudiantes)
actividad Solo será presentado por uno de los estudiantes.

Referencias Jiménez, F. (2004). La práctica del consejo psicológico. Alicante,


España: Editorial Club Universitario. Recuperado de
https://www.academia.edu/6587556/LA_PR
%C3%81CTICA_DEL_CONSEJO_PSICOLÓGICO_MANUAL_DEL_CO
NSEJERO_NO_DIRECTIVO_En_7_lecciones_y_6_apéndices

1|Página
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el producto académico.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio


(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (0 puntos)
Presenta su trabajo
Presenta su trabajo de Presenta su trabajo de
Presentación y Presenta su trabajo evidenciando
forma libre, con varias forma inadecuada,
estructura evidenciando la parcialmente la
alteraciones en la evidenciando
estructura y estructura y
presentación y desorganización.
organizando las ideas. organizando las
estructura del material.
ideas.
Utiliza un lenguaje
Utiliza un lenguaje
Redacción, Utiliza un lenguaje Utiliza un técnico y
coloquial e
ortografía y técnico para lenguaje técnico ocasionalmente
impertinente para
signos de redactar, para redactar, coloquial para
redactar,
puntuación evidenciando evidenciando redactar,
evidenciando poca
coherencia, coherencia, evidenciando poca
coherencia, precisión
precisión y precisión y con coherencia, precisión
y alteraciones en su
adecuada algunos errores y/o algunas
estructura
estructura (menos de 5) en alteraciones en su
gramatical. Presenta
gramatical, sin su estructura estructura
también más de 5
ningún error gramatical, a gramatical. Presenta
faltas ortográficas y
ortográfico y con los nivel ortográfico más de 5 faltas
olvidos en relación
signos de y/o con los signos ortográficas y
con los signos de
puntuación de puntuación algunos olvidos de
puntuación
requeridos. requeridos. signos de puntuación
requeridos.
requeridos.
Conclusiones Concluye de forma
del caso escueta y general lo
Concluye de
Concluye de forma obtenido en el proceso
forma escueta lo
descriptiva y precisa lo de entrevista, pero Concluye aspectos que
obtenido en el
obtenido en el proceso evidencia errores al no corresponde al
proceso de
de entrevista momento de codificar lo proceso de entrevista.
entrevista
psicológica. observado, siendo
psicológica.
impreciso y poco
pertinente.
Recomendacion Evidencia
Evidencia
es recomendaciones Evidencia Evidencia
recomendaciones,
coherentes, precisas recomendaciones recomendaciones
pero con errores en
y con relación a la coherentes, pero incoherentes,
su pertinencia con
problemática del genéricas. imprecisas.
relación al caso.
paciente.
Informe de Presenta su
observación informe hasta con Presenta su informe
psicológica 5 errores en su Presenta su informe incompleto, con
Presenta el informe redacción, así con más de 5 errores errores en su
redactado de como en su en su redacción y redacción y
acuerdo con el estructura, no se estructura de estructura de
formato establecido. encuentra acuerdo con el acuerdo con el
alineado al formato establecido. formato solicitado
formato establecido.
establecido
Nota

2|Página
ESTRUCTURA DEL TRABAJO

1. Presentación
2. Informe de entrevista psicológica

ESTRUCTURA DEL INFORME

(Hoja independiente)

INFORME DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA

I. DATOS DE FILIACIÓN
II. OBSERVACIÓN CONDUCTUAL
- Descripción física del paciente
- Descripción actitudinal del paciente
III. MOTIVO DE CONSULTA
IV. DESCRIPCIÓN DE ÁREAS (familiar, laboral, pareja, etc.)
V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
VII. FIRMA

3|Página

También podría gustarte