Está en la página 1de 3

Estudiante Jose A Arias D Jesús

ID A00146998

Profesora BEATRIZ BERAS DE LEON

Describa en tres párrafos, la importancia que tiene para el


desarrollo de la ciencia la metodología de la investigación;

Este concepto se refiere a profundizar en el conocimiento de algo, alguien


o un proceso de forma teórica, práctica o teórico-práctica.
Uno de los puntos clave para el éxito de una investigación es el plan o
proyecto de investigación que se determina a partir de una pregunta
inicial que se pretende responder en base a los datos y resultados que se
obtengan.
encontrados durante el proceso de investigación.
La metodología de investigación es la estrategia que se utiliza para que un
proyecto de investigación sea exitoso, por lo que su elección determina
todo el curso de la investigación. La mejor metodología a utilizar, sin
embargo, es una de las decisiones más difíciles para la investigación, por
lo que se debe tener en cuenta una decisión sobre la metodología de
investigación que existe y cuáles son los pasos a seguir para seleccionar la
mejor según la investigación.

Jose A Arias D Jesús

A00146998
Elije un tema de investigación de tu carrera y delimitada en
tiempo y espacio.

Tema: trastorno obsesivo compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por un patrón de


pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan un
comportamiento repetitivo (compulsiones). Estas obsesiones y
compulsiones interfieren con las actividades diarias y causan una gran
angustia emocional.
Puedes intentar ignorar o detener tus obsesiones, pero eso solo aumenta tu
sufrimiento emocional y ansiedad. finalmente, sientes la necesidad de
realizar actos compulsivos para tratar de aliviar el estrés. A pesar de los
esfuerzos por ignorar o deshacerse de los pensamientos o impulsos que le
molestan, vuelven una y otra vez.
Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo;
Las obsesiones del trastorno obsesivo-compulsivo son pensamientos,
impulsos o imágenes repetidos, persistentes y no deseados que son
intrusivos y causan angustia o ansiedad. Podría intentar ignorarlos o
deshacerse de ellos realizando un comportamiento o ritual compulsivo.
Las obsesiones a menudo tienen temas, como los siguientes;
(1) Miedo a la contaminación o suciedad
(2) Dudar y tener dificultad para tolerar la incertidumbre.

Jose A Arias D Jesús

A00146998
(3) La necesidad de tener las cosas ordenadas y asimétricas.
(4) Pensamientos agresivos u horribles, pérdida de control y daño a sí
mismo oa otros.
(5) Pensamientos no deseados, incluida la agresión o temas sexuales o
religiosos.

Jose A Arias D Jesús

A00146998

También podría gustarte